Subido por Federico Gallardo

Actividad Diagnostico SIC

Anuncio
El patrimonio y los Resultados
Patrimonio: El patrimonio es el conjunto de bienes económicos, derechos a cobrar y
obligaciones a pagar de un comerciante o empresa.
Patrimonio = Activo + Pasivo
Partes del patrimonio:
Activo: Es el conjunto de bienes económicos y derechos a cobrar
Pasivo: Son las obligaciones a pagar
Patrimonio Neto: Es el que surge de la diferencia entre el total del Activo y el total del Pasivo
Activo – Pasivo = Capital o Patrimonio Neto
Ejemplo:
Activo: 3000
Pasivo: 1400
Activo – Pasivo = Capital o patrimonio neto
3000 – 1400
= 1.600
Por pasaje de términos:
Pasivo + Patrimonio Neto = Activo
1400 + 1600
= 3000
Activo – Patrimonio Neto = Pasivo
3000 - 1600
= 1400
Actividad de evaluación Nº 1
Completar el siguiente cuadro:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Activo: 16.000
Activo: 25.000
Activo: …………
Activo: 48.100
Activo: 51950
Activo: ……….
Pasivo: 5.500
Pasivo: ……….
Pasivo: 13.100
Pasivo: ………..
Pasivo: 36.800
Pasivo: 22.430
Capital o P.N
Capital o P.N
Capital o P.N
Capital o P.N
Capital o P.N
Capital o P.N
…………………
11.300
21.700
23.400
……………….
27.670
Actividad Nº 2
Siguiendo el ejemplo del punto A), completar el cuadro de B)
A) Sebastian Ramos: Dinero en efectivo: $70.000, artículos para la venta: $18.000, Deudas
documentadas: $2.500, deudas en cuenta corriente sin documentar: $4.800.
Activo
Efectivo
Importe
70.000
Articulos para vta
18.000
Total Activo
88.000
Pasivo
Deudas
Documentadas
Deudas en cta cte.
Importe
2.500
Patrimonio Neto
80.700
Total Pasivo + P.N
88.000
4.800
B) Marcelo Gonzalez: Dinero en efectivo: $50.000, Cuenta en el banco: $50.000, equipos de
computación: $20.000, Deudas documentadas (documentos a pagar) $25.000.
Activo
Importe
Pasivo
Patrimonio Neto
Total Activo
Total Pasivo + P.N
Importe
El “Capital” en Contabilidad
EL CAPITAL EN SENTIDO CONTABLE NO ES EL DINERO EN EFECTIVO
EL CAPITAL EN SENTIDO CONTABLE ES LA DIFERENCIA ENTRE EL ACTIVO Y EL PASIVO
En sentido contable, el Capital es la diferencia entre dos elementos patrimoniales denominados
ACTIVO Y PASIVO.
Le proponemos observar la siguiente actividad para comprender mejor este concepto.
Calcular el Capital con el que comienza sus actividades cada una de las siguientes empresas:
EMPRESA 1: Esta empresa comienza su actividad con $ 10.000 en efectivo y una camioneta por $
20.000.EMPRESA 2: Esta empresa comienza su actividad $ 10.000 en efectivo, una camioneta por $ 20.000
y una deuda por la compra de la camioneta por $ 5.000.
EMPRESA 1
El Activo de esta empresa, está formado por los $10.000 en efectivo y la camioneta por $ 20.000,
por lo tanto el total de su Activo es de $30.000. El Pasivo equivale a 0 dado que no tiene ninguna
deuda. Por lo tanto el Capital con el que esta empresa comienza su actividad es de $30.000 (la
diferencia entre el Activo y el Pasivo)
ACTIVO
-
PASIVO
=
CAPITAL
-
0
=
30.000
Efectivo + Camioneta
10.000
+ 20.000
30.000
EMPRESA 2
El Activo de esta empresa, está formado por los $10.000 en efectivo y la camioneta por $ 20.000,
por lo tanto el total de su Activo es de $30.000. El Pasivo en este caso, es igual a $5.000 dado que
tiene una deuda por la compra de la camioneta. Por lo tanto el Capital con el que esta empresa
comienza su actividad es de $25.000 (la diferencia entre el Activo y el Pasivo)
ACTIVO
-
Efectivo + Camioneta
10.000
=
CAPITAL
=
25.000
Deuda
+ 20.000
30.000
PASIVO
5000
-
5000
Actividad de evaluación nº3
a. ¿Qué función cumple la Contabilidad dentro de una organización?
b. Dada la siguiente situación:
Una empresa comienza su actividad comercial con el aporte de su dueño compuesto de la
siguiente manera: dinero en efectivo por $2.000.-, una camioneta por $20.000.-, un local
de $50.000.- y una deuda por la compra del local de $10.000.Indique para este caso:
• ¿cómo está formado el Patrimonio de esta empresa?
• ¿cómo está formado su Activo y cuál es su total en $?
• ¿cómo está formado su Pasivo y cuál es su total en $?
• ¿cómo está formado su Patrimonio Neto y cuál es su total en $?
Actividad de evaluación nº4
Documentos Comerciales
Responda de forma breve (3 renglones máximo) a las siguientes preguntas:
a. ¿Qué es un cheque?
b. ¿Qué tipo de cuenta debe tener una persona para poder emitir cheques?
c. ¿Qué documento se utiliza para efectuar depósitos bancarios?
d. ¿Qué es un pagaré?
e. ¿Qué es una nota de débito?
f. ¿Qué es una nota de crédito?
g. ¿Qué es una factura?, ¿Cuántos tipos de factura conoce?
h. ¿Qué es un ticket?
Comprobantes
Los comprobantes de las operaciones realizadas por estos responsables, están identificados con
una letra que puede ser A, B o C. La letra que corresponde depende de la categoría de
responsable de que se trate. Así podemos decir que:
•
Comprobantes A: son emitidos por responsables inscriptos cuando le venden a otros
responsables inscriptos o a responsables no inscriptos.
•
Comprobantes B: son también emitidos por responsables inscriptos cuan-do le
venden a consumidores finales, exentos o monotributistas.
•
Comprobantes C: son emitidos por los monotributistas, exentos y responsables no
inscriptos, cuando le venden a cualquier otra categoría de responsable (responsables
inscriptos, exentos, consumidores finales u otros monotributistas).
Actividad de evaluación Nº 5
Indicar qué tipo de factura será confeccionada en cada una de las siguientes operaciones:
A) El señor Fernandez (Responsable inscripto) le vende al señor Lopez (Responsable
Inscripto)
B) El señor Fernández (Responsable inscripto) le vende al señor Lopez (Consumidor
Final)
C) El señor Alejandro (monotributista) le vende al señor Iglesias (Responsable inscripto)
D) El señor Alejandro (monotributista) le vende al señor Vega (monotributista)
E) El señor Fernández (responsable inscripto) le vende al señor Alejandro
(monotributista)
F) El señor Fernández (monotributista) le vende a un consumidor final
Actividad Nº6
Repasando Cuentas
Ubique en el siguiente cuadro las cuentas según su clasificación:
Activo
Pasivo
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Proveedores
Acreedores Varios
Impuestos a pagar
rodados
caja
banco cuenta corriente
mercaderías
Muebles y útiles
Capital
Resultados
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
documentos a pagar
documentos a cobrar
alquileres pagados
gastos de compra
ventas
capital social
utilidad o pérdida del ejercicio
equipos de computación
Descargar