Subido por Antonella De Giorgio

PP UNIDAD I BASES 2021 (2) (1)

Anuncio
BASES DISCIPLINARES
Autores Lic. Ana Müller – Lic. Rodolfo Castelau
Año 2021
 Influencias históricas y sociales en enfermería
Desarrollo en las
Sociedades Primitivas
4000 a.C - 500 d.C
En las Antiguas
Civilizaciones
500 - 1500 d.C
Desarrollo de la
Enfermería Moderna
1500 a
Principios
del S. XIX
En el clanes o tribus los hombres se encargaban de la caza y la pesca,
mientras que las mujeres se resume en cuidar a los hijos y ancianos. Además
de preparar los alimentos.
Se consideraba que las enfermedad estaba relacionada a un origen maligno
que habitaba en la naturaleza. Es así que surgen las curanderas, ritos
mágicos que espantaban las enfermedades.
Es difícil diferenciar la existencia del rol del médico y del enfermero.
Se descubre la escritura y con ello surgen las grandes civilizaciones.
Entre el siglo XVI Y XIX las epidemias surgen causando estragos. En esta época la
higiene era deficiente y había carencia de instalaciones sanitarias. (Renacimiento).
Se forman ordenes religiosas (hermanas de la caridad, ordenes victorianas).
Hermanas protestantes (mujeres de la alta sociedad) que hacían cuidados a
domicilio. Quienes ayudaban sin formación académica.
LA RELIGION TENIA UN PAPEL IMPORTANTE DENTRO DE LA SALUD, ya que los
hombres pensaban que la enfermedad era un castigo de los dioses.
Y aunque la percepciones del mundo cambiaron, las mujeres seguían al cuidado de
los enfermos, atendían los partos, cuidaban de los niños y ancianos. Sin embargo
ésta mujeres ya no eran las madres de familia como en la época primitiva, sino que
eran sirvientas y esclavas al servicio de la sociedad.
 Aparece Florence Nightingale. Quien es considerada la madre de la Enfermería.
Florence hizo que enfermería sea una profesión respetable en los EE.UU. La
capacitación de enfermería fue instituida al mismo tiempo que la mujer tenia
acceso a la educación superior. Florence en 1854 ofrece sus servicios en la guerra
de Crimea.
 En 1860 la religión tenía supremacía sobre el accionar de enfermería, la idea era
que enfermería tenía una ocupación más religiosa que intelectual. La reforma
protestante trajo desmotivación.
 Florence fue la fundadora de las escuelas profesionales.
 La escuela sirvió como modelo para otras escuelas de formación. Sus graduados
viajaron a otros países para administrar hospitales e instituir programas de
formación en enfermería.
 Florence Nightingale (1820 – 1910)
 Virginia Henderson (1897 – 1996)
 Dorothea Elizabeth Orem (1914 - 2007)
 Hildegard Peplau (1909 - 1990)
 Madelaine Leininger (1925 - 2012)
 Teoría del Entorno.
 Hechos que sucedieron y que contribuyeron a crear su
Teoría.
 Trabajo realizado al regresar de la Guerra de Crimea y que
marcó el inicio de la Enfermería Moderna.
 Fuentes Teóricas.
 Afirmaciones Teóricas.
 Valores infundidos en la Filosofía.
 Conceptos Principales y definiciones de su Teoría.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
 Teoría de las Necesidades Básicas.
 Conceptos de su Metaparadigma.
 Principales Elementos.
 Modelo de Cuidado:
Sustitución – Ayuda – Acompañamiento
 Supuestos y Características de la Teoría.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
 Teoría del Autocuidado.
 Niveles universales: Relativos al
desarrollo, relativos a las Alteraciones
de la Salud.
 Sistemas:Totalmente Compensador,
Parcialmente Compensador y
Apoyo Educativo.
 Naturaleza del Autocuidado.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
 Modelo de las Relaciones
Interpersonales o Enfermería
Psicodinámica.
 Fases de la Relación
Enfermera/o Sujeto de Atención
1. Orientación 2. Identificación
3. Explotación 4. Resolución
 Funciones o Roles que debe
desempeñar enfermería.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
 Teoría de la Transculturalidad o
Transcultural.
 Fuentes Teóricas y Conceptos.
 Objetivos de su Teoría.
 Principales Conceptos y
Definiciones.
 Según su Teoría: ¿Cómo define a
Enfermería y qué es la Enfermería
Transcultural?
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
 Es importante la relación de este material de estudio
acerca de la importancia de las Teorías que forman
el pilar fundamental de las BASES DISCIPLINARES
que construyen la Enfermería tal como la conocemos
hoy.
 Cada acción que Enfermería haga en la Práctica,
estará directamente relacionada con una o varias de
las Teorías estudiadas anteriormente, y que forman
el sustento de cada atención ejecutada.
Períodos:
1900-1930
1930-1960
1960- al presente…
Sustento Teórico que relaciona los momentos históricos sociales
y la Práctica en Salud, con la Práctica de Enfermería, que
corresponde a cada uno de dichos períodos.
Características de la
Práctica en Salud
- Dominaba la
Práctica Sanitaria. El desarrollo de la
Atención Médica era
precario.
Características de la
Práctica en
Enfermería
- Ligada a la
Medicina Curativa.
Se encontraba en
manos de las
Congregaciones
Religiosas. - Estaba
vinculada a la
estructura políticoeconómica.
PERÍODO 1900 A
1930
La estructura económica
y el modo de
Producción influyeron el
la práctica de salud.
El ministerio de Salud
asume la
responsabilidad por la
población desprotegida.
Características de la
Práctica en Enfermería.
PERÍODO 1930 A 1960
CARACTERÍSTICAS DE LA PRÁCTICA
EN SALUD
La práctica de
Enfermería se centra en
los Hospitales.
Aumenta la cantidad de
AUXILIARES DE
ENFERMERÍA, pero
además de que también
aumenta el numero de
Escuelas, el número de
aspirantes a
ENFERMEROS, creció
muy lentamente.
 Características de la Práctica en Salud /
Ocurren varias crisis en países
latinoamericanos.
 Disminución de inversiones de capital,
aumento de deudas externas y desempleo.
 Continúa la hegemonía de la atención
PERÍODO 1960
HASTA EL PRESENTE
médica sobre la práctica preventiva de la
salud.
 Características de la Práctica en
Enfermería -La atención sigue centrada en
los Hospitales, pero aparecen los cursos
de especialización. - Enfermería comienza
a perder el control de la coordinación de
la práctica de salud. - En 1978, un grupo de
enfermeras, médicos y odontólogos se
reunieron bajo el auspicio de la OPS. -.
Comienza a delinearse la APS (Atención
Primaria de la Salud).
Descargar