Subido por isselesamelia4

Laminas Proyeccto Extraccion ADN de Tomate

Anuncio
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA A EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MONSEÑOR SIXTO SOSA
LA FRÍA – EDO TÁCHIRA
EXTRACCIÓN DEL ADN DE TOMATE Y SUS PROPIEDADES PARA LA
PREVENCION DEL CÁNCER
Integrantes:
Arias Ortiz Jhoswar
Calderón Suarez Daniel
Duarte Miguel
Gómez Cabrita Ricardo
Villegas Jonathan
Ramón Ferreira Miguel
Sección: 5to A
Docente: MSc. Livia Jaimes
La Fría, Junio 2022
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
1
Rives (2018) expresa que, el ADN:
“está formado por cuatro bases adenina, guanina, citosina, timina y una larga cadena
de doble hélice, como material de información genética que se transmite y
experimenta mutaciones y que hacen progresar la planta” (p.12).
2
Satir (2018) Sostiene que:
“el ADN del tomate posee la información genética que se distingue dos factores, el
tamaño del genoma y los genes, utilizados para mejorar la calidad del fruto” (p.3)
3
Herrera (2019) considera que:
“incluir tomates en la dieta diaria de los jóvenes y los no tan jóvenes podría hacer
una clara diferencia en la prevención del cáncer de la próstata, pulmón, tracto
digestivo y del colon, así como de muchas enfermedades cardiovasculares.





Falta de energía
Fatiga
Mareos
Hipertensión arterial
Eleva los niveles de
colesterol
SÍNTOMAS
 Estreñimiento
 Carencia de antioxidante esencial para combatir,
los efectos negativos de los radicales libres que
cuida de la salud de los tejidos.
 Baja en el potasio.
 Riesgo de padecer de cáncer.
CONSECUENCIAS
 Falta de información acerca de
las múltiples propiedades de
este fruto.
 Dejarlo a un lado la dieta diaria
CAUSAS
Elaborar
un
manual
de
procedimiento para la extracción
de ADN del tomate y sus
derivados alimenticios.
SOLUCIÓN
Objetivos de la Investigación
Específicos
General
Desarrollar el procedimiento para
la extracción del ADN de tomate y
sus propiedades para combatir el
cáncer.
 Identificar las propiedades que
posee el tomate para combatir el
cáncer.
 Determinar factibilidad de la
extracción del ADN del tomate.
 Elaborar un manual de
procedimiento para la extracción
de ADN del tomate y sus derivados
alimenticios.
Justificación
Teórico:
 Se basa en las consultas
bibliográficas
 Se focaliza en posiciones de
autores
Practico:
El proyecto ayudara a través del
desarrollo exhaustivo de la temática,
a dirigir la atención hacia las
investigaciones científicas, mediante
la elaboración de un manual de
procedimiento para la extracción de
ADN del tomate y sus derivados
alimenticios.
Metodológico:
El proyecto cumplirá con el proceso
inherente a la aplicación de métodos
científicos, en procura de obtener la
información relevante
LIMITACIÓN
DELIMITACIÓN
Unidad
Educativa
Colegio
“Monseñor Sixto Sosa” de la Fría,
municipio García de Hevia del
estado Táchira. Asimismo, este
estudio tendrá una cobertura o
delimitación temporal, de 7 meses
partiendo desde el mes de
Diciembre de 2021 hasta el mes de
Junio de 2022.
El tipo de educación recibido
actualmente, producto de la pandemia,
ha
limitado
ciertos
tipos
de
aprendizajes
necesarios
para
la
elaboración del proyecto.
Ante la presencia de dudas o
dificultades por parte de los autores del
proyecto no es fácil la respuesta
inmediata a ellas, debido a la
programación académica establecida
en la actualidad.
El factor monetario, representa una de
las limitaciones más relevantes del
proyecto, debido a los altos costos, de
los materiales e insumos requeridos
para su ejecución.
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
Acosta (2020)
Conocimiento del ADN del tomate
como una herramienta de gran
alcance para prevenir enfermedades.
Se ubicó en una investigación descriptiva
apoyada en un diseño de campo, la técnica
para la recolección de datos fueron la
observación directa de procedimiento y
apuntes escritos de procedimiento.
Las conclusiones se orientan en conocer
molécula don e se encuentra toda la
información genética, la identificación y
clasificación (taxonomía) de este fruto.
Antecedentes de la Investigación
Sarmiento (2018)
El ADN una herramienta de gran
alcance para investigar interacciones
ecológicas del tomate.
Realizo una practica de laboratorio donde
rompió la membrana nuclear para dejar libre y
proteger el ADN de enzimas que puedan
disminuirlo.
Concluyo: precipitando en la muestra Alcohol,
se esa forma se puede ver como una nube
blanquecina muestra el momento de recogerlo.
8
Bases Teóricas
ADN
Vega (2017)
Es donde se encuentra la información genética de los seres
vivos, está representada por la estructura y química idéntica
que contiene la clave de la vida, o sea, los genes que hacen
que una persona, animal o planta sea único y diferente.
Extracción
del ADN del
Tomate
Flores (2016)
Consiste en separar el ADN de otros componentes
celulares (como la membrana o las proteínas) con
el fin de poder estudiarlo o manipularlo.
El tomate contiene pocas
calorías, debido a una pequeña Propiedades
cantidad de azúcares simples y
ácido orgánicos, como el cítrico Gallego (2017)
y el málico con poca fibra, pero
sus semillas, la pulpa y la piel
son suficientes para favorecer el
organismo.
Prevención
del cáncer
Herrera
(2019)
Las propiedades preventivas
del licopeno que contienen el
tomate, puede revertir las
lesiones cancerosas, sí atenúa
su efecto y mejora el
pronóstico de la enfermedad"
(p.9).
10
Bases Legales
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (1999).
Art. 102 La educación es un
derecho humano.
Ley Orgánica de
Educación LOE (2009)
Art
27
Fomentar
la
investigación
de nuevos
conocimientos.
11
HIPOTESIS
Se formula en base a datos o información con la que cuenta
los investigadores, tras una exhaustiva investigación que le
permite suponer relaciones entre variables
Hipótesis General: La Extracción del ADN del tomate y sus
propiedades.
Hipótesis Específica: Las personas que consumen más
tomate previenen el cáncer.
Hipótesis Nula: No existe, porque niega la relación con más
variables.
Operacionalización de la Variable
Variable
Variable conceptual
Miescher
(2008)
Extracción del ADN del tomate
Se considera el aislamiento de ácido
y sus propiedades para la
desoxirribonucleico mediante el
prevención del cáncer
rompimiento de las membranas celulares
para exponer el ADN junto con el
citoplasma del Tomate
Dimensiones
ADN
Acido desoxirribonucleico
Indicadores
Composición
química
Extracción
Ítems
1-2
3-4
Extracción
Prevención del
cáncer
Propiedades
,
Beneficios
/
Fuente: Objetivos de la investigacion (2022)
Valor nutricional
5-7
8
9-10
CAPITULO III
MARCO TEÓRICO
Nivel de Investigación
Diseño de
Investigacion
No experimental
Transaccional
Población y
Muestra
119 sujetos de estudio
36 estudiantes
Técnicas e
Instrumento de
Recolección de Datos
Cuestionario
Validez y
Confiabilidad
Juicio por Expertos
CAPITULO IV
ASPECTOS
ADMINISTRATIVOS
Cronograma de Actividades
Recursos Necesarios Materiales y Equipos
Mes
Actividades
Orientaciones de la docente de la asignatura
acerca de la elaboración del proyecto
Reunión grupo de trabajo
Acondicionamiento del terreno
Siembra de las plántulas
Mantenimiento de espacio de la siembra
Recursos
Humanos
Docente de la Asignatura
Equipo del Proyecto
Materiales
Pizarra, Marcadores, Lápiz, Papel
Humanos
Equipo del Proyecto
Materiales
Computadora, hojas blanca
Técnicos
Libros-Leyes
Humanos
Equipo del Proyecto
Materiales
Pala, Barretón, Machetilla
Humanos
Equipo del Proyecto
Materiales
Pala, Barretón,
plántulas,,Polisombra,Alambre
Humanos
Equipo del Proyecto
Nov2022
Semana
Actividad
Tarea
Orientaciones
Metodologicas
Aprobación para la
Correcciones del
ejecución del
nombre del
proyecto
proyecto
Redacción
Entrega y defensa
capítulo I
capítulo I
Redacción del
capítulo II
Entrega y defensa
capitulo II
Redacción del
capítulo III
Entrega y defensa
capitulo III
Validadcion del
cuestionario
Elaboración del
cuestionario
Reunión con los
estudiantes de 4to
Año
Aplicación del
cuestionario
Tabulación de los
resultados
Orientaciones
capítulo V y VI
Redacion capítulo
V y VII
Extracción del
ADN del Tomate
Presentación
pública del
proyecto
Practica
Redacción final del
proyecto
Dic2022
Ene
2022
Feb
2022
Mar
2022
Abr
2022
May
2022
Jun
2022
CAPITULO V
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
DIMENSIÓN ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)
Para la presente dimensión, se abordan indicadores, composición química y la
extracción, según se reseñan en el siguiente cuadro descriptivo.
Cuadro 4
Ítem 1
OPCIONES
SI
NO
ITEM
fi
1
¿Cree que, el ADN solo contiene la información
genética de los seres humanos?
%
fi
%
53%
17
47%
19
53%
47%
SI
NO
16
Cuadro 6
Ítem 3
ITEM
3
¿Conoce cómo debe ser el procedimiento para
extracción del ADN del tomate?
OPCIONES
SI
NO
fi
%
fi
%
6
16%
30
16%
84%
SI
NO
84%
DIMENSIÓN PROPIEDADES DEL TOMATE
Para la presente dimensión, se abordaran los siguientes indicadores: Prevención
del cáncer, beneficios y valor nutricional según se reseñan en el siguiente cuadro
descriptivo.
Cuadro 10
Ítem 7
ITEMES
7
¿Ha cultivado alguna vez Tomate?
OPCIONES
SI
NO
%
fi
%
fi
75%
9
25% 27
25%
SI
NO
75%
Cuadro 13
Ítem 10
ITEMES
10
¿Cree que el Colegio Monseñor Sixto Sosa debe
promover este tipo de proyecto?
OPCIONES
SI
NO
%
fi
%
fi
32
88%
4
12%
SI
12%
NO
88%
CAPITULO VI
RECOMENDACIONES
Hacer llegar a la dirección de la
CONCLUSIONES
Unidad
 Las propiedades que posee el tomate para
combatir el cáncer, el licopeno es un
carotenoide que se encuentra principalmente
en el tomate.
 Conserva
sus
propiedades
funcionales
después de ser procesado, no presenta
toxicidad.
 Posee efectos antioxidantes, antiinflamatorios
y quimioterapéuticos sobre las enfermedades
cardiovasculares,
neurodegenerativas
y
algunos tipos de cáncer.
educativa
colegio
“Monseñor
Sixto Sosa”, de La Fría, Estado Táchira
los resultados del estudio, especialmente
a los docentes para generar la utilización
por
parte
del
estudiante
en
las
asignaturas Biología y Química.
Este manual de procedimiento para
la extracción de ADN del tomate y sus
derivados
alimenticios,
estudiante
tener
la
permitirá,
capacidad
al
para
realizar adecuadamente este tipo de
procedimiento en cualquier planta o
fruto.
PROPUESTA
MATERIALES A UTILIZAR
Tomate
Agua (medio vaso)
Sal de mesa (1 cucharilla)
Bicarbonato de sodio (3 cucharillas)
Lavavajillas o lavaplatos líquido (1 cucharada)
Alcohol de farmacia. Se tiene que mantener frío en la
nevera hasta que se vaya a utilizar.
Vasos (3)
Tubo de ensayo (1)
Colador
PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACCIÓN
a. Preparación de la solución para romper las células
1. Añadir, en un vaso:
• Medio vaso de agua
• 1 cucharilla de sal de mesa
• 3 cucharillas de bicarbonato sódico a una
licuadora
2.Licuar el tomate por 15 segundos para romper las
células y para disolver bien las sales.
PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACCIÓN
3.Poner una cucharada de sal, puesto que proporciona al
ADN un ambiente favorable
4.Agregar una cucharada de jabón líquido
y mezclar
suavemente. El jabón se añade porque cada célula está
rodeada por la membrana celular, el ADN
5.Agregar 15 ml de agua para hacerlo más líquido.
6.Proceder a filtrar la mezcla del tomate usando un colador,
verterlo en un vaso para luego, pasarlo a un tubo de ensayo
para que repose.
PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACCIÓN
7.Verter por las paredes del tubo de ensayo, 5 ml de alcohol,
para que suceda a separación de ADN, este se desenrolla y
precipita en la interface entre el alcohol y el agua.
8-Finamente se debe esperar los resultados entre 1 a 3 minutos.
RESULTADOS

El resultado obtenido, de la extracción no es un
ADN puro ya que entremezclado por él, se
consigue fragmentos de ARN.

Una vez que las membranas del as células se han
roto, el ADN es liberado.

El alcohol además de permitir ver el ADN, lo
separa de otros componentes celulares, los cuales
son
dejado
en
la
solución
permitiendo al ADN precipitarse
acuosa
y
así
en el alcohol
fuera de la solución, donde se puede observar de
fácil manera.
En la investigación es más importante el proceso que el logro mismo”.
Emilio Muñoz
Descargar