Subido por adrianades2904

1322-2021-16

Anuncio
PODER JUDICIAL
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA
PRIMER JUZGADO UNIPERSONAL DE FLAGRANCIA, OAF Y CEED DE HUAURA
Calle Ausejo Salas Nº 387 – Huacho / Telefono N° 4145000 – Anexo 14753
1° JUZG. UNIPERSONAL, FLAGRANCIA, OAF Y CEED - Sede Módulo Penal
EXPEDIENTE
: 01322-2021-16-1308-JR-PE-02
JUEZ
: AROAPAZA BALCONA WILBER EUFEMIO
ESPECIALISTA
: PICHILINGUE FARRO WILLIAM SANTIAGO
MINIST. PUBLICO
: SEGUNDO DESPACHO DE DESICION TEMPRANA
REPRESENTANTE
: AGURTO CHANGANA, TERESA OLGA
IMPUTADO
: TORRES RAMIREZ, JOHN ANTONY LEANDRO
DELITO
: OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR
AGRAVIADO
: TORRES RAMIREZ, LINDALY BRISA
ESPECIALISTA DE AUDIENCIA : CRISTHIAN ILDEFONSO VERGARA CUELLAR
ÍNDICE DE REGISTRO DE AUDIENCIA DE JUICIO INMEDIATO (audiencia virtual mediante el
aplicativo Google MEET)
Siendo las 09:21 horas del 09 de Septiembre de 2022, se hace presente mediante el Aplicativo
“Google Meet” el Magistrado WILBER EUFEMIO AROAPAZA BALCONA – Juez del PRIMER
JUZGADO PENAL UNIPERSONAL PARA CONOCER DELITO DE FRAGRANCIA, OMISIÓN A LA
ASISTENCIA FAMILIAR Y CONDUCCIÓN DE VEHÍCULO EN ESTADO DE EBRIEDAD de la Corte
Superior de Justicia de Huaura, en la Sala de Audiencias N° 05 de la sede del Módulo Penal, ubicado en
Calle Ausejo Salas N° 387 – Huacho, a fin de conocer la AUDIENCIA DE JUICIO INMEDIATO en el
presente proceso seguido contra JHON ANTONY LEANDRO TORRES RAMIREZ, por el delito contra la
Familia en la modalidad de OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR, en agravio de TORRES
AGURTOLINDALY BRISA.
CONSTANCIA DE GRABACIÓN Y REGISTRO DE AUDIENCIA EN ACTA Y AUDIO
Se hace constar que la audiencia está siendo redactada con la relación sucinta de los actos realizados y demás requisitos exigidos en el
numeral 2, del artículo 120° en concordancia con el artículo 361 del Código Procesal Penal, registrándose íntegramente en audio, que contendrá
en detalle la intervención de las partes, y la fundamentación oral de las resoluciones.
Se deja constancia que la audiencia comienza a la hora indicada, en razón que se ha estado llevando la audiencia en el Exp. 831-2022-95, la
misma que se ha prolongado y ha culminado hace breves instantes.
VERIFICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LOS SUJETOS PROCESALES INTERVINIENTES:
MINISTERIO PÚBLICO: ELIZABETH LLERENA VILLAFUERTE, Fiscal Adjunta Provincial de la
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaura, con domicilio procesal en casilla electrónica N°
48943.
2)
DEFENSA PUBLICA: JENNY ELIANA BELTRAN PLAZA, con CAL N° 27160, con domicilio
procesal en casilla electrónica N° 124294.
3)
ACUSADO – REO CONTUMAZ: JOHN ANTONY LEANDRO TORRES RAMIREZ, con DNI N°
45795301, nació el 19 de julio de 1988, estado civil: conviviente, hijos: 4, grado de instrucción: 6° de
primaria, nombre de sus padres: Juan y Lida, con domicilio real: AA.HH Manzanares III Etapa Mz. C –
Lote 12 – Huacho, ocupación: ayudante de albañil, remuneración: S/. 55.00 soles diarios, no tiene
antecedentes penales.
1)
DESARROLLO DE LA AUDIENCIA:
06:10 Min.
El Magistrado consulta a las partes procesales si tienen alguna incidencia que formular
antes de dar por instalada la audiencia de juicio inmediato.
06:23 Min.
Al traslado las partes procesales señalan que no tienen ninguna incidencia que formular.
INSTALACIÓN DE AUDIENCIA UNICA DE JUICIO INMEDIATO – Artículo 448°
06:30 Min.
El Magistrado da por instalado el juicio inmediato y concede el uso de la palabra a la fiscal
a fin de que oralice su requerimiento acusatorio.
ETAPA DE CONTROL DE ACUSACION
07:09 Min. MINISTERIO PÚBLICO: Refiere que formula acusación de proceso inmediato contra el
ciudadano JOHN ANTONY LEANDRO TORRES RAMIREZ, por la comisión del delito
contra la familia en la modalidad de omisión a la asistencia familiar en agravio de la menor
alimentista TORRES AGURTO LINDALY BRISA debidamente representado por su
progenitora Teresa Olga Agurto Changana; señala los hechos materia de acusación.
Refiere que la conducta desplegada por el acusado se encuadra en el ilícito penal previsto y
tipificado en el primer párrafo del artículo 149° del código penal en su condición de Autor,
señala los elementos de convicción que respaldan su requerimiento acusatorio. Solicita se le
imponga al acusado 03 años de pena privativa de la libertad y el pago de una reparación
civil ascendente a la suma de S/. 25,825.11 soles que comprende por concepto de
pensiones devengadas la suma de S/.23,477.38 soles y por concepto de indemnización la
suma de S/.2,347.73 soles. Culmina señalando que su teoría del caso quedara acreditada
con los medios de prueba de carácter documental que han sido ofrecidos, asimismo que la
medida de coerción del acusado es de comparecencia simple. Remitiéndonos en lo
específico al registro de audio.
11:53 Min.
DEFENSA DEL ACUSADO: Refiere que no formula ninguna observación formal ni
sustancial al requerimiento acusatorio, ni tampoco formula observación a los medios de
prueba. Asimismo, señala que no tiene medios de prueba que ofrecer.
12:03 Min.
En este acto el Magistrado, insta a las partes a arribar a convenciones probatorias
(conforme al artículo 350° del Código Procesal Penal), consultándole a la defensa técnica
del acusado si conviene con los medios de prueba ofrecidos.
12:09 Min.
Al traslado la defensa publica refiere que SI conviene con los medios probatorios ofrecidos
por la fiscal.
12:11 Min. El Magistrado emite la siguiente resolución:
RESOLUCION NUMERO: CUATRO
Huacho, 09 de Septiembre de 2022.
AUTOS, VISTOS, OÍDOS Y CONSIDERANDO, conforme a los fundamentos expuestos y que se
encuentran registrados en audio, el Juez del 1° Juzgado Penal Unipersonal de Flagrancia de la Corte
Superior de Justicia de Huaura, RESUELVE:
1. DECLARAR LA VALIDEZ FORMAL Y SUSTANCIAL del requerimiento acusatorio en contra de
JOHN ANTONY LEANDRO TORRES RAMIREZ, como presunto autor del delito contra la
Familia en la modalidad de OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR, ilícito previsto en el
artículo 149° Primer Párrafo del Código Penal en agravio de la menor alimentista TORRES
AGURTO LINDALY BRISA debidamente representado por su progenitora Teresa Olga Agurto
Changana.
2. DICTESE AUTO DE ENJUICIAMIENTO en contra de JOHN ANTONY LEANDRO TORRES
RAMIREZ, identificado con DNI N° 45795301, fecha de nacimiento: 19 de julio de 1988, de 34
años de edad, domicilio real: AA.HH Manzanares III Etapa Mz. C – Lote 12 – Huacho, a quien se
le imputa la presunta comisión del delito Contra la Familia en la modalidad de OMISIÓN A LA
ASISTENCIA FAMILIAR en su calidad de Autor, ilícito previsto en el artículo 149° primer párrafo
del código penal, en agravio de la menor alimentista TORRES AGURTO LINDALY BRISA
debidamente representado por su progenitora Teresa Olga Agurto Changana, a quien el
Ministerio Publico está solicitando la imposición de 03 años de pena privativa de libertad, así
como una indemnización de S/.2.347.73 soles sin perjuicio de las pensiones liquidadas
devengadas de S/.23,477.38 soles que en total hacen la reparación civil de S/. 25,825.11 soles
3.
4.
5.
6.
7.
que deben ser abonados a favor de la parte agraviada; en consecuencia, llévese a cabo el juicio
oral.
APROBAR LAS CONVENCIONES PROBATORIAS respecto a los medios de prueba ofrecidas
por el Ministerio Público y asentidas por la defensa del acusado siendo estas:
 Copia certificada de la sentencia – resolución N° 04, de fecha 04 de julio de
2008.
 Copia certificad de la liquidación de pensiones devengadas y de intereses
legales.
 Copia certificada de la resolución N° 24, de fecha 29 de octubre de 2019.
 Copia certificada del cargo de notificación N° 79643-2019 y aviso judicial.
 Copia certificada de la resolución N° 25, de fecha 13 de diciembre de 2019.
 Certificado judicial de antecedentes penales N° 4331960, de fecha 12 de
febrero de 2022.
SE DEJA CONSTANCIA que la defensa del acusado no ha ofrecido medios de prueba.
TENGASE constituido como partes de la presente causa al Representante del Ministerio Publico,
al acusado JOHN ANTONY LEANDRO TORRES RAMIREZ quien viene siendo asistida por la
defensa pública.
NO EXISTE actor civil constituido en autos.
LA MEDIDA COERCITIVA impuesta al acusado es de COMPARECENCIA SIMPLE. Regístrese
y Hágase Saber.
18:04 Min.
Al traslado el fiscal y la defensa del acusado manifiestan su conformidad con lo resuelto.
18:13 Min.
El Magistrado sin observaciones de los sujetos procesales señala que corresponde llevar a
cabo la etapa de juicio oral; en tal sentido se concede el uso de la palabra a la fiscal a fin de
que oralice sus alegatos de apertura.
ALEGATOS INICIALES – Artículo 371°.2
18:18 Min. MINISTERIO PÚBLICO: Refiere que reproduce en todos sus extremos lo señalado en su
requerimiento de acusación, de acuerdo a los hechos, la pena, reparación civil y los medos
probatorios orecidos, ello en atención al principio de celeridad y economía procesal.
18:45 Min.
DEFENSA DEL ACUSADO: Refiere que se reserva de oralizar sus alegatos de apertura, a
fin de poder conferenciar con la fiscal y llegar a una salida alternativa del proceso.
INSTRUCCIÓN DE DERECHOS Y POSICIÓN DEL ACUSADO – Artículo 371°.3 y 372°
19:05 Min. En este acto el Magistrado informa al acusado de sus derechos y le indica que es libre de
manifestarse sobre la acusación o de no declarar sobre los hechos, que en cualquier estado
del juicio podrá solicitar ser oído, con el fin de ampliar, aclarar o complementar sus
afirmaciones o declarar si anteriormente se hubiera abstenido, que en todo momento podrá
comunicarse con su abogado defensor, sin que ello se paralice la audiencia, derecho que no
podrá ejercer durante su declaración o antes de responder a las preguntas que se le
formule; a continuación el Magistrado preguntado al acusado si ha entendido sus derechos,
refiere que SI HA ENTENDIDO SUS DERECHOS, asimismo se le pregunta si admite ser
autor o participe del delito materia de acusación y responsable de la reparación civil, esto es
si se considera inocente o culpable, o si desea conferenciar previamente con el Ministerio
Publico para llegar a un acuerdo de Conclusión Anticipada de Juicio, recesándose la
audiencia para dicho fin.
21:32 Min. El Magistrado reanuda la audiencia y consulta al acusado si desea acogerse o no a la
conclusión anticipada, el acusado refiere que SI. Asimismo, se le pregunta al fiscal si existe
algún acuerdo con el acusado y su abogada defensora; la fiscal refiere que SÍ; acto seguido
el Magistrado solicita a la fiscal sustente el acuerdo arribado.
EXPOSICIÓN DE ACUERDO DE CONCLUSION ANTICIPADA DE JUICIO – Artículo 372°
21:47 Min. MINISTERIO PUBLICO: Procede con exponer los acuerdos arribados con el acusado
JOHN ANTONY LEANDRO TORRES RAMIREZ y su abogada defensora publica conforme
al registro de audio, señala que la pena solicitada es de 03 años, sin embargo va renunciar
al beneficio del descuento de 1/7 por acogerse a la conclusión anticipada quedando en
TRES AÑOS de pena privativa de la libertad suspendida en su ejecución por el mismo
periodo de prueba de TRES AÑOS; bajo las siguientes reglas de conducta: 1) No variar de
domicilio real señalado en este acto de audiencia sin autorización judicial, 2) concurrir
mensualmente a la oficina de antecedentes penales y control biométrico para el control de
sus firmas y actividades, 3) No volverá a cometer nuevo delito doloso; y 4) Pagar la
reparación civil en el modo y forma acordada. En cuanto a la Reparación Civil se mantiene
en la suma de S/.24,825.03 soles, suma que comprende S/.23,477.38 soles por concepto
de liquidación por pensiones devengadas y S/. 1,347.73 soles por concepto de
indemnización, monto que será cancelado de la siguiente manera: S/. 3,000.00 soles
deberá cancelar a más tardar el día 16 septiembre de 2022, por lo que la deuda pendiente
seria de S/. 21,825.03 soles, monto que será cancelado en 24 cuotas a razón de S/. 909.37
soles cada una de ellas, teniendo como fecha de inicio el día 15 de octubre de 2022 y así
sucesivamente hasta su total cancelación que vencería el día 15 de septiembre de 2024;
precisando que dichos depósitos deberán realizarse ante el banco de la nación y con
referencia al expediente N° 1322-2021-16; el mismo que el acusado deberá presentar el
voucher de los depósitos judiciales correspondiente de manera física ante el órgano
jurisdiccional para el endoso correspondiente a favor de la parte agraviada dejándose
constancia de su entrega en autos, y en caso que la fecha de pago caiga un día inhábil
deberá ser cancelado al día siguiente hábil; bajo expreso apercibimiento de aplicarse el
artículo 59°.3 del código penal en caso de incumplimiento de alguna de las reglas de
conducta
EXPLICACIÓN Y POSICIÓN DE LA PARTE ACUSADA RESPECTO DEL ACUERDO
26:26 Min. La DEFENSA del acusado refieren que son los acuerdos expuestos por el Ministerio
Público, en tal sentido solicita tenga bien aprobarlo, en este acto el Magistrado le pregunta
al acusado JOHN ANTONY LEANDRO TORRES RAMIREZ si se considera del delito
imputado, así como de la reparación civil que se ha establecido, el acusado refiere que SE
CONSIDERA RESPONSABLE DE LOS HECHOS (CULPABLE) y ha llegado a un acuerdo
con la fiscalía.
26:45 Min. El Magistrado DA POR CONCLUIDO EL JUCIO ORAL. Acto seguido emite la siguiente
resolución:
SENTENCIA DE CONFORMIDAD
RESOLUCION NÚMERO: CINCO
Huacho, 09 de Septiembre de 2022.VISTOS Y OIDOS; los actuados en proceso inmediato llevado a cabo en la Sala de Audiencias
N° 05 mediante el aplicativo Google Meet, en los seguidos contra JOHN ANTONY LEANDRO TORRES
RAMIREZ a quien se le ha imputado el delito Contra la Familia en la modalidad de Omisión a la
Asistencia Familiar, en agravio de la menor alimentista TORRES AGURTO LINDALY BRISA
debidamente representado por su progenitora Teresa Olga Agurto Changana, teniendo en cuenta que
en el presente caso se ha arribado a un acuerdo de conclusión anticipada que ha sido objeto de
formulación por el Ministerio Público, por la defensa del acusado y de éste último; y ATENDIENDO:
I.
PARTE EXPOSITIVA.
1.1 El Ministerio Público, en este acto de audiencia oral, tomando en cuenta lo referido en su
requerimiento de acusación y oralizado, ha formulado los fundamentos fácticos y jurídicos:

Imputación Fáctica: Se le atribuye al acusado JOHN ANTONY LEANDRO TORRES
RAMIREZ haber incumplido con su deber alimentario a favor de la menor alimentista TORRES
AGURTO LINDALY BRISA debidamente representado por su progenitora Teresa Olga Agurto
Changana, Acorada mediante sentencia – resolución N° 04, de fecha 04 de julio de 2008 en
una pensión mensual y adelantada de S/. 170.00 soles, emitido por el tercer juzgado de paz
letrado de Huaura en el expediente N° 605-2008-JP-FC-03. Siendo que dicho incumplimiento
ha generado pensiones devengadas e intereses legales en el PERIODO comprendido desde el
17 de julio de 2009 a agosto de 2019 por la suma de S/. 23,477.38 soles, monto que fuera
APROBADO Y REQUERIDO mediante resolución N° 24, de fecha 29 de octubre de 2019,
conforme al cargo de notificación N° 79643-2019-JP-FC que da cuenta de ello, bajo
apercibimiento en caso de incumplimiento ser denunciado por el delito de omisión a la
asistencia familiar, la misma que se hizo efectiva mediante resolución N° 25, de fecha 13 de
diciembre de 2019.

Imputación Jurídica: En ese entender, se tiene que la representante del Ministerio
Público ha calificado los hechos que han sido subsumidos en el delito Contra la Familia
en la modalidad de Omisión de Asistencia Familiar, previsto y sancionado en el primer
párrafo del artículo 149° del Código Penal.
1.2 Teniendo en cuenta lo desarrollado en acto de audiencia y escuchado los fundamentos facticos y
jurídicos que han sido establecidos; el Ministerio Público de acuerdo a la acusación que formuló,
así como también las pretensiones establecidas, pretensión punitiva y pretensión civil, SOLICITÓ
se le imponga 03 años de pena privativa de libertad, así como la indemnización de S/. 2,347.73
soles, sin perjuicio de las pensiones alimenticias devengadas por la suma de S/. 22.477.38 soles
haciendo que el monto de la reparación civil en forman conjunta sea de S/.25,825.11 soles que
deben ser abonados a favor de la parte agraviada.
1.3 Al respecto, la defensa del acusado, ha indicado que su patrocinado acepta los cargos que han
sido imputados por la Representante del Ministerio Público, por lo que ha solicitado acogerse a
la conclusión anticipada del proceso.
1.4 En ese estadio el Órgano Jurisdiccional ha procedido a instruir al acusado sobre sus derechos
que la ley procesal le reconoce durante el juicio oral, por lo que en observancia de lo que
establece el artículo 372°.1 del Código Procesal Penal, este ha reconocido ser autor del ilícito
penal, aceptando su responsabilidad como también la pretensión civil. Siendo así, se ha
concedido un tiempo prudencial a efectos de que pueda conferenciar su abogada defensora y la
representante del Ministerio Público, y arribar a un acuerdo respecto a la pena y reparación civil.
1.5 Reanudada la audiencia se preguntó a las partes si se ha llegado a un acuerdo, y la
representante del Ministerio Público señaló que se llegó a un ACUERDO con el acusado y su
abogada defensora, siendo los términos establecidos el siguiente: como pretensión punitiva y
estando a que el acusado ha renunciado al descuento de 1/7 por conclusión anticipada se
solicita la imposición de TRES AÑOS de pena privativa de la libertad con carácter de
suspendida en su ejecución por el mismo periodo de prueba de TRES AÑOS, atendiendo a que
este cumple los presupuestos del artículo 57° del Código Penal, la misma que deberá ser
cumplida bajo reglas de conducta conforme lo prevé el artículo 58° numerales 2, 3 y 4 del
Código Penal. Respecto a la pretensión civil ha quedado establecida en la suma de S/.24,825.03
soles, suma que comprende S/.23,477.38 soles por concepto de liquidación por pensiones
devengadas y S/. 1,347.73 soles por concepto de indemnización, monto que será cancelado
de la siguiente manera: S/. 3,000.00 soles deberá cancelar a más tardar el día 16 septiembre de
2022, por lo que la deuda pendiente seria de S/. 21,825.03 soles, monto que será cancelado en
24 cuotas a razón de S/. 909.37 soles cada una de ellas, teniendo como fecha de inicio el día 15
de octubre de 2022 y así sucesivamente hasta su total cancelación que vencería el día 15 de
septiembre de 2024; precisando que dichos depósitos deberán realizarse ante el banco de la
nación y con referencia al expediente N° 1322-2021-16; el mismo que el acusado deberá
presentar el voucher de los depósitos judiciales correspondiente de manera física ante el órgano
jurisdiccional para el endoso correspondiente a favor de la parte agraviada dejándose constancia
de su entrega en autos, y en caso que la fecha de pago caiga un día inhábil deberá ser
cancelado al día siguiente hábil; todo ello bajo expreso apercibimiento que en caso de
incumplimiento de alguna de las reglas de conducta, se procederá conforme al artículo
59°.3 del código penal, esto es, revocar la condicionalidad de la pena suspendida para ser
convertida en efectiva y ser cumplida en el centro penitenciario que sea pronunciado en
esta sentencia
1.6 Teniendo en cuenta el acuerdo arribado entre las partes, esta debe ser observada en
cumplimento de lo que establece el artículo 372°.2 del Código Procesal Penal, esto es, emitir el
pronunciamiento jurisdiccional que corresponda de acuerdo a lo acordado entre las partes
constituidas en la presente causa.
II.
PARTE CONSIDERATIVA.
2.1 Se tiene que en el presente caso el representante del Ministerio Público ha formulado los cargos
que son materia de imputación al acusado JOHN ANTONY LEANDRO TORRES RAMIREZ,
quien en este acto de audiencia ha aceptado y admitido su responsabilidad, así como la
reparación civil, lo cual ha sido de manera libre y espontanea, previa consulta con la defensa que
le asiste.
2.2 La institución de la conformidad estriba el reconocimiento de los hechos por parte del imputado,
siendo éste un acto unilateral, consultado con su defensa, de reconocer los hechos materia de
imputación, ello aceptando las consecuencias jurídico penales y civiles correspondientes, lo que
no evita que el juzgador debe verificar que en efecto, se han producido los hechos y que estos
han merecido una determinada calificación de una pena y reparación civil, en observancia al
Principio de Legalidad, y garantizando el Principio de Presunción de Inocencia que ampara al
acusado, conforme lo prevee el artículo 2, numeral 24, literal e) de la Constitución Política del
Estado.
2.3 Respecto al análisis del caso, se tiene que en el presente proceso se ha arribado a una
conclusión anticipada y tiene que ser controlado por el órgano jurisdiccional, conforme al
Acuerdo Plenario N.º 5-2008 de la Corte Suprema de Justicia de la República, y a lo previsto en
el numeral 5 del artículo 372° del Código Procesal Penal:
a) Subsunción Típica: El hecho incriminado está referido al delito Contra La Familia en la
modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, previsto en el artículo 149° Primer Párrafo
del Código Penal, el mismo que es atribuido al acusado JOHN ANTONY LEANDRO
TORRES RAMIREZ en su calidad de autor del ilícito penal, del cual se considera que se
encuentran presente todos los elementos presupuestos configurativos de la tipicidad,
antijuricidad y culpabilidad, además de que el acusado al haberse sometido a la conclusión
anticipada del proceso, ha renunciado a la presunción de inocencia, y con ello ha
convalidado la imputación del Ministerio Público.
b) Pretensión Punitiva: Se debe tener en cuenta que en cuanto a la pena propuesta, ésta se
ha originado en el tipo penal en la cual ha sido encuadrada la conducta del acusado, del
cual consideramos que para el presente caso reúne los presupuestos establecidos en el
artículo 57° del Código Penal, esto es, la imposición de la suspensión de la ejecución de la
pena, dado que dicha norma sustantiva establece tres presupuestos correspondientes para
su aplicación, esto es: que la pena no sea superior a los cuatro años de pena privativa de la
libertad; y en el presente caso teniendo en cuenta el tipo penal la cual ha sido encuadrada
en la conducta del acusado, esto es el artículo 149° primer párrafo del Código Penal, esta
prevé una pena no mayor a los tres años de pena privativa de la libertad, por lo que se
cumple este primer presupuesto; como segundo presupuesto que el acusado no sea
reincidente ni habitual; se ha verificado en el presente proceso que si bien el acusado
cuenta con condenas anteriores, sin embargo, estas no inciden dentro de las figuras de la
reincidencia o la habitualidad, por lo que también se cumple este segundo presupuesto; y
como tercer presupuesto se debe verificar que exista un pronóstico favorable para su
aplicación, ello teniendo en cuenta las condiciones personales del acusado y lo suscitado
en el proceso; se debe tener en cuenta que el acusado al haberse acogido a la conclusión
anticipada del proceso ha interiorizado y positivizado que los mandatos judiciales son de
obligatorio cumplimiento, muestra de ello es que se ha acogido a la conclusión anticipada
del proceso y ha señalado fechas para su cumplimiento correspondiente. Ene se sentido
consideramos que de acuerdo a la actividad laboral que desempeña y las posibilidades del
mismo, este podrá cumplir con su obligación correspondiente, siendo asi, consideramos en
el presente caso que la pena acordada es razonable y además proporciona que el acusado
deberá cumplir conforme a lo acordado entre las partes.
c) Reparación Civil: En el presente caso esta no amerita mayores argumentaciones, dado que
este ha sido objeto de acuerdo entre las partes; por lo que, este Despacho debe proceder a
su aprobación correspondiente, conforme establece el artículo 372° numerales 2 y 5 y
artículo 399° del Código Procesal Penal.
d) Costas procesales: Se tiene que los artículo 497°, numeral 1 y 500° numeral 1, del Código
Procesal Penal, ha previsto el pago obligatorio que ponga fin a todo proceso y ser pagado
por el vencido, pero puede ser eximida por el órgano jurisdiccional, y en el presente caso, al
haberse tramitado en la vía de proceso inmediato y existiendo una aceptación de cargos por
parte del acusado, y consecuentemente la conclusión del juicio oral, en observancia del
artículo 497°, numeral 5, del Código Procesal Penal, no procede la imposición de costas al
sentenciado en el presente proceso.
2.4 En el presente proceso el acusado JOHN ANTONY LEANDRO TORRES RAMIREZ ha sido
declarado Reo Contumaz, por lo que se ha procedido a cursar los oficios correspondientes a la
autoridad policial establecido para el presente caso, esto es la policial judicial, quien en
cumplimiento de sus obligaciones ha puesto a disposición al citado acusado ante este órgano
jurisdiccional; y de lo suscitado en el acto oral correspondiente, el acusado se ha acogido a la
conclusión anticipada y se ha verificado que no tiene medida de coerción de mayor gravosidad
en este proceso, por lo que debe disponerse su inmediata libertad, siempre y cuando no medie
otro proceso con mandato de detención, prisión preventiva, conducción compulsiva o cualquier
otra requisitoria emitida por autoridad jurisdiccional competente. Asimismo, se deberá disponer el
cese de la contumacia debiendo oficiarse a la autoridad policía correspondiente para su
cumplimiento.
Por estas consideraciones, este Despacho, apreciando los hechos, la aceptación de los cargos, la
pretensión punitiva y civil, el Juez del 1° Juzgado Penal Unipersonal de Flagrancia de la Corte Superior
de Justicia de Huaura, con criterio de conciencia, FALLA lo siguiente:
1) APROBANDO los términos del acuerdo de conclusión anticipada arribada entre las partes.
2) CONDENANDO al acusado JOHN ANTONY LEANDRO TORRES RAMIREZ, con DNI
N°45795301 y cuyas generales de ley obran al inicio de audiencia, como autora del delito
contra la FAMILIA, en la modalidad de OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR, ilícito
previsto en el artículo 149° primer párrafo del código penal, en agravio de la menor
3)
4)
5)
6)
7)
alimentista LINDALY BRISA TORRES AGURTO debidamente representado por su
progenitora Teresa Olga Agurto Changana.
SE IMPONE: TRES AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD con el carácter de
suspendida en su ejecución por el mismo periodo de prueba de TRES AÑOS;
quedando sujeto al cumplimiento de las siguientes reglas de conducta establecidas en el
artículo 58º, numerales 2, 3 y 4 del Código Penal:
a) Prohibición de ausentarse del lugar donde reside sin autorización del Juez.
b) Comparecer mensualmente al Juzgado de manera personal y obligatoria para informar y
justificar sus actividades, debiendo registrar su huella digital en el control biométrico de
este módulo de Justicia de Huaura, y atendiendo a la pandemia COVID-19 se autoriza a
la sentenciada y su defensa a coordinar con la oficina de control biométrico a efectos de
que pueda cumplir con esta regla de conducta a través del registro vía celular mientras
dure el estado de emergencia decretado por el gobierno central; y
c) No cometer nuevo delito doloso y reparar los daños ocasionados por el delito o cumplir
con su pago fraccionado; bajo expreso apercibimiento que en caso de
incumplimiento de alguna de las reglas de conducta o el no pago de alguna de las
cuotas acordadas se procederá conforme a lo establecido en el artículo 59°.3 del
Código Penal, esto es, revocar la condicionalidad de la pena suspendida para ser
convertida en efectiva, y ser cumplida en el Establecimiento Penitenciario de
Carquin, o el que la autoridad del INPE designe en su oportunidad.
SE FIJA como REPARACIÓN CIVIL la suma de S/.24,825.03 soles, monto que debe ser
abonado a favor de la menor alimentista LINDALY BRISA TORRES AGURTO debidamente
representado por su progenitora Teresa Olga Agurto Changana; monto que será
cancelado de la siguiente manera: S/. 3,000.00 soles deberá cancelar a más tardar el día 16
septiembre de 2022, por lo que la deuda pendiente y actual de cancelación es de S/.
21,825.03 soles, monto que será cancelado en 24 cuotas a razón de S/. 909.37 soles cada
una de ellas, teniendo como fecha de inicio el día 15 de octubre de 2022, la segunda
cuota el día 30 de noviembre de 2022, la tercera cuota el día 15 de diciembre de 2022,
la cuarta cuota el día 15 de enero de 2023, la quinta cuota el día 15 de febrero de 2023,
la sexta cuota el día 15 de marzo de 2023, la séptima cuota el día 15 de abril de 2023,
la octava cuota el día 15 de mayo de 2023, la novena cuota el día 15 de junio de 2023,
la décima cuota el día 15 de julio de 2023, la decimoprimera cuota el día 15 de agosto
de 2023, la decimosegunda cuota el día 15 de septiembre de 2023, la decimotercera
cuota el día 15 de octubre de 2023, la decimocuarta el día 15 de noviembre de 2023, la
decimoquinta cuota el día 15 de diciembre de 2023, la decimosexta cuota el día 15 de
enero de 2024, la decimoséptima cuota el día 15 de febrero de 2024, la decimooctava
cuota el día 15 de marzo de 2024, la decimonovena cuota el día 15 de abril de 2024, la
vigésimo cuota el día 15 de mayo de 2024, la vigesimoprimera cuota el día 15 de junio
de 2025, la vigesimosegunda cuota el día 15 de julio de 2024, la vigesimotercera cuota
el día 15 de agosto de 2024, la vigesimocuarta y ultima cuota el día 15 de septiembre
de 2024; precisando que dichos depósitos deberán realizarse ante el banco de la nación y
con referencia al expediente N° 1322-2021-16; el mismo que el sentenciado en el plazo de
24 horas deberá presentar el voucher de los depósitos judiciales correspondientes de
manera física ante el órgano jurisdiccional, para el endoso correspondiente a favor de la
parte agraviada dejándose constancia de su entrega en autos, y en caso que la fecha de
pago caiga un día inhábil deberá ser cancelado al día siguiente hábil.
SE EXIME del pago de las costas procesales al sentenciado.
CONSENTIDA Y/O EJECUTORIADA sea la presente formúlese los boletines de condena
para su inscripción correspondiente, y remítase el presente proceso al Juzgado de
Investigación Preparatoria para sus efectos establecidos.
SE DISPONE la inmediata libertad del sentenciado JOHN ANTONY LEANDRO TORRES
RAMIREZ siempre y cuando no medie otro mandato de detención, prisión preventiva,
conducción compulsiva o cualquier otra requisitoria emitida por autoridad jurisdiccional
competente. Asimismo, se dispone el cese de la contumacia OFICIANDOSE a la autoridad
policial correspondiente para su cumplimiento. Regístrese y Hágase Saber.
WEAB/CIVC.
44:07 Min.
Al traslado la Fiscal, la defensa publica y el sentenciado manifiestan su conformidad con
lo resuelto. Acto seguido el Magistrado atendiendo que en el presente proceso no existe
constitución en actor civil emite la siguiente Resolución:
PODER JUDICIAL
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA
PRIMER JUZGADO UNIPERSONAL DE FLAGRANCIA, OAF Y CEED DE HUAURA
Calle Ausejo Salas Nº 387 – Huacho / Telefono N° 4145000 – Anexo 14753
1° JUZG. UNIPERSONAL, FLAGRANCIA, OAF Y CEED - Sede Módulo Penal
EXPEDIENTE
: 01322-2021-16-1308-JR-PE-02
JUEZ
: AROAPAZA BALCONA WILBER EUFEMIO
ESPECIALISTA
: PICHILINGUE FARRO WILLIAM SANTIAGO
MINIST. PUBLICO
: SEGUNDO DESPACHO DE DESICION TEMPRANA
REPRESENTANTE
: AGURTO CHANGANA, TERESA OLGA
IMPUTADO
: TORRES RAMIREZ, JOHN ANTONY LEANDRO
DELITO
: OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR
AGRAVIADO
: TORRES RAMIREZ, LINDALY BRISA
ESPECIALISTA DE AUDIENCIA : CRISTHIAN ILDEFONSO VERGARA CUELLAR
RESOLUCIÓN NUMERO: SEIS
Huacho, 09 de Septiembre de 2022.
AUTOS, VISTOS, OÍDOS Y CONSIDERANDO, conforme a los fundamentos expuestos y que se
encuentran registrados en audio y video, el Juez del 1°Juzgado Penal Unipersonal de Flagrancia de la
Corte Superior de Justicia de Huaura, DISPONE:
1. DECLARAR CONSENTIDA la Resolución N° 05 a fin de que surta sus efectos
correspondientes; disponiéndose la remisión de los demás cuadernos que se hubiere generado
en el presente proceso, al archivo central de esta Corte Superior de Justicia de Huaura.
44:36 Min.
10:28 am.
WEAB/CIVC.
Al traslado la Fiscal y la defensa publica manifiestan su conformidad con lo resuelto.
El Magistrado da por finalizada la presente sesión. Suscribe el Especialista de
Realización de Audiencia conforme al registro de audio.
Descargar