1. Teniendo en cuenta el Estatuto Orgánico de Presupuesto

Anuncio
PRIMERA SEMANA
PRESUPUESTO PUBLICO – TAREA 2
CEDULA
52292742
NOMBRE Y
APELLIDO
Nidia Aydee Garay
Bernal
E-MAIL
TELEFONO
[email protected]
7627010
Fecha: del 9 al 15 de junio de 2014
Objetivo
Comprender los conceptos técnicos del Estatuto Orgánico de presupuesto, a partir de los
elementos fundamentales que lo conforman, así como las nociones del ciclo presupuestal, su
funcionamiento y aplicación.
Instrucciones
1. Teniendo en cuenta el Estatuto Orgánico de Presupuesto, explique cómo se articula en su
entidad y en el Distrito, cada uno de los cinco elementos constituyentes del mismo.
ELEMENTO
Plan de Desarrollo
ENTIDAD Y DISTRITO
La entidad Hospital de Usme I Nivel E.S.E.
se encuentra relacionada en el Plan de
Desarrollo Bogotá Humana 2012 -2016 en el
Eje uno: un ciudad que supera la
segregación y la discriminación, a través de
los siguientes proyectos de inversión:
territorios saludables y red de salud para la
vida desde la diversidad que están definidos
para el logro de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio al incluir entre las metas
estructurales del programa y de los
proyectos que lo integran: la reducción de la
mortalidad infantil, disminución de la
mortalidad materna, reducción de los
embarazos en adolescentes, prevención y
control de enfermedades de trasmisión
sexual incluido el VIH y el sida, y aportar al
fortalecimiento de la equidad de género e
igualdad entre los géneros.
Al identificar las diversidades poblacionales,
se diseñan e implementan estrategias
articuladas al interior del sector salud y
coordinadas
intersectorialmente
para
eliminar las brechas de iniquidad de los
diferentes
grupos
en
condición
de
PRIMERA SEMANA
PRESUPUESTO PUBLICO – TAREA 2
CEDULA
52292742
NOMBRE Y
APELLIDO
Nidia Aydee Garay
Bernal
Plan Financiero
Plan Operativo Anual de Inversiones
E-MAIL
TELEFONO
[email protected]
7627010
vulnerabilidad, como población infantil y
personas
mayores,
indígenas,
afro
descendientes, Rom y raizales, ciudadanos y
ciudadanas en situación de desplazamiento,
personas en condición de discapacidad,
población LGBTI, en situación de trabajo
sexual y habitantes de calle, entre otros.
Según las proyecciones de ingresos y gastos
para el 2014, se han priorizado los siguientes
proyectos de inversión : salud para el buen
vivir, acceso universal y efectivo de la salud,
redes para la salud y la vida, modernización
e infraestructura en salud, ampliación y
mejoramiento de la atención pre hospitalaria
Por cuanto están relacionados con el Plan
Distrital de Salud de Bogotá D.C 2012-2016
es concordante con el presente Plan de
Desarrollo, en cumplimiento de lo dispuesto
en el Decreto 3039 de 2007, en el artículo 2
de la Resolución 425 de 2008 y en la circular
0005 de enero 26 de 2012 del Ministerio de
Salud y Protección Social.
Dentro de este plan el Hospital tuvo en
cuenta las siguientes líneas de acción:
Prestar servicios de salud intramurales
requeridos
para
responder
a
las
necesidades
de salud identificadas,
asegurando el uso eficiente de la
capacidad instalada disponible, bajo el
cumplimiento de las características de
continuidad, oportunidad, pertinencia,
accesibilidad y seguridad .
Gestionar el cumplimiento de las metas de
Promoción y Prevención contratadas por
la Secretaría de Salud y otros actores en
los territorios saludables, de acuerdo con
la población objetivo.
Aportar al cumplimiento de las metas en
salud del plan de desarrollo distrital,
gestionando el cumplimiento de las
mismas a nivel institucional y en la
localidad Mantener las condiciones técnico
- científicas para la prestación del servicio
promoviendo su mejora con énfasis en
acreditación
PRIMERA SEMANA
PRESUPUESTO PUBLICO – TAREA 2
CEDULA
52292742
NOMBRE Y
APELLIDO
Nidia Aydee Garay
Bernal
E-MAIL
TELEFONO
[email protected]
7627010
Venta, facturación de servicios y recaudo
de cartera.
Seguimiento a la producción de servicios
de salud.
Adelantar una Gestión Financiera efectiva
que permita alcanzar y mantener la
sostenibilidad Económica y la Rentabilidad
Social.
Prevenir conductas sancionables con
prácticas jurídicas enmarcadas en el
control de la legalidad y la lucha contra la
corrupción
PAC
Presupuesto Anual
Programa Anual de Caja –PAC-, según el
formato establecido por la Secretaría de
Hacienda, sus modificaciones, notas y
anexos. Debe reflejar las apropiaciones de
cada vigencia fiscal, que tendrán como limite
máximo el valor del presupuesto de ese
periodo, reflejar las modificaciones, las
reducciones
y
las
apropiaciones
suspendidas.
Se compone de una primera parte del
presupuesto de rentas que está integrada
por la estimación de los ingresos corrientes
de la nación, las contribuciones parafiscales
administradas por los órganos que hacen
parte del Presupuesto y los ingresos de los
establecimientos públicos del orden nacional.
Como segunda medida, se compone de los
recursos de capital, el presupuesto de gastos
o ley de apropiaciones y las disposiciones
generales, que incluye los gastos que prevé
ejecutar en la respectiva vigencia fiscal.
Fuente: www.idep.edu.co/pdf/.../Plan_Desarrollo_Bogota_Humana_2012-2016
2. Teniendo en cuenta el cuadro de clasificación presupuestal; investigue, cuales son los tipos de
recursos aportados desde el Distrito a la Entidad donde labora, así como los tipos de recursos
propios y cuál su destinación específica (de cada uno de estos tipos de recursos) para el año 2014,
en la organización en que usted labora.
PRIMERA SEMANA
PRESUPUESTO PUBLICO – TAREA 2
CEDULA
52292742
NOMBRE Y
APELLIDO
Nidia Aydee Garay
Bernal
RUBRO DE INGRESO
DISPONIBILIDAD INICIAL
2 INGRESOS: ingresos corrientes,
Rentas Contractuales, Venta de Bienes,
Servicios y Productos.
FFDS – Atención a Vinculados
Son los ingresos provenientes de la
prestación de servicios de salud a la
población pobre no cubierta con
subsidios a la demanda del Distrito
Capital o población sin capacidad de
pago afiliados al régimen
contributivo para la atención de
eventos no POS pagados con recursos
de oferta por parte de Fondo
Financiero Distrital de Salud.
FFDS – PIC
Se incluye en esta clasificación todos
los ingresos provenientes de la
ejecución de las acciones del
Plan de Intervenciones Colectivas,
contratados con el Fondo Financiero
Distrital de Salud.
FFDS – APH
Incluye todos los ingresos
provenientes de la prestación de
servicios de atención pre-hospitalaria,
contratados por el Fondo Financiero
Distrital de Salud.
FFDS – P y P Afiliados al Régimen
Subsidiado
Ingresos provenientes de las
actividades contratadas con el Fondo
Financiero Distrital de Salud por la
ejecución de actividades y acciones de
prevención de la enfermedad y
E-MAIL
TELEFONO
[email protected]
7627010
RECURSOS
PROPIOS
X
TRANSFERENCIA
DEL DISTRITO
X
DESTINACIÓN
ESPECIFICA
RECURSOS
PROPIOS
-GASTOS DE
FUNCIONAMIENTO:
1-de personal
2-generales
3-transferencias
X
X
- GASTOS DE
OPERACIÓN:
1-de comercialización
2-de producción
TRANSFERENCIA
DEL DISTRITO
- SERVICIO DE LA
DEUDA:
1-deuda pública
interna
2-deuda pública
externa
RECURSOS
PROPIOS
Y TRANSFERENCIA
DEL DISTRITO
X
- GASTOS DE
INVERSION:
1-programas de
inversión
X
PRIMERA SEMANA
PRESUPUESTO PUBLICO – TAREA 2
CEDULA
52292742
NOMBRE Y
APELLIDO
Nidia Aydee Garay
Bernal
E-MAIL
TELEFONO
[email protected]
7627010
fomento de la salud y
acciones de salud pública para los
afiliados al régimen subsidiado.
FFDS – Venta de Servicios sin situación de
fondos
Por este rubro se registran los
ingresos por la atención de la
población vinculada y la afiliada al
régimen contributivo para la atención
de eventos no POS y que financian los
aportes patronales bajo la
figura de aportes sin situación de
fondos, término que hace referencia a
recursos que no ingresan a la
tesorería de la ESE por ser girados
directamente a las empresas
administradoras de aportes
patronales en donde se encuentran
afiliados los funcionarios de la ESE;
estos ingresos se deben
registrar por doceavas mensualmente
en la ejecución de ingresos de la
Institución y hacen parte de la
contratación con el FFDS.
X
FFDS – Otros Ingresos
Corresponde a todos los demás
ingresos no definidos anteriormente,
originados en la prestación de
servicios de salud pagados por el
Fondo Financiero Distrital de Salud.
Régimen Contributivo
Incluye todos los ingresos
provenientes de prestación de
servicios a afiliados al régimen
contributivo de la Seguridad Social en
Salud, contratados con EPS, empresas
de medicina pre pagada o planes
complementarios.
Régimen Subsidiado – Capitado
Incluye los ingresos provenientes de
prestación de servicios a afiliados al
régimen subsidiado
X
X
PRIMERA SEMANA
PRESUPUESTO PUBLICO – TAREA 2
CEDULA
52292742
NOMBRE Y
APELLIDO
Nidia Aydee Garay
Bernal
contratados bajo la modalidad de
capitación con las empresas de salud
del régimen subsidiado, El término
capitado se relaciona con el sistema de
pago mediante el cual la ESE recibe un
pago fijo por persona registrada, en un
grupo de afiliados,
independientemente del número de
personas atendidas o servicios
otorgados.
E-MAIL
TELEFONO
[email protected]
7627010
X
X
Régimen Subsidiado – No Capitado
Rubro en donde se registran los
ingresos provenientes de prestación
de servicios a afiliados al régimen
subsidiado bajo todas las demás
modalidades de pago contratadas con
las empresas de salud del régimen
subsidiado.
X
Eventos Catastróficos y accidentes de
tránsito – ECAT
Seguro Obligatorio Accidentes de
Tránsito-SOAT
Se incluyen por este rubro los ingresos
provenientes de servicios prestados a
personas cubiertas por el Seguro
Obligatorio de Accidentes de Tránsito
(SOAT), recursos que se facturan a las
aseguradoras de accidentes de
tránsito.
FOSYGA
Se incluyen por este rubro los ingresos
provenientes de servicios prestados a
personas por eventos catastróficos,
atención a desplazados, derivados de
la subcuenta correspondiente, del
Fondo de Solidaridad y Garantía
FOSYGA. y por la operación de la
Subcuenta de Seguro de Riesgos
Catastróficos y Accidentes de Tránsito.
Cuotas de Recuperación y Copagos
Cuotas de Recuperación (FFDS)
X
X
PRIMERA SEMANA
PRESUPUESTO PUBLICO – TAREA 2
CEDULA
52292742
NOMBRE Y
APELLIDO
Nidia Aydee Garay
Bernal
Ingresos provenientes directamente
de las personas sin capacidad de pago,
de acuerdo con los porcentajes
establecidos por los contratos
firmados con el FFDS por la atención
de población participante vinculada.
Cuotas de Recuperación y Copagos –
Otros Pagadores
Ingresos provenientes directamente
de las personas sin capacidad de pago,
afiliados o no a la seguridad social en
salud, de acuerdo con los porcentajes
establecidos por la Ley o en los
contratos firmados con pagadores del
sistema diferentes al FFDS.
Otras IPS
Ingresos correspondientes a las
contrataciones, acuerdos de
voluntades, convenios realizados por
la ESE con otras instituciones
prestadoras de servicios de salud IPS.
Particulares
En esta clasificación se incluyen los
ingresos provenientes de personas no
afiliadas a ninguno de los regímenes
de la seguridad social, ni planes
adicionales o especiales y que tienen
capacidad de pago de acuerdo a lo
definido por la Ley.
Fondo de Desarrollo Local
Se incluyen en esta clasificación todos
los ingresos provenientes de la
prestación de servicios de salud
cubiertos con recursos de los Fondos
de Desarrollo Local.
Entes Territoriales
Se incluyen en esta clasificación todos
los ingresos provenientes de la
prestación de servicios de salud a la
E-MAIL
TELEFONO
[email protected]
7627010
X
X
X
X
X
X
PRIMERA SEMANA
PRESUPUESTO PUBLICO – TAREA 2
CEDULA
52292742
NOMBRE Y
APELLIDO
Nidia Aydee Garay
Bernal
E-MAIL
TELEFONO
[email protected]
7627010
población pobre no cubierta con
subsidios a la demanda de las
diferentes entidades territoriales
Departamentales, Distritales o
Municipales diferentes a las del
Distrito Capital.
Otros Pagadores por Venta de Servicios
Ingresos provenientes de la prestación
de servicios de salud a los afiliados a
un plan específico de salud, compañías
de seguros, prestación de servicios a
afiliados a las administradoras de
riesgos
profesionales, entidades que tienen un
régimen especial de salud tales como
las fuerzas militares, el INPEC,
educación, etc.
Cuentas por Cobrar Venta de Bienes,
Servicios y Productos
Son los recursos pendientes de cobro
de la facturación de las vigencias
anteriores debidamente
presupuestados.
Fondo Financiero Distrital de Salud
Por este rubro se registran los
ingresos percibidos por la facturación
de servicios de salud al Fondo
Financiero Distrital de Salud en
vigencias anteriores y provenientes
de: FFDS – Atención a Vinculados, PIC,
APH, P y P Afiliados al Régimen
Subsidiado y Otros Ingresos.
Régimen Contributivo
Por este rubro se registran los
ingresos recibidos de la facturación de
servicios de salud contratados con las
EPS en vigencias anteriores.
Régimen Subsidiado
Por este rubro se registran los
ingresos procedentes de la facturación
de servicios de salud contratados con
X
X
X
X
X
X
PRIMERA SEMANA
PRESUPUESTO PUBLICO – TAREA 2
CEDULA
52292742
NOMBRE Y
APELLIDO
Nidia Aydee Garay
Bernal
E-MAIL
TELEFONO
[email protected]
7627010
las empresas de salud del régimen
subsidiado.
Eventos Catastróficos y accidentes de
tránsito – ECAT
Seguro Obligatorio de Accidentes de
Tránsito -SOAT
Por este rubro se registran los
ingresos procedentes de la facturación
de servicios de salud a las compañías
aseguradoras que manejan el Seguro
Obligatorio de Accidentes de Tránsito
(SOAT) en vigencias anteriores.
X
X
FOSYGA
Por este rubro se registran los
ingresos procedentes de la facturación
de servicios de salud por eventos
catastróficos, atención a desplazados,
derivados de la subcuenta
correspondiente del Fondo de
Solidaridad y Garantía FOSYGA.
Fondo de Desarrollo Local
Se incluyen en esta clasificación todos
los ingresos provenientes de la
facturación por la prestación de
servicios de salud en vigencias
anteriores a los Fondos de Desarrollo
Local.
Entes Territoriales
Por este rubro se registran los
ingresos procedentes de la facturación
de servicios de salud prestados en
vigencias anteriores a los Entes
Territoriales Departamentales,
Distritales o Municipales diferentes al
Distrito Capital.
Otros Pagadores por Venta de Servicios
Ingresos provenientes de la prestación
de servicios de salud a los afiliados a
un plan específico de salud, compañías
de seguros, prestación de servicios a
x
x
X
PRIMERA SEMANA
PRESUPUESTO PUBLICO – TAREA 2
CEDULA
52292742
NOMBRE Y
APELLIDO
Nidia Aydee Garay
Bernal
afiliados a las administradoras de
riesgos profesionales, entidades que
tienen un régimen especial de salud
tales como las fuerzas militares,
INPEC, educación, etc.
E-MAIL
TELEFONO
[email protected]
7627010
X
Otras Rentas Contractuales Convenios
de Desempeño Condiciones Estructurales
– FFDS
Por este rubro se registran los
ingresos provenientes de convenios de
desempeño por condiciones
estructurales firmados con el Fondo
Financiero Distrital de Salud, las
cuales se presentan por situaciones
especiales de costo, tarifa o mercado
que le impide a la ESE por sus
características particulares competir
en iguales condiciones con las demás
ESE del Distrito Capital.
X
Otros Convenios – FFDS
Se incluyen en esta clasificación los
demás ingresos provenientes de
convenios firmados con el Fondo
Financiero Distrital de Salud,
destinados a la infraestructura y
dotación de las ESE.
X
Convenios Docente – Asistenciales
Ingresos provenientes de convenios de
carácter docente – asistenciales
firmados por las ESE con
instituciones educativas.
X
Convenios Fondos de Desarrollo Local
Infraestructura y Dotación
Ingresos provenientes de convenios
firmados con los Fondos de Desarrollo
Local, destinados a
infraestructura y/o dotación.
Otros Convenios
Se incluyen en esta clasificación los
demás ingresos provenientes de
convenios
X
X
PRIMERA SEMANA
PRESUPUESTO PUBLICO – TAREA 2
CEDULA
52292742
NOMBRE Y
APELLIDO
Nidia Aydee Garay
Bernal
E-MAIL
TELEFONO
[email protected]
7627010
Cuentas por Cobrar Otras Rentas
contractuales Ingresos provenientes de
convenios suscritos en vigencias
anteriores
Fuente: impuestos shd.go.v.co
3. Teniendo en cuenta la explicación del Ciclo presupuestal Nacional, adáptelo a la
organización de la que usted hace parte, para el presupuesto de la vigencia 2015, y
construya el plan de acción, agrupándolo según las fases del siguiente cuadro:
Fases Ciclo Presupuestal
Programación proyecto de
Presupuesto
Definición proyecto presupuesto
por Componentes
“Funcionamiento e Inversión”
Presentación proyecto de
presupuesto Dirección Distrital
Información necesaria para
su elaboración
Marco legal del presupuesto
público: leyes generales del
Proceso Presupuestario
(Ley del Sistema Nacional
de Presupuesto, etcétera);
leyes específicas del
presupuesto público en el
año fiscal (Ley del
Presupuesto Público del
año correspondiente,
etcétera).
• Proyección de ingresos y
gastos.
• Elaboración del pliego.
Presentación POAI, para
aprobacion del COMPES
Fechas
Antes del 15 de junio de
2014
15 de julio de 29014
antes del 15 de Agost de
2014
PRIMERA SEMANA
PRESUPUESTO PUBLICO – TAREA 2
CEDULA
NOMBRE Y
APELLIDO
Nidia Aydee Garay
Bernal
52292742
E-MAIL
TELEFONO
[email protected]
7627010
de Presupuesto en la SHD.
Presentación ante el Concejo
Distrital.
En las tres primeras
sesiones ordinarias del mes
de Noviembre de 2014
28 de Diciembre de 2014 se
promulga decreto
01 de Enero de 2015
Liquidación del presupuesto de
la vigencia
Inicio de Ejecución
El ejercicio debe contener como mínimo, las fases contempladas en el anterior cuadro. Sin
embargo y de ser necesario, usted puede adicionar nuevas fases para mejorar el análisis del ciclo
presupuestal de la entidad en cuestión.
4. A partir de la información del SEGPLAN de la entidad donde usted labora, escoja un proyecto de
inversión e investigue cuales son las metas, discriminación presupuestal de las mismas, así como
las actividades relacionadas para la presente vigencia.
META
Desarrollar el Programa de Seguridad
informática que incorpore planes de
Protección y seguridad de la información
Mantenimiento preventivo y correctivo
Del software y hardware, Institucional
.(firewall- antivirus Y backup locales y
remotos) De acuerdo a recursos disponibles
PRESUPUESTO
POR METAS
ACTIVIDADES
-Cumplimiento en la
actualiza
ción de TICs
$200.000.000
-Cumplimiento Plan de
mantenimiento Equipos
De Cómputo
Cumplimiento de
programa de Seguridad
Informática
Fuente:pqr.contraloriabogota.gov.co/intranet/.../CicloI/Hospital%20Usme.pdf
Descargar