Subido por Gladys Stella Caceres Villamizar

Ajustes plan de estudios tercer trimestre todos los grados

Anuncio
Ajustes plan de estudios tercer trimestre
Docentes:
Preescolar: Cruz Marina Caceres Villamizar, Rosalba Rincón, Rosa Rincón
Grado primero: Josefina Mora Barrera, Hilma Medina Mora, Carme Alicia Prieto
Grado segundo: Zenaida Espinoza, Patricia Basto
Grado terceros: Cruz Delina Mora, Lucia Chona, Stella Caceres
Grado cuarto: Alix Villamizar, Martha Mendoza
Grados quintos: Miguel Monterrey, Aida Dolores Vera
NATURALES
Grado
TRANSICIÓN
Contenidos temáticos
priorizados
Logros
Estrategia de
enseñanza
Estrategia de
evaluación
Cuido la naturaleza
Demuestra amor,
cuidado y
conservación por la
naturaleza.
 Guías didácticas.
 Observar las
actividades frente
al cuidado del
entorno.
 Observación de
actividades
concretas en el
cuidado de la
naturaleza.

Primero



Grado segundo


Las plantas.
Educación
socioemocional.
La salud y las
enfermedades.
¿Cómo es tu
cuerpo?
Características
de las cosas que
te rodean.

Reconoce la
importancia de las
plantas.
 Desarrollo
habilidades para
el manejo de sus
emociones.
 Reconoce la
importancia de
tener una buena
salud.
 Identifico las
partes del cuerpo
humano y las
relaciona con su
respectiva
funciones
 Reconozco los
fenómenos físicos
que me afectan y
desarrollo




Compartir
experiencias
Observar las
plantas que
tienen en casa.
Señalar sus
partes y decir
que función
cumplen.
La reflexión
sobre el manejo
adecuado de las
emociones.
Desarrollo de
guías.
 Videos
educativos
 Sopa de letras





Trabajo practico.
Revisar las
evidencias de
las guías de
aprendizaje
enviadas.
Socialización a
través de videos
educativos de
los temas vistos.
Cumplimiento
de
compromisos.
Envió de
evidencias por
watsaap

Grado tercero


habilidades para
aproximarme a
ellos
 Estudiar y
valorar las
características
de la región a
la cual
pertenecen.
Recursos
naturales
Materia y
energía
Trabajos y
maquinas


Grado cuarto


Materia
Propiedades
físicas de la
materia

Clasificación de
la materia








Propiedades que
presenta el sonido.
Propiedades de la
luz y el calor.
El universo,

Sistema solar.
• Exploración del
sistema solar.

Grado quinto

Fuerza y
movimiento
La fuerza y
sus efectos
Trayectoria y
movimiento
Las maquinas
Maquinas
compuestas
Reconoce los
cambios de
estado
Identifica tipos de
movimientos en
os seres vivos y
las fuerzas que
producen
describe
sustancias y mide
algunas de sus
propiedades
físicas.
describe las
propiedades de
algunas
sustancias puras
y de algunas
mezclas
se ubica en el
universo y en la
tierra e identifica
características y
fenómenos físicos
presentes en el
sistema solar
 Realiza
diferencia entre
fuerza y
movimiento,
comprende lo
importante que
es la fuerza al
realizar un
movimiento.



Investigación
Talleres
Videos

Socialización de
trabajos.

Evaluaciones
escritas








EL SISTEMA
SOLAR
El universo
Sistema solar
El planeta tierra
Movimientos de
la tierra
La materia:
Propiedades
generales y
específicas de la
materia.
· Clases de
materia
· Mezclas y
separación de
mezclas
DOCENTES DE BACHILLERATO
FATIMA INES CAPACHO PORTILLA
DIOSELINA DURAN
GERMAN JURADO
YADRY ROJAS
ALEX CRISTANCHO
GRADO SEXTO



Establece las
diferencias y
relaciones entre
fuerza, trabajo y
energía
Describe algunas
características del
universo y conoce
las capas de
nuestro planeta
Identifica la
composición de la
materia.
Diferencia
elementos y
compuestos
químicos.
· Identifica las
propiedades
generales y
específicas de la
materia,
caracterizando los
elementos y
compuestos
químicos.






TERCER PERIODO
Funciones de:
Nutrición
Respiración
Excreción
Circulación y
Reproducción en los seres vivos

Comprende las funciones de nutrición,
respiración, circulación, excreción y
reproducción en los seres vivos.
GRADO SEPTIMO











TERCER PERIODO
Reproducción celular
Funciones del núcleo y sus componentes
División en células procariotas (Bipartición)
o fisión Binaria
División en células eucariotas:
Mitosis
Meiosis
Reproducción en los seres vivos:
Reproducción en móneras
Reproducción en protistas
Reproducción en plantas
Reproducción en animales
 Reproducción en el hombre
GRADO OCTAVO
TERCER PERIODO
Las hormonas.
 Comunicación interna en el organismo.


Valora la función de reproducción
como mecanismo de perpetuar la
especie
Valora la importancia de la
reproducción a nivel evolutivo.
 Qué son y cómo actúan las hormonas.
 Clasificación de las hormonas.
 Hormonas vegetales.
 Hormonas animales.
El sistema endocrino del ser humano.
 La regulación de la secreción hormonal.
 Glándulas endocrinas humanas.
 Otros órganos de importancia Endocrina.

Identifica las principales glándulas exocrinas
y sus respectivas funciones.

Explica los diversos modelos atómicos en
términos de sus fundamentos básicos.
GRADO NOVENO












TERCER PERIODO
Genética y Herencia:
Experimentos del Mendel
Cruces monos y di híbridos
Leyes de la herencia
Dominancia incompleta
Teoría cromosómica
El material genético
El ARN y ADN
Herencia en el ser humano
Herencia de los grupos sanguíneos
Malformaciones cromosómicas
Proyecto genoma humano
DECIMO GRADO: (QUIMICA)
TERCER PERIODO

Reconoce la variedad en las
poblaciones y la diversidad biológica
como consecuencia de cambios
genéticos y de selección natural.
•
•
•
•
Ecuaciones y reacciones químicas
Clases de ecuaciones.
Balanceo por el método de REDOX.
Identificación de iones y formulas


Utiliza los métodos de balanceo por
tanteo y redox para el equilibrio de las
reacciones químicas.
Completa correctamente las
reacciones químicas propuestas y las
balancea.
DECIMO GRADO: (FÍSICA)
TERCER PERIODO
ESTÁTICA Y DINÁMICA DE LOS CUERPOS
SÓLIDOS
 Fuerza
 Primera ley de Newton
 Segunda ley de Newton
 Tercera ley de Newton
 Fuerzas mecánicas especiales
 Fuerzas recuperadoras
 Fuerza centrípeta y centrífuga
 Equilibrio
 Torque
 Condiciones de equilibrio
 Centro de gravedad y de masa
 Aplicaciones. Maquinas simples.
 Estabilidad
ONCE GRADO: (QUIMICA)
TERCER PERIODO
•
Serie Homóloga

Interpreta el concepto de fuerza y lo
aplica a situaciones del entorno.

Establece condiciones de equilibrio
sobre cuerpos en los cuales actúan
varias fuerzas.
•
Radicales.
•
Hidrocarburos Saturados e
insaturados.
•
Alcanos
•
Alquenos - dienos
•
Alquinos
•
Ciclo alcanos
•
Aromáticos
•
Compuestos oxigenados.
•
Alcoholes Guion éteres.
•
Aldehídos –cetonas.
•
Ácidos y derivados


Nombra compuestos inorgánicos en
cualquiera de las nomenclaturas
aceptadas por la IUPAC.
Diferencia con propiedad los
conceptos básicos de ácidos y bases.
Reconoce en una reacción química los
pares ácido-base.
ONCE GRADO: (FÍSICA)
TERCER PERIODO
• CALOR Y TEMPERATURA
 Temperatura
 Equilibrio térmico
 energía interna
 Calor
 Capacidad calorífica
 Expansión térmica
 Transmisión del calor
 energía radiante
 Calor latente y cambios de estado
 Dilatación
 Procesos térmicos
 Leyes de la Termodinámica
 Maquinas térmicas
LAS ONDAS
 Clases de ondas
 Elementos de una onda
 Velocidad de propagación de una onda
 Fenómenos ondulatorios
 Efecto Doppler
 Ondas de proa y de choque



Conoce la importancia de la
termodinámica y aplica sus leyes.
Interpreta y aplica el concepto de onda
y los fenómenos ondulatorios.
Interpreta fenómenos ópticos a partir
de la propagación rectilínea de la luz.







Gráficos
Péndulos
El sonido
Velocidad del sonido
Fenómenos acústicos
Cualidades del sonido
Fuentes sonoras: Tubos y cuerdas
sonoras.
 Efecto Doppler
OPTICA
 Reseña histórica sobre la luz
 Naturaleza de la Luz: Ondulatoria,
Corpuscular y Cuántica
 Espectro electromagnético
 Velocidad de la luz
 Materiales transparentes y opacos
 Sombras, Penumbras Pigmentos
 Reflexión y refracción de la luz
 Leyes de reflexión y refracción
 Lentes y espejos esféricos
 Rayos notables para espejos esféricos
y lentes
 Imágenes producidas por lentes y
espejos
 El ojo humano
 Corrección de defectos visuales
Instrumentos ópticos: La lupa, El
microscopio, El telescopio, Cámara
fotográfica Y El anteojo de Kepler
METODOLOGÍA
VIRTUALIDAD
Se utilizan las herramientas virtuales como: Internet,
computador, celular Watsaap, videos de refuerzo,
simuladores virtuales, une note, PowerPoint,
plataforma mete.
Diseño y explicación de guías, actividades de refuerzo, y
evaluaciones estilo pruebas SABER y procedimentales.
ALTERNANCIA
Se utilizan las herramientas virtuales como: Internet,
computar, celular Watsaap, simuladores virtuales,
videos de refuerzo.
Video Vean, videos, diseño y explicación de guías.
EVALUACIÓN
Se evalúan los aspectos que están diseñados según plataforma Sinaí (tareas, trabajos,
evaluaciones, objetiva y comportamiento académico). Así mismo, se diseñan rubricas de
evaluación para cada asignatura usando criterios basados en los DBA y los estándares
básicos de competencias.
Descargar