ENSAYO ECUADOR POTENCIA TURISTICA

Anuncio
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS
EMPRESARIALES
INGENIERIA EN MARKETING
ENSAYO
ASIGNATURA: GEOPOLITICA Y
REALIDAD NACIONAL
DOCENTE: ING. CARLOS SAMIENTO
ALUMNOS: WAGNER HONORES
CARLOS MOROCHO
SECCION: VESPERTINA
AÑO LECTIVO:
Mayo – Septiembre 2015
INFLUENCIA DEL SECTOR TURISTICO
EN EL ECUADOR
El sector turístico es uno de los principales motores de la economía con más
expectativas de crecimiento a mediano y largo plazo. La dinámica de la demanda
turística, además de ser más respetuosos con el ambiente, es más exigente con la
relación calidad – precio del producto o servicio consumido. La provisión de un servicio
de calidad pretende ser el rasgo diferenciador del sector turístico ecuatoriano en el que
basa su estrategia de desarrollo, y representa el principal factor de competitividad con
miras a un modelo de desarrollo sostenible de los destinos turísticos.
El Ministerio de Turismo (Mintur) a través de la Dirección de Calidad y en cumplimiento
de sus competencias, busca la generación e implementación del Sistema Nacional de
Calidad Turística (SNCT) con miras a promover una cultura de excelencia que permita
que Ecuador se posicione como una Potencia Turística en los mercados nacionales e
internacionales.
¿RAZONES PARA VISITAR A ECUADOR? Con el pasar del tiempo Ecuador se ha
convertido en un país multifacético, y pluricultural lo que hace de este hermoso país un
edén para visitar a continuación veremos algunas razones para visitar al maravilloso
país donde se alojan aproximadamente 15 millones de Ecuatorianos
1. Antes de morir, debes visitar las islas Galápagos. ¡Lo dicen los expertos en
viajes! Las encantadas son las mejores islas de Centro y Sudamérica según los
premios World’s Best Awards 2014 y están nominadas como Destino Líder de
Playa en los WTA.
2. Tenemos la mejor campaña, All You Need is Ecuador, que se posicionó como
número 1 en la categoría de turismo en Twitter y top 5 en Facebook.
3. Quien hace a Ecuador más grande que sus propios límites es su gente. Gracias
a la gestión del Ministerio de Turismo, Ecuador se está posicionando como
potencia turística a nivel mundial y ahora está nominado como la Mejor Oficina
Turística en los World Travel Awards.
4. Tenemos un tren que no solo recoge paisajes, sino historias. Y está nominado
como Tren de Lujo Líder en los WTA. ¡Viajar en él es toda una experiencia!
5. El mejor chocolate del mundo se hace en Ecuador. Nuestros sabores ancestrales
y la calidad de nuestro cacao nos han llevado a ser nominados como Destino
Culinario Líder.
6. ¡Ecuador es el mejor destino verde del planeta! Lo fuimos en 2013 y hemos sido
nominados nuevamente este año en los premios más importantes de turismo,
los World Travel Awards 2014.
7. Guayaquil, la ciudad más grande del Ecuador, está compitiendo para ser la
Ciudad Destino Líder de Viajes de Negocios, y por ser el Destino Turístico Líder
de Descanso. ¡Y es que Guayaquil ama a los turistas y los recibirá siempre con
una sonrisa!
8. El Centro Histórico de Quito es una maravilla y además de ser Patrimonio
Cultural de la Humanidad, la ciudad está nominada como Destino Líder de
Herencia Cultural en los World Travel Awards.
Como nos podemos dar cuenta a través de los diversos puntos mencionados Ecuador
como país está posicionándose de manera muy fuerte en lo que es el sector del turismo,
ha tenido un crecimiento muy notable. El gobierno actual ha puesto mucho énfasis en
las diversas zonas que posee el Ecuador para que los turistas puedan acudir, en
conjunto con el ministerio del turismo, se han realizado diversas campañas una de la
que más repercusión ha tenido es la denominada “All you need is Ecuador” que
trascendió fronteras al presentarse un video de las múltiples zonas turísticas del país
en el Superbowll del 2014 en Estados Unidos que fue visto por millones de personas
en todo el mundo.
Ecuador es un país que tiene mucho potencial, lo dicen los mismos turistas, es así como
los ecuatorianos agotan sus fuerzas para dar un cálido y excelente servicio a los turistas
extranjeros que llegan al país a disfrutar ya sea de las playas de nuestra costa, de las
montañas y miradores de la sierra y de la flora y fauna que ofrece el Oriente
Ecuatoriano, sin dejar de lado la majestuosidad que comprenden a nuestras Islas
Galapagos. Muchos de los extranjeros tenían un pensamiento poco acertado sobre el
Ecuador, ya que creían que era un país pobre y de poca infraestructura en el sector
turístico.
El Mintur señaló en un comunicado que el 40% de ecuatorianos viaja anualmente dentro
del país (alrededor de seis millones de personas) y el turismo genera más de 400.000
plazas de trabajo directo o indirecto. 'Ecuador Potencia Turistica' pretende inculcar
valores como respeto, honestidad, empatía, orgullo nacional y sentido de pertenencia,
para que los ecuatorianos sean los primeros en cuidar los atractivos turísticos y en
atender
a
los
visitantes
internos
y
externos
con
calidez
y
hospitalidad.
El Mintur ha diseñado tres componentes principales para que la campaña tenga éxito y
que más gente visite el Ecuador: Agente Turístico, Playas Limpias y Baños Limpios.
La primera pretende incentivar a los personas para que sean los primeros en brindar
ayuda, información y hospitalidad a los turistas, sean estos nacionales o extranjeros, a
través de la recordación de valores. La iniciativa Playas Limpias inició en 2013 con el
objetivo de promover un turismo consciente con playas libres de desperdicios. En esta
nueva etapa se volverá a reforzar este mensaje con el fin de que todos los visitantes
colaboren con la preservación del ecosistema para ofrecer balnearios de calidad para
los turistas.
La campaña pretende que los ecuatorianos sean agentes que traten a los turistas con
hospitalidad. El plan Baños Limpios inició el pasado 10 de marzo con la participación
de la empresa privada y otras instituciones públicas. A través de ella se busca que los
responsables de las estaciones de servicio del país mantengan sus baños en óptimo
estado para su uso y que los ciudadanos también los utilicen con respeto y educación.
Todos estos elementos se enmarcan en el plan de acción que lleva adelante el Mintur
que
nombró
al
2015
como
el
'Año
de
la
Calidad
Turística'.
El Mintur también potenciará la campaña 'Viaja Primero Ecuador', que está activa desde
enero de 2014, para promover que los ecuatorianos escojan como destino de viaje a
su propio país. Para ello se promocionan paquetes de viaje hacia destinos nacionales
en islas de información ubicadas en el Quicentro Shopping y en el Centro Comercial El
Bosque, de Quito; en el Mall del Sol y San Marino, de Guayaquil; en el Mall del Río, de
Cuenca; y en el Paseo Shopping, de Manta. Además está disponible la página web
viajaprimeroecuador.com.ec para mayor información. En esta nueva etapa, la campaña
contará con rediseño de su página web y será promocionada en todos los canales en
donde 'Ecuador Potencia Turística' ha planificado su aparición. La difusión a nivel
nacional se hará a través de cuñas radiales, redes sociales, medios digitales, vallas
publicitarias, publicidad en buses de transporte público, revistas y spots televisivos. El
Ministerio de Turismo trabaja estratégicamente para posicionar al Ecuador como un
destino atractivo, rentable y seguro para la inversión turística de alta categoría.
Para analizar y observar más detalladamente presentaremos a continuación las cifras
que ofrece en la página web el ministerio de turismo, en colaboración con el banco
central de Ecuador.
Antes de presentar las cifras queremos dar la definición de los siguientes términos:
Consumo turístico receptor (CONTUREC): El consumo turismo receptor se calcula a
partir de la información obtenida de la balanza de pagos y es igual al rubro de viajes
más el rubro de transporte de pasajeros registrados entre los créditos de la cuenta
corriente.
Consumo turístico emisor (CONTUREM): El consumo turístico emisor se calcula a
partir de la información obtenida de la balanza de pagos y es igual al rubro viajes más
el rubro transporte de pasajeros registrados entre los débitos de las cuentas corrientes.
PESO DEL CONSUMO TURÍSTICO RECEPTOR EN EL
PIB
(en millones de dólares)
TRIM
CONTUREC
PIB
INDICADOR
I 2010
189,0
16762,6
1,1
II 2010
194,7
17070,8
1,1
III 2010
199,9
17429,4
1,1
IV 2010
203,0
18292,6
1,1
I 2011
200,8
18921,2
1,1
II 2011
199,3
19724,5
1,0
III 2011
215,6
19967,6
1,1
IV 2011
234,0
20663,4
1,1
I 2012
250,3
21662,5
1,2
II 2012
257,0
21879,7
1,2
III 2012
259,5
21947,1
1,2
IV 2012
272,0
22134,1
1,2
I 2013
296,8
22915,9
1,3
II 2013
284,9
23331,5
1,2
III 2013
318,9
23978,2
1,3
IV 2013
350,6
24247,0
1,4
I 2014
364,1
24584,9
1,5
II 2014
346,9
25135,2
1,4
III 2014
375,6
25621,7
1,5
IV 2014
400,6
25201,4
1,6
I 2015
414,8
24819,8
1,7
II 2015
III 2015
IV 2015
Fuente: banco central
PESO DEL CONSUMO TURÍSTICO EMISOR EN EL PIB
(en millones de dólares)
TRIM
CONTUREM
PIB
INDICADOR
I 2010
209,2
16762,6
1,2
II 2010
219,8
17070,8
1,3
III 2010
218,8
17429,4
1,3
IV 2010
215,5
18292,6
1,2
I 2011
222,0
18921,2
1,2
II 2011
233,4
19724,5
1,2
III 2011
232,4
19967,6
1,2
IV 2011
228,7
20663,4
1,1
I 2012
228,6
21662,5
1,1
II 2012
240,3
21879,7
1,1
III 2012
239,2
21947,1
1,1
IV 2012
235,4
22134,1
1,1
I 2013
239,2
22915,9
1,0
II 2013
251,8
23331,5
1,1
III 2013
250,7
23978,2
1,0
IV 2013
246,4
24247,0
1,0
I 2014
247,0
24584,9
1,0
II 2014
260,1
25135,2
1,0
III 2014
259,0
25621,7
1,0
IV 2014
254,4
25201,4
1,0
I 2015
248,0
24819,8
1,0
II 2015
III 2015
IV 2015
Fuente: Banco Central
BALANZA TURISTICA EN PROPORCION DEL PIB
(en millones de dólares)
TRIM
CONTUREC CONTUREM
CONTURECCONTUREM
PIB
INDICADOR
I 2010
189,0
209,2
-20,2
16762,6
-0,1
II 2010
194,7
219,8
-25,2
17070,8
-0,1
III 2010
199,9
218,8
-18,9
17429,4
-0,1
IV 2010
203,0
215,5
-12,5
18292,6
-0,1
I 2011
200,8
222,0
-21,3
18921,2
-0,1
II 2011
199,3
233,4
-34,1
19724,5
-0,2
III 2011
215,6
232,4
-16,8
19967,6
-0,1
IV 2011
234,0
228,7
5,3
20663,4
0,0
I 2012
250,3
228,6
21,7
21662,5
0,1
II 2012
257,0
240,3
16,6
21879,7
0,1
III 2012
259,5
239,2
20,2
21947,1
0,1
IV 2012
272,0
235,4
36,6
22134,1
0,2
I 2013
296,8
239,2
57,6
22915,9
0,3
II 2013
284,9
251,8
33,1
23331,5
0,1
III 2013
318,9
250,7
68,2
23978,2
0,3
IV 2013
350,6
246,4
104,2
24247,0
0,4
I 2014
364,1
247,0
117,1
24584,9
0,5
II 2014
346,9
260,1
86,9
25135,2
0,3
III 2014
375,6
259,0
116,6
25621,7
0,5
IV 2014
400,6
254,4
146,2
25201,4
0,6
I 2015
II 2015
414,8
248,0
166,9
24819,8
0,7
III 2015
IV 2015
Fuente : Banco Central del Ecuador
Como conclusión podemos decir que el actual gobierno ha invertido mucho dinero en
el turismo con el fin de que Ecuador para el 2017 no dependa solamente del petróleo,
sino que de los ingresos que genere el turismo, el país pueda mantener un equilibrio
económico. A través de los gráficos nos damos cuenta como la elasticidad de la línea
siempre va para arriba es decir que existe un aumento en cuanto al ámbito turístico se
menciona. Como punto a favor este gobierno utiliza diversas estrategias y campañas,
El ferrocarril que une la sierra con la costa, es uno de los proyectos más ambiciosos en
el ecuador, muchos turistas extranjeros pagan miles de dólares por disfrutar la
experiencia que solo en Ecuador se vive, el turismo nos está tomando un impulso cada
vez más positivo, las islas galápagos son testigo de ello, con un numero importantísimo
de visitantes extranjeros, Galápagos está posicionada como una de las Islas más
reconocidas a nivel mundial, he de allí su nombre, las “Islas encantadas”. Los
ecuatorianos debemos fomentar el turismo en nuestro país, esto genera fuentes de
empleo que benefician a la clase media baja del país, además con el apoyo del gobierno
creemos que el país va a estar posicionado como uno de los países con mejores lugares
turísticos para visitar en Latinoamérica.
Descargar
Colecciones de estudio