Subido por Mariela Soto

Primero-Básico

Anuncio
Primero Básico
Lenguaje
• Docente
Carolina Torres
• Correo
[email protected]
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
GUÍA DE APRENDIZAJE: VOCAL Uu
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
NOMBRE
CURSO
Primero Básico A
FECHA
20 de marzo
DOCENTE
Carolina Torres Palomino
Resultados de Aprendizaje:
1.- Reconocer la vocal “Uu” en letra mayúsculas y minúsculas, cursivas e imprenta
2.-Escribir las vocales con letra cursiva mayúsculas y minúsculas.
3.-Relacionar las vocales con sonido inicial de imágenes.
4.- Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de
manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Antes de comenzar observa el video
“Aprende la letra "U" con el Unicornio Ulises - El abecedario”
. https://www.youtube.com/watch?v=uUDnW4HPjJk
1.- Presentación de la letra.
Para leer utilizamos:
Para escribir utilizamos:
2.- Repasa las flechas con rojo para formar estas letras y aprenderás a escribirlas correctamente.
3.- Realiza la copia de la vocal Uu en mayúscula.
4.- Realiza la copia de la vocal Uu en minúscula.
5.- Transcribir con letra cursiva.
Ueai : ____________________
Oaei : ____________________
Aeio : ____________________
Uaie : ____________________
Eoui: ____________________
Ioua: ____________________
6.- Remarca las vocales Uu, luego pinta los dibujos que comiencen con Uu.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
GUÍA DE APRENDIZAJE: Las vocales
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
NOMBRE
CURSO
Primero Básico A
FECHA
20 de marzo
DOCENTE
Carolina Torres Palomino
Resultados de Aprendizaje:
1.- Reconocer las vocales en letra mayúsculas y minúsculas, cursivas e imprenta
2.-Escribir las vocales con letra cursiva mayúsculas y minúsculas.
3.-Relacionar las vocales con sonido inicial de imágenes.
4.- Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de
manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Antes de comenzar observa el video
La Risa de la Vocales - Canciones y Clásicos Infantiles
https://www.youtube.com/watch?v=Bf_li_H-J8M
1.- Colorea según el código.
2.- Pinta los dibujos que comiencen con la vocal indicada.
3.- Recorta y pega la vocal inicial que corresponde.
4.- Realiza la caligrafía.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
GUÍA DE APRENDIZAJE: Comprensión Lectora.
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
NOMBRE
CURSO
Primero Básico A
DOCENTE
Carolina Torres Palomino
FECHA
20 de marzo
Resultados de Aprendizaje:
1.- Desarrollar el gusto por la lectura, explorando libros y sus ilustraciones.
2.- Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.)
3.- Responden preguntas que hacen referencia a la información de un texto escuchado.
4.- Siguen instrucciones orales para realizar una tarea
1.- Pídele a algún familiar que te lea los siguientes textos, luego realiza las actividades.
Primero Básico
Matemática
• Docente
Carolina Torres
• Correo
[email protected]
MATEMÁTICAS
GUÍA DE APRENDIZAJE: Números del 0 al 10
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
NOMBRE
CURSO
Primero Básico A
DOCENTE
Carolina Torres Palomino
FECHA
20 de marzo
Resultados de Aprendizaje:
1.- Usar las expresiones mayor y menor para relacionar dos cantidades, utilizando como estrategia la comparación
"uno a uno".
2.- Ordenar cantidades en el ámbito del 0 al 10 de mayor a menor o viceversa.
1.- Antes de comenzar, recordemos los números.
Colorea siguiendo el código.
Antes de comenzar con nuestra actividad observa.
2.- ahora te toca a ti. Une con una línea los elementos iguales.
3.- Colorea la imagen donde hay menos elementos.
4.- Colorea el leopardo con más manchas.
Colorea la nube con más gotas.
Colorea el queso con más agujeros.
Utiliza la cinta numerada para realizar las siguientes actividades:
5.- Escribe los números perdidos.
Ejemplo
mayores que 3.
4
mayores que 4.
mayores que 5.
mayores que 7.
mayores que 8.
menores que 6.
menores que 7.
menores que 9.
menores que 10.
6
mayores que 6.
Ejemplo
menores que 5.
4
1
menores que 8.
6.- Ordenar los números de menor a mayor, si necesitas recuerda utilizar la cinta numerada.
7.- Ordena de mayor a menor.los siguientes números.
.
MATEMÁTICAS
GUÍA DE APRENDIZAJE: Números del 0 al 10
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
NOMBRE
CURSO
Primero Básico A
FECHA
DOCENTE
Carolina Torres Palomino
Resultados de Aprendizaje:
1.- Contar de 1 en 1 números dados en una secuencia numérica hasta 10.
2.- Completar secuencias de números hacia adelante y hacia atrás de 1 en 1.
1.- Recorta y pega cada número de manera ascendente como se indica.
20 de marzo
2.- Escribe los números que faltan para completar las secuencias.
3.- ¿Cuál es el collar que enhebro cada uno?
- Utiliza tres colores diferentes para numerar y delinear cada collar.
- Colorea con otro color las pelotitas que NO pertenecen a ningún collar.
- El collar más largo tiene ___________ pelotitas.
- El collar más corto tiene ___________ pelotitas.
4.- Colorea, recorta, ordena y pega los números en orden y así armarás el rompecabezas.
MATEMÁTICAS
GUÍA DE APRENDIZAJE: Números del 0 al 10
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
NOMBRE
CURSO
Primero Básico A
FECHA
20 de marzo
DOCENTE
Carolina Torres Palomino
Resultados de Aprendizaje:
1.- Determinar más de una descomposición en dos grupos de elementos, que se pueden hacer
con un conjunto con no más de 10 elementos.
2.- Componer y descomponen cantidades hasta 10 de manera simbólica.
1.-Completa cada dado con las puntos que faltan
Para realizar las siguientes actividades
y poder componer y
descomponer debes recortar
las fichas del anexo de esta guía.
Al terminar guárdalas en un sobre para
poder trabajar en clases.
Observa
2.- Componer los números que se solicitan
3.- Completa para componer los siguientes números.
Anexo recortable
Debes pegar las fichas en una cartulina para poder manipular.
Primero Básico
Ciencias Naturales
• Docente
Carolina Torres
• Correo
[email protected]
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
CIENCIAS NATURALES
GUÍA DE APRENDIZAJE: Los órganos de los sentidos.
NOMBRE
CURSO
Primero Básico A
FECHA
25 de marzo
DOCENTE
Carolina Torres Palomino
Resultados de aprendizaje:
1.- Identificar los órganos de los sentidos.
2.- Describir la función de los sentidos.
3.- Reconocer medidas para proteger los órganos de los sentidos.
En esta guía reforzaremos lo ya aprendido en las actividades que realizaste anteriormente. Para eso
trabajarás primero en tu libro de ciencias naturales. Manos a la obra.
1.- Dibuja el sentido de la vista.
2.- Encierra en una cuerda los sonidos agradables.
3.- Colorea los olores agradables y tacha los olores desagradables.
4.- Une con una línea las cosa que puedes tocar.
5.- Colorea los alimentos que te guste comer.
Primero Básico
Ciencias Sociales
• Docente
Carolina Torres
• Correo
[email protected]
HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
GUÍA DE APRENDIZAJE: Mi identidad personal.
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
NOMBRE
CURSO
Primero Básico A
DOCENTE
Carolina Torres Palomino
FECHA
25 de marzo
Resultados de aprendizaje: Identificar características físicas individuales.
Reforcemos lo ya aprendido en tu libro, con la ayuda de un familiar realiza las siguientes
actividades. Páginas 14 y 15.
2.- Completa.
Mi mama se llama ______________________ y trabaja
en______________________
Mi papa se llama ______________________ y le gusta
_________________________
Mi(s) hermano(s) se llama(n)
_______________________________________________
HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
GUÍA DE APRENDIZAJE: Mi identidad familiar.
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
NOMBRE
CURSO
Primero Básico A
DOCENTE
Carolina Torres Palomino
FECHA
25 de marzo
Resultados de aprendizaje: Identificar aspectos de la historia familiar.
1.- Todas las familias son diferentes. A través de estas actividades conoceremos ¿Cómo es tu
familia? Junto a un adulto realiza las actividades de las páginas 16 y 17.
2.- Completa el árbol genealógico con el nombre de tus parientes mas cercanos.
Primero Básico
Tecnología
• Docente
Carolina Torres
• Correo
[email protected]
TECNOLOGIA
GUÍA DE APRENDIZAJE: Uso de software de dibujo.
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
NOMBRE
CURSO
Primero Básico A
DOCENTE
Carolina Torres Palomino
FECHA
25 de marzo
Resultados de aprendizaje:
- Usar software de dibujo para crear y representar ideas por medio de imágenes.
Trabajo en el hogar
Ahora que ya conoces los tipos de líneas para poder dibujar con el software de dibujo Paint,
realizaremos nuestra segunda actividad. Sigue las instrucciones.
1.- Enciende el computador y abre el programa Paint.
2.- Utilizando las figuras geométricas que aparecen en la barra de herramientas, realiza un dibujo a
tu elección.
3.- Píntalo
4.- No olvides guardar.
5.- Con ayuda de un adulto envíamelo al correo [email protected]
6.- Una vez que sea evaluado, te lo volveré a enviar.
7.- Observa los siguientes ejemplos.
Indicadores a evaluar
Indicador a evaluar
Desempeño
Utiliza solo figuras geométricas.
/4
Utiliza varias formas geométricas.
/4
Originalidad del dibujo
/4
Utiliza diferentes colores para colorear.
/4
Total
12
Primero Básico
Artes
• Docente
Carolina Torres
• Correo
[email protected]
ARTES VISUALES
GUÍA DE APRENDIZAJE: Técnica del lápiz de color
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
NOMBRE
CURSO
Primero Básico A
FECHA
DOCENTE
Carolina Torres Palomino
20 de marzo
Resultados de Aprendizaje:
1.- Desarrollar ideas para sus trabajos de arte, basándose en sus experiencias e imaginación.
2.- Identificar características personales y las expresan en trabajos de arte (aspecto físico, rasgos de
carácter).
4.- Colorear autoretrato a través de la técnica del lápiz de color.
Técnica del lápiz de color
La tarea de colorear es un acto que, siglos atrás, no se le daba mayor interés.
No obstante, desde la pedagogía actual, se sabe que colorear o pintar es uno
de los ejes principales para el desarrollo de la habilidad motriz, que va desde
agarrar el lápiz hasta controlar la intensidad del trazo, todo esto necesario para
lograr insertarse en el mundo de la escritura con mayor facilidad.
Actividad:
1.- Mírate en el espejo y reconoce tus características personales.
2.- Dibujar en la silueta tus características físicas.
3.- Dibujar tu ropa favorita.
3.- Pintar las siluetas con lápices de colores
4.- Para terminar, puedes decorar tu dibujo como lo desees. .
Los indicadores a evaluar serán:
Indicador
Identifica características personales.
Dibuja su ropa favorita.
Colorea en una sola dirección.
Colorea utilizando diferentes colores.
Respeta márgenes.
Limpieza.
Total
Nota
Puntaje
total
4
4
4
4
4
3
23
Puntaje alumno
Primero Básico
Inglés
• Docente
Joselyn Gutierrez
• Correo
[email protected]
INGLÉS
NOMBRE
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
CURSO
Primero Básico
FECHA
23 AL 27 de
Marzo
DOCENTE Joselyn Gutiérrez Herrera
Resultado de Aprendizaje: Conocer palabras en inglés
CONTENIDO
LINKS
 Weather (Clima)
Hello (Hola)
 Colors (Colores)
https://www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8
 Numbers (Números 1 al 10)
INSTRUCCIONES DE ACTIVIDADES
1. Seguir practicando canción Hello y
Bye (Adiós)
https://www.youtube.com/watch?v=PraN5ZoSjiY
Bye.
2. Revisar video weather. Practicar
canción.
3. Revisar video colors. Repetir colores.
Weather (Clima)
https://www.youtube.com/watch?v=rD6FRDd9Hew
4. Revisar video “The rainbow song”.
Practicar canción.
5. Revisar video de los números.
Practicar.
Colors (Colores)
https://www.youtube.com/watch?v=z0HZNaM7gTg
6. Realizar guía de aprendizaje acerca del
contenido.
1. En la actividad 1 los estudiantes
“The rainbow song”
https://www.youtube.com/watch?v=tRNy2i75tCc
deben unir el número con la
cantidad de objetos. Colorean
números y objetos.
2. En la actividad 2 los estudiantes
Numbers (Números 1 al 10)
deben encerrar el clima
correspondiente a cada imagen.
7. Realizar actividad texto inglés “Learn
with us 1” página 4 y 5. Se envía la
página a trabajar.
8. En la página 4 los estudiantes deben
enumerar el clima de acuerdo a la
imagen correspondiente.
9. En la página 5 los alumnos deben
encontrar los objetos y colorearlos de
acuerdo al color indicado.
https://www.youtube.com/watch?v=xNw1SSz18Gg
https://www.youtube.com/watch?v=DR-cfDsHCGA
ENGLISH
WORKSHEET: “STARTER”
NAME
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
GRADE
1st Junior A
TEACHER
Joselyn Gutiérrez Herrera
Learning outcomes : To identify the weather, colors and numbers
DATE
March 23th
to 27th
Primero Básico
Ed. Física
• Docente
Guillermo Gonzalez
• Correo
[email protected]
PSICOMOTRICIDAD
GUÍA DE APRENDIZAJE: “SALTOS”
NOMBRE
Colegio
1º Básico A
San Pedro Nolasco CURSO
Concepción
DOCENTE Guillermo González Herrera
FECHA
23 AL 27 DE
MARZO
Resultado de Aprendizaje: Ejecutar desplazamientos por medio de saltos.
¡Felicitaciones! ya lograste saltar con ambos pies, esta semana aprenderemos a saltar con un pie,
para que puedas desplazarte de muchas maneras.
Te daré algunas indicaciones, lo importante es que puedas seguir todos los pasos para que se te haga
más fácil:
1. Cuando estes saltando en un pie, el otro pie que esta en el aire debe moverse con fuerza para
que tengas más impulso (siempre debe permanecer detrás del cuerpo).
2. Tus brazos deben estar flectados e intentando producir fuerza.
3. Puedes realizarlo 5 veces con tu pie preferido.
4. Ahora intentalo 5 veces con tu pie no preferido.
Para que lo logres debes prácticar, pero recuerda siempre con mucho cuidado.
Al terminar de jugar siempre debes lavarte las manos.
Primero Básico
Música
• Docente
Felipe Bustamante
• Correo
[email protected]
EDUCACIÓN MUSICAL
GUÍA DE APRENDIZAJE: “CINCO DEDITOS”
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
NOMBRE
CURSO
Primero Básico
FECHA
23/03/20
Felipe Bustamante Vera
DOCENTE
Resultado de Aprendizaje:
- Familiarizar al alumno con repertorio.
- Conocer figuras rítmicas
Instrucciones:
a) Entrar a “You Tube” e ingresar en la barra de búsqueda “una cuncuna amarilla”.
Una vez realizada la búsqueda ingresar al primer enlace en salir.
b) Una vez dentro del video, habiéndolo observado y escuchado, cantar la canción siguiendo la melodía
principal con su correspondiente letra:
Una cuncuna amarilla,
Un día le pasó algo raro,
Debajo de un hongo vivía,
Sentía su cuerpo inflado,
Allí en medio de una rama
No tuvo ganas de salir,
Tenía escondida su cama,
Sólo quería dormir.
Comía pedazos de hojas,
Se puso camisa de seda,
Tomaba el sol en las copas,
Se escondió en una gran higuera,
Le gustaba subirse a mirar,
Todo el invierno durmió
A los bichitos que pueden volar,
Y con alas se despertó
¿Por qué no seré como ellos?,
Ahora ya puedo volar,
Preguntaba mirando a los cielos
Como ese lindo zorzal,
¿por qué me tendré que arrastrar?,
Mariposa yo soy,
Si yo lo que quiero es volar!
Con mis alitas yo me voy.
c) Pintar la cuncuna que aparece en el dibujo de un color similar al del video.
Nota: si no puede imprimir imagen, puede dibujarla en una página del cuaderno de la asignatura.
d) Cantar la canción reiteradas veces con el fin de interiorizar su melodía y letra.
Nota: Se sugiere ir cantando de vez en cuando la canción con el alumno mientras se esté pintando la imagen, ya
sea con el video de fondo o a capella.
e) A la vuelta a clases traer imagen pintada pegada en el cuaderno con fecha correspondiente para ser
revisada y firmada por el profesor
Figuras rítmicas.
A modo de introducción se presentan las siguientes figuras:
Nombre
Figura
Valor
2 tiempos
1 tiempo
1. Trabaja la caligrafía de la blanca y la negra.
2. En el caso de la negra se debe ir pintando el interior de su cabeza.
Nota: si no puede imprimir imagen, puede dibujarla en una página del cuaderno de la asignatura.
Primero Básico
Religión
• Docente
Alfonso Curilén
• Correo
[email protected]
Colegio
San Pedro Nolasco
Concepción
RELIGIÓN
GUÍA DE APRENDIZAJE: “Dios creó al mundo en 7 días”
NOMBRE
CURSO
1° Básico
FECHA
23/03/20
DOCENTE
Alfonso Curilen Painemil
Resultado de Aprendizaje: Conocer textos bíblicos de la creación
Instrucciones:
1. Para completar esta guía, necesitarás ayuda para buscar en
la biblia los siguientes textos:
 Gn 1, 1, “En el principio cuando Dios creó los cielos y la
tierra”.
 Gn 1, 31 “Dios vio que todo cuanto había hecho era muy
bueno…”
 Gn 2,4b, “El día en que Yavé Dios hizo toda la tierra y los
cielos, no había sobre la tierra arbusto alguno, ni había
brotado aún ninguna planta silvestre, pues Yavé Dios no
había hecho llover todavía sobre la tierra y no había hombre
que cultivara el suelo…”
3.-Colorea el siguiente dibujo
4.- Escribe la siguiente cita bíblica, Gn, 1, 1-3
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
Descargar