Subido por Estela Duarte

REINO ANIMAL Y VEGETAL

Anuncio
Ciencias Naturales 6° grado
Características:
• Poseen células de tipo eucariota (con núcleo)
•
Son heterótrofos.
•
Hay animales acuáticos y terrestres.
•
Por su alimentación se clasifican en: herbívoros, si se alimentan de
•
•
plantas; carnívoros, si se alimentan carne; omnívoros, si se alimentan de
plantas y carnes; y carroñeros, si se alimentan de cadáveres en
descomposición.
Hay animales útiles para el hombre como los que sirven de alimento: vaca,
cerdo, oveja, pollo, peces, etc.
También hay animales perjudiciales para el hombre como insectos que
causan plagas y destruyen cultivos o transmiten enfermedades.
Los animales para su estudio pueden dividirse en dos grupos invertebrado y
vertebrado.
INVERTEBRADOS
a.
Poríferos
Su cuerpo presenta agujeros llamados poros.
Ejm.: las esponjas de mar.
Esponja
b.
Celentéreos
Animales que poseen tentáculos con células que
disparan dardos venenosos utilizados para paralizar a
sus presas.
Ejm.: hidras y anémonas.
Anémona de Mar
Ciencias Naturales 6° grado
c.
Gusanos
Comprende a los platélmintos, como la tenia y la planaria;
nemátodos, como la lombriz intestinal y los oxiuros; los
anélidos, como la lombriz de tierra y sanguijuelas.
Lombriz de tierra
d.
Moluscos
Son animales generalmente acuáticos, su cuerpo es blando y
puede o no estar protegido por una concha. Ejm.: pulpos,
calamares, caracoles, etc.
Calamar
e.
Equinodermos
Son animales marinos que poseen la piel espinosa. Ejm.: estrella
de mar, erizo, etc.
Estrella de mar
Ciencias Naturales 6° grado
f.
Artrópodos
Poseen patas articuladas. A este grupo pertenecen: los insectos,
arácnidos y crustáceos.
VERTEBRADOS
a.
Araña
Peces
Son animales acuáticos, su cuerpo está cubierto por escamas, respiran por
branquias. Ejm.: la trucha, salmón, bonito, etc.
b.
Anfibios
Son animales que respiran por bronquios al nacer y viven en el agua. En la
vida adulta respiran por pulmones. Ejm.: la rana, sapo, salamandra, etc.
c.
Reptiles
Su cuerpo está cubierto de escamas, algunos presentan caparazón.
Respiran por pulmones. Ejm.: la tortuga, cocodrilo, iguanas, etc.
Ciencias Naturales 6° grado
d.
Aves
Son animales cuyo cuerpo está cubierto de plumas. Poseen un pico, dos patas y
dos alas. Respiran por pulmones. Ejm.: pingüinos, gaviotas, pelícano, pato. etc.
e.
Mamíferos
Son animales que de pequeños se alimentan de leche materna. Su cuerpo está
cubierto de pelos. Respiran por pulmones. Algunos son acuáticos como ballenas y
delfines y otros terrestres como gato, canguro, hombre, etc.
Ciencias Naturales 6° grado
APLICO LO APRENDIDO
1.
Encuentra en la sopa de letras los siguientes organismos.
o m a
a g u a
r
z
a p e s p o n g
i
a r
h
l
l
c o c a r
m a r
a c o
a ñ a b o c
e n e r
o m o
l
r
t
l
u c a o
i
o u
r
n n g
a d a e d
u s c o s m e
r
a
j
n o p s e d o
i
r
o
l
k n e s
l
d
i
a
l
o g a
t
o p e r
c a p
l
o m b
r
i
l
a r
c e a
r
o c
a
l m e d u s a
c o x
r
u
r
z o d a
o s o p o
i
l
t
e r
l
a
l m e
o
l
a
i
r
e b a n a d
l
r
o h o a n o
j
t
i
c d s o
o
t
e n
i
a
a c e
l
e n
t
e r
r
e n
u
t
i
o p
n d s
i
t
n
e
a d o s o p
r m l
n o s u
a.
coral
i.
planaria
b.
tenia
j.
caracol
c.
oxiuro
k. esponja
d.
medusa
l.
e.
malagua
m. hidra
f.
cordados
n. lombriz
g.
espongiario
o. celenterado
h.
nematelminto
p. moluscos
estrella
Ciencias Naturales 6° grado
2.
Coloca debajo de cada organismo, el phyllum al que pertenece.
esponja
medusa
planaria
_______________________
_______________________
_______________________
lombriz intestinal
lombriz de tierra
estrella de mar
_______________________
_______________________
_______________________
araña
caracol
ave
_______________________
_______________________
_______________________
Ciencias Naturales 6° grado
REINO PLANTA
Ciencias Naturales 6° grado
El Reino Plantae está formado por todas las plantas. Este reino incluye a los
musgos, helechos, coníferas y plantas con flores, en una variedad que supera
las 250 000 especies. Se consideran derivados de las algas.
CARACTERÍSTICAS:
• Todos son eucariotas y multicelulares.
• Poseen paredes celulares constituidas principalmente por celulosa.
• La nutrición se realiza mediante la fotosíntesis que se realiza por medio de
la clorofila
de los cloroplastos. Son autótrofos.
• Reproducción asexual o sexual .
• No pueden desplazarse de un lugar a otro.
• No tienen órganos de los sentidos , aunque responden a ciertos estímulos:
las raíces
crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz .
Ciencias Naturales 6° grado
FUNCIONES DE LAS PLANTAS
LA RESPIRACIÓN
•
Las plantas igual que los animales respiran tomando oxígeno del aire y
expulsando dióxido de carbono.
•
La respiración se realiza continuamente, tanto por el día como por la
noche.
•
El proceso se realiza sobre todo en las hojas y en los tallos verdes, para
lo cual utilizan ciertas estructuras llamadas estomas .
•
Como producto de la respiración las plantas como los animales también
desprenden dióxido de carbono .
•
Es el proceso inverso a la Fotosíntesis.
Ciencias Naturales 6° grado
LA TRANSPIRACIÓN
•
En la transpiración, la planta elimina el exceso de agua en forma de
vapor o de gotitas que salen por los estomas, orificios microscópicos
situados en el envés o reverso de las hojas.
•
La transpiración que realizan los vegetales es importante en el ciclo del
agua. El agua de lluvia vuelve a la atmósfera a través de la evaporación
del suelo y de la transpiración de las plantas, principalmente.
Aplico lo que aprendí
1.Completa :
a. Las plantas son seres ___________________ porque elaboran su
propio alimento
en
el
proceso
llamado
___________________.
b. Todos son eucariotas y ___________________.
c.
_____________________________________ es el árbol más
grande del mundo.
Ciencias Naturales 6° grado
d. En la respiración, las plantas toman ___________________ del aire
y eliminan el
___________________.
e.
En la transpiración, la
___________________ en forma
planta elimina el exceso de
de ___________________.
f.
En la respiración, la planta utiliza unas estructuras llamadas:
___________________.
2.
Realiza en el recuadro un mapa conceptual sobre las plantas:
Ciencias Naturales 6° grado
Experimento
BUSCANDO LA LUZ
Materiales :
- Cinta adhesiva
- Tijeras
- Una caja de zapatos
- Un poco de tierra
- Un macetero
- Frijoles
- Pintura negra mate
- Un pincel
- Cartulina negra
Procedimiento :
1.
En un macetero debes plantar tus frijoles . Riégalos.
2.
Prepara una caja de zapatos en la que debes hacer un agujero en uno
de los extremos.
3.
Pinta el interior de la caja con la pintura negra. La pintura negra absorbe
cualquier luz dispersa que entre dentro de la caja.
4.
Recorta dos o tres trozos de cartulina negra tan altos como la caja que
vayas a utilizar, pero no tan anchos. Con ayuda de la cinta adhesiva
pégalos dentro de la caja, como indica el dibujo.
5.
Introduce el macetero con los frijoles plantados, dentro de la caja, de
pie, de tal forma que el agujero quede en la parte superior. Tapa la caja.
6.
Observa la caja cada día quitando la tapa para ver qué sucede dentro.
Con el tiempo observarás cómo los guisantes que plantaste van
Ciencias Naturales 6° grado
buscando el camino hacia la luz y saldrán al exterior por el agujero hecho
en la parte superior de la caja.
Tarea domiciliaria
•
Investiga y responde en tu cuaderno:
a. ¿Qué son los musgos y los helechos?
b. ¿Existen las plantas carnívoras? ¿De qué se alimentan?
Ciencias Naturales 6° grado
Ciencias Naturales 6° grado
Célula animal y vegetal
Las células animales y vegetales pertenecen al grupo de las
células eucariotas. Hoy hemos preparado unas fichas para estudiar y
aprender sus principales partes y orgánulos, así como unos ejercicios
para colorear y rellenar con todos estos nombres.
Célula animal
Las células animales son un tipo de célula eucariota. Los tejidos de los
animales se componen de este tipo de células. Básicamente, la
estructura de una célula animal se divide en tres partes: envoltura,
citoplasma (contiene los diferentes orgánulos), y núcleo.
Ciencias Naturales 6° grado
Estas son las partes principales de una célula animal.







Membrana plasmática. Su función es delimitar la célula,
envolverla y protegerla. También es la encargada de regular lo
que entra y lo que sale de la célula.
Retículo endoplasmático. Liso y rugoso El retículo
endoplasmático liso se encarga de la síntesis de lípidos. Por otro
lado, el retículo endoplasmático rugoso se encarga de la síntesis
de proteínas.
Ribosomas. Su función es la de producir proteínas.
Mitocondria. Produce ATP
Complejo de Golgi. Su función es la de procesar y distribuir las
proteínas a los demás orgánulos de la célula.
Lisosoma. Su función es la de degradar los restos.
Núcleo. Es el centro de la célula. Está delimitado por
la envoltura o membrana nuclear. Su función es contener los
genes. Dentro del núcleo, se encuentra el nucleolo.
Célula vegetal
Ciencias Naturales 6° grado
Las células vegetales son otro tipo de célula eucariota. Los tejidos
vegetales se componen de este tipo de células. Una célula vegetal está
compuesta de las siguientes partes. Las células vegetales, gracias a los
cloroplastos (un orgánulo que no está presente en las animales)
pueden hacer la fotosíntesis. Los tejidos de las plantas se forman con
este tipo de célula.



Pared celular. Su función es la de progeger la célula.
Citoplasma. El citoplasma tiene diferentes funciones: producir
energía y hacer de barrera contra las moléculas H2O.
Vacuola. La vacuola es un orgánulo presente en todas las células
vegetales. Se encuentra cerrado por una membrana que se llama
tonoplasto. Su función es contener fluídos como agua, enzimas o
también nutrientes. La estructura de la vacuola varía de unas
plantas a otras, según sus necesidades.
Ciencias Naturales 6° grado






Plastos. La función de los plastos es la producción y
almacenamiento de diferentes compuestos
químicos.Cloroplastos. Son orgánulos propios de las células
vegetales, cuya función es la de la fotosíntesis. Se componen de
una envoltura y contienen vesículas.
Aparato de Golgi. Su función es la de fabricar algunas proteínas.
Retículo endoplasmático. Es un orgánulo que se reparte por
todo el citoplasma celular. Está presente en las células eucariotas.
Su función es la síntesis de proteínas y lípidos.
Mitocondrias. Son orgánulos de gran tamaño cuya función es la
síntesis de ATP.
Membrana celular. Es la capa que limita la célula. Su función es
regular la entrada y salida de sustancias.
Núcleo. El núcleo celular es el orgánulo que se encuentra en el
centro de las células eucariotas. Su función es mantener la
integridad de los genes y controlar las actividades que se llevan a
cabo dentro de la propia célula. Dentro del núcleo encontramos
el nucleolo.
Cuadros comparativos con las diferencias entre
célula animal y vegetal
En esta oportunidad te queremos regalar imágenes de cuadros comparativos
sobre célula animal y vegetal que te serviran para complementar la información
que te brindamos anteriormente.
Ciencias Naturales 6° grado
Ciencias Naturales 6° grado
Descargar