Subido por Paolo V. Arévalo Urbina

IA Y TELECOM. (culminado)

Anuncio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
“UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA”
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES
MONOGRAFÍA DE COMPILACIÓN
“Avances de la IA (Inteligencia Artificial) y análisis de las nuevas
tecnologías de Telecomunicaciones”
AUTORES:
Córdova Malca Ismael Osmar
Jacinto Vita Jose Alexis
Quintana Huamán Emanuel Francisco
Urbina Arévalo Vitaly Paolo
DOCENTE:
Mg. Miguel Ángel Raymundo Sandoval
Pág. 0
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
“Avances de la IA (Inteligencia Artificial) y análisis de las nuevas
tecnologías de Telecomunicaciones”
Pág. 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
ÍNDICE
1.
INTRODUCCIÓN
2.
DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
3.
MARCO TEÓRICO
3.1.
Avances de la IA (Inteligencia Artificial)
3.1.1.
¿Qué es la IA?
3.1.2.
Beneficios de la IA
3.1.3.
¿Cómo afectará esta tecnología en nuestras vidas a un
futuro?
3.2.
Nuevas Tecnologías de Telecomunicaciones
3.2.1.
Importancia de las Telecomunicaciones
3.2.2.
Nuevas tecnologías del 2022
3.2.3.
¿Cómo afectará esta tecnología en nuestras vidas a un
futuro?
3.3.
Aplicación y análisis de la encuesta
4.
CONCLUSIONES
5.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
6.
ANEXOS
Pág. 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
1. Introducción:
Hoy en día la tecnología está presente en cada momento de nuestras vidas,
desde el momento en que nacemos y a medida que crecemos nos sumergimos más
en este mundo tecnológico. Dentro de esta ciencia existen diversas ramas las cuales
vamos a resaltar 2 de ellas dentro de esta monografía, la Inteligencia Artificial y las
Telecomunicaciones, estas dos ramas de la ciencia marcaran pasos importantes en
los avances tecnológicos y de la humanidad, debido a esto nuestro modo de vida
está cambiando. La tecnología nos ayuda, a organizarnos mejor, a aprender cosas
nuevas, a llevar registro de nuestras metas y avances personales o a acortar
distancias con amistades o familiares, está presente tanto en las industrias como en
la educación, medicina, hogares, entre otros, debido a su gran utilidad y un
significativo progreso de las telecomunicaciones durante la pandemia ocasionada
por el Covid-19, nos hemos sentido en la necesidad de sentirnos mas conectados
con los demás, donde entra un rol importante las aplicaciones como, Meet, Zoom,
Microsoft Team, lo cual se usaron para sustituir las clases presenciales durante la
cuarentena, también cabe resaltar el rol que tiene la IA (Inteligencia Artificial), en
categorías como, diagnósticos de casos de COVID-19, el desarrollo de vacunas y
medicamentos, los autodiagnósticos y proyectos de impacto social, además de la
automatización de empresas, páginas web y aplicaciones. Estas dos grandes ramas
de la Tecnología es de vital importancia para el avance de la humanidad, a pesar de
los recientes acontecimientos que ha pasado el Mundo, la IA y las
Telecomunicaciones no han dejado de avanzar significativamente, ayudando a
superar los retos de la humanidad y transformando un nuevo mundo y estilo de vida.
A pesar que la tecnología está en cada momento y rincón de nuestra vida existe
mucha desinformación, y mediante esta monografía tenemos como objetivos:
informar sobre los avances de la IA (Inteligencia Artificial), analizar las nuevas
tecnologías de Telecomunicaciones y concientizar el uso correcto de estas.
Pág. 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
2. Descripción de la problemática
En un mundo donde la sociedad es cada vez más digital, globalizada y
conectada, gracias a los recientes avances tecnológicos en el campo de las
Telecomunicaciones, internet y uso de los dispositivos móviles han transformado
poco a poco la manera de mantenernos conectados con la gente. Esto ha generado
grandes beneficios para nuestro día a día, sin embargo, no se debe ignorar los
puntos negativos de este uso de la tecnología. El uso obsesivo y descontrolado de
esta ciencia genera un detrimento para la humanidad, aunque cabe resaltar que los
avances de la tecnología no son buenos ni malos, como menciona el economista y
banquero Muhammad Yunus, “La tecnología es importante, pero lo único que
realmente importa es qué hacemos con ella”. Esta ciencia está dando pasos
agigantados y cada día que transcurre llegamos más allá de los límites de lo que
creemos posible, los avances en los campos de Telecomunicaciones e IA tendrán
un gran impacto en la sociedad, por ende, estos cambios nos exigen una vicisitud
de mentalidad. La evolución se debe dar en conjunto, tanto investigadores como la
misma sociedad, y uno de los problemas presentes es la desinformación sobre los
avances tecnológicos que tienen un sin número de usos y beneficios, lo cual la gran
mayoría de población ignora esto, mediante esta monografía focalizaré los
beneficios que traen las Telecomunicaciones y la IA (Inteligencia Artificial) y como
afectan en nuestras vidas.
Pág. 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
3. Marco teórico
3.1 Avances de la IA (Inteligencia Artificial)
“La inteligencia artificial es un nuevo rubro desconocido en el nuevo ámbito de
potencia tecnológica y hemos visto cuál es su potencial” (Contact Center hub, 2021)
.Hoy en dia la inteligencia artificial ha superado en varios campos la capacidad humana
a la hora de realizar determinadas tareas de manera rápida y eficaz. Con una autonomía
cada vez mayor y altos niveles de seguridad, sus ventajas son cada día mayores. Como
ejemplos de las posibilidades que se presentan de cara al futuro, diferentes estudios
afirman que la inteligencia artificial será mejor que los seres humanos en la traducción
de idiomas en 2024, la promoción de artículos en 2031 y la realización de
procedimientos quirúrgicos en 2053. Los investigadores Artur d´Avilla Garcez y Luis
Lamb han denominado la IA Neura-simbólica como la tercera ola de la inteligencia
artificial, ya que supondrá un avance considerable en los patrones de reconocimiento
que usan los sistemas. La clave reside en que la inteligencia artificial sea capaz de
reconocer símbolos a la vez que les aporta un significado semántico y lógico al mismo
tiempo. Sin duda alguna esta nueva tecnología nos hará ver las cosas de manera
diferente y muy fácil, cada día a día se va avanzando y sin dudad alguna mejorara
nuestro futuro.
3.1.1
¿Qué es la IA?
La inteligencia artificial ha sido un gran horizonte desconocido y nueva potencia en el
campo de la tecnología. “La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos
planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades
que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que
desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas” (Iberdola, 2020;
citado por “Unidos por el cambio”, 2020, p.15). Aunque no lo creamos la IA está en casi
todo lo de hoy en día como en la detección facial de los móviles, en los asistentes
virtuales de voz como Siri de Apple, Alexa de Amazon o Cortana de Microsoft y
está integrada en nuestros dispositivos cotidianos a través de bots (abreviatura de
robots) o aplicaciones para móvil. Asimismo esta tecnología espectacular es muy
misteriosa y algo muy desconocido, un gran poder tecnológico que permite que algo tan
complejo se convierta en algo sencillo, sin duda la IA y los algoritmos pueden ayudar en
ver un nuevo horizonte en la tecnología.
Pág. 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
3.1.2
COMUNICACIÓN
Beneficios de la IA
Las tecnologías basadas en la IA ya están siendo utilizadas para ayudar a los
humanos a beneficiarse de mejoras significativas y disfrutar de una mayor eficiencia en
casi todos los ámbitos de la vida, como lo manifiesta Adriana Margarita (2021), “Los
beneficios de la inteligencia artificial y la robótica son innumerables. Se destaca la
importancia en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tanto así que
puede utilizarse para combatir la pobreza extrema y mejorar la calidad de vida en áreas
remotas de formas muy diversas”. Asimismo, la inteligencia artificial es muy potente para
mejorar nuestra vida a todos los niveles. Es una tecnología clave para todos los países,
y se convertirá en uno de los principales motores de nuestra economía y de nuestra
prosperidad. Esta nueva tecnología se puede aplicar en casi todas las situaciones. Éstas
son sólo algunos de los beneficios de la IA que están creciendo rápidamente en la
actualidad: automatización de procesos, los robots son capaces de reproducir tareas
repetitivas y pensar más rápido que los humanos; minimiza el error humano, se reducen
los fallos que podemos tener los humanos debido a nuestras limitaciones, minimiza el
tiempo de análisis de datos, permite que este pueda hacerse en tiempo real ; mayor
precisión y mejora en la toma de decisiones, pueden tomarse mejores decisiones al
disponer de una información mejor estructurada; aumento de productividad y calidad,
incrementa tanto la productividad de la maquinaria como la de los propios trabajadores,
así como el trabajo realizado; control y optimización, esto se debe a que los procesos
que se siguen son más eficientes, con un mayor control y sin apenas errores ;
compatibilidad de sectores , la IA es aplicable desde el sector sanitario hasta la aviación,
es decir, es aplicable a una gran multitud de sectores; aplicaciones en tareas complejas,
es aplicable en labores aplicadas a la minería, exploración de fondos oceánicos u otras
que son demasiado complejas para la limitación humana.
3.1.3 ¿Cómo afectará esta tecnología en nuestras vidas a un futuro?
Esta gran nueva tecnología será desarrollo más importante del siglo XXI. Se
darán cambios y dentro de dos décadas, aspectos de la vida humana diaria serán
completamente diferentes. Tal como dice el ex presidente de Google China Kai-Fu Lee
(2021), “Estos son cambios profundos, y los humanos podemos abrazarlos con
compasión, explotarlos con malicia, capitular ante ellos con resignación o ser inspirados
por ellos para reinventarnos a nosotros mismos”. Además, recordemos que la
encontramos por todas partes, en nuestros móviles como asistentes de voz; en nuestra
Pág. 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
casa a través de altavoces inteligentes que conectan una alarma. Esto poco a poco ya
es una realidad y en un futuro cercano nos acompañara en nuestro día a día”. Según un
reciente informe de la International Data Corporation, el gasto en inteligencia artificial se
va a duplicar en los próximos 4 años. Entre 2020 y 2024, se espera pasar de los 42,3
millones de euros a los 93 millones. Las empresas buscan ser más ágiles e innovadoras
en un momento de la historia totalmente inusual. Entre los principales objetivos: brindar
una mejor experiencia al cliente y ayudar a los usuarios a desempeñarse mejor en sus
funciones. En definitiva, quieren hacernos la vida un poco más fácil con un nivel de
servicios más personalizado. ¿Cómo afectará a nuestra vida cotidiana? Estos son
algunos ejemplos: Existirá un asistente personal de compañía para mayores, habrá una
eficiente y veloz traje de enfermos, una mejor detección temprana de enfermedades, así
como la prevención de lesiones, de igual manera la detección temprana de bajo
rendimiento escolar e incluso ayudará a la lucha contra el cambio climático.
3.2 Nuevas Tecnologías de Telecomunicaciones
En este contexto de transformación, la tecnología desempeña un papel esencial
para definir procesos más eficientes y menos problemáticos. “Pese al incremento del
consumo experimentado en los servicios, los resultados del sector en términos
económicos han sido negativos en algunos países. En España, se ha perdido el 35% de
los ingresos en los últimos diez años, el 25% del empleo y los retornos sobre las
inversiones no son muy altos, incluso en algunos casos negativos”. Estas son las 5
tendencias tecnológicas que impulsarán la innovación de las telecomunicaciones:
Comunicación 5, WiFi 6, Ciudades Inteligentes, Edge Computing y la Firma Digital. La
pandemia mundial ha convertido los avances de algunas tecnologías emergentes como
IoT o SD WAN en infraestructuras imprescindibles para el funcionamiento de las
telecomunicaciones y de todas las industrias a su alrededor.
3.2.1
Importancia de las Telecomunicaciones
Es innegable que las telecomunicaciones en la historia del desarrollo universal,
siempre han merecido elogios y acortado distancias en el avance de los oficios que el
hombre desempeña en la tierra y en el espacio. “El afán de la comunicación siempre se
ha dado en todas las edades del Universo. Desde la historia celestial con
comunicaciones milagrosas tipo oral con duración relámpago, como el anuncio de la
concepción de María por los ángeles y la entrega de las tablas de la ley cristiana a
Moisés en el monte Sinaí por Dios, hasta el moderno sistema digital que se inició en los
Pág. 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
años 60 con la era de los computadores, siempre las comunicaciones han estado
involucradas en el desarrollo y progreso de la humanidad”. Podemos indicar con
claridad, que gracias a su efectividad las operaciones quirúrgicas guiadas a grandes
distancias, están permitiendo la salvación de vidas, casi perdidas, si no fuese por el
avanzado empleo de la técnica de las comunicaciones.
3.2.2
Nuevas tecnologías del 2022
La transformación
digital
y digitalización
de
las
empresas e
instituciones públicas y privadas, así como del conjunto de la sociedad es un
fenómeno imparable que traerá consigo mejoras importantes, por ejemplo, en
la prestación de servicios esenciales, conectividad de la población, ciclo
productivo y cadenas de suministro, etc. “Cada año el mundo de la tecnología
se renueva y avanza un paso más allá, en favor de ofrecer un amplio abanico
de productos y soluciones, destinadas a satisfacer las exigentes demandas
del mercado, tanto de consumidores como de empresas pertenecientes a
diferentes sectores productivos”. Algunas tendencias tecnológicas de este año
son: el teletrabajo y el trabajo híbrido, también la inteligencia Artificial, la red 5G, la
hiper-automatización, el internet del comportamiento (IoB), las infraestructuras
Smart y la nube nativa. Pese a la gran variedad de avances tecnológicos para 2022,
todos presentan un mismo denominador común: herramientas y avances
enfocados a seguir impulsando la digitalización y aumentar la eficiencia y el
crecimiento de todo tipo de compañías.
3.2.3
¿Cómo afectará esta tecnología en nuestras vidas a un futuro?
La importancia de la tecnología en el futuro no solamente radica en el
compromiso de todos los stakeholders, sino también en la inversión que hagan las
empresas en esta, que será un beneficio constante para hacer frente a cualquier
escenario futuro; ahora se trata de siempre estar listos. “Una encuesta del Observatorio
Laboral Metropolitano de Chile señaló que diversas áreas laborales están incorporando
cada vez más el teletrabajo, como por ejemplo el sector de suministro de electricidad y
gas que ya cuenta con el 56,7% de su personal con trabajo híbrido. A esto le sigue un
46,7% del sector informático y comunicaciones y un 42.4% del sector financiero y
seguros, lo que indudablemente da pie para mejorar el futuro de la tecnología”. Gracias
a este avance, es imposible negar la importancia de las nuevas tecnologías en las
Pág. 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
empresas para facilitar el trabajo a distancia y todos los demás desafíos que se vienen
por delante.
3.3. Aplicación y análisis de la encuesta
En esta pequeña sección se ha aplicado una encuesta en donde 32 participantes
han respondido, a continuación, analizaremos algunas partes que se consideran más
importantes.
La tecnología
avanza,
pero
la
sociedad no sigue su
ritmo,
según
encuesta
hecha,
obtuvimos
71.9%
la
que
el
están
no
informados sobre los
avances de la IA y los
Gráfico 1.
nuevos
proyectos que está implementando las Telecomunicaciones, tal como muestra el gráfico
1. Además, podemos observar en el grafico 2, el 46,9% está conectado al internet de 4
a 6 horas, mientras que el 53,1 % se conecta más de 6 horas y nadie baja la barrera de
3
horas,
concluyendo
que
este rango de horas
usadas
no
es
a
la
dedicado
actualización
de
información
orientada a las 2
ramas
de
Gráfico 2.
la
tecnología antes mencionadas. Según el gráfico 3, el rango de personas que pasan más
tiempo conectadas al internet es entre 18 y 21 años de edad, representando un 68.8%,
así concluyendo que existe un bajo interés. El mundo está cambiando gracias a la
tecnología, dando pasos agigantados y las personas están actualmente desinformadas
sobre esto, no conocen sus usos ni beneficios que traerán a nuestra vida y es de vital
importancia que la sociedad evolucione en conjunto.
Pág. 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
Gráfico 3.
4. CONCLUSIONES
La encuesta realizada nos proporcionó información en la cual se pudo
observar que la mayoría de encuestados no tenían interés en informarse sobre los
avances de la Inteligencia Artificial y los nuevos proyectos de Telecomunicaciones,
a pesar que pasaban largas horas conectados a internet, y ser la mayoría entre 18
y 21 años de edad. El mundo está evolucionando con estas tecnologías, trayendo
beneficios como, la automatización de las industrias, de páginas web, además de
que estas están presentes en cada uno de nuestros aspectos del día a día. Las
telecomunicaciones son tan importantes como la Inteligencia Artificial, la primera nos
permite estar conectados entre nosotros, implementando conexiones que ayudan a
este propósito, esta ciencia tuvo mayor peso durante la pandemia, en el cual fue
usado en distintos aspectos, mayormente en las clases online, medicina, en las
industrias, en la conectividad de internet. La Inteligencia Artificial al igual que la
Telecomunicaciones, tiene beneficios para la humanidad, hoy en día, aunque no nos
demos cuenta esta rama de la tecnología está presente la mayor parte del tiempo,
al hacer nuestras compras online, a la toma de decisiones mediante aplicaciones,
para la automatización de las industrias, entre una amplia lista. En el 2022 hemos
visto muchos avances, uno de ellos es la conexión satelital Starlink, de Elon Musk,
el cual esta tecnología de Telecomunicaciones, brinda internet gratuito a todos los
rincones del mundo. Así que conocer los avances de estos, es de vital importancia
para que la humanidad evolucione a paso con la tecnología.
Pág. 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Universidad de Caldas (2019), Audiovisión e Inteligencia Artificial. Tit́ ulo: Diseño
y
Creación,
disponible
en:
http://festivaldelaimagen.com/wp-
content/uploads/2019/10/ProceedingsUnido_Oct22.pdf#page=177
2. Luis Horacio Agudelo Rios (2001) Importancia de las Telecomunicaciones en el
Desarrollo
Universal,
2001,
no
P.
01.Disponible
en:
https://www.researchgate.net/publication/317815400_Importancia_de_las_telec
omunicaciones_en_el_desarrollo_universal
3. AURA
QUANTIC(2022)
,
Tendencias
Tecnologicas.
Disponible
en:
https://www.auraquantic.com/es/top-tendencias-tecnologicas/
4. DISPATCH TRACK (2022), Tecnología en el futuro: ejemplos e importancia.
Disponible
en:
https://www.beetrack.com/es/blog/tecnologia-en-el-
futuro#:~:text=Importancia%20de%20la%20tecnolog%C3%ADa%20en%
5. Porcelli, A. M. (2020). La inteligencia artificial y la robótica: sus dilemas sociales,
éticos y jurídicos. Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia, 6(16), 49105.
Dispnible
en:
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S244851362020000300049
6. Martina Putruele (2021) ,Cómo la Inteligencia Artificial revolucionará nuestras
vidas
en
los
próximos
20
años,
Disponible
en:
https://www.infobae.com/america/2021/10/06/como-la-inteligencia-artificialrevolucionara-nuestras-vidas-en-los-proximos-20-anos/
7. Iberdrola,
¿Qué
es
la
inteligencia
artificial?
2022,
Disponible
https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-inteligencia-artificial
Pág. 11
en:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
9. ANEXOS
:Fuente: http://festivaldelaimagen.com/wpcontent/uploads/2019/10/ProceedingsUnido_Oct22.pdf#page=177
Fuente: https://www.iberdrola.com/innovacion/que-es-inteligencia-artificial
Pág. 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
Fuente: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S244851362020000300049
Pág. 13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
Fuente: https://www.infobae.com/america/2021/10/06/como-la-inteligencia-artificialrevolucionara-nuestras-vidas-en-los-proximos-20-anos/
Fuente: https://www.auraquantic.com/es/top-tendencias-tecnologicas/
Pág. 14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
Fuente:https://www.researchgate.net/publication/317815400_Importancia_de_las_tele
comunicaciones_en_el_desarrollo_universal
Fuente: https://www.beetrack.com/es/blog/tecnologia-en-elfuturo#:~:text=Importancia%20de%20la%20tecnolog%C3%ADa%20en%
Pág. 15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Pág. 16
COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
COMUNICACIÓN
Fuente: Propia
Link
de
la
encuesta
realizada
https://docs.google.com/forms/d/1uj0_Stgu7dpcFhig6Fb2i62kBBe2kq4AN6M7J0K_ghg
/edit?usp=sharing
Pág. 17
Descargar