INDICADORES DE DESEMPEÑO EN CIENCIAS SOCIALES 2014 GRADO SEXTO UNIDAD:

Anuncio
INDICADORES DE DESEMPEÑO EN
CIENCIAS SOCIALES 2014
GRADO SEXTO
UNIDAD: MI PRIMER PROYECTO COMO CIENTIFICO SOCIAL
 Desempeño a Evaluar:
Los estudiantes deben conocer el papel del hombre en la transformación del medio
geográfico y cómo éste influye en su desarrollo social, político, cultural y económico
 Indicadores de Desempeño:
SABER HACER

Mediante una cartelera reconoce la importancia del hombre en las ciencias sociales
y como éste ha transformado el medio geográfico para su beneficio.

En el Plano del Municipio de Candelaria identifica los principales sitios de tu
corregimiento, con sus coordenadas, escala y convenciones y lo expone en grupo.

Mediante una representación teatral explica la formación del Universo y su
funcionalidad en el cosmos (grupos).

Realiza una cartelera y explica mediante una exposición
hominización del hombre.
el proceso de
SABER CONOCER
1. Identifica algunos conceptos básicos de las Ciencias Sociales sobre su
dominio, caracterización e importancia.
2. Diferencia elementos cartográficos esenciales como: coordenadas y escala.
3. Contrasta información “científica” y mitológica sobre el origen del universo.
4. Caracteriza puntos clave del proceso de Hominización.
SABER SER




Asume como ser social, que su actuar trae consecuencias a los demás.
Cumplo con todas las actividades que se realizan en las clases de Sociales
Respeto las opiniones de mis compañeros y las valoro
Mi comportamiento en clases es excelente




Respeto las pertenencias de mis compañeros.
Presento y me mantengo con mi carné todo el tiempo.
Pido permiso para ir al baño.
Mi puesto (pupitre) y salón de clases permanecen pulcros.
GRADO SEPTIMO
UNIDAD: REESTRUCTURACION TECNOPRODUCTIVA Y CAMBIOS
TERRITORIALES: EL FENOMENO DE LAS INVASIONES DEL ESPACIO
PÚBLICO Y PRIVADO
 Desempeño a Evaluar:
Los estudiantes conocen los motivos que tienen los pueblos para emigrar o invadir los
territorios de otros pueblos
 Indicadores de Desempeño:
SABER HACER




Mediante un paralelo presenta los principales aportes culturales que los Griegos y
Romanos dejaron a la humanidad.
Realiza y expone una cartelera sobre las causas y consecuencias de la caída del
imperio Romano.
Mediante trabajo escrito explica el surgimiento y la expansión de la religión
Islámica y como esta ha influido en la problemática social del Medio Oriente.
Mediante un ensayo reconoce las características del surgimiento del cristianismo y
cómo influyó la Doctrina Cristiana en el Nuevo Mundo.
SABER CONOCER
1. Identifica y reconoce las generalidades físicas de Europa.
2. Identifica y reconoce las causas y consecuencias de la disolución del Imperio
romano.
3. Identifica los hechos que propiciaron el surgimiento y la expansión de la
religión Islámica.
4. Reconoce las características del surgimiento del cristianismo y su incidencia en el
mundo actual.
SABER SER








Asume como ser social, que su actuar trae consecuencias a los demás.
Cumplo con todas las actividades que se realizan en las clases de Sociales
Respeto las opiniones de mis compañeros y las valoro
Mi comportamiento en clases es excelente
Respeto las pertenencias de mis compañeros.
Presento y me mantengo con mi carné todo el tiempo.
Pido permiso para ir al baño.
Mi puesto (pupitre) y salón de clases permanecen pulcros.
GRADO OCTAVO
UNIDAD: AMERICA ENCUENTRO Y CRISOL DE LEGADOS CULTURALES
 Desempeño a Evaluar:
Identifico la influencia política, económica y cultural de las potencias europeas en América
y el resto del mundo.
 Indicadores de Desempeño:
SABER HACER

Mediante una cartelera explico cómo fue el proceso de Colonización en
América y las repercusiones en el mundo actual.

Investiga las causas y consecuencias de la Revolución Industrial y representa
un invento del siglo XVIII Y XIX.

Mediante un cuadro comparativo explica como fue el proceso de formación
de las potencias europeas.
SABER CONOCER
1. Identifica y caracteriza las circunstancias socio-políticas de Europa en el siglo
XV que propiciaron la expansión hacia el territorio americano.
2. Identifica las principales variables del proceso de colonización en América.
3. Reconoce las causas y consecuencias de la Revolución Industrial.
4. Identifica los factores que propiciaron el proceso de formación de las
potencias europeas.
SABER SER








Asume como ser social, que su actuar trae consecuencias a los demás.
Cumplo con todas las actividades que se realizan en las clases de Sociales
Respeto las opiniones de mis compañeros y las valoro
Mi comportamiento en clases es excelente
Respeto las pertenencias de mis compañeros.
Presento y me mantengo con mi carné todo el tiempo.
Pido permiso para ir al baño.
Mi puesto (pupitre) y salón de clases permanecen pulcros.
GRADO NOVENO
UNIDAD: COLOMBIA: UN ESTADO DE NACION POSTERGADO
 Desempeño a Evaluar:
El estudiante reconoce la importancia de la independencia de Colombia y papel jugado a
lo largo de la historia por las diferentes etnias en la conformación del Estado Colombiano.
SABER HACER




Mediante una exposición explico las causas y consecuencias de la
independencia en Colombia y las repercusiones que esta trajo para América
Latina.
Realiza un ensayo sobre la formación de la República Colombiana y los
acontecimientos que se dieron durante estos primeros años en el país.
Mediante una mesa redonda reconoce los diferentes tratados firmados por Colombia
y los países fronterizos y en un mapa ubico los territorios que cedió Colombia a sus
vecinos.
Mediante una maqueta represento los primeros inicios de la industria en Colombia.
SABER CONOCER
1.
Identifica y caracteriza las causas y consecuencias de la independencia de
Colombia.
2. Reconoce los hechos que conllevaron a la formación de la República
Conservadora.
3. Identifica y reconoce la importancia de los tratados fronterizos.
4. Identifica la formación de las primeras industrias en nuestro país.
SABER SER








Asume como ser social, que su actuar trae consecuencias a los demás.
Cumplo con todas las actividades que se realizan en las clases de Sociales
Respeto las opiniones de mis compañeros y las valoro
Mi comportamiento en clases es excelente
Respeto las pertenencias de mis compañeros.
Presento y me mantengo con mi carné todo el tiempo.
Pido permiso para ir al baño.
Mi puesto (pupitre) y salón de clases permanecen pulcros.
GRADO SEXTO
SEGUNDO PERIODO
Nombre de la unidad: MI MUNDO CIVILIZADO
Desempeño:
Los estudiantes conocen el proceso de formación de las culturas antiguas y
reconocen el legado cultura que está dejaron a la humanidad.
Indicadores de Desempeño:
SABER HACER






Ubica en el mapa de Asía y África las características físicas del relieve.
Mediante exposición reconozco como fue el proceso de formación y desarrollo de
las primeras civilizaciones.
Ubico en el mapa de América las características físicas del relieve.
En cartelera identifico las características Socio-Económica y Cultural de las culturas
pre-colombinas.
Presento el portafolio y explico el legado cultural cultural de Asia África y América.
Presento una muestra gastronómica sobre la herencia cultural de los pueblos de
mesoamérica.
SABER CONOCER




Identifico las características físicas del relieve Asiático y Africano.
Conozco la formación política- económica social y cultural de las primeras
civilizaciones.
Identifico las características físicas del relieve Americano.
Reconozco como fue la formación política-económica social de las culturas precolombianas.
SABER SER




Valora y muestra sentido de pertenencia cumpliendo las normas establecidas.
Asume como ser social, que su actuar trae consecuencias a los demás.
Cumplo con todas las actividades que se realizan en las clases de Sociales
Respeto las opiniones de mis compañeros y las valoro





Mi comportamiento en clases es excelente
Respeto las pertenencias de mis compañeros.
Presento y me mantengo con mi carné todo el tiempo.
Pido permiso para ir al baño.
Mi puesto (pupitre) y salón de clases permanecen pulcros.
TERCER PERIODO
Nombre de la Unidad: El Mundo de los Imperios.
Desempeño:
Identifica el proceso de formación y expansionista de Grecia y Roma y su denominación en
el mundo.
SABER HACER




En el mapa ubica las características físicas del relieve europeo.
En un trabajo escrito explico las características políticas, económicas, sociales y
culturales de Grecia.
Expone en cartelera el proceso de formación y expansión del imperio romano.
En el portafolio presento el legado cultural que los griegos y los romanos dejaron a
la humanidad.
SABER CONOCER




Reconoce las características físicas del relieve europeo.
Analizo características socio-político y económico de Grecia.
Identifico la formación política económica y social de Roma.
Reflexiono sobre el legado cultural de Grecia y Roma y su aporte al mundo actual.
SABER SER









Valora y muestra sentido de pertenencia cumpliendo las normas establecidas.
Asume como ser social, que su actuar trae consecuencias a los demás.
Cumplo con todas las actividades que se realizan en las clases de Sociales
Respeto las opiniones de mis compañeros y las valoro
Mi comportamiento en clases es excelente
Respeto las pertenencias de mis compañeros.
Presento y me mantengo con mi carné todo el tiempo.
Pido permiso para ir al baño.
Mi puesto (pupitre) y salón de clases permanecen pulcros.
SEGUNDO PERIODO
GRADO SEPTIMO
Nombre de la Unidad: La Vida En La Edad Media.
Desempeño:
Reconoce las construcciones culturales del mundo medioevo como generador de
identidades y conflictos.
SABER HACER:




Expongo sobre las características económicas, políticas y sociales del mundo
medioevo.
En una maqueta represento la organización señorial.
En mesa redonda identifico la cultura en el medioevo.
Presento un trabajo escrito sobre las causas y consecuencias del renacimiento.
SABER CONOCER:




Estudio las características físicas del relieve europeo.
Conozco las características económicas, políticas y sociales de la edad media.
Identifico el legado cultural de la época medieval.
Reconozco las características y repercusiones que se dieron en el renacimiento.
SABER SER









Valora y muestra sentido de pertenencia cumpliendo las normas establecidas.
Asume como ser social, que su actuar trae consecuencias a los demás.
Cumplo con todas las actividades que se realizan en las clases de Sociales
Respeto las opiniones de mis compañeros y las valoro
Mi comportamiento en clases es excelente
Respeto las pertenencias de mis compañeros.
Presento y me mantengo con mi carné todo el tiempo.
Pido permiso para ir al baño.
Mi puesto (pupitre) y salón de clases permanecen pulcros.
TERCER PERIODO
GRADO SEPTIMO
Nombre de la Unidad: Encuentro de tres Mundos.
Desempeño:
Identifico como fue el proceso de colonización en América y las repercusiones que esta
trajo al continente.
SABER HACER:




Realiza una exposición donde explico el proceso de colonización en América.
Presento un trabajo escrito y lo sustento sobre los grandes descubrimientos
geográficos y científicos de los siglos XV y XVI.
Realizo un dramatizado sobre la conquistas sobre las conquista española y las
sociedades prehispánicos.
En cartelera explico la organización política social y económica de América
colonial.
SABER CONOCER:




Identifico los grandes descubrimientos e inventos se dieron en el siglo XV y XVI.
Analizo el proceso de colonización en el continente americano.
Reflexiono sobre el maltrato y la violación de los derechos humanos a los indígenas
y negros durante la época colonial.
Reconozco la organización política económica y social de la época colonial.
SABER SER









Valora y muestra sentido de pertenencia cumpliendo las normas establecidas.
Asume como ser social, que su actuar trae consecuencias a los demás.
Cumplo con todas las actividades que se realizan en las clases de Sociales
Respeto las opiniones de mis compañeros y las valoro
Mi comportamiento en clases es excelente
Respeto las pertenencias de mis compañeros.
Presento y me mantengo con mi carné todo el tiempo.
Pido permiso para ir al baño.
Mi puesto (pupitre) y salón de clases permanecen pulcros.
SEGUNDO PERIODO
GRADO OCTAVO
Nombre de la Unidad: Las grandes revoluciones Euro-Americanas.
Desempeño: Analizo reflexiono sobre las grandes revoluciones que se dieron en Europa y
América durante los siglos XVII y XVIII y sus repercusiones en el mundo.
SABER HACER:




Reconozco en una mesa redonda los acontecimientos que permitieron la
revolución francesa y sus repercusiones en Francia y el mundo.
Realizo una obra de teatro y explico cómo fue las características de la monarquía
absolutista.
Realizo una cartelera y comparo las diferentes revoluciones burguesas que se
dieron en Europa.
En mesa redonda explico las causas y consecuencias de la independencia de
Estados Unidos.
SABER CONOCER:




Conozco los antecedentes y consecuencias de la revolución francesa.
Analiza la importancia del movimiento ilustrado y su influencia en las grandes
revoluciones burguesas.
Identifico las diferentes revoluciones burguesas que se dieron en Europa y sus
repercusiones en América.
Reflexiono sobre las causas y consecuencias de la independencia de Estados
Unidos y su influencia en América Latina.
SABER SER:


Valora y muestra sentido de pertenencia cumpliendo las normas establecidas.
Asume como ser social, que su actuar trae consecuencias a los demás.







Cumplo con todas las actividades que se realizan en las clases de Sociales
Respeto las opiniones de mis compañeros y las valoro
Mi comportamiento en clases es excelente
Respeto las pertenencias de mis compañeros.
Presento y me mantengo con mi carné todo el tiempo.
Pido permiso para ir al baño.
Mi puesto (pupitre) y salón de clases permanecen pulcros.
TERCER PERIODO
GRADO OCTAVO
Nombre de la Unidad: Lucha independista de América Latina.
Desempeño:
Reconoce los hechos que permitieron el proceso independista de América Latina y sus
repercusiones en las nuevas repúblicas Latino Americanas.
SABER HACER:







Expone las causas y consecuencias de la independencia latinoamericana.
Debate en grupo los costos que pago América Latina por el proceso de
independencia.
Elabora una cartelera en la que explico lao que significa para la historia de
latinoamericana la campaña libertadora de Bolívar.
Realizo un ensayo sobre los acontecimientos del 20 de julio de 1810 (Relatos de
Diana Uribe).
Dramatizo hechos del proceso independista de Colombia.
SABER CONOCER:
Analizo las causas y consecuencias de la independencia latinoamericana.
Reconozco la importancia de la independencia de los Estados Unidos al proceso de
independencia de América Latina.


Reflexiono sobre la importancia de la campaña libertadora en América latina.
Identifico las causas y consecuencias de la independencia de Colombia.
SABER SER:









Valora y muestra sentido de pertenencia cumpliendo las normas establecidas.
Asume como ser social, que su actuar trae consecuencias a los demás.
Cumplo con todas las actividades que se realizan en las clases de Sociales
Respeto las opiniones de mis compañeros y las valoro
Mi comportamiento en clases es excelente
Respeto las pertenencias de mis compañeros.
Presento y me mantengo con mi carné todo el tiempo.
Pido permiso para ir al baño.
Mi puesto (pupitre) y salón de clases permanecen pulcros.
SEGUNDO PERIODO
GRADO NOVENO
Nombre de la Unidad: El mundo entre dos grandes guerras mundiales.
Desempeño:
Analizo desde el punto de vista político, económico, social y cultural algunos de los
hechos históricos mundiales del siglo XX.
SABER HACER:
 En cartelera explico las causas y consecuencias de la primera guerra
mundial.
 Debato en grupo las diferentes ideologías políticas que se dieron en los
siglos XIX y XX las consecuencias que estas originaron.
 En mesa redonda analizo las causas y consecuencias de la segunda guerra
mundial.
 Expongo los hechos que permitieron los enfrentamientos entre las dos
potencias durante la guerra fría.
 Construyo relatos teniendo como base la línea de tiempo de hechos
políticos, sociales y económicos del siglo XX.
SABER CONOCER:




Explico las causas y consecuencias de la primera guerra mundial.
Identifico los hechos, lugares y factores de los conflictos sociales,
económicos, políticos más importante del siglo XX.
Describo como ocurrieron los acontecimientos y las consecuencias de la
segunda guerra mundial.
Asumo una posición crítica sobre los dos grandes conflictos mundiales y sus
repercusiones en el mundo actual.
SABER SER:

Valora y muestra sentido de pertenencia cumpliendo las normas establecidas.








Asume como ser social, que su actuar trae consecuencias a los demás.
Cumplo con todas las actividades que se realizan en las clases de Sociales
Respeto las opiniones de mis compañeros y las valoro
Mi comportamiento en clases es excelente
Respeto las pertenencias de mis compañeros.
Presento y me mantengo con mi carné todo el tiempo.
Pido permiso para ir al baño.
Mi puesto (pupitre) y salón de clases permanecen pulcros.
TERCER PERIODO
GRADO NOVENO
Nombre de la Unidad: La violencia y su proceso de paz.
Desempeño:
Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales
como fuentes de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de cooperación y
conflictos en Colombia.
SABER CONOCER:



Analizo las causas y consecuencias de la violencia en Colombia.
Identifico los hechos que permitieron la violencia bipartidista en Colombia.
Identifico los diferentes acuerdos del proceso de paz en Colombia.
SABER HACER:





En mesa redonda explico las causas de la independencia de Colombia.
Debato en grupo el surgimiento de la violencia bipartidista en Colombia.
En cartelera explico el surgimiento de la surgimiento de la violencia bipartidista en
Colombia.
Presento una mesa redonda sobre el proceso de paz en Colombia.
Presento relato de personas de la comunidad que vivieron la época de la violencia
bipartidista en Colombia.
SABER SER:





Asume como ser social, que su actuar trae consecuencias a los demás.
Cumplo con todas las actividades que se realizan en las clases de Sociales
Respeto las opiniones de mis compañeros y las valoro
Mi comportamiento en clases es excelente
Respeto las pertenencias de mis compañeros.



Presento y me mantengo con mi carné todo el tiempo.
Pido permiso para ir al baño.
Mi puesto (pupitre) y salón de clases permanecen pulcros.
Descargar