Napoleón Bonaparte

Anuncio
Napoleón Bonaparte
Índice
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Biografía de Napoleón
Napoleón y familia
Participación en la Revolución Francesa
Napoleón colonizó Egipto
Napoleón : 1º Cónsul
Bloqueo a Inglaterra
Gobierno de CIEN DÍAS
Exilio y muerte de Napoleón
Opinión personal
a) En lo Profesional / En lo Familiar
b) Napoleón con sus Esposas.
Biografía de Napoleón




Nació el 15 de Agosto del
1769 y falleció el 5 de Mayo
de 1821.
Fue emperador de Francia, un
militar y un hombre de estado
perteneciente a la CASA DE LOS
BONAPARTE.
En el Periodo de la Revolución
Francesa fue General y
artífice del Golpe de Estado
de 18 de Brumario que le
convirtió en gobernante de
Francia como Primer Cónsul de
la Republica (Nov. De 1799 a
Mayo de 1804). Después de este
acontecimiento se convierte en
Emperador y Rey de Italia
(Mayo de 1804 a Abril de
1814).
Con su exilio; a la Isla de
Santa Helena, por un periodo
de 100 días estuvo nuevamente
como emperador.
Napoleón y familia





Su familia formaba parte de la
nobleza local.
Su padre, Charles Bouinaparte.
Abogado. Fue nombrado en 1778
representante de Córcega en la
Corte de Luis XVI, lugar donde
permanecio por años.
Su madre; Letizia Remolino fue
muy importante para Napoleón ,
debido a que esta fue su figura
fundamental de su niñez.
Su padre consiguió que Napoleón
junto con su hermano José B. se
trasladaran a Francia
continental, para estudiar en la
escuela militar francesa de
Brienne-le-Château a la edad de
10 años. Antes de entrar debía a
aprender hablar francés; idioma
que habló con un marcado acento
italiano por el resto de su vida.
Después de su graduación en
septiembre de 1785, fue
comisionado como teniente segundo
de artillería. Tomó sus nuevas
obligaciones en enero de 1786, a
la edad de 16 años.
Participación en la
Revolución Francesa
 La nueva Constitución
encontró la oposición de
grupos monárquicos y
jacobinos. Hubo diferentes
revueltas que fueron
reprimidas por el
ejército, todo lo cual
motivó que el general
Napoleón Bonaparte,
retornado de su campaña en
Egipto, diera el 9 de
noviembre de 1799 un golpe
de estado (18 de Brumario)
instalando el Consulado,
que le daba de forma
efectiva poderes
dictatoriales, cerrando
con esto el capítulo
histórico de la Revolución
Francesa y dando paso al
futuro Primer Imperio
Francés.
Napoleón colonizó Egipto
 En Marzo de 1798; Época del
Directorio, Bonaparte
propuso llevar a cabo una
expedición para colonizar
Egipto, en aquel entonces
una provincia Otomana.
 El objetivo era proteger los
intereses comerciales
franceses y cortar la ruta
de Gran Bretaña a la India.
 Bonaparte ordenó que en
Egipto la servidumbre y el
Feudalismo fuesen abolidos y
los derechos básicos de los
ciudadanos garantizados.
 La situación propició el
desarrollo de importantes
estudios sobre el Antiguo
Egipcio entre los que se
destaca el descubrimiento de
la Piedra Rosetta.

Por otra parte el ejército
francés fracasó en su
intento por colonizar Siria
en 1799.
En el pueblo de Egipto ya
colonizado
Napoleón : 1º Cónsul
 El nombramiento de
Napoleón como Cónsul
vitalicio se hizo
mediante un plebiscito
convocado por el
Consejo de Estado.
 Napoleón era tan
popular que fue
escogido cónsul por
las grandes victorias
que este traía a su
país.
 Con esto Napoleón se
auto denomina
Emperador y luego Rey
de Italia.
Coronación de Napoleón
Bloqueo a Inglaterra
 Napoleón impuso el bloqueo
sobre las mercancías
inglesas con el propósito de
arruinar su comercio.
 Portugal fue una de las
naciones que no se plegó al
bloqueo, razón por la cual
Napoleón buscó una alianza
con España para invadir a
Portugal.
 Cuando España se negó,
Napoleón comandó las fuerzas
que invadieron España
derrotando al ejército de
este país. También derrotó
al ejército inglés que vino
a la ayuda de España.
 Al capturar el Rey de
España, Napoleón colocó como
rey a su propio hermano,
Joseph Bonaparte.
 Esto produjo que el
continente Americano se
independizara.
Campo de batalla con
ejercito español
Gobierno de CIEN DÍAS
 Establecido de nuevo en
París, promulgó una nueva
constitución, de carácter
más democrático y liberal
que la vigente durante el
imperio. Muchos veteranos
acudieron a su llamada,
comenzando de nuevo el
enfrentamiento contra los
aliados.
 El resultado fue la campaña
de Bélgica, que concluyó con
la derrota en la batalla de
Waterloo el 18 de junio de
1815.
 El pueblo de París lo
apoyaba en la lucha pero los
políticos le retiraron su
apoyo, por lo que abdicó en
favor de su hijo Napoleón
II.
Batalla de Waterloo
Exilio y muerte de
Napoleón
 Napoleón fue encarcelado y
desterrado por los
británicos a la isla de
Santa Helena en el
Atlántico, el 15 de
octubre del 1815.
 Allí, con un pequeño grupo
de seguidores, dictó sus
memorias y criticó a sus
aprehensores.
 La muerte de Napoleón aún
no se sabe el como
sucedió. Las hipótesis de
se muerte son:
1. Napoleón enfermo en la
Isla Sta. Helena; se le
diagnostico cáncer al
estómago.
2. Napoleón se envenó con
arsénico
Napoleón en la Isla
Sta. Helena
Opinión personal

Después de haber terminado la investigación de “ la
vida y obra” de éste personaje, “Napoleón Bonaparte”,
me quedan los siguientes aprendizajes:
1. En lo profesional:
Bonaparte era un hombre muy valiente y honrado; pero
a la vez, muy avaro así como afortunadísimo, es
decir, que gracias a su avaricia logra conseguir
todas las metas propuestas (Colonizar Egipto,
Prusia, gran parte de Rusia, Alemania, España; Zona
Oriente de Francia. Además de lograr la estabilidad
a Francia económica, política y socialmente y un sin
fin de otras cosas.)
2. En lo familiar:
Encuentro que su madre (Letizia Remolino) le dio
mucho amor, protección y comprensión. Pero su padre
(Charles Bouinaparte) le entrega sólo educación;
enviándolo al ejercito militar en Francia.
3. Napoleón contrajo matrimonio con MarieJosephe-Rose de Tascher de la Pagerie; viuda
del vizconde de Beauharnais, la cual sufrió
debido a que este se vengo de una supuesta
infidelidad, a mí personalmente encuentro que
Napoleón hizo un acto de inmaduro, debido a
que este tenia 26 años cuando se casó con la
Josefina que ya tenia 32 años. Aunque siento
que los dos se amaban incondicionalmente, es
por eso que él le da este no menos preciado
regalo al nombrarla
“ Emperatriz de Francia”.
4. Con los años Napoleón se enamora de Emperatriz
Marie Luise con la cual tiene un hijo al que
lo nombra como Napoleón II. Yo pienso que
Bonaparte al estar tan concentrado en sus
metas, dejo a a su familia de lado; ésta
sufrió mucho debido a la situación de Francia
en ese momento. Es por eso que creo que
Napoleón debía retirarse de su cargo para
hacer feliz a su familia; que era en ese
momento lo primordial.
Descargar