Subido por Champi Consuero Carlos Daniel

diseño de redes

Anuncio
SILABO
Nombre de la Institución: Instituto de Educación Superior Tecnológico
“Vilcanota”- Sicuani
Carrera Profesional
: COMPUTACION E INFORMATICA
Módulo Profesional
: GESTION DE SOPORTE Y SEGURIDAD DE LAS
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y
COMUNICACION
Unidad Didáctica
: DISEÑO DE REDES DE COMUNICACION
Docente Responsable
: JOSE CARLOS ENRIQUEZ PONCE
Período Académico
:I
Pre- Requisito
:
N° de Créditos
:4
N° de Horas de la Unidad Didáctica: 90
Plan de Estudios
: 411-2010
Turno
: MAÑANA
Sección
: UNICA
Fecha de Inicio
: 18 DE MARZO DEL 2020
Fecha de Finalización
: 31 DE JULIO DEL 2020
I.
SUMILLA
La Unidad didáctica de Diseño de redes de Comunicación es de naturaleza Teórico –
Práctica, tiene como propósito desarrollar en los estudiantes la habilidad para realizar
procesos de diseño de redes así como conocer a detalle todos los componentes y
herramientas de las redes de comunicación, realizar presupuestos en materiales y
económicos.
II.
UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MÓDULO
Administrar, gestionar e implementar, el servicio de mantenimiento y operatividad de
los recursos de hardware y software, redes de comunicación y los lineamientos y
políticas de seguridad de la información, teniendo en cuenta los criterios y estándares
vigentes.
III.
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
 Conoce plenamente los conceptos generales de las redes de
comunicación e identificar plenamente las necesidades de redes de
comunicación en las organizaciones
 Identifica los componentes de las redes de comunicación y Establecer
el plan de actividades para implementar la red utilizando herramientas
de planificación
 Planea, analiza y diseña redes de comunicación de acuerdo a los
estándares establecidos
IV.
INDICADORES DE LOGRO







V.
Evalúa los conceptos i características de las comunicaciones en general
Evalúa los conceptos y características de las redes de comunicación.
Evalúa los conceptos de los modelos de transmisión de datos
Evalúa las necesidades de redes en las organizaciones
Evalúa y reconoce los componentes de las redes de comunicación
Evalúa el plan de actividades para el diseño de redes de comunicación
Diseña y presupuesta diferentes formas de redes de comunicación en la
organización
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
 Trabajo en equipo
 Manejo de las TIC
 Iniciativa y emprendimiento
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
VI.
.
ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD
1. Conceptos
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE/SESIONES
HORAS
generales
de
comunicaciones
2. Conceptos generales de
comunicaciones
3. Conceptos generales de
comunicaciones
4. Conceptos generales de redes
de comunicación
La comunicación tecnologica
02
La electricidad
04
Hondas y radio frecuencias
04
Redes de comunicación
02
5. Conceptos generales de redes
Cables de redes y conectores
04
Topologías bus ,anillo
02
Topología estrella, árbol,mixto
04
Transmisión de datos por cable
02
Transmisión de datos inalambrico
04
de
Modelo OSI
02
de
Modelo Tcp ip
02
de
Modelo ethernet
02
de
Necesidades de redes de
comunicación en las
organizaciones
Tarjeta de red
04
Hub
02
de comunicación
6. Conceptos generales de redes
de comunicación
7. Conceptos generales de redes
de comunicación
8. Conceptos generales de redes
de comunicación
9. Conceptos generales de redes
de comunicación
10.
Modelos de transmisión
datos
11. Modelos de transmisión
datos
12. Modelos de transmisión
datos
13. Modelos de transmisión
datos
14. los componentes que se usan
en las redes de comunicación
15. los componentes que se usan
02
en las redes de comunicación
16. los componentes que se usan
en las redes de comunicación
17. los componentes que se usan
en las redes de comunicación
18. los componentes que se usan
en las redes de comunicación
19. los componentes que se usan
en las redes de comunicación
20. plan de actividades para el
diseño
de
redes
de
comunicación
21. plan de actividades para el
diseño
de
redes
de
comunicación
22. plan de actividades para el
diseño
de
redes
de
comunicación
23. plan de actividades para el
diseño
de
redes
de
comunicación
24. Analisar procedimientos de
diseño
de
red
en
la
organizacion
25. Analisar procedimientos de
diseño
de
red
en
la
organizacion
26. Analisar procedimientos de
diseño
de
red
en
la
organizacion
27. Diseñar y presupuestar redes
de comunicación en la
organización
28. Diseñar y presupuestar redes
de comunicación en la
organización
29. Diseñar y presupuestar redes
de comunicación en la
organización
Switch
02
Acces Point
02
Modem
02
Antenas
02
Estandares de calidad para redes
con cable
02
Estandares de calidad para redes
inalámbricas
02
IEEE;ISO
02
WI FI
06
Análisis de diseño de red en la
organización
04
Ejercicios de análisis de diseño de
redes en la organización
08
Uso de herramientas de software
para diseño de redes de
comunicacion
diseño de redes de comunicación
04
presupuesto de diseño de redes de
comunicación
04
ejercicios de diseño y
presupuestacion de redes de
comunicacion
04
04
VII.
RECURSOS DIDÁCTICOS:
 Proyector multimedia
 Videos
 Pizarra
VIII.
METODOLOGÍA
Para el desarrollo de la unidad didáctica se aplicara los siguientes
procedimientos didácticos:
 Clases teóricas: Con exposición de docente y la participación activa
de los estudiantes
 Practicas: Se irán resolviendo aplicaciones mediante el desarrollo
de prácticas dirigidas y calificadas en el centro de cómputo.
IX.
EVALUACIÓN
 El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria
para la unidad didáctica, es 13.
 Se considera aprobada la unidad didáctica, siempre que se haya
cumplido con el logro de las capacidades respectivas y la naturaleza de
la unidad didáctica.
 Los estudiantes rendirán las evaluaciones de recuperación la 17 o 18
semana, a fin de lograr la aprobación final de la unidad didáctica,
dentro del mismo periodo de estudios, considerando criterios
de calidad académica y de acuerdo a los lineamientos
establecidos en el reglamento institucional.
 La unidad didáctica que, no haya sido aprobada al final
del período de estudios, deberá volverse a llevar.
 Si el estudiante de la carrera desaprueba tres (03) veces la misma
unidad didáctica, será separado del IEST.
 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número
mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica,
será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.
 La asistencia es obligatoria, según las normas del Instituto. El límite de
inasistencia para que el estudiante tenga derecho a exámenes, es del
30%.
 La evaluación será permanente, se considerará de la siguiente manera:
Nº
I
1
2
3
4
RUBROS
INSTRUMENTOS
PESO
EVALUACIÓN SEMESTRAL:
Evaluación de entrada.
Prueba objetiva y de
desarrollo.
Trabajo de investigación (TI).
Lista de cotejo.
Exposición de tema de investigación
Lista de cotejo.
(EXP).
Evaluación práctica (EP).
Lista de cotejo.
Requisito
10 %
10 %
60 %
5
Evaluación final (EF).
Prueba escrita mixta.
20 %
TOTAL
100 %
II
EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN:
1
Evaluación práctica (EP).
Lista de cotejo.
60 %
2
Evaluación final (EF).
Prueba escrita mixta.
40 %
TOTAL
100 %
El promedio final de la unidad didáctica, se obtendrá mediante las
siguientes formulas según el caso:
Evaluación semestral: PF = TI (10 %) + EXP (10 %) + EP (60 %) + EF (20 %)
Evaluación de recuperación: PF = EP (60 %) + EF (40 %)
X.
FUENTES DE INFORMACIÓN
 Redes de Computadoras (Tanenbaum, Andrew S.)
 Implementación y configuración de redes (José Luis Carranza
Luján)
 Redes de computadoras y conectividad (Erika Alarcón Herrera
– Christian Croveto Huerta)
…………………………..
Docente Responsable
…………………………….
Jefe del Área Académica
………………………………..
Jefe de Unidad Académica
Descargar