Subido por Meil Parson

RUEDA DE LA VIDA Plantilla y Ejercicio para hacerlo ahora mismo

Anuncio
¡ESPECIAL CONFINAMIENTO!- CURSO DE AUTOESTIMA - ¡GRATIS!
(https://www.uptituddigital.com/curso/curso-de-autoestima/)
UPTITUD DIGITAL
Rueda de la Vida + Guía para hacer la
tuya propia
Publicado por JOSÉ MACHADO
CATEGORÍA: ARTÍCULOS (HTTPS://WWW.UPTITUDDIGITAL.COM/ARTICULOS/), AUTOESTIMA
(HTTPS://WWW.UPTITUDDIGITAL.COM/ARTICULOS/AUTOESTIMA/), LIFESTYLE (HTTPS://WWW.UPTITUDDIGITAL.COM/ARTICULOS/LIFESTYLE/),
PSICOLOGÍA (HTTPS://WWW.UPTITUDDIGITAL.COM/ARTICULOS/PSICOLOGIA/)
¿No sabes qué hacer (https://www.uptituddigital.com/que-hago-con-mi-vida/) con tu vida?
¿Estás confundido y sientes que la situación te supera? ¿Tienes muchas cosas que hacer,
responsabilidades y tareas, y te gustaría organizarte? Pues bien, con el ejercicio de la rueda de
la vida resolveremos estas preguntas y además te ayudará a actuar, ganar motivación y
focalizar tu energía en aquello urgente e importante en tu vida actualmente.
No hay nada peor que afrontar nuestras responsabilidades o problemas desde una perspectiva errónea.
Para superar obstáculos y alcanzar objetivos, lo mejor es partir de un buen grá co que nos ayude a tomar
consciencia de nuestra situación, y eso lo conseguiremos con la rueda de la vida.
Ya está bien de perder energía comparándonos con los demás, dejándonos llevar por la frustración
(https://www.uptituddigital.com/como-superar-la-frustracion/) o la ira, correr detrás del tiempo como
gallina sin cabeza, o haciendo planes y más planes perdiéndonos en la confusión y acumulando tareas.
¿Estás decidido/a a cambiar esto?
Contenidos [ ocultar ]
1 ¿Qué es la Rueda de la Vida?
1.1 Fase de creación de una rueda de la vida
1.2 Fase de elaboración
1.3 Fase de interpretación de la rueda de la vida en el coaching
2 ¿Qué te aportará la realización del ejercicio de coaching «la Rueda de la Vida» y qué resultados deberás obtener?
3 Antes de que comentes nada…
¿Qué es la Rueda de la Vida?
“
La rueda de la vida es una herramienta muy utilizada en coaching personal y nos permite
tener en una grá ca los aspectos importantes de nuestra vida así como la satisfacción y
equilibrio que tenemos en ellos.
Su origen proviene del budismo, e intenta a través de ella, plasmar ciertas áreas de nuestra vida, al mismo
tiempo que se re eja la satisfacción y el esfuerzo que le estamos dedicando a cada una de ellas.
Es un ejercicio sencillo que podrás realizar ahora mismo para aclarar y organizar tu vida.
Se compone de tres fases:
1. Fase de creación
2. Fase de elaboración
3. Fase de interpretación
Fase de creación de una rueda de la vida
Para la creación, bien puedes descargar la plantilla (https://www.uptituddigital.com/wpcontent/uploads/rueda-de-la-vida-e1487756681879.jpg) o dibujarla sobre un papel. Es muy sencillo.
Ejemplo plantilla Rueda de la Vida
Como ves, en la plantilla vienen marcadas las diferentes áreas vitales importantes. Tu puedes modi carlas
y añadir o quitar alguna, pero lo normal es que sean las que vienen re ejadas ahí.
Crecimiento personal: esta área se centra en aspectos de nuestro desarrollo como persona, si estamos
aprendiendo, o mejorando algún aspecto de nuestro comportamiento.
Negocios / Estudios: aquí nos centraremos en nuestra formación académica o avances profesionales
en el sector donde nos encontremos.
Familia: evaluaremos la satisfacción si tenemos buenas relaciones con ellos o si nos gustaría cambiar
algo de nuestra relación.
Salud: tanto hábitos alimenticios como deporte. ¿Cómo te sientes físicamente y mentalmente?
Amigos: puedes preguntarte cómo es tu relación con ellos, si es que tienes amigos. Y si son de calidad
o en cambio buscan intereses.
Recreación: el tiempo de ocio, intimidad y diversión son muy importantes, pregúntate si te tomas
tiempo para ti, si te haces regalos o te tomas un respiro de vez en cuando. Si haces, en de nitiva, lo que
te gusta.
Amor: y no me re ero solo al de tu pareja, sino también al amor en general. Si das, si recibes, si quieres
cambiar algo de eso.
Contribución: pregúntate qué aportas a los demás. Si ayudas a otras personas o contribuyes con la
sociedad, el mundo o la naturaleza de alguna manera. Siempre altruista, claro.
Finanzas: tu economía es importante. ¿Gastas más de la cuenta? ¿Crees que deberías aprender más
sobre nanzas?
Espiritual: por último la parte espiritual, en la que no tienes porqué creer en ninguna religión. Pero si
dedicar un tiempo a nuevas actividades que te facilite preguntas losó cas sobre tu vida.
Fase de elaboración
Cada círculo concéntrico equivale a una puntuación. En total hay 10. De manera que daremos a cada área
un valor del 1 al 10, siendo 10 la máxima puntuación en satisfacción que tenemos en esa área.
NOTA ACLARATORIA: Por lo general, la satisfacción está
relacionada con el esfuerzo o tiempo que dedicamos a esa área.
Es decir, si estamos satisfechos (+7 puntos) con la relación que
tenemos con la familia, esto puede decir que el tiempo o
esfuerzo que dedicamos a mantener la calidad de esa área es
su ciente.
Por otra parte, si en un área no estamos satisfechos (-4 puntos)
lo normal es que no estemos obteniendo los resultados
esperados, es decir, fallamos en metodología, productividad y
Rueda de la vida realizada
e ciencia.
Sea como sea, si nuestra puntuación en satisfacción es baja,
deberemos plantearnos qué estamos haciendo al respecto ya que no estamos obteniendo los resultados
esperados.
Explorar nuevos métodos de crecimiento en ese campo, buscar estrategias, contratar los servicios de un
profesional (https://www.uptituddigital.com/consulta-coaching-psicologia-online/), o tener una actitud
proactiva para aprender técnicas de mejoras.
Fase de interpretación de la rueda de la vida en el coaching
Uniremos todos los puntos, y si la línea dibujada es similar a un círculo, signi ca que estamos satisfechos
en aquellas áreas que consideramos importantes ahora mismo en nuestra vida.
Como esto no es lo normal, saldrán esquinas, picos y altibajos entre unas áreas y otras.
Esto nos indicará en qué aspectos debemos centrar nuestra atención, pero no solo preocupándonos más
por ello, sino buscando un método o fórmula que nos haga sentir satisfechos con el mismo o menos
esfuerzo.
Esto se desarrolla en profundidad y se mejora a través de un curso de productividad personal
(https://www.uptituddigital.com/producto/curso-de-productividad-personal/), pero vamos a poner un
ejemplo para que lo entiendas.
En el ejemplo arriba de una rueda de la vida completada, se muestra un buen grado de satisfacción ya que
no hay picos pronunciados.
Pero si nos jamos en nanzas, quizás encontremos ahí cierta insatisfacción.
En esa área, la persona del ejemplo, debería plantearse si el tiempo y esfuerzo que está dedicando a las
nanzas le reporta los resultados que quiere, es decir, debería tomar consciencia de su productividad y
e ciencia en este campo.
En esta situación puede preguntarse dos cosas:
1. ¿Es realmente importante mejorar mi satisfacción en nanzas o estoy siendo demasiado
perfeccionista?
2. ¿Qué debería cambiar de mi método para conseguir estar más satisfecho?
¿Qué te aportará la realización del ejercicio de
coaching «la Rueda de la Vida» y qué resultados
deberás obtener?
Por lo general hay varias preguntas importantes que debería resolverte la rueda de la vida una vez
realizada:
¿Qué es área vital es ahora mismo la más importante para tener un equilibrio y sentirme satisfecho y
pleno?
¿Qué área estoy dejando a un lado y hacia qué objetivos debería focalizar mi atención y esfuerzos?
¿Por qué estoy teniendo estos problemas y qué puedo hacer para solucionarlo? Es decir, ¿tengo todos
los medios a mi alcance para conseguirlo? ¿Seré capaz de comprometerme?
Si consiguiera ahora mismo esa satisfacción, ¿qué cambiaría en mi? ¿Sería mejor persona, más feliz, o
haría más feliz a alguien?
Antes de que comentes nada…
La técnica de la rueda de la vida en el coaching es un ejercicio sencillo pero muy potente que te ayuda en
momentos de crisis personal donde solemos hacernos preguntas del tipo: ¿Qué hago con mi vida?, ¿Porqué
no consigo ver las cosas con claridad? o Me siento perdido, ¿qué hago?.
Este ejercicio puedes aplicarlo a cualquier área especí ca en la que quieras mejorar y organizarte. Por
ejemplo, es normal que a la hora de montar una empresa, o realizar un proyecto importante, necesites
controlar ciertos aspectos del mismo.
Si eres deportista necesitaras varios ejercicios que potencien diversos aspectos del cuerpo y la mente:
fuerza, resistencia, equilibrio, propiocepción, fortaleza mental, concentración… pues bien, en una rueda de
la vida para el deporte podemos poner esos campos como áreas de la misma.
Si eres empresario y quieres hacer una rueda de la vida de tu empresa, elabora primero qué áreas son
importantes: calidad del producto o servicio, marketing y publicidad, personal, relaciones comerciales,
estrategias y logística,…
La rueda de la vida podemos aplicarla en cualquier campo, incluso en el amor o la familia.
Bueno, espero que te ayude y comenta si tienes dudas.
Hasta prontoooo
¿Me ayudas a compartirlo?
(/#facebook)
(/#whatsapp)
(/#twitter)
(/#linkedin)
(/#pinterest)
Autor
José Machado es psicólogo y fundador de Uptitud Digital (https://www.uptituddigital.com/) y se
dedica enteramente al estudio y divulgación de la psicología, el desarrollo personal y el coaching.
Síguelo en Facebook (https://www.facebook.com/uptituddigital) | Instagram
(https://www.instagram.com/josmachad) | Pinterest (https://www.pinterest.es/UptitudDigital/) | LinkedIn
(https://www.linkedin.com/in/josemachadomonroy/) | Twitter (https://twitter.com/UptitudDigital)
Más sobre lo que te importa
¿Se
puede
vivir sin
sueños?
(https://www.uptituddigital.com/vivirsin-suenos/)
(https://www.uptituddigital.com/vivir-sin-suenos/)
(https://www.uptituddigital.com/comunicacion-asertiva-que-es/)
¿Qué es y cómo mejorar la Comunicación
Asertiva?
(https://www.uptituddigital.com/comun
icacion-asertiva-que-es/)
Cómo
evitar
los
pens
amientos negativos + Guía y Estrategias
(https://www.uptituddigital.com/pensa
mientos-negativos/)
(https://www.uptituddigital.com/pensamientos-negativos/)
#UNRETOALMES
12 meses – 12 retos.
Un método integral de superación donde se abordan aspectos como la autoestima, la
productividad personal y la meditación.
Incorpora a través de retos mensuales hábitos que mejoren tu calidad de vida y te lleven al
siguiente nivel. Saber más (https://www.uptituddigital.com/unretoalmes/).
Además, no te pierdas el contenido del blog. Artículos enfocados a tu crecimiento interior.
¡SUPÉRATE YA!
Un reto de superación cada mes en tu correo. Cambia y mejora tu estilo de vida, céntrate
en lo que realmente importa, tú.
Acepto la política de privacidad
(https://www.uptituddigital.com/psicol
ogia-y-desarrollo-personal/politicade-privacidad/) *
UPTITUDDIGITAL.COM© 2016–2020 · AVISO LEGAL (HTTPS://WWW.UPTITUDDIGITAL.COM/PSICOLOGIA-Y-DESARROLLO-PERSONAL/AVISO-LEGAL/) ·
CONTACTO (HTTPS://WWW.UPTITUDDIGITAL.COM/PSICOLOGIA-Y-DESARROLLO-PERSONAL/CONTACTO/)
Descargar