Subido por pame.gq

23 10 20 Vida Social y Trabajo 1° grado

Anuncio
SE MANA DE LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS – MATERIAL PARA DISTRIBUCIÓN DEL 23 OCTUBRE 2020
Guión: María Elena González y María Rossana Marín (MEC) – Dibujo: Jorge Vázquez y Adolfo Velarde (Col.Nac. San Juan Bautista -Ñeembucú).
Diagramación y Diseño: Natalia Sosa y María Inés Terstiege. (MEC) Edición de video: Gabriela Soto (10 años).
López (FP-UNA), Natalia Sos
Grado: 1.°
Fecha: Viernes 23 de octubre de 2020.
Capacidad: Describe las características físicas y humanas del barrio que habita.
Tema: Medios de transporte.
**
Área
Vida Social y
Trabajo
No bajemos la guardia
Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca antes de lavarte las manos correctamente.
Nos cuidamos entre todos
El mosquito nos ataca
Sabías que:
El Aedes aegypti se cría en todo recipiente que contenga agua limpia, los cuales podrían clasificarse en:
Útiles, como tanques elevados, tambor, baldes, cántaros, pozos, aljibes, estanques/fuentes
ornamentales, floreros, frascos con agua, platos de maceta, bebedero de animales, registros, canaletas,
piscinas, piletas, botellas rotas en murallas, neumáticos.
En desuso, como recipientes plásticos, botellas, latas, electrodomésticos descartados.
Naturales, como agujeros de árboles, agujeros de piedras, axilas de plantas.
Si el dengue queremos erradicar, la acción es la única solución.
Estimada familia: Recordamos la importancia que nuestros niños estén resguardados en nuestras
casas en estos momentos. Por lo tanto para la clase de hoy podemos recurrir a lo que recuerdan
de cuando salían a las calles o valernos de dibujitos animados que ven.
1. Me divierto con mi familia. Jugamos a las adivinanzas.
¿Qué soy yo?
Por un camino de hierro
Voy corriendo veloz,
Y doy un fuerte silbido
Cuando llego a la estación.
¿Qué soy yo?
Dos ruedas, una sillita y una manija.
Si subes sobre ella y pedaleas te hará
sudar.
.........................................
.........................................
¿Qué soy yo?
Soy pájaro sin nido
Con alas de metal,
Las ruedas tengo de goma y los ojitos de
cristal.
¿Qué soy yo?
Tengo asientos pero no soy un aula
Tengo espejos pero no soy una peluquería
Tengo ventanas pero no soy un baño
Tengo ruedas pero no soy un avión
Tengo un techo pero no soy una casa.
.........................................
.........................................
Fuente: https://www.pinterest.es/aletheiaes/adivinanzas-transportes/
Grado: 1.°
Fecha: Viernes 23 de octubre de 2020.
Capacidad: Describe las características físicas y humanas del barrio que habita.
Tema: Medios de transporte.
**
Área
Vida Social y
Trabajo
2. Inventamos otras adivinanzas.
(ómnibus - colectivo)
(moto)
3. Observo las ilustraciones, nombro y describo las características de los medios de transporte.
Todo lo que observaste en las imágenes se llaman: Medios de transporte.
Los medios de transporte forman parte de nuestro día a día y nos facilitan desplazarnos a diferentes
lugares y también llevar cosas de un lugar a otro.
En cada barrio o comunidad existen medios de transporte que utilizan los pobladores.
Los medios de transporte pueden ser:
Terrestres: Los que se desplazan por tierra (autos, ómnibus, etc.)
Aéreos: Los que se desplazan por aire (avión, helicóptero, etc.)
Acuáticos: Los que se desplazan por agua (barco, bote, etc.)
Fuente: http://www.institucionmiramar.com/blog/medios-de-transporte/
Grado: 1.°
Fecha: Viernes 23 de octubre de 2020.
Capacidad: Describe las características físicas y humanas del barrio que habita.
Tema: Medios de transporte.
**
Área
Vida Social y
Trabajo
4. Converso con mi familia. Las preguntas ayudan como guía para el diálogo.
• ¿Qué medios de transporte vemos en nuestro barrio?
• ¿En qué nos ayudan los medios de transporte?
• ¿Qué medios de transporte es el que más utilizamos en nuestra familia?
• ¿En qué medio de transporte me gusta viajar?
Atención: Cuando se utiliza algún medio de transporte, hay normas que se deben cumplir,
por ejemplo, cuando viajan en auto los niños deben ir sentados en el asiento de atrás, cuando
una persona va en moto debe usar casco, y muchos otros cuidados que se deben tener según
el medio de transporte que se utilice para evitar accidentes.
¡Recuerda enviar al docente tus tareas, a partir de los siguientes ejercicios!
Fecha: Viernes 23 de octubre de 2020.
Área: Vida Social y Trabajo.
Nombre y Apellido: ..............................................................................................................
Escuela: .................................................................................................................................
Grado: 1.°
Docente: ...............................................................................................................................
a. De la lista subrayo los que son medios de transporte.
bicicleta
silla
heladera
coche
moto
avión
b. Dibujo el medio de transporte que utiliza mi familia.
Grado: 1.°
Fecha: Viernes 23 de octubre de 2020.
Capacidad: Describe las características físicas y humanas del barrio que habita.
Tema: Medios de transporte.
**
Área
Vida Social y
Trabajo
c. Dibujo o recorto y pego dos medios de transporte que se utilizan en mi comunidad.
Indicadores de evaluación:
1. Nombra los medios de transporte que se utilizan en su comunidad.
2. Menciona características de los medios de transporte.
Elaborado por Patricia Elizabeth Medina.
Revisado por Gloria Cardozo.
Descargar