Subido por Eddy Rodriguez

CBD

Anuncio
Un artículo publicado en la edición de febrero de la revista Psychiatry Research,
presenta los resultados de una revisión panorámica de la literatura orientada a
identificar los efectos y el impacto del uso de cannabidiol en el tratamiento de
pacientes con trastornos psiquiátricos mayores.
El cannabidiol (CBD) es un fitocannabinoide derivado la planta Cannabis sativa que
ha ganado mucha atención en los últimos años por su papel como neuromodulador
en áreas del cerebro que controlan la cognición, la regulación de las emociones, el
comportamiento y algunas respuestas fisiológicas, por lo que podría contribuir al
tratamiento de algunos trastornos psiquiátricos.
Se realizaron búsquedas en PubMed y PsycINFO de artículos que incluyeran el
término "cannabidiol" y los nombres de los principales síntomas y trastornos
psiquiátricos, proceso que arrojó 2.952 artículos. Solo se incluyeron en la revisión
los ensayos controlados aleatorios o los estudios que investigaron dicha sustancia
como una alternativa de tratamiento para trastornos psiquiátricos (N = 16).
Se revisaron los estudios sobre trastornos psicóticos (n = 6), trastornos de ansiedad
(n = 3), trastornos por consumo de sustancias (tabaco n = 3, cannabis n = 2,
opioides n = 1) e insomnio (n = 1), encontrándose que el cannabidiol es seguro y
bien tolerado, considerándose especialmente promisorio en el manejo de síntomas
psicóticos y ansiedad.
No obstante lo anterior, de acuerdo con los autores de la publicación, no hay
suficiente evidencia de alta calidad que permita sugerir el uso clínico del
cannabidiol para el tratamiento de ningún trastorno psiquiátrico, por lo que se
requiere fortalecer la investigación acerca de esta sustancia.
Descargar