Subido por Monica Carrera

LA FÍSICA EN LA VIDA COTIDIANA ensayo

Anuncio
LA FÍSICA EN LA VIDA COTIDIANA
Durante todos los días en lo que puede decir que desde que nos levantamos hasta que
nos acostamos pasan hechos o sucesos que podemos encontrar o ver pero por el simple
hecho de tener tantas cosas en la mente o por distraídos no las podemos ver o no nos
damos cuenta de lo que sucede a nuestro alrededor. Pasan sucesos o actividades que
son procedentes a la física es decir a los fenómenos físicos que entran dentro de ello.
Pero para no quitar lo aburrido a esto de iniciar con definiciones tan largas de sus
concepto, de las formulas, y de más. Iniciaremos al tema de la física pero no la materia
de educación física porque ni de eso entendemos si no que es física esa materia que te
saca canas verdes por aprender tantas cosas que a veces te preguntas para que las vas
a ocupar en toda tu vida, para que te va a servir como medir un vector o para que tengo
que aprender las interrelaciones físicas, pero en estos momentos es obligación saber
todo eso para poder pasar la materia, en fin vamos a pasar a lo que vinimos.
En estos momentos entraremos con lo más sencillo de la física, con su definición
pero no te daré una tan larga que a los cinco minutos se te olvide sino una bien pequeña
que no será tan complicado de recordar. La física “es la ciencia que estudia las
propiedades y el comportamiento de la materia y la energía” (libreta de apuntes) un
ejemplo muy rápido de entender, eres tú ya que eres un fenómeno físico haber te explico;
tú tienes etapas de crecimiento primero eras un lindo bebé de 300 gramos tú a los pocos
años empiezas a crecer a cambiar. ¿Cómo a cambiar? si, tu primero eras una criatura
pequeña de no más de un metro a los meses ya empiezas a caminar a poder correr, a
poder hacer desastres, a los pocos años ya empiezas a ir a la escuela, empiezas a crecer
a cambiar tus características propias que te dan una identidad. A eso podemos estudiar
tus propiedades que tengas y tus comportamientos que has tenido. Sin embargo
regresando a la definición notaste que tenemos dos palabras muy importante que son:
Ciencia
La podemos definir como “el conocimiento adquirido a través del tiempo” (libreta de
apuntes) para comprenderlo volveremos al inicio de tu vida el cual la tomaremos de
cuando eras un bebé tu deseas dar tus primeros pasos para poder caminar, dentro de
este proceso encuentras dificultades que por el tiempo se van mejorando, poco a poco
tuviste que acumular conocimiento y lo adquiriste tuviste que ponerlos en práctica para
poder lograr tu meta, la cual en ese momento era la de poder empezar a caminar.
También otro ejemplo es cuando empezaste al manejo de la bicicleta, tuviste un proceso
de caídas, de gritos pero todo eso te ayudo a poder adquirir todo ese aprendizaje del
manejo de la bicicleta va a topar ese momento de subir a tu bicicleta y saber dominar; sin
duda alguna cada cosa que sabemos fueron obtenidos por el tiempo excepto saber
respirar porque cuando naciste no le dijo el doctor a tu mamá que te iba a llevar a un
curso para poder respirar.
Ya viste que no es tan complicado todo esto y ya empezamos a abarcar dos puntos
principales de este tema. Ya viste que si ponemos como ejemplo todas nuestras cosas
están relacionadas a con nuestra vida. A final de eso podríamos escribir tantos ejemplos
Que se llenaría unas cinco hojas más pero eso no es el chiste. Te podemos ayudar con
algunos ejemplos si todavía no lo has entendido o lo otros ejemplos no te quitaron tu duda
acerca de la ciencia. Podemos decir que un ejemplo tan cotidiano es manejo de un
celular, si esto nos puede ayudar a tantas cosas pero tuvimos que aprender a cómo
utilizarlo, a saber entrar a las aplicaciones de navegación todo eso lleva a un antes de
que ni sabias poder prender tu celular, tu empezaste a moverle todas esas cosas también
conocidas aplicaciones que llego ese día que ya aprendiste a moverle de todo. Todos
esos días que estuviste sentado moviéndole aprendiste a usarlo correctamente. Así se
puede utilizar en todos nuestros días con nuestras actividades.
Materia
Esta palabra es la segunda encontrada en la definición de física dado anteriormente. Pero
realmente conoces o sabes lo que quiere decir o con que se come, bueno en primera no
son esas materias de la escuela que te quitan tu vida social y también se puede comer
pero te explico antes de que te hagas bolas. Materia quiere decir que es todo aquello que
tiene masa y ocupa un lugar en el espacio así como tú ex. A parte de este ejemplo
podemos también meter mucho más ejemplos tu celular, tu lapicera, la butaca, los árboles
y también entra tú ya que tienes masa o peso y ocupas un determinado espacio pero es
obvio que con la definición está comprendido. Pero en este punto está dividido en dos las
cuales son la materia física y no física. En la materia física es toda aquella que podemos
ver y tocar como los ejemplos ya mencionados anteriormente. La materia no física es
aquella que no podemos ver o tocar pero que ocupa un lugar dentro del espacio, pero
para no revolverte es lo contrario a la materia física.
Para un mejor concepto podemos decir que tus pensamiento entran aquí, te
explico tus pensamiento están dentro de ti y es obvio que tú eres esa materia que
podemos ver y tocar; pero para una idea mejor también se encuentra dentro el oxígeno,
las bacterias y los virus que forman parte de las materias no físicas. Así comprendemos
que tú eres materia física y tus pensamientos de regresar con tu ex son los no físicos y
sin tanto problema terminamos de entender este punto. Al fin podemos entender todo
esto pero esto ya tú lo sabias porque es algo que siempre te lo decía en la primaria de
que se trataba o es lo que más te acuerda, ya que siempre te decían de que era materia
pero sucedía que algunas personas les toco un maestro que te daba una definición de
media hoja o ni te lo explicaba tan bien que ni entendías nada. Pero no te equivoques o
te confundas con la materia prima y todo ese problema porque ahora si ya no tengo
explicación alguna en eso.
La conquista del chavo que te gusta
Bueno en esta parte del asunto vamos a comparar o poner como ejemplo la conquista
del chavo que te gusta en este plan tú tienes pasos que seguir para poder llevar a una
meta así es en el método científico, en el empleamos pasos que a veces suelen ser tan
complicados de entender. Los cuales sus pasos son: la observación, la formulación de
preguntas, hipótesis, experimentación, análisis y conclusión. Aquí ya empieza lo
emocionante porque vamos a compararlo con algo tan común. El primer paso es la
Observación en el cual tu entras a percibir cómo se comporta que cosas le gusta hacer,
lo guapo que esta, tu segundo paso es la Formulación de preguntas aquí siempre
iniciaras con tus preguntas el ¿Qué? ¿Para qué? y el ¿Por qué? siempre tus preguntas
van contestadas, para la conquista del chavo podemos poner el ¿Qué pasara si le
hablas? empezarías a conversar o te tomaría como una loca cosedora ¿para qué quieres
hablarle? para conocerlo mejor en cualquier aspecto, así podrías formular tus preguntas.
En el tercer paso entra la hipótesis que tú llegues a hablarle y dar tú el primer pasó
a esta situación, en el cuarto paso que es la experimentación sucede que si te atreviste
a hablarle y todo fue genial, el quinto paso es la conclusión en el cual entra que tuvieron
una plática súper genial y que empiezan salir y tu gran conclusión es que fue la mejor
idea de iniciar una plática con él ya que él nunca lo iba hacer. Y es así como iniciarías y
concluirías tu método científico también entraría como ejemplo una receta de cocina que
siguen con pasos para poder llegar al final de un platillo o un postre bien hecho. Esto es
muy simple para poder hacer una gran estrategia y también para saber si tu novio/a te
engaña es la solución de todos tus problemas bueno algunos, sin embargo es muy
importante para la física que es la comprobación de un procedimiento de una materia. Ya
que también a la física se le conoce por la utilización del método científico en el cual a
las ciencias experimentales la utiliza este método para llevar pasos a seguir.
Mi novio y yo
En este tema hablaremos de mi novio y yo te preguntaras ¿Por qué? si no tiene nada que
ver y ¿para qué tú quieres saberlo? simple respuesta es que las vamos a relacionar con
esto porque vamos a mencionar las interrelaciones físicas pero ¿tú sabes lo que quiere
decir? bueno iniciaremos con ese punto hoy no te voy a dar una definición tan larga, tan
aburrida y no vamos a profundizar tanto en esto ya que vamos a ver lo más importante
sino te vas a ser bolas y vas a terminar odiando a la Física. Entonces qué quiere decir
con interrelación física bueno en la definición dice que es “la integración entre dos o más
objetos, sustancias o agentes esto según su aplicación” (libreta de apuntes) aquí decide
poner como ejemplo a mi novio y yo como dije anteriormente porque somos dos agentes
que en el cual estamos unidos, conectados hasta no sé cuándo. Esta interrelación se
deriva cuatro, las cuales son interrelación gravitacional, electromagnética, nuclear fuerte
y débil que ellos forman a los fenómenos físicos.
El día que se me cayó mis cosas enfrente de mi novio
Era un día en el cual la acababa la escuela y por querer llegar muy rápido a los casilleros
se me cayeron mis cosas y en vez que las levantara me metí al salón para reírme ya que
ni levantarlas podía y que ese momento me ve mi novio entonces me pregunte el ¿Por
qué no flotaron mis cosas para no pasar vergüenzas? ahí entendí que todo ese asunto
de que no floran es por la gravedad te pregunto sabes lo que es, bueno te explico es la
interacción que tenemos con la tierra que quiere decir es obvio que estamos juntamente
conectados a la tierra pero hacia dentro, así como estas conectado con tu novio/a. En fin
tú puedes ver a diario la gravedad porque no ay ningún momento en el cual todas las
cosas o materia estén flotando por el aire, una comparación clara es cuando tú juegas
Cualquier deporte por ejemplo volibol cuando tu intentas sacar la pelota no se queda
flotando si no que hace una parábola que llega a caer en cualquier punto de la cancha
así te das cuenta de cual importante es la gravedad.
Los primeros estudios
Bueno aquí hablaremos sobre los primeros estudios que tuve, sucedió hace unos 5 o 7
años en el que me hicieron unos rayos X para saber cómo estaban mis rodillas en qué
estado se encontraban y así fueron otros dos estudios más ¿pero que tiene que ver con
esto? bueno te explico estos rayos X son ejemplos de la interrelación fuerza nuclear fuerte
en el que no podemos estar mucho tiempo en alcance de estos ya que es causante de
malformaciones, mutaciones y alteraciones genéticas. No quiere decir que te salga una
mano u otra cabeza si no que tus descendencias van a tener como consecuencias estas
causas que mencione anteriormente. Este tipo de energía como sabes te puede ser
causa de algún tipo de enfermedad por eso las personas que trabajan en eso solo tienen
como tiempo limitados para trabajar mayor descanso tengan para que así se elimine un
poco de esta energía. Pero aun así son más probables a tener algunas enfermedades
más después.
Energía baja
Aquí hablaremos del celular, de la computadora, de la televisión y los hornos de
microondas. Por el simple hecho que contiene energía baja, no como el otro pero si es
dañina y tiene mayor consecuencia sin embargo todo el tiempo pasamos con estos
aparato si tal vez a lo largo del tiempo suela suceder una enfermedad pero sin embargo
no la entendemos o comprendemos de lo mal que nos hacemos porque te duermes con
el celular y no dejas reposar tiempo o también esta cuando tu calientas tu comida en el
morondas que ya la mayoría lo utiliza más seguido también se encuentra la televisión que
mayor mente la vez mas sin embargo también utilizas dos aparatos que quiere decir que
es doble energía baja. Por eso es recomendable utilizar al día por mucha 4 horas el
celular que ni eso hacemos. A esto también es muy fácil de entender ya que por sus
nombres te das la idea de cada uno y podrás diferenciar más rápido a cada una de las
interrelaciones.
La mandadera
Esto inicia cuando tu mamá te manda a traer los tacos de birria para que puedas comer
en el que podemos compararla con las magnitudes físicas que quiere decir la distancia
que haces para ir al negocio de los tacos podríamos poner como ejemplo que está a 100
metros de distancia del lugar donde estas. Un ejemplo muy claro es la distancia que
tienes que traspasar para poder cruzar de tu casa a la escuela que podemos encontrar
dos tipos de magnitudes las cuales son fundamentales y las magnitudes derivadas. Las
magnitudes fundamentales son como las principales las cuales entran siete que son las
longitudes, masa, tiempo temperatura termodinámica, intensidad de corriente intensidad
luminosa, cantidad de sustancias. También entra las magnitudes derivadas las cuales
quieren decir “que son aquellas que derivan de las fundamentales” (libreta de apuntes)
En ella permanecen cinco magnitudes las cuales son área volumen velocidad presión y
fuerza. Todo esto entra las magnitudes físicas.
CONCLUSIÓN
Te acuerdas que has tenido un profesor que te ha dado esta materia y siempre te daban
conceptos mega largo que ni lo entendía podemos decir que esas definiciones las
podemos comparar con la vida cotidiana ya que todos los fenómenos que pasan o
suceden son producidos por la física. Todas las lluvias, el sol, hasta nosotros somos
fenómenos físicos ya que como sabemos la física estudia la materia y yo como sabes tú
son una materia física que podemos observas y las cuales se pueden estudiar por fuera
que quiere decir bueno es todo lo que vemos. Ya que todos tienen cambios que se
pueden analizar. Un ejemplo muy claro es cuando tu naces al largo de tu vida vas a tener
cambios que es el cual la física los estudia o analizan para obtener resultados de los
hechos que se produjeron. También podemos estudiar el crecimiento de una plantas o el
por qué se marchito también eso logra estudiar la física pero también se puede estudiar
el comportamiento de las combis ya que se trasladas de un lado a otro.
En el cual ya vimos que esto se le conoce magnitudes ya que tienen un punto
principal tiene una unidad de medida y así podemos encontrar mucho más ejemplos que
dar con este tiempo como cuando te toca ir a consulta a puebla y tú vives en Tehuacán.
Y el seguro que tienen tus consultas te las dan dentro de un año, espero y no te pase lo
mismo que a mí ya que es odio pero sin salirnos del tema tu tomas el autobús que es
obvio que utiliza una unidad de medida. También entra vuelo a otro destino ya que tiene
el punto principal de características mencionado anterior mente y hasta puedes tener el
tiempo que se puede llegar a estar en el destino que deseas. En este tema de las
magnitudes vectoriales también podemos poner ejemplos que suelen pasar en la vida
cotidiana bueno empezamos ya como tú sabes que en los vectores se encuentran tres
definiciones que como sabes es la magnitud o modulo, dirección y sentido. Pero en estos
vectores se encuentran5 mas las cuales son la igualdad de vectores.
El negativo del vector, vector fijo, deslizante, unitario. Te voy a dar un ejemplo
como se puede comparar en la igualdad de vectores creo que es una etapa que a todos
le suceden no pienses que seas la única bueno te explico, acuérdate de esa persona que
te gustaba pero nunca fueron nada y no se pudieron juntar es así como van en la misma
dirección pero nunca se llegan a tocar. En el ejemplo del vector negativo volvemos con
tu ex que fueron algo pero cada quien tomo un camino contrario al otro bueno es así
como suele ser un vector negativo porque van contrario al otro. El vector unitario se puede
decir que la distancia que caminas es tu estatura bueno si te das cuenta que la distancia
que recorrió se le puede dominar como su magnitud lo cual es su unidad de medida. Ya
viste lo fácil que podemos comparar y así puedes llegar a definir cualquier tema que se
te pueda hacer difícil con tu hábitos cotidiano o con todas las cosas que puedas ver.
Acuérdate que todos somos materia y que vamos a estar conectados con la tierra.
Para no estar flotando así como lo que ves en las películas del espacio y todo esto
se le denomina física y que todos somos parte de estudio que realiza la física.
Descargar