Subido por Angie Paola Cubides

PONENCIA , REACTIVACIÓN DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN TIEMPOS DEL COVID - 19

Anuncio
VIDEO CONFERENCIA
02 de Junio de 2020
4 :00 pm
REACTIVACIÓN LABORAL DEL
SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
EN TIEMPOS DEL COVID-19.
Facultad de Arquitectura
USTA -Villavicencio
Facultad de Ciencia y Tecnología
USTA- Distancia
Ponente:
Arq. William Javier Cepeda Páez
CONTENIDO
I.
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN ANTES DEL COVID 19.
(PRIMER
TRIMESTRE 2020)
II. EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DURANTE EL COVID 19. ( SEGUNDO
TRIMESTRE 2020)
III. CONDICIONES PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN EL SECTOR DE
LA CONSTRUCCIÓN .
Arq. William Javier Cepeda Páez
SC4289-1
I
EL SECTOR DE LA
CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA
ANTES DEL COVID 19.
PRIMER TRIMESTRE 2020
Arq. William Javier Cepeda Páez
En Colombia LA CONSTRUCCIÓN es de las actividades que más jalona la economía
nacional, según el Dane este sector emplea a unos 3 millones de personas , directa e
indirectamente.
100%
7%
PERSONAS
PERSONAS QUE LABORAN EN CONSTRUCCIÓN
Fuente : https://www.dane.gov.co/
1 millón 621 mil
trabajadores
equivalente a
7, 1 % de la mano
de obra del país
Arq. William Javier Cepeda Páez
SC4289-1
SC4289-1
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
CEMENTO
La tendencia positiva en
el sector se evidencia en
los primeros meses de
2020 con incrementos
en precio y una
demanda fuerte.
CONCRETO
(datos nacionales)
Enero
Los despachos de
cemento se
ubicaron en 1 mn
de toneladas, para
un incremento de
8,4% a/a
Febrero
Continua con la
senda alcista
subiendo 3,4%
m/m y 20% a/a
Enero
Febrero
Se presentó
una caída de
8,3% a/a,
alcanzando
475,8 mil m3
Los precios del
concreto subieron
1,6% m/m y 2,7%
a/a.
El precio representa
un crecimiento del
8%.
Fuente : https://www.dane.gov.co/
ttps://www.grupobancolombia.com/personas
Arq. William Javier Cepeda Páez
SC4289-1
EDIFICACIONES
LICENCIAS DE CONSTRUCCION
(datos nacionales)
Fuente : https://www.dane.gov.co/
ENERO
2019 VS 2020
Incrementaron 13,2% a/a ,
alcanzando 1,68 mn de m2.
Aumento 22,6% a/a en el
área licenciada para
vivienda.
VIS (+15,7% a/a)
No VIS (+26,4% a/)
Destinos no habitacionales,
cayeron 24,4% a/a.
FEBRERO
2019 VS 2020
El índice de costos de la construcción
de vivienda
presentó un incremento de 3,28%
a/a.
Vivienda nueva evidenció
un avance del 5,8% a/a .
En apartamentos y casas
4,65% a/a .
Arq. William Javier Cepeda Páez
SC4289-1
Fuente : https://www.dane.gov.co/
INFRAESTRUCTURA (datos nacionales)
INVERSIÓN OBRA CIVIL
2019 VS 2020
CONSTRUCCIÓN OBRA PESADA
2019 VS 2020
El costo incremento el 3,5% a/a en febrero.
La inversión en obras civiles
aumentó 7,7% a/a,
impulsado por el aumento
en los pagos.
El PIB de obras civiles
presentó una variación
positiva del 8,3% a/a.
El costo del concreto, morteros y
obras varias impulsó el índice, al
subir 5,1% a/a, así como el acero
estructural y el concreto para
estructura de puentes (+3,4%
a/a).
Arq. William Javier Cepeda Páez
SC4289-1
II
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
DURANTE EL COVID 19.
SEGUNDO TRIMESTRE 2020
RESOLUCION 385 - 12 DE MARZO DEL 2020 .
POR LA CUAL SE DECLARA EMERGENCIA
SANITARIA POR CAUSA DEL COVID-19.
Arq. William Javier Cepeda Páez
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (datos nacionales)
Fuente : ttps://www.grupobancolombia.com/personas
En marzo los precios del
cemento cayeron 1,2% m/m.
los precios del concreto
permanecieron estables (+0,2%
m/m y +2,7% a/a).
Arq. William Javier Cepeda Páez
SC4289-1
EDIFICACIONES (datos nacionales)
LICENCIAS DE CONSTRUCCION
VIS se mantiene estable
esto se relaciona con la
aprobación de subsidios
gubernamentales para este
subsector recientemente
como Mi Casa Ya, FRECH II
y Semillero de Propietarios.
Fuente : https://www.dane.gov.co/
No VIS cayó 14,7% a/a.
Destinos no habitacionales
, cayeron 5,3% a/a.
Arq. William Javier Cepeda Páez
PIB - Contribución negativa de las principales actividades a la variación porcentual (%) del valor
agregado .
CONSTRUCCIÓN (-0,6%)
EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS (0.2%)
ACTIVIDADES
2020 PR- 1
Construcción
-9,02
Construcción de edificaciones residenciales y no
residenciales
-16,5
Construcción de carreteras y de otras obras de ingeniería
civil
9,1
Actividades especializadas para la construcción
-8,7
ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y DE
ENTRETENIMIENTO Y RECREACIÓN (0,1%)
PIB
-0,9 %
CONTRIBUCIÓN 2020
PR-1
-0,6
Fuente : https://www.dane.gov.co/
Arq. William Javier Cepeda Páez
LA CONSTRUCCIÓN es el primer renglón de la economía en ser habilitado
para volver a producir.
La Cámara Colombiana
de la Construcción
(Camacol) estimaba
que había 2.000 frentes
de obra de vivienda
suspendidos.
Representando
una inversión
cercana a 9 %
del PIB.
Equivalentes a
7,8 millones
de metros
cuadrados
En la estrategia para reactivar el
país se dio prioridad a este
sector, por su peso en la
economía colombiana y su
POTENCIAL DE GENERACIÓN DE
EMPLEO, especialmente el
grupo de obras civiles.
Fuente : https://camacol.co/
Arq. William Javier Cepeda Páez
III
CONDICIONES PARA LA
REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN
EL SECTOR DE LA
CONSTRUCCIÓN .
FUENTE : ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
Arq. William Javier Cepeda Páez
A través del Decreto 593 de 2020, el Gobierno nacional autorizó la reactivación de las
grandes construcciones:
FUENTE : ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
Cada proyecto debe
adaptar su PROTOCOLO
de bioseguridad,
prevención y promoción
para la prevención del
Coronavirus COVID-19.
En las zonas de
influencias de los
proyectos en ejecución y
el mismo debe estar
articulado con los
SISTEMAS DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL
TRABAJO(SG-SST).
Dichos protocolos deben
ser comunicados al
Ministerio de Vivienda,
Ciudad y Territorio.
Arq. William Javier Cepeda Páez
Para la REACTIVACIÓN EL
SECTOR
DE
LA
CONSTRUCCIÓN
EN
VILLAVICENCIO, Meta se
deberán implementar y
presentar a la Secretaría
local de Control Físico:
Implementar la CIRCULAR CONJUNTA
001 DEL 11 DE ABRIL DE 2020, del
Ministerio de Vivienda, Salud y trabajo.
Presentar la creación del Plan de
Aplicación
del
Protocolo
de
Seguridad/Sanitario para la obra
(PAPSO). FUENTE : HTTPS://CAMACOL.CO/
FUENTE : ALCALDIA DE VILLAVICENCIO
Arq. William Javier Cepeda Páez
La secretaria de Control Físico (Villavicencio) aclaró que el
Gobierno nacional habilitó únicamente las grandes
construcciones.
NO LAS PEQUEÑAS OBRAS NI LOS ARREGLOS LOCATIVOS.
Las empresas de construcción que envíen la
información solo podrán iniciar actividades
cuando cuenten con la autorización de :
ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO.
La entidad hizo claridad en que
para el otorgamiento del
permiso parte de la buena fe
(AUTOREGULACIÓN) .
Arq. William Javier Cepeda Páez
En Villavicencio en total hay EXISTEN 244
EMPRESAS dedicadas a la CONSTRUCCIÓN.
FUENTE : CAMARA DE COMERCIO VILALVIENCIO,META
En el Departamento del meta se reportaron
2,883 empresas conexas a la construcción .
Esas empresas representan el 3% del total de
registros ante la Cámara de Comercio de
Villavicencio.
HTTPS://PERIODICODELMETA.COM/
La reactivación de este sector esta EN PROCESO
mientras realizan la implementación del protocolo
de bioseguridad que se requiere para el inicio de
esta actividad.
Arq. William Javier Cepeda Páez
BALANCE DE MINVIVIENDA EN REACTIVACIÓN DE LA ACTIVIDAD EDIFICATORIA EN
COLOMBIA
REACTIVACIÓN
84%
DE LOS 2.605 PROYECTOS QUE SE
TENIAN EN EJECUCIÓN ANTES DE
LA EMERGENCIA.
La reactivación se da en 143 municipios
equivalentes a 22 departamentos , los cuales
concentra más del 90 % de la actividad
edificatoria de Colombia.
HTTPS://EN-OBRA.COM/
Arq. William Javier Cepeda Páez
SUMINISTROS
¿Empezarán a operar también
cementeras, ladrilleras y demás
empresas que GARANTIZAN LOS
SUMINISTROS para el sector de la
construcción?
SI , las medidas abarcan a la totalidad de la
cadena productiva del sector:
FUENTE MINISTERIO DE VIVIENDA
Obras en ejecución.
Cadena de suministros y materiales y los
servicios e industrias conexas.
(Ferreterías)
Arq. William Javier Cepeda Páez
SC4289-1
DIRECCIÓN DE ORDENAMIENTO
TERRITORIAL
SECRETARÍA DE CONTROL FISICO
AGRADECIMIENTOS
Arq. William Javier Cepeda Páez
Descargar