Subido por pasilla1907

errores reporte 34

Anuncio
INFORME ERRORES DE REPORTE
CLÚSTER EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS
Equipo Humanitario País/ enero a marzo 2022
El presente reporte hace parte del proceso de apoyo IM que realiza iMMAP al Clúster Educación en Emergencia del
Equipo Humanitario País (EHP) y presenta las inconsistencias encontradas en el proceso de registro de información
en la plataforma 345W en el periodo enero a marzo de 2022. El objetivo principal es identificar los errores de reporte en
la plataforma por parte de los socios del clúster con el fin de implementar estrategias para la mejora en la medición y
visibilidad de la respuesta en la entrega de resultados a los donantes y la elaboración de productos de información.
INDICADORES
DATOS CLAVES
El informe se construyó con base en la
respuesta registrada por cuatro
organizaciones que a 31 de marzo de 2022
reportaron sus actividades en el sistema:
Las actividades que se reportan en el periodo del informe se
enmarcan en los siguientes indicadores del marco lógico del
clúster*:
# de entidades territoriales con capacidades fortalecidas
para la prevención y respuesta educativa ante situaciones
de emergencia.
# de familias que reciben apoyo y acompañamiento para el
fortalecimiento del vínculo de NNAJ con el proceso
educativo.
# de IE y unidades de servicio de educación inicial para el
afrontamiento y gestión de las situaciones de emergencia
incluyendo planes escolares de gestión del riesgo y
actividades de prevención y activación de rutas de VBG.
# de NNAJ que acceden a servicios de educación formal y
educación inicial en el marco de situaciones de
emergencia incluidos procesos de búsqueda activa.
# de NNAJ que acceden a servicios de educación no
formal en el marco de situaciones de emergencia.
# de NNAJ que reciben apoyo y/o estímulos para la
continuidad educativa.
# de NNAJ que reciben fortalecimiento de habilidades
socioemocionales y apoyo psicosocial.
# de NNAJ que reciben materiales educativos.
# docentes y agentes educativos con capacidades
pedagógicas fortalecidas para las situaciones de
emergencia integrando los enfoques de género, edad y
diversidad.
NRC (Norwegian Refugee Council)
Save the children
UNICEF
MIRE Consorcio Mecanismo
Intersectorial de Respuesta en
Emergencia
FUENTES DE
INFORMACIÓN
3,4,5 W a 31 marzo 2022.
PIN 2022 EeE.
CONCEPTOS CLAVES
PíN: Personas en necesidad año 2022
para el Clúster EeE.
Población objetivo: Población
priorizada en el Plan de Respuesta
Humanitaria (HRP por sus siglas en
inglés) 2022 por el clúster EeE.
Número total de personas alcanzadas.
Corresponde a un acumulado de la
población que se ha atendido según
reporte en el 345 W.
Nueva población alcanzada:
Corresponde a las personas que
fueron alcanzadas y/o atendidas
durante el mes del periodo del reporte.
Esta población es la que se encuentra
desagregada por NNA, hombres y/o
mujeres.
* Se toman los indicadores del marco lógico del clúster.
ERRORES IDENTIFICADOS
El reporte de la actividad formación y acompañamiento a
las familias se han registrado desagregaciones de
beneficiarios como mujeres y hombres.
En el registro de información de actividades relacionadas
con docentes, se evidencian desagregaciones en NNA.
Se evidencian registros con un número mayor en nuevas
personas alcanzadas, frente al registro de número total de
personas alcanzadas.
RECOMENDACIONES
El número total de personas alcanzadas es mayor al de nuevas personas alcanzadas. La desagregación se hace
frente al número de nuevas personas alcanzadas**. Ejemplo:
Número total de personas
alcanzadas (acumulado)
Nuevas personas alcanzadas
(solo las alcanzadas en el mes
del reporte )
Niñas
Niños
Mujeres
Hombres
155
5
2
3
0
0
18
8
8
0
6
2
2
6
0
0
0
0
328
308
121
175
4
8
En registro de actividades de formación y acompañamiento a las familias y actividades relacionadas con
docentes no se hacen desagregaciones por NNA. Las actividades que son con docentes se hace desagregación
por hombres y mujeres, y en el caso de las familias el número de familias.
En registro de actividades relacionadas con indicadores de escuelas y/o entidades territoriales se registra el
número de escuelas y/o entidades territoriales que han sido apoyadas, no hay discriminación por personas.
Es importante incluir el reporte de las actividades de rendición de cuentas y PEAS que los socios realicen en el
marco de proyectos de educación en emergencias.
Les recordamos que temas de migración transcontinental no venezolana se seguirán reportando por la
plataforma del 345 W por lo que queda del año 2022.
** El único periodo de reporte donde el número total de personas alcanzadas es IGUAL al número de
nuevas personas alcanzadas es en el primer periodo del año (enero – febrero).
Con el apoyo de
Descargar