Subido por William Sangama Flores

INFORME MENSUAL JULIO 2013 INSPECCION DE OBRA uchusuma.docxavanzado

Anuncio
INFORME MENSUAL DE INSPECCION DE OBRA
JULIO 2013
META 01424 SUPERVISIÓN DE LA OBRA
“MANTENIMIENTO Y ADECUACION DEL CANAL UCHUSUMA”
1.
DATOS GENERALES
Sector
: 01 Presidencia del Consejo de Ministros
Pliego
: 460 Gobierno Regional de Tacna
Unidad Ejecutora
: 002 Proyecto Especial Tacna
Prog. Proy. Act.
: 0042 Aprovecham. de los Recursos Hídricos para uso Agrario
Proyecto
: 2.106687 Mejoramiento y Ampliación de la Provisión de Agua para
Desarrollo Agrícola en el Valle de Tacna –Vilavilani II – Fase I
Acción de Inversión
: 6000002 Supervisión y Liquidación de Obras
Finalidad
: 10 Agropecuaria
División Funcional
: 025 Riego
Grupo Programado
: 0050 Infraestructura de Riego
Meta
: 01424 Supervisión de Obras
Meta Física
: 07 Informes
Ejecutor
: Oficina de Supervisión y Monitoreo
Modalidad de Ejecución
: Administración Directa
Presupuesto del Plan I – 2013
: S/. 125,000.00
Fuente de Finan.
: PLAN I -
Tiempo de Ejecución
: 214 Días calendario (Plan de Trabajo I)
Fecha de Inicio (Plan I)
: 01 de junio del 2013
Fecha de término (Plan I)
: 31 de diciembre del 2013
Recursos Determinados (RD)
Nombre de la Máxima autoridad Administrativa de la entidad:
Q.F: Pedro Liendo Morales
Nombre del Jefe de la Oficina de Supervisión y Monitoreo
Ing. Rafael Cotrina Miranda
Nombre del Inspector de Obra:
Ing. Jaime Villa Casapino
2
Nombre del Residente de Obra:
Ing. Wilfredo Paz Jordan
Avance acumulado de la acción de Inversión: 1 informes
2.
OBJETIVOS Y METAS
2.1 Objetivo General
Efectuar la Inspección técnica de las Obras, incluidos en el Programa anual de Inversiones del
Proyecto especial Tacna de acuerdo a las disposiciones presupuestales vigentes.
2.2 Objetivo Específico
Realizar la Inspección de la Obra “Mantenimiento y Adecuación del Canal Uchusuma” que ejecuta el
Proyecto Especial Tacna, por la modalidad de ejecución presupuestaria directa, de acuerdo al
expediente técnico, Plan de trabajo aprobado y disposiciones legales vigentes.
2.3 Descripción de las Actividades realizadas:
Durante el mes de Julio 2013, la inspección de obra realizó las siguientes acciones:
 Control técnico de Obra, verificación de avances de acuerdo a especificaciones técnicas.
 Control de avance de obra.
 Supervisión en la conformación de rellenos compactados.
 Verificación de los documentos administrativos referidos al control técnico administrativo de la
Obra,
2.4 Metas programadas del Expediente Técnico
Las metas programadas por el equipo ejecutor son los siguientes:
01
01.01
01.02
OBRAS PROVISIONALES
CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA OBRA DE 3.60 X 4.80 m
CASETA DE ALMACEN Y GUARDIANIA
02
02.01
02.02
02.03
02.04
02.05
02.06
02.07
TRABAJOS PRELIMINARES
CONSTRUCCION DE CAMINO DE ACCESO
MANTENIMIENTO DE CAMINO DE ACCESO
TRASPORTE DE MATERIALES Y EQUIPO
LIMPIEZA Y DESBROCE DEL TERRENO
LIMPIEZA DE BERMAS
TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO EN CANALES
ESTRUCTURA PROVISIONAL PARA CRUCE DE CANAL
03
03.01
03.02
03.03
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION DE ZANJAS TALUD POSTERIOR
RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
04
04.01
04.02
04.03
04.04
04.05
04.06
04.07
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
CONCRETO CICLOPEO f'c = 210 kg/cm2 + 30 % PM.
CONCRETO F'C=210 kg/cm2
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60
JUNTAS DE DILATACION E=1"
JUNTA DE CONSTRUCCION 1"
CURADO DEL CONCRETO
05
05.01
REVESTIMIENTOS
SUMINISTRO E INSTALACION DE GEOTEXTIL
3
06
RETIRO Y REPOSICION DE CANAL
06.01 TRABAJOS PRELIMINARES
06.01.01
DESVIO PROVISIONAL DE CANAL
06.01.02
DEMOLICION DE OBRAS DE MAMPOSTERIA
06.01.03
TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO EN CANALES
06.01.04
CONTROL TOPOGRAFICO
06.01.05
06.01.05.01
06.01.05.02
06.01.05.03
06.01.05.04
MURO DE MAMPOSTERIA EMBOQUILLADO
CONCRETO CICLOPEO F'C=140 kg/cm2 + 30 % PM.
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
DEMOLICION DE OBRAS DE MAMPOSTERIA
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
06.02.01
EXCAVACION EN CORTE A NIVEL DE RASANTE
06.02.02
RELLENO CON MATERIAL PROPIO
06.02.03
RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO
06.02.04
PERFILADO EN PAREDES DE TALUD E=0.05 M.
06.02.05
NIVELACION Y APISONADO C/EQUIPO
06.02.06
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
06.03 CONCRETO
06.03.01
CANAL PRINCIPAL
06.03.01.01
CONCRETO CICLOPEO f'c=210 kg/cm2 + 30 % PM.
06.03.01.02
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
06.03.01.03
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO MANO DE OBRA
06.03.01.04
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO MATERIALES
06.03.01.05
JUNTAS DE DILATACION E=1"
06.03.01.06
JUNTA DE CONSTRUCCION 1"
06.03.01.07
CURADO DEL CONCRETO
2.5 Partidas ejecutadas en el mes de Julio del 2013
PARTIDA
DESCRIPCION
UNIDAD
METRADO
02
02.02
02.03
02.04
02.05
02.06
TRABAJOS PRELIMINARES
MANTENIMIENTO DE CAMINO DE ACCESO
TRASPORTE DE MATERIALES Y EQUIPO
LIMPIEZA Y DESBROCE DEL TERRENO
LIMPIEZA DE BERMAS
TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO EN CANALES
Km
Glb
m2
m2
M
3.15
0.40
1,152.14
960.12
130.00
03
03.01
03.02
03.03
MOVIMIENTO DE TIERRAS
EXCAVACION DE ZANJAS TALUD POSTERIOR
RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
m3
m3
m3
92.88
603.08
380.00
04
04.01
04.02
04.03
04.04
04.07
OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
CONCRETO CICLOPEO f'c=210 kg/cm2 + 70 % PM.
CONCRETO F'C=210 kg/cm2
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL
ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 GRADO 60
CURADO DEL CONCRETO
m3
m3
m2
Kg
m2
235.00
212.60
1,090.31
6,590.95
1,203.67
05
05.01
REVESTIMIENTOS
SUMINISTRO E INSTALACION DE GEOTEXTIL
m2
1,276.21
4
2.6 Avance físico de la Obra con respecto al expediente Técnico:
PROGRAMADO
MES
TD
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
6.00
MENSUAL
15.27
15.22
16.38
24.56
15.53
13.03
ACUMULADO
15.27
30.50
46.87
71.43
86.97
100.00
% ALCANZADO
RESPECTO AL
CRONOGRAMA
ACUMULADO ACUMULADO
EJECUTADO
MENSUAL
3.47
3.21
7.10
17.05
SALDO POR
EJECUTAR
3.47
6.68
13.78
30.83
96.53
93.32
86.22
69.17
22.72%
21.90%
29.40%
43.16%
Como se observa en el cuadro anterior se tiene un avance mensual de 17.05% del monto del
expediente técnico y un acumulado de 30.83% y un 43.16% alcanzado respecto al cronograma.
2.7 Avance físico de la Obra con respecto al Plan de Trabajo I -2013:
PROGRAMADO
MES
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
6.00
7.00
MENSUAL
3.39
13.89
13.78
15.99
24.30
15.61
13.03
ACUMULADO
3.39
17.28
31.06
47.05
71.35
86.97
100.00
SALDO POR % ALCANZADO
EJECUTAR
RESPECTO AL
ACUMULADO ACUMULADO
PLAN
3.47
96.53
102.32%
6.68
93.32
38.66%
13.78
86.22
44.37%
30.83
69.17
65.52%
EJECUTADO
MENSUAL
3.47
3.21
7.10
17.05
Se observa en el cuadro anterior se tiene un avance mensual de 17.05% del monto del Plan de
trabajo Nº I- 2013 y un acumulado de 30.83% y un 65.52% alcanzado respecto al Plan de Trabajo.
2.08 Avance físico de la Obra con respecto al plan de trabajo I-2013
MES
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
6.00
7.00
MES
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
6.00
7.00
PROGRAMADO CD
MENSUAL
65,523.01
268,293.96
266,244.14
309,013.71
469,570.17
301,663.34
251,796.76
ACUMULADO
65,523.01
333,816.97
600,061.11
909,074.82
1,378,644.99
1,680,308.33
1,932,105.10
PROGRAMADO %
MENSUAL
3.39
13.89
13.78
15.99
24.30
15.61
13.03
ACUMULADO
3.39
17.28
31.06
47.05
71.35
86.97
100.00
SALDO POR % ALCANZADO
EJECUTAR
RESPECTO AL
MENSUAL ACUMULADO ACUMULADO CRONOGRAMA
67,113.53
67,113.53
1,864,991.57
102.43%
62,029.26
129,142.79
1,802,962.31
38.69%
137,105.52
266,248.31
1,665,856.79
44.37%
329,394.68
595,642.97
1,336,462.13
65.52%
EJECUTADO CD
SALDO POR % ALCANZADO
EJECUTAR
RESPECTO AL
ACUMULADO ACUMULADO CRONOGRAMA
3.47
96.53
102.32%
6.68
93.32
38.66%
13.78
86.22
44.37%
30.83
69.17
65.52%
EJECUTADO %
MENSUAL
3.47
3.21
7.10
17.05
Como se puede apreciar la obra se encuentra retrasada con respecto al cronograma del plan de
trabajo Nº I -2013 se tiene un avance acumulado del 65.52% del avance programado mensual lo que
significa un retraso del avance propuesto por el mismo Ing. Residente.
5
2.09. AVANCE FINANCIERO DE OBRA
Ejecución Presupuestal Según Plan de Trabajo II-2013
COSTO DIRECTO
GASTOS GENERALES
TOTAL DE OBRA
1,932,105.10
313,636.10
2,245,741.20
PROGRAMADO
MES
EJECUTADO
MENSUAL
ACUMULADO
MENSUAL
1.00
76,159.28
76,159.28
60,058.63
2.00
311,845.77
388,005.04
174,307.79
3.00
309,463.20
697,468.24
286,445.30
4.00
359,175.50
1,056,643.74
223,749.24
5.00
545,794.89
1,602,438.63
6.00
350,631.96
1,953,070.59
7.00
292,670.60
2,245,741.19
TOTAL
2,245,741.20
Fuente: Ejecucion de Devengados VS Marco Presupuestal
ACUMULADO
60,058.63
2.67%
234,366.42
10.44%
520,811.72
23.19%
744,560.96
33.15%
SALDO POR
EJECUTAR
ACUMULADO
16,100.65
153,638.62
176,656.52
312,082.78
%
ALCANZAD
O
78.86%
60.40%
74.67%
70.46%
Como se puede apreciar la ejecución presupuestal de la obra se encuentra atrasada con respecto al
cronograma del Plan de Trabajo Nº I-2013 se tiene un avance acumulado del 70.48% del avance
programado del mes lo que significa un 29.52% menor al avance de ejecución presupuestal
propuesto por el mismo Ing. Residente. Se tiene un avance financiero acumulado del 33.15% con
respecto al monto total del Expediente Tecnico.
RESUMEN DE EJECUCION ANALITICA PRESUPUESTAL MENSUAL
PROYECTO
COMPONENTE
OBRA / META
MONTO VALOR REFERENCIAL
ASIGNACION PRESUPUESTAL
: 2.106687 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA PROVISION DE AGUA PARA EL DESARROLLO TACNA - VILAVILANI II
: 4.000109 AMPLIACION DE SISTEMA DE RIEGO
: 0012745 MEJORAMIENTO Y ADECUACION DEL CANAL UCHUSUMA
: S/. 2,245,741.20
: S/. 2,500,000.00
EJECUCION PRESUPUESTAL DIRECTA
FUENTE :
R.D. (CANON)
MES/AÑO :
JULIO 2013
EJECUCION ANALITICA MENSUAL
CODIGO
ANALITICO
2.6. 2 3. 4 3
2.6. 2 3. 4 4
2.6. 2 3. 4 5
2.6. 3 2. 3 1
2.6. 3 2. 9 99
DESCRIPCION
Costo de Construcción por Administración Directa - Personal
Costo de Construcción por Administración Directa - Bienes
Costo de Construcción por Administración Directa - Servicios
Adquisicion de Equipos Informaticos y de Comunicaciones
Maquinarias,Equipos y Mobiliarios de Otras Instalaciones
1.- TOTAL DEL MES
PRESUPUESTO
AUTORIZADO
EJECUCION
ANALITICA
AVANCE
Gastos
Costo Directo
PRESUPUESTAL
%
Generales
Mano de
Obra
Materiales e
Insumos
Servicios, Equipos
y Maquinaria
(1)
(2)
(3)
912,006.00
1,241,004.00
261,589.00
25,400.00
60,001.00
82,361.76
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
81,452.74
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1,210.00
0.00
0.00
82,361.76
81,452.74
1,210.00
0.00
0.00
42,194.81
15,779.93
750.00
0.00
0.00
124,556.57
97,232.67
1,960.00
0.00
0.00
13.66%
7.84%
0.75%
0.00%
0.00%
2,500,000.00
82,361.76
81,452.74
1,210.00
165,024.50
58,724.74
223,749.24
8.95%
(4)= (1)+(2)+(3)
(5)
(6) = (4)+(5)
2.- Depreciación de Maquinaria Propia
3.- Transferencia de Materiales de Otras Obras
4.- Transferencia de Materiales Ejercic. Pptal. anterior
TOTAL REAL DEL MES (1)+(2)+(3)+(4)
Se puede observar que se tiene el 33.15% de avance financiero del monto de obra, esto respecto a la
Ejecución Presupuestal a Nivel de Devengados vs Presupuesto Autorizado. A su vez se indica que el
según el PIM asignado en la oficina de presupuesto el avance financiero alcanza los 8.95%.
6
2.10. EJECUCION DE COMPROMISOS – SUPERVISIÓN
2.10.1. EJECUCION PRESUPUESTAL ANALITICA – SUPERVISION
a) con referencia al plan de trabajo I -2013, con fuente de financiamiento RD (Canon)
EJECUCION ANALITICA PRESUPUESTAL
OBRA: MEJORAMIENTO Y ADECUACIÓN DEL CANAL UCHUSUMA - SUPERVISION DE OBRAS
PROYECTO ESPECIAL
COMPONENTE
META
ASIGNACION PRESUPUESTAL
: GOBIERNO REGIONAL DE TACNA - PROYECTO ESPECIAL TACNA
Fuente de Financiamiento
: RD (CANON)
: 2.106687 MEJ. Y AMPL. DE LA PROVISION DE AGUA PARA EL DESARROLLO AGRICOLA Modalidad de Ejecucion: ADMINISTRACION DIRECTA
: 01424
SUPERVISION DE OBRAS
Mes
: JULIO 2013
: S/. 125,000.00
EJECUCION PRESUPUESTAL EJECUCION PRESUPUESTAL EJECUCION PRESUPUESTAL
ANTERIOR
DEL MES
ACUMULADA
SALDO
EJECUCION
PRESUPUESTAL
CODIGO
ANALITICO
DESCRIPCION
268141
Personal
Otros Gastos de Activos no Financieros
Gasto por la Contratacion de Personal
80,492.76
0.00
0.00% 3,073.80
3.82%
0.00
0.00%
80,492.76 100.00%
268142
Bienes
Otros Gastos de Activos no Financieros
Gasto por la Compra de Bienes
34,759.24
0.00
0.00%
0.00
0.00%
0.00
0.00%
34,759.24 100.00%
268143
Servicios
Otros Gastos de Activos no Financieros
Gasto por la Contratacion de Servicios
5,248.00
0.00
0.00%
0.00
0.00%
0.00
0.00%
5,248.00 100.00%
263231
Eq. Comp.
Otros Gastos de Activos no Financieros
Gastos por la compra de Equi. Computacionales
4,500.00
0.00
0.00%
0.00
0.00%
0.00
0.00%
4,500.00 100.00%
0.00% 3,073.80
2.46%
0.00
0.00%
PRESUPUESTO
APROBADO
MONTO % AVANCE MONTO % AVANCE MONTO % AVANCE
TOTALES
125,000.00
0.00
MONTO
120,500.00
%
96.40%
2.11. RESUMEN DE AVANCE DE OBRA
El estado de la Obra “Mejoramiento y Adecuación del Canal Uchusuma” según valorizaciones
presentadas por la Residencia y de la revisión física efectuada en campo por la inspección de Obra y
de la revisión de los informes financieros se tienen los siguientes resultados:






Avance físico mensual ejecutado al 30/07/2013 :17.05% (con respecto al Exp. Técnico)
Avance físico acumulado al 30/07/2013
:30.83% (con respecto al Exp. Técnico)
Avance físico acumulado al 30/07/2013
:30.83% (Con ref. al Plan de Trabajo 01)
Avance financiero acumulado al 30/06/2013
:33.15% (Con ref. al plan de trabajo 01)
Avance financiero acumulado al 30/06/2013
:8.95% (con ref. al PIM asignado)
Avance financiero de supervisión a 30/06/2013 :3.6% (con ref. al plan de trabajo) RDCanon
2.12 DESCRIPCION DE LAS OCURRENCIAS DE TRABAJO DURANTE EL MES DE JULIO DEL
2013
DEL CUADERNO DE OBRA
Asiento Nº 92 01-07-2013
OBSERVACIONES:
1° Se verifica ejecución de obra en la Rápida 5 y tramo N° 4, se observa lentitud en los trabajos que
traen consigo el retraso de la obra, se recomienda sistematizar el avance, con cuadrillas
especializadas a fin de tener mayor avance.
2º Se requiere tener control en la calidad del concreto adjuntar a la inspección reportes del control, de
slump, peso unitario de mezcla y dosificación
3º Se solicita sustentar de manera formal la intervención en el mantenimiento del canal principal de
Uchusuma, efectuar coordinación con los usuarios a fin de no tener inconvenientes.
4° Se tiene también que sustentar las partidas dentro del cronograma de obra.
5° Se solicita al residente de obra cronograma acelerado reajustado de avance de obra,
6° Se solicita la entrega de este cronograma dentro de las 72 horas del presente asiento.
7
Asiento Nº 103 11-07-2013
Efectuada la visita de obra se tiene que, se efectúan las siguientes tareas:
Encofrado de canal rápida N°12 prog. 1+150
Trabajo de encofrado y vaciado de canal prog. 1+ 760
Habilitado de fierro porg. 1+920 rápida N°13 y prog 2+060
Acopio y compactación de materiales de relleno.
Se tomaron muestras de concreto con personal especializado en control de calidad del concreto.
OBSERVACIONES:
1º Se tiene que la obra se encuentra retrasada en comparación con la programación de obra y el
cronograma de obra.
2º Se ha solicitado de forma reiterativa el plan de Intervención del canal Uchusuma. Se recuerda que
se debe obtener el permiso de la comisión de regantes y tener coordinado de tal forma de no tener
tiempos muertos.
3° Se solicita al residente disponer en todo momento del cuaderno deberá a fin de efectuar las
anotaciones que correspondan en el día de visita de obra.
Asiento Nº 106
16-07-2013
OBSERVACIONES:
1º Se indica un llenado completo del cuaderno de obra, se debe conseguir información indicada en el
punto 5 de la resolución de Contraloría N°195-88CG.
2º Se indica que la obra está retrasada y que el cronograma acelerado presentado esta forzado y no
representa un real estudio del proyecto, se debe tomar especial interés y compromiso a fin de
implementar medidas de aceleración de obra.
3° Se recomienda que agosto debe ser el inicio de los trabajos en el canal como también debe
considerarse el plan de intervención y los permisos necesarios.
4° Se debe investigar las causas del retraso de obra y solicitar ampliación del plazo si corresponde;
justificando los causales, a fin de cumplir con la ejecución de obra.
Asiento Nº 111
19/07/2013
Se da cuenta el día de hoy:
Se verifica el siguiente personal en obra:
08 Operarios + 12 Oficiales + 24 Peones = Total 44 Personas.
Efectuada la visita a obra se observan trabajos en rápidos N° 26 y 27 vaciado de concreto en berma y
sardinel.
Así mismo se efectuará relleno compactado en material seleccionado en rápidos 34,35 y 36.
OBSERVACIONES:
1º Las labores de avance de obra continúan siendo deficientes respecto al cronograma de obra, lo
cual es indicador de que los retrasos siguen dándose.
2º Se efectuará, coordinaciones de intervención en el mejoramiento del canal principal, sin embargo
como se indicó se debe presentar el plan de cierre, cronograma de ejecución y los permisos
necesarios.
3° Se solicita efectuar un balance de la inversión respecto a los gastos efectuados en obra a fin de
determinar la condición financiera de obra y proponer los ajustes necesarios.
Asiento Nº 117
25/07/2013
OBSERVACIONES:
1º Mediante el presente se solicita a la residencia disponer se efectúen los trabajos de campo que
corresponden a la obra, a fin de contar con los planos post. Inversión
2º Se está muy cerca de fin de mes y aún no se conoce el plan de intervención del área de estudio
puesto que estas demoras traen consigo menos tiempo para cumplir con los programas presentados
anteriormente.
3° Se recomienda no descuidar su elaboración.
8
Asiento Nº 122
31/07/2013
Se da cuenta el día de hoy:
Presentar hasta hoy el personal que laborará hasta siguiente mes, el número y calificación de estar
acorde con el plan de trabajo aprobado y el presupuesto del plan de trabajo que lo soporte.
Se verifica el siguiente personal en obra:
08 Operarios + 12 Oficiales + 24 Peones = Total 44 Personas.
OBSERVACIONES:
1º Se indica al Residente llevar un estricto control de calidad de obra: como pruebas de
compactación, pruebas de concreto, slump, peso unitario de muestra y su presente observación para
una rotura de prueba, programadas con anticipación. Los resultados deben ser incluidos con el
informe mensual del residente.
2º Se encuentran trabajos de vaciado de concreto en bermas y sardineles, colocación y compactación
de bermas.
3.
CONTROL DE CALIDAD
Se efectúa el control de calidad en los siguientes aspectos.
a) Control Topográfico
Se efectúa control topográfico tanto en la planimetría, como en el replanteo de canales con
respecto a su ubicación alineamiento y nivelación.
b) Control de densidades de campo y compactación de suelos.
Se efectúa en la conformación de rellenos compactados para canales, de acuerdo al plan de
control de compactación y superando las condiciones deseadas.
c) Control del concreto
Los controles que se ejecutan son:
4.

Control del slump

Control en la dosificación, colocación, compactación y curado.

Control en la rotura de briquetas
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES






De acuerdo a la información incluida en el presente informe la obra se encuentra
atrasada, solo se ha podido ejecutar el 30.83% del Plan de Trabajo I-2013.
Tomando en cuenta el cronograma de ejecución del expediente técnico se afirma que la
obra se encuentra atrasada lográndose el 43.16% de la programación de la obra.
Tomando en cuenta el cronograma del plan de trabajo I-2013 se afirma que no se ha
cumplido con el cronograma establecido en el plan que indica un avance del 47.05% del
cronograma, solo se logró el 30.83% del plan de trabajo, se tenía planeado valorizar
S/.909,074.82. y se valorizó sólo S/. 595,642.99. se tiene un 65.52% alcanzado
respecto al cronograma del plan.
Con respecto al avance financiero se tiene un acumulado de S/. 740,560.96, que
representa el 33.15 % del presupuesto total de la obra.
En el PIM 2013 (Presupuesto Institucional modificado) se considera la cantidad de
2’500.000 nuevos soles. Siendo el presupuesto de Obra Aprobado: 2’245,741.20 nuevos
soles.
Se efectúan las acciones de control de calidad.
9
RECOMENDACIONES





Se ha recomendado implementar lomas pronto posible los trabajos de retiro y reposición
del canal efectuando las coordinaciones con la junta de usuarios y estableciendo un
cronograma de obra y que debe formar parte del plan intervención del canal, en vista
que es un tema sensible para la población y que los plazos de ejecución no deben pasar
de octubre del presente año. El cronograma presentado por el residente no contempla
las urgencias indicadas por lo que se ha indicado de manera formar la implementación
de dicho frente.
Se recomienda implementar la brigada de personal obrero que debe efectuar tareas de
mantenimiento al interior del canal a fin de no extender los plazos, trabajando
simultáneamente; y que no sean partidas excluyentes.
Se recomienda al Residente llevar un estricto control de calidad de obra: como pruebas
de compactación, pruebas de concreto, slump, peso unitario de muestra y su presente
observación para una rotura de prueba y que estas sean programadas con anticipación.
Los resultados deben ser incluidos con el informe mensual del residente.
Se recomienda que en agosto se debe dar inicio a los trabajos en el canal como también
se debe considerar en el plan de intervención y efectuar los permisos necesarios.
Se recomienda trabajar de acuerdo al plan de intervención del área de estudio, para
evitar demoras que traen consigo menos tiempo para cumplir con los programas
presentados anteriormente
FOTOGRAFIAS
FOTOGRAFÍA Nº 01 – Encofrado de Sardineles en bermas
FOTOGRAFÍA Nº 02 – Vista de rápida intervenida
10
FOTOGRAFÍA Nº 03 – Encofrado de sardineles en bermas
FOTOGRAFÍA Nº 03 – Inspección del canal
FOTOGRAFÍA Nº 03 – Encofrado de sardineles en bermas
FOTOGRAFÍA Nº 03 – Tramo culminado el vaciado tanto sardinel como berma
11
Descargar