Subido por SONIA RAFAELA GEREZ

El Curriculum

Anuncio
EL CURRICULUM
Origen del Curriculum
(siglo XVII)
En 1633 aparece vinculada por primera vez a acto educacionales en los registros de la
Universidad de Glasgow, Escocia en el marco de la reforma calvinista.
¿Qué fue la Reforma calvinista?
Una teología protestante surgida en Suiza durante el siglo XVI. Su creador fue el teólogo francés Juan
Calvino (1509-1564). como campo académico surgió en su mayor parte en Alemania en el siglo XIX, y fue
desarrollada por estudiosos formados en teología luterana y filosofía alemana.
CARÁCTER DEL CURRICULO
• El término Curriculum es
adjetivado como:
• Polisémico
• Polimorfo
• complejo.
Polisémico
Polimorfo
Complejo
entendido
Semántico
Construcción
Guía
Plan
Instrumento
Proyecto
Enseñanza
Aprendizaje
Instrucción
Materiales
Social
Cultural
Histórica
Una figura, un carácter
Los Docentes y el curriculum
• El curriculum es donde se plasma los conocimientos y
aprendizajes generales que se van a implementar en el país, o
sea lineamientos de conocimiento que todos y todas deben
saber”.
• “EL CURRICULUM ES UN DOCUMENTO QUE
INTEGRA LOS CONTENIDOS, LOS OBJETIVOS,
ESTRATEGIAS QUE EN LOS ESTABLECIMIENTOS
EDUCATIVOS DEBEN TRANSMITIR”.
• “El curriculum nos permite llevar a cabo una
organización, un control de actividades que se van
a desarrollar dentro del proceso educativo con el
fin de realizar las accione escolares para alcanzar
los objetos.”
“Por curriculum se entiende a la síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres,
creencias, hábitos) que conforman una propuesta politico educativa pensada e impulsada por diversos grupos
y sectores sociales cuyo intereses son diversos y contradictorio, aunque algunos tiendan a ser dominantes o
“hegemónicos y otros tiendan a oponerse y resistirse a tal dominación o hegemonia. Síntesis, a la cual se arriba
a través de dimenciones generales y particulares que interactuán en el devenir de los curriculum en las
instituciones sociales educativas. Devenir curricular cuyo carácter es profundamente histórico y no mécanico y
lineal. Estructura y devenir que se conforman y expresan a través de ditintos niveles de significado”.
Alicia de Alba
Descargar