Subido por Ivan Gonzalez

PREGUNTAS CHOICE DE DERECHO LABORAL

Anuncio
PREGUNTAS CHOICE DE DERECHO LABORAL
(Son choice viejas del año 2000, pero sirven para practicar)
BOLILLA 1
•
Son fuentes del Derecho del Trabajo:
o
Respuesta: La Constitución Nacional, Constituciones Provinciales, Convenios Colectivos, Usos y
Costumbres, Jurisprudencia y Doctrina.
•
Indique dentro de las ideas que se enuncian la que define la nota esencial que debe existir en la relación que
regula el derecho del trabajo.
o
•
Respuesta: Prestación del trabajo en condiciones de subordinación y dependencia.
El principio de irrenunciabilidad es aquel que consigna que existen una serie de derechos asegurados y
garantizados por ley, y cualquier pacto en contrario:
o
•
La necesidad de la prestación del servicio en la concepción del trabajo se debe entender en forma:
o
•
Respuesta: Será nulo y de ningún valor
Respuesta: Voluntario y Personal
Establezca entre las alternativas señaladas la que corresponde a la consideración humana del trabajo:
o
Respuesta: Es una expresión de la valía de quien lo presta con efecto sobre la personalidad de quien
lo ejecuta, especialmente en los trabajos no estandarizados.
•
El Derecho de Seguridad Social, es la rama del derecho que se ocupa:
o
•
Respuesta: Del hombre en general
La primera ley del trabajo promulgada en 1905 fue:
o
Respuesta: La Ley de Descanso Dominical (Fue solo en Capital Federal, pero se la considera como “la
primera ley argentina…”)
•
El derecho de la seguridad social es la rama del derecho que se ocupa del hombre frente a contingencias
sociales:
o
•
El Derecho del Trabajo en su contenido comprende dos grandes ramas:
o
•
Respuesta: TRABAJO INTELECTUAL Y MANUAL
La condición más beneficiosa se aplica cuando:
o
•
Respuesta: MATERNIDAD (También pueden ser: VEJEZ O MUERTE – Saber la clasificación)
Señale cuál de las siguientes ideas es la que simboliza el trabajo que forma parte de nuestro estudio:
o
•
Respuesta: EL DERECHO INDIVIDUAL Y EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
Indique la contingencia de naturaleza biológica:
o
•
Respuesta: QUE AFECTAN SU INGRESO
Respuesta: UNA SITUACIÓN ANTERIOR ES MÁS BENEFICIOSA PARA EL TRANAJADOR.
Cuando una cuestión no puede resolverse por las normas que rigen el Contrato de Trabajo, se decidirá
conforme a:
o
•
Respuesta: PRINCIPIOS DE JUSTICIA SOCIAL
Las asignaciones familiares son aquellas prestaciones:
o
Respuesta: DE LA SEGURIDAD SOCIAL, DE NATURALEZA NO REMUNERATORIAS QUE TIENEN POR FIN
CUBRIR LAS CONTINGENCIAS SOCIALES DE CARGA DE FAMILIA.
•
Las disposiciones contenidas en la Ley de Contrato de Trabajo son aplicables a los trabajadores:
o
•
Respuesta: DEPENDIENTES DE LA ACTIVIDAD PRIVADA
Señale las condiciones que se deben observar para mitigar el sufrimiento que conlleva la realización de un
trabajo:
o
•
Respuesta: PONER UN ADECUADO RÉGIMEN DE DESCANSO Y TAREAS MAS NO EXTENSAS
El principio de equidad es aquel por el cual
o
Respuesta: EL INTERPRETE PUEDE APARTARSE DE LA LETRA DE LA LEY N LA RESOLUCIÓN DE UN
CASO CONCRETO CUANDO EL APARTAMIENTO PERMITA UNA SOLUCIÓN MÁS JUSTA
•
El Derecho del Trabajo se define como el conjunto de principios y normas que:
o
Respuesta: REGULAN LAS RELACIONES QUE SURGEN DEL HECHO SOCIAL DEL TRABAJO
DEPENDIENTE
•
Cuál de los siguientes principios no corresponde al Derecho del Trabajo:
o
Respuesta: RENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS (El correcto sería: “Irrenunciabilidad de los
derechos”)
•
El “indubio pro operario” forma parte del principio:
o
Respuesta: PROTECTORIO
BOLILLA 2
•
El artículo 14 bis de la Constitución Nacional establece derechos individuales de los trabajadores
asegurándoles…. / No corresponde:
o
•
El artículo 14 bis de la Constitución Nacional fue incorporado por la reforma del:
o
•
Respuesta: DERECHO A HUELGA
Respuesta: 1957
El poder de policía del trabajo es la facultad de:
o
Respuesta: SANCIONAR DISPOSICIONES QUE REGLAMENTEN DERECHOS Y OBLIGACIONES DE
TRAJADOR, EMPLEADOR Y SINDICATOS.
•
La enumeración a cumplir contiene un concepto receptado en el constitucionalismo social, ¿Cuál es?
o
•
El artículo 14 bis establece derechos gremiales y colectivos, entre ellos: (Marque lo que no corresponda)
o
•
Respuesta: ASEGURAMIENTO DE LAS POSIBILIDADES DE BIENESTAR
Respuesta: SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL
Determine entre las opciones cuál fue la primera carta magna que incorporó a su texto los llamados
derechos laborales:
o
•
Respuesta: CONSTITUCIÓN MEJICANA
Cuál de los derechos enunciados en el artículo 14 bis de Constitución Nacional corresponde a los derechos
gremiales y colectivos:
o
•
La doctrina distingue como notas tipificantes de la relación laboral a:
o
•
Respuesta: HABITUALIDAD, CONTINUIDAD, EXCLUSIVIDAD, DEPENDENCIA ECONÓMICA Y TÉCNICA.
Producida la extinción por cualquier causa de un contrato de trabajo de objeto prohibido:
o
•
Respuesta: RECURRIR A LA CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE
Respuesta: EL TRABAJADOR NO RESULTA AFECTADO EN SUS DERECHOS AL FORMULAR RECLAMOS
A través del constitucionalismo social se consagra las garantías mínimas del trabajo en sus diversas formas
en Argentina se encuentran contempladas en:
o
•
Señale los derechos de seguridad social establecidos en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
o
•
Respuesta: Artículo 14 bis de la Constitución Nacional
Respuesta: DEFENSA DE LA FAMILIA
La enumeración a cumplir contiene un concepto receptado en el constitucionalismo social, ¿Cuál es?
o
Respuesta: ASEGURAMIENTO DE LAS POSIBILIDADES DE BIENESTA
BOLILLA 3
•
En la siguiente enumeración determine el concepto extraño a las facultades del empleador:
o
•
Respuesta: BRINDAR SEGURIDAD
El contrato de trabajo se considera registrado cuando:
o
Respuesta: EL TRABAJADOR SE ENCUENTRA INSCRIPTO EN EL LIBRO ESPECIAL DEL ARTÍCULO 52 DE
LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Y EN EL SURL.
•
El artículo 189 de la Ley de Contrato de Trabajo prohíbe a los empleadores ocupar menos de:
o
•
Como denomina la Ley de Contrato de Trabajo al sujeto que requiere los servicios de un trabajador:
o
•
Respuesta: 14 AÑOS
Respuesta: EMPLEDOR
El incumplimiento de un contrato antes de iniciarse la efectiva prestación de servicios dará lugar al
trabajador a reclamar:
o
•
En la relación de trabajo la persona:
o
•
Respuesta: REALIZA ACTOS, EJECUTA OBRA, PRESTA SERVICIOS A FAVOR DE OTRA
Señale la edad que estipula la Ley de Contrato de Trabajo para celebrar contratos de trabajo:
o
•
Respuesta: DAÑO EMERGENTE Y LUCRO CESANTE
Respuesta: 18 AÑOS
Complete la frase: “Habrá contrato de trabajo siempre que una persona _ _ _ _ _ _ _ se obligue a realizar
actos , ejecutar obras, prestar servicios a favor de otra.
o
•
Respuesta: FÍSICA
Florencia Mellano fue contratada por el Sr. Recalde para prestar servicios sexuales en un local de su
propiedad. Tal contrato torna sus efectos:
o
•
El “ius variandi” es la facultad del:
o
•
Respuesta: EMPLEADOR, DE INTRODUCIR CAMBIOS EN LAS FORMAS Y MODALIDADES DEL TRABAJO.
Son requisitos esenciales del contrato de trabajo:
o
•
Respuesta: NULOS DE NULIDAD ABSOLUTA, IMPOSIBLE DE SUBSANARSE POR OBJETO ILÍCITO
Respuesta: CAPACIDAD, OBJETO, CONSENTIMIENTO
El contrato de trabajo a plazo fijo es aquel que:
o
Respuesta: SE PACTA POR ESCRITO Y POR UN PLAZO DETERMINADO EN FUNCIÓN DE UNA CAUSA
LIMITADA EN EL TIEMPO.
•
La estabilidad propia absoluta:
o
Respuesta: CUYA VIOLACIÓN IMPORTA SIN ATENUANTE LA REINCORPORACIÓN DEL TRABAJADOR
DESPEDIDO.
•
Durante el período de prueba, los empleadores:
o
Respuesta: DEBEN ABONAR TODAS LAS CONTRIBUCIONES QUE COMPONEN EL SISTEMA ÚNICO DE
SEGURIDAD SOCIAL
•
El contrato de pasantía es una modalidad de contratación:
o
•
Respuesta: NO LABORAL
Una empresa necesita contratar a partir del 1/3/2012 a trabajadores de acuerdo al siguiente detalle: un
trabajador para tareas administrativas, un trabajador para reemplazar a un cajero que goza de licencia por
enfermedad inculpable y un trabajador analista de sistemas para actualizar el programa de liquidación de
sueldos por el término de 4 meses. La empresa tiene el horario de lunes a viernes de 9 a 17 horas y sábados
de 9 a 13 horas. El empleador debería utilizar la siguientes modalidades de contrato de trabajo para realizar
la contratación:
o
•
Respuesta: CT DE TIEMPO PARCIAL, CT EVENTUAL Y CT PLAZO FIJO.
Al decir que en el contrato de trabajo las partes “ab initio” lo mínimo que percibirá el trabajador con
abstracción de los resultados económicos de la empresa, definimos uno de los caracteres del contrato de
trabajo, ¿Cuál es?
o
•
Respuesta: CONMUTATIVO
El deber de “no concurrencia”, refiere a la obligación del trabajador…
o
Respuesta: DE NO EJERCER NEGOCIACIONES POR CUENTA PROPIA QUE AFECTEN LOS INTERESES DEL
EMPLEADOR
•
En la relación de trabajo, la persona…
o
•
Respuesta: REALIZA ACTOS, EJECUTA OBRAS O PRESTA SERVICIOS A FAVOR DE OTRA.
El objeto del contrato de trabajo NO debe ser prohibido, entendiendo por tal aquel que:
o
Respuesta: DETERMINADAS NORMAS Y REGLAMENTACIONES VEDAN PARA DETERMINADAS
PERSONAS, ÉPOCAS, TAREAS O CONDICIONES.
•
Considerando la filosofía que impregna el contrato de trabajo señale la premisa que mayor relevancia
adquiere en su concepto
o
•
Señale, de la enunciación, la nota que no tipifica al contrato de trabajo:
o
•
Respuesta: DELEGABILIDAD
Producida la extinción por cualquier causa de un contrato de trabajo de objeto ilícito
o
•
Respuesta: GENERA UNA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y CREADORA DEL HOMBRE
Respuesta: TRABAJADOR Y EMPLEADOR CARECEN DE DERECHO A FORMULAR RECLAMO ALGUNO
Si el empleador ejerce abusivamente la facultad de modificar las formas y modalidades de trabajo que le
acuerda el artículo 66 de la Ley de Contrato de Trabajo, al trabajador le asiste la posibilidad de:
o
Respuesta: PERSEGUIR EL RESTABLECIMIENTO DE LAS CONDICIONES ALTERADAS O CONSIDERARSE
DESPEDIDO SIN JUSTA CAUSA
BOLILLA 4
•
La estabilidad impropia es aquella:
o
Respuesta: QUE ADMITE EL DESPIDO INCAUSADO PERO FIJA UN RÉGIMEN INDEMNIZATORIO CON EL
FIN DE DISUADIRLO Y REPARAR EL DAÑO CAUSADO
•
El contrato de pasantía es una modalidad de contratación:
o
•
Respuesta: NO LABORAL
Se denomina trabajo por equipo a aquel que:
o
Respuesta: LOS TRABAJADORES SON ININTERRUMPIDOS Y REQUIEREN COBERTURA LAS 24 HORAS
LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA MEDIANTE TURNOS ROTATIVOS.
•
El artículo 93 de la Ley de Contrato de Trabajo regula la modalidad de trabajo a plazo fijo y establece que la
duración se ajustará al vencimiento del plazo convenido, el que no podrá excederse de:
o
•
Respuesta: 5 AÑOS
Son conceptos no remunerativos:
o
Respuesta: VIÁTICOS CON COMPROBANTES, ASIGNACIONES FAMILIARES, REINTEGRO DE GASTOS,
INDEMNIZACIÓN
•
El sueldo anual complementario (SAC), es:
o
Respuesta: UNA REMUNERACIÓN COMPLEMENTARIA QUE SE CALCULA SOBRE LA BASE DEL 50% DE
LA MEJOR REMUNERACIÓN MENSUAL DE CADA SEMESTRE
•
Una vez vencido el período correspondiente, el plazo de pago de la remuneración mensual, de acuerdo a lo
preceptuado por el artículo 128 de la Ley de Contrato de Trabajo, es:
o
•
La forma de retribución que tiene en cuenta tiempos de trabajo como la hora o el día, se denomina:
o
•
Respuesta: 4 DÍAS HÁBILES
Respuesta: JORNAL
Los adelantos de salarios que puede otorgar el empleador al trabajador tienen como límite máximo:
o
Respuesta: EL 50% DE UN PERÍODO DE PAGO
•
Un trabajador percibe los siguientes conceptos remuneración mensual de $810, adicional título mensual
$15, gratificación trimestral $120, vales alimentarios $50 mensuales, se le reintegran $90 mensuales por
gastos de guardería. En marzo recibe guardapolvos y útiles escolares por un valor de $150, adicional para
transporte $40 mensuales. El trabajador de referencia percibe en el primer semestre del año:
o
Respuesta: $5430 EN CONCEPTO DE REMUNERACIÓN BRUTA, $990 EN CONCEPTO DE NO
REMUNERATIVOS. (REMUNERATIVOS: REMUNERACIÓN MENSUAL + TÍTULO + GRATIFICACIÓN
TRIMESTRAL + ADICIONAL PARA TRANSPORTE / NO REMUNERATIVOS: VALE ALIMENTARIO +
REINTEGROS POR GASTOS DE GUARDERÍAS + ÚTILES ESCOLARES)
•
Si debiera contratar un empleado para realizar una obra determinada celebraría:
o
•
¿Cuál es el requisito previo que debe observar el empleador para extinguir una relación de empleo pco?
o
•
Respuesta: SUMARIO PREVIO
Entre las notas tipificantes que caracterizan el contrato de trabajo eventual NO se encuentra que:
o
•
Respuesta: UN CONTRATO EVENTUAL
Respuesta: ES UN CONTRATO DE UNA OBRA, SERVICIO O TAREA DETERMINADA
¿Cómo se calcula el preaviso en el período de prueba?
o
Respuesta: 15 DÍAS
BOLILLA 5
•
Respecto de las formas de establecer el importe del salario, la remuneración del trabajador, puede ser:
o
•
El descanso compensatorio es aquel que se otorga por haber trabajado:
o
•
Respuesta: FIJADA SIN LÍMITE POR EL EMPLEADOR
Respuesta: DURANTE EL DESCANSO SEMANAL
Según el decreto 480/2000 se dispuso que el tope para la realización de las horas suplementarias o extras, es
de:
o
•
Respuesta: 30 HORAS MENSUALES Y 200 ANUALES
Un trabajador con jornada habitual de trabajo de lunes a viernes de 8 a 12 horas y de 16 a 20 horas, y
sábado de 8 a 13 horas prestó servicios extraordinarios durante una semana del mes de abril del año 2000
en los siguientes horarios: Lunes de 12 a 2 horas, martes de 9 a 21 horas, miércoles de 10 a 21 horas, jueves
de 8 a 20 horas, viernes santo de 10 a 21 horas.
o
Respuesta: EL TRABAJADOR REALIZÓ 36 HORAS NORMALES, 12 HORAS EXTRA AL 50 % Y 19 HORAS
EXTRA AL 100%
•
En el caso de menores la jornada diurna puede cumplirse en el plazo comprendido entre:
o
•
Respuesta: LAS 6:00 Y LAS 20:00 HORAS
Señale entre los conceptos económicos que percibe el trabajador, el que NO participa del concepto de
remuneración:
o
Respuesta: INGRESO BASE MENSUAL
•
Un trabajador desarrolla una jornada de trabajo configurada en la siguiente forma. Si el salario asciende a la
suma de pesos dos mil, qué importe se podrá afectar a embargo si el monto del embargo es de $500?
o
Respuesta: $204 (esta pregunta no puede hacerse en la actualidad dada la volatilidad del SMVM,
tener en cuenta el límite que establece la LCT a la inembargabilidad del salario)
•
Un trabajador desarrolla una jornada de trabajo configurada en la siguiente forma: lunes, martes y miércoles
de 8 a 16 horas; jueves y viernes de 10 a 22 horas. Su salario mensual es de $1200. Establezca cuanto debe
percibir en una semana por horario:
o
•
Respuesta: $120 y $135,60 RESPECTIVAMENTE
El Sr. Juan Pérez, empleado de comercio en categoría “Administración B” percibe un salario de convenio por
la suma de $1300 mensuales. En el mes de agosto de 2007 ha debido solicitar licencia sin goce de haberes
por cuestiones particulares 17 días. Usted deberá en consecuencia establecer qué liquidación de haberes le
corresponde percibir en este mes de agosto.
o
•
Respuesta: $606,66
El Sr. Ricardo Martínez ha devengado los siguientes salarios mensuales: enero: 2000 y 200 no remunerativo,
febrero: 2000, marzo: 2500 y 100 no remunerativo, abril: 2000, mayo: 2000 y 100 no remunerativo, junio:
2000.
o
Respuesta: PERCIBIRÁ EN ESTE SEMESTRE COMO SAC LA SUMA DE $1750
BOLILLA 6
•
Las horas trabajadas en exceso del límite máximo de la jornada legal en días hábiles:
o
•
Determine cuál es el primer texto normativo que regula la jornada de trabajo
o
•
Respuesta: 75 DÍAS POR AÑO ANIVERSARIO
Los requisitos para que una suspensión por causas económicas o disciplinarias sea considerada válida, son:
o
•
Respuesta: Constitución Nacional
Las suspensiones por razones de fuerza mayor debidamente comprobados, no pueden exceder de:
o
•
Respuesta: SE PAGA CON EL 50% DE RECARGO
Respuesta: JUSTA CAUSA, PLAZO FIJO Y NOTIFICACIÓN POR ESCRITO
El plazo conjunto que determina la Ley de Contrato de Trabajo para las suspensiones por causas económicas,
por causa de fuerza mayor y disciplinarias no puede exceder el plazo de:
o
•
Respuesta: 90 DÍAS
10 trabajadores de planta de la empresa serán suspendidos por el plazo de 10 días en el mes de junio. 10
días en el mes de setiembre t 15 días en noviembre, habiendo invocado la empleadora la causal de falta de
órdenes de trabajo. De las negociaciones con el sindicato surgió un acuerdo que fue debidamente
homologado por la autoridad de aplicación y del cual surge que durante los períodos de suspensión se
abonarán a los trabajadores el 65% de su remuneración. EL salario bruto de los trabajadores es de $328,50.
Determine el monto a abonar por la empleadora por el período total de suspensión por cada trabajador y
carácter del mismo.
o
•
Respuesta: 249,10 NO REMUNERATIVO
De acuerdo a lo que estipula el artículo 222 de la Ley de Contrato de Trabajo, toda suspensión debida a
causas económicas, fuerza mayor, o disciplinarias que excedan los plazos legales fijados para cada una de
ellas o el límite conjunto, y no aceptada por el trabajador dará al mismo el derecho a:
o
•
Respuesta: CONCEDERSE EN SITUACIÓN DE DESPIDO INDIRECTO
Si Juan Martínez debe formalizar en una semana el siguiente horario: lunes de 9 a 18 horas, martes de 9 a 20
horas, miércoles de 9 a 19 horas y jueves de 9 a 20 horas. Reconociendo como remuneración mensual
normal la suma de 2000, señale si la jornada ha sido normal o extraordinaria y cuál será el importe que
percibirá teniendo en cuenta la jornada cumplida en los días señalados.
o
Respuesta: $320 MENSUALES Y $135 HORAS EXTRAS
BOLILLA 7
•
El poder de policía del trabajo es la facultad de:
o
Respuesta: SANCIONAR DISPOSICIONES QUE REGLAMENTAN DERECHOS Y OBLIGACIONES DE
TRABAJADORES, EMPLEADORES Y SINDICATOS
•
Para acogerse al estado de excedente la mayor trabajadora debe tener una antigüedad de:
o
•
Respuesta: UN AÑO
Julián tiene 15 años y trabaja en la empresa familiar con su padre. Solo tiene un año de antigüedad, por lo
tanto le corresponde en concepto de licencia anual:
o
•
Respuesta: 15 DÍAS
Julieta, al vencer su licencia por maternidad decide rescindir el contrato que la une a su empleador. Tiene
una antigüedad de 8 meses en la empresa, como compensación por tiempo de servicios le corresponde:
o
Respuesta: UNA INDEMNIZACIÓN EQUIVALENTE AL 25% DE LA PREVISTA PARA EL DESPIDO
INCAUSADO
•
Los principios que consigna la Ley de Contrato de Trabajo en el artículo 172 en relación al trabajo de
mujeres, son:
o
Respuesta: IGUALDAD DE RETRIBUCIÓN Y NO DISCRIMINACIÓN
BOLILLA 8
•
La extinción expresa del contrato de trabajo de común acuerdo, debe formalizarse:
o
•
Respuesta: POR ESCRITURA PÚBLICA
El despido indirecto es la forma de extinción del contrato de trabajo:
o
Respuesta: POR DESICIÓN DEL TRABAJADOR, POR HABER INCURRIDO EL EMPLEADOR EN INJURIA
LABORAL QUE IMPIDE LA PROSECUCIÓN DEL VÍNCULO
•
En caso de la extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo, el trabajador:
o
•
El preaviso es una obligación bilateral que debe prestarse en caso de:
o
•
Respuesta: NO TIENE DERECHO A PERCIBIR INDEMNIZACIÓN ALGUNA
Respuesta: DESPIDO INCAUSADO
En caso de despido por causas económicas no imputables al empleador el mismo debe abonar
indemnización:
o
•
Cómo denomina la Ley de Contrato de Trabajo al sujeto que requiere los servicios de un trabajador:
o
•
Respuesta: IGUAL AL 50% DE LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INJUSTIFICADO
Respuesta: EMPLEADOR
Los plazos para otorgar preaviso por parte del empleador de acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Contrato
de Trabajo son:
o
•
Respuesta: 15 DÍAS, 1 MES, O 2 MESES DE ACUERDO A LA ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR
El Sr. Márquez, casado con un hijo, trabaja desde hace 2 años en una empresa SRL. Hace un tiempo que
sufre mal de Chagas, lo que le ha provocado que en el último año se le hayan concedido 5 meses de licencia
remunerada. En este momento se encuentra gozando de una nueva licencia que de acuerdo a lo prescripto
por el facultativo de la empresa se extenderá un mes más. En esta situación, una vez vencido el plazo de
licencia prescripto, en caso de una recaída de su enfermedad, el Sr. Márquez:
o
Respuesta: AUN PUEDE GOZAR DE UN PERÍODO DE RESERVA DEL PUESTO QUE DETERMINA LA LEY
DE CONTRATO DE TRABAJO
•
Un trabajador afectado de una insuficiencia cardíaca que resulta con una intervención quirúrgica, agotó el
período que le corresponde de licencia paga por enfermedad inculpable. Durante el período de reserva del
puesto es despedido sin invocación de causa otorgándole el preaviso correspondiente. En esta situación
debe abonársele:
o
Respuesta: INDEMNIZACIÓN ESTABLECIDA POR LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO POR
ANTIGÜEDAD
•
Indique cuál es el derecho que le asiste a un trabajador despedido que no ha sido preavisado:
o
•
Respuesta: DA DERECHO AL TRABAJADOR A INDEMNIZACIÓN SUBSTITUTIVA
De acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Contrato de Trabajo, el empleador debe otorgar preaviso por el
plazo
o
Respuesta: 1 MES SI EL TRABAJADOR TIENE MÁS DE 3 MESES, Y MENOS DE 5 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
O 2 MESES SI SUPERA ESA ANTIGÜEDAD
•
El trabajador Pérez celebró un contrato de trabajo por tiempo indeterminado con la empresa “X” con fecha
02/02/2000, pero figura en la documentación laboral ingresado con fecha 02/02/2001. El dependiente
intima al empleador el 31/07/2001 conforme lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley 24013 pero el
empleador no acata la intimación. El trabajador reclama la indemnización prevista en el artículo 9 de la Ley
de Contrato de Trabajo con fecha 02/09/2001. Monto de la remuneración desde la fecha real de ingreso
hasta la fecha de la intimación: $475. Indique el monto de la indemnización reclamada de acuerdo a lo
prescripto por el artículo 9.
o
•
Respuesta: $1425
Si usted debiera reducir su planta de personal por motivos económicos, señale de siguiente nómina, la
categoría de empleados que debería seleccionar para comenzar:
o
•
Respuesta: EMPLEADO CON MENOR ANTIGÜEDAD Y SIN CARGAS FAMILIARES
Juan Pérez comienza a trabajar el 1/10/1998. Lo despiden sin justa causa con una antigüedad de 2 años y un
mes. Su mejor remuneración es de $1100, el tope de convenio colectivo de trabajo aplicable es de $1000. La
indemnización por antigüedad que le corresponde es de:
o
Respuesta: $2000
BOLILLA 9
•
El período de excedencia, es una licencia:
o
Respuesta: OPCIONAL DE UN MÍNIMO DE 3 MESES Y UN MÁXIMO DE 6 MESES, SIN GOCE DE
HABERES Y SE DA UNA VEZ AGOTADA LA LICENCIA POSPARTO
•
La situación de excedencia por la que puede optar la trabajadora una vez concluida la licencia por
maternidad, no puede extenderse por un plazo inferior a:
o
•
Se entiende por incapacidad permanente total la que conlleva una incapacidad:
o
•
Respuesta: 3 MESES
Respuesta: IGUAL O SUPERIOR AL 66% DEL TOTAL
El trabajador que se encuentra en situación de invalidez percibirá:
o
Respuesta: LA PRESTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA INCAPACIDAD LABORAL PERMANENTE TOTAL,
MÁS UNA PRESTACIÓN DE PAGO MENSUAL A CARGO DE LA ART EQUIVALENTE E 3 MOPRE
•
Juan José Pérez, con fecha de ingreso 01/08/2000 a la empresa “X”, casado, con 2 hijos, sufre un accidente
de trabajo el día 01/05/2001, produciéndose en la misma fecha la primera manifestación invalidante, es
dado de alta el 01/06/2001. Su remuneración es de $855 más 10% por asistencia perfecta, habiéndola
obtenido siempre desde la fecha de ingreso. Determine el valor de ingreso mensual base, prestación
dineraria a cargo del empleador y de la ART.
o
Respuesta: VIMB: $942,40 (A CARGO DEL EMPLEADOR: $314,14; A CARDO DE LA ART: $628,26) MÁS
ASIGNACIONES FAMILIARES
•
Cuando se menciona como fundamento de la especial protección a la mujer trabajadora y a menores
trabajadores que se debe proteger el trabajo excesivo por la perjudicialidad para la salud, máxime si es
realizado en determinada edad o circunstancias, lo cual puede ocasionar graves consecuencias demográficas
futuras, estamos refiriendo a razones:
o
Respuesta: EUGENÉTICAS
•
La situación de excedencia por la que puede optar la trabajadora una vez concluida la licencia por
maternidad no puede extenderse por un plazo inferior a:
o
•
Respuesta: 3 MESES
El período de excedencia es una licencia:
o
Respuesta: OPCIONAL, DE UN MÍNIMO DE 3 MESES Y UN MÁXIMO DE 6 MESES, SIN GOCE DE
HABERES QUE SE DA UNA VEZ AGOTADA LA LICENCIA POSPARTO
BOLILLA 10
•
En el caso de extinción del contrato de trabajo por jubilación del trabajador, el empleador:
o
•
En el caso de extinción del contrato de trabajo por mutuo acuerdo, el trabajador tiene derecho a:
o
•
Respuesta: NO TIENE DERECHO A INDEMNIZACIÓN ALGUNA
El preaviso, de acuerdo a lo establecido por la Ley de Contrato de Trabajo opera a partir del día:
o
•
Respuesta: QUEDA LIBERADO DE RESPONSABILIDAD INDEMNIZATORIA
Respuesta: SIGUIENTE AL DE LA NOTIFICACIÓN
Joaquín trabaja en una fábrica de calzados. Su contrato de trabajo se extinguió con motivo de la declaración
judicial de la quiebra de la misma. Determinándose posteriormente que las causas de la quiebra fueron
ajenas a la voluntad del empleador, la indemnización que le corresponde es:
o
•
La extinción del contrato de trabajo de común acuerdo expresa debe formalizarse:
o
•
Respuesta: 50% DE LA PREVISTA PARA EL DESPIDO INCAUSADO
Respuesta: POR ESCRITURA PÚBLICA
La prescripción laboral se refiere al transcurso del tiempo:
o
Respuesta: SIN QUE EL TRABAJADOR RECLAME SUS DERECHOS PERDIENDO LA EXIGIBILIDAD DE SUS
CRÉDITOS
BOLILLA 11
•
La dirección y administración de una asociación sindical deberá ser ejercida por un organismo compuesto
mínimo de:
o
•
Respuesta: 5 MIEMBROS
La incapacidad laboral permanente derivada de un accidente de trabajo tiene carácter provisorio durante:
o
Respuesta: LOS 36 MESES SIGUIENTES A SU DECLARACIÓN PUDIENDO SER EXTENDIDO POR LAS
COMISIONES MÉDICAS POR 24 MESES MAS CUANDO NO EXISTA CERTEZA ACERCA DEL CARÁCTER
DEFINITIVO DE LA INCAPACIDAD.
BOLILLA 12
•
La ley sindical le consagra a los trabajadores que resulten electos en un cargo gremial afectados por una
suspensión individual del empleador, a peticionar:
o
•
Respuesta: TUTELA SINDICAL
Los trabajadores que resulten electos en un cargo gremial que les impida continuar con la prestación de su
actividad laboral, tienen derecho a la reserva de su empleo por un plazo de:
o
•
Respuesta: MANDATO Y HASTA 30 DÍAS CONCLUIDO EL MISMO
Señale cuál es el aspecto que le otorga relevancia al derecho colectivo de trabajo:
o
Respuesta: QUE CONTEMPLA AL TRABAJADOR DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES PARA
REGULAR SUS DERECHOS Y DEBERES
•
El principio del derecho colectivo del trabajo por el cual se concede a los trabajadores el derecho de afiliarse,
no afiliarse o desafiliarse y construir organizaciones sindicales, es el de:
o
•
Respuesta: LIBERTAD SINDICAL
Los convenios colectivos de trabajo son instrumentos normativos que establecen:
o
Respuesta: CONDICIONES DE TRABAJO, SALARIALES, REFERIDAS A LA RELACIÓN COLECTIVA DE
TRABAJO
BOLILLA 13
•
El control de oportunidad que realiza el ministerio de trabajo antes de la homologación de los convenios
colectivos de trabajo se refiere a que:
o
Respuesta: SU VIGENCIA NO AFECTE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE DETERMINADOS SECTORES DE
ACTIVIDAD
•
Uno de los medios de solución de los conflictos colectivos de trabajo es:
o
•
Se considera servicio esencial a los fines de la declaración de huelga a los servicios:
o
•
Respuesta: LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA
Respuesta: SANITARIOS
Existe conflicto en las relaciones laborales cuando:
o
Respuesta: LA DISTANCIA TIENDE A ESCAPAR A LA NEGOCIACIÓN DE LAS PARTES
BOLILLA 14
•
Los instrumentos de la OIT que contienen normas referidas al derecho del trabajo y la seguridad social, que
obligan a los países que las ratifican a aplicarlas en su derecho interno, se denominan:
o
Respuesta: CONVENIOS
BOLILLA 15
•
La secretaría permanente de la OIT es:
o
•
La actividad más importante que desarrolla la Organización Internacional del Trabajo es:
o
•
Respuesta: LA OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Respuesta: NORMATIVA
Las normas que surgen de la OIT son una manifestación del derecho:
o
Respuesta: INTERNACIONAL PÚBLICO DEL TRABAJO
BOLILLA 17
•
El aporte del trabajador para la obra social según la ley 23660 es:
o
•
Respuesta: 0,06
Para el Régimen Nacional de Obras Sociales el trabajador debe aportar un 15% adicional por:
o
Respuesta: ASCEDENTE
BOLILLA 18
•
Por regla general el carácter de beneficiario del Sistema Nacional de Obras Sociales se mantendrá en forma
obligatoria:
o
Respuesta: MIENTRAS SE CONSERVE EL CONTRATO DE TRABAJOÇ
BOLILLA 19
•
Para tener derecho a prestación por desempleo los trabajadores deberán haber cotizado al Fondo Nacional
de Empleo durante un período mínimo de:
o
Respuesta: 12 MESES DENTRO DE LOS 3 AÑOS ANTERIORES AL CESE DEL CONTRATO DE TRABAJO
OTROS
•
Órgano ejecutivo de la Organización Internacional del Trabajo:
o
•
Respuesta: EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Edad mínima para poder trabajar:
o
•
Accidente del menos de 18 años:
o
•
Respuesta: PLAZO INICIAL PARA LA DETERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
Cuando debe avisar la mujer trabajadora:
o
•
Respuesta: OCASIONALIDAD
Período de prueba:
o
•
Respuesta: PRESUNCIÓN DE CULPA DEL EMPLEADOR
Nota distintiva del accidente de trabajo
o
•
Respuesta: 14 AÑOS
Respuesta: 48 HORAS ANTES A LA FINALIZACIÓN DEL CT
Indemnización por antigüedad:
o
Respuesta: UN MES DE SUELDO POR CADA AÑO O FRACCIÓN MAYOR A 3 MESES, DE LA MEJOR
REMUNERACIÓN MENCUAL, NORMAL Y HABITUAL
•
Asignación que se paga por única vez:
o
•
Antigüedad necesaria para cobrar el fondo por desempleo:
o
•
Respuesta: NACIMIENTO
Respuesta: 6 MESES
Cuál es el porcentaje máximo que el empleador puede abonar en especies al trabajador:
o
Respuesta: 20%
Descargar