Subido por Estefanny Coronado

GRUPO 4

Anuncio
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
CURSO:
CONTABILIDAD GENERAL
DOCENTE:
CELFA MONICA SAMANIEGO MONTOYA.
TAREA GRUPO 4
ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y DE RESULTADOS
DE LA EMPRESA AUSTRAL GROUP S.A.A.
ALUMNOS:
CORONADO MORENO, ESTEFANNY CELESTE
LIENDO RAMOS, MARÍA CLAUDIA
MENDOZA BELTRÁN, JORGE ALBERTO
PORTILLO ESTRADA, LILIANA TERESA.
ZAPATA CABALLERO, JUAN CARLOS ROMANO
LIMA – PERÚ
23/01/2022
1
Índice
1. Antecedentes de la empresa.
Pág. 3
2. Competencia entre empresas del mismo rubro (participación del mercado)
Pág. 5
3. Misión, Visión de la empresa.
Pág. 6
4. Línea o productos que comercializa.
Pág. 6
5. Accionistas de la empresa.
Pág. 7
6, Informe sobre sus matrices o subsidiarias.
Pág. 8
7. Normas de contabilidad aplicables a dicha empresa, breve explicación, y como afecta los
estados financieros.
Pág. 9
8. Observaciones principales del dictamen de auditoría.
Pág. 10
9. Cálculo de las ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad y su interpretación de los periodos
2020, 2019 comparativos.
Pág. 12
10. Bibliografía.
Pág. 14
2
1. Antecedentes de la empresa
La empresa Austral Group S.A.A. se encuentra en el rubro pesquero. Siendo su actividad
principal: producir y comercializar productos marinos como: los congelados, conservas, harina y
aceite de pescado.
Perteneciente al grupo noruego Austevoll Seafood ASA, que es uno de los grupos pesqueros de
mayor importancia en los países de Noruega, Reino Unido y Chile
Austral Group S.A.A. (en adelante, la “Compañía” o “Austral”) está conformada por más de 1200
personas comprometidas con los objetivos de la compañía, las cuales realizan sus labores diarias
aplicando modelos de gestión como: mejora continua, sostenibilidad, ecoeficiencia e innovación.
La Compañía es una subsidiaria indirecta de LACO AS domiciliada en Noruega, a través de
Dordogne Holdings Inc. domiciliada en Panamá, la que posee el 90.12% de su capital social.
Actualmente LACO AS tiene el control de la Compañía.
Durante el año 2020, Dordogne Holdings Inc. incrementó el porcentaje de participación en el
capital de la Compañía de 89.35% a 90.12%, adquiriendo 1,984,920 acciones de terceros. La
Compañía se dedica principalmente a la captura de diversas especies hidrobiológicas, su
transformación en harina, aceite, conservas de pescado y congelados, que se comercializan
principalmente en el mercado externo.
La Compañía en 2014 tuvo cierre temporal de las plantas de conservas de Coishco y Pisco hasta
que lograron un abastecimiento consistente de materia prima que permita una adecuada utilización
de la capacidad instalada de la planta. Al 31 de diciembre de 2020, la Compañía cuenta con 20
embarcaciones, en la primera temporada solo se utilizaron 19 embarcaciones, sin embargo, para la
segunda temporada utilizaron el total de sus embarcaciones.
Imagen 1: Fuente Austral Group SAA.
La Compañía es una sociedad anónima abierta que cotiza sus acciones comunes en la Bolsa de
Valores de Lima, bajo el nemónico de AUSTRAC1.
3
La dirección registrada de la Compañía es Víctor Andrés Belaúnde 147, Torre Real 1, San Isidro,
Lima, Perú.
La compañía cuenta con cuatro plantas propias de procesamiento ubicadas en Ilo, Pisco,
Chancay y Coishco.
Imagen 2: Fuente Austral Group SAA.
4
2. Competencia entre empresas del mismo rubro (participación del mercado)
En la actualidad las competencias directas nacionales de la empresa AUSTRAL GROUP SAA en
el rubro pesquero de la comercialización de productos marinos como pescado, harina de pescado,
y calamar para exportación.
En el siguiente cuadro sacado de la página web Trademap, podemos ver que la primera empresa
es Agropesca que está entre las principales exportadoras de productos marinos y que Austral Group
A.A.S se encuentra en el puesto 19 entre las empresas exportadoras.
Imagen 3: Elaboración Propia - Fuente: Trademap
5
3. Misión, Visión de la empresa
AUSTRAL GROUP SAA está comprometido con los objetivos de la compañía y que realizan sus
labores diarias aplicando un modelo de gestión enfocado en la mejora continua, la sostenibilidad,
la ecoeficiencia y la innovación.
Misión:
Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes con productos de alta calidad sobre
la base de un equipo humano comprometido con la sostenibilidad de los recursos pesqueros a
través de una operación eficiente, ambiental y socialmente responsable, en un contexto de creación
de valor e innovación.
Visión:
Ser reconocidos como la empresa pesquera líder en la elaboración de productos alimenticios de
alta calidad.
Imagen 4: Fuente Austral Group SAA.
4. Línea o productos que comercializa
Austral Group SAA se dedican a la producción y comercialización de congelados, conservas,
harina y aceite de pescado.
La empresa Austral Group SAA actualmente cuenta una línea de productos como:
6
Caballa / Mackerel
Jurel / Jack Mackerel
Perico / Mahi Mahi
Pejerrey / Silver Smelt
Anchoveta / Anchovy
Calamar / Squid
Pota / Gian Squid
Conservas de pescado / Canned Fish
Harina de Pescado
Aceite de pescado / Fish Oil
Imagen 5: Fuente Austral Group SAA.
5. Accionistas de la empresa
Los principales accionistas de Austral Group SAA son:
Al 31 de diciembre de 2020 y de 2019 el capital está representado por 259,003,254 acciones
comunes suscritas y pagadas respectivamente, cuyo valor nominal es de S/1.50 por acción.
Al 31 de diciembre de 2020 el 94.79% del capital pertenece a inversionistas extranjeros (94.73%
al 31 de diciembre de 2019).
Imagen 6: Fuente Superintendencia del Mercado de Valores
7
6, Informe sobre sus matrices o subsidiarias.
Actualmente la empresa AUSTRAL GRUOP SAA. es una subsidiaria ya que, cuenta con
accionistas con una mayor participación dentro del grupo económico.
LACO AS una subsidiaria indirecta domiciliada en Noruega.
Dordogne Holdings Inc. domiciliada en Panamá, que tiene una mayor participación en la empresa
que posee el 90.12% de su capital social.
Imagen 7 Fuente Austral Group SAA / Elaborado PCR
8
7. Normas de contabilidad aplicables a dicha empresa, breve explicación, y como afecta los
estados financieros.
Los estados financieros de la Compañía Austral Group S.A.A han sido preparados de acuerdo
con las Normas Internacionales de Información Financiera (en adelante NIIF), emitidas por el
International Accounting Standards Board (en adelante “IASB”), vigentes al 31 de diciembre de
2020 y de 2019, las cuales incluyen:



Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)
Las Normas Internacionales de Información Financiera (CINIIF)
La Compañía Austral Group S.A.A ha preparado estos estados financieros separados en
cumplimiento del Reglamento de Información Financiera de la Superintendencia del
Mercado de Valores (SMV).
La Compañía también ha preparado estados financieros consolidados de acuerdo con lo previsto
en el párrafo 19 de la NIIF 10, “Estados financieros consolidados”. Estos estados financieros
separados se deben leer en conjunto con los estados financieros consolidados de Austral Group
S.A.A. y subsidiaria.
Los estados financieros separados surgen de los registros de la contabilidad de la Compañía y han
sido preparados sobre la base del costo histórico. Los estados financieros separados se presentan
en miles de Soles, excepto cuando se indique una expresión monetaria distinta.
La preparación de los estados financieros separados de acuerdo con NIIF requiere el uso de ciertos
estimados contables críticos. También requiere que la Gerencia ejerza su juicio en el proceso de
aplicación de las políticas contables de la Compañía.
La Compañía ha aplicado por primera vez las siguientes normas y modificaciones a normas
para sus estados financieros anuales que inician el 1 de enero de 2020:
− Modificaciones a la NIC 1 Presentación de estados financieros (la compañía hace su
comparación de estados financieros con el año anterior en curso)
− NIC 8 Políticas contables (la compañía realiza sus ajustes en la corrección de errores en periodos
anteriores).
− Modificación a la NIIF 3 “Combinaciones de negocios” (El control de la compañía fue adquirido
por LACO AS).
− Modificaciones a la NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar (evalúa los cambios
históricos en el efectivo y equivalentes)
9
− La NIIF 9 Instrumentos financieros y la NIC 39 Instrumentos financieros: Reconocimiento y
medición proporcionan ciertas alternativas en relación con las reformas de la tasa de interés de
referencia (la compañía incluye la posibilidad de designar determinados contratos de compra o
venta de partidas no financieras para “uso propio” como a Valor razonable con cambios en
pérdidas y ganancias. Actualmente en NIC 39 estos contratos están fuera del alcance de la norma)
− Marco conceptual para la información financiera revisado.
Imagen 8 Fuente Iplacex
Las modificaciones a normas e interpretaciones listadas previamente no han tenido impacto sobre
los estados financieros separados de la Compañía en los periodos anteriores, ni del periodo
corriente; asimismo, no se espera tengan un impacto relevante en los estados financieros separados
de periodos futuros.
8. Observaciones principales del dictamen de auditoria
DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
A los señores Accionistas y a los miembros del Directorio
Austral Group S.A.A.
25 de febrero de 2021
Hemos auditado los estados financieros separados adjuntos de Austral Group S.A.A. (una
subsidiaria indirecta de LACO AS, domiciliada en Noruega), que comprenden los estados
separados de situación financiera al 31 de diciembre de 2020 y de 2019, y los correspondientes
10
estados separados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por
los años terminados en esas fechas, y el resumen de políticas contables significativas y otras notas
explicativas adjuntas de la 1 a la 31.
Responsabilidad de la Gerencia sobre los estados financieros separados
La Gerencia es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados financieros
separados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el
International Accounting Standards Board, y del control interno que la Gerencia concluye que es
necesario para permitir la preparación de estados financieros separados que estén libres de errores
materiales, ya sea por fraude o error.
Responsabilidad del Auditor
Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados financieros separados
sobre la base de nuestras auditorías. Nuestras auditorías fueron realizadas de acuerdo con Normas
Internacionales de Auditoría aprobadas para su aplicación en Perú por la Junta de Decanos de
Colegios de Contadores Públicos del Perú. Tales normas requieren que cumplamos con
requerimientos éticos y planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener seguridad razonable
de que los estados financieros separados estén libres de errores materiales.
Una auditoría comprende la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría
sobre los importes y la información revelada en los estados financieros separados. Los
procedimientos que se seleccionan dependen del juicio del auditor, los que incluyen la evaluación
del riesgo de que los estados financieros separados contengan errores materiales, ya sea por fraude
o error. Al efectuar esas evaluaciones del riesgo, el auditor considera el control interno de la
entidad relevante para la preparación y presentación razonable de los estados financieros separados
con el propósito de definir procedimientos de auditoría apropiados a las circunstancias, pero no
con el propósito de expresar opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una
auditoría también comprende la evaluación de si las políticas contables aplicadas son apropiadas
y si las estimaciones contables de la gerencia son razonables, así como la evaluación de la
presentación general de los estados financieros separados.
25 de febrero de 2021
Austral Group S.A.A.
Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada en
ofrecer fundamento para nuestra opinión de auditoría.
Opinión
En nuestra opinión, los estados financieros separados antes indicados, preparados para los fines
expuestos en el párrafo siguiente, presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos,
la situación financiera de Austral Group S.A.A. al 31 de diciembre de 2020 y de 2019, su
desempeño financiero y sus flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas, de acuerdo
con Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el International Accounting
Standards Board.
11
Énfasis sobre información consolidada
Los estados financieros separados de Austral Group S.A.A. han sido preparados en cumplimiento
de los requerimientos legales vigentes en Perú para la presentación de información financiera.
Estos estados financieros separados reflejan el valor de su inversión en su subsidiaria medida por
el método de costo y no sobre bases consolidadas, por lo que se deben leer junto con los estados
financieros consolidados de Austral Group S.A.A. y subsidiaria, que se presentan por separado,
sobre los que en nuestro dictamen de la fecha emitimos una opinión sin salvedades.
9. Cálculo de las ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad y su interpretación de los
periodos 2020, 2019 comparativos
2019
LIQUIDEZ
ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE
RESULTADO
233,398
229,762
3,636
Analisis : La empresa cuenta una liquidez de 3,636
RENTABILIDAD
Si el resultado del ejercicio es mayor a 1 es utilidad y si hay rentabilidad,
pero es cero (0) o es negativo significa que no hay rentabilidad.
Analisis : La empresa es Rentable .
SOLVENCIA
PATRIMONIO / PASIVO CORRIENTE
RESULTADO
522,098
229,762
2.2723
Analisis : La empresa es solvente ya que cuenta con un resultado de 2.2723
Cuadro 1: Elaboración Propia - Fuente: SMV
12
2020
LIQUIDEZ
ACTIVO CORRIENTE - PASIVO CORRIENTE
RESULTADO
285,880
166,644
119,236
Analisis : La empresa cuenta una liquidez de 119,236
RENTABILIDAD
Si el resultado del ejercicio es mayor a 1 es utilidad y si hay rentabilidad,
pero es cero (0) o es negativo significa que no hay rentabilidad.
Analisis : La empresa es Rentable .
SOLVENCIA
PATRIMONIO / PASIVO CORRIENTE
RESULTADO
522,242
166,644
3.1339
Analisis : La empresa es solvente ya que cuenta con un resultado de 3.1339
Cuadro 2: Elaboración Propia - Fuente: SMV
Desarrollo de los cálculos de las ratios
2020
Liquidez = Activo Corriente – Pasivo Corriente
= 285,880 – 166,644
= 119,236
La empresa cuenta una liquidez de 119,236
Rentabilidad = Si el resultado del ejercicio es mayor a 1 es utilidad y si hay rentabilidad, pero es
cero (0) o es negativo significa que no hay rentabilidad.
La empresa es rentable
Solvencia = Patrimonio es mayor a 1, quiere decir que la empresa es solvente pasivo
= 522,242 / 166,644 = 3.13
La empresa es solvente
Los estados financieros se presentan en miles de Soles
2019
Liquidez = Activo Corriente – Pasivo Corriente
= 233,398 – 229,762
= 3,636
La empresa cuenta una liquidez de 3,636
Rentabilidad = Si el resultado del ejercicio es mayor a 1 es utilidad y si hay rentabilidad, pero es
cero (0) o es negativo significa que no hay rentabilidad.
La empresa es rentable
13
Solvencia = Patrimonio es mayor a 1, quiere decir que la empresa es solvente pasivo
= 522,098 / 229,762 = 2.27
La empresa es solvente.
Los estados financieros se presentan en miles de Soles.
Análisis de los resultados comparativos de las ratios de los periodos del 2019 y 2020:
Desarrollo del análisis
Liquidez entre el periodo 2019 y 2020
Activo
La empresa en el 2020 tuvo mayor liquidez, debido a la venta por la gran
demanda producido por la pandemia, adicional por ser un producto de primera necesidad
Tuvo mayores exportaciones
Las cuentas por cobrar son mayores al del 2019
Por la gran demanda, se aumentó la producción por lo tanto incremento nuestro
inventario
Algún accionista pudo aumentar su capital de inversión de la empresa
Pasivo
En el 2020, los prestamos fueron menores que el año anterior, ya que el efectivo
se había elevado
En cuanto a los temas administrativos, venta, representación, marketing, entre
otros disminuyeron debido a la cuarentena (pandemia) ya que el personal laboraba desde
sus casas, y ya no gastaban en servicios básicos.
Rentabilidad entre el periodo 2019 y 2020
En el 2019 y 2020 se tuvo una buena liquidez lo que conlleva a que el resultado
del ejercicio sea mayor a 1 y sea rentable.
Solvencia entre el periodo 2019 y 2020
El patrimonio aumento debido a los resultados acumulados por las altas ventas y
por las reservas de capital (las utilidades)
El pasivo corriente se redujo por la disminución de gastos administrativos, venta,
representación, marketing, entre otros disminuyeron debido a la cuarentena (pandemia)
ya que el personal laboraba desde sus casas, y ya no gastaban en servicios básicos.

Adjuntamos cuadro del Reporte Financiero detallado de la empresa en
estudio en Excel.

Adjuntamos ppt

El video se encuentra en el siguiente link: “https://usilpemy.sharepoint.com/:v:/g/personal/estefanny_coronado_usil_pe/EeMBvM9TDqZPiz55S1
GCKWMBqwBZyTqd7qZPBuAF9o5pQw?e=5fd2Qb”
14
10. Bibliografía
https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3%7c604%7c%7c%7c%7c0303%7c%7c
%7c4%7c1%7c1%7c1%7c3%7c%7c2%7c1%7c1%7c4
https://www.austral.com.pe/es/quienes-somos
https://www.austral.com.pe/es/nuestros-productos
https://www.trademap.org/CompaniesList.aspx?nvpm=3%7c604%7c%7c%7c%7c0303%7c%7c
%7c4%7c1%7c1%7c1%7c3%7c%7c2%7c1%7c1%7c4
https://www.austral.com.pe/es/quienes-somos
https://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Informe%20Austral%202020%20EEFF%20AUDIT
ADOS.pdf
https://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Memoria%20Anual%202020.pdf
http://cursos.iplacex.cl/CED/IFR7006/S1/ME_1.pdf
15
Descargar