Subido por alejandro alvarez

ESTATUTO DE LA EMPRESA

Anuncio
Gobierno de Chile
Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño
CERTIFICADO DE ESTATUTO ACTUALIZADO
El Registro de Empresas y Sociedades certifica que, a la fecha de emisión de
este documento, la sociedad identificada se encuentra regulada por el Estatuto,
que los socios o constituyente han suscrito conforme a la ley.
Rut Sociedad: 77.380.391-9
Razón Social: SOCIEDAD COMERCIAL LAS GAVIOTAS LIMITADA
Fecha de Constitución: 09 de junio del 2021
Fecha de Emisión del Certificado: 22 de noviembre del 2021
De acuerdo con lo establecido en el art. 22 de la Ley N° 20.659, este certificado tiene valor probatorio de instrumento público y
constituye título ejecutivo.
Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley 19.799. Para verificar la integridad y autenticidad de
este documento puede consultar en www.registrodeempresasysociedades.cl, donde estará disponible por 60 días contados
desde la fecha de emisión.
El documento impreso es copia del documento original.
El código de verificación electrónico (CVE) es: CRxE2uOtn3Vd
CRxE2uOtn3Vd
Página 1 de 9
Código de Verificación Electrónico(CVE): CRxE2uOtn3Vd
Emitido el 22-11-2021 a las 17:08
ESTATUTO ACTUALIZADO
SOCIEDAD COMERCIAL LAS GAVIOTAS LIMITADA
En VALDIVIA, Región de LOS RIOS, Chile, ante el Registro Electrónico de Empresas y
Sociedades, comparecieron: CAROLINA MARLEN PATIÑO CANIO, Rut 17.694.457-9,
domiciliada en Fernando Santivan N°60, comuna de VALDIVIA, Región de LOS RIOS;
GUSTAVO SEBASTIÁN RAMÍREZ CÁRDENAS, Rut 17.513.068-3, domiciliado en Las
Gaviotas Poste 45 N°169, comuna de VALDIVIA, Región de LOS RIOS; PRISCILA
ANDREA LLANCAMÁN CARTER, Rut 17.361.144-7, domiciliada en Sta Teresa depto N°14
bloque 939, comuna de VALDIVIA, Región de LOS RIOS; WILLIAMS ALEJANDRO
ÁLVAREZ ÁLVAREZ, Rut 15.277.745-0, domiciliado en Las Gaviotas Poste 46 parcela N°3,
comuna de VALDIVIA, Región de LOS RIOS; los que expusieron que se constituyó con fecha
09 de junio del 2021 persona jurídica y que en la actualidad se rige por las disposiciones de la
ley número tres mil novecientos dieciocho y sus modificaciones y demás leyes pertinentes, y en
especial, por las disposiciones de los siguientes estatutos: ARTÍCULO PRIMERO DEL
NOMBRE O RAZON SOCIAL: El nombre o razón social de la Sociedad es "Sociedad
Comercial Las Gaviotas Limitada". ARTÍCULO SEGUNDO OBJETO: La Sociedad
tendrá por objeto desarrollar las siguientes actividades: A) Transporte de Carga en General; B)
Compra y Venta de Gas Licuada; C) compra, venta, importación, exportación, distribución y
comercialización de toda clase de bienes, ya sea por cuenta propia o ajena y en especial la
importación y comercialización de todo lo relacionado con los giros mencionados
anteriormente, D) La actividad inmobiliaria e inversión a través de la adquisición, compra,
venta, comercialización, arrendamiento, subarrendamiento, administración, corretaje u otra
forma de explotación, loteo, subdivisión, construcción y urbanización de bienes raíces, urbanos
o rurales, por cuenta propia o ajena; la constitución de usufructos respecto de inmuebles; la
adquisición y enajenación de efectos de comercio y valores mobiliarios, acciones, bonos,
debentures, fondos mutuos, pudiendo invertir y explotar los frutos de las inversiones; dar y
tomar bienes y dinero en mutuo; la formación y la participación en sociedades, comunidades y
asociaciones, cualquiera que sea su naturaleza o giro; y cualquier actividad relacionada, en la
actualidad o en el futuro, con la actividad inmobiliaria; E) Toda clase de negocios relacionados
con los giros mencionados y/o que los socios acuerden en el futuro. ARTÍCULO TERCERO
DOMICILIO: El domicilio de la Sociedad es la comuna de VALDIVIA, Región de LOS
RIOS, sin perjuicio de que pueda establecer agencias, sucursales o establecimientos en el resto
Página 2 de 9
Código de Verificación Electrónico(CVE): CRxE2uOtn3Vd
Emitido el 22-11-2021 a las 17:08
del país o en el extranjero. ARTÍCULO CUARTO DURACIÓN: La duración de la Sociedad
será a contar de la fecha de la presente escritura por plazos renovables de 1 años, y no termina
con la muerte de algún socio, No se disolverá la sociedad por el fallecimiento, expiración,
insolvencia, quiebra, interdicción o incapacidad sobreviniente de cualquiera de los actuales o
futuros socios. En caso de fallecer uno de los socios, la sociedad continuará entre los otros
socios y los herederos de aquél, quienes deberán hacerse representar ante la sociedad por un
mandatario común y único, que además deberá ser persona natural. En caso de fallecer o quedar
incapacitado cualquiera de los socios administradores, la administración de la sociedad y el uso
de la razón social corresponderán exclusivamente a los otros socios administradores, en caso de
haberlos. En caso de no existir otros socios con facultades administradoras, la administración
pasará a todos los socios actuando conjuntamente. La renovación automática quedará sin efecto
mediante escritura pública Anotada en el Registro con al menos tres meses de anticipación al
vencimiento, en la que cualquier socio manifieste dicha voluntad. ARTÍCULO QUINTO DEL
CAPITAL SOCIAL: El capital de la Sociedad es la cantidad de $8.000.000 de pesos, que ha
sido completamente enterado; que los socios se obligan a aportar y pagar en las proporciones de
la forma siguiente: A) CAROLINA MARLEN PATIÑO CANIO se obliga a enterar el
equivalente al 1 por ciento del capital social, mediante el aporte de $80.000 pesos que entera y
paga a la caja social en efectivo en este acto; B) GUSTAVO SEBASTIÁN RAMÍREZ
CÁRDENAS se obliga a enterar el equivalente al 49 por ciento del capital social, mediante el
aporte de $3.920.000 pesos que entera y paga a la caja social en efectivo en este acto; C)
PRISCILA ANDREA LLANCAMÁN CARTER se obliga a enterar el equivalente al 1 por
ciento del capital social, mediante el aporte de $80.000 pesos que entera y paga a la caja social
en efectivo en este acto; D) WILLIAMS ALEJANDRO ÁLVAREZ ÁLVAREZ se obliga a
enterar el equivalente al 49 por ciento del capital social, mediante el aporte de $3.920.000 pesos
que entera y paga a la caja social en efectivo en este acto; ARTÍCULO SEXTO DE LA
RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS: La responsabilidad de los socios queda limitada al
monto de sus respectivos aportes. ARTÍCULO SÉPTIMO DE LA ADMINISTRACIÓN: La
administración de la Sociedad y el uso de su razón social corresponderá a GUSTAVO
SEBASTIÁN RAMÍREZ CÁRDENAS, WILLIAMS ALEJANDRO ÁLVAREZ ÁLVAREZ,
cualquiera indistintamente. Los representantes ante el SII son: GUSTAVO SEBASTIÁN
RAMÍREZ CÁRDENAS, Rut 17.513.068-3; WILLIAMS ALEJANDRO ÁLVAREZ
ÁLVAREZ, Rut 15.277.745-0. ARTÍCULO OCTAVO DE LAS UTILIDADES Y
PÉRDIDAS, Y LOS RETIROS PARA GASTOS: Las utilidades y pérdidas de la Sociedad se
repartirán entre los socios la siguiente proporción: CAROLINA MARLEN PATIÑO CANIO
Página 3 de 9
Código de Verificación Electrónico(CVE): CRxE2uOtn3Vd
Emitido el 22-11-2021 a las 17:08
1%; GUSTAVO SEBASTIÁN RAMÍREZ CÁRDENAS 49%; PRISCILA ANDREA
LLANCAMÁN CARTER 1%; WILLIAMS ALEJANDRO ÁLVAREZ ÁLVAREZ 49%;
ARTÍCULO NOVENO DEL ARBITRAJE: La resolución de conflictos se realizará a través
de: Árbitro arbitrador y la forma de nombrar árbitros será: cualquier dificultad que se suscite
entre los accionista, en su calidad de tales o entre éstos y la sociedad o sus administradores, sea
durante la vigencia de la sociedad o durante su liquidación, será sometida a la resolución de un
árbitro arbitrador, que fallará sin forma de juicio y ulterior recurso, el cual será designado por
las partes de común acuerdo. a falta de acuerdo en la designación de un árbitro arbitrador será
resuelto por la justicia ordinaria. ARTÍCULO DÉCIMO DE LA LIQUIDACIÓN: La
liquidación de la sociedad se regirá por las normas legales pertinentes; ARTÍCULO DÉCIMO
PRIMERO DE LOS PODERES CONFERIDOS A O LOS ADMINISTRADORES:
Tendrán la representación legal de la sociedad, tanto judicial como extrajudicial, y estarán
investido de todas las facultades de administración y disposición de bienes que no sean
privativos de la Junta de Accionistas. En lo que se refiere a la representación judicial, estarán
investido con las facultades de ambos incisos del artículo séptimo del Código de Procedimiento
Civil, las que se dan por expresamente reproducidas. No se requerirá la calidad de accionista
para ser Gerente General. El o los Representantes de la sociedad, anteponiendo la razón social a
su firma, representarán y obligará a la sociedad con las más amplias facultades, pudiendo
obligarla en toda clase de actos y contratos; en efecto y sin que la enumeración que sigue sea
taxativa, podrán: representar y obligar válidamente a la sociedad, no siendo necesario acreditar
frente a terceros si ellos corresponden o no al giro social, en todos los actos ante toda clase de
personas, naturales o jurídicas, de derecho público o privado, y ante cualquier organismo o
institución pública, fiscal, semifiscal, estatal, municipal o de administración autónoma, y con la
más amplias facultades, pudiendo presentar y suscribir todo tipo de peticiones, solicitudes,
reclamaciones, y realizar cualquier trámite, diligencia y gestión, pudiendo obligarla en toda
clase de actos; y sin que la enumeración que sigue sea taxativa: UNO: Reaceptar, remitir,
aceptar, revalidar, prorrogar, protestar, descontar, cancelar y pagar letras de cambio, cheques,
pagarés, libranzas, documentos nominativos, a la orden o al portador, y de cualquier otro
documento o valor relativo a las obligaciones en general. DOS: Operar en el mercado de
capitales con las más amplias facultades, pudiendo al efecto, comprar, vender, permutar,
negociar o enajenar en cualesquiera forma, acciones, créditos, bonos, pagarés, debentures y
cualquiera otra clase de valores mobiliarios o documentos financieros, letras o efectos de
comercio, sean ellos emitidos por el Estado, entidades autónomas o por particulares. TRES:
Comprar, vender, ceder, permutar, gravar, enajenar e hipotecar toda clase de bienes muebles o
Página 4 de 9
Código de Verificación Electrónico(CVE): CRxE2uOtn3Vd
Emitido el 22-11-2021 a las 17:08
inmuebles, fijar precios, forma de pago, forma de entrega, cabida, deslindes y toda clase de
condiciones, plazos y otras modalidades, percibir y pagar el precio, recibir y entregar las cosas
compradas y vendidas, ejecutar, ejercitar, renunciar todos los derechos que el comprador y
vendedor otorguen las Leyes, renunciar acciones como las de nulidad, rescisión, resolución
evicción, aceptar sus renuncias, otorgar pactos accesorios como el de retroventa. CUATRO:
Dar y tomar en arrendamiento toda clase de bienes muebles o inmuebles y servicios materiales
e inmateriales, fijando rentas, cánones, precios y honorarios, plazos de cualquier extensión,
condiciones y otras modalidades, pudiendo cobrar y percibirlas rentas, entregar y recibir los
bienes dados o entregados en arrendamiento y ejercitar y renunciar todas las acciones que las
Leyes otorguen al arrendador y al arrendatario. CINCO: Celebrar contratos de trabajo, convenir
modificaciones de los mismos, estipular las remuneraciones, funciones, laborales y demás
condiciones y modalidades contractuales; poner término a dichos contratos de acuerdo a la
legislación vigente, y suscribir los recibos, finiquitos, y demás resguardos que fuesen necesarios
respecto de las obligaciones que emanen de dichos contratos. SEIS: Celebrar contratos de
comisión, de representación, de distribución, de administración, de comodato, de mutuo, de
cambio, de transporte, de fletes, de depósitos, de warrants y de iguala. SIETE: celebrar
contratos de seguros terrestres, marítimos y aéreos, pudiendo ejecutar sin restricción, alguna de
las acciones que de tales contratos naciesen para la empresa, como por ejemplo, fijar y pagar las
primas, fijar los riesgos, fijar plazos, cobrar pólizas, endosarlas y cancelarlas, OCHO: Conferir
mandatos o poderes especiales y delegar parte de sus facultades, y para objetos especialmente
determinados en otras personas, pudiendo revocarlos libremente. En este ámbito podrá
especialmente designar un mandatario, que tendrá todas las facultades del gerente general o
administrador excepto las que excluya expresamente, mediante escritura pública que se
inscribirá en el registro de comercio del domicilio de la empresa y se anotará al margen de la
inscripción estatutaria. Lo dispuesto en este inciso no obsta a la facultad del titular de conferir
mandatos generales o especiales para actuar a nombre de la empresa, por escritura pública que
se inscribirá y anotará en la forma señalada en la ley. NUEVE: Celebrar contratos de Sociedad
o vincularse como socio, sea por la formación, integración, suscripción, unión o fusión de
cualquier Sociedad, compañía, empresa o persona, o celebrar contratos de asociación o cuentas
en participación. DIEZ: Representar a la empresa con voz y voto en las Asociaciones,
Comunidades y Sociedades, sea civiles o comerciales, en que ella tenga parte o interés o llegue
a tenerlo en lo sucesivo, modificarlo y prorrogarlo; pedir su disolución anticipada y su
liquidación o partición, designar liquidadores, jueces compromisarios y partidores; fijando
plazos, condiciones y modos para efectuar la liquidación; someter a compromiso; y en general,
Página 5 de 9
Código de Verificación Electrónico(CVE): CRxE2uOtn3Vd
Emitido el 22-11-2021 a las 17:08
ejercitar y renunciar todas las acciones y cumplir todas las obligaciones que a la empresa
correspondan como comunero, socio interesado en tales sociedades, comunidades y
asociaciones. ONCE: Adquirir bienes para la empresa por ocupación, adquirir y enajenar bienes
por tradición, interrumpir las prescripciones y ejercitar acciones posesorias, respecto de toda
clase de bienes. DOCE: Otorgar y recibir fianzas, celebrar contratos de prenda, hipotecas y
otras garantías, dando y recibiendo bienes en tal carácter; aceptar las hipotecas que se
constituyan en favor de la empresa; alzar y/o posponer las cauciones constituidas, aceptar la
constitución de derecho de uso o usufructo, censo, servidumbre a favor de la empresa, sobre los
bienes de terceros, o dar uso, usufructo, censo, servidumbre sobre bienes de la empresa.
TRECE: Representar a la empresa ante el Fisco, Municipalidades, Instituciones fiscales y
semifiscales, y en general en toda clase de firmas o entidades, con todas las facultades y
derechos que a ella corresponda. CATORCE: En general, podrá también celebrar, modificar,
liquidar y terminar contratos de construcción y subcontratos de los mismos; de servicios
profesionales, solicitar cualquier clase de patentes, privilegios, marca de fábrica o comerciales
y/o adquirir las otorgados a otras entidades; ceder derechos, créditos y aceptar cauciones; abrir
cajas de seguridad, retirar valores de custodia o garantía; retirar correspondencia, giros,
encomiendas; cobrar, percibir cuanto le adeudan a la empresa en dinero, o en otra clase de
bienes corporales o incorporales, muebles o bienes raíces; otorgar recibos, cancelaciones,
finiquitos, cartas de pago, y cualquier otro documento o resguardo a que hubiere lugar; pagar lo
que la empresa adeuda o adeudare por cualquier motivo o título; exigir rendiciones de cuentas,
aprobarlas, rechazarlas, nombrar síndicos, peritos, tasadores, conceder quitas o esperas; pedir
declaraciones de quiebra y verificar en ellas créditos de la empresa, aceptar convenios, nombrar
en ellos liquidadores, depositarios o tasadores. QUINCE: Celebrar con bancos, administradoras
de fondos de pensiones, instituciones financieras y/o de crédito, sociedades civiles, comerciales
y personas jurídicas, empresas o instituciones de leasing, factoring u otros, ya sean nacionales o
extranjeros, contratando, abriendo o cerrando cuentas corrientes de depósito, de crédito, de
ahorro, de cambio, de inversión y otras especiales, en moneda nacional o extranjera, girar y
sobregirar en estas cuentas, contratar sobregiros, líneas de crédito, préstamos, mutuos,
préstamos con letra o pagaré, préstamos en cuenta especial o corriente, avances, avances contra
aceptación sea de pagaré, letras u otros documentos y demás formas de crédito con o sin
garantía. Girar, cobrar, depositar, endosar en dominio, garantía, cobranza, sin restricciones o en
cualquier otra forma o para descuento, cancelar, revalidar y protestar cheques, reconocer o
impugnar saldos en cuenta corriente, firmando los correspondientes reconocimientos, autorizar
cargos en cuenta corriente, retirar talonarios o libretos de cheques o cheques sueltos. Girar,
Página 6 de 9
Código de Verificación Electrónico(CVE): CRxE2uOtn3Vd
Emitido el 22-11-2021 a las 17:08
aceptar, reaceptar, avalar, afianzar, endosar, endosar en dominio, cobranza, descuento, garantía,
sin restricciones, para depositar o no en la cuenta corriente del mandante o en cualquier otra
forma, descontar, prorrogar, suscribir y protestar letras de cambio, cheques, libranzas, vales,
valevista, pagarés, boletas de garantía, depósitos de cualquier especie, sea en moneda nacional o
extranjera y cualquier otro documento o efecto de comercio sea bancario o comercial, se
requiera o no para la buena marcha de los negocios. Contratar y/o cancelar boletas de garantía,
suscribir pagarés por boletas de garantía, suscribir pagarés, letras de cambio u otros documentos
por boletas de garantía. Contratar y cancelar tarjetas de crédito y/o giros en cajeros automáticos
u otros tipos de procedimiento de carácter cibernético, informático o computacional. Efectuar,
contratar, depositar, retirar depósitos puros y simples, a la vista, a plazo, condicionales en
moneda nacional o extranjera. Operar o contratar operaciones en mercados de capitales, fondos
mutuos sean de renta fija o variable en moneda nacional o extranjera, bolsas de comercio,
electrónicas, metaleras u otras. Celebrar contratos de factoring con cualquier tipo de empresas o
instituciones, sean públicas o privadas, nacionales o extranjeras, dándoles las instrucciones o
encargos necesarios para llevar a efecto los contratos respectivos pudiendo ceder, vender,
transferir o renunciar créditos, derechos, acciones, documentos o valores a cualquier título,
facultando o delegando el cobro de los mismos y extendiendo todos los instrumentos necesarios
para materializar dichos contratos. Contratar, administrar, usar, arrendar, abrir o cerrar cajas de
seguridad. Constituir depósitos warrants, contratar seguros de cualquier índole pagando sus
primas o cobrando sus liquidaciones. Operar con amplia libertad en el mercado de capitales y
bolsas de comercio, comprar, adquirir, vender o enajenar acciones. Realizar toda clase de
operaciones de comercio exterior, exportaciones, importaciones e internaciones de toda clase de
bienes, abrir o modificar registros o informes de importación, registros o anexos a los mismos,
pudiendo firmar todos los documentos necesarios y retirar mercaderías de aduanas. Contratar
operaciones de comercio exterior y, o cambio, retirar y endosar documentos de embarque,
contratar acreditivos y hacer compras a futuro, autorizar cargos en cuenta corriente para
operaciones de comercio exterior, contratar cartas de crédito para operaciones de comercio
exterior y hacer declaraciones juradas sean o no notariales. Transigir, comprometer, novar,
remitir, pagar, cobrar y percibir el pago de toda clase de crédito y obligaciones, ceder y aceptar
cesiones, aceptar daciones en pago y pagar cuanto adeudare la empresa otorgando las
cancelaciones y finiquitos que correspondan. DIECISEIS: En el orden judicial, representará a la
empresa con todas las facultades de ambos incisos del artículo séptimo del Código de
Procedimiento Civil, las que se dan por textual y expresamente reproducidas, incluso las de
transigir y percibir, ante cualquier tribunal, judicial, de compromiso, administrativo, y en juicios
Página 7 de 9
Código de Verificación Electrónico(CVE): CRxE2uOtn3Vd
Emitido el 22-11-2021 a las 17:08
de cualquier naturaleza, así intervenga la empresa como demandante o demandada, querellante
o querellada, tercerista, coadyudante, excluyente o de cualquier título o en cualquier forma; y en
general, realizar todos aquellos actos o convenciones que fueren necesarios o inherente al giro
de la empresa y toda clase de operaciones bancarias y comerciales que la práctica sancione, sin
que la enumeración anterior, importe limitación alguna. DIECISIETE: Se le confiere
expresamente la facultad de autocontratar.
HISTORIAL DE ACTUACIONES Y ANOTACIONES
CONSTITUCIÓN
09-06-2021
ACbOyJCloEXV
CAROLINA MARLEN PATIÑO CANIO
RUT: 17.694.457-9
Firmado electrónicamente por
notario Claudio Eugenio Aravena
Bustos
el 09-06-2021
GUSTAVO SEBASTIÁN RAMÍREZ CÁRDENAS
RUT: 17.513.068-3
Firmado electrónicamente por
notario Claudio Eugenio Aravena
Bustos
el 09-06-2021
PRISCILA ANDREA LLANCAMÁN CARTER
RUT: 17.361.144-7
Firmado electrónicamente por
notario Claudio Eugenio Aravena
Bustos
el 09-06-2021
WILLIAMS ALEJANDRO ÁLVAREZ ÁLVAREZ
Firmado electrónicamente por
Página 8 de 9
Código de Verificación Electrónico(CVE): CRxE2uOtn3Vd
Emitido el 22-11-2021 a las 17:08
RUT: 15.277.745-0
Página 9 de 9
notario Claudio Eugenio Aravena
Bustos
el 09-06-2021
Código de Verificación Electrónico(CVE): CRxE2uOtn3Vd
Emitido el 22-11-2021 a las 17:08
Descargar