Trujillo Contreras Humberto MO S2 Proceso

Anuncio
Módulo Propedéutico
Semana 2
Unidad 2. La Prepa en línea-SEP
Nombre del autor:
Nombre del revisor:
Humberto Trujillo Contreras
El proceso comunicativo entre los agentes educativos
1. Investiga en Internet 5 características de cada agente que participa en el
proceso educativo, así como la forma y canales que utilizan para establecer
comunicación.
2. Consulta y cita documentos científicos, académicos e institucionales.
3. Realiza una comparación con las características de los agentes que integran la
Prepa en línea-SEP y sus formas de comunicación.
4. Vacía la información en la tabla que se adjunta.
5. Nombra el archivo de la siguiente manera:
Apellidos_Nombre_M0 S2 proceso comunicación
Agente
Educativo
Características
1. Independencia, ya
que posee conciencia
clara de la importancia y
responsabilidad del
compromiso asumido
consigo mismo.
2. Autosuficiencia como
estudiante, siendo
capaz de responder o
buscar de manera
cooperativa las
Estudiante respuestas más
idóneas a las distintas
situaciones que ha de
enfrentar durante el
proceso de educación a
distancia.
Forma y canales
para establecer
comunicación
Esto puede ir desde
una frase hablada o
enviar un mensaje
en internet, a
artefactos más
complejos como
una pintura, una
casa o un
paquete de
software.
Semejanzas
con la Prepa
en líneaSEP
Diferencias
con la Prepa en línea-SEP
Se maneja por
competencias del
estudiante.


Se utiliza un
paquete de
software.

3. Tener capacidad de
autorregulación. Siendo
esto una muestra de
madures intelectual que
le permitirá durante todo
su proceso establecer

Usar las herramientas
de la plataforma
educativa.
Reconocer las ventajas
del modelo educativo
del Servicio Nacional
de Bachillerato en
línea, Prepa en LíneaSEP.
Demostrar un
comportamiento cívico
que se debe tener frente
a los estudiantes,
facilitadores y tutores,
así como en el uso
responsable de la
información.
Usar de manera
Módulo Propedéutico
Semana 2
Unidad 2. La Prepa en línea-SEP
los mecanismos
necesarios para
alcanzar cabalmente
cada una de las
asignaciones
planteadas, para lo cual
en ocasiones deberá
recurrir a la auto
sanción o estimulación
según sea el caso, a
favor de lo antes dicho.
eficiente las fuentes de
información de Internet
para la obtención de
información para uso
académico.
4. Dominio de ciertas
técnicas de trabajo
intelectual, sobre todo
las referidas al estudio
independiente y a la
realización de acciones
apoyadas en el trabajo
colaborativo.
5. Por último, el
estudiante a distancia
ha de poseer
afianzadas las
competencias
tecnológicas básicas
que le permitan
participar de manera
fluida en los procesos
basados en las TICs.
Facilitador
Cabero (2006)
1. El facilitador es
conocedor no sólo de
las técnicas apropiadas,
recursos y estrategias
para la enseñanza ideal
sino que también debe
conocer los factores
que intervienen en el
aprendizaje de sus
estudiantes, conocer
sus necesidades y
Esto puede ir desde
una frase hablada o
enviar un mensaje
en internet, a
artefactos más
Se utiliza un
complejos como
paquete de
una pintura, una
software.
casa o un
paquete de
software.
Deduzco que no existe
diferencia, pues el
Facilitador de la Prepa en
línea – SEP debe tener las
mismas características
aquí mencionadas.
Módulo Propedéutico
Semana 2
Unidad 2. La Prepa en línea-SEP
comprender la realidad
educativa. Sin
embargo, aunque
pueda considerarse
como obvio, no todos
los que ejercen el oficio
facilitador se sienten
interesados por
conducir una buena
praxis didáctica que
integre la función
alumno – docente en
una sola. No muchos
temen dejar ese
protagonismo que se
venía ejerciendo como
profesor al de un
inspirador del
acercamiento entre las
partes.
2. Es justamente esta la
figura de una nueva
tendencia pedagógica y
en especial en la EAD,
donde este facilitador
deberá hacer uso de
sus dotes de orientador,
tutor y sobretodo
humanizador. Por esta
razón se hace
sumamente necesario
que este nuevo docente
esté constantemente al
día en relación a las
nuevas tendencias
educativas “...en la
modalidad a distancia
esta continua
actualización se hace
Módulo Propedéutico
Semana 2
Unidad 2. La Prepa en línea-SEP
imprescindible de todo
punto, dado el avance
de las tecnologías de la
información y
comunicación,
esenciales en los
procesos de formación
a distancia” (García,
2001).
3. Como ya vemos,
este nuevo docente
está íntimamente
vinculado con los
aspectos tanto
cuantitativos como
cualitativos de los
nuevos adelantos
tecnológicos. Es un
profesional que debe
tomar en cuenta que
existe un entorno
interactivo y
multidireccional del
aprendizaje. Donde la
reciprocidad y compartir
de saberes es una
actividad diaria la cual
se manifiesta a través
del contacto por los
diferentes medios de
comunicación, en
especial las plataformas
teleinformáticas.
4. Adell y Sales (1999)
definen a este docente
como El Profesor On
Line o En Línea, quien
debe realizar diversas
funciones tales como
Módulo Propedéutico
Semana 2
Unidad 2. La Prepa en línea-SEP
diseñador curricular,
elaborador de
contenidos, evaluador,
apoyo técnico y la de
tutor y facilitador. Esta
última función, según
Mason (1991) en Adell
y Sales (1999) a su vez
implica tres roles más
que debe ejercer el
facilitador – tutor. Un rol
organizativo, uno social
y otro intelectual.
5. En la educación En
Línea la función
facilitadora y tutora del
docente tiene entre
otras actividades la de
programar un plan
conformado por los
objetivos y/o
competencias, horarios
de clases, y la
normativa a seguir. El
profesor debe promover
distintas actividades
donde se integre al
grupo a través de la
participación en
estrategias como foros,
chats, blogs, entre
otros.
En estos mismos
espacios se pueden
expresar no sólo lo que
se discute de las
lecturas realizadas sino
también las ideas,
sentimientos,
Módulo Propedéutico
Semana 2
Unidad 2. La Prepa en línea-SEP
reflexiones sobre el
modo en que se
conduce una cátedra
en especial. Es este el
rol social al que se
refieren los autores
citados anteriormente,
el poder que debe tener
le facilitador para
conformar una red entre
todos los participantes
con el fin de crear un
ambiente ameno de
trabajo.
Tutor
1. El perfil de
competencias del
docente como tutor en
línea, se define como la
combinación de
estrategias, actividades
y recursos que actúan
como mediadores entre
un curso y los
estudiantes, con el
objeto de incrementar la
comprensión de los
materiales didácticos
disponibles dentro del
entorno virtual de
aprendizaje, y en
consecuencia, su
rendimiento académico
en el contexto de
educación a distancia.
2. De esta manera, el
perfil de competencias
del tutor en línea,
promoverá el apoyo del
docente hacia el trabajo
del estudiante, tanto en
el ámbito individual
Esto puede ir desde
una frase hablada o
enviar un mensaje
en internet, a
artefactos más
complejos como
una pintura, una
casa o un
paquete de
software.
Se utiliza un
paquete de
software.
Deduzco que no existe
diferencia, pues el Tutor de
la Prepa en línea – SEP
debe tener las mismas
características aquí
mencionadas.
Módulo Propedéutico
Semana 2
Unidad 2. La Prepa en línea-SEP
como grupal, además
de brindar una mayor
información y
comprensión sobre las
principales dificultades
que puedan presentarse
al momento de
implantar programas de
tutorías en las
universidades que
implanten este tipo de
modalidad de
enseñanza a distancia a
nivel superior.
3. En tal sentido, el perfil
de competencias del
tutor en línea, brindará
al docente habilidades
para poder realizar una
orientación didáctica
para la comprensión y
aplicación de los
contenidos abordados,
motivando al estudiante
a través de una
comunicación de doble
vía, creando una
relación amistosa y
sentimientos personales
mediante un discurso
electrónico, en
coherencia con los
objetivos didácticos y el
contenido.
4. Competencias
pedagógicas.
5. Competencias
comunicativas.
6. Competencias
psicológicas.
7. Competencias
técnicas.
Módulo Propedéutico
Semana 2
Unidad 2. La Prepa en línea-SEP
Módulo Propedéutico
Semana 2
Unidad 2. La Prepa en línea-SEP
Referencias:
http://es.scribd.com/doc/39767103/Caracteristicas-de-un-Estudiante-aDistancia
http://cirogarcia.blogspot.mx/2010/03/perfil-del-facilitador-distanciarasgos.html
http://www.gestiopolis.com/otro/perfil-de-competencias-del-docente-en-laeducacion-a-distancia.htm
Descargar