Subido por jonel_305

CASO de proceso

Anuncio
CASO
•
María Luisa Salgado Ríos, tiene 25 años acaba de terminar su carrera técnica y quiere
hacer un negocio; está emprendiendo en la producción de polos de algodón con
diseño personalizados, ha decidido colocar un puesto en Gamarra porque sabe que el
Emporio tiene un movimientos de ventas alto; ella maneja los conocimientos de
producción pero recién está involucrándose en este negocio por lo que aún no cuenta
con un sistema de pagos con tarjeta de crédito, pues ello le genera costos financieros
(Comisiones Bancarias).
•
Durante las dos primeras semanas hizo sus primeras ventas; teniendo que ir a
depositar al Banco BBVA, María Luisa no se ha percatado sobre los riesgos de recibir
billetes de 100 nuevos soles y no conoce de la detección de billetes falsos, y un 70% de
sus ingresos son en billetes de 100 y 50 soles por la calidad de sus polos de algodón
con diseños personalizados.
•
El monto total de depósito es de 10 000 nuevos soles; el sistema en el Banco ha fallado
y tienes que revisar los billetes porque la hora de cierre está cerca. Para este caso tu
eres el encargado en plataforma.
SEÑALA LOS PASOS PRINCIPALES A
TENER EN CUENTA PARA LA REVISIÓN DE
LOS BILLETES SEÑALADOS
•
Contar el los billetes con la técnica de adentró hacia afuera, adicional a esto debería
revisar los billetes de mayor denominación s/ 100, 50, 10 y las monedas al último ya
que toma más tiempo en poder revisar.
SEÑALA 5 PUNTOS CLAVE EN CADA TIPO
DE MONEDA Y/O BILLETES QUE NO DEBES
PASAR POR ALTO
SEÑALA 5 PUNTOS CLAVE EN CADA TIPO
DE MONEDA Y/O BILLETES QUE NO DEBES
PASAR POR ALTO
CUÁLES SON LAS CUALIDADES QUE
DEBES TENER PARA REVISAR LOS
BILLETES Y EVITAR EL MAYOR RIESGO.
•
Tener un buen tacto para identificar el alto relieve de los billetes, observar la marca de
agua, tinta ovi, el numero oculto y el hilo de seguridad y el hilo Inter saliente
COMO ASESOR FINANCIERO QUE TIPO DE
OPERACIONES LE ACONSEJAS QUE DEBA
TOMAR A PARTIR DE HOY EN ADELANTE.
•
Nosotros le recomendaríamos que aperture una cuenta ahorros, ya que le facilitaría el
uso del aplicativo (Lukita). Así tendría la posibilidad de hacer los cobros a sus clientes
de manera virtual y evitar el manejo de fuertes cantidades de dinero de forma física.
PLAN DE ACCIÓN
MEDIDAS DE CONTINGENCIA
•
Generadores eléctricos, esto ayudaría que sigan funcionando el sistema o puesto que
se requiera la prioridad del caso.
•
Capacitar al personal para realizar el conteo manual del dinero y realizar los
comprobantes manualmente.
•
Describa las características importantes de los bienes o servicios. Incluya ejemplos de
cómo los clientes pueden usarlo.
OPERACIONES Y/O ALTERNATIVAS QUE
DEBE TOMAR TU CLIENTE
1. Organizar los billetes en grupos con sus respetivas denominaciones.
2. Informarse y afiliarse a las nuevas modalidades de pago por aplicativos y los POS
(izipay y niubiz).
3. Hacer uso de los cajeros automáticos para el depósito de los billetes, ya que le brinda
una atención más rápida.
Conclusión
•
Llegamos a la conclusión debería usar las plataformas virtuales para su
negocio ya que la nueva modalidad de pago son las billeteras digitales
(yape,
lukita,
etc.)
Ya que hoy en día debemos estar a compás de la tecnología ya que nos
brindan oportunidades para ver estados de cuenta, operaciones y
transacciones.
De esta manera hace más fácil las transacciones, andar con dinero en
mano con una fuerte cantidad de dinero es muy riesgo. También hace que
las personas ahorren tiempo en hacer cola en los bancos.
Descargar