Subido por Luis Enrique Valdez Palacios

LIDERAZGO-MODELO HERSEY Y BLANCHARD

Anuncio
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL DE AZUERO
Facultad de Ingeniería Industrial
Programa de Maestría en Dirección de Negocios
MÓDULO
Socio de aprendizaje
INTRODUCCIÓN
1
Un líder eficaz puede rehacer una organización
1 545 empleados
5 200 internos
 28 millas cuadradas
 Departamentos propios de salubridad y de
bomberos
 Un cementerio
 Una alberca de la comunidad
 Una oficina de correo con su código postal propio
John Whitley
(director-primavera 1990)





Largo historial de violencia y descontento de los prisioneros.
Asesinatos, suicidios e intentos de fuga.
Desesperanza (resume el estado de ánimo de los internos)
Baja moral entre los empleados.
Población de internos integrada principalmente por
condenados a cadena perpetua
Reversión
(3 años después)
….
 Reducción drástica del # apuñalados, ahorcados e intentos de
fuga
 Eliminación de la tensión y la intranquilidad.
 Disminución de quejas formales a autoridades penitenciarias
“El director es un tipo bastante tranquilo”,
dice Curtis Kyles, uno de los 35 sentenciados a muerte.
“Ve a la gente como individuos, no como desechos.”
2
3
¿Qué hizo John Whitley para tener una
influencia tan positiva en la prisión?
¿Qué cualidades de liderazgo aportó a Angola
que no ofrecieron los directores anteriores?
La respuesta parece ser la decencia y la justicia
 Persona de mente abierta, imparcial y
4
considerada
 Abogado de los prisioneros dentro del sistema
 Exige que los prisioneros sean tratados como
gente con sentimientos y necesidades
 Admite sus errores
 Ayuda a los prisioneros a hacer un mejor uso de
su tiempo libre
 Estimula el buen comportamiento
5
Una persona puede representar la diferencia
6
¿ Qué es el liderazgo?
Capacidad para…
…transformar la visión en realidad
• http://oscarsala.com/liderazgo
…influir en un grupo para el logro
de una visión o conjunto de metas
• ROBBINS, Sthepen P., ; JUDGE, Timothy A.; Comportamiento
Organizacional, XIII Edición, Eitorial Prentice Hall, 2009.
8
Capacidad para…
…influir en otros y apoyarlos para que
trabajen con entusiasmo en el logro de
objetivos
• DAVIS, Keith; NEWSTROM, John W.; Comportamiento humano en el trabajo, Mc. Graw Hill,
Undécima Edición, 2003
Proceso natural de influencia que ocurre
entre una persona y sus seguidores
• http://rocioquian.wordpress.com/2013/12/15/que-es-el-liderazgo/
9
10
cambio
http://oscarsala.com/liderazgo-2.html
Abraham Zaleznik de la Harvard Business School,
John Kotter, colega de Zaleznik en Harvard
http://rocioquian.wordpress.com/2013/12/15/que-es-el-liderazgo/
11
ADMINISTRADORES
LÍDERES
Adoptan actitudes impersonales –por no
decir pasivas-, hacia las metas
 Consideran el trabajo como un proceso
integrador
 Prefieren trabajar con la gente; solos
sienten ansiedad
 Tratan el manejo de la complejidad
 Controlan los resultados en comparación
con lo planeado
 Son eficientes, personas que hacen las
cosas bien
 Cumplen, asumen.
Opera los recursos físicos, capital,
materia prima y tecnología
 Adoptan una actitud personal y activa
hacia ellas
 Trabajan desde posiciones de alto riesgo y
lo asumen (grandes oportunidades y recompensas)
 Se relacionan con la gente de manera más
intuitiva y solidaria
 Tratan el manejo del cambio
 Establecen la dirección al desarrollar una
visión de futuro
 Son eficaces, personas que hacen lo que
está bien
 Influyen, guían, hacen
 Opera los recursos emocionales y
espirituales, con valores y compromisos
Elementos importantes del concepto de liderazgo
a Influencia-apoyo
b Esfuerzo voluntario
c Logro de objetivos
12
13
Teoría Situacional del Liderazgo
Modelo de
Hersey y Blanchard
Teoría del Liderazgo Situacional
14
(o del ciclo vital)
…propone que el factor más importante que influye
en la selección del estilo del líder es el nivel de
desarrollo (madurez) de los subordinados
Se enfoca en la disposición de los seguidores
El liderazgo exitoso se logra cuando se
selecciona el estilo correcto de liderazgo
15
DEPENDE
Preparación adecuada
o madurez de los
seguidores
Independientemente de lo que el líder haga, la eficacia depende de las acciones de sus seguidores.
COMPORTAMIENTOS ESPECÍFICOS
16
DEL LÍDER
HABLAR
• Hablar (alta tarea-baja relación). El líder define los papeles
e indica a la gente que, cómo, cuando y dónde llevar a
cabo diversas tareas. Enfatizo cl comportamiento directivo.
VENDER
• Vender (alta tarea-alta relación) El líder proporciona tanto
un comportamiento directivo como de apoyo.
PARTICIPAR
• Participar (baja tarea-alta relación). El líder y el seguidor
comparten la toma de decisiones, donde el papel
principal del líder es la facilitación y comunicación
DELEGAR
• Delegar (baja tarea-baja relación). El líder proporciona
poca dirección o apoyo
17
El estilo de liderazgo debe elegirse en función de la
interacción entre:
•La conducta directiva de tarea: Alta o Baja
(órdenes sobre cómo, donde y cuando hacer el
trabajo).
•La conducta de relación o apoyo emocional que
ofrece el líder a los empleados: Alta o Baja.
•La madurez de los empleados y su nivel de
preparación(señalan 4 niveles de madurez: M1Baja, M2-Moderada-M3, M4-Alta).
ETAPAS DE PREPARACIÓN ADECUADA
(de los seguidores)
M1
La gente es incapaz y no está dispuesta a asumir la
responsabilidad de hacer algo. No es competente
ni tiene confianza en si misma
M2
La gente es incapaz, pero está dispuesta a realizar las
tareas necesarias del puesto. Está motivada, pero carece
realmente de las habilidades apropiadas
M3
La gente es capaz, pero no está dispuesta a
realizar lo que desea el líder
M4
La gente está capacitada y dispuesta a realizar
lo que se le pide.
19
20
El líder Instructor
Líder autoritario que dice a los empleados qué, cómo,
cuando y donde realizar la tarea. Comunicación unilateral
descendente. Es necesario este liderazgo, ya que el nivel de
madurez de los empleados (M1) es muy bajo, necesitan que
les indiquen lo que deben hacer.
El líder Persuasivo
Es moderado (M2), quieren pero no saben realizar la
tarea. Tiene un comportamiento directivo así como de
apoyo. En este caso la comunicación circula en ambas
direcciones, ascendente y descendente ya que el nivel de
madurez de los empleados
21
El líder Participativo
La toma de decisiones se realiza por el líder y los empleados,
el líder se preocupa de facilitar el trabajo. El nivel de madurez
del empleado es moderado (M3), los empleados saben pero
no quieren asumir responsabilidades.
El líder que delega
Proporciona poca dedicación a la tarea y a la relación
de apoyo. Los empleados poseen alto grado de
Madurez (M4), tienen confianza en sí mismos por lo
que pueden y quieren responsabilizarse de su trabajo.
CONCLUSIONES
22
Después de revisados algunos conceptos en relación al tema de
Liderazgo, se pueden puntualizar claramente, los siguientes aspectos de
reflexión:
1. El concepto de liderazgo implica “actitud de influir” o
capacidad de influir en otros.
2. Los líderes influyen, guían, hacen que se logren objetivos
3. No todos los administradores son líderes…ni todos los líderes
son administradores
4. El concepto de liderazgo según el modelo de HerseyBlanchard hace énfasis al término “situación”
5. El estilo de liderazgo de una persona es propio de ella.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DAVIS, Keith; NEWSTROM, John; Comportamiento humano en el trabajo, Mc
Graw Hill, 11ª Edición
ROBBINS, Stephen P.; JUDGE, Timothy A.; Comportamiento Organizacional;
Prentice Hall, 13ª Edición.
ARIZA, Marta; RIOS, Nelly J.; Documento: Cómo entender el comportamiento
individual, Dirección Empresarial, 2012
AMORÓS, Eduardo; Comportamiento Organizacional: en busca del desarrollo
de ventajas competitivas, Universidad católica Santo Toribio de Mogrovejo
http://delcampovillares.com/lider-y-liderazgo-como-imulsores-del-cambio/
http://oscarsala.com/liderazgo
http://rocioquian.wordpress.com/2013/12/15/que-es-el-liderazgo/
23
24
DINÁMICA
25
1. Hersey y Blanchard plantean en su teoría sobre liderazgo que
los niveles de madurez o desarrollo que pueden tener los
empleados son: a) “Principiantes entusiastas”: personas sin
experiencia pero que demuestran alto interés, “Aprendices
desencantados”: colaboradores de poca experiencia y baja
motivación, ”Expertos con interés variable”: confiable
técnicamente, aunque no plenamente seguros de sí mismos,
“Estrellas”: expertos comprometidos. ¿V ó F?
2. Según Hersey y Blanchard la conducta de tarea es grado en el
que el líder proporciona apoyo socioemocional. ¿V ó F
26
3. Según Hersey y Blanchard la conducta de relación es el
grado en el que el líder explica lo que deben hacer sus
seguidores: Cuándo, dónde y cómo realizar la tarea. ¿V ó F?
4. Hersey y Blanchard plantean en su teoría del liderazgo
situacional que hay que adecuar los estilos de liderazgo de
acuerdo con el nivel de madurez de los seguidores con
respecto a una tarea específica. ¿V ó F?
27
5. De acuerdo con Hersey y Blanchard los cuatros estilos
típicos de liderazgo son bueno, malo, regular y excelente.
¿V ó F?
6. De acuerdo con Hersey y Blanchard el grado de madurez
del subordinado es el grado de voluntad y habilidad de una
persona para dirigir su conducta mientras trabaja en un
objetivo particular. ¿V ó F?
28
Descargar