lectura orante del evangelio I DE ADVIENTO

Anuncio
LECTURA ORANTE DEL EVANGELIO
DOMINGO I DE ADVIENTO - A
DOMINGO I DE ADVIENTO – A
LECTURA ORANTE DEL EVANGELIO
Te proponemos hacer oración con el método de la LECTIO DIVINA. Es una manera, muy apreciada en la Iglesia, de orar con
la Palabra de Dios. El método consta de cinco pasos muy sencillos, que mostramos en el siguiente esquema gráfico, y que
te ayudaremos a seguir…
• ¿ Qué dice
el texto?
1. LEER
2. MEDITAR
• ¿Qué me
dice el
texto?
• ¿Qué me
hace decirle
a Dios?
3. ORAR
4.
CONTEMPLAR
• Contemplo
agradecido
el Amor de
Dios.
• ¿Qué
camino de
vida me
invita a
5. tomar?
ACTUAR
0. PREPÁRATE para el encuentro con el Señor
 Toma conciencia de que estás ante el Señor. Su mirar es amar. Su mirar es darse; su mirar es alegrar tu vida. Acoge su
presencia amorosa. Bendícele y dale gracias, por estar contigo
SEÑOR, VENGO DEL CAMINO DE LA VIDA... BUSCO EL SILENCIO Y LA SOLEDAD PARA
ESTAR CONTIGO. HAZME VER LA CLARIDAD DE TU ROSTRO. QUE ME ENCUENTRE CON TU
MIRADA Y SIENTA QUE ME AMAS Y MI CORAZÓN SALTE DE ALEGRÍA.
 Ahora que ya te sientes en su presencia, pídele perdón por tus pecados, reconoce ante Él tu pobreza, muéstrate ante Él
tal y como eres. Pídele que te envíe su Espíritu Santo para saber ver su Rostro.
VEN, ESPÍRITU SANTO. PREPARA MI CORAZÓN PARA ENCONTRARME CON JESÚS.
¡VEN ESPÍRITU SANTO, PON LUZ EN LOS OJOS;
INFUNDE AMOR EN LOS CORAZONES!
1
LECTURA ORANTE DEL EVANGELIO
DOMINGO I DE ADVIENTO - A
1. LECTURA ¿Qué dice el texto?
 Disponte a escuchar su Palabra y acoger en ella al mismo Jesús, Palabra en la que Dios nos lo dice y nos lo da todo.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: -«Cuando venga el Hijo del hombre, pasará como en
tiempo de Noé. Antes del diluvio, la gente comía y bebía y se casaba, hasta el día en que Noé entró en el
arca; y cuando menos lo esperaban llegó el diluvio y se los llevó a todos; lo mismo sucederá cuando
venga el Hijo del hombre:
Dos hombres estarán en el campo: a uno se lo llevarán y a otro lo dejarán; dos mujeres estarán
moliendo: a una se la llevarán y a otra la dejarán.
Por tanto, estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Comprended que si
supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un
boquete en su casa. Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis
viene el Hijo del hombre.»
Mateo 24, 37-44
Estos versículos, pertenecen al llamado “discurso apocalíptico” donde se habla del final de los tiempos y
de la actitud que ha de adoptar la comunidad cristiana mientras espera el retorno del Señor. Este final,
lejos de provocar miedo o angustia, ha de suscitar alegría y esperanza porque la llegada del Señor trae
consigo la Salvación.
A la pregunta de los discípulos sobre cuándo y cómo sucederá el final de los tiempos, Jesús responde en
el pasaje de hoy, que lo más importante no es saber cómo y cuándo será el final, sino el modo cómo
debemos aguardar este momento. Para ello echa mano de dos parábolas:
1.- Jesús comienza hablando de Noé. Los que vivieron antes del diluvio, vivían sólo preocupados de sus
cosas, no percibían la acción de Dios presente en sus vidas. Nadie preveía el diluvio y no se preparaban.
Ante la llegada de Cristo no podemos vivir despreocupados como ellos, como si nada fuese a ocurrir.
2.- La segunda parábola nos habla del ladrón que viene en medio de la noche. El ladrón actúa sin previo
aviso, a la hora menos pensada. Por eso el amo de la casa ha de estar vigilante y preparado. Así que la
espera de la venida del Señor, no es para tener miedo ni para desilusionarnos, es una advertencia para
tomarnos la vida en serio viviendo con atención y de manera responsable.
Jesús quiere que vivamos el presente con cautela, con la luz que nos da el saber que al final de la vida está
Él. La esperanza en la venida final nos debe mantener en pie, aun en medio de nuestras debilidades y las
situaciones dolorosas de injusticia de la sociedad, que nos hacen sufrir. Vigilar es estar abierto por la
esperanza hacia el futuro del Señor que viene, es también estar dispuesto a reconocerle viniendo en los
pobres y necesitados. Es esperar al Señor preparándole el camino: construyendo su Reino.
2
LECTURA ORANTE DEL EVANGELIO
DOMINGO I DE ADVIENTO - A
2. MEDITACIÓN ¿Qué me dice para mi vida el texto?
 Medita ahora la Palabra de Jesús llevándola al corazón para que ilumine tu vida.
Escucha por unos momentos el rumor de tu vida cotidiana. ¿De
qué te habla? ¿Qué preguntas te haces? ¿Te
satisface la vida que llevas en este momento? ¿Vives sin más, o hay en ti una sed muy honda de vida y de
felicidad?
Abre tu vida a Jesús que viene cada día y encada acontecimiento a tu vida .
corazón abierta. El deseo es la antesala del encuentro.
Espéralo. Ten la puerta de tu
AQUÍ ESTOY, JESÚS, AMIGO. NO DEJES QUE LAS
OCUPACIONES DE MI VIDA, ME HAGAN OLVIDAR QUE TÚ ESTÁS CERCA. AQUÍ ESTOY, ESPERANDO TU PRESENCIA,
AGUARDANDO TU LLEGADA. ¡VEN, SEÑOR, JESÚS!
Recuerda el Evangelio de hoy:
Jesús es el que viene, el que quiere amarte con un amor único, el que te elige
para que seas su amigo(a). JESÚS, TÚ VIENES CUANDO QUIERES, TÚ ERES LA MEJOR SORPRESA PARA MÍ.
SIEMPRE ERES TÚ QUIEN ME ELIGES, SIEMPRE ERES TÚ QUIEN ME AMA. ¡GRACIAS, JESÚS, POR VENIR A MI VIDA Y
DARLE CON TU PRESENCIA EL MEJOR DE LOS SENTIDOS!
3. ORACIÓN: ¿Qué me hace decirle a Dios el texto?
 Dialoga con el Señor, como con un amigo, exprésale tu confianza en Él, alábale, dale gracias, pídele perdón, pídele
ayuda, abandónate en Él, adórale.
PADRE, QUITA DE MI CORAZÓN TODO TEMOR POR EL FINAL DE MI VIDA, CUANDO ME LLEGUE LA MUERTE.
DESDE NIÑO ESTOY EN TUS MANOS. AHORA, NUEVAMENTE ME ABANDONO EN TI. COMO TU HIJO JESÚS. COMO
MARÍA, LA MADRE. QUE NO ME AHOGUEN LOS TEMORES NI ANTE EL DOLOR NI ANTE MIS PECADOS. QUE VIVA
CON SERENIDAD EL TIEMPO DE SALVACIÓN QUE TÚ ME REGALAS.
4. CONTEMPLACIÓN: Contemplo agradecido el amor de Dios.
Al mismo Jesús que ahora camina contigo y que, al final, te dará el abrazo total.
5. ACCIÓN: ¿ Qué caminos en mi vida, me invita a tomar el texto?
 Mira nuevamente la realidad de tu vida, pero ahora, hazlo con la luz que Dios ha puesto en ti, en esta oración. ¿Qué
caminos, qué compromisos, qué determinaciones me está invitando a tomar el Señor?
3
LECTURA ORANTE DEL EVANGELIO
DOMINGO I DE ADVIENTO - A



¿qué significa para mi velar y estar preparado?
¿A qué cosas de mi vida he de prestar atención para que sepa reconocer al Señor que
viene a mi vida?
Ayuda con tu estilo de vida alegre, esperanzado, comprometido, a que se despierte en
otras personas el deseo de acoger a Jesús?
AHORA, SEÑOR, QUE ME HAS DADO TU AMOR, QUIERO ENTREGARME POR ENTERO
A TI. QUIERO PONER MIS MANOS ENTRE LAS TUYAS, PARA ENTREGARNOS JUNTOS
AL PADRE... POR LOS HERMANOS,... Y POR EL MUNDO. CON TU MISMO AMOR,
ANDARÉ POR TUS MISM AS HUELLAS...
4
Descargar