Subido por STELLA MARIS VILAS

Amigurumis - Cuadernillo de Patrones

Anuncio
CUADERNILLO DE PATRONES
www.creandojuntos.com.ar
www.creandojuntos.com.ar
Los cursos online de Creando Juntos® y sus respectivos materiales, contenidos, fotografías e imágenes,
son proporcionados por Cruz Naranja Creando Juntos S.A.S. Al crear una cuenta de usuario en Creando
Juntos acepta estos términos y condiciones como así tambien nuestra política de privacidad, publicados
en el sitio web www.creandojuntos.com.ar. La inscripción al curso deberá ser sólo para fines personales,
no comerciales. No puede descargar, reproducir, redistribuir, transmitir, compartir, vender, alquilar,
prestar, modificar, compartir, editar, copiar, fotocopiar, escanear, capturar, fotografiar, difundir o
transferir cualquier tipo de material y/o contenido brindado por estos cursos. El incumplimiento de los
Términos y Condiciones expresados será considerado una violación a los derechos de autor, marcas y
otras leyes. El contenido del presente material tiene como objetivo la ayuda y orientación a los usuarios, y
no posee fines de lucro. La propiedad intelectual de los contenidos corresponde a sus respectivos
autores.
Puntos Iniciales
Unidad 2
Punto Bajo, Punto Medio o Punto V
1
2
3
4
El Punto Bajo, es un punto apretado que forma un tejido plano, denso y tupido. Es el
punto básico por excelencia del tejido crochet. Para realizarlo comenzamos por nuestra
cadeneta inicial. Pasamos la aguja, de adelante hacia atrás, a través del penúltimo
punto de la cadeneta (imagen 1). Enganchamos la hebra por debajo y por detrás
(imágenes 2 y 3) y la pasamos a través del punto donde introducimos la aguja
inicialmente. En este momento nos quedarán 2 bucles montados sobre la aguja.
Recogemos de nuevo la hebra de atrás hacia adelante (imagen 4) y la pasamos a través
de ambos bucles para cerrar. Así finalizamos y contamos nuestro primer Punto Bajo.
Repetimos el procedimiento la cantidad de veces que indique nuestro patrón.
Punto X o Punto Bajo en X
1
2
3
4
El Punto X es una variante del Punto Bajo, que forma un tejido mucho más compacto y
rígido. Para realizarlo también partimos de una cadeneta inicial. Pasamos la aguja, de
adelante hacia atrás, a través del penúltimo punto de la cadeneta (imagen 1). Aquí va la
diferencia: en este caso, enganchamos la hebra por arriba y por delante (imágenes 2 y 3)
y la pasamos a través del punto donde introducimos la aguja inicialmente. Teniendo los
2 bucles montados sobre la aguja, cerramos como en el punto tradicional (imagen 4).
Repetiremos el procedimiento la cantidad de veces que indique nuestro patrón.
www.creandojuntos.com.ar
Corazón
Unidad 3
Corazón: Aumentos y Disminuciones
Hacer dos piezas iguales con el siguiente
patrón de vueltas (V):
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en todos los puntos. 12 p.
V-3: 1 punto, 1 aumento. Repite hasta el final
de la vuelta. 18 p.
V-4 a 7: 1 punto en todos los puntos de la
vuelta anterior. 18 p c/u.
• Unir las dos piezas:
V-8: 1 punto en todos los puntos de la vuelta
anterior, uniendo las piezas. 36p en total.
V-9 a 14: Vamos a tejer puntos bajos,
realizando disminuciones solamente al llegar a cada borde y al centro del corazón.
V-15 a 18: Tejemos 1 Disminución cada 2 puntos bajos. Cerramos el tejido.
Ballenita
Unidad 4
Patrón Ballenita: Cuerpo
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en todos los puntos. 12 p.
V-3: 1 punto, 1 aumento. Repite hasta el
final de la vuelta. 18 p.
V-4: 2 puntos, 1 aumento. 24 p.
V-5 a 11: 1 punto en cada punto de base de
la vuelta anterior. 24p c/u.
• Cambio de color:
V-12: 1 punto en cada punto de base
usando el nuevo color de hebra. 24p.
V-13: 2 puntos, 1 disminución. 18p.
V-14: 1 punto, 1 disminución. 12p.
V-15: Solo tejemos disminuciones. 6p.
|
V-16: Cierre fruncido.
www.creandojuntos.com.ar
Tortuguita
Unidad 4
Aletas Traseras
Hacer dos piezas iguales con el siguiente
patrón
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en todos los puntos. 12 p.
V-3: 1 punto, 1 aumento. Repite hasta el
final de la vuelta. 18 p.
V-4: 2 puntos, 1 aumento. 24 p.
V-5: Doblamos la pieza por la mitad, y
tejemos por el borde 1 punto en cada
punto de base, tomando también el punto
de la hilera de atrás. 12 p.
Aletas Delanteras (x2)
Hacer dos piezas iguales con el siguiente patrón
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en todos los puntos. 12 p.
V-3: 1 punto, 1 aumento. 18 p.
V-4: 2 puntos, 1 aumento. 24 p.
V-5 : 3 puntos, 1 aumento. 30 p.
V-6 : Doblamos la pieza por la mitad , y tejemos por el borde 1 punto en cada punto base
pero uniendo cada punto de adelante con cada punto de atrás. 15 p.
Rabito
Tejemos un Anillo Mágico + 4 puntos. Y luego 4 vueltas tejiendo recto, un punto en cada
punto de base. En la última vuelta tejemos 1 punto - 1 disminución- 1 punto, parar
obtener la formita redondeada.
Ojitos (x2)
Tejemos un Anillo Mágico + 6 puntos. Tejemos una vuelta de aumentos para obtener 12
puntos en total.
www.creandojuntos.com.ar
Tortuguita
Unidad 4
Cabeza
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en cada punto. Total: 12 p.
V-3: 1 punto, 1 aumento. Repite hasta el
final de la vuelta. 18p.
V-4: 2 puntos, 1 aumento. 24p.
V-5 : 3 puntos, 1 aumento. 30p.
V-6 y 7 : 1 punto en cada punto de base de
la vuelta anterior. 30p. c/u.
V-8 : 3 puntos, 1 disminución. 24p.
V-9 : 2 puntos, 1 disminución. 18p.
V-10 : 1 puntos, 1 disminución. 12p.
V-11 a 13 : 1 punto en cada punto de base de la vuelta anterior. 12p. c/u.
V-12 : Unimos la parte de adelante con la de atrás con Costura de Punto Medio. 6p.
Caparazón: Pieza Inferior
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en cada punto. Total: 12 p.
V-3: 1 punto, 1 aumento. 18p.
V-4: 2 puntos, 1 aumento. 24p.
V-5 : 3 puntos, 1 aumento. 30p.
Caparazón: Pieza Superior
V-1 a 5 : Repite Patrón de la pieza inferior.
V-6 y 7 : 1 punto en cada punto de base. 30p. c/u.
•Unimos ambas piezas con costura de Medio Punto.
www.creandojuntos.com.ar
Abrazo Amigurumi
Unidad 5
Un koala abrazador
Cabeza
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en todos los puntos. 12 p.
V-3: 1 punto, 1 aumento. Repite hasta el
final de la vuelta. 18 p.
V-4: 2 puntos, 1 aumento. 24 p.
V-5: 3 puntos, 1 aumento. 30 p.
V-6: 4 puntos, 1 aumento. 36 p.
V-7: 5 puntos, 1 aumento. 42 p.
V-8: 6 puntos, 1 aumento. 48 p.
V-9 a 17: tejemos recto, 1 punto por cada
punto de base. 48p. en cada vuelta.
V-18: 6 puntos, 1 disminución. 42 p.
V-19: 5 puntos, 1 disminución. 36 p.
V-20: 4 puntos, 1 disminución. 30 p.
V-21: 3 puntos, 1 disminución. 24 p.
V-22: 2 puntos, 1 disminución. 18 p.
V-23: 1 punto, 1 disminución. 12 p.
Cuerpo
V-1 a 5: Repetimos el patrón de la cabeza, para para llegar a los 30 puntos.
V-6 a 16: 11 vueltas tejiendo recto. 1 punto por cada punto de base. 30p. c/u.
V-17: 3 puntos, 1 disminución. 24 p.
V-18: 2 puntos, 1 disminución. 18 p.
V-19: 1 punto, 1 disminución. 12 p.
V-20: solo disminuciones. 6 p.
• Unión de las piezas
www.creandojuntos.com.ar
Abrazo Amigurumi
Unidad 5
Un koala abrazador
Manchita de la panza
V-1: Tejemos 8 cadenas iniciales.
V-2: Tejemos 1 medio punto en cada media
cadena (6 en total). Cuando llegamos a la
cadena del extremo tejemos 2 aumentos (4
puntos). Volvemos por el otro lado, tejiendo
1 medio punto en cada media cadena (6p.),
y al llegar a la cadena de la punta tejemos 2
aumentos (4p.). V-3: Tejemos por el lateral 1
medio punto en cada punto de base (6p.).
Cuando llegamos a la esquina tejemos 1
aumento en cada punto de base (8p.).
Volvemos por el otro lado, tejiendo 1 medio
punto en cada punto de base (6p.). Cuando
llegamos a la esquina tejemos nuevamente
1 aumento en cada punto de base (8p.). V-4:
Tejemos por el lateral 1 medio punto en
cada punto de base (6p.). Cuando llegamos
a la esquina tejemos 1 aumento en cada
punto de base (16p.). Volvemos por el otro
lado, tejiendo 1 medio punto en cada punto
de base (6p.). Cuando llegamos a la esquina
tejemos nuevamente 1 aumento en cada
punto de base (16p.).
Cadena
Medio Punto
Hocico
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en todos los puntos. 12 p.
V-3 a 8: 1 punto por cada punto de base. 12 p.
• Cambio de color
V-4: 1 punto por cada punto de base, utilizando el nuevo color de lana. 12 p.
V-5: 1 punto, 1 disminución. 6 p. Cerramos.
www.creandojuntos.com.ar
Abrazo Amigurumi
Unidad 5
Un koala abrazador
Piernita (x2)
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en todos los puntos. 12 p.
V-3: 1 punto, 1 aumento. 18 p.
V-4 a 8 : 1 punto en cada punto de base. 18 p.
V-9: 2 puntos, 1 disminución. 14p.
V-10 a 18: 1 punto en cada punto de base. 14p.
V-19: Realizamos una costura de Medio Punto
con disminución para lograr una patita
redondeada: 2 puntos, 1 disminución, 2 puntos.
Oreja (x2)
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en todos los puntos. 12 p.
V-3: 1 punto, 1 aumento. 18 p.
V-4 : 2 puntos, 1 aumento. 24 p.
V-5 y 6 : 1 punto en cada punto de base, tejiendo aumentos solo en las esquinas.
V-7 a 12 : tejemos recto, 1 punto en cada punto de base, sin aumentos.
V-13 : 1 punto en cada punto de base, tejiendo aumentos solo en las esquinas.
Bracito (x2)
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en todos los puntos. 12 p.
V-3: 1 punto, 1 aumento. 18 p.
V-4 : A partir de esta vuelta tejemos recto, 1 punto en cada punto de base, tantas vueltas
como sean necesarias para llegar a una extensión de 15cm.
•Marcamos aumentos y disminuciones para dar forma a la manito:
V-1: 1 aumento para marcar el borde de la mano, y seguimos con 3 puntos, 1 aumento.
V-2, 3 y 4: Tejemos recto, 1 punto en cada punto de base.
V-5: 2 puntos, 1 disminución.
V-6: 1 punto, 1 disminución. Luego cerraremos con aguja lanera.
www.creandojuntos.com.ar
Proyecto Llama
Unidad 5
Una llamita supertierna
Patitas (x4)
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en todos los puntos. 12 p.
V-3 a 8: tejemos recto durante 6 vueltas. 1
punto sobre cada punto de base. 12 p. c/u.
Colita o Rabito
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en todos los puntos. 12 p.
V-3 y 4: tejemos recto 2 vueltas. 1 punto
sobre cada punto de base. 12 p.
Orejitas (x2)
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en todos los puntos. 12 p.
V-3 a 6: tejemos recto 4 vueltas, 1 punto sobre cada punto de base. 12 p. c/u.
Hocico
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en todos los puntos. 12 p.
V-3 a 6: tejemos recto 4 vueltas, 1 punto sobre cada punto de base. 12 p. c/u.
Mantita
Para tejer la mantita replicaremos el patrón que utilizamos para tejer la manchita del
Koala, combinando una cadena inicial con medios puntos, y tejiendo aumentos en los
extremos. (Ver proyecto Abrazo Amigurumi)
www.creandojuntos.com.ar
Proyecto Llama
Unidad 5
Una llamita supertierna
Disminuciones del Cuerpo
Una vez unidas nuestras patas debemos
tejer el cuerpo de nuestra llama hasta la
altura que queramos darle al lomo. Una
vez que lleguemos a este punto
comenzaremos las disminuciones.
Tenemos como punto de partida, los 40
puntos del cuerpo. Aquí debemos decidir
cual será el frente el y la espalda de
nuestro amigurumi. Calcularemos el
medio, de modo que nos queden 20
puntos para el frente y 20 puntos para el
lomo (podemos ayudarnos con los
marcadores de puntos), y desde aquí tejeremos
el siguiente patrón:
V-1: En los 20 puntos de frente tejemos 1 punto en cada punto de base. En los 20
puntos traseros tejemos 3 puntos -1 disminución. Nos deben quedar: 20p-16p.
V-2: En los 20 puntos de frente tejemos 1 punto en cada punto de base. En los puntos
traseros tejemos 2 puntos -1 disminución. 20p-12p.
V-3: En los 20 puntos de frente tejemos 1 punto en cada punto de base. En los puntos
traseros tejemos 1 punto - 1 disminución. 20p-8p.
V-4: En los 20 puntos de frente tejemos 1 punto en cada punto de base. En los puntos
traseros tejemos solo disminuciones. 20p-4p.
V-5: En los 20 puntos de frente tejemos 1 punto en cada punto de base. En los puntos
traseros tejemos solo disminuciones. 20p-2p.
V-6: En los 20 puntos de frente tejemos 1 punto en cada punto de base. En los puntos
traseros tejemos solo disminuciones. 20p-1p
V-7: En los 20 puntos de frente tejemos 1 punto en cada punto de base. Pero en el
último punto del frente vamos a hacer la disminución con el punto que nos había
quedado solo en la parte de atrás. De esta manera obtenemos en total 20p.
Desde este punto continuamos tejiendo el cuello y la cabeza como aprendimos en los
proyectos anteriores.
www.creandojuntos.com.ar
Proyecto Llama
Unidad 5
Una llamita supertierna
Cuello y Cabeza
Una vez que tenemos listo el cuerpo
tendremos 20 puntos, y continuaremos
con el siguiente patrón:
V-1 a 8: 1 punto en cada punto de base
20p. Si queremos que el cuello sea más
largo o más corto podremos decidirlo
aumentando o disminuyendo la cantidad
de vueltas.
V-9: 4 puntos, 1 aumento. 24p.
V-10: 5 puntos, 1 aumento. 28p.
V-11 a 17: 7 vueltas tejiendo 1 punto en
cada punto de base. 28p c/u.
V-18: 5 puntos, 1 disminución. 24p.
V-19: 4 puntos, 1 disminución. 20p.
V-20: 3 puntos, 1 disminución. 16p.
V-21: 2 puntos, 1 disminución. 12p.
V-22: 1 punto, 1 disminución. 8 p. y cerramos.
www.creandojuntos.com.ar
Proyecto Final
Unidad 6
Unicornio Articulado
Cabecita
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en cada punto. Total: 12 p.
V-3: 1 punto, 1 aumento. 18p.
V-4: 2 puntos, 1 aumento. 24p.
V-5 a 12: Tejemos recto 8 vueltas, 1 punto
sobre cada punto de base. 24p c/u.
V-13: 3 puntos, 1 aumento. 30p.
V-14: 4 puntos, 1 aumento. 36p.
V-15: 5 puntos, 1 aumento. 42p.
V-16: 6 puntos, 1 aumento. 48p.
V-17: 7 puntos, 1 aumento. 54p.
V-18: 8 puntos, 1 aumento. 60p.
V-19 a 23: Tejemos recto 5 vueltas, 1 punto sobre cada punto de base. 60p c/u.
V-24: 5 puntos, 1 disminución. 52p.
V-25: 4 puntos, 1 disminución. 44p.
V-26: 3 puntos, 1 disminución. 36p.
V-27: 2 puntos, 1 disminución. 27p.
V-28: 1 puntos, 1 disminución. 18p.
V-29: tejemos una vuelta solo de disminuciones, y cerramos el tejido.
Bracitos (x2)
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-10: 3 puntos, 1 disminución. 12p.
V-2: 1 aumento en cada punto. Total: 12 p.
V-11: 1 punto en cada punto de base. 12p.
V-3: 1 punto, 1 aumento. 18p.
V-12: 2 puntos, 1 disminución. 9p.
V-4 a 6: 1 punto en cada punto de base. 18p.
V-13: 1 punto en cada punto de base. 9p.
•Cambio de color
V-14: 1 punto, 1 disminución. 6p.
V-7: 1 punto en cada punto de base. 18p.
V-15 y 16: solo disminuciones y cerramos.
V-8: 4 puntos, 1 disminución. 15p.
V-9: 1 punto en cada punto de base. 15p.
www.creandojuntos.com.ar
Proyecto Final
Unidad 6
Unicornio Articulado
Cuerpito
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 aumento en cada punto. Total: 12 p.
V-3: 1 punto, 1 aumento. 18p.
V-4: 2 puntos, 1 aumento. 24p.
V-5: 3 puntos, 1 aumento. 30p.
V-6: 4 puntos, 1 aumento. 36p.
V-7 a 11: Tejemos recto 5 vueltas, 1 punto
sobre cada punto de base. 36p. c/u.
V-12: 4 puntos, 1 disminución. 30p.
V-13: 1 punto en cada punto de base. 30p.
V-14: 3 puntos, 1 disminución. 24p.
V-15 a 18: tejemos 4 vueltas rectas: 1 punto en cada punto de base. 24p. c/u.
V-19: 1 punto, 1 disminución. 12p.
V-20: tejemos solo disminuciones. 6p.
V-21 y 22: tejemos 2 vueltas de 1 punto en cada punto de base. 6p. c/u.
V-23: tejemos una vuelta solo de disminuciones, y cerramos el tejido.
Piernitas (x2)
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-12: 3 puntos, 1 disminución. 16p.
V-2: 1 aumento en cada punto. Total: 12 p.
V-13: 2 puntos, 1 disminución. 12p.
V-3: 1 punto, 1 aumento. 18p.
V-14: 1 punto en cada punto de base. 12p.
V-4: 2 punto, 1 aumento. 24p.
V-15: 1 punto, 1 disminución. 8p.
V-5 a 9: 1 punto en cada punto de base. 24p. V-16: 1 punto, 1 disminución. 6p.
•Cambio de color
V-17: 1 punto en cada punto de base. 6p.
V-10: 1 punto en cada punto de base. 24p.
•Cerramos con aguja lanera.
V-11: 4 puntos, 1 disminución. 20p.
www.creandojuntos.com.ar
Proyecto Final
Unidad 6
Unicornio Articulado
Alas (x2)
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 punto en cada punto de base. 6p.
V-3: 1 punto en cada punto de base + 1
aumento en uno de los bordes. 8p.
V-4: 1 punto en cada punto de base. 8p.
V-5 a 8: tejemos 1 puntos en cada punto
de base + 1 aumento en cada borde.
V-9: 1 punto en cada punto de base. 16 p.
V-10: 1 punto en cada punto de base + 1
disminución en cada borde. 14p
V-11: 1 punto en cada punto de base+ 1
disminución en cada borde. 12p.
V-12: tejemos 1 punto en cada punto de base + 1 disminución en cada borde. 10p.
V-13: esta vuelta tejemos sin disminuir y cerramos con aguja lanera.
Orejitas (x2)
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 punto en cada punto de base. 6p.
V-3 a la 7: tejemos 1 punto en cada punto de base + 1 aumento al llegar a los bordes.
V-8: Fruncimos con 3 puntos deslizados para darle la formita cónica a la oreja.
Cuernito
Al cuernito podemos tejerlo igual que las orejitas, o con el siguiente patrón:
V-1: Anillo Mágico + 6 puntos.
V-2: 1 punto en cada punto de base. 6p.
V-3 a la 9: tejemos en espiral 1 punto en cada punto de base + 1 aumento por vuelta.
• Cerramos con punto deslizado.
www.creandojuntos.com.ar
Descargar