Subido por Erich Franz Hoffmann Vignaud

VOCABULARIO CAVINEÑO

Anuncio
VOCABULARIO
CAVINEÑO – ESPAÑOL
COMPILADO POR
LIC. WIGBERTO RIVERO P.
HUMANOS
TERMINOS GENERALES
A.
Mujer
Hombre
Gente
Persona
B.
epuna
deca
ecuita
deca, epuna
nene
niño
niña
ebacuana nana
sin distinción
mientras que no
Hay pregunta
Evacua
B.
niño
ebacuapiji
niña
ebacujunapiji
muchacho}
muchacha}
joven (M) deca ehue ebari
joven (F) epuna ehue ebari
anciano
deca esiri
anciana
epuna esiri
antepasados
babacuana
edad
mara
C.
1.2.3.4.-
Amigo
eadebaque
Vecino
japadama aniyaque
Hombre sabio
ecuita dyaque bahueque
Enamorado cabijiseritiyaque
Novio
caquemitiyaque
5.- Huérfano
etata majuque) según si es huérfano de
ecuaa majuque) padre o madre
etata majuque – huérfano de padre
ecuaa majuque – huérfano de madre
D.
1.- dueño
2.- enemigo
emechiqui
ujeuque
PARIENTES
B.
1.- esposa
(ehuaneque)
ehuane
2.- esposo
(yahuique)
eahue
3.- hermana
eatsehuequique
hermano mayor – eusi
menor – ejau
4.- hija
ebacujuna
hijo
evacua
5.- padre
etata (ique baquique)
6.- madre
ecuaa (ique susuquique)
C.
1.2.3.4.-
5.6.7.8.-
Abuelo
ebaba
Abuela
eanu
Nieto
utsecua
Tio hermano de padre
tati ine
Tia hermano de madre
cucu
Tia hermana de padre
nene
Tia hermana de madre
cuahuine
Sobrina hija de hermano
bacujuna
Sobrina hija de hermana
buhi
Sobrino hijo de hermano
bacua
Sobrino hijo de hermana
buhi
Yerno
ebacujunaca yahuique
Nuera
ebacuajahuane
Familia
ecue etareju cuanaque
Parientes
atacuana
D.
1.- Cuñado
jacui}
Cuñada
usijahuani} Masculino
Cuñado
enasija yahuique}
2.- Hijo
evacua
Hija
ebacujina
Hijo mayor
evacua icueneque
Hija mayor
ebacujina icueneque
Segundo
tipujuque betaishuque
Ultimo
amena ishuque
3.- Suegro
ehuaneja etataque > de parte del hombre
ehuaneja etataque > de parte de la mujer
chuane majo
chahue majo
4.- Viudo
Viuda
PROFESIONES / ACTIVIDADES
B.
1.- Curandero
2.- Músico
3.- Bailarín
casamati puji
jeru puji
ijahue puji
C.
1.- Vendedor
2.- Vendedor
de medicina
3.- Comerciante de
animales
Catyati puji
esamaqui catyati puji
uhu catyati puji
D.
1.- Cartero
quirica duju quique
CUERPO
A.
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.-
Piel
Carne
Sangre
Hueso
Cabello
Cabeza
Oreja
Ojo
Nariz
Boca
Diente
Lengua
Uña
gente
animal
ave
ebiti
erami
ami
etsahu
etsaru
iyuca
ijaca
yatuca
ehuicani
ecuatsa
etse
yana
emeshuru
ecuitajaque
cuanubijaque
upatijaque
14.15.16.17.-
Pie
Pierna
Rodilla
Mano
ehuachi
etsaca
edanaca
emetucu
B.
1.- caca
cagar
2.- Cara
3.- Costilla
4.- Cuerpo
5.- Dedo
6.- Lágrima
gente
11.- Muela
diente
molares
12.- Nalga
ano
13.- Nervio
14.- Orina
Orinar
15.- Pulmón
16.- Saliva
escupir
17.- Seno
18.- Tripas
panza
caca
dumitiga
ebutsequini
eperecatse
ecuita
emetucu sapara
paanacaca
yajatse
f.etse
yajatse
etada
buscan
ejaruna
huira
huiraya
ejasa
ecuedi
ecuedipusha
atsu
esere
shiripi
C.
1.- Cadera
2.- Ceja
3.- Codo
4.- Frente
5.- Mandíbula
6.- Mejilla
7.- Muñeca
8.- Ombligo
9.- Pestaña
10.- Riñón
11.- Seso
12.- Talón
etima
shipitsaru
ishurumumu
equeti
yamaca
etamu
ematucutsuru
suhu
yatuca cuatsatsaru
epecaca
etsapuna
etibucuru
13.- Sudor
sudor
hueruru
hueruruya
D.
1.2.3.4.-
5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.24.25.26.-
Barba
Cuesa
Colmillo
etse
Columna
etimatsau
Dedo
emetucusapara
pulgar
eme iyuca
índice
imeta ishuque
cordial
patyaque
anular
etsahuajuque
meñique
achachaque
Espinilla
ehuasimare
Estrella de la cabeza
Fontenela
cuadidi
Hiel
epatse
leche de mujer atsuna
Lóbulo de la
oreja
Moco
huiji
Mugre
edumi
Músculo
Muslo
etsaca rami
Nuca
tyuhuicani
Palma de la
emetucu tacua
mano
Páncreas
esere ebari eurishaquique
Pantorrilla
emetucu tacua
Pene
epusi
Planta del pie
chuahi tacua
Punta del pie
chuachi huitsana
Puño
ebi pucaca
Testículo
ecuitaja ecaca
Tobillo
etibucuru
Vejiga
huiraca
Vena
ami diji
SANIDAD
B.
1.- Ciego
2.- Dolor
dolor
3.- Enfermedad
enfermarse
enfermo
4.- Medicina
5.- Mudo
6.- Sordo
shuhui
uje
ujeda
ujeje
ujejeda juya
ujejeda
esamaqui
anama
isahue
C.
1.- Ampolla
2.- estornudo
estornudar
3.- Herida
4.- Loco
5.- Temblor del
cuerpo
temblor
6.- Tos
Toser
7.- Grieta
8.- Nombre de las
enfermedades
Diarrea
Viruela
Tuberculosis
Fiebre
Paludismo
Cancer
Mal de ojo
Bómito
Dolor de muela
Dolor de oído
Dolor de cabeza
Tos
Nausea
Resfrío
Reumatismo
ecujuta
jechiu
jechiujuya
etaque
equijahuati
cuita piririya
tadadaya
uju uju
uju uju juya
Eburi
buju
pasese sehue
ejasa ujeje
baara
todada baara
ujeje chacha basguaque
yatucara
Capushati
etse ujera
ijaca cani ujera
ijuca ujera
uju uju
pahuehueya
ebane
badaque
D.
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.-
Comezón
Picazón
Enano
Jorobado
Grano de la piel
Llaga
Nacido
hinchazón
hincharse
Pus
Sarna
Viruela
Cojo
bijijitereya
cururutereya
barudana
ereme
tsuca tsuca
buriburi
ecuinana
emujatere
emuja
ebujutsu
pusese bijidaque
pusese selme
rudu rudu
FAUNA
Términos Generales:
A.
1.- Grasa de
chancho
2.- Huevo
3.- Cuerno
4.- Cola
5.- Pluma
manteca
eca
edana
ihua
ududu
B.
1.2.3.4.-
Chancho
Gato
Ratón
Rana
rana
5.- Sapo
6.- Víbora
7.- Zorro
cuchi
mishi
jite
huahua
sahua
bururu
vacua
ijahua
C.
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.-
24.25.26.27.28.29.30.31.-
Caballo
Corzo (urina)
Chancho de monte (tropa) pecari
Chancho de monte (taitetú)
Buho
Leopardo
Monos (toda clase)
Silvador
Maneche
Chichilo
Nocturno (cuatro ojos)
Marimono
Tejón
Leoncito
Toranzo
(nocturno) Huichi
Oso
Oso (hormiguero)
Tejón
Tigre
Tigrecillo
Guazo
Tortuga (del agua)
(del seco)
(pampeña)
(grande)
Ardilla
Tapir
Ciervo
Gama
Jachi (aguti colorado)
Paca
Armadillo
Capihuara
londra
posito
cahuayu
yarapasa
huabura
huaburasa
pupa
duducri iba
jiruhua
chiu
jahui
Dide
bihua
jucuri
shibinuni
aja
ushu
bari
bechi
jucuri
iba
iba huiri
ducueri
ena dati
dati
dati sehue
quina
dahuapa
aguada
pisini
sihua
mada
bacajume
tsudi
sududu
cuetsara
medu
PAJAROS
B.
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.-
Condor
Gallo
Gallina
Pollo
Paloma
Torcaza
Pato
Perdiz
Tucán
Tucancillo
Carpintero
Tojo
Seboí
Tordo
Mutún
Huaracachi
Perdiz (pampeña)
Gaviota
jamani baba
tacure deca
tacuro epuna
tacuro eje ebari
huei uhu
huci
juje
huaparicuana
tsucue
rarasahua
mayahua
huapa
piqucuri
chico
huitisi
huaraca
huichiqui
Aguila
Buho
Lechuza
Cuerbo
Agamí
Buitre
Buharro
Tapacaré
Cigüeña
Loro
Ñandú
huihuipa
pupu
marushei
ena pajaquique
jeme
jamni
macucupa
tsamica
shirita
curacua
uchani
C.
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.D.
1.2.3.4.5.6.7.-
Surubí
Pacú
Delfín
Serepapa
Yeyú
Bentón
Sardina
chirije
sapu
ahuadachi
bihuami
dami
sahua
umija
8.9.10.11.12.-
palometa
Curbina
Carancho
Tucunaré
Sábalo
maque
sahuana
siyu
tsabuna
butsaque
INSECTOS
A.
Biha
B.
1.2.3.4.5.6.7.-
Aveja
Avejón
Avispa
Araña
Cucaracha
Hormiga
Pulga
huaja
huanu huanu
bira
tiriri
supa
puqui
tacuapa
Caracol
Garrapata
Grillo
Mariposa
Mariposa Grande
Aruga
jemu
becuiji
ajari
japipi
japaba
cabapetiyaque
Gusano (de la mosca)
Gusano (come hoja)
Mosca
Mosquito
tsuju
etsena
jehuehueru
dichi
D.
1.2.3.4.5.6.C.
1.2.3.4.-
FLORA
TERMINOS GENERALES
A.
1.2.3.4.5.6.7.-
Arbol
Semilla
Hoja
Raíz
Cáscara
Cáscara de Huevo
Paja
ami
ecaca uhua ishuque
ejaqui
etiri
acuibiti
acabiti
nutsa
Brote
Espina
Flor
Hierba
Leña
Rama
catsucahuitiyaque
Acuija
shasha
acuihuija
cuati
yaa
B.
1.2.3.4.5.6.C.
1.- Abono
2.- Tronco
dacha dumi
acuitibu
D.
1.2.3.4.5.6.7.8.9.-
Algodón
Carbón
Chala
Espiga (arroz)
“
(maíz)
Grano
Hoja Seca
Hongo
Ramo
Tallo
huapeje
etirusehue
etsuquiri, ebiti
esa
enebu
etsucaca
ejaqui eraraque
jihi
yaa
ecui
COMIDA
A.
1.- Azucar
2.- Harina
3.- Manteca
asuca
trigo
mateca
PLANTAS DOMESTICAS
B.
1.- Ají
Ají verde
2.- Caña de Azucar
3.- Pajacedrón
4.- Chamairo
5.- Caré
biju
biju sahua
shita
tepatsuhuani
huaja cunu
Care
C.
1.- Coca
2.- Frijol
saasi
purutu
D.
1.2.3.4.5.-
Chocolate
Cebolla
Mani
Tabaco
Yuca
cuajeri
ceborya
canise
umaja
cuahue
HIERBAS / ARBUSTOS
A.
1.- Paja
2.- Paja Brava
yachi
cubi
C.
1.- Chuchio
2.- Tacuara
3.- Tacuarilla
buhue
muri
muri huiri
ARBOLES
C.
1.- Cedro
2.- Laurel
batsara
tubucurucui
3.- Palma
4.- Sauce
bihi
sisicui
MAIZ
B.
1.- Maíz
2.- Choclo
ijique
ijique mana
D.
1.2.3.4.5.6.-
Cascar de maíz
Cabello de maíz
Mazorca
Singrano
Milpa
Tallo de maíz
ijique tsuquiri
ijique nahua
esahua ebari
emebu
ijiqueja yahue
ijiqueja tatsu sahuada erara
NOMBRES DE TIPO DEL COLOR DEL MAIZ
1.2.3.4.5.-
Maíz
Maíz
Maíz
Maíz
Maíz
Blando o Colorado
Duro
Negro
amarillo y blando
Cubano
ijique neri
apura ijique
beshehue
nuapa ijique
nula ijique
COLORES DEL MAIZ
Colorado
Blanco
Negro
Morado
Amarillo
pudeda
pajada
sehueda
sahuada sehueu
jahuada
FRUTAS
B.
1.- Plátano
2.- Guineo
budari
casi
C.
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.-
Motacú
Majo
Castaña
Pacai
Marayaú
Majillo
Palma real
Achachairú
Pata de michi
Chonta
Guayaba
Nui
tumi
macu
muque
naja
chiripa
macuri
biicara
shacu
tadaucaca
abaricaca
tsacute
nuhi
D.
1.2.3.4.5.-
Chirimoya
Naranja
Papaya
Piña
Sandía
chirimoya
narasa
jipamu
jatsu
sanilla
NATURALEZA
A.
Sol
Luna
Estrella
Nube
ijeti
Badi
purari
barepa huani
B.
1.2.3.4.-
Cielo
Neblina
Viento
Nieve
barepa
sise huani
cuejiji
C.
1.- Arco iris
2.- Sombra
3.- Luz
tajina
aputa
hueca
D.
1.2.3.4.-
Relámpago
Trueno
Eco
Torbellino
pupipupiya
tiriti
etsuri
tabubu
TERRESTRE
A.
Piedra
Arena
Tierra
Montaña
tumu
mejiji
yahua
emata
B.
Llanura
Sol
yachi
banu
C.
Lodo
Arcilla
Polvo
uyu uyu
huinida
muru
FUEGO
A.
Umu
Fuego
Ceniza
huani
etiqui
etuqui muru
B.
Vapor
Hollín
cana
buse
A.
1.- Agua
Lluvia
ena
nehi
B.
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.-
Rio
Lago
Lluvia fuerte
Rebullo
Burbullo
Turbión
Arroyo
Inundación
Cachuela
Playa de río
Torno
Playón
cueri
behi
nehi ebari
putitiputi
muriri
arinaya
espere
epesitana
macana
cueri mejiji
ebenu
mejiji ebari
TIEMPO
A.
Noche
meta
B.
Año
Mes
Día
Madrugada
Mañana
Medio día
Tarde
Atardecer
Tiempo
Mucho Tiempo
mara
mara
huecaca
huecacaju
apudajudya
barepatya
chinequeja
huesuta
beru
jucuare
HUMANIDADES
Residencia
B.
Casa
Pared
Pueblo
Techo
Puerta
Canoa
Callapo
etare
esipique
epu
etare jaqui
eteriqui
cuaba
pere
C.
Cementerio
Piso
capusato
yahua
D.
Puente
Iglesia
Corral
Chiquero
Jaula
Comida
huarasna
irisha
dacha taraca
cuchi taraca
tacure quiniquique
B.
Harina
Mate
Charque
ribariba (de maíz)
esusapa
chariqui
C.
Miel de Aveja
Tostado
Sopa
huaja
etsubaju
ename
D.
Azucar
Leche
Masa de Pan
asuca
atsuna
esaca
CHICHA
Chicha
Chicha
Chicha
Chicha
Chicha
de Maíz
Fuerte
Tierna
de Yuca
de Maduro
tupari
tupari casadaque
enana tupari
cuahue name
budari tupari
VESTIMENTA
A.
Ropa
Abarca
ejutuqui
zapatu
C.
Marico
Boco
Collar
Yamachi
Shurumai
chuspa
irine
chiquitu
D.
Sombrero
Sombrero viejo
Tela
Trabajo
Zapato
mutiru
mutiru siri
ejutuqui
eraca
zapatu
APARATOS
A.
1.- Objeto de Alfarería en General
2.- Vasija
3.- Cuerda de Lana
Cuerda de Cuero
4.- Escoba
5.- Hilador
6.- Jarro Pequeño
7.- Palo
8.- Plato
de barro
de madera
de metal
9.- Tinaja
mechi jabatsu echa
cuanaque
chupica
huacabiti
ebubuqui
dada
jaru ebari achachaque
acui
peja
mechi peja
acui peja
peja tipetanaquique
sura
C.
1.- Aguja
Agujón
2.- Cantaro
grande
pequeño
3.- Cesto
4.- Chonta
5.- Olla
6.- Peine
7.- Cernidor
8.- Cedaso
9.- Batan
10.- Piedra de Moler
11.- Tacú
etsucuija
etsucuija ebari
sura
sura ebari
sura caca
cuta
abari
emaricaca
yapere
jaja ishuque
irare
sasu
tumu eri esi ishuque
tacu
MUSICALES
B.
1.- Música
2.- Baile
Bailar
3.- Canción
Cantar
4.- Instrumentos Musicales
5.- Bombo
6.- Flauta
ijahue
ijahue juya
jure
jeruya
dudu ishucuanaque
bombo
rauta
C.
1.- Guitarra
2.- Violín
guitarra
biuri
D.
1.- Mascara
2.- Cuerno para llamar a Reunión
3.- Caña hueca
ijahua ijahua
huaca dara meya ishuque
muri
SOCIALES
B.
1.- Autoridad
2.- Entierro
3.- Nacimiento
huaraji
emajuque papa
culnanaya
4.- Reunión
5.- La Vida
Casitatiya
ani
C.
1.- Matrimonio
2.- Trabajo
caquemiti
mere
SUPERNATURALES
B.
1.2.3.4.-
Brujo
Diablo
Espiritu del Muerto
Otro Mundo (de los muertos)
C.
1.- Espiritus Malos
Jichi del Agua
ONOMATAPEYA
INTERJECCION
Frio
Quemadura
Dolor
Llorar
Viento
Rio
Grande
maru
ijahua = cuana
yatanana, emeju atanana
pella yahua emeju cuanaque
judiruyaque ijahuaja etiqui –
barepa
ijahua cuana
cuajuque mapisicuana
badaque
etiruque
eju
paya
cuejiji
cueri – ebari
NATURALEZA
Lluvia
Lluvia Fuerte
Trueno
Rayo
nei
nei ebari
tiriti
tajita
ANIMALES
Gallo
Gallina
Pollo
Chancho
Vaca
tacure deca
tacure epuna
tacure chue ebari
cuchi
dacha
_ Perro
Gato
Ratón
Zorro
Caballo
Pájaro
Paloma – Torcaza
Cuerpo
Pato
Abeja
_ Mosca
Mosquito
Grillo
Sapo
Rana Verde
Murciélago
chapa
mishi
jite
ijahua
cahuayu
upati huiri
hueji
ena shucui
juje
hicaja
jehuehueru
dihi
ajari
bururu
huahua sahua
bina
MUSICALES
Bombo
Flauta
Cañahueca
Campana
bombo
rauta
muri
capana
ACCION
Llorar Nene
(al nacer)
Caerse
Golpear
A la Cabeza
A la mejilla
El pecho
Coser Ropa
Ruido del Paso
_ Gente del Andar
_ gente al correr
_ Animal
Quebrar leña
Romper – Jarro
Rechinamiento de la puerta
Echar la Tierra
Echar el agua
Cabar la Tierra
evacua nana cuinanatsu
paya
pacacaya
miriya
ijucaju
ebahuaju
yacuaju
eticusha ticua
ehuachi tsuri
ecuita ajeyaque tsuri
ecuita tsajajayaque
cuanubi chuachi tsuri
cuati raque
jaru pucu
vidrio pucu
eteriqui quiqueya
mechi iya
mechi puru
ADJETIVOS
CONDICION / SENSACION
A.
Grande
Largo
Pequeño
Caliente
_ Dia
_ Viento
_ Agua
_ Comida
_ Frio
_ Dia
_ Viento
_ Agua
_ Comida
Lleno
Nuevo
Bueno
Redondo
Seco
arida
junuda
acha acha
uqueda
huecaca uqueda
cuejiji uqueda
ena uqueda
earaqui uqueda
bada
bada cuecaca
bada cuejiji
bada ena
bada earqui
ejeque
iyacua
jida
cuaveruda
erara
B.
Corto
Malo
Mojado
Amargo
Dulce
Agudo
Sin Filo
Ancho
Angosto
Duro
Suave / Flexible
Grueso / Gordo
Delgado / Flaco
_ gente
_ cosa, Animal
_ manta, Animal
_ Hilo, Lana
Madura
Tierno
Cocido
tyubu (barudama)
jidama
nacada
patseda
huajada
huitu cueruda
cuerudama
quinida
quinidama
pajida
shabida tununataqui
arida / jujida
cuitama / ushuri
ecuita ushuri
acha acha ushuri
bejeda
huirida, chupica, huirida
ejahuane
nanada
ejina
Crudo
Viejo
_ Cosas
_ Gente
Sahuada
Esiri
Ani
ecuita
C.
Claro
Obscuro
Transparente
Turbio
De mal olor
De buen olor
Fuerte
Débil
Enfermo
Sano
Liso
Aspero
Hermoso
Feo
Sucuio
Limpio
Vivo
Muerto
Huecada
Apuda
Educuju huecada
Ducada
ihuida
ijimeda
casada
casadana
ujejeda
jida chacha
mumida
irequeda
jida piji
jida piji ama
asicada
jida
chacha
emajo
D.
Aspero
Aguado
Doméstico
Rico
Pobre
Recto
Torcido
Plano
Ruidoso
Quieto
Suficiente
Escaso
ducada
nacacada
etarejuque
Chipiruda
merecada
tuyu
enu penu
tuyu jepeda
Sicacado
abacada
tupucamadija
Aijama tupuama
COLORES
A.
Rojo
Verde
Amarillo
Blanco
Negro
B.
Gris
Color de la tierra
Rojo – Negro
D.
Azul
Morado
Anaranjado
Celeste
Café
Genio/sentimiento
Alegre/triste
Fareado/melancolico
Sabio/sonso
Perezoso/trabajador
Negligente/diligente
Callado/hablador
Reilón
Llorón
Obstinado
Enojado
Enojadizo
Chismoso (comentarista)
Farsante
Juguetón
Buen criado/mal criado
Tocado
Insociable/sociable
Insultante
Injurioso-a
Maricón/valiente
Pudeda
Ejaqui – Samada
jahuada
pajada
sehueda
pasa cenen
pudi cenen
sahuada
esahuacacatsu
jahua pudepudo
borepa sahua
sehue puden
inime/inime tupu
purcamal/peya inine
nimecarada/dyaque peya inime
ininequi/ininema
dyaida/merepuji
casada tsehue/jida inime
Trehue
abacada/guisarati arida
tsasarid
poarida
casada
ecahuaiti
masadama calmaiti arida
Guisarati umacuinasha arida
aidya cabaticara
bijida bijidasi
ecueja/cuejahuanama
yuama yuamasi
peya thehue cajipetibaccua
Peya trhue ejiyu
quijillahuanatiarida
cahuati ijillahuana
aishuamal/huerida
Ruidoso/sumiso
Dormilón
Caminador
Cochino
Cornudo
caquemitsatiarida/dejaidama
tahuari
ajebalue
asicani
dana ari
VERBALES
VERBOS
A.
Acostarse
Rader
Quemar
Beber
Caminar
Comer/comida
Dar
Decir
Dormir
Soñero/a
Levantarse
Levanarrse
Matar
Morder
Morir
- a la muerte
Nadar
Oir
Saber
Conocer
Sentarse
Venir
Ver
Volar
jaradiru
jujuya
tiruya
ijuya
ajeya
aa araya
tyaya
cuejaya
tahuiya
tahui juya
netitsyraya
netitsuracne
iyeya
caruya
majuya
maju
betsaya
ijacabacaya
bahuejuya
adebaya
ascibuteya
jeya
petaya
jetaya
B.
Apretar
Bailar
Caerse
Caer
Cantar
Cargar
Ví
maiya
ijahue juya
yahuacatsaquijiya
rihuiya
jeruya
abuiya
bahuahua
Carga
Cavar
Cocinar
Contar/número
Cortar
Coser
Curar
Descansar
Despertarse
Echar
Empujar
Empuñar/agarrar
Escarbar
Frotar
Hablar
Hervir
Jugar
Lavar
Traer
Partir/dividir
Pegar/golpear
Risa
Sacar
Soplar
Tener miedo
- miedo
Vivir
C.
Abrir
Amarrar/atar
Aspirar
Brillar
Contar cuentos
Cultivar
Empezar
Irse
Llamar
Madurarse
Mascar coca
Moler
Oler
- eder
duju eshuque
puruya
eraquijiuya
piyebapigeba
rariuya
tutsuya
susuya
canajaraya
cabatietiya
jaraya
itushaya
sabu ina aya
pura puru juya
jillaya
quisaratiya
petutushaya
ijahuejiva
dujuya
beija
patsaya/jaqueya
aya/ishaya
tsaya
quemiya
jujaya
bajida juya
baji
aniya
pacashaya
risiya
hueruruya
tiquijuya
cuatsabiji cuejaya
Ijique tacaya ecaca pituya
uhuaya
catibutiya
diruiya
ihuaraya
jahuauiya
saasi curu juya
eri eriya
jiruya
ihuinaya
- olfatear
giruya
- olor
huani
Pastear
nutsa arajuya
Pelear
catiya, quinatiya
Pensar
inine tupu juya
Pisar
tapaya
Podrido
eriri
Punzar
sacuaya
Refregar
sicuiya
Regar
nasaya
Querer
bijiseriya
Salir
cuinanaya
Sembrar
uhuaya
Soñar
tahui juya
Tejer
tataya
Tirar
mareya
Tocar instrumento
dudududuya
Trabajar
nuere juya
Trabajo
mere
(cuerpo) sudar, cagar, orinar, escupir
(ecuitajugue) hueruruya, dumiya, huiraya, ecuedi pusha puya
(sanidad) dolor, enfernarse, toser, hincharse, temblar, estornudar
(uje ecuitajuque) ujeda, ujejedajuya, uju uju juya, mujaya, tadadaya,
jechui juya
(sociales) casarse, enterrar, nacer
(dutyajabahue) caquemitiya, papaya, cuinanaya
D.
Agujerear
Amasar harina
Asustar
Avisar
Bajare
Barrer, limpiar
Buscar
Cazar
Correr
- animal/gente
- agua/fluir
Dejar
Entrar
Flotar
Camineya
sicaya
jecusnaya
cuejaya
butecue
jabuya, bajejeya
sareya
babi
tsajaya
cuanubi/ecurita
ena (juriya)
jacaya
nubiya
jetaya
Hacer
Llegar
Marearse
Mover
Olvidar
Preguntar
Recordar
Revolver
Rezar
Saludar
Subir
Volver/regresar
Vomitar
aya
junaya
barereya
biccucuya
nimeaputaya
bacaduraya
adebaya
taruya
yusamimi
isaraya
tsuraya
jetinucaya
capushatiya
ADVERBIOS GENERALES
1.2.3.4.5.-
Así
Muy
Por eso
Sin embargo
Un poco
C.
1.- Además
2.- Despacio
3.- Rápido
jadya
dyague
jadya tibudya
jadya amabuela
riya piji
anucadunemi
inineeque
ebajarara
ADVERBIO DE ORIENTACIÓN
B.
1.- Aquí
Allí
2.- Arriba, encima
Abajo
3.- Adentro
Afuera
4.- Adelante
Atrás
5.- Al lado
6.- Cerca
Lejos
7.- Derecha, izquierda
8.- Saliente/poniente
rehua
tuhua
ebarucue edyaque
emague
educuju
etsecueju
icuene
tupuju
peque
japadama
japada
jida equ amaca, jani eque
amaca
cuinanaya equ, nubiya eque
TIEMPO
B.
1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.-
Hoy
Ayer
Anteayer
Mañana
Pasado mañana
Días anteriores
Días posteriores
Hace tiempo
Anoche
de día
de noche
C.
1.- Pasado
Próximo
2.- El otro día
3.- Una vez
iyacua
riyabarepa
riyabarepa tibene
metajudya
metajudya tibene
juyaque huecaca
juchineque huecaca
jucuare beú
juchineque meta
huacadaju
chineju
juchine
juchineque
peya huecaca, juchineque
huecaca
jadya jupidya
FUNCIONALES
INTERROGATIVOS
A.
Quién
Qué
ejeque
ahí
B.
1.2.3.4.5.6.-
ejebucha
ejeque
ejetupu
ejeurma
eju
ejebucha juatsu
Cómo
Cuál
Cuándo
Cuántos
Dando
Por qué
DEMOSTRATIVOS
A.
Este/esto
Aquel/aquello
jeque/jecuanaque
tumeque/tumecuanaque
B.
Ese/eso
Nada
Nadie
Otro
temeque/tuque
aijama
niejeque
peya
C.
Algo
Mismo
ahí
tudya nucada
CUANTIFICACION
A.
Todos
Muchos
dutya
umada
B.
Algunos/unos
Ambos
Cada
Cada uno
Medio/la mitad
Pocos
Todo el mundo
Sólo
umae, umae cuana
yurameta
peadya peadya
peadya peadya cama
patyajaque
umadana
dutyaquejaque
peadya camadya
C.
Cada uno
Doble
Dos veces
Los demás
Pareja
Tanto
Único
Uno por uno
peadya peadyaja
anuca beta
atinuca beta
peya cuana
ecare
tuma una
cuita camadya
peadya peadya
PRONOMBRES PERSONALES
A.- Yo 1.8g}
Ique 1 peadyaque}
Tu 2 sg}
Mique peadyaque}
Nosotros plural}
Encana umdaque}
B.
El/ella
Tuque
Uds.
Micuana
Ellos/ellas
Tuna
sg}
peadyaque}
2 pl.}
umadaque}
3 pl.}
umadaque
NUMEROS
A.
Uno
Dos
peadya
beta
B.
1
3
2.100
3.100
primero
segundo
último
peadya
quimisha
beta mil cien
quimisha mil cien
icueneque
betaishuque
amenaishuque
PRONOMBRES PERSONALES
Yo
Tu
Nosotros
Nosotros/pl.
Él
Ustedes dual
Ustedes Pl.
Ella
Ej.” Ella fue a traer agua
Tudya tu cuahua enajiteque
El fue a traer agua
Tudya tu cuahua enajiteque
ique
mique
yatse
ecuana
tuque
metse
micuana
No hay distinción en cavineño
para femenino y masculino, es
según la conversación, la
indicación.
ORACIONES EN CAVINEÑO QUE MAS SE USA
Saludos
Buenos días
Buenas tardes
Buenas noches
Bandía
Bastarde
banuchi
La palabra “Tata: en cavineño es
señor
Caballero
Amigo
También se saluda solamente con
Buenos días
Buenas tardes
Buenas noches
Sin decir tata-mama
La palabra “mama” en cavineño quiere decir Señora
Amiga
Saludos para joven, señorita no existe
Ej.: Buenos días jóvenes
Buenos días señoritas
Buenos dás señor, como esta usted
Bandía tata, jida ique mique ejeju
Buenos días señor
Buenas tardes señora
Buenas noches señora
Señora tiene agua para tomar?
Mama aniya micue ena iji eshu?
Tiene gallina para vender?
Aniya micue tacure catyatiishu
Véndame una gallina ?
Catyati acue tacure?
Muchas gracias señora
Yusurupai mama
bandía tata
bastarde mama
banichi mama
Juguemos pelota?
Pelota ijahue mejura?
Tienes pelota para jugar?
Aniya micuanaya pelota yahueishu?
Traiga la pelota
Becue pelota
Cuantos viven aquí?
Ejecuna micuana aniya rehua?
DESPIDOS PARA ACOSTARSE
Buenas noches/hasta mañana
Me voy
Nos vamos a ir
Nos vamos (pl.)
Vamosnos (dual)}
Vamosnos (Pl.) se indica por persona
Vayan (dual)
Vayan (pl.) se indica por persona
Quiero comer tengo hambre
Tengo sed
Estoy muy cansado
Tengo mucha hambre
Tengo mucha sed
Ven rápido
Vaya rápido
Estoy de muy deprisa
Descansemos
Mañana me voy
Mañana se van
Cuántos años tienes?
Cuántos hermanos tienes?
Sabes leer?
Sabes escribir?
mique?
Muy caliente el sol
Muy feo esta el tiempo
Quiere llover
netahuira
diruya ique
nedurura
diruya yatre
nediru
nediruya
necuacue
necuacue
aracara juya
ijicara juya
casterehua cuita ique
eracara cuita juya
ijicara cuita juya
jehuishacue
cuahuishacue
ebajarara cuitaque iquede
mecanajarara
metajudya diruya
metajudya tuna diruya
Ejeumas mara unique?
Ejeuma micuana micuana
Cama?
Quirica isara balme
mique?
Huene huene banue
ijeti uqueda cuita
jidama cuita huecaca
neijucara juya
Está lloviendo
Cómo te llamas?
Yo me llamo Juan
Vamos a bañar (pl.)
nei juya
Ahí bacani mique?
Juan bacani ique
nenahuitira (dual)
Nenahuiti
Vamos a la iglesia
necuara irishaju
Vamos a la reunión
necuara reunionju
Yo vengo de Riberalta para visitarles a ustedes
Ique riberalta yuque jeya micuana cuajira
Y hablar con ustedes
Micuana tsehue quisaratira
He llegado muy cansado
Ecastereque cuita junahua
Descargar