SEMINARIO DISEÑO DE ESPACIOS GASTRONÓMICOS COMERCIALES: NUEVAS TENDENCIAS Restaurantes, cafeterías y bares

Anuncio
SEMINARIO
DISEÑO DE ESPACIOS GASTRONÓMICOS COMERCIALES: NUEVAS TENDENCIAS
Restaurantes, cafeterías y bares
La gastronomía se viene constituyendo en la base de una importante y creciente actividad
económica en nuestro país. Las razones, son múltiples, el paulatino crecimiento de la
capacidad adquisitiva de las personas y familias, estilos de vida más proclives al consumo de
comidas y bebidas fuera de la vivienda, y sobre todo el orgullo nacional por la gastronomía
nacional.
Es así que se hace imprescindible que los arquitectos y diseñadores expresen su creatividad
con nuevas propuestas, nuevos materiales y formas singulares, creando espacios
gastronómicos (restaurantes, bares y cafés) con identidad propia; una evidencia del camino
que se viene siguiendo para lograr que el diseño de los locales sea un claro punto de
referencia, con la marca distintiva que los hace únicos.
En la actualidad cobra especial importancia, además de una organización funcional eficiente y
un diseño arquitectónico original, el protagonismo cada vez mayor de la iluminación, el color,
la ambientación y escenografía y mobiliario que ayude a los clientes a sentirse a gusto y
convencidos de que están en el mejor sitio posible.
OBJETIVOS
-
Brindar al participante los conocimientos necesarios para la localización y el diseño de
espacios gastronómicos: restaurantes, cafeterías y bares.
Capacitar al participante en el manejo de criterios para la selección de materiales,
equipamiento y otros componentes de esta tipología de locales.
Proporcionar la información sobre la legislación respectiva y las nuevas tendencias de
diseño.
PÚBLICO OBJETIVO
Está dirigido a:
- Arquitectos e ingenieros.
- Proyectistas, constructores, diseñadores de interiores,
- Propietarios de establecimientos gastronómicos, chefs, inversionistas así como
responsables de la administración de los establecimientos en mención.
TEMARIO
PRIMER DIA: 13 DE DICIEMBRE
17:00 hrs. Registro de participantes
17:30 hrs. Presentación
18:00 hrs. Oportunidades laborales y empresariales en el negocio de comidas y bebidas
Proyecciones de la actividad gastronómica en el país. Actores y características del
negocio. Enfoque turístico de establecimientos de comidas y bebidas. Criterios
básicos de localización de restaurantes y bares.
20:00 hrs. Refrigerio
20:15 hrs. Espacios gastronómicos: consideraciones técnicas y normativas
Tipos y Categorías de los establecimientos. Organización funcional y ergonometría.
Equipamiento y mobiliario.
Normas RNE, Mincetur y Salud. Accesibilidad. Licencia de funcionamiento.
Seguridad. Mantenimiento
SEGUNDO DIA: 14 DE DICIEMBRE
17:00 hrs. Diseño arquitectónico y de interiores
Cualificación y tratamiento de espacios. El color y la iluminación como herramientas
de diseño. Ambientación y escenografía.
19: 15 hrs. Refrigerio
19: 45 hrs. Nuevas tendencias y lenguaje comunicacional
Estilos de diseño y nuevas tendencias. Materiales y tecnología. Identidad e imagen
corporativa del emprendimiento gastronómico.
METODOLOGIA
- Exposiciones, según lo señalado anteriormente.
- Rueda de preguntas al término de cada exposición.
LUGAR
Auditorio del Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma, Avenida Arequipa
5198, Miraflores
EXPOSITORES
JOSÉ ORREGO HERRERA, arquitecto Director Gerente de la empresa Consultora Metrópolis.
Proyectista de reconocida trayectoria en el diseño de centros comerciales, restaurantes,
cafeterías y establecimientos de comida rápida (Panchita, Bembos, Altomayo y otros).
ROBERTO CARCELÉN RUIZ BRAVO, arquitecto de destacada trayectoria como proyectista de
diseños turísticos, experimentado conferencista y asesor especialista en el manejo de los
parámetros, condicionantes y normativa de establecimientos turísticos. Actualmente Asesor
de Asuntos Turísticos de Proinversión.
Descargar