Subido por FRANZ FERNANDEZ

TEMA 642. INTERCONDUCTISMO O NEO CONDUCTISMO.

Anuncio
INTRODUCCIÓN AL NEOCONDUCTISMO.EL
, también llamado
fue propuesto por el filósofo y psicólogo estadounidense J. R.
(1888-1984)…
.
,
…………………………………….
Sostienen los
que lo que estudia la psicología
así como con sus cualidades y relaciones
específicas.
MULTI
DETERMINACIONES. ESTO SE RELACIONA CON EL ÉNFASIS EN UNA
CONCEPCIÓN PSICOLÓGICA DE CAMPO COMO SISTEMA DE RELACIONES.
LA ORGANIZACIÓN DEL CAMPO PSICOLÓGICO.En esencia,
Su descripción es la siguiente:
…………………………………….
Variaciones del organismo o diferentes de
él, que afectan la interacción actual.
…………………………………….
Aunque los psicólogos interconductuales comparten lo esencial del
modelo de campo kantoriano, existen algunas variaciones entre ellos,
que permiten identificar diferentes venas históricas de influencia
también
ofrece su propio modelo INTERCONDUCTISTA, aunque recuperando las
ideas de grandes pensadores europeos como
………………………………………
un enfoque naturalista,
editada por la
A diferencia de Kantor y
de Ribes, Roca elimina de su modelo psicológico al organismo por
considerar que la oposición organismo-ambiente es una nueva forma
Al hacerlo así, elimina de la psicología científica la
extensión cartesiana que guiaba los esfuerzos de la psicología
conductista
TESIS FUNDAMENTALES.Se transcriben textualmente las tres tesis fundamentales (epistemológica,
metodológica y formal respectivamente) del enfoque interconductista, extraídas
del libro de Ribes y López (1985):
Su poder teórico reside en la capacidad sintáctica de abstraer en un solo
concepto la diversidad de eventos concretos que se manifiestan en la interacción.
(p. 102)
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA CONDUCTA.Desde esta perspectiva, la contingencia hace referencia a una relación
de dependencia recíproca entre eventos, tanto en cuanto a su
presentación como a sus propiedades funcionales. Según Ribes, existen
dos tipos de contingencia: las de ocurrencia y las de función.
………………………………………
Dado que el campo psicológico es un conjunto de relaciones, éstas son
concebidas como contingencias. Sin embargo, se considera que es
necesario analizar este campo de contingencias de ocurrencia y de función,
Es decir, que las relaciones entre las
propiedades funcionales de los eventos, se establecen de acuerdo con la
relativa independencia de las restricciones mencionadas.
……………………………………
Las formas posibles de desligamiento funcional constituyen las
funciones estímulo - respuesta, es decir, las formas de organización
entre las respuestas del organismo y los eventos ambientales,
definidas cada una por un tipo de mediación.
1. Función contextual: Se da un ajuste entre el organismo y el ambiente, en el que se
responde diferencialmente a relaciones entre eventos de estímulo. Por ejemplo, el
condicionamiento clásico, atajo de un balón, etc.
De esta manera, se
estructura una interacción selectora con base en propiedades lingüísticas abstraídas,
lo cual equivale a que se interacúa con una situación presente según las propiedades
funcionales de otro sistema contingencial.
………………………………………
1. Función sustitutiva no referencial: En este tipo de conducta, el
individuo por medio de su responder convencional media una
relación entre otras respuestas convencionales,
o en general, de
acuerdo con algún tipo de criterio propio de un dominio de
categorías. Por ejemplo, la resolución de ecuación matemática
siguiendo los criterios que establece esta disciplina, la formulación
de reglas, la comparación de discursos, etc.
……………………………………..
Cada función presenta casos funcionales, así como ciertos parámetros que
definen las variaciones cuantitativas de los componentes moleculares de
cada nivel de organización. La investigación empírica que inspira, consiste
en verificar la forma como se establecen tales funciones
El interconductismo se ha
desarrollado especialmente en Estados Unidos, México y España, con
algunos trabajos en otros países de Latinoamérica, como Colombia y Perú,
principalmente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.-
…………………………………..
INTERACCIÓN ANTE TODO.
INTERACCIÓN ANTE TODO.
INTERACCIÓN ANTE TODO.
……………………………………….
SISTEMAS DE REACCIONES.
INTERACCIÓN ANTE TODO.
ÍNDICE DE CONTENIDOS.• ÍNDICE DE CONTENIDOS.-
SISTEMAS DE REACCIONES.- PARA EL NEO
CONDUCTISMO LA REALIDAD HUMANA SE TRATA DE UN
“ENMARAÑADO” Y COMPLEJO CONJUNTO DE
INTERACCIÓNES HUNMANAS…
SISTEMAS DE REACCIONES.
¿CÓMO FUNCIONA EL INTERCONDUCTISMO?.bastante complejo.
interconductismo.
nos enfrentamos a un tema
te explicamos cómo funciona el
LA CONDUCTA COMO
PRODUCTO DE LA INTERACCIÓN.considera
La cual
A pesar de esto, dentro del conductismo tampoco existe una sola
teoría.
INTERACCIÓN ANTE TODO.
EJEMPLO DE CONFIGURACIÓN DE
LA SOCIEDAD HUMANA.
……………………………………..
• Una de las más conocidas es la del
desarrollada por
. Posteriormente,
se vuelve
reconocido por su teoría sobre el
Ahora bien, existe una teoría menos conocida, que
surgió al mismo tiempo que la de Skinner.
ILUSTRACIÓN MÁS GRANDE DEL TEJIDO
SOCIAL DEL CUAL DEPENDE EL SUJETO.CAMPO FUNCIONAL
………………………………………
KANTOR DIRÁ QUE EL ESTÍMULO Y LA RESPUESTA SON UN PAQUETE O COMBO; QUE SI O
SI VIENEN JUNTOS EN EL SER HUMANO. Y QUE TANTO EL ESTÍMULO POR SI SOLO SIN LA
RESPUESTA VALE NADA (Y VICEVERSA).
(ya lo están haciendo)… DE TODAS
MANERAS se observa un buen trabajo pues ya hemos expuesto sus
diagramas… SOLO OBSERVESE LA GRÁFICA SIGUIENTE…
…………………………………….
Más adelante, veremos la forma en que Kantor
desarrolla sus postulados sobre la conducta.
CAMPO PSICOLÓGICO.-
INTERACCIÓN ANTE TODO.
¿CÓMO FUNCIONA EL INTERCONDUCTISMO?.Continuando con lo anterior,
. Este vendría siendo el CLÁSICO ESQUEMA DEL
ESTÍMULO – RESPUESTA (E – R).
INTERACCIÓN ANTE TODO.
INTERACCIÓN ANTE TODO.
INTERACCIÓN ANTE TODO.
………………………………………….
• ESTE
.
Para el interconductismo, el esquema de la
conducta viene siendo K = (es, o, f e-r, s, hi, ed, md).
ASI DE COMPLEJA ES LA REALIDAD HUMANA.
EL SER HUMANO ES...
INTERACCIÓN ANTE TODO.
• Dentro de esta fórmula,
SI LOGRARAMOS OBSERVAR LA
INTERACCIÓN HUNMANA NOS DARIAMOS
CUENTA DE ESTOS LAZOS...
INTERCONDUCTISMO Y
PLURALISMO CIENTÍFICO.INTERCONDUCTISMO Y PLURALISMO CIENTÍFICO.Para
, no había ciencias que fueran más importantes que
otras.
.
SI LOGRARAMOS OBSERVAR LA
INTERACCIÓN HUNMANA NOS DARIAMOS
CUENTA DE ESTOS LAZOS...
ÍNDICE DE CONTENIDOS.• ÍNDICE DE CONTENIDOS.-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.Finalmente, esto es todo lo que debes saber acerca de cómo
funciona el interconductismo.
Copyright 2020 - All rights reserved
https://como-funciona.com/interconductismo/
INTERACCIÓN ANTE TODO.
……………………………….
¡¡¡¡FINAL!!!!
¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!!
SISTEMAS DE REACCIONES.
EJEMPLO DE CONFIGURACIÓN DE
LA SOCIEDAD HUMANA.
SISTEMAS DE REACCIONES.
INTERACCIÓN ANTE TODO.
EJEMPLO DE CONFIGURACIÓN DE
LA SOCIEDAD HUMANA.
…………………………………
Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM.
SE ESCOGE UNA PARTE DE TODAS LAS
INTERACCIONES (YA NO DE UNA CONDUCTA).
Resumen: El presente trabajo constituye una propuesta de vinculación
entre la investigación interconductual y el proyecto de epistemología
naturalizada de Quine.
Palabras clave: Interconductual, epistemología naturalizada, creencias.
AQUÍ SUCEDE LA
“MAGIA”.
EL INTERCONDUCTISMO.-….
EL INTERCONDUCTISMO.con otras teorías de su tiempo son:
y sus diferencias fundamentales
FUNDAMENTOS
…………………………………….
DESDE ESTA
FENÓMENOS
PSICOLÓGICOS.
LOS
DE
CAMPOS
INTEGRADOS.
MATERIALIZA.
CONSISTEN EN
SON EL
ORGANISMO, OBJETO.
MEDIO DE CONTACTO,
FACTRES DISPOSICIONALES.
INTERCONDUCTISMO: ESTUDIA LAS INTERACCIONES DE LA CONDUCTA
……………………………………….
OBJETIVA Y OBSERVABLE DENTRO DE UN CAMPO ESPECÍFICADO.
De
esta forma se enfatiza la separación respecto de otros planteamientos
conductuales, históricamente vinculados a una noción de contacto eficiente.
: EST YA NO SIMPLMENTE LAS CONDUCTAS; SINO SOBRE TODO EL
CONJUNTO DE INTERACCIONES DE ESAS CONDUCTAS DENTRO DE UN CAMPO ESPECÍFICADO.
…………………………………………..MATERIALIZA.
, de forma que la
en distintos
en
,
es vista como
descripción (Kantor, 1971), por ejemplo, AL NIVEL
BIOLÓGICO/FISIOLÓGICO
RIBAS Y LÓPEZ (1085), FORMULAN
LA TEORÍA DE LA CONDUCTA…
hasta FENÓMENOS DE MÁXIMA
COMPLEJIDAD como lo es la CONSTRUCCIÓN LINGÜÍSTICA DE SISTEMAS DE
REPRESENTACIÓN MATEMÁTICA BAJO LAS NORMAS DE LA LÓGICA FORMAL.
: ESTUDIA YA NO SIMPLMENTE LAS CONDUCTAS; SINO SOBRE TODO EL
………………………………………
CONJUNTO DE INTERACCIONES DE ESAS CONDUCTAS DENTRO DE UN CAMPO ESPECÍFICADO.
Con base en esta categoría
el autor identificó cinco tipos de consistencia jerárquicamente inclusivas:
………………………………………
una sobre
el desarrollo,
(Ribes, 1996).
Ejemplos de
los avances técnicos en relación con medición fueron presentados por
Viladrich y Doval (2005).
AQUÍ SUCEDE LA
“MAGIA”.
Esta presentación del
………………………………………
.
(2012) en torno a los resultados del
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO SUSTITUTIVO o la discusión de Trigo y
Martínez (1994) en relación con la VALIDEZ DE LOS DISEÑOS DE
INVESTIGACIÓN empleados en el ESTUDIO INTERCONDUCTUAL DEL
COMPORTAMIENTO HUMANO.
: EST YA NO SIMPLMENTE LAS CONDUCTAS; SINO SOBRE TODO EL
……………………………………….
CONJUNTO DE INTERACCIONES DE ESAS CONDUCTAS DENTRO DE UN CAMPO ESPECÍFICADO.
Ahora, regresando al
se tratará de responder a la pregunta
lo que sigue
y consistencia del
comportamiento de científicos particulares ante las demandas
institucionales o disciplinares cambiantes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.Estudios Superiores Iztacala, UNAM.
Facultad de
SE ESCOGE UNA PARTE DE TODAS LAS
INTERACCIONES (YA NO DE UNA CONDUCTA).
……………………………….
¡¡¡¡FINAL!!!!
¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!!
TRATANDO DE EXPLORAR EL “TEJIDO SOCIAL” DE
FORMA TRIDIMENSIONAL, COMO CREEMOS QUE ES.-
EJEMPLOS DE ESFERAS DIVIDIDAS EN CUADRANTES
(LA COMPLEJIDAD DEL TEJIDO SOCIAL).-
LAS INTERACCIONES CONDUCTUALES
HUMANAS SERÍAN EN 3 DIMENSIONES.-
SI HACEMOS UN ACERCAMIENTO AL TEJIDO SOCIAL,
NOS DAREMOS CUENTA DEL LUGAR DE LOS SUJETO.
CAMPO FUNCIONAL
CAMPO FUNCIONAL
EJEMPLOS DE ESFERAS DIVIDIDAS EN CUADRANTES
(LA COMPLEJIDAD DEL TEJIDO SOCIAL).-
RESPUESTA
ESTÍMULO.
ESTÍMULO.
RESPUESTA
CONCLUSIONES PARA PENSAR.PARA EL CONDUCTISMO, LOS LLAMADOS PROCESOS MENTALES, TAL CUAL
COMO LOS CONOCEMOS LOS PSÍCOLOGOS Y LOS PSIQUIATRAS;
HABLAR POR
SEPARADO DEL ESTIMULO Y LA RESPUESTA YA NO ES NI SERÁ POSIBLE
PORQUE HABRÁ QUE ANALIZAR O EVALUAR UNA ESTRUCTURA CON TODAS
SUS VARIABLES COMO LAS ILUSTRACIONES ANTES EXPUESTAS…
Descargar