Subido por DIEGO FERNEY MORENO OCAMPO

Anexo 1 - Anexo Tecnico

Anuncio
ANEXO 1
ANEXO 1— ANEXO TÉCNICO
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
BOGOTA D. C., AGOSTO DE 2020
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
ANEXO 1— ANEXO TÉCNICO
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
El concurso de méritos, se estructura en 2 grupos o lotes de los cuales se generarán 2 contratos, cuyos
objetos son los siguientes:
Objetos por Grupos
GRUPO
OBJETO
1
“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS
INDUSTRIALES DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ,
D.C” - GRUPO 1 (UPZ 108 - Zona Industrial)
2
“ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS
INDUSTRIALES DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ,
D.C” – GRUPO 2. (UPZ 111 - Puente Aranda y UPZ 112 - Granjas de Techo).
1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El proyecto comprende la ejecución de los trabajos necesarios para adelantar los ESTUDIOS
Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES DE
MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C., para los subgrupos
asignados en cada grupo, conformados por numerosos segmentos viales que se encuentran
contemplados en el Acuerdo No. 724 de 2018 del 6 de diciembre de 2018, “POR EL CUAL SE
ESTABLECE EL COBRO DE COBRO DE UNA CONTRIBUCIÓN DE VALORIZACIÓN POR
BENEFICIO LOCAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PLAN DE OBRAS Y SE DICTAN
OTRAS DISPOSICIONES”.
Lo anterior de conformidad con los productos de factibilidad elaborados por el contrato IDU1520-2017 con objeto “Factibilidad y los estudios y diseños para la reconstrucción de vías y su
espacio público asociado para las Zonas Industriales de Montevideo y Puente Aranda en la
ciudad de Bogotá D.C.”. El proyecto tiene como principal finalidad elaborar a partir de la
factibilidad, los estudios y diseños de detalle de la alternativa seleccionada para los distintos
segmentos viales. Para lo anterior el Consultor deberá partir o fundamentarse en los resultados
de los estudios existentes y que se relacionan en los antecedentes de estos pliegos.
Los estudios y diseños que el consultor debe elaborar servirán para llevar a cabo posteriormente
la reconstrucción de las VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS
INDUSTRIALES DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.,
por lo cual deberán definir las obras a ejecutar, materiales, cantidades de obra, especificaciones
de materiales y de construcción, análisis de precios unitarios, presupuestos, identificación y
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
programación de actividades principales y secundarias, definición de tiempos de construcción
y de posibles riesgos de las etapas siguientes.
Producto de la ejecución del contrato de estudios y diseños, se deberán entregar los planos,
documentos técnicos de soporte, memorias de cálculo, consultas con entidades, viabilidad de
servicios públicos, entre otros, que garanticen información detallada y confiable para preparar
los correspondientes documentos para llevar a cabo la licitación de la construcción reduciendo
los niveles de incertidumbre durante las obras.
Para el desarrollo del proyecto “ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO
ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA
CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.”, se deben tener en cuenta los productos de factibilidad elaborados
por el contrato IDU-1520-2017, los cuales definen la intervención a desarrollar, en la
reconstrucción de aceras y calzadas vehiculares.
SUBGRUPOS
Se ha establecido una agrupación de segmentos viales denominada SUBGRUPO, las cuales se
contemplan con la finalidad de que el consultor adelante los diseños y demás actividades de consultoría
de manera independiente por SUBGRUPO. En el mismo sentido, las aprobaciones y pagos asociados
a los productos, se establecen de manera independiente por SUBGRUPO.
El consultor durante el primer mes del contrato (FASE DE RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE
INFORMACIÓN), deberá analizar la complejidad de cada subgrupo y establecer un orden de
complejidad de cada subgrupo, para que, en la ejecución de los diseños se desarrolle las
actividades de diseños priorizando el subgrupo de menor complejidad técnica, de manera tal que
le permita a la Entidad obtener los estudios y diseños definitivos de dicho subgrupo con
antelación a otros subgrupos de mayor complejidad.
A continuación, se establece la cantidad de Segmentos viales por Grupo y Subgrupo respectivamente:
SUBGRUPO
GRUPO
G1- UPZ 108
G2- UPZ 111 y UPZ 112
1
2
30
11
16
19
3
11
17
4
16
4
5
-
21
TOTAL GRUPO
68
77
TOTAL
145
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Nota: Los segmentos viales adoptados en este proyecto (CIV – Código de Identificación Vial),
son los establecidos en el ANEXO 4 PLANO EJE ZONA INDUSTRIAL (anexo al presente
documento), que acompaña el Acuerdo No. 724 de 2018 del 6 de diciembre de 2018, “POR EL
CUAL SE ESTABLECE EL COBRO DE COBRO DE UNA CONTRIBUCIÓN DE
VALORIZACIÓN POR BENEFICIO LOCAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PLAN DE
OBRAS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”.
GRUPO 1 - UPZ 108 - Zona Industrial: 68 Segmentos viales
EL Grupo 1 correspondiente a la UPZ 108 - Zona Industrial, se conforma por 4 SUBGRUPOS de la
siguiente manera:
SUBGRUPO 1: 30 Segmentos Viales
CIV
GRUPO 1 - UPZ 108 - Zona Industrial: SUBGRUPO 1
UPZ NOMENCLATURA
DESDE - HASTA
LONGITUD ML AREA M2 VIA
AREA EP M2
16000637 108 KR 47
AC 6 -CL12
152,50
1601,25
503,48
16000602 108 KR 47
CL 12 -CL12A
65,25
913,50
480,01
16000550 108 KR 47
CL 12A -CL12B
109,25
1529,50
1304,38
16000484 108 CL 12B
KR47 - KR47A
62,25
560,25
354,00
16000483 108 KR 47
CL 12B - CL 13
80,25
1123,50
733,15
16000686 108 CL 12A
KR44 -KR46
148,25
1037,75
2195,57
16000627 108 CL 12B
KR44 -KR46
145,25
1016,75
1547,32
16000873 108 KR 44
CL 10A -CL12
155,25
1397,25
869,76
16000789 108 CL 10A
KR 45 -KR46
129,00
1161,00
1751,79
16000874 108 CL 10A
KR 44 -KR45
77,25
695,25
759,40
16000942 108 CL 10A
KR 43 - KR 44
78,25
704,25
317,44
16001009 108 CL 10A
KR 42B - KR 43
75,25
677,25
443,11
16001064 108 CL 10A
KR42A -KR42B
67,25
605,25
573,32
16001008 108 KR 42B
CL 10A - CL11A
81,25
568,75
470,84
16001063 108 KR 42A
CL 10A - CL 11A
93,25
652,75
441,04
16000928 108 CL 11A
KR 42B - KR 43
73,25
659,25
389,76
16000984 108 CL 11A
KR 42A -KR42B
78,25
704,25
456,46
16001043 108 CL 11A
TV 42 -KR42A
50,25
452,25
288,00
16000704 108 KR42 A BIS
AC 13 -CL14
268,50
1611,00
1275,15
16000600 108 KR42 A BIS
CL 14 -CL17
270,50
1623,00
774,06
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
16000802 108 KR42 BIS
CL 13 - CL 17
274,25
1919,75
2240,58
16000467 108 CL 17
KR 42B -KR43
73,25
622,63
591,00
16004523 108 CL 17
KR42A BIS -KR42B
73,25
952,25
582,54
16000517 108 CL 17
KR 42A - KR 42ABIS
55,25
718,25
424,65
16000597 108 CL 17
KR 42BIS -KR42A
16000567 108 KR 42
CL 17A -CL18
16000445 108 CL 18
86,25
1121,25
707,79
168,25
1514,25
1441,41
DG 18BIS -KR42BIS
38,25
344,25
287,52
16000463 108 CL 18
KR 42 -DG18BIS
46,25
881,99
427,54
16000625 108 CL 18
AK 39 -KR40
145,25
1016,75
731,94
16000654 108 CL 17B
AK 39 -KR40
128,25
1154,25
753,89
3349,00
29539,62
24116,90
SUBGRUPO 2: 11Segmentos Viales
GRUPO 1 - UPZ 108 - Zona Industrial: SUBGRUPO 2
CIV
UPZ
NOMENCLATURA
DESDE - HASTA
LONGITUD ML
AREA M2 VIA
AREA EP M2
16001232 108 KR 41B
CL 9 -CL10
90,25
812,25
625,68
16001194 108 KR 41B
CL 10 -CL10A
73,25
659,25
439,53
16001296 108 CL 10
KR 40 -KR41B
123,25
862,75
892,44
16001295 108 KR 40
CL10 -CL10A
80,25
722,25
462
16001514 108 KR 39
CL 7-CL9
129,25
1034
727,12
16001133 108 CL 11A
KR 40 - TV 42
102,25
920,25
618,8
16001190 108 CL 11A
KR 39 -KR40
84,25
758,25
477,24
16001252 108 CL 11A
KR 38 -KR39
79,25
713,25
440,44
16001623 108 CL 10
KR 36 - KR 37A
174,25
1394
1240,77
16001886 108 CL 8
KR34A -KR35
108,25
974,25
679,46
16001836 108 CL 10
KR33 -KR34
84,25
674
583,2
1128,75
9524,5
7186,68
SUBGRUPO 3: 11 Segmentos Viales
GRUPO 1 - UPZ 108 - Zona Industrial: SUBGRUPO 3
CIV
UPZ
NOMENCLATURA
DESDE - HASTA
LONGITUD ML
AREA M2 VIA
AREA EP M2
16001092
108 CL 14
AK 36 -KR37
104,25
729,75
504,9
16001045
108 CL 15
AK36 -KR37
104,25
729,75
641,28
16000977
108 CL 16
KR 36 -KR36 BIS
76,25
533,75
366,26
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
16004754
108 CL 16
KR36BIS -KR37
31,25
218,75
143,26
16001255
108 CL 17
KR 32A -KR33
78,25
1017,25
696,16
16001208
108 CL 15
KR34 -KR35
109,25
764,25
666,64
16001340
108 CL 15
KR 32A -KR33
76,25
533,75
436,65
16000956
108 CL 17B
KR 34 -KR35
116,25
813,75
582,31
16001055
108 CL 17B
KR 33 -KR34
121,25
848,75
532,4
16001169
108 CL 17B
KR 32 -KR33
140,25
981,75
674,82
16000719
108 CL 18
AK36 -AK39
115,25
806,75
840,84
1072,75
7978,25
6085,52
SUBGRUPO 4: 16 Segmentos Viales
GRUPO 1 - UPZ 108 - Zona Industrial: SUBGRUPO 4
CIV
UPZ
NOMENCLATURA
DESDE - HASTA
LONGITUD ML
AREA M2 VIA
AREA EP M2
110
1430
904,57
16001060 108 KR 38
CL 12B - AC 13
16001113 108 KR 38
CL 12A - CL 12B
73,25
952,25
857,63
16001174 108 KR 38
CL 12 - CL 12A
79,25
1030,25
898,9
16001251 108 KR 38
CL 11A - CL 12
86,25
1121,25
727,38
16001398 108 KR 38
CL 10 - CL 11A
212,25
2759,25
3568,55
16001474 108 KR 38
CL 9 -CL10
88,25
1147,25
798
16001578 108 KR 38
CL 8A - CL 9
95,25
1238,25
625,17
16001651 108 KR 38
CL 7 - CL 8A
96,25
1251,25
674,92
16001709 108 KR 38
AC6 -AC 7
84,25
1095,25
570,24
16000763 108 CL 17
KR 38 -AK39
39,25
274,75
228,23
16000850 108 CL 17
KR 37 -KR38
106,25
743,75
811,2
16000927 108 CL 17
KR 36 -KR 37
107,25
750,75
744,96
16001015 108 CL 17
KR 35 -AK36
107,25
750,75
769,21
16001110 108 CL 17
KR 34 -KR35
120,25
1563,25
1069,08
16001198 108 CL 17
KR 33 -KR34
128,25
1667,25
1093,68
16001302 108 CL 17
KR 32 -KR32A
71,25
926,25
578,82
1604,75
18701,75
14920,54
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Planteamiento Factibilidad UPZ 108: ZONA INDUSTRIAL
La alternativa recomendada como resultado de la factibilidad desarrollada en el contrato IDU1520-2017 es la No. 2, como se describe a continuación:
En el Informe CAPÍTULO TÉCNICO 5. URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD
UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06, del Contrato IDU-1520-2017, se referencia la alternativa
a Diseñar para esta UPZ como se establece a continuación:
EN el numeral 11 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LAS ALTERNATIVAS
DE DISEÑO; El consultor expone la elección de la Alternativa a diseñar en los siguientes
términos:
“Por este motivo, el componente urbano satisface las necesidades del contrato optando por
la ALTERNATIVA 2- RECONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CONFORME A
LA NORMATIVIDAD, SIN AFECTACIÓN PREDIAL, como alternativa definitiva, siendo esta
construible, logro los alcances contractuales y genero una solución viable e integral desde
todos los componentes del espacio público y movilidad, siendo la más apta para continuar
con las fases de diseños detallados y constructivos. Es importante aclarar que, dadas las
condiciones actuales del sector y los lineamientos del contracto, para algunos de los CIV,
se desarrollaran los diseños de acuerdo a la Alternativa 1.”
La alternativa 2 se presenta en el numeral 7 ALTERNATIVAS DE DISEÑO, en la cual se realiza
una descripción general en el siguiente sentido:
“Alternativa 2: RE-CONFORMACIÓN de la infraestructura
Esta alternativa consiste generar el espacio público conforme a los lineamientos normativos, sin
que ello implique una afectación predial. Esta alternativa permite recuperar algunas zonas
existentes y generar espacios de circulación peatonal que revitalicen el sector, en la articulación
entre lo existente y la reconformación del ancho de andenes del CIV en base al plano
urbanístico, su clasificación vial y ancho de andenes definido por planimetría y los anchos de
los perfiles viales del POT (decreto 190 de 2004), se logra generar espacio de circulación
conforme a la normatividad, y que permitan la recuperación del sector. Esta alternativa no se
podrá concretar en los CIV donde sea requerida una afectación predial.”
Posteriormente se desarrolla con mayor detalle en el numeral 7.3 ALTERNATIVA 2RECONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CONFORME A LA NORMATIVIDAD. SIN
AFECTACION PREDIAL., en la cual se realiza una descripción de la misma así:
“Esta alternativa obedece a la conformación del espacio urbano de acuerdo a los perfiles
identificados en planos urbanísticos (de acuerdo a lo solicito la SDP); sin embargo, cuando el
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
plano urbanístico establezca una clasificación vial tipo POT (V-1,2,3,4,5,6,7,8,9), los anchos se
tomaran conforme a lo indicado por el POT Vigente (Decreto 190 de 2004).”
Es de aclarar que en la actualidad hay segmentos viales que cuentan con el ancho disponible
para la aplicación de la norma, no obstante, su distribución espacial, no corresponde a la misma,
razón por la cual se consideraran para la implementación de la alternativa 2, pues ello no implica
una afectación predial.”.
A manera de ejemplo, se extraen algunos de los Tramos Homogéneos identificados por la
consultoría IDU-1520-2017 para la UPZ 108 Zona Industrial, aplicando la alternativa No. 2.
- TRAMO 20
Este tramo se encuentra ubicado sobre la carrera 47 entre las calles 6 y 12, comprende 1
CIV: (14) CIV 16000637.
Sobre este tramo se realizará la reconformación de las franjas de acuerdo a los planos
urbanísticos, generando franja de paisajismo que involucre nuevas especies arbóreas y
conservando el separador vial original.
Alternativa 2, reconformación del perfil, tramo 20.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
Alternativa 2, perfil, tramo 20.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
La imagen anterior, obedece al perfil del tramo cuyo ancho total es de 30.60m, compuesto
por franjas de circulación peatonal de 2.40m y 2.80m, y franjas de paisajismo y mobiliario
de 1.20m.
Alternativa 2, render tramo 20
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
- TRAMO 30
Este tramo se encuentra ubicado sobre la calle 11A entre la carrera 38 y la transversal 42,
comprende 3 CIV: (46) CIV 16001133, (49) CIV16001190 y (55) CIV 16001252.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Este tramo plantea la reconformación de las franjas de acuerdo al perfil indicado en los
planos urbanísticos, recuperando el espacio público y generando las franjas normativas en
relación al ancho posible de la franja de circulación, se evidencia que únicamente sobre uno
de sus costados es posible implementar franja de paisajismo y mobiliario que involucre
especies arbóreas.
Alternativa 2, reconformación del perfil, tramo 30.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
Alternativa 2, perfil, tramo 30.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
La imagen anterior, obedece al perfil del tramo, cuyo ancho total es de 15.00m, compuesto
por franjas de circulación peatonal de 2.00m y franjas de seguridad de 1.00m.
Alternativa 2, render tramo 30
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
-
TRAMO 4
Este tramo se encuentra ubicado sobre la calle 15 entre las carreras 32A y 33, comprende 1
CIV: (60) CIV 16001340.
Este es un tramo se ajusta a los anchos actuales en donde se plantea una reconformación de
las franjas de acuerdo a los planos urbanísticos los cuales coinciden con las mismas medidas.
Se dará continuidad con los perfiles adyacentes generando franja de paisajismo y mobiliario
sobre uno de los costados.
Alternativa 2, reconformación del perfil, tramo 4.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Alternativa 2, perfil, tramo 4.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
La imagen anterior, obedece al perfil del tramo cuyo ancho total es de 13.18m, compuesto
por franjas de circulación peatonal de 2.06m y 1.92m, y una franja de paisajismo y mobiliario
de 1.20m y una franja de seguridad de 1.00m.
Alternativa 2, render tramo 4.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
- TRAMO 35
El tramo 35 se encuentra ubicado en sobre la carrera 38 entre las calles 6 y 13, contempla
6 CIV: (40) CIV 16001060 (45) CIV 16001113 (48) CIV 16001174 (54) CIV 16001251 (61)
16001398, (63) 16001474.
Sobre este tramo se plantea la reconformación del perfil de acuerdo al perfil vial POT V4 de
22mts, recuperando en espacio público ocupado de manera informal e irregular.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Alternativa 2, reconformación del perfil, tramo 35.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
Alternativa 2, perfil, tramo 35.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
Para este tramo al tener varios CIV muestra dos perfiles viales, el primero que permite la
conformación de franjas de paisajismo, ayudando a la construcción de una imagen urbana,
más natural, que ayuda a mejorar la percepción del usuario frente al lugar de implantación
y no identifica la existencia del antejardín, por ende, las dinámicas de las edificaciones,
presentaran una relación más directa con el espacio público.
El segundo perfil identificado para este tramo, se conforma de bahías habilitadas en ambos
costados, una con carácter de uso exclusivo y otra identificada como zona amarilla,
adicionalmente, el perfil permite la conformación de franjas de paisajismo, ayudando a la
construcción de una imagen urbana, más natural, que ayuda a mejorar la percepción del
usuario, frente al lugar de implantación, en este tipo de perfil, no se identifica la existencia
del antejardín, por ende, las dinámicas de las edificaciones, presentaran una relación más
directa con el espacio público.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Alternativa 2, render tramo 35.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
GRUPO 2. - UPZ 111 - Puente Aranda y UPZ 112 - Granjas de Techo:
77 Segmentos Viales.
EL Grupo 2 correspondiente a la UPZ 111 - Puente Aranda y UPZ 112 - Granjas de Techo, se conforma
por 5 SUBGRUPOS de la siguiente manera:
SUBGRUPO 1: 16 Segmentos Viales
GRUPO 2. - UPZ 111 - Puente Aranda y UPZ 112 - Granjas de Techo: SUBGRUPO 1
CIV
UPZ
NOMENCLATURA
DESDE - HASTA
LONGITUD ML
AREA M2 VIA
AREA EP M2
16000143 111 CL15
KR59-AK60
87,25
610,75
634,23
16000117 111 CL17
KR59-AK60
102,25
715,75
864,96
16000128 111 CL17
KR58-KR59
77,25
540,75
592,5
16000147 111 CL17
KR57-KR58
76,25
533,75
506,22
16000156 111 CL17
KR56-KR57
81,25
568,75
551,79
16000168 111 CL17
KR55-KR56
76,25
533,75
506,24
16000190 111 CL17
KR54-KR55
78,25
547,75
545,36
16000203 111 CL17
KR53 -KR54
77,25
540,75
521,86
16000228 111 CL17
AK52 -KR53
111,25
778,75
840,48
16000247 111 CL17
AK50 -KR52
190,75
1335,25
1234,72
16000031 111 CL17
KR65B-KR68
544,5
4083,75
2865,66
16000061 111 CL17
KR63-KR65
231,1
1733,25
1389,05
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
16000081 111 CL17
KR62-KR63
278,5
2088,75
2258,42
16000104 111 CL17
KR60-KR62
261,5
1961,25
1339,5
16000159 111 KR 60
CL 13 -CL 15
296,5
2223,75
3643,97
16000125 111 AK60
CL15 -CL17
327,75
2949,75
1252,1
2897,85
21746,5
19547,06
SUBGRUPO 2: 19 Segmentos Viales
GRUPO 2. - UPZ 111 - Puente Aranda y UPZ 112 - Granjas de Techo: SUBGRUPO 2
CIV
UPZ
NOMENCLATURA
DESDE - HASTA
LONGITUD ML
AREA M2 VIA
AREA EP M2
9003968
112 CL 21
KR 68C - KR 68D
121,55
972,4
966,24
9003967
112 KR 68C
CL 21 - CL 22
112,15
1345,8
1636,9
9003981
112 KR 69B
CL18 -CL18A
107,95
1295,4
1074,82
9003989
112 KR 68B
CL20 -CL21
95,55
1146,6
688,54
9004002
112 CL 20
KR68A-KR68B
130,85
1570,2
1642,4
9003990
112 CL 20
KR68B -KR68C
151,55
1818,6
1654,81
9003980
112 CL 20
KR68C -AK68D
128,05
1536,6
2052,65
16000337 111 CL 20A
16000342 111 CL 20A
16000336 111 TV39A
TR 39A - KR 40
71,25
641,25
368,14
TR 39A -TR 39
73,25
659,25
389,4
CL20A -CL21
85,25
767,25
522,29
16000313 111 CL 21
50008276 111 CL 20A
16000237 111 CL20C
TR 39A- KR 40
75,25
677,25
420,32
KR 43B - KR 44
102,25
920,25
505,06
AK45 -KR46
83,25
749,25
444,6
16000253 111 CL20C
16000265 111 CL20C
16000287 111 CL20C
KR44 -KR45
78,25
704,25
426,96
KR43B -KR44
83,25
749,25
438,9
KR43A -43B
77,25
695,25
440,3
16000307 111 CL20C
16000323 111 CL20
16000322 111 KR 42
KR 43 - KR43A
83,25
749,25
583,14
KR42 -KR 43
73,25
659,25
450,01
CL20 -CL21
135,25
1217,25
791,24
1868,65
18874,6
15496,72
SUBGRUPO 3: 17 Segmentos Viales
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
GRUPO 2. - UPZ 111 - Puente Aranda y UPZ 112 - Granjas de Techo: SUBGRUPO 3
CIV
UPZ
NOMENCLATURA
DESDE - HASTA
LONGITUD ML
AREA M2 VIA
AREA EP M2
9003841
112 CL 21
KR70 -KR71
98,75
691,25
523,2
9003875
112 KR 71
CL 19A-CL 21
198,75
1391,25
2126,29
9003897
112 KR 71
CL 19-CL 19A
126,55
885,85
1474,14
9003914
112 KR 70
CL 19-CL 21
334,45
2341,15
4864,49
9003924
112 KR 69B
CL 20-CL 21
112,35
1011,15
671,33
9003943
112 KR 69B
CL 19A-CL 20
104,45
940,05
1179,96
9003951
112 KR 69B
CL 19-CL 19A
109,85
988,65
1665,15
9003960
112 CL 19A
KR69-KR69B
208,65
1460,55
2582,63
9003963
112 KR 69B
CL18A -CL19
104,35
934,15
1242,59
9003975
112 KR 69B
CL18 -CL18A
106,55
958,95
1000,55
9003985
112 KR 69B
CL17A -CL18
107,65
968,85
652,22
9003993
112 KR 69
CL18 -CL18A
107,75
969,75
1300,14
9003995
112 KR 69B
CL17 -CL17A
101,85
916,65
1303,04
9004000
112 CL 18A
KR68D -KR69
223,65
1565,55
2877,78
9004003
112 KR 69
CL17A -CL18
107,95
971,55
1313,28
9004009
112 KR 69
CL17 -CL17A
103,45
931,05
1192,46
9004016
112 CL 17A
KR69-KR68D
211,15
1900,35
2925,93
2468,15
19826,75
28895,18
SUBGRUPO 4: 4 Segmentos Viales
GRUPO 2. - UPZ 111 - Puente Aranda y UPZ 112 - Granjas de Techo: SUBGRUPO 4
CIV
UPZ
NOMENCLATURA
DESDE - HASTA
LONGITUD ML
AREA M2 VIA
AREA EP M2
9003953 112 KR 68D
CL21 -CL22
228,1
1710,75
1186,56
9003969 112 KR 68D
CL20 -CL21
229,5
1721,25
2662,82
9003987 112 KR 68D
CL19 -CL20
459,85
3448,88
4619,09
9004284 112 KR 68D
CL21 -CL21
48,6
364,5
557,74
966,05
7245,38
9026,21
SUBGRUPO 5: 21 Segmentos Viales
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
GRUPO2 SUBGRUPO 05
CIV
UPZ NOMENCLATURA
DESDE - HASTA
16000077 111 CL14
KR65-CL CIEGA
16000016 111 KR66
LONGITUD ML AREA M2 VIA
AREA EP M2
112,55
562,75
516,6
CL17A -CL18
85,75
943,25
665,84
16000007 111 KR66
CL18A -CL18B
76,25
533,75
644,74
16000023 111 CL17A
KR65B -KR66
145,95
2043,3
794,05
16000012 111 CL18A
KR65B -KR66
131,25
1837,5
760,08
16000010 111 CL18B
KR65B -KR66
118,05
826,35
702,61
16000013 111 CL18B
KR65A-KR65B
94,45
661,15
683,37
16000017 111 KR65A
CL18A -CL18B
89,25
1071
1413,72
16000024 111 KR65A
CL18 -CL18A
113,15
1357,8
2617,65
16000029 111 CL18
KR65 -KR65A
43,05
516,6
255,31
16000028 111 CL18A
KR63 -KR65A
161,25
1451,25
1860,76
16000027 111 KR63
CL18A -CL19
94,25
1319,5
1009,72
16000038 111 CL18A
KR62 -KR63
129,15
1162,35
883,27
16000032 111 KR63
CL18 -CL18A
88,95
1245,3
481,9
16000043 111 KR63
CL17B -CL 18
89,25
1249,5
1002,32
16000057 111 CL17B
KR63 -KR62
129,85
1168,65
1525,73
16000052 111 KR63
ACCESO VIA 17B -CL17B
88,55
1239,7
1146,83
16000060 111 KR63
CL 17 - ACCESO VIA 17
78,25
1095,5
885,36
16000048 111 AC 17
KR 65 -KR 65B
353,5
2651,25
1801,57
50002375 111 KR65
CL17A-CL 18
92,25
1107
733,73
16000047 111 KR65
CL 17- CL 17A
115,55
1386,6
1217,51
2430,5
25430,05
21602,67
Planteamiento Factibilidad UPZ 111: PUENTE ARANDA
En el Informe CAPÍTULO TÉCNICO V-URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD
UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05, del Contrato IDU-1520-2017, se referencia la
alternativa a Diseñar para esta UPZ como se establece a continuación:
“Por este motivo, el componente urbano satisface las necesidades del contrato optando por la
ALTERNATIVA 2- RECONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CONFORME A LA
NORMATIVIDAD, SIN AFECTACIÓN PREDIAL, como alternativa definitiva, siendo esta
construible, logro los alcances contractuales y genero una solución viable e integral desde todos
los componentes del espacio público y movilidad, siendo la más apta para continuar con las
fases de diseños detallados y constructivos. Es importante aclarar que, dadas las condiciones
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
actuales del sector y los lineamientos del contracto, para algunos de los CIV, se desarrollaran
los diseños de acuerdo a la Alternativa 1.”
La alternativa 2 se presenta en el numeral 7 ALTERNATIVAS DE DISEÑO, en la cual se realiza
una descripción general en el siguiente sentido:
“Alternativa 2: RE-CONFORMACIÓN de la infraestructura, Soportado en la normatividad
vigente, la clasificación vial, definida por el POT, la información suministrada por las Entidades
competentes y/o el plano urbanístico. Esta alternativa consiste generar el espacio público
conforme a los lineamientos normativos, sin que ello implique una afectación predial. Esta
alternativa permite recuperar algunas zonas existentes y generar espacios de circulación
peatonal que revitalicen el sector, en la articulación entre lo existente y la reconformación del
ancho de andenes del CIV en base al plano urbanístico, su clasificación vial y ancho de andenes
definido por planimetría y los anchos de los perfiles viales del POT (decreto 190 de 2004), se
logra generar espacio de circulación conforme a la normatividad, y que permitan la recuperación
del sector. Esta alternativa no se podrá concretar en los CIV donde sea requerida una afectación
predial.”
Posteriormente se desarrolla con mayor detallen en el numeral 7.3 ALTERNATIVA 2RECONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CONFORME A LA NORMATIVIDAD. SIN
AFECTACION PREDIAL., en la cual se realiza una descripción de la misma así:
“Esta alternativa obedece a la conformación del espacio urbano de acuerdo a los perfiles
identificados en planos urbanísticos (de acuerdo a lo solicito la SDP); sin embargo, cuando el
plano urbanístico establezca una clasificación vial tipo POT (V-1,2,3,4,5,6,7,8,9), los anchos se
tomaran conforme a lo indicado por el POT Vigente (Decreto 190 de 2004).
Es de aclarar que en la actualidad hay segmentos viales que cuentan con el ancho disponible
para la aplicación de la norma, no obstante, su distribución espacial, no corresponde a la misma,
razón por la cual se consideraran para la implementación de la alternativa 2, pues ello no implica
una afectación predial.”
A manera de ejemplo, se extraen algunos de los Tramos Homogéneos identificados para la UPZ
111 Puente Aranda, aplicando la alternativa No. 2.
- TRAMO 2
Este tramo se encuentra ubicado en la calle 18B entre las carreras 65A y 66 y contempla
2 CIV: (#2) 16000012 y (#4) 16000013.
El tramo corresponde a la reconformación de la estructura del perfil vial, considerando la
amplitud del andén y permitiendo la implementación de franjas de paisajismo y mobiliario
sobre uno de los CIV, ayudando a la construcción de una imagen urbana, más natural, que
ayuda a mejorar la percepción del usuario, frente al lugar de implantación.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Alternativa 2, reconformación del perfil, tramo 2.
Fuente: CAPÍTULO TÉCNICO V-URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
La siguiente imagen obedece al perfil del tramo cuyo ancho total es de 13.36m, compuesto
por franjas de circulación peatonal de 2.18 m y franjas de seguridad de 1.00 m.
Alternativa 2, Perfil Tramo 2.
Fuente: CAPÍTULO TÉCNICO V-URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Alternativa 2, render Tramo 2.
Fuente: CAPÍTULO TÉCNICO V-URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
- TRAMO 12
Este tramo se encuentra ubicado en la Calle 17 entre las carreras 50 y 60 y contempla 10
CIV: (#25) CIV 16000117, (#27) CIV 16000128, (#29) CIV 16000147, (#30) CIV 16000156,
(#32) CIV 16000168, (#33) CIV 16000190, (#34) CIV 16000203, (#29) CIV 16000147, (#36)
CIV 16000228 y (#38) CIV 16000247.
Es un tramo que corresponde a la malla vial arterial, en donde se realizará una
reconformación de las franjas de acuerdo a los anchos indicados en los planos urbanísticos.
Se recupera el espacio público y se genera la franja de paisajismo involucrando nuevos
individuos arbóreos.
Alternativa 2, reconformación del perfil, tramo 12.
Fuente: CAPÍTULO TÉCNICO V-URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
La siguiente imagen obedece al perfil del tramo cuyo ancho total es de 14.60m, compuesto
por franjas de circulación peatonal de 2.80 y 2.40m y franjas de paisajismo y mobiliario de
1.20m.
Alternativa 2, Perfil Tramo 12.
Fuente: CAPÍTULO TÉCNICO V-URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
Alternativa 2, render Tramo 12.
Fuente: CAPÍTULO TÉCNICO V-URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
- TRAMO 22
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Este tramo se encuentra ubicado en la calle 20A entre la carrera 40 y la Tv 39 y
contempla 2 CIV: (#49)16000337 y (#50)16000342.
Teniendo en cuenta que los anchos actuales se ajustan a los anchos indicados en los
planos urbanísticos, se reconstruye el espacio público, considerando una franja de
seguridad.
Alternativa 2, reconformación del perfil, tramo 22.
Fuente: CAPÍTULO TÉCNICO V-URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
La siguiente imagen obedece al perfil del tramo cuyo ancho total es de 14.90m, compuesto
por franjas de circulación peatonal de 1.95 m y franjas de paisajismo y mobiliario de 1.00m.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Alternativa 2, Perfil Tramo 22.
Fuente: CAPÍTULO TÉCNICO V-URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
Alternativa 2, render Tramo 22.
Fuente: CAPÍTULO TÉCNICO V-URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
PLANTEAMIENTO FACTIBILIDAD UPZ 112: GRANJAS DE TECHO
En el Informe CAPÍTULO TÉCNICO 5. URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD
UPZ 112, IDU-1520-FA-URB-112-2-07 del Contrato IDU-1520-2017, se referencia la alternativa
a Diseñar para esta UPZ como se establece a continuación
“Por este motivo, el componente urbano satisface las necesidades del contrato optando por la
ALTERNATIVA 2- RECONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CONFORME A LA
NORMATIVIDAD, SIN AFECTACION PREDIAL, como alternativa definitiva, siendo esta
construible, logro los alcances contractuales y genero una solución viable e integral desde todos
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
los componentes del espacio público y movilidad, siendo la más apta para continuar con las
fases de diseños detallados y constructivos. Es importante aclarar que, dadas las condiciones
actuales del sector y los lineamientos del contracto, para algunos de los CIV, se desarrollaran
los diseños de acuerdo a la Alternativa 1.”
La alternativa 2 se presenta en el numeral 7 ALTERNATIVAS DE DISEÑO, en la cual se realiza
una descripción general en el siguiente sentido:
“Alternativa 2: RE-CONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA., Soportado en la
normatividad vigente, la clasificación vial, definida por el POT, la información suministrada
por las Entidades competentes y/o el plano urbanístico. Esta alternativa consiste generar el
espacio público conforme a los lineamientos normativos, sin que ello implique una
afectación predial.
Esta alternativa permite recuperar algunas zonas existentes y generar espacios de
circulación peatonal que revitalicen el sector, en la articulación entre lo existente y la
reconformación del ancho de andenes del CIV en base al plano urbanístico, su clasificación
vial y ancho de andenes definido por planimetría y los anchos de los perfiles viales del POT
(decreto 190 de 2004), se logra generar espacio de circulación conforme a la normatividad,
y que permitan la recuperación del sector. Esta alternativa no se podrá concretar en los CIV
donde sea requerida una afectación predial.”
Posteriormente se desarrolla con mayor detallen en el numeral 7.3 ALTERNATIVA 2RECONFORMACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CONFORME A LA NORMATIVIDAD. SIN
AFECTACION PREDIAL., en la cual se realiza una descripción de la misma así:
“Esta alternativa obedece a la conformación del espacio urbano de acuerdo a los perfiles
identificados en planos urbanísticos (de acuerdo a lo solicito la SDP); sin embargo, cuando el
plano urbanístico establezca una clasificación vial tipo POT (V-1,2,3,4,5,6,7,8,9), los anchos se
tomaran conforme a lo indicado por el POT Vigente (Decreto 190 de 2004).
Es de aclarar que en la actualidad hay segmentos viales que cuentan con el ancho disponible
para la aplicación de la norma, no obstante, su distribución espacial, no corresponde a la misma,
razón por la cual se consideraran para la implementación de la alternativa 2, pues ello no implica
una afectación predial.”
A manera de ejemplo, se extraen algunos de los Tramos Homogéneos identificados para la UPZ
112 Granjas de Techo, aplicando la alternativa No. 2.
- TRAMO 1
Este tramo se encuentra ubicado sobre la carrera 69B entre las calles 17 y 21, comprende
7 CIV: (#7) CIV-9003924, (#8) CIV-9003943, (#9) CIV-9003951, (#12) CIV 9003963, (16#)
CIV 9003975, (20#) CIV 9003985, (#26) CIV 9003995.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Sobre este tramo existen varias bahías no habilitadas ubicadas sobre el andén, por lo que
el planteamiento de reconformación preverá la recuperación del espacio público ocupado
irregularmente y la adecuación de la calzada. En varios de los CIV que contempla este
tramo se encuentran definidas áreas de antejardín, las cuales serán validadas por la Entidad
competente, directriz a tener en cuenta durante la etapa de diseños.
Alternativa 2, reconformación del perfil, tramo 1.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 112, IDU-1520-FA-URB-112-2-07
Alternativa 2, perfil tramo 1.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 112, IDU-1520-FA-URB-112-2-07
La imagen anterior, obedece a los perfiles que presenta un ancho total de 16.00m,
compuesto por franjas de circulación peatonal promedio de 2.30m y franjas de paisajismo
y mobiliario promedio de 1.20m.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Alternativa 2, render tramo 1.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 112, IDU-1520-FA-URB-112-2-07
- TRAMO 10
El tramo 10 se encuentra ubicado sobre la carrera 68D entre calles 17 y 22 y contempla 8
CIV; (#15) CIV 9003969, (#41) CIV 9004284, (#10) CIV 9003953, (#22) CIV 9003987, (#27)
CIV9003999, (#31) CIV9004007, (#33) CIV 9004015 y (#35) CIV 9004022.
Es un tramo que corresponde a la malla vial arterial (V3) y contempla una servidumbre de
energía eléctrica de alta tensión sobre el costado izquierdo desde la calle 22 hasta la calle
17 y continua por el separador central, situación que condiciona el perfil a mantener unos
anchos específicos que se encuentran estipulados en los planos urbanísticos (349/4-1,
349/4-2), por lo que se realizara una reconformación del perfil de acuerdo a estos,
recuperando el espacio público ocupado por bahías inhabilitadas o por invasión y
generando franjas de paisajismo que involucren nuevos individuos arbóreos.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Alternativa 2, reconformación del perfil, tramo 10.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 112, IDU-1520-FA-URB-112-2-07
Alternativa 2, perfil tramo 10.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 112, IDU-1520-FA-URB-112-2-07
La imagen anterior, obedece a los perfiles del tramo, cuyo ancho es de 38m, compuesto
por 14m de anden izquierdo (3.5m de circulación, 8.5m de franja de servidumbre y 2m de
franja de abordaje), 7.5m calzada, 4.5m separador, 7.5m calzada y 4.5m anden derecho.
Sobre este tramo se encuentra implantado el plan parcial de renovación urbana Montevideo
– Grupo Éxito, el cual se encuentra en “formulación”, para la etapa de estudios y diseños
se requiere armonizar los dos proyectos.
Alternativa 2, perfil, tramo 10 – Plan parcial Montevideo
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 112, IDU-1520-FA-URB-112-2-07
Este plan parcial se encuentra ubicado sobre la Carrera 68d entre calles 19 y 21,
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
actualmente sobre la carrera 68d existe unas bahías, las cuales se mantendrán para el uso
actual, es de aclarar que al ser adoptado el plan parcial Montevideo y al cambiar de uso
industrial a comercial y residencial, es necesario integrar esas bahías al proyecto,
armonizando el diseño del plan parcial con el espacio público de la Av. Constitución.
El límite de intervención de esta consultoría va hasta la línea de propiedad del lote #8
(propiedad privada) con mojones 7 y 17 que costa en los planos Urbanísticos obtenidos en
planeación y la información suministrada por el DADEP, certificación de bienes de
patrimonio inmobiliario distrital RUPI No 1425 – Acta de toma de posesión o aprehensión
No 1401 del 123 de mayo de 2001. (Radicado DADEP No. 20182010154901).
Alternativa 2, render tramo 10.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 112, IDU-1520-FA-URB-112-2-07
El detalle de los tramos homogéneos para cada una de las UPZ establecidos por el anterior
consultor se encuentran en los productos de factibilidad del Contrato IDU-1520-2017, el cual
contempló mas segmentos viales de los incluidos en el presente contrato.
El consultor deberá tener presente que este proyecto al desarrollarse en un ámbito comercial e
industrial, presenta una alta complejidad respecto a redes de servicios públicos, por lo tanto, es
pertinente que programe sus actividades para atender y gestionar las actividades solicitadas en
los capítulos técnicos dentro del plazo contractual.
Se recomienda al consultor utilizar la Guía estándar como insumo base para el desarrollo de
las etapas del ciclo de vida de los proyectos, siendo los totales responsables de determinar su
aplicabilidad en las fases de factibilidad, estudios y diseño y obra, acorde con las condiciones
técnicas y económicas particulares de cada proyecto.
1.1 JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
1.2.1. Antecedentes
En el desarrollo del contrato de consultoría IDU-1520-2017, el consultor desarrollo para el
Instituto de Desarrollo Urbano IDU los productos de la etapa de factibilidad de las DE VIAS Y
ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES DE MONTEVIDEO Y
PUENTE ARANDA.
Dado lo anterior y teniendo en cuenta que, el Instituto de Desarrollo Urbano en observancia del
artículo 209 de la Constitución Política, está al servicio de los intereses generales, propende
por el cumplimiento de los principios que orientan la función administrativa y fines de la
contratación establecidos en el artículo 3 de la Ley 80 de 1993, y con el objeto de garantizar la
liquidación del contrato de Consultoría debe adoptar las medidas necesarias, de tal forma que
se evite la paralización de la ejecución de los proyectos a construir que atienden los
compromisos que el Distrito ha asumido con la comunidad. Así, en razón del interés general, la
Entidad en ejercicio de la facultad de control y vigilancia, y con el fin de lograr la liquidación de
la consultoría objeto del contrato IDU-1520-2017 dispuso hacer la terminación anticipada y se
dio inicio al proceso sancionatorio, una vez el consultor cumplió con los requisitos de los
productos para la etapa de factibilidad.
Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, es decisión de la administración adelantar la
contratación de los “ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS
ZONAS INDUSTRIALES DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.”
necesaria para propiciar y optimizar el desarrollo y bienestar de la comunidad y ofrecer una
mejor calidad de vida a todos los ciudadanos.
Para la elaboración de los Estudios y Diseños objeto del presente proyecto, el Consultor debe
tener en cuenta los proyectos, estudios y diseños y documentos que se relacionan a
continuación:
Tabla-1 Relación de Contratos y proyectos en el área de Influencia objeto
Para la elaboración de los Estudios y Diseños objeto del presente proyecto, el Consultor debe
tener en cuenta los proyectos, estudios y diseños y documentos que se relacionan a
continuación:
PROYECTO
TRIÁNGULO BAVARIA
EAB
EXTENSIÓN DEL CORREDOR TRONCAL AMÉRICAS
ENTRE PUENTE ARANDA A TRONCAL NQS Y DE LA
CONEXIÓN OPERACIONAL TRONCAL AMÉRICAS,
CALLE 26 Y NQS.
CONTRATO
PMR- Instrumento de
Planeación.
1-01-33100-0917-2016
IDU-1110-2016
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
BRIGADA MALLA VIAL ARTERIAL NO TRONCAL
RECONSTRUCCIÓN DE VÍAS Y SU ESPACIO PÚBLICO
ASOCIADO PARA LAS ZONAS INDUSTRIALES DE
MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE
BOGOTÁ, D.C.
CANTÓN OCCIDENTAL BATALLÓN CALDAS - PUENTE
ARANDA
ACCIONES DE MOVILIDAD
TRONCAL CARRERA 68 DESDE LA CARRERA 7MA
HASTA AUTOPISTA SUR
BRIGADA DE REACCIÓN VIAL
CONSTRUCCIÓN CARGAS URBANÍSTICAS CENTRO
COMERCIAL PLAZA CENTRAL
IDU-1591-2019
IDU-1520-2017
Planes Complementarios
UMV-638-2013
IDU-1345-2017
IDU-1806-2015
IDU-1230-2015 (Convenio)
CONSERVACIÓN ESPACIO PÚBLICO VIGENCIA 2017
BRIGADA DE REACCIÓN VIAL
TRONCAL CENTENARIO DESDE EL LÍMITE
OCCIDENTE DEL DISTRITO HASTA LA TRONCAL
AMÉRICAS CON CARRERA 50.
FACTIBILIDAD, ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA
ADECUACION AL SISTEMA TRANSMILENIO, DE LA
TRONCAL AVENDIA CONGRESO EUCARISTICO (68)
DESDE LA CARRERA 7 HASTA LA AUTOPISTA SUR Y
DE LOS EQUIPAMIENTOS URBANOS
COMPLEMENTARIOS, EN BOGOTÁ D.C.
CONSTRUCCIÓN PARA LA ADECUACIÓN AL SISTEMA
TRANSMILENIO DE LA AVENIDA CONGRESO
EUCARÍSTICO (CARRERA 68) DESDE LA AVENIDA
AMÉRICAS HASTA LA AVENIDA CENTENARIO (CALLE
13) Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN BOGOTA, D.C.
IDU-1540-2017
IDU-1806-2015
IDU-1475-2017
IDU-1345-2017
IDU-0347-2020
Fuente: SIGIDU (AGOSTO– 2020)
Adicionalmente, debe tener en cuenta todos los demás documentos que se encuentren en el Centro de
Documentación del IDU (Calle 20 No. 9-20, piso 11) relacionados con el presente proyecto, el cual se
puede consultar en el siguiente enlace:
https://webidu.idu.gov.co/jspui/
Nota 1: Los Proponentes reconocen que la información dispuesta en relación con el Proceso de Selección
por el IDU en el centro de documentación y/o en los enlaces referidos, sólo pretende facilitar el acceso a
la información que reposa en los archivos del IDU. Por lo tanto, los estudios y conceptos estarán
disponibles a título informativo, entendiéndose por tanto que no es información entregada por el IDU para
efectos de la presentación de las Propuestas, ni generan obligación o responsabilidad alguna a cargo del
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
IDU. En consecuencia, es responsabilidad del Oferente su análisis y la evaluación que de la misma se
efectúe.
2. DESCRIPCIÓN OBRA ACTUAL O ZONA A INTERVENIR
a.
Localización:
La Zona Industrial de Montevideo y de Puente Arada, se ubica en las UPZ 108 (Zona Industrial), UPZ
111 (Puente Aranda) y UPZ 112 (Granjas de Techo), en la localidad de Puente Aranda y Fontibón, en
Bogotá D.C., en el sector comprendido entre la Avenida Boyacá y la Avenida NQS y entre la Avenida
Ferrocarril de Occidente y la Avenida de las Américas y su conexión con la Avenida Comuneros.
A continuación, se presenta la localización general del mismo.
Localización general.
GRUPO 1 - UPZ 108 - Zona Industrial:
Según Informe CAPÍTULO TÉCNICO 5. URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO FACTIBILIDAD UPZ 108.
IDU-1520-FA-URB-108-2-06, la UPZ se encuentra en el costado oriental de la zona de influencia,
con un área aproximada de zona de influencia de 140,000 m2. Se encuentra entre 3 vías
arteriales como la Avenida de las Américas entre la avenida los comuneros (calle 6) y Avenida
cuidad de Quito (carrera 30); la calle 13 como la trasversal 42 atraviesan esta UPZ siendo vías
arteriales. Se caracteriza por ser una zona industrial con bodegas, oficinas e industrias; por la
carrera 38 se puede identificar como un eje comercial.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
En el área de influencia, existen sectores comerciales consolidados, como el San Andresito de
la 38, cuya dinámica urbana, transforma la vocación industrial del sector, y se convierte en un
foco social y de convergencia para diferentes actividades urbanas, que transciende la escala
de UPZ y lo lleva a una escala Bogotá, estas situaciones o particularidades en la intervención
generan cuestionamientos para la consultoría sobre como intervenir el espacio público y como
integrar todas estas dinámicas, para garantizar que este tipo de espacios mantenga su carácter.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
Este es un sector de contrastes a nivel del paisaje urbano y el estado de la infraestructura vial.
En algunos casos no se cuenta con áreas de circulación peatonal o bien por la falta de su
conformación o por la mala utilización del mismo, en otros casos el estado de las vías es
deficiente dificultando la movilidad, se identifican vías con un perfil vial definido, que carecen de
intervención lo cual genera un deterioro del paisaje urbano y de la malla vial. Es evidente que
el sector adolece de zonas de parqueo lo cual, ante la alta demanda de uso, los usuarios hacen
uso del espacio urbano para tal fin.
-
ESTADO DE VÍAS Y ANDENES.
La UPZ 108, Zona Industrial, presenta vías y andenes en su mayoría en regular estado, es
decir, con deterioro mayor, deterioro medio, unos pocos tramos viales se encuentran con
deterioro menor y también existen algunos casos particulares donde, no existe infraestructura
de vías ni andenes.
Las vías y los andenes que no existen con maleza, se encuentran en tramos viales que no
tienen intervención urbana y en el área donde debe ir el andén se encuentra con maleza.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 108, IDU-1520-FA-URB-108-2-06
La falta de mobiliario urbano, se encuentra directamente relacionada, con la falta de usos o
dinámicas urbanas complementarias a las industriales, que potencien la habitabilidad y
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
actividades como la caminata. O cualquier tipo de actividad urbana que concluya en la
generación de procesos de apropiación del territorio.
En el sector se encuentran varias bahías de estacionamientos, que no se encuentran
debidamente avaladas por las SDM.
-
ACTUACIONES URBANÍSTICAS
Solo se encuentra un plan parcial Adoptado en la UPZ 108, el cual no infiere dentro de ningún
CIV contractual; el Plan Parcial Triangulo Bavaria que se encuentra al nororiente de la UPZ.
Plan parcial de Renovación Urbana, suscrito mediante resolución 0188 del 23 de febrero de
2015 Anexo 7, por el cual se decide sobre la viabilidad de la formulación del plan Parcial de
Renovación urbana “Triangulo Bavaria” ubicado en la localidad de Puente Aranda.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO FACTIBILIDAD UPZ 108. IDU-1520-FA-URB-108-2-06
-
DINÁMICAS INDUSTRIALES
La UPZ 108 se caracteriza por el uso industrial; bodegas, comercio y oficinas de industria.
Debido al alto porcentaje de bodegas concentradas a este uso, el sector se percibe gran
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
movilidad de transporte de cargar pesada, los cuales se agremian a los costados de los andenes
o vías debido a la carencia de espacios para carga, descarga y estacionamientos con
características que sirvan para estos vehículos.
GRUPO 2. - UPZ 111 - Puente Aranda y UPZ 112 - Granjas de Techo:
UPZ 111: PUENTE ARANDA
Según Informe CAPÍTULO TÉCNICO V- URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD
UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05, la UPZ se encuentra en el centro de la zona de
intervención, con un área aproximada de zona de influencia de 4,209,395 m2. Se encuentra
entre 3 vías arteriales como la Avenida del Ferrocarril del Occidente (calle 22) entre las carreras
68 y la avenida de las Américas; la calle 13 atraviesa por el sur desde la carrera 68 hasta
colindar con la Av. de las Américas. El costado nor - occidental se caracteriza por ser una zona
característicamente industrial, pero desde la calle 13 con 68 hasta las américas se encuentran
grandes masas de comercio. Esta UPZ en comparación con las otras dos es la que más áreas
de zonas verdes presenta.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Este es un sector de contrastes a nivel del paisaje urbano y el estado de la infraestructura vial.
En algunos casos no se cuenta con áreas de circulación peatonal o bien por la falta de su
conformación o por la mala utilización del mismo, en otros casos el estado de las vías es
deficiente dificultando la movilidad, se identifican vías con un perfil vial definido, que carecen de
intervención lo cual genera un deterioro del paisaje urbano y de la malla vial. Es evidente que
el sector adolece de zonas de parqueo lo cual, ante la alta demanda de uso, los usuarios hacen
uso del espacio urbano para tal fin.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
Por otra parte, el mal estado del mobiliario, andenes y vías en gran parte por la primacía del
uso industrial - comercial, evita que se generen procesos de apropiación de las áreas comunes,
parques y demás elementos que conforman el espacio público, trayendo como consecuencia
espacios desolados, inseguridad y la percepción de abandono.
-
ESTADO DE VÍAS Y ANDENES.
La UPZ 111 Puente Aranda, presenta vías y andenes en su mayoría con la infraestructura en
estado regular, es decir, con deterioro mayor, deterioro medio, unos pocos tramos viales se
encuentran con deterioro menor.
Las vías y los andenes con deterioro medio, presentan huecos, fracturas en grandes
dimensiones en el pavimento y los andenes presentan ruptura en la placa, adoquines y losetas
dañadas o ausencia de estos.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
La falta de mobiliario urbano, se encuentra directamente relacionada, con la falta de usos o
dinámicas urbanas complementarias a las industriales, que potencien la habitabilidad y
actividades como la caminata o cualquier tipo de actividad urbana que concluya en la
generación de procesos de apropiación del territorio.
En el sector se encuentran varias bahías de estacionamientos, que no se encuentran
debidamente avaladas por las SDM.
-
ACTUACIONES URBANÍSTICAS
Se encuentra las actuaciones urbanísticas denominadas así: Plan de Regularización
Avivamiento, Plan de Regularización Centro Logístico Armada, Proyecto Urbanización Mazda
y el Plan de Regularización Cantón Occidental Caldas, de las que se presentan las siguientes
características:
PLAN PARCIAL CIUDADELA NUEVO SALITRE
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Ciudadela Nuevo Salitre, cuenta con el Plan Parcial de Renovación Urbana, suscrito mediante
resolución 1148 del 05 de agosto de 2015 Anexo 6, por el cual se decide la viabilidad del
proyecto de plan parcial de renovación urbana ciudadela Nuevo Salitre. A continuación, se
presenta la planimetría suministrada por la entidad.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
URBANIZACIÓN MAZDA
El proyecto urbanización Mazda, corresponde a la construcción, mantenimiento de andenes y
calzada, en vías especificas del sector de Puente Aranda, con afectación específica sobre los
CIV 16000029 y 5002375 presentados en la siguiente imagen:
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
PLAN DE REGULACIÓN Y MANEJO (CANTÓN OCCIDENTAL PUENTE ARANDA)
Plan de Regularización y Manejo del Cantón Occidental Puente Aranda adoptado por el artículo
6° de la Resolución 1093 del 16 de agosto de 2011, este proyecto, a la fecha se encuentra en
ejecución,
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
PLAN DE REGULACIÓN Y MANEJO (IGLESIA CENTRO MUNDIAL DE AVIVAMIENTO)
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
El CIV más cercano al área de influencia de este proyecto es el de la calle 17, sin embargo, el
polígono del área de intervención no afecta el CIV.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 111, IDU-1520-FA-URB-111-02-05
DINÁMICAS INDUSTRIALES
La UPZ 111 se caracteriza por ser de uso industrial; bodegas, comercio y oficinas de industria,
debido al alto porcentaje del uso en el sector se percibe gran movilidad de transporte de carga
pesada, a su vez el sector carece de áreas para cargue y descargue al interior de sus predios,
así como la falta de estacionamientos de estos vehículos; se evidencia una mayor presencia
industrial entre la calle 19 y la calle 17 y entre la KR 68 hasta la KR62 pues sobre sus áreas de
afectación se encuentran 10 industrias de grandes proporciones, sobre las calles 18A y KR 63
actualmente existen bahías de parqueo sobre el espacio público, las cuales son utilizadas en
su mayoría por vehículos privados.
Otro punto identificado sobre esta UPZ es la KR 60 entre calle 13 y la calle 17B donde están
dispuestas grandes zonas de bahías de parqueo. Y hacia el oriente en el barrio Ortezal se
encuentran industrias me menor proporción, pero con gran volumen de parqueos.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Al ser un sector principalmente de uso industrial, las horas de mayor circulación tanto peatonal
como vehicular se da en el horario laboral, lo cual se convierte en un factor de inseguridad en
horario nocturno, aunado a ello la falta de definición del espacio público y las condiciones de
iluminación.
Por la dinámica establecida en las industrias, estas operan de forma independiente como
elementos aislados dentro del contexto urbano, sin que se pueda leer un espacio continuo,
seguro ni agradable para el deleite de los ciudadanos.
UPZ 112: GRANJAS DE TECHO
Según Informe CAPÍTULO TÉCNICO 5. URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 112,
IDU-1520-FA-URB-112-2-07, la UPZ se encuentra en el sur de la zona de intervención, con un área
aproximada de zona de influencia de 2,178,571m2. Se encuentra rodeada de 3 vías arteriales como la
Avenida del ferrocarril del occidente (calle 22), la carrera 68 y la Avenida Centenario (calle 13). Se
caracteriza por ser una zona industrial, en su mayoría Bodegas, oficinas e industrias, por la calle 19 se
evidencian grandes Bodegas con usos mixtos con algunos comercios y outlets. Esta UPZ tiene
equipamientos de gran escala alrededor de su límite de influencia por ejemplo al norte en la carrera 72
se encuentra el centro comercial Multiplaza; por la carrera 22 se encuentra el terminal terrestre el Salitre,
nodos atractores de flujos peatonales.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 112, IDU-1520-FA-URB-112-2-07.
Este es un sector de contrastes a nivel del paisaje urbano y el estado de la infraestructura
vial. En algunos casos no se cuenta con áreas de circulación peatonal o bien por la falta de
su conformación o por la mala utilización del mismo, en otros casos el estado de las vías
es deficiente dificultando la movilidad, se identifican vías con un perfil vial definido, que
carecen de intervención lo cual genera un deterioro del paisaje urbano y de la malla vial. Es
evidente que el sector adolece de zonas de parqueo lo cual, ante la alta demanda de uso,
los usuarios hacen uso del espacio urbano para tal fin.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 112, IDU-1520-FA-URB-112-2-07.
Se identifican, varios contrastes al interior del paisaje urbano; se identificaron áreas donde
se ve la estructura de espacio público consolidada, mientras que en otras zonas no, dando
cuenta del deterioro actual del sector.
-
ESTADO DE VÍAS Y ANDENES.
La UPZ 112 Granjas de Techo, presenta vías y andenes en su mayoría en regular estado, es
decir, con deterioro mayor, deterioro medio, unos pocos tramos viales se encuentran con
deterioro menor y también existen algunos casos particulares donde, no existe infraestructura
de vías ni andenes.
Las vías y los andenes que no existen con maleza, se encuentran en tramos viales que no
tienen intervención urbana y en el área donde debe ir el andén se encuentra con maleza.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 112, IDU-1520-FA-URB-112-2-07.
La falta de mobiliario urbano, se encuentra directamente relacionada, con la falta de usos o
dinámicas urbanas complementarias a las industriales, que potencien la habitabilidad y
actividades como la caminata. O cualquier tipo de actividad urbana que concluya en la
generación de procesos de apropiación del territorio.
En el sector se encuentran varias bahías de estacionamientos, que no se encuentran
debidamente avaladas por las SDM.
-
ACTUACIONES URBANÍSTICAS
Se encuentra las actuaciones urbanísticas denominadas como. Plan Parcial Montevideo,
Plan de Regularización de Bomberos, Plan de Regularización Automotriz Continautos,
estos planes parciales presentan las siguientes características:
PLAN PARCIAL DE MONTEVIDEO
El plan parcial de Montevideo está dentro de nuestra zona de influencia e incorporará en el
tratamiento de renovación urbana en la modalidad de redesarrollo, el predio con nomenclatura
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
urbana Av. carrera 68D No 9-35 con matrícula inmobiliario 50c-485341, que cuenta con un área
de 61.2229.63 m2 localizado en la UPZ 112 – Granjas de techo, el cual se encuentra delimitado
en el plano que se presenta a continuación.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 112, IDU-1520-FA-URB-112-2-07.
SEDE ADMINISTRATIVA DE BOMBERO BOGOTÁ.
Este es un proyecto de mejoramiento para la sede principal de Bomberos de Bogotá, el cual
plantea el mejoramiento y articulación del espacio público, desarrollo de servicios,
estacionamientos adicionales y definición del plan de ejecución en vías especificas adyacentes,
optado mediante la resolución 1311 de 2009 y con afectación puntual en los CIV 9004002 y
9003989 donde se implanta la Sede Administrativa de Bomberos Bogotá.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 112, IDU-1520-FA-URB-112-2-07.
PLAN DE REGULARIZACIÓN DE LA EMPRESA CONTINAUTOS
El Plan de Regularización de la empresa Continautos conto con el Manejo de instrumentos
de planeación que mitigaron los impactos negativos generados por usos dotacionales de
escala zonal y urbana o metropolitana, como acabildad a predios, y manejo de espacio
público.
Fuente: URBANISMO Y ESPACIO PÚBLICO, FACTIBILIDAD UPZ 112, IDU-1520-FA-URB-112-2-07.
-
DINÁMICAS INDUSTRIALES
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
La UPZ 112 se caracteriza por el uso industrial; bodegas, comercio y oficinas de industria.
Debido al alto porcentaje de bodegas concentradas a este uso, en el sector se percibe gran
movilidad de transporte de cargar pesada, los cuales se agremian a los costados de los andenes
o vías debido a la carencia de áreas de cargue y descargue al interior de sus predios, así como
la falta de estacionamientos con características que sirvan para estos vehículos. La mayor
dinámica por su uso industrial se da sobre las KR 69B, KR 69 y calle 18ª, generando una
afectación en la movilidad por el alto volumen de transporte de carga, los cuales hacen un uso
inadecuado del espacio público., Estas vías actualmente cuentan con unas bahías de parqueo
apropiadas ilegalmente, en su mayoría por vehículos particulares, motocicletas y camiones del
sector.
Al ser un sector principalmente de uso industrial, las horas de mayor circulación tanto peatonal
como vehicular se da en el horario laboral, lo cual se convierte en un factor de inseguridad en
horario nocturno, aunado a ello la falta de definición del espacio público y las condiciones de
iluminación.
Por la dinámica establecida en las industrias, estas operan de forma independiente como
elementos aislados dentro del contexto urbano, sin que se pueda leer un espacio continuo,
seguro ni agradable para el deleite de los ciudadanos.
3. PRINCIPALES ACTIVIDADES POR EJECUTAR Y ALCANCE:
El consultor deberá a partir de la factibilidad, elaborar los respectivos estudios y diseños de
detalle para el tramo vial, que incluye calzada y espacio público.
El alcance detallado del Proyecto será el indicado en los capítulos técnicos del presente Proceso
de Selección, sin que ello signifique que el consultor no deba ejecutar otro tipo de actividades
para el cumplimiento del objeto contractual.
a.
Principales Ítems de pago:
Estos son los definidos en la forma de pago conforme se describe en el pliego de condiciones
y estudios previo del proyecto objeto del presente proceso.
4. PLAZO PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
El plazo previsto para la ejecución de las actividades que se deriven del presente proceso es el
establecido en la sección 1.1. del Pliego de Condiciones, el cual se contará a partir del
cumplimiento de los requisitos para dar inicio a la ejecución del contrato.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
El plazo de ejecución total se regirá conforme se describe en el estudio previo del proyecto
objeto del presente proceso.
5. FORMA DE PAGO
La forma de pago se regirá conforme se describe en el estudio previo del proyecto objeto del
presente proceso.
6. CONDICIONES PARTICULARES DEL PROYECTO
Todas las especificaciones necesarias para la ejecución del proyecto, se describen al detalle
en cada capítulo técnico y/o apéndice anexo, los cuales son parte integral del proceso y de la
ejecución contractual.
a. Materiales
No aplica, teniendo en cuenta que es un proceso de estudios y diseños.
b. Documentos que entregará la Entidad para la ejecución del contrato
La Entidad tiene a disposición de los proponentes lo siguiente:
1. La información descrita en el numeral 2. MADURACIÓN DEL PROYECTO, del
documento Estudio Previo del presente proceso de selección.
2. Todos los documentos técnicos publicados que hacen parte integral del proceso de
selección
3. Manuales, Procedimientos, Fichas y demás documentos de gestión de calidad del IDU.
NOTA 1: El Consultor deberá revisar los planteamientos hechos por la Dirección Técnica de
Proyectos en los contratos mencionados como antecedentes, (prefactibilidad, factibilidad,
estudios y diseños), que hacen parte y son necesarios para la ejecución del proyecto.
El Consultor deberá realizar lo necesario y suficiente en orden a conocer, revisar y estudiar
completamente los estudios previos que la Entidad entregue para la ejecución de los diseños
objeto de este Contrato. En consecuencia, finalizado el plazo previsto por la Entidad para la
revisión de estudios previos, si el Consultor no se pronuncia en sentido contrario, se entiende
que ha aceptado los estudios previos presentados por la Entidad y asume toda la
responsabilidad de los resultados para la implementación de los mismos y la ejecución del
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
proyecto contratado, con la debida calidad, garantizando la funcionalidad y coherencia de los
diseños.
Cualquier modificación y/o adaptación y/o complementación que el Consultor pretenda efectuar
a los estudios previos deberán ser tramitadas por el Consultor para su aprobación por la
Interventoría, sin que ello se constituya en causa de demora en la ejecución del proyecto.
7. INFORMACIÓN SOBRE EL PERSONAL PROFESIONAL:
Para efectos del análisis de la información del personal, se tendrán en cuenta las siguientes
consideraciones:
a. Las hojas de vida y soportes del personal vinculado al proyecto serán verificadas una vez
se adjudique el contrato y no podrán ser pedidas durante la selección del consultor para
efectos de otorgar puntaje o como criterio habilitante.
b. Si el consultor ofrece dos (2) o más profesionales para realizar actividades de un mismo
cargo, cada uno de ellos deberá cumplir los requisitos exigidos en los pliegos de condiciones
para el respectivo cargo.
c. El consultor deberá informar la fecha a partir de la cual los profesionales ofrecidos ejercen
legalmente la profesión.
d. Las certificaciones de experiencia de los profesionales deben ser expedidas por la persona
natural o jurídica con quien se haya establecido la relación laboral o de prestación de
servicios
e. El Consultor es responsable de verificar que los profesionales propuestos tienen la
disponibilidad real para la cual se vinculan al proyecto.
f. En la determinación de la experiencia de los profesionales se aplicará la equivalencia, así:
Postgrado
con
título
Especialización
Maestría
Doctorado
Requisitos de Experiencia
General
Veinticuatro (24) meses
Treinta y seis (36) meses
Cuarenta y ocho (48) meses
Requisitos de Experiencia
Específica
Doce (12) meses
Dieciocho (18) meses
Veinticuatro (24) meses
Las equivalencias se pueden aplicar en los siguientes eventos:



Título de posgrado en las diferentes modalidades por experiencia general y
viceversa.
Título de posgrado en las diferentes modalidades por experiencia específica y
viceversa.
No se puede aplicar equivalencia de experiencia general por experiencia
especifica o viceversa.
El personal relacionado debe estar contratado o contemplado dentro de la nómina del consultor
y su costo debe incluirse dentro de los gastos de administración general del Contrato. Se aclara
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
que los perfiles enunciados en el documento Anexo de Personal deben cubrir todo el plazo de
ejecución del proyecto.
El personal requerido es el que se especifica en el documento Anexo de Personal.
a. Requisitos del personal
Todos los profesionales exigidos, deben cumplir y acreditar, como mínimo, los requisitos de
formación y experiencia mencionados en el Anexo de Personal, parte integral del proceso objeto
del presente documento.
b. Maquinaria vinculada al Proyecto
No aplica, teniendo en cuenta que es un proceso de estudios y diseños.
c. Maquinaria mínima del Proyecto
No aplica, teniendo en cuenta que es un proceso de estudios y diseños.
8. POSIBLES FUENTES DE MATERIALES PARA EL PROYECTO:
No aplica, teniendo en cuenta que es un proceso de estudios y diseños.
9. EXAMEN DEL AREA DE INFLUENCIA
Es responsabilidad del Proponente, inspeccionar y examinar el sitio y los alrededores del área
de influencia e informarse, sobre la forma y características del sitio, las cantidades, localización
y naturaleza de la zona y la de los espacios necesarios para su ejecución, transporte, mano de
obra, equipos y vías de acceso al sitio y a las instalaciones que se puedan requerir, las
condiciones ambientales y sociales del área de influencia, las cuales debe considerar para el
desarrollo y manejo ambiental del proyecto, en especial cuando se establezca presencia de
minorías étnicas, caso en el cual debe asegurarse de cumplir con la normativa especial que rija
en jurisdicción de los territorios legalmente constituidos a su favor, o evitar su intervención a
efector de obviar su procedimiento de consulta previa, y en general, sobre todas las
circunstancias que puedan afectar o influir en el cálculo del valor de su propuesta.
Así mismo, es responsabilidad del Proponente familiarizarse con los detalles y condiciones bajo
los cuales serán ejecutados los trabajos, así como de los riesgos previsibles de la consultoría,
pues su desconocimiento o falta de información no se considerará como excusa válida para
posteriores reclamaciones a la Entidad.
10. OBRAS PROVISIONALES:
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
No aplica para este proceso.
11. SEÑALIZACIÓN
De ser necesario, según los Estudios Previos son de cargo del Proponente favorecido todos los
costos requeridos para colocar y mantener la señalización de los trabajos de campo y demás
dispositivos de seguridad y de comunicación y coordinación en los términos definidos por las
autoridades competentes.
12. PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES
Los permisos, licencias y autorizaciones se regirán conforme se describe en el pliego de
condiciones y estudios previo del proyecto objeto del presente proceso.
13. NOTAS TÉCNICAS ESPECÍFICAS PARA EL PROYECTO:
El Consultor deberá adelantar las diferentes actividades y acciones necesarias que conlleven
al cumplimiento de las obligaciones previstas en el Contrato, el Pliego de Condiciones, sus
Capítulos, Apéndices y Anexos.
En todo caso, el Consultor deberá garantizar el adecuado funcionamiento de las actividades
que ejecute.
Los trabajos de Estudios y diseños se subdividen en análisis y recopilación de la información,
elaboración de estudios y diseños de detalle y aprobaciones de la interventoría y Entidades,
incluyendo la armonización de los diseños con las correspondientes Empresas de Servicios
Públicos.
Es importante aclarar que las fases de desarrollo de las actividades y de los productos de cada
una de las partes, es consecutivo en su orden, pero se pueden traslapar entre ellas, siempre y
cuando se adelanten las actividades y productos que no dependan de fases anteriores, lo
anterior para mayor agilidad en el proyecto. Para el cumplimiento de estas fases se prevén las
entregas que se mencionan a continuación.
13.1
ANÁLISIS Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
El consultor debe investigar y recopilar la información primaria y secundaria para ejecutar la
siguiente etapa, que incluye todo el trabajo de investigación en las empresas de servicios y
públicos y demás entidades estatales que estén involucradas en el área de influencia del
proyecto, indagar sobre normas, estudios y diseños realizados en el área de influencia del
proyecto, inspeccionar y diagnosticar las condiciones del sitio y detectar posibles dificultades
que impidan el normal desarrollo, inspeccionar y diagnosticar redes.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Iniciado el contrato, el consultor, deberá entregar un documento en versión actualizada, donde
se describe de manera detallada el proceso y los campos de actualización de acuerdo al tipo
de intervención, así como las metodologías de campo y de cálculo, como ayuda para el
cumplimiento del requisito de actualización o inventario.
Indagar sobre normas, estudios y diseños realizados en el área de estudio, inspeccionar y
precisar las redes, realizar visitas técnicas al sitio objeto del contrato, con el fin de verificar sus
condiciones y detectar posibles dificultades que impidan el normal desarrollo del proyecto.
El consultor deberá investigar con las entidades competentes, los documentos que permitan el
correcto desarrollo del objeto del contrato (normas, especificaciones técnicas, y demás). Con la
presentación de la propuesta se da por aceptado que los proponentes conocen los
requerimientos de las diferentes empresas de servicios públicos (en los casos en que aplica) y
con base en ellos se deben ejecutar las obras correspondientes. La información suministrada
por las empresas de servicios públicos que operan en el Distrito Capital.
El consultor deberá llevar a cabo la solicitud de datos técnicos ante las empresas de servicios
públicos (en los casos que aplica) y con base en ellos se deben ejecutar las obras
correspondientes. La información suministrada por las empresas de servicios públicos al
consultor es de carácter confidencial y solo podrá ser utilizada para el desarrollo de proyectos
del IDU.
Resultado de esta investigación debe presentar una valoración de la información recopilada, y
una propuesta de complementación de la misma para aprobación de la interventoría, así como
el plan de trabajo de campo para estas labores previstas en los capítulos técnicos que hacen
parte de estos estudios previos.
Así mismo, durante el desarrollo de los trabajos que hacen parte de esta etapa, el consultor
deberá investigar la fecha de construcción y las fechas de las pólizas de garantía y estabilidad,
de todas las obras de infraestructura (vial, de espacio público, de servicios públicos, estructuras,
etc) existentes dentro del área de influencia del proyecto, para que no se incluya la ejecución
de obras pertenecientes a dichos proyectos y que por su estado, no se pueden intervenir por
estar amparadas bajo póliza de estabilidad.
Esta situación deberá ser informada oportunamente mediante oficio dirigido al Director Técnico
de Proyectos del IDU. Y será responsabilidad del consultor si el IDU incurre en doble
contratación por la omisión del consultor en este aspecto.
Un mal ejercicio en el empalme con los otros proyectos, en la búsqueda de la información de
contratos o de cualquier otra fuente de información secundaria puede repercutir en mala calidad
de los trabajos, inadecuadas ejecuciones de ensayos de laboratorio que reducirían la cobertura
en estructuras que realmente lo necesiten y probables fallas en el cumplimiento del alcance
contractual: lo cual será responsabilidad del consultor y exime al IDU de cualquier sobrecosto.
Para esta etapa el consultor deberá tener en cuenta, entre otros, la totalidad de la
documentación mencionada en los ANTECEDENTES de este documento, tales como estudios
y diseños previos, estudios de prefactibilidad y estudios a nivel de perfil, así como los demás
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
documentos que se encuentran en el centro de documentación del IDU (Calle 20 No. 9.20, piso
2) relacionados con el proyecto.
El centro de documentación del IDU es un sitio de acceso libre al público, por lo tanto, serpa
responsabilidad del oferente, visitar el centro de documentación para velicar el estado de los
documentos de factibilidad que se entregan por parte de la entidad, con el fin de que se tengan
en cuenta en la oferta todas las actividades necesarias que garanticen que la documentación
es suficiente y completa para adelantar todas las etapas del proyecto. La no verificación del
estado de los documentos de factibilidad por parte del oferente no es justificación para solicitar
ajustes adicionales en los costos del proyecto.
Los alcances de la etapa revisión, verificación, análisis de la información contemplados son:

Recopilar el producto resultado de la factibilidad realizada por el contrato IDU-1520-2017.

Analizar y complementar la información en el componente de Redes Secas e
hidrosanitarias, suministrada por las Empresas de Servicios Públicos; Se deben elaborar los
diseños correspondientes.

Revisar y verificar las condiciones actuales y futuras en cada punto donde se piensa
desarrollar el proyecto y sustentar técnicamente todas las recomendaciones dadas, de tal
forma que permitan su complementación con las demás áreas relacionadas con el proyecto.

Consultar la existencia de proyectos de desarrollo de los barrios y urbanizaciones aledaños
al proyecto para ser considerados dentro del estudio.

Revisión, adquisición, recopilación y análisis de información esencial para el proyecto,
ejecución de la totalidad de revisiones y verificaciones de campo, ensayos geotécnicos,
levantamientos topográficos y demás que el consultor considere necesarios, para
implementar el alcance establecido en el pliego de condiciones.

Recopilar y analizar toda la información pertinente para la ejecución del proyecto
Entregables esperados de esta etapa:
 Revisión de Recopilación:
El consultor deberá realizar un Informe de recopilación, revisión y análisis de los insumos
existentes para cada uno de los capítulos técnicos y conclusiones sobre la utilidad de esa
información para el objeto del contrato, y anexar el plan de recopilación de información
complementaria (primaria), de acuerdo con lo establecido en los capítulos técnicos de estos
pliegos de condiciones y entregarlo para aprobación de la interventoría.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
 Informe de trabajos de campo:
El consultor deberá realizar una recopilación, revisión y análisis de la información recopilada en
campo y armonizarla con la información existente. Conforme a lo cual presentará un informe
consolidado para cada una de las especialidades de acuerdo con lo indicado en los respectivos
capítulos técnicos.
El seguimiento de la normatividad es solo una guía general y no exime al consultor sobre la
responsabilidad legal que tiene en la calidad de los productos y deberá profundizar, ampliar y
cubrir todo aspecto técnico no contenido en ella, o que en su concepto deba ser tenido en
cuenta, para cumplir con el objetivo final de estos estudios y diseños para la construcción de
las obras.
13.2
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE DETALLE
El Consultor deberá realizar los ESTUDIOS Y DISEÑOS nuevos para el presente proyecto, que
incluye todos los productos requeridos en los capítulos técnicos establecidos en el proceso, de
acuerdo a las condiciones físicas encontradas; así como los componentes que se deriven de la
normatividad específica para este proyecto, como guía general, por lo que deben ampliarse
todos los conceptos técnicos no contenidos en ellas o que, en su concepto, deba ser tenido en
cuenta para cumplir con el objetivo final del estudio.
Se reitera que en caso que se crucen varios proyectos que se encuentran en proceso de
estudios y diseños o construcción, en el IDU como en las diferentes empresas de servicios
públicos y distritales, los consultores de los mismos deben coordinar el empalme con el fin de
armonizar y articular los proyectos finales.
Así mismo los diseños correspondientes a las proyecciones y diferentes necesidades de las
Empresas de Servicios Públicos, deben ser considerados por el Consultor dentro de sus diseños
de detalle. Se aclara que la información suministrada por las Empresas de Servicios Públicos
al Consultor es de carácter confidencial, y solo podrá ser utilizada para el desarrollo de los
proyectos del IDU, quien hará una solicitud anticipada de la información, sin que ello exima al
Consultor de dicha responsabilidad.
Es importante anotar, que en ningún caso se aceptarán diseños sin memorias detalladas de
los cálculos debidamente sustentados, para los cuales el equipo de especialistas designados
por la Interventoría, verificará que se realice su entrega en cada uno de los componentes que
hacen parte de los estudios.
A continuación, se hace una relación de los componentes técnicos que el Consultor está en la
obligación de desarrollar y el capítulo técnico de los mismos en estos pliegos de condiciones en
donde se indican las especificaciones, condiciones y entregables mínimos, correspondientes:
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
COMPONENTES TÉCNICOS
Cap. 1 - Estudios y diseños Topográficos
Cap. 3 – Tránsito y Transporte
Cap. 4 - Geometría vial
Cap. 5 - Urbanismo y Espacio Público
Cap. 6 - Redes de Acueducto y Alcantarillado
Cap. 7 - Redes Secas y de Gas
Cap. 8 – Geotecnia
Cap. 9 - Estructuras
Cap. 10- Ambiental y Forestal, Seguridad y Salud en el Trabajo
Cap. 11- Pavimentos
Cap. 12- Arqueología y BIC
Cap. 13 - Diálogo ciudadano y comunicación estratégica
Cap. 14 - Cronograma
Cap. 15 - Presupuesto Construcción
Cap. 16 – Otros Documentos para Construcción
Lo enunciado anteriormente, corresponde a los capítulos entregables mínimos, es
responsabilidad del consultor la ejecución de los capítulos que se requieran para cumplir con el
objeto contractual así no estén enunciados, los cual no generará un valor adicional al monto
contratado.
El consultor deberá elaborar como mínimo los Estudios y Diseños, en función a su aplicabilidad
o no aplicabilidad que se indica en estos pliegos y de acuerdo a la normatividad sobre su
alcance y contenido general que se incluye en el presente documento y los capítulos técnicos
que deben servir como guía general para la elaboración metódica de los trabajos. El consultor,
con el fin de garantizar la calidad, estabilidad y cumplimiento de las obras, debe complementar
este alcance con todos los estudios y actividades adicionales que considere necesarias. El IDU
está presentando en estos pliegos únicamente una serie de actividades mínimas exigidas.
El consultor deberá diseñar el empalme con las vías, conectantes, bocacalles, predios y
andenes existentes, de tal forma que cuando se construya la obra sea funcional y será de su
responsabilidad cualquier mejora que se requiere para la implantación y la continuidad de la
infraestructura de los proyectos.
Por otra parte, en caso de que se crucen dos o más proyectos que se encuentren en proceso
de estudios y diseños, ambos consultores de los proyectos deberán coordinar el empalme con
el fin de armonizar y articular los proyectos finales.
Cualquier perjuicio que pueda generarse al IDU, por la falta de verificación y validación en el
terreno, de la información existente en este instituto será plena responsabilidad del consultor.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
El consultor deberá elaborar los diseños correspondientes a las proyecciones y diferentes
necesidades de las Empresas de Servicios Públicos, teniendo en cuenta lo desarrollado en la
etapa de factibilidad, lo cual corresponde al levantamiento de las redes existentes.
Teniendo en cuenta la ejecución de cada una de las Fases del presente proceso, el consultor
debe cumplir con las entregas al IDU, debidamente aprobadas por cada especialista designado
por la INTERVENTORÍA del proyecto, y si es del caso por las entidades competentes, y que
serán condicionantes para que el IDU apruebe o no el trámite del pago correspondiente.
El consultor deberá entregar al inicio del contrato, un cronograma de entrega de productos
dentro del plazo de estudios y diseños, los entregables en cada Capítulo Técnico, según “Guía
alcance de los Entregables en la Etapa de Diseño”, y el “Manual de Interventoría y/o Supervisión
de Contratos” vigente.
Para todas las actividades y productos que no se describen en las entregas relacionadas
anteriormente y para los escenarios que no se han descrito y que se requieren ejecutar en el
presente Pliego de condiciones, el consultor deberá plantear en su metodología, su realización
en las fechas que sean necesarias para el cumplimiento de los plazos para las entregas y del
objeto contractual.
En caso de incumplimiento de las entregas mensuales o en la entrega de productos corregidos
en los plazos establecidos en los presentes estudios previos, el consultor se hará acreedor de
las acciones legal correspondientes.
Durante el proceso de aprobación de los productos se realizarán las siguientes actividades:
 El consultor deberá realizar TODAS las correcciones y los ajustes finales, solicitados por la
Interventoría y/o el IDU a los planos, memorias, presupuestos, especificaciones de
construcción y apéndices de los pliegos de licitación.
 En cumplimiento del numeral 6.1 Políticas de documentación e informes del Manual de
Interventoría y/o Supervisión de contratos V7, Los informes semanales y mensuales se
deben entregar al IDU en medio magnético y/o digital. El informe final se deberá entregar
al IDU en medio físico y magnético.
 El consultor debe entregar los productos de cada componente, de la etapa de estudios y
diseños, en un consolidado final aprobado, que debe estar completo, claro y organizado
para el envío e indicar el número de radicado IDU de cada producto.
 Los productos documentales finales del contrato se deben entregar en forma digital,
avalados con firma digital del director del proyecto y los especialistas, tanto del consultor
como del interventor. Estos documentos deben cumplir con la guía de entregables en
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Formato digital IDU y en el instructivo para la presentación de planos y archivos del IDU
vigente.
 Por cada área técnica de las indicadas en el alcance de los estudios previos se elaborará
un informe, con sus anexos si los hay, que deberá contener la metodología seguida para la
ejecución de los estudios y diseños efectuados, la memoria de las alternativas planteadas
y cálculos efectuados, indicando los parámetros utilizados, el análisis de los resultados
obtenidos, las conclusiones y todo otro aspecto relevante que sea justificado del contenido
de los planos de construcción.
 Con el objeto de actualizar el plano digital de Bogotá, deberá entregar en medio digital os
archivos de los planos y mapas, para lo cual deberá tener en cuenta lo especificado en la
Guía Mantenimiento y actualización del sistema de información geográfica del IDU-SIGIIDU
(Código GU-IC-03) y en el instructivo de presentación de planos y archivos (código IN-IC01) o las versiones vigentes. Dichos planos deberán ser presentados a la Dirección Técnica
Estratégica.
 Para el trámite de aprobación de los diseños de redes de servicios públicos, se entregarán
adicionalmente planos en los formatos solicitados por las Empresas de Servicios Públicos,
con la cantidad de copias físicas y digitales requeridas por dichas Empresas.
 Los documentos y planos se deben elaborar en un todo de acuerdo con las normas,
formatos y especificaciones que para el efecto ha implementado el IDU. Los planos y
documentos deberán entregarse al IDU debidamente firmados por el consultor y avalados
con las matrículas profesionales de los especialistas correspondientes, y la aprobación de
la Interventoría. La presentación de los informes finales debe realizarse de acuerdo a las
normas ICONTEC y el sistema de empastado será de 3 tornillos, pasta dura y foliado cada
tomo individualmente de atrás hacia adelante. Los informes y planos deben llevar número
de la versión, para control de modificaciones. Los documentos que se radiquen ante las
ESP, la SDM y la SDP deberán ir en original.
También entregará el original de todas las carteras de campo que contengan los levantamientos
de campo efectuados.
En caso de incumplimiento en las entregas mensuales o en la entrega de productos corregidos
en los plazos establecidos en los presentes pliegos de condiciones, el consultor se hará
acreedor de las acciones legales correspondientes.
Nota 1. El consultor deberá realizar todas las correcciones y ajustes hasta obtener la aprobación
final de los productos requeridos por las Empresas de Servicios Públicos y Entidades Distritales,
para lo cual se requiere la previa revisión y viabilidad de las modificaciones por parte de la
Interventoría.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Nota 2. El Consultor debe adelantar las acciones, gestiones y aprobaciones necesarias para
cumplir con los requerimientos descritos en cada uno de los capítulos que hacen parte integral
del presente pliego de condiciones. Así mismo, deberá definir las especificaciones generales,
particulares y de servicios públicos que se requieran para la ejecución de la obra.
Se aclara que los Estudios y Diseños producto de la Etapa correspondiente, deben ser insumos
necesarios para realizar la Etapa de Construcción del presente proyecto.
El Consultor deberá llevar a cabo la solicitud de datos técnicos ante las Empresas de Servicios
Públicos (en los casos en que aplica) y con base en ellos se deben ejecutar las obras
correspondientes. La información suministrada por las Empresas de Servicios Públicos al
Consultor es de carácter confidencial y sólo podrá ser utilizada para el desarrollo de los
proyectos del IDU.
Es deber del Consultor, presentar el cronograma para aprobación de Interventoría y aval del
IDU una vez se firme el acta de inicio del contrato de consultoría, el cronograma de ejecución,
en donde deben diferenciarse las etapas y productos considerados en los pliegos, así como los
tiempos estipulados para el desarrollo de los mismos, y los cuales deben ir soportados por un
documento en donde el Consultor defina la metodología de trabajo con la cual va a ejecutar el
proyecto.
El consultor debe dar cumplimiento a las guías, manuales y listas de chequeo, especialmente
a la GUIA ALCANCES ENTREGABLES DISENO y también la LISTA DE CHEQUEO Y RECIBO
DE PRODUCTOS DE LA ETAPA ESTUDIOS Y DISENOS, de conformidad con las
disposiciones de los Capítulos Técnicos que acompañan este documento.
Una vez se diseñe al detalle la infraestructura requerida, el Consultor deberá definir y programar
la ejecución de los frentes y/o etapas que considere necesarias para la construcción del
proyecto objeto del presente documento, lo cual debe reflejar en el cronograma de obra
propuesto, que debe contener todos los frentes y/o etapas que haya considerado, así como las
actividades, cantidades y rendimientos estimados en cada una de ellas, para ponerlo bajo
consideración de aprobación de la Interventoría y aval del IDU.
Igualmente, el Consultor debe elaborar el presupuesto detallado, así como los APU de las
actividades contempladas dentro del mismo, y entregar un informe detallado donde se
discriminen las áreas y especificaciones consideradas dentro de cada componente técnico.
Así mismo, el Consultor debe prever en el cálculo del presupuesto, el proceso constructivo, así
como las implicaciones que ello conlleve en cuanto a materiales y disponibilidad de recursos
para la ejecución de los mismos, e incluir dichos análisis dentro del presupuesto estimado.
13.3
FASE DE APROBACIONES
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Las Aprobaciones de interventoría y entidades distritales comprenden la presentación
sustentación, complementación, corrección y aprobación y/o armonización de todos los
productos objeto del contrato.
Los estudios y diseños que requieran aprobación o aval por parte de la Secretaria Distrital de
Planeación (SDP), la Secretaria Distrital de Movilidad (SDM), y las Empresas de Servicios
Públicos, y demás entidades competentes, deberán ser tramitados por el consultor para su
aprobación o aval en la respectiva Entidad, dentro del plazo contractual establecido para estas
actividades.
En todo caso, una vez presentados todos los Estudios y Diseños por el consultor a la
Interventoría, esta, los entregará mediante oficio debidamente aprobados al IDU; se entenderá
que la responsabilidad de los mismos será asumida en su totalidad por el consultor y la
Interventoría.
El consultor deberá investigar con las entidades competentes (SDP, SDM,SDA, GAS
NATURAL, CODENSA, EPM BOGOTA, TELECOM, ETB, EAB, entre otras empresas
prestadoras de servicios públicos etc) los documentos que permitan el correcto desarrollo del
objeto del contrato (normas, especificaciones técnicas y demás). Con la presentación de la
propuesta se da por aceptado que los proponentes conocen los requerimientos de las diferentes
empresas de servicios públicos que operan en el Distrito Capital.
Una vez obtenida la aprobación de la Interventoría, el Consultor radicará ante las E.S.P y demás
entidades Distritales competentes (SDP, SDM, GAS NATURAL, CODENSA, EPM BOGOTÁ,
TELECOM, ETB, EAAB, entre otras), los estudios y documentos correspondientes, para el
proceso de revisión y/o aprobación o viabilidad respectiva, sin tener que esperar al último mes
de ejecución de la fase de aprobaciones. No obstante, en aras de agilizar los trámites de revisión
y aprobación por parte las entidades correspondientes, el IDU podrá radicar directamente los
estudios, sin que la responsabilidad de las aprobaciones y ajustes necesarios deje de estar en
su totalidad a cargo del Consultor.
El Consultor deberá solicitar los permisos y aprobaciones que apliquen por parte de la
Secretaria Distrital de Planeación (SDP), la Secretaria Distrital de Movilidad (SDM), las
Empresas de Servicios Públicos, y demás entidades competentes, estos deberán ser tramitados
por el Consultor para su aprobación en la respectiva Entidad, dentro del plazo establecido para
estas actividades.
Indagar sobre normas, estudios y diseños realizados en el área de estudio, inspeccionar y
precisar las redes, realizar visitas técnicas al sitio objeto del contrato, con el fin de verificar sus
condiciones y detectar posibles dificultades que impidan el normal desarrollo del proyecto.
El estudio ambiental y de seguridad y salud en el trabajo y la información requerida para obtener
todos los permisos ambientales necesarios para construir el proyecto, serán radicados en el
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
IDU por el consultor. Una vez sean evaluados, revisados y validados se seguirá el trámite ante
las entidades competentes.
Nota: El inventario forestal y de zonas verdes se encuentra incluido dentro del estudio ambiental
y de seguridad y salud en el trabajo y deberá entregarse en tomo separado para el trámite
respectivo, para la evaluación, revisión y aprobación por parte de la Interventoría.
Una vez iniciado el contrato se le suministrará la documentación correspondiente al software
así:


Aplicativo
Manual de instrucciones
En caso de requerirse o considerarse necesario, una vez sea iniciado el contrato, la Dirección
Técnica Estratégica, podrá dar al consultor una capacitación sobre el manejo del software
aplicativo.
El consultor deberá asistir a las reuniones cuando el IDU lo requiera, acompañado por
los especialistas solicitados según el tema a tratar.
Todos los costos que se generen durante las actividades de los estudios y Diseños definitivos
serán responsabilidad y correrán por parte del consultor.
De acuerdo con el alcance de los Estudios y Diseños, el consultor es responsable del
seguimiento de los diseños que se deberán radicar en cada una de las empresas de servicios
públicos y entidades distritales si así se requiere.
Enfoque y Metodología del Proyecto
El Enfoque y Metodología del proyecto (en todas las áreas) se debe especificar claramente los
aspectos básicos que se tendrán en cuenta para el óptimo desarrollo y ejecución del contrato.
De igual manera deberá presentar los siguientes documentos al inicio del contrato:



Esquema de organización y esquema de distribución del personal.
Programación general del proyecto (asignación de personal, equipo y financiero). Mostrado
por medio de un cronograma de ejecución de los trabajos en función del plazo especificado,
incluyendo el personal, los recursos y el tiempo destinado a cada una de las actividades
para la obtención de cada producto señalado en el contrato.
Plan Anual de Caja - PAC. El consultor deberá elaborar el flujo de pago mensual teniendo
en cuenta las condiciones y normas que sobre este tema le sean indicadas por el
Coordinador IDU del contrato.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Nota: El cronograma de las entregas podrá ser ajustado dependiendo de las necesidades del
IDU previa revisión y visto bueno de la Interventoría, sin que esto de lugar a reconocimiento
económico o de cualquier otro tipo a favor del Consultor, ni que se afecte el plazo ni la forma
de pago del contrato. Estos ajustes deberán ser acordados por medio escrito previo acuerdo de
las partes.
13.4. INFORMACIÓN MINIMA REQUERIDA
El consultor deberá prestar acompañamiento al constructor durante la ejecución de la obra en
los casos en que expresamente el IDU lo requiera, cuando sea necesaria alguna aclaración
relacionada con el alcance de los productos de los Estudios y Diseños realizados por el
consultor y aprobados por la interventoría.
13.4.1. PLANOS
Este es el principal insumo para adelantar las labores de construcción, por lo cual los planos
que se deriven de la etapa de Estudios y diseños deben permitir la verificación de los siguientes
aspectos: Definición y localización de las estructuras de pavimentos, andenes, espacio público,
ciclorrutas, etc., Incluyendo planos de detalle de los elementos, detalles constructivos
especiales, despieces cuando aplique, dimensionamiento completo, especificación de
materiales, especificación de las cargas de diseño, especificaciones especiales, detalles
generales de construcción a escalas comprensibles.
Todos los planos del proyecto deberán ser elaborados teniendo en cuenta el software aplicativo
que entregue el IDU, y los planos a entregar en las empresas de servicios públicos, deberán
ajustarse a los formatos y forma requeridos por cada una de ellas.
De acuerdo con la política institucional de cero papel, los productos documentales finales del
contrato se deben entregar únicamente en forma digital avalados mediante firma digital por el
director del proyecto, especialistas y la interventoría. Estos documentos deben cumplir con lo
establecido en la guía de entregables en formato digital del IDU y en el instructivo para la
presentación de planos y Archivos del IDU vigente.
13.4.2. PRESUPUESTO
El consultor deberá elaborar el presupuesto de las labores de obra incluyendo los costos
directos e indirectos, para ello deberá definir las diferentes actividades de obra, elaborar las
especificaciones técnicas particulares de construcción de cada una de ellas, el correspondiente
análisis de pecios unitarios de acuerdo a cada especificación particular y las memorias de
cantidades de obra de cada una de las actividades e ítems, que tenga lugar según el ajuste y/o
actualización y/o complementación de este ítem.
13.4.3. MEMORIAS DE CALCULO Y CANTIDADES
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
Especificaciones claramente definidas y completas tanto de los planos como en las memorias,
de los elementos utilizados. Se deben incluir expresamente tanto en los planos como en las
memorias, las áreas y volúmenes de las secciones de excavaciones y rellenos tanto para
ejecución de cimentaciones como para modificación de redes. Se deben incluir expresamente
en los planos, los espesores de la estructura de pavimentos, andenes, plazoletas, etc. Identificar
en los planos de servicios públicos, las canalizaciones, líneas existentes y diferenciarlas de las
proyectadas y aprobadas. Deben relacionar en los planos los límites del proyecto.
13.4.4 REPORTE DE ENSAYOS DE LABORATORIO Y DE CAMPO
El consultor debe presentar para aprobación de la interventoría, un plan de inspección, medición
y ensayos en donde se identifique los ensayos de campo y laboratorio que se requieren,
indicando cantidad y frecuencia.
En cuanto a la periodicidad de entrega de esta información y por ser un ítem de monto agotable,
se establece que al finalizar cada mes de ejecución del contrato y de campo, efectuados por el
consultor, teniendo en cuenta lo estipulado en las especificaciones técnicas vigentes generales
y particulares del proyecto, los resultados deben reportarse en la base de datos suministrada
por el IDU o en el software aplicativo que entregue el IDU (versión vigente).
13.4.5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
El Consultor deberá presentar para aprobación de la interventoría en la oportunidad
determinada por el Manual de Interventoría y/o Supervisión de Contratos vigente, un
cronograma, con las fechas de las actividades a ejecutar por los diferentes componentes y
recursos para el cumplimiento de los requisitos del contrato, de acuerdo a los tiempos
establecidos en los documentos contractuales.
13.4 INTERVENTORÍA
El IDU mantendrá durante todo el tiempo que dure la ejecución del contrato, un Interventor para
que verifique, de conformidad con el Manual de Interventoría del IDU vigente, que el contrato
se esté desarrollando de acuerdo con las especificaciones y normas del mismo, sin que esta
Interventoría releve al Consultor de su responsabilidad.
El Interventor deberá garantizar el cumplimiento de los Pliegos de Condiciones del Consultor, del
contrato y del logro de los objetivos que busca la entidad con ésta contratación.
13.5 VIGILANCIA Y CONTROL
La coordinación, vigilancia y control a la ejecución de este contrato será ejercida por Dirección
Técnica de Proyectos, quienes podrán estar apoyados por un Grupo de Profesionales con la
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
experticia e idoneidad que permita controlar de manera más eficiente las respectivas etapas del
proyecto. Contando siempre con la previa revisión y aprobación de la interventoría.
13.6 REUNIONES DE SEGUIMIENTO
El Consultor, el Interventor y el área supervisora del contrato por parte del IDU, sin perjuicio de
que participen otros funcionarios de las diferentes áreas de la entidad, establecerán reuniones
periódicas, con el fin de analizar los diferentes aspectos técnicos y administrativos relacionados
con el proyecto, y de llevar un adecuado control al desarrollo, ejecución y cumplimiento del
contrato. Cuando el consultor, el interventor o el coordinador del proyecto, considere necesario,
deberá invitar a participar en estas reuniones a los profesionales designados por parte de otras
entidades, para participar en los comités o mesas de trabajo interinstitucionales, que se realicen
para el seguimiento del proyecto y de sus productos, de los cual se debe dejar constancia en
las respectivas actas.
No se aceptará la participación en comités de seguimiento, en reuniones ni demás actividades,
de profesionales que no estén aprobados por la interventoría y aceptados por el IDU.
Se evaluarán previamente los informes y las actividades que se vayan realizando y los demás
aspectos a que haya lugar. De cada una de estas reuniones el interventor levantará un acta
firmada por los participantes, la cual será mantenida en custodia por el Interventor y el
Coordinador.
Nota: El consultor dentro del desarrollo de las actividades y en aras de garantizar la normal
ejecución del contrato, frente a los insumos de los componentes técnicos y ambientales; deberá
reunir a los profesionales de las diferentes actividades mencionadas a fin de trabajar
coordinadamente para que la entrega de los productos se realice de acuerdo con los plazos y
en las condiciones establecidas en los presentes estudios previos.
13.7 ACTUALIZACIÓN DE LA BASE DATOS DEL INVENTARIO DE MALLA VIAL Y
ESPACIO PÚBLICO
Cada uno de los contratos IDU de Estudios y Diseños, Construcción o Mantenimiento, en
cualquiera de sus niveles, tienen la obligación de actualizar la información de inventario y
diagnóstico de malla vial de espacio público y de puentes. Esto incluye la elaboración de los
planos record de las vías intervenidas en sistema de coordenadas Magna-Sirgas y el reporte
de los resultados de los ensayos de laboratorio y de campo.
El Consultor deberá actualizar la información de inventario y diagnóstico de malla vial y espacio
público de los tramos intervenidos
13.7.5 SEGMENTACIÓN, CODIFICACIÓN Y BASE DE DATOS
El Consultor deberá contar con la segmentación y codificación de cada uno de sus segmentos
y elementos que conforman la meta física objeto de la contratación. Para esto, deberá dirigirse
a la Dirección Técnica Estratégica, con el ánimo de que le sea suministrada dicha segmentación
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
y codificación. En caso de tener estudios y diseños previos, este trabajo se adelantará con la
presentación de la segmentación que surja de los mismos.
Una vez adjudicado el contrato, la Dirección Técnica Estratégica a través de la Dirección
Técnica Ejecutora, entregará al Consultor la información gráfica y alfanumérica del inventario
de malla vial y de espacio público que le corresponda según su meta física. Esta información
se entregará en formato DWG.
De encontrar, en campo, segmentos cuya geometría difiera de la información suministrada por
el IDU, el Consultor deberá levantar e incorporar en el aplicativo vigente la geometría real de
todo el perfil (incluye andenes y ciclorrutas si aplica).
Este documento describe de manera detallada el proceso y los campos de actualización de
acuerdo al tipo de intervención, así como las metodologías de campo y de cálculo, como ayuda
para el cumplimiento del requisito de Actualización de Inventario. El documento será entregado
una vez sean adjudicados los contratos y está dividido en cinco partes así:





La primera parte describe el proceso de actualización de la Base de Datos de Inventario de
Malla Vial y Espacio Público.
La segunda parte presenta los conceptos básicos acerca de la forma como la información
está estructurada alrededor del segmento vial
La tercera parte describe la información gráfica y alfanumérica que el IDU entregará al
Consultor sobre el inicio del contrato.
La cuarta parte describe cada uno de los campos de la base, sus características y su
naturaleza.
La quinta y última parte detalla las características adicionales del dato y metodologías de
cálculo del mismo cuando aplican.
13.7.6 REQUISITOS DE ENTREGA DE LA INFORMACIÓN
El Consultor deberá presentar a la Interventoría la información actualizada de los datos de
inventario del espacio público y ciclorrutas (si aplica), en un todo de acuerdo con lo estipulado
en la “Metodología para la actualización del inventario y diagnóstico de la malla vial, espacio
público y puentes”, empleando el aplicativo vigente, disponible en la Dirección Técnica
Estratégica del IDU.
Esta información, aprobada por la Interventoría y validada por el IDU, será requisito para la
suscripción del acta de Liquidación. Para esto, el consultor, durante el contrato, se obliga a
consultar de manera periódica y rutinaria los posibles cambios y/o modificaciones que el IDU
establezca para la actualización del inventario y diagnóstico de la malla vial, espacio público y
puentes, sus metodologías y los estándares de la aplicación vigente. Estos trabajos no
generarán ningún tipo de reconocimiento adicional al Consultor como contraprestación de la
actualización del inventario y diagnóstico.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
ANEXO 1
13.7.7 PLATAFORMA APLICATIVO VIGENTE PARA IDU
El levantamiento de cada uno de los datos de inventario, diagnóstico, planos de diseño o record,
deben ser cargados en la plataforma del aplicativo vigente. Esta plataforma está desarrollada
para ejecutarse en el ambiente gráfico AutoCad Map versión 2012 en todos los sistemas
operativos Windows 2000 XP.
Esta aplicación contiene las normas, formatos y estándares establecidos por el Instituto de
Desarrollo Urbano - IDU - para la presentación de planos y archivos en los proyectos de diseño,
construcción y mantenimiento de obras viales, espacio público y urbanizaciones. Igualmente,
esta aplicación permite registrar atributos estructurales y de estado de los elementos que
conforman la sección vial para ser almacenados en la base de datos corporativa del IDU.
13.7.8 RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES
La información, tanto de inventario como de ensayos, debe ser levantada y cargada por el
consultor en el aplicativo vigente del IDU, quien la entregará de manera oficial a la Interventoría.
Ésta tiene la responsabilidad de revisarla, aprobarla y radicarla al área ejecutora del IDU.
La coordinación del contrato será la encargada de remitirla a la Dirección Técnica Estratégica,
quien validará la información y expedirá el respectivo memorando de aprobación requisito para
la suscripción del acta de recibo parcial o final de obra. En caso de que los proponentes
consideren que requieren más detalle o ampliación de la información de actualización,
metodología o plataforma, esta será remitida a través de la Dirección Técnica Proyectos.
14
DOCUMENTOS TÉCNICOS ADICIONALES
Corresponde a todos los documentos técnicos publicados que hacen parte integral del proceso
de selección, Manuales, Procedimientos, Fichas y demás documentos de gestión de calidad del
IDU.
_____________________
JOSÉ FÉLIX GÓMEZ PANTOJA
Subdirector General de Desarrollo Urbano
Validó:
Proyectó:
MARIA CONSTANZA GARCIA ALICASTRO - Directora Técnica de Proyectos
EDGAR COMAS CORTES – Contratista DTP.
ESTUDIOS Y DISEÑOS DE VIAS Y ESPACIO PUBLICO ASOCIADO A LAS ZONAS INDUSTRIALES
DE MONTEVIDEO Y PUENTE ARANDA, EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.
INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO - IDU
l 56A
vers
a
ra
6
rr e
ra
57
B
Ca
rr e
Ca
8
ra
5
rr e
B
C
56
57
Ca
Ca
rr e
rr e
ra
ra
9
ra
5
rr e
Ca
7
ra
5
rr e
Ca
B
50
ra
rr e
Ca
4
2
ra
5
0
Ca
rr e
Av e
n
ra
5
ida
Ca
Ca
rr e
Ca
ra
5
rr e
60
rrera
108000
2
ra
6
rr e
Ca
Av
e
Diagonal 71BIS
8
rre
ra
6
Ca
a
ni d
Ca
D
67
lle
Ca
9
ra
6
rr e
Ca
64
29
107000
Ca
rr e
Av
e
ra
lle
Ca
da
ni
B
F
68
ra
Ca
B
28
ra
rr e
Ca
6A
a3
60
IS
6 3B B
Calle
6
ra
5
A
Ca
rr e
57
A
45
50
105000
Carr era 28
Carr era 28A
ra 27
Carr e
26
Carrera
28
Carrera
26
Carrera
ra 27
A
ra 28
ns
ve
rs
al
26
B
104000
Carre
Carre
Tr
a
Carrera 26
Carrera 25
Ca
rr e
ra
S
BI
8
ra
1
rr e
Ca
Ca
19
rr e
ra
15
BI
S
lle
ra
1
6
22
ra
1
lle
rr e
Ca
rr e
Ca
18
Ca
ra
4
16
B
Ca
19
era
Carr
lle
rr e
Ca
Ca
a
Ca
rr e
ra
1
4
17
16
ra
1
5
Ca
lle
16
A
15
Ca
A
rr e
rr e
Ca
lle
15
101000
ra
rr e
Ca
Ca
19
Ca
ra
rr e
Ca
2A
a1
lle
12
12
B
11
1
ra
1
Ca
lle
11
rr e
ra
1
0
rr e
ra
9
Ca
0
rr e
ra
1
lle
8
4A
rr e
ra
7
Ca
lle
7
Ca
Perímetro Urbano
lle
6C
Zonas de Manejo de Preservación
Ambiental
Ca
Ca
lle
4
lle
6
Ca
rr e
ra
7
Ca
Ca
1
rr e
ra
1
Ca
Ca
Ca
e3
99000
A
ra
1
rr e
2
rr e
ra
1
Sistema de Áreas Protegidas
003201
SAN BERNARDINO Call
rr e
ra
6
0
lle
003106
CENTRO ADMINISTRATIVO
Ca
6
9
Ca
Ca
Ca
Límite
Callede Localidades
lle
4
lle
100000
a1
rr e
r
lle
5
Ca
rr e
ra
8
2A
Ca
rr e
ra
9
A
0
rr e
ra
1
Ca
lle
9
Sectores Catastrales
6
3
ra
1
rr e
Ca
Ca
lle
rr e
Ca
Ca
Ca
lle
A
13
ra
lle
rr er
Ca
003107
SANTA INES
Manzanas
5
ra
1
rr e
Ca
14
rr e
12
4
ra
1
rr e
Ca
4
ra
1
rr e
Ca
B
15
ra
rr e
S
S
S
Ca
Ca
rr e
A
15
ra
rr e
Ca
BI
S
15
ra
rr e
Ca
16A
Ca
Ca
ra
Calle 12B
3
Ca
Plan Vial POT
er a
rre
ra
1
ra
rr e
5
Ca
ra
1
7
ra
1
rr e
Ca
Ca
lle
MapaBase
Carr
Ca
rr e
8
Zona
de Influencia - Eje San Francisco
7
Ca
da
Ca
14
ra
rr e
Ca
aC
ni d
Av
e
lle
Ca
ni
14
13
Segmentos Viales IDU
IS
Av
e
lle
Código de Identificación Vial - CIV
Ca
Ca
B
100000
LOCALIDAD 1
CANDELAR I
A
1:12,000
Escala:
0
lle
CONVENCI
ONES
16
18
ar
rer
a
Ca
12
16
Ca
ra
rr e
lle
lle
003108
LA CAPUCHINA
14
0
lle
rr e
ra
1
Ca
004104
LA ESTANZUELA
Call
e3
Call
e 2B
18
A
8
A
19
ra
9
ra
1
Ca
lle
1
Ca
B
18
ra
rr e
6A
98000
Fuente:
Mapa de Referencia IDECA Junio 2018: Límite Sector, Límite Manzana, Malla Vial.
Mapa Digital SDP: Límite Localidad, Límite Perímetro Urbano.
103000
B
102000
18
21
19
Ca
14
lle
006105
SAN VICTORINO
16001174
18B
004105
EDUARDO SANTOS
Carre
1C
lle
Proyecto deVBLZonaI
ndustri
al
er a
C
ra 18
19D
era
Calle
ra
ra
ra
rr e
lle
Ca
BI
S
lle
1
Carr
Call
e2
Carr
1
ni d
rr e
19
A
20
ra
rr e
Ca
8A
Ca
9A
lle
a1
21
a Ca
lle
rr e
006104
LA FAVORITA
0
lle
9A
l
Ca
Ca
Ca
6A
era 1
sa
er
sv
era
ns
Av
e
ra
1
16
Ca
A
IS
9B
18
19
006106
EL LISTON
14
19
7B
Call
e5
Carr
23A
an
Tr
a1
ra
rr e
lle
rr e
lle
A
B
BI
13
11
Tr
a
Carrera
27B
Avenida Carrera
30
30
Ca rrera
Av enida
A
19
ra
Ca
rr e
ra
2
0
ra
2
rr e
lle
Diagon al 4A
20
r
rr e
006103
SANTA FE
Ca
Ca
12
rr e
r
IS
Carr
ve
rs
a
l2
2
24A
Av en
id
106000
Carrera 35
IS
Ca
da
rr e
le
B
Ca
0
AB
Ca
rr e
ni
18
004103
VOTO NACIONAL
Ca
Ca
era 2
lle
2
4
LOCALIDAD 14
LOS M Á R TI
R ES
Ca
al
rr e
Ca
lle
5B
Call
e4
IS
2
ra
Ca
DE
LI
M
A
A
lle
12
Ca
BIS
rr e
Ca
Ca
Carr
Ca
era
4
era 2
Carr
Carr
4B
era 2
Carr
era
Carr
era
4
Ca
Ca
lle
Ca
AB
rr e
IS
21
lle
ra
Transver sal 22A
lle
4
004106
EL VERGEL
BIS
Ca
BB
ra
rr e
ra
Ca
26
0
ra
2
1
ra
2
rr e
Ca
BI
S
25
ra
rr e
Ca
5
lle
24
rr e
15
Ca
3
rr e
ra
2
Ca
IS
AB
25
ra
rr e
Ca
ra
2
Ca
rr e
Ca
Ca
Ca
1
Carr
lle
9
rr e
Ca
A
26
ra
rr e
Ca
A
26
LO
S
CO
MU
NE
RO
S
004111
EL PROGRESO
2C
24C
AV.CI
UDAD DEQUI
TO
28
al
ers
sv
2B B
2
ra
2
ra
2
rr e
Ca
4
ra
2
ra
ra
rr e
AV
.D
E
BI
S
ra
D
24
al 2
rr e
Ca
Ca
21
lle
rr e
Ca
Ca
A
IS
25
27
B
6B
era
ra
7
lle
lle
25
2A
Av
e
17
C
26
ra
rr e
29
rr e
4B
rr e
Ca
26
ra
gon
22
ra
rr e
Ca
lle
ar
re
BI
S
27
Ca
9
004110
LA PEPITA
Call
e 2A
ra
rr e
Tr a
n
A
29
ra
18
ra
Ca
8
Ca
Ca
lle
Ca
6
25
ra
Ca
rr e
Ca
004102
LA SABANA
ra
lle
lle
2
da
AV
.C
I
UD
AD
Ca
lle
15
Ca
lle
2
ra
ni
ra
28
006107
PALOQUEMAO
rr e
004101
RICAURTE
1C
le
le
Ca
Carr era 35A
Carr era 37
IS
AB
53
lle
Ca
IS
AB
29
ra
rr e
Ca
rr e
Ca
27
Ca
rre
ra
Ca
rr e
A
28
lle
Ca
Av
e
A
C
30
8
ra
2
rr e
5
BI
S
rr e
Ca
S
BI
25
Carrera 36A
45
Carrera
45
ra
ar
re
C
32
ra
18
Ca
Ca
Call
e 1D
002101
LA FRAGUITA
BIS
Ca rr
era
45
Carrera 33
rr e
Ca
lle
AV
.J
I
M
EN
EZ
DE
Q
UE
SA
DA
BI
S
Ca
28
ra
rr e
Ca
8A
006108
SAMPER MENDOZA
IS
Dia
Ca
13
A
le
ra
AB
18
ra
lle
28
12
al
al
al
rr e
rr era
Ca
54
ra
ar
re
C
ida
Av e
n
ra
ar
re
C
45
ra
ar
re
C
lle
rr e
Ca
ra
rr e
A
31
ra
le
C
9S
C
C
Ca
22
19
Ca
da
rre
ra
9
ra
2
rr e
Ca
1H
1G
1D
Carrera
54
ra
rr e
Ca
A
55
A
53
ra
ar
re
C
4
ra
5
rr e
Ca
32
A
ni
2A
rr e
Ca
27
rre
ra
Ca
da
ni
Av
e
lle
ra
Ca
lle
Ca
Ca
32
ra
ar
re
ar
re
al
Ca
da
ni
Av
e
lle
35
ra
rr e
Ca
ra
ar
re
C
S
BI
57
ra
ar
re
C
33
ra
ar
re
33
ra
ar
re
C
32
ra
ar
re
C
33
ra
rr e
Ca
C
C
C
31
ra
rr e
Ca
BI
S
30
ra
rr e
Ca
IS
AB
28
A
26
Ca
Ca
Ca
lle
ra
rr e
Ca
A
27
ra
rr e
ra
rr e
ra
Ca
29
AV
Ca
.G
rr e
EN
ra
ER
27
A
AL
SA
NT
AN
DE
R
28
ra
rr e
Ca
B
29
ra
rr e
Ca
IS
BB
29
ra
Ca
rr e
Ca
rr er
rrera
Ca
ida
Av e
n
A
C
35
C
34
ra
ar
re
C
BI
S
34
ra
rr e
C
36
ar
re
ra
C
da
ni
Av
e
ar
re
37
ra
ar
re
C
Ca
Ca
A
10
rr e
rr
Ca
20
32
ra
ar
re
C
B
lle
31
ra
3
rr e
Ca
A
31
ra
rr e
Ca
1
ra
3
rr e
Ca
C
29
ra
rr e
Ca
A
31
ra
ar
re
C
Ca
rr e
ra
ar
re
C
41
ra
ar
re
C
38
ra
rr e
A
34
ra
ar
re
C
34
ra
ar
re
da
lle
ra
1
rr e
Ca
D
31
ra
rr e
Ca
ni
rr e
A
32
Ca
rr e
Ca
ra
rr e
30
ra
C
32
ra
rr e
Ca
B
32
ra
rr e
Ca
A
32
ra
rr e
Ca
Ca
IS
AB
31
ra
rr e
Ca
B
31
5
ra
3
rr e
Ca
Ca
32
ra
ar
re
C
A
Ca
C
33
ra
ar
re
C
C
31
ra
rr e
Ca
ra
rr e
Ca
A
35
ra
rr e
34
ra
ar
re
C
C
32
ra
rr e
Ca
C
40
16
00
05
67
BI
S
42
ra
rr e
Ca
37
ra
rr e
Ca
A
37
ra
ar
re
C
B
32
ra
ar
re
C
B
35
7
ra
3
rr e
Ca
Ca
ra
BI
S
lle
S
a
006109
COLSEGUROS
33
ra
rr e
Ca
C
A
34
ra
ar
re
C
ra
rr e
Ca
BI
S
38
7
ra
3
rr e
Ca
34
ra
rr e
Ca
ra
42
ra
rr e
Ca
A
42
ra
rr e
Ca
Ca
16
00
08
02
16
00
13
98
37
ra
ar
re
C
A
34
34
ra
ar
re
8
ra
3
rr e
Ca
C
37
ra
rr e
Ca
ra
ar
re
C
8
6
ra
3
rr e
Ca
F
34
ra
rr e
16000336
ra
rr e
Ca
16
00
16
0
00 704
07
04
16
00
12
51
39
ra
ar
re
C
16
00
14
74
A
37
ra
ra
ar
re
C
Ca
A
38
C
38
ra
rr e
Ca
ra
3
rr e
Ca
Ca
Av enida Ca
rrera 40
43
A
B
42
ra
ar
re
C
44
16
00
12
95
16
00
15
78
16
00
15
14
16
00
16
51
rr e
D
38
ra
rr e
Ca
8C
a3
rr e
r
A
39
16
00
03
22
46
ra
rr e
Ca
5
ra
4
rr e
Ca
ra
43
ra
ar
re
C
Ca
C
40
ra
Ca
rr e
16
00
06
16
00
00
06
00
46
rr e
rr e
Ca
C
42
ra
rr e
Ca
3
Ca
rr e
ra
4
Ca
46
ra
ar
re
C
16
00
08
73
16
00
10
08
16
00
10
63
C
43
ra
rr e
ra
16
00 16
0
04 16
16
83 0
0
04
0
0
8
4
0
3
8
43
83
16
00
05
50
16
00
06
02
ER OS
OMUN
LOSC
AV.DE
Diagonal 5FBISA
Diagonal 5D
CA
LD
AS
45
Ca
41
ra
ra
ar
re
B
40
ra
ar
re
C
0
ra
4
rr e
Ca
A
38
ra
rr e
Ca
B
37
ra
rr e
Ca
B
38
ra
57
ar
re
ra
44
ra
rr e
rr e
Ca
50
rre
ra
Ca
da
ni
Av
e
Diagonal 5F
rr e
Ca
AV Ca
.B rrer
AT a 53
AL
Ca
LO
rr e
N
ra
45
rr era
Ca
rr e
Ca
C
D
40
ra
ar
re
C
Carrera 48
2
Ca
55
ra
rr e
Ca
Diagon al 14BIS
ra
5
57
ra
rr e
Ca
58
ra
rr e
Ca
56
ra
ar
re
C
B
53
ra
C
53
ra
rr e
Ca
IS
CB
53
ra
rr e
A
40
ra
rr e
Ca
rr e
Ca
9
ra
3
rr e
Ca
Tran
s
4
A
rr e
Ca
Ca
rr e
Ca
rre
ra
6
Ca
a
B
66
ra
rr e
Ca
A
66
ra
56
ra
rr e
Ca
59
ra
rr e
Ca
Ca
da
ni
Av
e
16
16
0
0001
16 001
25
00 25
01
25
58
ra
ra
rr e
Ca
IS
DB
53
ra
rr e
Ca
Ca
1
rr e
ra
5
Ca
2
0A
a4
rr e
r
Ca
C
39
ra
ar
re
C
65
ra
rr e
C
69
ra
J
69
ra
rr e
Ca
ni d
Av
e
B
Ca
rr e
62
ra
ar
re
C
AL
DA
ES
M
ER
AV
.L
A
rre
ra
60
16
00
01
04
16
1
06
0
1
0
0
6
0
1
0
1
0
5
0
6
1
90
51
9
05
0
9
15 16
9 00
01
59
60
ra
ar
re
C
F
53
D
53
G
53
ra
rr e
Ca
55
IS
BB
53
ra
rr e
rr e
ra
4
Ca
1A
a4
rr e
r
Ca
50
a rr
era
aC
nid
Av
e
1A
a4
rr e
r
Ca
ra
H
68
H
69
ra
rr e
Ca
P
69
ra
rr e
Ca
I
ST
I
CO
67
ra
rr e
Ca
C
66
ra
rr e
16
00
00
27
16
00
00
32
16
00
00
52
16
00
00
43
50
00
23
75
16
00
00
60
63
ra
ar
re
C
ar
re
C
C
56
Ca
rr e
ra
ar
re
ra
57
ra
rr e
Ca
ra
rr e
Ca
54
ra
rr e
Ca
Ca
Ca
IS
DB
53
ra
rr e
0A
a5
rr e
r
Ca
ra 51
Carr e
BI
S
ra
ar
re
C
39 S
on al
Dia g
A
ra 41
Carre
L
8
A
64
ra
ar
re
C
16
00
00
17
16
00
00
24
B
65
ra
ar
re
C
16
00
00
4
16 7
00
00
47
65
ra
rr e
ra
5
rr e
Ca
58
ra
rr e
Ca
A
57
ra
rr e
Ca
A
56
ra
ar
re
C
D
53
ra
rr e
53
ra
rr e
Ca
Ca
A
50
ra
rr e
Ca
BI
SA
50
ra
rr e
Ca
A
68
ra
rr e
Ca
A
68
16
00
00
16
Ca
9
1
ra
6
rr e
Ca
60
ra
rr e
Ca
2
rr e
ra
6
Ca
60
ra
rr e
Ca
55
ra
rr e
Ca
G
C
50
ra
rr e
Ca
Ca
41
50
rre
ra
Ca
da
Av
e
ni
A
51
ra
rr e
Ca
19
Ca
90
03
98
1
90
03
98
9
ra
rr e
Ca
62
ra
ar
re
C
rr e
r
Ca
3
rr e
ra
6
Ca
57
ra
Ca
rr e
58
ra
1A
a5
rr e
r
Ca
C
B
51
ra
rr e
B
50
ra
le
Av
e
Transversal 17A
B
68
ra
rr e
Ca
90
03
96
7
C
68
B
5B
a6
rr e
r
Ca
6A
a6
rr er
Ca
4A
a6
5A
4
rr e
ra
6
Ca
62
ra
rr e
Ca
rr e
Ca
54
era
Carr
51
ar
re
ra
IS
AB
51
ra
rr e
Ca
C
51
Ca
BI
S
51
ra
rr e
Ca
rr e
A
Ca
EU
CA
R
ra
rr e
Ca
90
0
90 39
03 87 90
03
98
79
96
9
00
39
69 9
9000
0442
288490
4 9003
Ca
0395
rr e
953
ra
3
90
03
98
7
90
03
98
7
65
ra
rr e
Ca
67
rr era
Ca
7A
a6
rr er
Ca
a6
rr e
r
Ca
5
rr e
ra
6
A
64
ra
rr e
Ca
63
era
Carr
57
era
Carr
BI
S
52
ra
rr e
Ca
ra
rr e
Ca
IS
BB
51
AV
.D
EL
CO
NG
RE
SO
IS
AB
68
ra
rr e
68
B
Ca
Ca
rr e
ra
Ca
68
rr e
ra
68
C
AV
.D
E
IS
FB
69
ra
rr e
Ca
69
ra
rr e
Ca
90
03
99
3
90
04
00
3
90
04
00
9
6
Ca
ida
Av e
n
IS
68B
era
Carr
Carrer a 68B
BIS
Carrer a 68D
68C
era
Carr
3
ra
rr e
51A
ersal
68
LA
C
O
NS
TI
TU
CI
O
N
F
69
ra
rr e
Ca
90
03
94
3
90
03
96
3
9
9
0
0
0
0
3
3
90
9
9
6
5
3
1 03
95
1
90
03
97
5
8B
ra 6
rr e
Ca
7
rr e
ra
6
Ca
68
Ca rr
era
C
Carrera 68
F
Carrera 68
Carrera 69
Carrer a 69C
rr e
ra
6
Ca
Carrera 68
DBIS
Carrera 69
A
Carrera 69B
Carrera 69A
Carrera 69D
ra
5
rr e
Ca
Ca
er a
Carr
Tr ansv
F
69
ra
rr e
Ca
70
ra
rr e
Ca
90
03
92
4
F
69
ra
rr e
Ca
90
03
99
5
B
69
era
Carr
Carrera
68B
Carrera 68F
Carrera 69C
Carrera 69F
Carrera 69F
BIS
BI
S
68
ra
rr e
Ca
G
51
ra
rr e
69
Ca
72
rre
ra
Ca
da
ni
Av
e
22
lle
Ca
da
90
03
91
4
70
ra
rr e
Ca
90
03
98
5
Carrera 69C
Carrera 70
Carrera 70A
Carrera 70
Carrer a 70B
BIS
A
68
ra
rr e
Ca
Ca
69
ra
rr e
BI
S
71
ra
rr e
Ca
A
72
ra
rr e
Ca
AV
.B
O
YA
CA
A
72
ra
rr e
Ca
Av
e
90
03
87
5
71
ra
ar
re
90
03
89
7 C
90
03
89
7
ra
rr e
Ca
CON
STI
TUC
I
ON
AV.
DEL
A
8D
era 6
Carr
8G
68D
69
rr era
Ca
Carrer a 68F
Carrer a 70B
Carrera 71
era 6
Carr
Carrera 69C
Carrera 71A
IS
HB
68
G
BI
S
Ca
rr e
B
72
ra
ar
re
C
S
BI
72
ra
rr e
Ca
Ca
rr e
Ca
rr e
Ca
rr e
Ca
IS
CB
72
ra
rr e
Ca
ni
G
78
ra
ar
re
C
72
ar
re
ra
C
da
ni
Carrer a 71A
Carrera 71
ra
rr e
Ca
68
ra
ar
re
C
4
ra
5
rr e
Ca
F
51
ra
A
73
ra
IS
AB
72
ra
rr e
Ca
A
72
ra
rr e
B
72
ra
C
72
ra
D
72
ra
79
ra
C
ar
re
CI
FU
EN
TE
S
M
EJ
I
A
AV
.A
GO
BE
RT
O
A
72
ra
rr e
Ca
Av
e
Carrera 71A
BIS
ra
13
19B
rr e
al
D
12
7
B
4
2
lle
le
2
ra
rr e
Ca
al
28
C
Ca
BI
S
22
lle
Ca
14
S
C
ra
rr e
A
era
Ca rr
C
TR
AB
UC
HY
14
da
23
ida
ni
lle
lle
lle
Calle
27
22
7A
lle
Ca
2
lle
Ca
Ca
Ca
1A
B
n
Av e
lle
22
Ca
11
lle
007106
ESTRELLA
24
lle
006110
USATAMA
4
lle
12
lle
lle
e3
Ca
Av
e
lle
Ca
all
Ca
Ca
Ca
lle
006101
FLORIDA
aC
23BIS
BI
S
lle
26A
006203
LA FLORIDA OCCIDENTAL
C
006204
ESTACION CENTRAL
15
24
nid
Dia gon al
26
Ca
Carrera
LE
O
N
16
00
11
69
16
00
13
02
lle
e
Av
8A
19
C
a Calle
25
26
le
22
Av enid
al 2
O
“
Por el cual seautori
zael cobro deuna
Contri
buci
óndeValori
zaci
ónpor Benefi
ci
o Local
paralaconstrucci
óndeunplandeobras,
y sedi
ctanotras di
sposi
ci
ones”
.
EJEZONAI
NDUSTR I
AL
al
lle
Ca
6
vers
16
00
12
55
lle
3
lle
s
Tran
16
Ca
24
ra
2
lle
7
lle
rr e
Ca
3
lle
Ca
Ca
lle
Ca
5B
lle
lle
Ca
lle
A
S
ACUER DO 724DE2018
12
Ca
Calle 1
97000
BOGOTÁ D.
C.
C
13
Ca
Ca
lle
lle
2
Ca
Ca
Ca
24
a
1
ra
B
lle
rr e
24
Ca
Ca
ni d
S
BI
S
Calle 39
lle
8
lle
25
e 39
Call
31
e
Av
Ca
Ca
15
A
96000
le
2
002107
LA FRAGUA
lle
a
1A
S
Ca
18
Ca
r
rr e
A
29
B
A
2A
BIS
l2
S
B
9C
na
16
29
lle
al 1
go
lle
ra
lle
1
16
00
11
98
Ca
Ca
19
AV
.P
ED
R
16
00
13
40
da
le
16
00
10
55
16
00
11
10
Ca
ni
al
gon
Dia
S
Ca
lle
lle
1B
006202
GRAN AMERICA
lle
Avenida Calle 23
Avenida Ca
lle 23
006211
CUNDINAMARCA
18
Transversal
15
Ca
S
C
29D
lle
0
ra
arr e
re
ar
Ca
S
LOCALIDAD 15
ANTONIO NAR I
NO
Ca
rr
A
ra
C
17
S
rr e
S
Ca
lle
18
Ca
a3
er
Ca
lle
4A
20
a3
lle
r
rr e
34
Ca
Ca
Ca
35
rsal
2A
Ca
S
lle
Ca
Ca
Av
e
Ca
Ca
007107
LAS AMERICAS
Ca
lle
1
le
Ca
2C
004107
SANTA ISABEL SUR
Ca
2
l 19A
Ca
11
A
1D
3
ra
on a
rr
0
a3
er
lle
lle
rr e
007101
LA SOLEDAD
Calle 39A
Dia g
Ca
1
Ca
32
23
1
Ca
002106
SENA
lle
A
era
lle
Ca
12 S
Ca
rr
Ca
Ca
s
31
sal
ver
BI
S
Calle 40
26
n
Tr a
s ve
1D
31
Calle
l3
rsa
lle
lle
L
S
Ca
3
lle
NC
RIS
TO
BA
al
Ca
5B
004109
VERAGUAS
004108
SANTA ISABEL
30
26
1C
32
ra
Calle 43
lle
lle
lle
Ca
Ca
D
rr e
a Calle
45
Calle 40A
Ca
31
Ca
Av enid
Ca
C
S
r
ar
a
er
ra
Ca
lle
Calle 50
A RZO
BISPO
Calle 41
a
1
1G
BI
S
Calle 52
A
IS
ni d
S
le
BI
S
lle
lle
3
ra
S
BI
Ca
16
00
07
19
33
7
Ca
AV.PA
BLO V
I
28
11
9A
al
Ca
Ca
lle
2B
Calle 53
A
lle
lle
le
C
1D
Ca
l5
e
Av
Ca
al
lle
2C
na
53B
Ca
C
Ca
30
004209
SANTA MATILDE
lle
2
D
A
D
U
I
C
.
V
A
1F
lle
lle
Ca
lle
39
rrera
16
00
09
56
16
00
10
15
Ca
Ca
rr e
B
Ca
BI
S
rr e
5C
TO
UI
Q
E
D
Ca
1C
Ca
005107
ACEVEDO TEJADA
22
BI
S
Calle
A
lle
da
004203
LA ASUNCION
go
Ca
lle
1
4
Calle 53BBIS
C
lle
Calle 57
22
Ca
BI
S
1D
Ca
ida
8
6A
Calle 62
Calle 57A
lle
le
1A
Ca
Calle 63
Calle 58
Ca
al
lle
ra
C
A
9
lle
33
ra
27
Ca
lle
33
ra
A
Dia
Ca
Ca
rr e
lle
1A
lle
rr e
36
Dia gon al 19D
C
17
AV
.C
O
LO
N
al
rr
Ca
Ca
lle
le
16
00
09
27
16
00
47 160
54 00
97
7
B
8A
Ca
7
9A
A
le
lle
Av enida
62
007206
BELALCAZAR
26
S
Ca
3
ra
rr e
15
Ca
1G
rr e
Ca
34
era
lle
8
Ca
lle
al
16
00
10
45
16
00
10
92
35
ra
Calle 63
A
Calle 54
lle
rr e
007309
Calle 63
BENJAMIN HERRERA
C
Calle 47
A
Ca
12
Calle 63
F
Calle 48
F
lle
Ca
16
00
06
25
16
00
06
54
C
3G
Calle 63
B
Calle 53A
25
004202
COMUNEROS
Ca
Ca
le
C
S
Ca
16
rr
006210
CENTRO NARINO
38
era
004201
PENSILVANIA
Ca
lle
36
B
lle
lle
Ca
Ca
Ca
era
25
1B
rr
Ca
lle
A
Call
e2
S
Ca
34
006201
EL RECUERDO
BI
22
ra
37
ra
Ca
al
le
lle
C
16
00
18
36
al
C
e
arr
le
C
al
1D
006205
INDUSTRIAL CENTENARIO
16
00
12
08
10
C
8
al
lle
4
3
ra
C
da
2S
Ca
IS
Calle 56
C
Ca
Ca
8
r
rr e
25
39
rrera
Ca
16000342
Av
e
lle
rr e
Ca
A
lle
004208
LOS EJIDOS
le
Ca
8
a3
da
C
AO
SA
AS
e 27
Call
ra 51D
4B
005105
CAMPIN OCCIDENTAL
Calle 57
ni
Ca
004211
BOCHICA
ra
rre
Ca
16
00
0
16 763
00
07
63 16
00
08
50
60
10
00
16
al
B
Ca
I
lle
6
Av enida Ca
lle 23
A
C
56
e
Av
1B
B
lle
57
68
Ca
4
le
B
al
17
FU
CH
C
2A
Ca
i da
A
32
3
Ca
ida
Ca
16
00
18
86
CA
Ca
AR
M
lle
A
4B
N
I
D
N
U
C
.
AV
en
Av
39
ra
11
O
TR
ra
re
ar
lle
S
Carre
e6
19
ra
all
le
lle
1600033
7
n
Av e
l 42
13
11
00
16
42
era
ON
LE
rr e
A
A
42
era
R
ED
.P
AV 0
rr
Ca
16
00
04
4
16 5
00
04
63
16
00
16
23
ar
re
D
25
rsa
74
11
00
16
Ca
C
44
C
12
Ca
4
rr
Ca
Ca
lle
lle
16
00
12
52
0
41
s ve
lle
al
ar
re
67A
BIS
Calle 57A
C
rr
le
da
Ca
4
era
09
17
00
16
le
rr
B
HY
UC
AB
Ca
Ca
94
011
160
al
ni
a
41A
16
00
45 1
23 60
00
51
7
16
00
05
97
n
Tr a
45
sal 32C
A
16
00
11
90
le
e
Av
C
aC
A
Tr ansver
er
arr
9D
al
Ca
43
a
er
160
003
1
1
3
60
00
31
3
16
00
03
23
17
14
5 8A
4C
4
69
005103
SAN MIGUEL
4A
4
lle
12
al
Ca
2
16
00
03
07
B
n
Av e
le
IS
lle
CB
Ca
44
al
C
lle
l4
rsa
le
B
C
F
Ca
2C
44
B
lle
lle
52
65
22
12
44
14
ra
nid
Calle
005106
NICOLAS DE FEDERMAN
A
lle
ra 3
rr
43
Ca
lle
lle
rr e
70
Ca
le
s ve
al
004207
GORGONZOLA
16
00
09
28
16
00
16
09
00
8
14
10
60
09
01
04
3
16
1
00 60
10 01
64 06
4
16
00
09
42
41B
era
Ca
a
er
al
Carr
4C
17
Ca
Ca
Ca
rr e
74
ra
ar
re
C
B
74
ra
rr e
ar
re
C
C
73
ra
rr e
86
rre
ra
Ca
da
B
85
ra
rr e
Ca
A
87
ra
rr e
Ca
Ca
IS
BB
72
ra
rr e
Ca
s ve
Tr a
n
ni
Av
e
A
88
ra
ar
re
C
DE
CA
LI
AV
.C
I
UD
AD
IS
AB
80
ra
ar
re
A
79
ra
ar
re
C
Ca
l 88
B
r sa
94
ra
rr e
Ca
C
93
ra
ar
re
C
108000
107000
C
106000
lle
Ca
105000
lle
Calle 42
le
Ca
C
104000
Ca
Calle 63
D
Dia
C
45
le
lle
C
da
Carrera
al
45
al
RIO
44
Carrer a 71C
A
71BIS
lle
6
Calle 60
Calle
005117
RAFAEL NUNEZ
ni
C
lle
C
C
a4
16
00
02
87
16
00 16
04 00
67 04
67
16
00
06
27
16
00
06
86
5
er a
IS
0B
e
Av
103000
70
on al
Av
e
9
8A
lle
16
00
02
65
50
00
82
76
50
00
82
76
006206
EL EJIDO
lle
20
Ca
46
2
C
102000
lle
Dia g
Ca
Call
e2
5B
24
lle
A
lle
Ca
44
Ca
101000
a
Ca
25
A
C
C
da
ra
22
ra
5
AS
ER
LL
E
AD
DR
AN
EL
RI
AB
.G 8
AV lle 6
005203
SAN FERNANDO
lle
A
C
Ca
lle
le
rr e
72
71
Calle
Ca
Calle 57
B
al
Ca
lle
Ca
20
lle
61
Call
e 58
C
12
004212
TIBANA
2
lle
100000
Ca
C
A
D
Ca
lle
OS
NER
OM U
AL C
CA N
ni
rr e
21
16
00
02
53
lle
lle
5
da
6S
0A
DI
R ECCI
ÓNTÉ CNI
CADEAPOYO ALAVALOR I
ZACI
ÓN
66
24
ni
3
lle
I
NSTI
TUTO DEDESAR R OLLO UR BANO
lle
65
Calle 61
ni
1H
1F
n
Tr a
Ca
34D
Ca
lle
lle
le
37
160006
37
160006
ra
arr e
r
rr e
006208
ORTEZAL
lle
Ca
e
Av
al
32
012
160
Av
e
B
al 1
A
34F
70
lle
a
66
24
2F
lle
006207
BATALLON CALDAS
Avenida Ca
lle 20
n
Tr a
4B
Ca
S
BI
le
7
21
lle
006209
QUINTA PAREDES
Ca
15
C
rr e
Ca
ra 4
rr e
A
16
00
02
37
16
00
02
41
6
17
6000
00024
247 47
7002
160
BI
S
Ca
Ca
8
le
ni
37
s ve
Tran
Ca
73
67
Ca
ra 4
rr e
al
lle
lle
Ca
C
C
lle
LOCALIDAD 13
TEUSAQUI
LLO
A
gon
004412
REMANSO SUR
Av
e
era
arr
lle
lle
Diagonal 67B
Calle 63
A
55
A
Ca
16
00
02
28
5
era
44
22
24
A
18
ra
Ca
lle
le
e
Av
lle
S
B
A
50
ra
rre
Ca
Dia
S
67
B
Ca
004402
REMANSO
S
lle
005108
CIUDAD UNIVERSITARIA
22
17
lle
re
ar
Ca
Ca
al
era
Ca
a
ni d
ZA
AN
S
A
rr
Ca
51
Ca
Ca
59
22
B
Ca
lle
CA N A
L
R
PE
ES
lle
lle
Call
e5
le
lle
rr
lle
al
005113
PAULO VI
al
27
66
Ca
aC
lle
B
1
C
Ca
Ca
Av
e
10
44
A
5
ra
Ca
lle
lle
22
rr e
Ca
16
00
04
84
39B
004210
JORGE GAITAN CORTES
S
S
lle
B
005102
POPULAR MODELO
2
A
.L
AV
1G
AV
.F
U
CH
A
9
Ca
le
52
ra
5
era
arr
19
IS
Ca
C
B
re
ar
3
5
ra
da
le
44
al
C
Ca
004205
PRIMAVERA OCCIDENTAL
Carrera
lle
rr e
A
A
al
lle
Ca
Calle 15
IS
C
57
45
AS
LD
CA
N
O
L
AL
AT
.B
AV
ni
lle
1
rr
22
1B B
le
57
lle
Ca
e
Av
Ca
R
SU
EL
LD
I
R R
A
OC
a4
Ca
ra
006215
PUENTE ARANDA
Ca
Transversal 43B
5A
le
al
005111
LA ESMERALDA
lle
2G
Ca
Ca
57
era
Ca
lle
A
46
Ca
54
ra
IS
B
16
00
02
03
A
2D
1D
44
rr e
2B
er
ns v
rr er
rr e
2
lle
Ca
D
lle
lle
8
lle
Ca
Ca
Ca
l 59
C
A
A
G
5
ra
43
24
1C
2B
004204
MONTES
e
arr
Ca
lle
lle
17
Transversal 44A
004206
SAN FRANCISCO
42
sal
rr
era
B
lle
2
Ca
Ca
67
C
Ca
70
ni d
66
lle
Ca
ni d
LOCALIDAD 12
BAR R IOS UNI
DOS
A
54
22
le
45
57
le
17
D
lle
lle
54
Ca
S
BI
lle
16
00
01
90
Transversal 48
R
ER
LF
DE
AV.
a4
rr er
Ca
56
22
lle
al
lle
005109
CENTRO ADMINISTRATIVO OCC.
7
C
le
14
004301
SAN RAFAEL INDUSTRIAL
l 42
5
era
A
al
lle
era
al
22
C
16
00
01
68
lle
33
11
00
16
40
70
Ca
Ca
Ca
C
le
22
Ca
al
55
Ca
Ca
59
era
Ca
B
le
lle
r sa
C
C
44
Ca
A
22
al
2F
le
s ve
A
A
42
24
le
ra
rr e
5C
ra
UR
ELS
AV.D
SUBDI
R ECCI
ÓNTÉ CNI
CADEOPER ACI
ONES
59
lle
lle
al
C
rsa
al
9
l5
Ca
Ca
C
Ca
16
00
01
47 16
00
01
56
Ca
S
Carrera
al
Ca
lle
rr e
S
sal 35BI
Carrera
34F
Carrera
95000
da
16
00
01
28
Ca
AB
A
A
A
Ca
Ca
005116
PABLO VI NORTE
006216
CIUDAD SALITRE NOR-ORIENTAL
Ca
29
er sal 35
Km
18
10
lle
le
a
er
9
rr
Ca
rr
Ca
Ca
ni
Ca
Tr a
ersal 38
35
ersal
lle
Ca
lle
1
rr
5
ra
rr e
A
16
00
01
43
004302
SAN RAFAEL
Tr ansv
Tr ansv
35
Transversal
C
r sa
8
A
e7
Call
al
28
22
96
12
00
16
C
lle
lle
Diagonal 5A
lle
6S
IS
r
ar
a5
er
C
4
1600087
lle
Ca
lle
1
Ca
006217
CIUDAD SALITRE SUR-ORIENTAL
S
Ca
C
004413
AUTOPISTA MUZU ORIENTAL
er
Tr ansv
Ca
B
e2
Ca
36
C
r
ar
39
rr
a
er
e
Av
14
e5
Call
a ll
Ca
Tr ansv
a
er
005110
EL SALITRE
23
le
BIS
s ve
s ve
le
al
e5
Call
A
n
Tr a
53
A
59
C
D
39
lle
al
Ca
16
160
00
0
00
1
0
1
14
7
5
6
0
12
00 00
0
11
16
7
lle 4
ra
Ca
C
60
00
00
16
Ca
re
ar
AB
a
rr
Ca
B
16
00
00
57
IS
a
Ca
aC
A
39
ni d
n
Tr a
A
63
C
16
00
00
38
3B
ni d
r
ar
a
er
le
S
S
15
GUAYABETAL
ra
63
al
34
A
10
Avenida Calle 45A S
Calle 38B S
5
1:
600,
000
re
ar
Ca
F
le
C
37
QUETAME
C
C
B
39
C
ra
41
22
29
e4
Call
r
rr e
C
40
8S
40
re
ar
lle
le
16
00
00
28
Ca 1
lle60
18000
A
al
S
S
65
BIS
40
42
Ca
C
e4
Call
ra
S
C
8A
BI
3A
6S
re
ar
Av
e
44
al
18
B
lle
1
le
A
ESCALA:
GUTIERREZ
2.5
C
re
ar
ra
ra
lle
lle
6
C
le
A
l1
B
004403
AUTOPISTA MUZU
lle
3
5B
na
29
C
al
39
Ca
ra 6
16000789
lle 4
go
lle
37
S
FOMEQUE
C
lle
C
re
ar
43
24
C
a
ra
rr e
B
Ca
Dia
Ca
le
lle
BIS
AS
S
S
A
006218
CENTRO INDUSTRIAL
16
00
00
13
e3
Call
lle
9
A
35
22
22
4D
F
9S
le
le
S
S
lle
C
e
Carr
le
Ca
n
Tr a
1
lle
B
1
lle
al
a
46
44
5C
Ca
Ca
Ca
Ca
Av
e
SA
BI
lle
lle
Ca
66
ra
IS
l 53
Ca
Av
e
005104
EL ROSARIO
Ca
al
lle
al
l 46
C
32
a
r
rr e
41
Ca
rr
Ca
lle
CB
s
sa
ve r
s ve
l5
r sa
74
Call
e6
4C
Avenida Calle
9
S
51
C
on a
le
al 2
C
rr e
11
004303
BARCELONA
Ca
29
C
FOSCA
S
al
S
A
al
CAQUEZA
S
0
Dia g
07
00 160
00
00
01
16
16
0
00
00
12
12
Call
e4
Ca
2S
S
36
41
A
C
lle
lle
BI
6S
Ca
UNE
40
29
gon
A
le
2B
le
S
C
004404
AUTOPISTA SUR
Ca
lle
le
C
al
31
S
Ca
le
B
22
al
Ca
C
le
S
Ca
al
24
5I
Diagon al
3A
lle
47
lle
21
1
lle
Ca
A
e2
34
40
a ll
lle
2
le
lle
aC
Ca
52
Ca
Ca
e4
Call
n
Tr a
al
al
C
CHOACHI
CHIPAQUE
ARBELAEZ
Instituto
DESARROLLO URBANO
al
Ca
ra
lle
Ca
e5
Call
lle
A
e
Av
B
A
LOCALIDAD 16
PUENTE AR ANDA
n
Tr a
1
lle
S
S
S
51
ni d
lle
Dia
5H
lle
IS
Ca
20
rr e
Ca
C
C
C
S
Ca
lle
1
1B
Ca
63
lle
22
4F
4B
Ca
6S
a5
24
27
ra
C
S
51
UBAQUE
94000
re
ar
35
a
S
S
r
rr e
le
le
D
le
er
S
BI
004406
OSPINA PEREZ
CIUDAD
BOLÍ VAR
ve
ans
l5
r sa
IS
A
005115
PARQUE POPULAR SALITRE
Ca
lle
lle
lle
BI
SA
004309
LA CAMELIA
Ca
al
al
51
Av
e
al
3S
a
C
S
45A S
2A
004317
LA CAMELIA II
er s
ns v
C
C
S
S
B
r
SAN
ar
CR ISTÓBA
CL
PASCA
Call
e4
lle
le
S
33
37
SANTAF
E
37
B
F
29
le
le
le
42
Ca
3A
al
le
al
al
al
FUSAGASUGA
r
rr e
C
40
2
C
S
al
C
C
CHAPINER O
004405
OSPINA PEREZ SUR
lle
IS
Tr
S
C
S
S
S
IS
USME
lle
lle
lle
23
Ca
10
BI
S
Ca
2C
al 5
S
S
32
36
Ca
B
FB
ra
r e D.C.
BOGOTA
ar
C
SIBATE
ra 5
rr e
Ca
26
28
30
le
le
51
B
51
C
CA ND ELAR I
A
AN TO NI
O
NA R I
ÑO
R A FAEL
UR IBE
39
er a
arr
le
le
le
al
004407 C
LA CALERA
ALCALA
BAR R I
OS
UNIDOS
PUENTE
AR ANDA
TU NJU ELI
TO
S
Ca
Calle
re
ar
ra
S
al
SILVANIA
Ca
lle
41
A
3A
52A
004401
SAN EUSEBIO
al
al
al
C
C
a
USAQUÉN
TEUSAQUI
LLO
9S
lle
C
C
C
C
GUASCA
LO S
M Á R TIR ES
Ca
40
2B
al 1
ra
34
C
KENNEDY
S
2C
da
SOPO
le
S
lle
gon
re
ar
5
2B
GUATAVITA
al
S
41
lle
B
lle
3BIS
Dia
C
C
B
Ca
39
IS
BB
a5
ni
4S
37
lle
52
r
rr e
e
Av
l3
lle
lle
r
ar
a
er
22
na
Ca
S
BOSA
004409
ALQUERIA
Ca
SUBA
FONTI
BÓN
38
Ca
Ca
ENGATI
VÁ
lle
53
rsal
S
a
53
TENJO
BOJACA
Ca
s ve
l5
r sa
8A
rr er
C
52D
r
ar
C CAJICA
TABIO
AS
Ca
Ca
Ca
s ve
le
S
S
SOACHA
C
004308
COLON
A
n
Tr a
al
31
a
er
COTA
Ca
SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA lle 3
4B
1
lle
r sa
C
lle
SUBACHOQUE
TENA
lle
Ca
Ca
Ca
MU
TI
S
lle
Ca
lle
006313
SALITRE OCCIDENTAL
A
16000159
004307
SAN GABRIEL
1B
Tr a
1
lle
Ca
004408
LOCALIZACIÓN GENERAL
TEJAR
BOGOTÁ D.C.
CHIA
MOSQUERA
lle
Ca
s ve
Ca
TO
EN
I
RM
SA
AN 4
AL lle 2
G
a
S aC
O
id
R L Av en
CA
lle
11
2B
7S
n
Tr a
S
Ca
go
BIS
le
4
1
lle
Call
e 23
S
A
l 53
29
s
Dia
7A
lle
Ca
S
BI
Ca
Ca
s
le
8B
al 6
FUNZA
lle
3
004306
LA TRINIDAD
Ca
s
r
ve
6
al
8C
al
S
Ca
al
9A
G
AB
E
ITR
Ca
B
n al 22
12
BBIS
F
Ca
rs
s ve
A
37
BI
ZIPACON
S
lle
n
Tr a
S
FACATATIVA
lle
Ca
1S
28
004542
ALQUERIA LA FRAGUA NORTE
Ca
1C
S
2
lle
le
16
66
e2
Call
1 7A
Ca
r
ar
a
er
68
8C
al 6
S
le
al
4C
16 S
Calle
Call
e 18
S
C
34
A
lle
e2
Call
H
4S
lle
35
lle
1S
68
2
lle
2
lle
Ca
4
004304
GALAN
S
Ca
Ca
al
8F
LA VEGA
al 6
er s
SAN FRANCISCO
ns v
Tr a
lle
al
S
3S
S
C
Ca
Ca
2A
e1
Call
Calle
1A
2
lle
25
ra
an
Tr
Tr a
lle
4
67
L
SA
Ca
90
04
00
2
lle
004310
PROVIVIENDA NORTE
Ca
S
I
U
.L
AV
20
Ca
Call
e 14
S
8I
2
lle
Ca
lle
C
re
ar
C
er
ns v
le
Ca
1B S
a6
Calle
er
Carr
6
9
Ca
5
ra
rr e
Ca
C
6
era
arr
Ca
69
lle
da
24
le
16
00
00
23
31
00
1600
00
16
00
31
16
00
00
77
Ca
C
Ca
Ca
ni
lle
al
C
4B
S
Calle 12
4S
004503
PROVIVIENDA ORIENTAL
le
ve
59
ra
ZO
22
lle
A
al
AV
.J
OS
E
CE
LE
ST
I
NO
A
rr e
RA
lle
Ca
69
Ca
C
Transversal 64
Ca
2S
er a
arr
al
Ca
2S
6
Calle 9B S
9B
8S
2
lle
S
2
lle
4A
Ca
2
lle
Ca
Ca
C
er a
B
1
Calle 8 S
ra
Diagon al
le
BIS
Ca
AV.DELAS
AMER I
CAS
004305
LA PRADERA
IS
lle
B
AL
C
A
006212
SALAZAR GOMEZ
8
Diagon al
rr
Ca
Calle 9A S
e1
Call
70
era
arr
17
2A
A
ES
NT
O
.M
AV
al
Calle 2 S
7S
C
er a
arr
C
69
a
ra
rr e
Ca
sal 65A
8B
IS
CB
18
C
2
Tr ansver
r
rr e
8
a6
rr e
a6
r
rr e
C
68
le
3
Calle 1BISA
C
e1
Call
Calle 8 S
lle
lle
0
C
Dia gonal
Calle 4 S
004572
CORREDOR FERREO DEL SUR
lle
9
AB
Ca
A
A
N
CA
Ca
Ca
22
Calle
lle
4
8D
le
Ca
004551
HIPOTECHO SUR
Calle 3 S
n
Tr a
lle
lle 1
67
64
9
a6
al
Ca
Ca
Calle 5ABIS
l 68BIS
Calle 2 S
Ca
Avenida Ca
lle 9
Trans versa
004502
HIPOTECHO OCCIDENTAL
004504
PROVIVIENDA
lle
9
Calle 5CBIS
Aveni
da
Calle 2A
17
Avenida Cal
le 6
Calle 5A
Calle 4
Calle 1
era
arr
Ca
lle
alle
rr
6
era
er
al
Calle 5
VI
AG
C
Ca
8
rr
Ca
Carrera 53
Calle 5C
004501
HIPOTECHO
Calle 3A
1
C
Av enida Ca
lle 6
Avenida Ca
lle 6
7
era
arr
lle
lle
9
Ca
aC
B
C
Ca
Ca
Calle 6B
AV.DEL
ASAMER
I
CAS
Avenida Ca
lle 3
9
67
nid
A
C
006509
LUSITANIA
lle
Ca
e
Av
69
ra
23
Calle 6B
Calle 4
8G
Ca
E C
NT nida
DE Av e
I
CC
O
DE
L
I
Calle 6C
Calle 5B
a6
006502
MARSELLA
Calle 7
Calle 6A
lle
rr e
r
66
22
19
Ca
C
1
lle
B
le
lle
8B
lle
1
005101
JOSE JOAQUIN VARGAS
3
69
ra
R
Calle 7B
Ca
8A
Ca
9B
63
72
e6
rr e
R
A
C
O
Calle 7B
lle
lle
lle
BI
S
al l
Ca
al
90
03
99
0 C
C
lle 1
63
aC
BIS
R
IS
Calle 7A
ra
C
ni d
9C
C
Ca
Ca
Ca
lle
6
ra
lle
005114
CAMPO EUCARISTICO
006306
GRANJAS DE TECHO
6
66
e
Av
a6
Ca
90
04
01
6
lle
lle
re
ar
005112
PARQUE DISTRITAL SALITRE
C
7 900
398
39
900
80
Ca
16
Ca
F
Ca
Ca
90
03
96
8
B
Call
e1
0A
lle
A
C
Ca
8B
7D
ra
9D
49
24
9A
Ca
lle 8
lle
lle
lle
lle
23
Ca
21
1
16600
00 00
00 31
31
2
64
4
Ca
A
90
04
00
0
re
ar
lle
Ca
23
lle
lle
lle
rr e
Ca
lle 1
Ca
B
lle
15
2A
Ca
C
C
005505
BOSQUE POPULAR
52
r
rr e
16000125
04
01
00
04
16
01
00
16
Ca
Ca
Ca
Ca
71
Ca
lle
1
Ca
25
Ca
006307
MONTEVIDEO
C
12
64
IS
Ca
lle
Ca
9C
l4
le
0
6
ra
na
ER
.F
AV
l7
Ca
lle
lle
AB
100000
1A
Ca
19
A
13
Ca
Ca
67
Ca
le
e
arr
go
al
lle
65
99000
lle
da
S
BI
al
Dia
C
a
rs
lle
a
Ca
ni
54
C
D
25
90
03
96
0
Ca
lle
C
51
C
81
00
00
81
16
00
00
16
ve
AV
.A
LS
AC
I
A
Ca
63
le
69
lle
e
arr
61
00 61
00 00
16600
1
ns
1B
da
lle
al
ra
006303
LA ESPERANZA NORTE
48
00
a
Tr
l7
ni
Ca
C
rr e
Ca
Ca
lle
00 A
4816 D
00 AN
00 R
16 A
TE
31 EN
00 U
P
00
16 V.
A
a
Tr
sa
le
50
49
2
LOCALIDAD 8
KENNEDY
er
v
ns
al
le
Ca
A
e1
006501
COOPERATIVA DE SUB-OFICIALES
C
al
4C
22
al l
IS
BB
ra
re
ar
ni d
70
Ca
le
2A
aC
1
Av
e
C
a
Ca
Ca
al
1
lle
ni d
a7
ra
C
Ca
e
Av
C
er
arr
A
C
le
69
ra
BIS
lle
BI
S
D
d
ni
Av
e
LOCALIDAD 10
ENGATI
VÁ
S
BI
Ca
lle
63
56
D
70
22
Ca
l 13
1C
le
64
IS
DB
A
Dia gona
a7
r
rr e
C
e 12
Call
Ca
A
70
ra
e
Av
le
15
13
BIS
11
ra
al
12
lle
re
ar
C
lle
lle
al
lle
005504
LA ESTRADITA
005506
JARDIN BOTANICO
4B
A
Ca
22
al
Diagon
Ca
Ca
C
re
ar
2
lle
22
17
B
2A
006512
VILLA ALSACIA
17
C
Ca
Ca
lle
le
lle
12
1
lle
lle
B
71
Transversal 69
al
Ca
lle
Ca
F
Ca
rr e
Ca
C
a
Ca
IS
11
e
Carr
1D
ra 7
2
lle
Ca
da
ni d
2B
71F
Ca
9D
Dia go
Ca
C
6
ra
ni
e
Av
A
1
lle
lle
C
ra
arr e
S
BI
70
ra
e
Av
18
55
lle
C
C
22
A
15
17
lle
70
Ca
006319
TERMINAL DE TRANSPORTES
21
20
re
ar
23
le
17
lle
lle
Ca
Ca
Ca
C
e
arr
Dia gon al 23A
al
lle
Ca
Ca
rr e
C
C
Ca
18
16
A
AC
OY
.B
AV
lle
ra
le
A
lle
da
O
I
lle
25
Ca
ni
R
NA
TE
EN
.C
AV
A
lle
lle
C
Dia gon al 23
e
Av
A
17
14
006510
VILLA ALSACIA II
23
C
21
le
C
C
1B
Ca
006315
le
al
16
11
lle
1
Ca
re
ar
71
al
A
A
E
.D
AV
Ca LA ESPERANZA SUR
lle
22
D
al
C
le
le
Ca
al
lle
C
da
al
Ca
al
al 73
C
A
ni
D
C
5
vers
A
Ca
D
006308
FRANCO
C
s
Tran
48
22
16
e
Av
le
78
ra
B
005507
NORMANDIA
C
C
Ca
al
l7
24
Calle 22B
AV
.I
ND
US
TR
I
AL
re
ar
71
C
le
23
90
03
84
1
lle
C
al
le
C
a
rs
lle
Carrera 71
Ca
Ca
C
C
le
A
B
56
63
Ca
6
Ca
al
18
C
52
le
98000
lle
N
O
I
re
C
ar
C
TU
I
T
S
N
O
C
LA
C
E
NT
DE
I
CC
O
DE
L
I
le
a
da
e2
al
R
22
le
al
A
C
52
al l
R
A
C
O
78
ra
al
77
ra
rre
le
Tr
ve
aC
R
79
ra
lle
ni
ra
Ca
C
Ca
1
re
ar
Ca
s
an
ni d
C
Ca
006507
NUEVO TECHO
e
Av
F
Transversal 73A
006311
MODELIA
74
ra
BIS
22
2
lle
r
ar
78
ra
F
l 72B
le
al
re
ar
25
a
vers
ER
.F
AV
al
C
C
C
lle
Calle 23
FBIS
006302
CAPELLANIA
Ca
C
006527
INTERINDUSTRIAL
ra
ra
e
Av
A
s
Tran
73
54
52
F
ra
le
le
25
rr e
al
al
le
B
IS
le
C
C
C
al
81
73B
al
al
re
ar
ra
72
ra
re
ar
C
rr e
TO
EN
I
M
A
LOCALIDAD 9
FONTI
BÓN
79
a
er
C
re
ar
re
ar
72
C
25
7
R
SA
N
LA
A
G
S
LO
Ca
IS
al 73
rs
ns ve
ra
a
re
ar
80
ra
re
ar
S
BI
Ca
e
Av
6
C
le
D
rr e
ra
4A
B
7
Ca
CA
OYA
AL B
CA N
re
ar
A
a
r
rr e
era
C
19
17
e
Av
C
3
73
al
Ca
24
ra
C
B
8
ra
0A
le
le
lle
1
ra
C
24
le
G
R
A
C
S
I
U
.L
AV
23
re
ar
4A
S
BI
BB
Tra
19
al
A
C
a
C
006320
CIUDAD HAYUELOS
006503
VISION DE ORIENTE
Ca
re
ar
C
le
al
le
23
80
ra
al
C
C
r
ar
B
e2
C
al
Ca
C
al
D
rr e
C
da
80
d
ni
l 80D
79
a
er
Diagonal 47
al l
8
ra
era
arr
A
72
C
ra
23
Ca
le
rr e
B
ni
ra
C
aC
C
re
ar
C
51
C
0A
IS
le
lle
C
IS
AB
al
81
e
Av
re
ar
le
ni d
B
D
re
ar
BB
C
al
A
Ca
23
ra
D
Carr
C
C
al
52
e
Av
25
24
C
80
B
22
rr e
80
C
ra
C
G
79
lle
N
TA
I
GA
G
D
le
le
a
81
ra
rr e
81
B
80
ra
8
ra
C
C
lle
S
BI
C
75
al
al
a
25
25
C
C
A
rr e
Ca
Ca
81
lle
lle
F
24
C
ra
ersal 76
Ca
Ca
24
le
81
rr e
Ca
le
Ca
21
19
re
ar
A
81
Trans versa
le
al
C
ra
D
al
le
lle
a
er
006528
EL VERGEL
ra
al
C
23
B
rr e
C
20
al
Ca
82
C
re
ar
C
le
23
81
C
A
rr e
0C
C
da
le
C
Ca
C
C
24
al
le
ra
a
Tr ansv
C
lle
F
al
23
rr
Ca
r
rr e
81
82
a
er
81
ra
ra
rr e
22
C
87
87
r
ar
a
ni
rr
Ca
Ca
re
ar
re
ar
C
C
lle
B
a
er
83
Ca
al
ra
rr
a
er
le
ra
Ca
r
rr e
8
1D
Ca
23
rr
a
er
B
C
rr e
A
85
al
rr e
Ca
Ca
85
ra
C
C
ra
87
r
ar
85
a
er
C
re
ar
e
Av
rr e
Ca
re
ar
C
Ca
Ca
C
88
ra
Ca
89
ra
006312
MODELIA OCCIDENTAL
IS
0A
rr e
83
lle
C
AB
rr
B
85
C
23
Ca
a
er
Ca
lle
l2
sa
ver
C
l 85
Ca
na
rr e
F
go
Ca
22
Dia
ns
Tr a
lle
C
91
ra
87
3D
Ca
A
ra
Ca
BI
S
re
ar
006301
A
al 84 SANTA CECILIA
vers
IS
89
s
Tran
JB
ra
Call
e2
Ca
re
ar
C
re
ar
C
F
93
ra
rr e
C
92
22
a
ra
22
lle
C
re
ar
le
97000
005606
NORMANDIA OCCIDENTAL
Ca
23
006405
FERROCAJA FONTIBON
Ca
C
al
B
81
ACUERDO 724 DE 2018
Cobro de Valorización por Beneficio Local
Zona de Influencia - Eje Zona Industrial
l 93
rsa
lle
s ve
006316
BOSQUE DE MODELIA
Ca
n
Tr a
ra
96000
ER
EC
I
EL
GE
95000
4
C
OR
.J
AV
94000
250
500
1,000
Metros
Elaborado por:
Fecha: DICIEMBRE DE 2018
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE OPERACIONES
Descargar