Subido por Yosman Espinoza

cancer del cuello uterino

Anuncio
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y CIENCIAS DE LA
SALUD
FACULTAD DE ENFERMERÍA
´´ CUIDADOS DE ENFERMERIA EN CANCER DE CUELLO UTERINO EN EL
INSTITUTO DEL CÁNCER SOLCA PERIODO ENERO- DICIEMBRE 2011´´
Monografía previa a la obtención del
Titulo de Licenciada en Enfermería
Investigadora: Vilma Arichábala Mendieta.
Directora: Lcda. Anita Puente.
2011-2012
CUENCA-ECUADOR
DEDICATORIA.
Agradezco primero a dios por las bendiciones
que me dado por darme inteligencia paciencia y
el don de ayudar a mis semejantes, a mi padre
Ángel por su apoyo incondicional por el apoyo
económico a madre Rosa, por la paciencia y por
las enseñanzas que me ha dado para ser una
mujer de bien, a mis hermanos y a una persona
en especial con la que he pasado buenos y
malos momentos con la que aprendí uno de los
principales valores de la vida EL VALOR DE
AMAR, a mi directora de monografía Lcda. Anita
Puente, por compartir sus conocimientos en
nuestra formación.
AGRADECIMIENTO
"Mi reconocimiento y gratitud:
A la Unidad Académica de Medicina Enfermería y
Ciencias de la Salud y a sus maestros por
haberme recibido en sus aulas y haber hecho de
mi un profesional al servicio de la sociedad.
A los Centros de Salud y Clínicas y a sus médicos
y enfermeras señoras auxiliares y todas las
personas que conforman un hospital desde el Sr.
Director hasta a los Sres. De limpieza por abrirnos
las puertas de sus hospitales, lugares donde nos
formamos y adquirimos conocimientos para llegar
así a ser personas útiles en la sociedad.
A mi director de monografía Lcda. Anita Puente
por su acertada dirección y orientación, que supo
proporcionarme para la culminación exitosa de la
investigación.
INDICE
PERLIMINARES
CARATULA
II
DEDICATORIA
III
AGRADECIMIENTO
IV
INDICE
V
INTRODUCCIÓN
VI
“CANCER DE CUELLO UTERINO EN EL ISTITUTO DEL CÁNCER SOLCA
PERÍODO 2011”
CAPÍTULO I
“ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO”
1.1 Ovarios
3
1.1.1 Concepto
3
1.1.2 Histología del ovario
4
1.1.3 Estructura de ovario
4
1.2 Trompas de Falopio
4
1.2.1 Concepto
4
1.2.2 Estructura
5
1.2.1.1. Infundíbulo
5
1.2.1.2. Ampolla
5
1.2.1.3. Istmo
6
1.2.1.4. Intersticio
6
1.3 Útero
6
1.3.1 Concepto
6
1.3.2 Histología del útero
6
1.3.3.1.
Capa Serosa
6
1.3.3.2.
Capa Muscula
7
1.3.3.3.
Capa Mucosa
1.3.3 Regiones del útero
1.3.2.1. Fondo
7
8
8
1.3.2.2. Cuerpo
1.4 Vagina
8
11
1.4.1 Capas de la vagina
11
1.5 Vulva
12
1.6 Monte de Venus
12
1.7 Labios Mayores
12
1.8 Labios Menores
12
1.9 Fisiología del Sistema Reproductor Femenino
14
1.10
Ovogénesis Prenatal
15
1.11
Ovogénesis Postnatal
15
1.12
Folículos primarios
16
1.13
Folículos secundarios
16
1.14
Folículos terciarios
17
1.15
Cuerpo lúteo
17
1.16
Ciclo menstrual
18
1.17
Ovulación
20
CAPÍTULO II
“CANCER DE CUELLO UTERINO”
1.1 Proceso del Cáncer
26
1.2 Tumor Benigno y Tumor maligno
26
1.3 Carcinoma Escamoso
28
1.4 Carcinoma Epidermoide
28
1.5 Estadificación
29
1.5.1 Estadio 0
29
1.5.2 Estadio I
30
1.5.2.1.
Estadio IA
30
1.5.2.2.
Estadio IB
30
1.5.3 Estadio II
1.5.3.1.
31
Estadio IIA
31
1.5.3.2.
Estadio IIB
1.5.4 Estadio III
31
31
1.5.4.1.
Estadio IIIA
31
1.5.4.2.
Estadio IIIB
32
1.5.5 Estadio IV
32
1.5.5.1.
Estadio IVA
32
1.5.5.2.
Estadio IVB
32
1.6 Factores de riesgo
32
1.7 Signos y síntomas
35
1.8 Diagnóstico
36
1.9 Tratamiento
38
1.10
Prevención
43
1.11
Papanicolaou
44
1.12
Virus del papiloma humano
46
CAPÍTULO III
“CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON CANCER DE CUELLO
UTERINO”
1.1. Cuidados de enfermería en etapa inicial
50
1.2. Cuidados de enfermería en etapa terminal
82
CAPÍTULO IV
“INTERPRETACIÓN DE DATOS”
1.1. Número de casos de acuerdo a la edad
93
1.2. Provincia de residencia de los pacientes tratados en SOLCA
95
1.3. Cantones del Azuay con Número de casos con Ca Cu
97
1.4. Grado de instrucción académica de los pacientes
98
1.5. Tratamiento brindado por SOLCA
99
1.6. Exámenes realizados para el diagnóstico de la enfermedad
101
1.7. Diagnóstico y estadios de los pacientes tratados en SOLCA
102
1.8. Frecuencia de la realización del PAP de las Pacientes
104
CONCLUSIÓN
105
ANEXOS
106
BIBLIOGARFÍA
INTRODUCCIÓN.
El cáncer es una de las causas más potenciales de sufrimiento y muerte.
Debido a ello los investigadores con sus conocimientos
por un lado, y los
gobiernos y administradores sanitarios cuando elaboran sus planes respectivos
de salud, dedican grandes esfuerzos a prevenir enfrentar y curar esta
enfermedad.
Los cánceres genitales, y entre ellos los del cuello uterino especialmente, son
ejemplos de patologías susceptibles de prevención, en cuanto que un diagnóstico
precoz pudiese mejorar mucho el pronóstico.
La enfermería, desde su papel de promoción y prevención de salud, tiene un lugar
fundamental junto con las mujeres que son potenciales a padecer esta
enfermedad. También tendremos un papel en la difusión y la información sobre
los programas de diagnóstico precoz. En el ámbito hospitalario, el profesional
enfermero estará presente junto a la mujer mediante el desarrollo de sus
actividades ya sea en el desarrollo de sus pruebas diagnósticas, procesos
terapéuticos entre ellos Quimioterapia, Radioterapia, Braquiterapia o en casos de
cirugía.
El éxito de la prevención de Cáncer de Cuello Uterino está basado en:
La detección precoz de la enfermedad que nos permitirá frenar a tiempo el
desarrollo de la enfermedad.
Seguimiento de la población en riesgo.
CAPÍTULO
I
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Los órganos del aparato reproductor femenino comprenden:
Figura 1. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino Interno.
Fuente: www.google.com
Figura. 2. Anatomía del Aparato Reproductor Femenino Externo.
Fuente: www. Google.com
1.1.
OVARIOS
Los ovarios, las gónadas femeninas son dos glándulas de forma y tamaño
similares a los de una almendra sin cáscara, ubicadas en la parte superior de la
cavidad pelviana y a ambos lados del útero. Son de consistencia dura y miden
unos 3-4 centímetros de largo por 1,5 centímetros de ancho.
Varios ligamentos los fijan en su posición:
 Ligamento ancho del útero que de por si es parte del peritoneo parietal, e
une a los ovarios por se une a los ovario por un pliegue de una capa doble
de peritoneo llamado mesoovario.
 El ligamento propio del ovario fija a los ovarios al útero.
 El ligamento suspensorio los fija a la pared pelviana, cada ovario posee un
hilio, el punto de entrada y salida para los vasos sanguíneos y los nervios,
que se encuentran unidos al mesoovario.
1.1.1. HISTOLOGIA DEL OVARIO
De afuera hacia adentro del ovario se distinguen las siguientes estructuras:
 -Epitelio ovárico: es la parte que cubre a la glándula, formada por tejido
epitelial cúbico.
 -La túnica albugínea: capa blanquecina de tejido conectivo localizada por
debajo del epitelio ovárico.
 -Corteza (estroma cortical): lugar donde se alojan los folículos en sus
distintas fases de desarrollo. En la medida que el folículo madura, se
aproxima a la periferia del ovario para liberar el ovocito.
 -Médula (estroma medular): sitio en que se ubican los nervios y los vasos
sanguíneos que nutren al ovario, rodeados de tejido conectivo laxo.
1.2.
TROMPAS DE FALOPIO
Estas estructuras, también denominadas oviductos o trompas uterinas,
comunican la cavidad del útero con la cavidad abdominal. Son conductos
pares de 10-12 centímetros de longitud que se extienden desde el útero hasta
las cercanías de cada ovario. Producida la ovulación, las trompas de Falopio
Reciben el óvulo y lo conducen hasta el útero. También permiten el ascenso
de los espermatozoides.
De afuera hacia adentro, las trompas están formadas por tres capas.
1.2.1. ESTRUCTURA.
 -Serosa: cubren toda la estructura a excepción del borde ventral.
 -Muscular: formada por dos planos de músculo liso, uno externo
longitudinal y otro interno circular.
 -Mucosa: en contacto con la luz de las trompas, presenta numerosos
pliegues. Está constituida por tejido epitelial cilíndrico ciliado, intercalado
con células secretoras.
1.2.2. REGIONES DE LAS TROMPAS DE FALOPIO
Del extremo ovárico al extremo uterino, cada trompa de Falopio presenta
cuatro regiones.
INFUNDÍBULO
 Tiene forma de embudo. El borde presenta prolongaciones llamadas
fimbrias, cuya misión es recibir el ovocito liberado del ovario tras la
ovulación. El infundíbulo tiene un diámetro aproximado de 3 milímetros.
AMPOLLA
 Es la región más amplia del la trompa. Tiene un trayecto sinuoso y una
longitud de unos 7-8 centímetros. En el tercio superior de la ampolla se
Produce la fecundación. El huevo así formado se va dividiendo
sucesivamente mientras recorre su camino en busca del útero para anidar
en él.
ISTMO
 Tiene un trayecto de 3 centímetros de largo, que se estrecha conforme se
acerca al útero. La región del istmo posee unos 3 milímetros de diámetro y
es de consistencia dura.
INTERSTICIO
 Parte final de la trompa, de un centímetro de longitud. Se introduce en el
útero atravesando sus paredes.
1.3.
ÚTERO
Órgano muscular, impar y hueco, ubicado en la cavidad pelviana, por detrás
de la vejiga urinaria y delante del recto. Tiene forma de cono invertido y
aplanado en sentido antero posterior, con su extremo superior en conexión
con las trompas de Falopio y el inferior con la vagina. Su longitud es de 7-8
centímetros y sus paredes tienen un grosor que varía entre 1-2 centímetros.
1.3.1. HISTOLOGIA DEL UTERO
El útero presenta tres capas.
 -Serosa (perimetrio): es la cubierta más externa formada por tejido
conectivo. Lateralmente
se convierte en los ligamentos anchos. Por
delante cubre a la vejiga urinaria y forma una excavación superficial, el
fondo de de saco vesicouterino. Por detrás cubre el recto y forma un fondo
de saco profundo, el fondo de saco recto uterino, el punto más inferior de la
de la cavidad pelviana.
 -Muscular (miometrio): Está formada por tres capas de fibras musculares
lisas, más gruesas en el fondo y más delgadas en el cuello. La capa media
más gruesa es circular; las capas internas y externas son longitudinales y
oblicuas. Tiene la capacidad de soportar un notable estiramiento en la
gestación avanzada. Sus contracciones rítmicas hace posible la salida del
feto durante el parto.
 -Mucosa (endometrio): ubicada en el lumen del útero, está dotada de
numerosas glándulas mucosas. Posee 3 componentes :
o Una capa mas interna de epitelio cilíndrico simple bordea la luz.
o Una estroma endometrial subyacente forma una región de lamina
muy gruesa.
o Glándulas endometriales aparecen como invaginaciones del epitelio
luminal y se extiende casi hasta el miometrio.
El endometrio se divide en dos capas:
Capa funcional reviste la cavidad uterina y se desprende durante la
menstruación.
Capa basal es permanente y da origen a la capa funcional luego de la
menstruación.
Las ramas de la arteria iliaca interna llamadas arterias uterinas proveen de sangre
al útero. Las arterias uterinas dan origen a las arterias arcuatas que se disponen
de forma circular en el miometrio. Estas dan origen a las arterias radiales, que
penetran profundamente en el miometrio. Inmediatamente antes de ingresar en el
miometrio se dividen en dos tipos de arteriolas, las arteriolas rectas, que proveen
a la capa basal de los materiales necesarios para regenerar la capa funcional y
las arteriolas espirales que proveen al estrato funcional y se modifican durante el
ciclo menstrual. La sangre que abandona el útero es drenada por las venas
uterinas hacia las venas iliacas internas.
1.3.2. El útero se divide en tres regiones: fondo, cuerpo y cérvix o cuello.
FONDO
 Es la región superior del útero, de forma convexa. El límite inferior se
relaciona con los orificios de las trompas de Falopio. El fondo es la región
más ancha del útero, con 4-5 centímetros.
CUERPO
 Es de aspecto achatado en sentido antero posterior, con una longitud de 56 centímetros. Los bordes laterales presentan los ligamentos anchos del
útero. Las trompas de Falopio desembocan en la parte superior del cuerpo
uterino. El grosor del cuerpo uterino es de alrededor de 2 centímetros. La
parte inferior se estrecha, continuándose con el cuello o cérvix a través de
un istmo.
CUELLO O CÉRVIX
 Es la parte más fija del útero. Posee forma cilíndrica y algo más de dos
centímetros de largo, con un espesor de 1,5 centímetros. Está formado por
dos orificios, el interno que limita con el cuerpo uterino y el externo, en
contacto con la vagina. La mucosa tiene un epitelio cilíndrico que segrega
moco cervical.
PARTES DEL CÉRVIX
Exocérvix o ectocérvix
Es la parte que se ve más fácilmente del cuello uterino a través de la
vagina en una colposcopia. Está rodeado por los fondos de saco vaginales.
Está recubierto por un epitelio escamoso estratificado rosado, de múltiples
capas celulares. Las capas celulares intermedia y superficial del epitelio
escamoso contienen glucógeno.
Endocérvix
No es visible en gran parte, porque se encuentra en el centro del cérvix
formando el canal endocervical que une el orificio cervical externo (OCE)
con la cavidad uterina. Está recubierto por un epitelio cilíndrico rojizo de
una única capa celular.
Orificio cervical externo
Es el que comunica el canal cervical del cuello uterino con el orificio
cervical interno. Varía de acuerdo al número de partos, encontrándose en
la nulípara en forma de una abertura circular de poco diámetro, en la
multípara el aspecto cambia a causa de los desgarros del parto,
adquiriendo el aspecto de hendidura transversal y estrellada en casos de
desgarros oblicuos, que deforman la arquitectura del cérvix trayendo como
consecuencia el ectropión o eversión del epitelio endocervical.
Orifico cervical externo
Orifico cervical externo y canal endocervical por colposcopia.
Canal endocervical
Se extiende desde el orificio cervical externo hasta el orificio cervical interno
(OCI), mide unos 6 mm de diámetro, está revestido en todo su trayecto del epitelio
endocervical cilíndrico simple secretor de mucus, lo que le permite estar ocluido
totalmente en su luz por el moco cervical, constituyendo el llamado tapón mucoso
endocervical, que impide que los gérmenes procedentes de la vulva, vagina y
exocérvix asciendan a los genitales internos, este tapón se expulsa al comenzar
la fase de pródromos de parto o el inicio del trabajo de parto, en forma de flemas
o flemas con sangre.
Orificio cervical interno
No se observa a simple vista, se necesita hacer ecografía transvaginal para
evidenciarlo. Suele medir no más 10 mm, delimita el canal endocervical con el
útero, a nivel de una estructura conocida como istmo, durante el embarazo normal
actúa como un esfínter, que al fallar ocasiona una incompetencia cervical con
borramiento y dilatación subsiguiente del cérvix, provocando aborto tardío y el
nacimiento pretermino.
Unión escamoso-cilíndrica
También unión escamo-columnar, exoendo-cervical, cilindro-epidermoide: Es la
unión del epitelio cilíndrico con el epitelio escamoso y se suele localizar
generalmente en el orificio cervical externo, pero varía según la edad, el momento
del ciclo menstrual y otros factores como el embarazo y el uso de anticonceptivos
orales.
 Esta zona de transición de un epitelio a otro es asentamiento de frecuentes
enfermedades como el cáncer de cuello uterino.
1.4.
VAGINA
Órgano reproductor interno, hueco y fibromusculoso. Se extiende desde el cuello
del útero, en el extremo superior, hasta la vulva en el inferior. La vagina tiene una
longitud de 8-12 centímetros, pero al dilatarse alcanza unos 4-5 centímetros más.
El diámetro oscila entre 3-4 centímetros.
La vagina se localiza por detrás de la vejiga urinaria y la uretra, y por delante del
recto. No es posible observar la cavidad vaginal desde el exterior. Un fondo de
saco llamado formix rodea a la unión de la vagina con el cuello uterino.Separando
los labios vulgares solo se visualiza el orificio de entrada de la vagina, llamado
introito. Ese orificio presenta un repliegue membranoso llamado himen, que
reduce parcialmente su diámetro.
1.4.1. Las paredes de la vagina también poseen tres capas.
 -Serosa: formada por tejido conectivo fibroelástico. Esta fija a la vagina a
los órganos adyacentes como la uretra y la vejiga urinaria.
 -Muscular: tiene dos capas de tejido muscular liso, una circular que es
interna y otra longitudinal por encima de la anterior.
 -Mucosa: posee un epitelio estratificado apoyado sobre abundantes fibras
elásticas que se unen a la capa muscular lisa. No posee glándulas, siendo
lubricadas por las secreciones del cuello del útero y de las glándulas de
Bartholin, ubicadas en la parte anterior de la vagina (vestíbulo vulvar).
1.5.
VULVA
Los genitales externos de la mujer rodean el orificio de entrada a la vagina, y se
denominan vulva. La vulva está formada por el monte de Venus, los labios
mayores, los labios menores, el clítoris y el vestíbulo vulvar.
1.6.
MONTE DE VENUS
Es una prominencia formada por tejido adiposo, que se sitúa sobre la unión de los
huesos púbicos (sínfisis púbica). El monte de Venus posee glándulas sudoríparas
y sebáceas. Cumple con la función de amortiguar los movimientos durante el acto
sexual. En la pubertad, momento donde la mujer alcanza el desarrollo sexual y es
apta para procrear, el monte de Venus se cubre de vello púbico con forma de
triángulo, donde la base se sitúa en la parte superior y uno de los vértices se
continúa con los labios mayores en la parte inferior.
1.7.
LABIOS MAYORES
Son dos pliegues redondeados de piel, de unos 8-10 centímetros de largo, que
nacen del monte de Venus y terminan en el perineo. El perineo o periné es el piso
de la pelvis, que en su parte externa se extiende desde el ano a los labios
mayores en la mujer.
1.8.
LABIOS MENORES
Son dos pliegues de piel que se ubican hacia dentro de los labios mayores. Son
más chicos que los labios externos y carecen de vello púbico. Los bordes
laterales están adheridos, mientras que los mediales son libres y limitan con el
vestíbulo vulvar. En su extremo anterior, la piel externa de ambos labios se une
formando el prepucio del clítoris. La piel interna también se une, por debajo del
clítoris, originando el frenillo del clítoris.
Los labios menores pueden ser muy visibles en algunos casos o estar ocultos en
otros. Están provistos de pequeñas glándulas sebáceas y de numerosas
terminaciones nerviosas. Tienen por función proteger el clítoris y la vagina de
agentes contaminantes.
CLÍTORIS
Estructura de tamaño variable, situada en la parte anterior del vestíbulo vulvar. El
clítoris es el órgano homólogo del pene, constituido por tejido eréctil que rodea a
dos cuerpos cavernosos, sin orificio uretral. Está protegido por la piel externa de
los labios menores que actúan como un capuchón llamado prepucio del clítoris.
Hacia atrás se ubica el meato uretral.
El clítoris es un órgano muy sensible que proporciona placenteras sensaciones
sexuales. Está compuesto por tres partes, el glande, el cuerpo y la raíz. En su
conjunto, el clítoris mide 10-12 centímetros.
Glande
Es la parte visible, formada por una mucosa y provista de numerosas
terminaciones nerviosas. En reposo mide 5-7 milímetros y en erección
hasta 2-3 centímetros.
Cuerpo
Es la continuación del glande y no se aprecia a simple vista. Tiene una
longitud de 3-4 centímetros y 5 milímetros de ancho.
Raíz
Corresponde al cuerpo cavernoso, que se bifurca en forma de V invertida
donde cada rama se extiende hasta los bordes laterales de la vagina.
A los lados de la entrada a la vagina hay dos estructuras de tejido eréctil
llamadas bulbos vestibulares, homólogos del cuerpo esponjoso masculino.
Cuando ambos bulbos convergen, toman relación con el cuerpo del clítoris.
En la excitación sexual, los bulbos vestibulares se llenan de sangre y
provocan la erección de la vulva. Los bulbos vestibulares y el clítoris son
las dos únicas estructuras dotadas de tejido eréctil.
VESTÍBULO VULVAR
Es un espacio de forma navicular, que se observa al retirar los labios menores
hacia los lados. Se encuentra entre los labios menores y el orificio de entrada a la
vagina o introito. En la parte anterior del vestíbulo vulvar se ubica el glande del
clítoris. La uretra femenina, que conduce la orina desde la vejiga para su
eliminación, tiene unos 4 centímetros de largo. Desemboca en el meato uretral,
unos dos centímetros por detrás (hacia dorsal) del glande del clítoris.
A ambos lados del meato u orificio uretral (ubicación paracentral), desembocan
los conductos de las dos glándulas de Skene, o parauretrales. Durante la
excitación sexual, estas glándulas se llenan de líquido que es eliminado al
producirse el orgasmo femenino.
A los lados del orificio vaginal hay dos pequeñas glándulas de Bartholin,
encargadas de segregar una sustancia mucoide que lubrica el vestíbulo vulvar
facilitando la penetración. Sus conductos tienen un centímetro de largo y
desembocan entre los labios menores de la vulva y el himen. Las glándulas de
Bartholin son homólogas a las glándulas de Cowper (bulbo uretrales) masculinas.
1.9.
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
La formación de células sexuales femeninas (ovocitos) se denomina ovogénesis.
Se produce por medio de la mitosis y la meiosis dentro de los folículos ováricos,
partiendo de células germinales diploides. La ovogénesis se lleva a cabo en dos
períodos.
1.10. OVOGÉNESIS PRENATAL
Las células germinales se reproducen por mitosis sucesivas en la etapa
embrionaria. Al llegar a los ovarios continúan dividiéndose, produciendo millares
de ovogonias. Las ovogonias dan origen a ovocitos primarios, también diploides.
Los ovocitos primarios se rodean de células foliculares y epiteliales planas,
formando el folículo primordial. Cerca del séptimo mes de gestación, los ovocitos
primarios comienzan a dividirse por meiosis I. Al llegar al diploteno de la profase I,
la meiosis se detiene hasta que llega la pubertad, momento en que se reanuda,
continuando durante toda la vida fértil de la mujer. Ese prolongado lapso de
inactividad se denomina dictiotena.
1.11. OVOGÉNESIS POSNATAL
Cuando llega la pubertad empiezan a madurar los folículos y los ovocitos
primarios aumentan de tamaño. Un poco antes de que la mujer ovule, concluye la
meiosis I y se genera un ovocito secundario haploide. Si hay fecundación, el
ovocito secundario reanuda la meiosis II hasta el final, formándose un ovocito
haploide maduro. Si no hay fecundación, el ovocito secundario es eliminado con
la menstruación.
Cerca de dos millones de ovocitos primarios se forman en los ovarios durante la
etapa
embrionaria,
cantidad
que
al
nacimiento
se
reduce
a
400000
aproximadamente. Vale decir que cada ovario alberga alrededor de 200000
ovocitos. De los 400000 folículos que posee una mujer joven, solo el 1%, es decir
400, se han de liberar mientras sea fértil. Cada 28 días como promedio maduran
alrededor de 5 a 15 folículos, pero generalmente solo un ovocito se libera del
ovario, degenerando el resto.
1.12. FOLÍCULOS PRIMORDIALES
Son los más abundantes. Se forman en la vida embrionaria y contienen una capa
de células foliculares y epiteliales planas.
Durante la etapa fetal se inicia la ovogénesis. Los ovocitos primarios empiezan a
dividirse por meiosis I. Durante la profase I, en diploteno, la meiosis se detiene
para reanudarse cuando la niña llega a la pubertad. Es así que el folículo
primordial rodea al ovocito primario que está en dictiotena.
Folículos primarios
Cuando se llega a la pubertad, las células foliculares que eran planas son ahora
cúbicas, las cuales encierran a ovocitos primarios, también en dictiotena, pero que
han aumentado de tamaño. Puesto que se van formando nuevas capas de células
que rodean al ovocito, es posible reconocer folículos primarios con una lámina o
más láminas alrededor.
Folículo primario unilaminar
Folículo primario multilaminar
1.13. FOLÍCULOS SECUNDARIOS
Son aquellos que, tras su crecimiento, alcanzan un diámetro cercano a 300
micras. Los folículos secundarios poseen varias capas de células granulosas que
encierran a un ovocito secundario de 90-100 micras. En su interior se forman
cavidades con líquido folicular que provee de nutrientes al ovocito.
1.14. FOLÍCULOS TERCIARIOS O DE DE GRAAF
Es un folículo maduro cuyo diámetro aproximado es de 20 milímetros. Están
constituidos por varias capas de células granulosas que se van ahuecando,
formando un antro que se llena de líquido a medida que se acerca a la superficie
del ovario. El folículo terciario contiene un ovocito secundario latente en la profase
de la mitosis I (dictiotena) que se prepara para ser expulsado hacia la trompa de
Falopio.
Los ovarios, igual que los testículos, son glándulas de secreción mixta. La función
exócrina (secreción externa) está encargada de la formación y maduración de los
ovocitos. La función endócrina (de secreción interna) segrega hormonas que se
vierten a la sangre, como los estrógenos y la progesterona entre otras,
responsables del desarrollo y los cambios físicos propios del género femenino.
1.15. CUERPO LÚTEO
Es una masa de color amarillento que se forma a partir del folículo de De Graaf ni
bien se produce la ovulación. El cuerpo lúteo o cuerpo amarillo es como un quiste
fisiológico producto de la transformación sufrida por el folículo de De Graaf al
desprenderse el ovocito. Esta estructura segrega una hormona llamada
progesterona, encargada de preparar la mucosa uterina para una supuesta
anidación del óvulo fértil y para impedir una nueva ovulación. Cuando el óvulo es
fertilizado, se mantiene hasta el tercer mes de gestación para luego regresar
gradualmente. Si no hay concepción, el cuerpo lúteo se atrofia y se vuelve fibroso,
transformándose en una cicatriz llamada cuerpo albicans. Por otra parte, la tasa
de progesterona en sangre disminuye y se produce un período menstrual. Cuando
se alcanza la madurez sexual los órganos genitales empiezan a desarrollarse y se
producen cambios físicos evidentes en el hombre y en la mujer, producto del
aumento de hormonas sexuales en la sangre.
La capacidad de reproducción en los hombres es continua a partir del desarrollo
sexual, manteniéndose durante muchos años, incluso hasta la muerte en algunos
casos. Por el contrario, la mujer tiene una capacidad reproductiva cíclica, cada 28
días aproximadamente. Por lo tanto, el ciclo sexual o menstrual solo se presenta
en la mujer. Se inicia entre los 11-13 años de edad, con la primera menstruación o
menarquía y finaliza con la menopausia, a los 45-55 años.
1.16. CICLO MENSTRUAL
Figura. 3. Ciclo Menstrual.
Fuente: www.google.com
Es un proceso acompañado de cambios hormonales manifiestos, donde los
ovocitos inician su desarrollo para luego ser fecundados. La duración del ciclo
sexual de la mujer varía entre 21-35 días, con un promedio de 28 días. En la
mitad de ese lapso de tiempo se produce la ovulación. Todo el proceso está
regulado por hormonas segregadas por dos glándulas, la hipófisis y el ovario. La
hipófisis es una glándula endócrina de fundamental importancia, ya que regula la
mayoría de los procesos biológicos que se producen en el organismo. Se aloja en
la base del cráneo, sobre el hueso esfenoides. Entre otras, la hipófisis segrega la
hormona folículo estimulante (FSH), la luteinizante (LH) y la luteotrófica (LTH) o
prolactina. Todas ellas actúan sobre el ovario y el testículo. La FSH estimula la
maduración de los folículos y de los espermatozoides, mientras que la LH induce
la ovulación y activa la formación del cuerpo lúteo. La LTH actúa sobre las
glándulas mamarias estimulando la secreción de leche. La asociación equilibrada
de estas tres hormonas segregadas por la glándula hipófisis hace posible el
normal funcionamiento de las gónadas.
El ovario, (también la placenta y las glándulas adrenales) produce estrógenos,
progesterona y andrógenos. Los andrógenos son los precursores metabólicos de
los estrógenos. Otra hormona, la relaxina, es sintetizada por el cuerpo lúteo y la
placenta. Contribuye a relajar el cuello uterino y los ligamentos pelvianos al
momento del parto.
Estrógenos
Estas hormonas son responsables de los caracteres sexuales secundarios
femeninos, es decir, mayor desarrollo de las mamas, una pelvis más ancha que la
masculina que facilite el trabajo del parto, menor cantidad de vello en el cuerpo,
voz más aguda y piel fina, entre otros. Durante el ciclo sexual, los estrógenos
producen mayor irrigación sanguínea en el útero, estimulan las glándulas uterinas
a producir moco cervical y aumentan el grosor del endometrio.
Progesterona
Esta hormona es segregada por el cuerpo lúteo. Cuando el óvulo es fecundado,
impide que nuevos folículos maduren y estimula la secreción de moco cervical,
que bloquea la entrada al cuello uterino y dificulta el pasaje de espermatozoides.
Además, activa la secreción de las glándulas mamarias.
El ciclo sexual se divide en dos partes, una fase folicular y una fase luteal. Entre
ambas se produce la ovulación.
FASE FOLICULAR
En ciclos regulares de 28 días, se inicia el día 1 con la menstruación y finaliza el
día 14 cuando se produce la ovulación. La concentración sanguínea de
estrógenos y progesterona es baja, con lo cual el engrosamiento epitelial del
endometrio se desprende. Ello ocasiona el arrastre y ruptura de los capilares
sanguíneos vecinos, con producción de un sangrado o flujo menstrual conocido
como menstruación, que dura alrededor de 3-5 días. La frecuencia y duración de
las primeras menstruaciones suelen ser irregulares.
Durante el periodo menstrual hay un aumento en sangre de la hormona folículo
estimulante que actúa sobre 10-30 folículos para que inicien su maduración. Solo
un folículo ha de madurar para transformarse en folículo de De Graaf,
involucionando el resto.
Los folículos ováricos producen estrógenos, que se incrementan en el día 5-7 del
ciclo. Los estrógenos actúan sobre el endometrio engrosando sus paredes y
estimulando la secreción de sus glándulas mucosas. En el cérvix hay un
incremento de moco que favorece el movimiento de los espermatozoides desde la
vagina hasta las trompas de Falopio. Alrededor de los 12-13 días de iniciada la
fase folicular hay un nuevo ascenso de hormona FSH y un aumento de hormona
luteinizante. Entre 15 y 30 horas más tarde se produce la ovulación y el inmediato
aumento de progesterona en sangre.
1.17. OVULACIÓN
Se produce entre ambas fases del ciclo, alrededor del día 14 en mujeres con
períodos regulares de 28 días. El ovario que ovula puede ser tanto el derecho
como el izquierdo. El folículo de De Graaf contiene un ovocito secundario latente
en la profase de la mitosis I (dictiotena). Se va acercando a la superficie del
ovario, se rompen sus paredes y deja escapar el mencionado ovocito secundario.
Una de las trompas de Falopio lo recibe y ayuda a movilizarlo, mediante los cilios
de la mucosa epitelial y de las contracciones del músculo liso parietal. Los
espermatozoides, provenientes del semen eyaculado en la vagina, fertilizan al
ovocito en el tercio superior de la trompa de Falopio. En su descenso al útero, el
huevo fértil sufre sucesivas divisiones hasta que anida en el endometrio alrededor
del sexto día de la fecundación.
Algunas mujeres manifiestan dolor previo al momento de la ovulación del lado del
ovario que eliminó el ovocito, sin que se conozca la causa hasta ahora. Esas
molestias pueden durar breves instantes o prolongarse durante algunas horas, sin
que necesariamente se presenten en todos los ciclos.
Luego de 24-48 horas post-ovulación se produce un ligero aumento de la
temperatura corporal de 0,5º C o algo más, que se mantiene hasta la próxima
menstruación debido al aumento de progesterona. Si hay fecundación, la
temperatura permanece algo elevada.
Fase lútea.
En la medida que el ovocito no sea fertilizado, la fase lútea tiene una duración
aproximada de 14 días, y termina con la próxima menstruación o inicio de un
nuevo ciclo. Las hormonas folículo estimulante y luteinizante descienden
bruscamente. El folículo de De Graaf se transforma en un cuerpo lúteo, estructura
que inicia la secreción de progesterona para que estimule el crecimiento del
endometrio. Los estrógenos aumentan la oferta de sangre en el endometrio y
acondicionan el útero para proteger al ovocito ante una posible nidación. Cuando
no hay fecundación, el cuerpo lúteo comienza a involucionar hasta que se forma
una cicatriz, el cuerpo albicans. En consecuencia, la tasa de estrógenos y
progesterona comienza a descender, lo que provoca descamación de la mucosa
del endometrio con ruptura de vasos sanguíneos. El flujo hemorrágico es
expulsado al exterior a través de la vagina, iniciándose un nuevo periodo
menstrual, es decir, un nuevo ciclo sexual.
Cuando el ovocito es fecundado, aparece en la sangre y la orina una sustancia
denominada gonadotrofina coriónica humana (GCH), hormona segregada por las
células trofoblásticas de la placenta, que empiezan a formarse a partir de los 7
días de producida la fertilización. La GCH tiene por función mantener la actividad
del cuerpo lúteo o amarillo para que siga produciendo progesterona y así sostener
la gestación. La GCH actúa hasta el primer trimestre del embarazo, momento en
que la placenta es capaz de producir por sí misma la progesterona necesaria sin
depender del cuerpo lúteo. Debido a que la gonadotrofina coriónica humana es
segregada exclusivamente por la placenta, se utiliza en el diagnóstico de
embarazo a través de tiras reactivas que evidencian su presencia en la orina.
Se considera que el período fértil en la mujer se ubica entre los 11-17 días de un
ciclo menstrual regular. Luego del acto sexual, los espermatozoides permanecen
viables durante 4-5 días.
Moco cervical.
Es una sustancia mucoide segregada por las glándulas presentes en el interior del
cuello uterino. Tiene por función facilitar el paso de los espermatozoides y evitar la
entrada de gérmenes al útero. Su consistencia es variable de acuerdo al momento
del ciclo sexual. Luego de la menstruación, a partir del día 5 aproximadamente, la
secreción de moco es ácida y escasa debido a un bajo nivel de estrógenos. La
vagina se presenta muy poco húmeda, en coincidencia con los días no fértiles.
Alrededor del día 11 del ciclo, cuando se acerca el momento de la ovulación y la
tasa de estrógenos va en aumento, la vagina comienza a humedecerse y las
secreciones uterinas se incrementan y se tornan menos ácidas, adoptando una
forma más fluida y blanquecina. Cerca de los 2-3 días previos a la ovulación, el
moco cervical se vuelve más fluido y transparente, similar a la clara de huevo
crudo, pudiendo visualizarse a través de la vulva. Luego de la ovulación se vuelve
amarillento, concentrado y algo pegajoso.
EN SÍNTESIS, LOS SUCESOS QUE SE MANIFIESTAN DURANTE EL CICLO
SEXUAL SON LOS SIGUIENTES:
-Días 1-5: se elimina un flujo hemorrágico vía vaginal que no coagula, producto
del desprendimiento de la mucosa uterina con ruptura de vasos sanguíneos. La
hormona folículo estimulante produce la maduración de los folículos ováricos.
-Días 5-12: se incrementan los estrógenos en sangre, que estimulan las glándulas
mamarias y actúan reparando la mucosa uterina dañada al inicio del ciclo.
-Días 12-13: hay un nuevo aumento de la FSH y de la hormona luteinizante.
-Día 14: se produce la ovulación. La FSH y LH descienden y empieza a formarse
el cuerpo lúteo. Si durante las primeras 36 horas post-ovulación el ovocito no es
fertilizado se produce su involución.
-Días 15-23: luego de la ovulación, el cuerpo lúteo segrega progesterona y
estrógenos para preparar al útero.
-Días 23-28: si no se fertiliza el ovocito, el cuerpo lúteo involuciona. Descienden
los estrógenos y la progesterona, se desprende la mucosa uterina y se desgarran
los vasos sanguíneos. Comienza un nuevo ciclo.
CAPÍTULO
II
CANCER DE CUELLO UTERINO
1. EL PROCESO DEL CÁNCER.
El cáncer empieza en las células, las cuales son las unidades básicas que
forman los tejidos. Los tejidos forman los órganos del cuerpo. Las células
normales crecen y se dividen para formar nuevas células a medida que el cuerpo
las necesita. Cuando las células normales envejecen o se dañan, mueren; células
nuevas las reemplazan. Algunas veces, este proceso se descontrola. Nuevas
células se forman cuando el cuerpo no las necesita y células viejas o dañadas no
mueren cuando deberían morir. La acumulación de células adicionales forma con
frecuencia una masa de tejido que es lo que se llama tumor.
Los tumores en el cérvix pueden ser benignos o malignos. Los tumores benignos
no son cancerosos. No son tan dañinos como los tumores malignos (cancerosos).
1.2.
TUMOR MALIGNO- TUMOR BENIGNO.
.Tumores benignos (pólipos, quistes o verrugas genitales):
 —rara vez son una amenaza para la vida
 —no invaden los tejidos de su derredor
.Tumores malignos (cáncer cervical):
 —algunas veces pueden poner la vida en peligro
 —pueden invadir los tejidos y órganos cercanos
 —pueden diseminarse a otras partes del cuerpo
El cáncer de cérvix empieza en las células de la superficie del cérvix o cuello
uterino. Con el tiempo, el cáncer cervical puede invadir más profundamente
dentro del cérvix y los tejidos cercanos. Las células cancerosas pueden
diseminarse al desprenderse del tumor original (primario). Entran en los vasos
sanguíneos o en los vasos linfáticos, los cuales se ramifican en todos los tejidos
del cuerpo. Las células cancerosas pueden adherirse a otros tejidos y crecer para
formar nuevos tumores que pueden dañar esos tejidos. La diseminación del
cáncer se llama metástasis
El cáncer del cuello uterino es aquella neoplasia maligna epitelial que se origina
en esta parte del órgano a expensas del epitelio escamoso, columnar o glandular
que lo reviste, este cáncer es muy común en las mujeres.
HISTOLOGÍA.: Existen dos tipos principales de cáncer de cuello uterino:
1.3.
CARCINOMA ESCAMOSO.
A expensas del epitelio pavimentoso, es el más frecuente y tiene dos
variables:
 Carcinoma escamoso de células grandes (queratinizantes)
 Carcinoma escamoso de células pequeñas
1.4.
CARCINOMA EPIDERMOIDE.
Se origina del epitelio columnar o glandular. Relación entre el virus y el cáncer del
cuello uterino: Las células del cuello uterino son constantemente reemplazadas, y
este proceso de división celular se desarrolla normalmente hasta que algo
ocasione un cambio.
Estas interrupciones en la división normal casi siempre son causadas por el virus
de papiloma humano (VPH), también conocido como verrugas genitales. El virus
que se introduce en el cuello uterino durante las relaciones sexuales, tiene la
capacidad exclusiva de infectar las células en dicho órgano.
Una vez que se encuentra dentro de la célula, el VPH se inserta en el ADN de la
célula del cuello uterino y modifica su capacidad para producir nuevas células y
con el transcurso de muchos años, las células tienden a convertirse en células
cancerosas.
1.5.
ESTADIFICACIÓN.
Se inicia con el carcinoma y tiene cuatro etapas:
Estadio 0 (carcinoma in situ)
Figura 3. Estatificación.
Fuente: www.google.com
1.5.1. En el estadio 0.
Se encuentran células anormales en el revestimiento más interno del cuello
uterino. Estas células anormales se pueden volver cancerosas y diseminarse
hasta el tejido cercano normal. El estadio 0 también se llama carcinoma in situ.
1.5.2. Estadio I
En el estadio I, el cáncer se formó y se encuentra solamente en el cuello uterino.
El estadio I se divide en estadios IA e IB, según la cantidad de cáncer que se
encuentre.
Estadio
IA:
se
detecta
una
cantidad
muy
pequeña
de cáncer en
los tejidos del cuello uterino que solo puede verse con un microscopio. El
estadio IA se divide en estadios IA1 y IA2 de acuerdo con el tamaño
del tumor.

En el estadio IA1, el cáncer está a no más de tres milímetros de
profundidad y no mide más de siete milímetros de ancho.

En el estadio IA2, el cáncer está a más de tres milímetros de
profundidad, pero no a más de cinco milímetros de profundidad, y no
mide más de siete milímetros de ancho.

Estadio IB: en el estadio IB, el cáncer solo se puede ver con un
microscopio y está a más de cinco milímetros de profundidad o mide
más de siete milímetros de ancho, o se puede ver sin un microscopio. El
cáncer que se puede ver sin un microscopio se divide en los estadios
IB1 y IB2, de acuerdo con el tamaño del tumor.

En el estadio IB1, el cáncer se puede ver sin un microscopio y no mide
más de cuatro centímetros.

En el estadio IB2, el cáncer se puede ver sin un microscopio y mide más
de cuatro centímetros.
1.5.3. Estadio II
En el estadio II, el cáncer se diseminó más allá del cuello uterino, pero no hasta
la pared de la pelvis (tejidos que revisten la parte del cuerpo entre las caderas) o
hasta el tercio inferior de la vagina. El estadio II se divide en estadios IIA y IIB,
según la distancia a la que el cáncer se diseminó.
Estadio IIA: el cáncer se diseminó más allá del cuello uterino hasta los dos
tercios superiores de la vagina, pero no hasta los tejidos que rodean el útero.
Estadio IIB: el cáncer se diseminó más allá del cuello uterino hasta los dos
tercios superiores de la vagina y los tejidos que rodean el útero.
1.5.4. Estadio III
En el estadio III, el cáncer se diseminó hasta el tercio inferior de la vagina, se
puede haber diseminado hasta la pared de la pelvis o puede haber hecho que
el riñón deje de funcionar. El estadio III se divide en estadios IIIA y IIIB, según la
distancia hasta la que el cáncer se diseminó.
Estadio IIIA: el cáncer se diseminó hasta el tercio inferior de la vagina, pero
no hasta la pared de la pelvis.
Estadio IIIB: el cáncer se diseminó hasta la pared de la pelvis o el tumor se
volvió lo suficientemente grande como para bloquear los uréteres (los tubos
que conectan los riñones con la vejiga). Este bloqueo puede hacer que los
riñones aumenten de tamaño o dejen de funcionar. Las células cancerosas
también se pueden haber diseminado hasta los ganglios linfáticos de
la pelvis.
1.5.5. Estadio IV
En el estadio IV, el cáncer se diseminó hasta la vejiga, el recto u otras partes del
cuerpo. El estadio IV se divide en estadios IVA y IVB, según el lugar donde se
encuentre el cáncer.
Estadio IVA: el cáncer se diseminó hasta la vejiga o la pared del recto, y se
puede haber diseminado hasta los ganglios linfáticos de la pelvis.
Estadio IVB: el cáncer se diseminó más allá de la pelvis y los ganglios
linfáticos de la pelvis hasta otros lugares en el cuerpo, como el abdomen,
el hígado, el tracto intestinal o los pulmones.
1.6.
FACTORES DE RIESGO
Cuando le diagnostican a uno cáncer, es natural preguntarse qué pudo haber
causado la enfermedad. Los médicos no siempre pueden explicar por qué el
cáncer de cérvix se presenta en una mujer, pero no en otra.
Sabemos que la mujer que tiene ciertos factores de riesgo puede tener más
posibilidad que otras mujeres de padecer cáncer de cérvix. Un factor de riesgo es
algo que puede aumentar la posibilidad de que una enfermedad se presente.
Los estudios han encontrado varios factores que pueden aumentar el riesgo de
padecer cáncer de cérvix.
Por ejemplo, la infección con el virus del papiloma humano (VPH) es la causa
principal del cáncer cervical. La infección del VPH y otros factores de riesgo
pueden actuar en conjunto para aumentar aún más el riesgo:
• Infección de VPH: Los VPH son un grupo de virus que pueden infectar el cérvix.
Una infección de VPH que no se cura puede causar cáncer de cérvix en algunas
mujeres. El VPH es la causa de casi todos los cánceres cervicales.
Las infecciones por VPH son muy comunes. Estos virus se pasan de una persona
a otra por contacto sexual. La mayoría de los adultos han sido infectados con
VPH en algún momento de su vida, aunque la mayoría de las infecciones
desparecen por sí solas.
Algunos tipos de VPH pueden producir cambios en las células del cérvix. Si
dichos cambios se detectan temprano, se puede prevenir el cáncer cervical al
extraer o destruir las células alteradas antes de que puedan convertirse en células
cancerosas.
Una vacuna para las mujeres de 9 a 26 años las protege contra dos tipos de
infección por VPH que causan cáncer de cérvix.
o Irregularidad en hacerse pruebas de Papanicolaou: El cáncer
cervical es más común entre las mujeres que no se hacen pruebas
regular es de Papanicolaou. La prueba de Papanicolaou ayuda a
que los médicos encuentren células alteradas. Al eliminar o destruir
estas células anormales se impide generalmente el cáncer cervical.
o Tabaquismo: En las mujeres que están infectadas con VPH, el
fumar aumenta levemente el riesgo de padecer cáncer de cérvix, ya
que el humo del tabaco produce químicos que pueden dañar el ADN
de las células del cuello uterino.
o Sistema inmunitario debilitado (el sistema natural de defensa del
cuerpo): La infección con VIH (el virus que causa el sida) o el tomar
medicamentos que inhiben el sistema inmunitario aumentan el
riesgo de padecer cáncer cervical.
o Antecedentes sexuales: Las mujeres que han tenido muchas
parejas sexuales tienen un riesgo mayor de padecer cáncer cervical.
También, una mujer que ha tenido relaciones sexuales con un
hombre que ha tenido muchas parejas sexuales puede tener un
riesgo mayor de padecer cáncer de cérvix. En ambos casos, el
riesgo de padecer cáncer cervical es mayor porque estas mujeres
tienen un riesgo más elevado de infección por VPH.
o Uso de píldoras anticonceptivas durante mucho tiempo: El uso
de píldoras anticonceptivas durante mucho tiempo (5 años o más)
puede elevar ligeramente el riesgo de cáncer cervical en mujeres
con infección de
VPH. Sin embargo,
el riesgo
disminuye
rápidamente cuando la mujer deja de usar dichas píldoras.
o Tener muchos hijos: Los estudios sugieren que tener muchos hijos
(5 o más) puede elevar ligeramente el riesgo de padecer cáncer
cervical en mujeres con infección por VPH.
o Alimentación.-
La falta de consumo de frutas, vegetales o
verduras y el sobrepeso tienen un mayor riesgo a contraer este tipo
de cáncer.
o Ingresos Bajos.- Las mujeres de bajos recursos tienen mayor
riesgo de contraer este cáncer, ya que no pueden pagar una buena
atención medica (Prueba de Papanicolaou)
o Antecedentes Familiares.- Las mujeres cuyas madres o hermanas
han tenido cáncer del cuello uterino tienen mayor probabilidad de
contraer esta enfermedad. Esto se debería a que estas mujeres son
menos capaces de combatir el VPH en comparación con otras
mujeres, u otros factores podrían estar involucrado.
o Promiscuidad
1.7.
SÍNTOMAS
En su primera fase no presenta síntomas, cuando el cáncer comienza a invadir,
destruye vasos sanguíneos que irrigan el cérvix, los síntomas que se pueden
presentar abarcan:
 Sangrado vaginal anormal
 Sangrado que ocurre entre los períodos menstruales regulares
 Sangrado después de relaciones sexuales, de un lavado vaginal o del
examen pélvico
 Períodos menstruales más prolongados y más abundantes que antes
 Sangrado después de la menopausia
 Mayor secreción vaginal
 Dolor pélvico
 Dolor durante las relaciones sexuales
 Estos síntomas pueden ser causados por infecciones u otros problemas de
salud. Sólo un médico puede determinarlo con seguridad. La mujer que
tenga alguno de estos síntomas deberá decirlo al médico para que el
problema pueda ser diagnosticado y tratado lo antes posible.

Flujo vaginal continuo que puede ser pálido, acuoso, rosado, marrón,
sanguinolento o de olor fétido.

Hábitos urinarios anormales: Dificultad para iniciar el flujo de orina,
urgencia urinaria, dolor al orinar, orina con sangre (casos avanzados).

Pérdida de peso, dolor de espalda y piernas, fatiga y fracturas óseas
(casos avanzados).
1.8.
DIAGNÓSTICO
Para detectar y diagnosticar el cáncer de cuello uterino se utilizan pruebas que
examinan el cuello uterino.
Pueden utilizarse los siguientes procedimientos:
Ø
Prueba de Papanicolaou: Consiste en tomar células de la superficie del
cuello uterino y la vagina. Se va a utilizar un algodón, un cepillo o una paleta de
madera para raspar suavemente las células del cuello uterino y la vagina. Las
células son examinadas bajo un microscopio para determinar si son anormales.
Este procedimiento es conocido también como Prueba PAP.
Ø
Colposcopia: Este procedimiento se utiliza un coloscopio (instrumento con
aumento de luz), para determinar si hay áreas anormales en la vagina o en el
cuello uterino.
Ø
Se pueden extraer muestras de tejido con una cureta (herramienta con
forma de cuchara con borde cortante) para observarlas bajo un microscopio y
determinar si hay signos de enfermedad.
Ø
Biopsia: Si se detecta presencia de células anormales, el médico puede
realizar una biopsia, la que consiste en cortar una muestra del tejido del cuello
uterino para que luego estas muestras van a ser observadas por un patólogo que
determinara si hay signos de cáncer.
Ø
Examen Pélvico: Se realiza en la vagina, cuello uterino, útero, trompas de
Falopio, ovarios y recto. El médico o personal de enfermería que va a introducir
uno o dos dedos cubiertos con guantes lubricados en la vagina, mientras que con
la otra mano ejerce una ligera presión sobre el abdomen para palpar el tamaño,
forma y posición del útero y los ovarios.
Ø
Legrado Endocervical: Procedimiento mediante el cual se extraen células
o tejidos del canal del cuello uterino mediante una legra. Se puede extraer
muestras de tejido y observarlas bajo un microscopio para determinar si hay
signos de cáncer, la mayoría de veces, este procedimiento se lleva a cabo en el
mismo momento que la colposcopia.
1.9.
TRATAMIENTO
Las opciones de tratamiento para el cáncer de cuello uterino dependen
principalmente de la etapa de cáncer, otros factores aparte de la etapa, como la
edad, estado de salud general y los tres tipos principales de tratamiento contra el
cáncer de cuello uterino son la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, aunque
algunas veces el mejor plan de tratamiento incluye dos de estos métodos o más.
Las opciones incluyen criocirugía, cirugía con láser, procedimiento de escisión
electro quirúrgica con asa (LEEP/LEETZ) y conización con bisturí frío. Por lo
general, se recomienda una histerectomía para el adenocarcinoma in situ. Para
las mujeres que desean tener hijos, el tratamiento con una biopsia cónica puede
ser una opción. La muestra de cono no puede tener células cancerosas en los
bordes, y la paciente tiene que estar bajo observación minuciosa. Una vez la
mujer haya tenido sus hijos, se recomienda una histerectomía.
El tratamiento de una histerectomía simple también es una opción para el
tratamiento del carcinoma de células escamosas in situ, y se puede hacer si el
cáncer regresa después de otros tratamientos. Todos los casos de carcinoma in
situ pueden curarse con un tratamiento apropiado. No obstante, los cambios pre
cancerosos pueden recurrir (reaparecer) en el cuello uterino o en la vagina, por lo
que es muy importante que su médico le brinde una atención cuidadosa. Esto
incluye cuidado de seguimiento con pruebas de Papanicolaou regularmente y en
algunos casos con colposcopia.
La etapa IA se divide en etapa IA1 y etapa IA2Etapa IA1: para esta etapa
usted tiene tres opciones:
•Si usted aún quiere poder tener hijos, primero se extirpa el cáncer con una
biopsia cónica, y luego se le vigila cuidadosamente para ver si el cáncer regresa.
•Si la biopsia cónica no extirpa todo el cáncer (o si usted ya no va a tener hijos), el
útero se extirpará (histerectomía).
•En caso de que el cáncer ha invadido a los vasos sanguíneos o los vasos
linfáticos, es posible que necesite someterse a una histerectomía radical junto con
la extirpación de los ganglios linfáticos pélvicos. Para las mujeres que aún quieren
quedar embarazadas, se puede hacer una cervicectomía radical en lugar de una
histerectomía radical.
Etapa IA2: existen tres opciones de tratamiento:
•Histerectomía radical junto con extirpación de ganglios linfáticos en la pelvis.
•Braquiterapia con o sin radioterapia externa a la pelvis.
•Se puede hacer una cervicectomía radical con extirpación de ganglios linfáticos
pélvicos si aún quiere tener hijos.
Si durante el lapso de la cirugía se encuentra cáncer en cualquier ganglio linfático
pélvico, puede que también se extraigan algunos de los ganglios linfáticos que se
extienden a lo largo de la aorta (la arteria grande en el abdomen). Cualquier tejido
extirpado durante la operación se examina en el laboratorio para ver si el cáncer
se ha propagado más allá de lo que se esperaba. Por lo general se recomienda
radioterapia si el cáncer se ha propagado a los tejidos adyacentes al útero
(parametrio) o a cualquier ganglio linfático. A menudo se administra quimioterapia
con radioterapia. Si el informe patológico indica que el tumor tenía márgenes
positivos, esto significa que es posible que haya quedado algo de cáncer. Esto
también se trata con radiación pélvica (administrada con el medicamento de
quimioterapia cisplatino). El médico también puede recomendar braquiterapia.
La etapa IB se divide en etapa IB1 y etapa IB2Etapa IB1: existen tres
opciones:
•El tratamiento convencional es histerectomía radical, con extirpación de ganglios
linfáticos en la pelvis. Algunos ganglios linfáticos de la parte más superior del
abdomen (ganglios linfáticos paraaórticos) también se extirpan para ver si el
cáncer se ha propagado allí. Si se encuentran células cancerosas en los bordes
de los tejidos extirpados (márgenes positivos), o si durante la operación se
encuentran células cancerosas en los ganglios linfáticos, usted pudiera recibir
radioterapia, posiblemente con quimioterapia, después de la cirugía.
•La segunda opción de tratamiento es la radioterapia con braquiterapia y radiación
de haz externo.
•Una cervicectomía radical con extirpación de ganglios linfáticos pélvicos (y
algunos para aórticos) es una opción si el paciente aún quiere tener hijos.
Etapa IB2: existen tres opciones:
•El tratamiento convencional es la combinación de quimioterapia con cisplatino y
radioterapia a la pelvis más braquiterapia.
•Otra opción es una histerectomía radical con extirpación de los ganglios linfáticos
pélvicos (y algunos para aórticos). Si se encuentran células cancerosas en los
ganglios linfáticos extirpados, o en los márgenes, se puede administrar
radioterapia, posiblemente con quimioterapia, después cirugía.
•Algunos médicos recomiendan radiación administrada con quimioterapia (primera
opción) seguida de una histerectomía.
La etapa II se divide en etapa IIA y etapa IIB Etapa IIA:
El tratamiento para esta etapa depende del tamaño del tumor.
•Una opción de tratamiento es la braquiterapia y la radioterapia externa. Este
tratamiento se recomienda con más frecuencia si el tumor mide más de 4
centímetros (alrededor de 1 ½ pulgadas). Se administrará quimioterapia con
cisplatino junto con la radiación.
•Algunos expertos recomiendan extirpar el útero después de finalizar la
radioterapia.
•Si el cáncer no mide más de 4 centímetros, se puede tratar con histerectomía
radical y extirpación de los ganglios linfáticos en la pelvis (y algunos en el área
para aórtica). Si el tejido que se extirpa durante la cirugía muestra células
cancerosas en los márgenes o cáncer en los ganglios linfáticos, los tratamientos
con radiación a la pelvis se administrarán con quimioterapia. También se puede
administrar braquiterapia.
Etapa IIB: el tratamiento habitual es una combinación de radioterapia interna y
externa. La radiación se administra con el medicamento de quimioterapia
cisplatino. Algunas veces otros medicamentos de quimioterapia se pueden
administrar junto con cisplatino.
Etapas III y IVA El tratamiento recomendado consiste de una combinación
de radioterapia interna y externa con cisplatino.
Si el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos (especialmente los que
están en la parte superior del abdomen), puede ser un signo de que el cáncer se
ha propagado a otras áreas del cuerpo. Algunos expertos recomiendan examinar
los ganglios linfáticos para determinar si contienen cáncer antes de administrar
radiación. Una manera para hacer esto es mediante cirugía. Los ganglios
linfáticos que están más grandes de lo habitual tienen una probabilidad mayor de
tener cáncer. Puede que se les realicen biopsias a esos ganglios linfáticos para
determinar si contienen cáncer. Si los ganglios linfáticos en la parte superior del
abdomen (ganglios linfáticos para aórticos) son cancerosos, puede que los
médicos quieran hacer otros estudios para ver si el cáncer se ha propagado a
otras partes del cuerpo.
Etapa IV B
En esta etapa, el cáncer se ha propagado de la pelvis a otras partes del cuerpo.
La etapa IVB del cáncer cervical usualmente no se considera curable. Entre las
opciones de tratamiento se encuentran la radioterapia para aliviar los síntomas del
cáncer que se ha propagado a las áreas cercanas al cuello uterino o a lugares
distantes (como a los pulmones o a los huesos). A menudo se recomienda la
quimioterapia. La mayoría de los regímenes convencionales usa un componente
de platino (tal como cisplatino o carboplatino) junto con otro medicamento, tal
como (Taxol) Se están llevando a cabo estudios clínicos para probar otras
combinaciones de medicamentos quimioterapéuticos, así como otros tratamientos
experimentales.
1.10. PREVENCIÓN:

Diagnóstico del cáncer de cuello uterino mediante el examen anual de
Papanicolaou

Mejorar la higiene personal, empleando agua y jabón

Tratamiento rápido
y adecuado de
(descensos) y del cuello uterino
las
infecciones
vaginales

Tratamiento rápido de las lesiones sospechosas (inflamaciones,
heridas, úlceras) encontradas en el examen de Papanicolaou


Vacuna contra el virus del papiloma humano
Evitar relaciones con múltiples compañeros sexuales
 No fumar
 No beber
 Si tiene más de un compañero sexual, insista en que usen preservativos
para prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual.
1.11. PAPANICOLAU
¿Qué es la prueba de Papanicolaou?
La prueba de Papanicolaou (llamada también prueba de Pap o frotis de Pap) es
una forma de examinar las células que se recogen del cérvix (el extremo inferior,
estrecho, del útero). El propósito principal de la prueba de Papanicolaou es
detectar cambios anormales en las células que pueden surgir por causa de cáncer
de cérvix o antes de que se presente el cáncer.
Importancia de la prueba de Papanicolaou
La prueba de Papanicolaou y el examen pélvico forman parte importante del
cuidado de la salud de una mujer, ya que con ellos se pueden detectar
anormalidades que pueden conducir a un cáncer invasor del cérvix. Estas
anormalidades pueden ser tratadas antes de que el cáncer se presente. La
mayoría de los cánceres invasores del cérvix se pueden prevenir si las mujeres se
hacen pruebas de Papanicolaou con regularidad.
Además, al igual que otros tipos de cáncer, el cáncer de cuello uterino puede ser
tratado con mayor éxito cuando se detecta temprano.
Cómo se realiza la prueba de Papanicolaou
La prueba de Papanicolaou es simple, rápida, y no causa dolor; puede realizarse
en el consultorio médico, en una clínica o en el hospital. Mientras la mujer está
acostada en una mesa de exámenes, el clínico mete un espéculo en la vagina con
el propósito de abrirla. Para hacer la prueba, se recoge una muestra de células de
adentro del cérvix con un aplicador o un cepillo cervical pequeño. El espécimen
(muestra) se pone en un portaobjetos de vidrio y se conserva en fijador o se
enjuaga en un vial de fijador y se envía a un laboratorio para que sea examinado.
Frecuencia con la que se debe realizar la prueba de Papanicolaou.
Las mujeres deben hablar con el médico sobre cuándo y con qué frecuencia se
deberán hacer la prueba de Papanicolaou. Según las directrices actuales, las
mujeres deben someterse a una prueba de Papanicolaou al menos cada 3 años.
La primera prueba se debe realizar tres años después de tener relaciones
sexuales por primera vez, o a más tardar a los 21 años de edad. Los expertos
recomiendan que se espere alrededor de tres años después de tener relaciones
sexuales por primera vez para evitar tratamiento excesivo contra los cambios
anormales que son comunes y temporales. No existe peligro alguno si se espera
3 años, ya que, por lo general, el cáncer de cérvix se desarrolla lentamente. Este
tipo de cáncer es muy poco común entre las mujeres menores de 25 años de
edad.
Las mujeres entre 65 y 70 años que han recibido resultados normales en al
menos 3 pruebas de Papanicolaou y que no han recibido resultados anormales en
los últimos 10 años, pueden optar por suspender las pruebas de Papanicolaou
tras consultar con su médico. Las mujeres que han tenido una histerectomía
(cirugía para extraer el útero y el cérvix) no tienen que realizarse la prueba de
Papanicolaou, a menos que la cirugía se haya llevado a cabo para tratar una
afección pre cancerosa o de cáncer.
Cuándo debe realizarse la prueba de Papanicolaou.
Las mujeres deben hacerse esta prueba cuando no estén menstruando; el mejor
tiempo es de 10 a 20 días después del primer día del último período menstrual.
Dos días antes de la prueba de Papanicolaou, la mujer debe evitar el lavado
vaginal o usar medicamentos vaginales o espumas, cremas o gelatinas
espermicidas (excepto cuando sea indicado por el médico). Estos podrían lavar o
esconder las células anormales.
1.12. Relación que hay entre los virus del papiloma humano (VPH) y el
desarrollo de cáncer cervical.
Los virus del papiloma humano son un grupo de más de 100 virus. Algunos tipos
de VPH causan verrugas comunes que crecen en las manos y los pies. Algunos
virus del papiloma humano se transmiten sexualmente y causan tumores como
verrugas en los genitales, pero estos tipos no llevan al cáncer. Más de una
docena de otros virus del papiloma humano que se transmiten sexualmente han
sido relacionados con cáncer de cérvix.
La infección de virus del papiloma humano es el principal factor de riesgo de
cáncer cervical. Sin embargo, aunque la infección de VPH es muy común, sólo un
porcentaje muy pequeño de mujeres infectadas con VPH sin tratamiento tienen el
riesgo de padecer cáncer cervical.
Riesgo de contraer una infección de virus del papiloma humano
Esta infección es más común entre grupos de edad joven, especialmente entre
mujeres de 18 a 29 años. Debido a que el virus del papiloma humano se contagia
principalmente a través del contacto sexual, el riesgo aumenta con el número de
parejas sexuales. Las mujeres que empiezan a ser activas sexualmente a una
edad joven, que tienen muchas parejas sexuales y cuyas parejas sexuales tienen
a su vez otras parejas, tienen un riesgo mayor. Las mujeres que tienen la
infección del virus de la inmunodeficiencia humana
(VIH) tienen también un riesgo mayor de infectarse con VPH y de padecer
anomalías cervicales. La transmisión no sexual de los virus del papiloma humano
es poco común.
El virus desaparece con frecuencia, pero algunas veces puede ser detectable
durante años después de la infección.
CAPÍTULO
III
1.1.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ETAPA INICIAL
PROBLEMA
INTERVENCIONES DE
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
ALOPESIA
EVALUACIÓN
DE ENFERMERÍA
Ayudar a que el paciente
Educar al paciente.
Aceptación
no se desespere al ver su
Manifestar que podría usar
paciente
ante
los
figura alterada.
un pañuelo o una peluca
efectos
de
la
para mejorar su apariencia.
enfermedad
del
Educar a los familiares para
que le brinden apoyo al
paciente.
NAUSEAS Y VÓMITO
Control de la náusea en el
Comunicar a médico.
Evitar
que
el
tratamiento
Colocación de antieméticos
paciente
llegue
al
prescritos por médico.
vómito
enfermedad.
de
la
Comunicar
a
médico
en
caso de que estas persistan.
para
deshidratación.
evitar
Facilitar una semi luna en
caso de que las náuseas
lleguen al vómito.
DOLOR
Ayudar al control del dolor
Valorar al paciente según la
Escala
escala del dolor.
nula.
Preguntar
tipo
de
dolor,
localización del dolor etc.
Comunicar a médico.
Administración
analgésico
de
según
la
prescripción médica.
Tomar signos vitales para
descartar alteración de los
mismos.
Valorar
en
un
tiempo
oportuno al paciente según
la escala del dolor para
verificar si el dolor sede o se
intensifica.
En
caso
de
no
ceder
del
dolor
comunicar a médico.
Estar pendiente a nuevas
prescripciones médicas.
Estar pendiente del paciente
PROBLEMA
INTERVENCIONES DE
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EVALUACIÓN DE
ENFERMERÍA
AFRONTAMIENTO
AFECTIVO
Apoyo emocional
ENFERMERÍA
Comentar
la
experiencia
Soporte social.
emocional con el paciente.
Superación
Apoyar
problemas.
el
uso
mecanismos
de
de
defensa
adecuados.
Ayudar
a
reconocer
y
expresar los sentimientos de
ansiedad,
ira
tristeza
o
miedo.
Disponer la confidencialidad
para
asegurar
la
confidencialidad.
Establecer
una
relación
de
terapéutica basada en la
confianza
y
el
demostrando
simpatía,
a
respeto
la
vez
calidez
y
autenticidad.
Proporcionar
información
objetiva.
Ayudar a la paciente a que
identifique
sus
puntos
fuertes y reforzarlos.
INTERRUPCIÓN
PROCESOS
CON
DE
FAMILIARES
RESPECTO
ENFERMEDAD
LOS
A
LA
Fomento
de
la
Facilitar la participación de la
Adaptación
normalización
familia
Psicosocial: cambio
familiar
emocional y físico de la
de vida
Estimulación de la
paciente.
Normalización de la
integridad familiar
Favorecer
en
el
la
cuidado
cohesión
y
unidad familiar.
Proporcionar a los familiares
sobre
el
estado
de
la
familia.
paciente de acuerdo con los
deseos de esta.
PROBLEMA
INTERVENCIÓN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EVALUACIÓN
DE
ENFERMERÍA.
DE
ENFERMERÍA
ANSIEDAD
CON Disminución de
Utilizar un enfoque sereno que de seguridad.
Control
de
la
RESPECTO A SU la ansiedad
Permanecer con el paciente para promover la
ansiedad
CUERPO
seguridad y reducir el miedo.
Superación
Escuchar con atención.
problemas
Crear un ambiente que facilite la confianza.
Aceptación del estado
Ayudar a la paciente a realizar una descripción
de salud.
de
realista de lo que se avecina.
Administrar los
medicamentos prescritos para
reducir la ansiedad
TEMOR
CON Aumentar
el
Ayudar a la paciente adaptarse a los factores
Control del miedo
RESPECTO A LA afrontamiento
estresantes, cambios o amenazas que interfieran
Superación
HOSPITALIZACIÓN
en su vida.
problemas
de
Y
DIAGNOSTICO
RECIENTE
Ayudar a la paciente a identificar la información que
Aceptación del estado
más le interese obtener.
de salud
Alentar la manifestación verbal de sentimientos.
Animar a la paciente a identificar sus puntos fuertes
Protección de la
y capacidades.
ansiedad.
PROBLEMA
DETERIORO DEL PATRÓN
INTERVENCIONES DE
CUIDADOS DE
EVALUACION DE
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA.
Facilitar ciclos regulares
Sueño
de sueño/vigente.
Respuesta
RESPECTO A SU ANSIEDAD
Explicar la importancia
medicación.
Y TEMOR.
de un sueño adecuado
Nivel
durante la enfermedad.
comodidad.
Evitar
Descanso.
DEL
SUEÑO
Fomentar el sueño
CON
Manejo
confort
ambiental:
interrupciones
innecesarias y permitir
periodos de reposo.
Adaptar el entorno del
a
la
de
paciente para facilitar
Terapia
de
relajación
simple.
una comodidad optima.
Usar
técnicas
facilitar
e
para
inducir
la
relajación con objeto de
disminuir los signos y
Administración
medicamentos.
de
síntomas
como
indeseables
dolor
tensión
muscular o ansiedad.
Preparar, administrar y
evaluar la efectividad de
los
prescritos
medicamentos
y de libre
dispensación.
PROBLEMA
INTERVENCIONES DE
ENFERMERÍA
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EVALUACION DE
ENFERMERÍA
DETERIORO
DE
MOVILIDAD FÍSICA
LA
Ayuda
al
auto
cuidado
Cambios
ejercicio
Nivel de movilidad
de una parte del cuerpo
de
para
proporcionar
el
fisiológico
y/o
bienestar
posición
Fomento
Movimiento de la paciente
del
psicológico
Ayudar a la paciente a
realizar las actividades de la
vida diaria.
Facilitar
regularmente
realización
físicos
de
con
mantener
ejercicios
el
o
la
fin
mejorar
de
el
estado físico y el nivel de
salud.
INFORMACIÓN SEXUAL
Asesoramiento
Proporcionar
sexual.
concreta acerca de mitos
sexuales
informaciones
información
y
malas
que
la
paciente pueda manifestar
verbalmente sus miedos y
Afrontamiento
miedos.
de
animarla
preguntas.
a
que
haga
PROBLEMA
ALTERACIONES
LA MUCOSA ORAL.
DE
FACTORES
CARACTERÍSTICAS
CUIDADOS DE
EVALUACION DE
RELACIONADOS
DEFINIDORAS
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
Deshidratación
Lengua
-valorar las mucosas del Presencia
Traumatismo
recubierta
paciente, su lengua y cavidad oral de color
Agentes químicos
Edema
encías diariamente.
Higiene
Placa oral
-observe la presencia y libre de olores.
ineficaz
Descamación
de humedad, higiene, El
Infección
Vesículas
integridad,
Medicación
Gingivitis
color.
Malnutrición
hemorrágica
-valoración
Halitosis.
piezas
dentales
grado
de
oral
paciente
refiere
edema, sensación de limpieza
de
las
su
limpieza,
integridad.
-Cepillar los dientes dos
veces al día o según las
paciente.
una
rosado, limpia, húmeda,
oral.
necesidades
de
del
PROBLEMA
INTERVENCIONES
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EVALUACION DE
DE ENFERMERÍA
HIPERTERMIA
Mantener
la
ENFERMERÍA
Monitorice los SV.
Mantención de los
temperatura dentro
Control de la agudeza mental del
signos vitales dentro
de
paciente.
de
Control de ingesta y eliminación
normales.
parámetros
normales
Control de taquicardia y taquipnea.
Mantener la hidratación parenteral.
Inicie medidas de enfriamiento
según indicaciones.
Administre
antibióticos
y
antipiréticos prescritos.
Mantener
la
habitación
a
temperatura baja.
Monitorice los S.V.
Monitorice
HIPOTERMIA
la
presencia
de
parámetros
bradicardia o hipotensión.
Inicie
medidas
de
calentamiento.
Monitorice control de ingesta y
eliminación.
Mantenga un ambiente cálido y
cómodo
PROBLEMA
INTERVENCIONES DE
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
ESTREÑIMIENTO
EVALUACION DE
ENFERMERÍA
Mantenimiento de patrones
Proporcione
estimulantes
El paciente verbaliza su
normales de eliminación del
naturales(jugo de ciruelas,
necesidad de evitar el
organismo.
papaya dieta rica en fibra)
esfuerzo y el uso de
Incremente
laxantes para realizar la
la
actividad
física e ingesta de líquidos.
Evite el uso de laxantes
rutinarios.
deposición.
Explique
que
con
frecuencia
los
medicamentos
causan
estreñimiento.
Explique la necesidad de
evacuación
que
en
se
seguida
sienta
la
necesidad.
Inicie cambios dietéticos.
DIARREA
Evacuación del organismo
Control de electrolitos e Mejora de la consistencia de
en cantidades normales
hidratación del paciente.
Mantenga
la
las deposiciones.
habitación Presencia
libre de estorbos
para electrolíticos
facilitar el ingreso al baño.
de
niveles
e ingesta
eliminación normales.
Proporcione luz.
Permita su intimidad.
PROBLEMA
INTERVENCIONES DE
ENFERMERÍA
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EVALUACION DE
ENFERMERÍA.
y
HIGIENE DEL
Mantener
una
higiene
PACIENTE
correcta del paciente
Proporcionarle agua y jabón
La condición general del
para el baño diario.
enfermo es satisfactoria
Brindar popa limpia toallas.
ya que el cuidado es
Cubrir con funda plástica ya sea oportuno, efectivo y
vía periférica o central para participativo.
evitar el riesgo de una infección.
Ayudar al paciente al ingreso a
la ducha en casos necesarios.
Indicarle que ponga énfasis en
el
cuero
íntimas
cabelludo,
para
zonas
evitar
la
proliferación de bacterias para
evitar malos olores y pérdida de
la integridad de la piel.
Ayudar al secado del paciente
para
evitar
irritaciones
cutáneas.
Vestir al paciente en casos
necesarios.
Proporcionar pasta dental
y
agua para el aseo de las piezas
dentales para evitar perdida de
la integridad de las mismas.
Indicar que beben utilizar un
cepillo de cerdas suaves para
evitar lesiones en la cavidad
oral.
Proporcionar una peinilla para el
cepillado del cabello.
Proporcionar enjuagues bucales
al paciente para evitar mucositis
basadas principalmente en las
necesidades que el paciente
presente.
En caso que el paciente se
encuentre inmóvil realizar baño
de esponja, cambio de posición
del paciente, cambio de bata,
peinado, diariamente.
PROBLEMA
INTERVENCIONES DE
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EVALUACIÓN DE
ENFERMERÍA
infecciones
ENFERMERÍA.
AISLAMIENTO DEL
Evitar
Colocar al paciente en una El cumplimiento del
PACIENTE
hospitalarias atreves del
habitación individual.
aire y contacto directo e
Colocar en la puerta de entrada paciente no se exponga a
indirecto con el paciente.
de
la
misma
el
aislamiento ayuda a que el
tipo
de infecciones que pueden
ser letales en el
aislamiento del paciente.
Colocar batas, mascarillas, y tratamiento de la
guantes
según
el
tipo
de enfermedad.
aislamiento, para el ingreso de
médicos,
enfermeras
y
familiares a la habitación del
paciente.
Mantener
puertas,
ventanas
cerradas.
Lavado de manos antes de
entrar
y
al
abandonar
la
habitación.
Uso de las medidas protectoras
(bata, mascarillas, guantes) a
toda persona que ingrese a la
habitación.
Los objetos contaminados con
desechos infecciosos deben de
colocarse en una funda roja
rotulada respectivamente.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES QUIRÚRGICO
PROBLEMA
INTERVENCIONES
DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EVALUACIÓN
ENFERMERÍA
PACIENTE
OPERATORIO
PRE Preparación del paciente
para la cirugía
DE
ENFERMERÍA
Hacer
firmar
consentimiento
el
Soporte social.
informado
Superación
por el paciente, o familiares
problemas.
explicando
y
haciendo
entender el sentido de la
autorización.
Verificar
que
el
paciente
haya permanecido en NPO,
desde la noche anterior que
se haya realizado baño el
día anterior.
Dar instrucciones al enfermo
sobre el tratamiento que va
a ser sometido
Controlar y registrar signos
vitales
y
otros
aspectos
de
como: peso, talla y registrar
aspectos relevantes como
alergias
a
ciertos
medicamentos.
Retirar
prótesis
dentales,
lentes de contacto, joyas,
eliminar esmalte, maquillaje,
binchas y ropa interior del
paciente.
Indicar que la vejiga debe
estar vacía.
Colocar
medias
anti
embolicas en caso que lo
amerite.
Confirmar que el paciente
haya
recibido
un
enema
evacuante.
Brindar
ayuda
emocional
permanente al paciente.
Preparar
el
campo
quirúrgico(
rasurado
de
campo operatorio)
Administrar
la
medicación
pre operatoria prescrita por
médico anestesista.
Colocar bata, zapatones y
gorras quirúrgicas,
Pasar
quirófano
historia
al
paciente
a
con
respectiva
clínica
registrado
todos los datos adjuntando
placas
radiográficas,
medicamentos o materiales
adicionales necesarios para
la cirugía.
PROBLEMA
INTERVENCIONES
DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EVALUACIÓN
ENFERMERÍA
INTRA OPERATORIO
DE
ENFERMERÍA
Apoyo e implementación
Recibir al paciente, mirar el
Mantener
de material necesario en la
parte operatorio en el que
esterilidad
cirugía.
consta el nombre tipo de
cirugía.
cirugía, tipo de anestesia,
etc.
Verificar que la sala este
limpia.
Chequear
que
el
funcionamiento de todos los
aparatos eléctricos estén se
encuentren
en
óptimas
condiciones.
Preparar
la
mesa
de
operaciones según el tipo de
cirugía, obteniendo partes
adicionales como estribos
etc.
Preparar sueros calientes.
la
en
la
Reunir
los
paquetes
estériles,
colocarlos
convenientemente
para
abrirlos rápidamente.
Abrir el paquete quirúrgico y
ayudar al anestesiólogo, e
instrumentista a vestirse.
Pasar
guantes,
gasas,
sondas, soluciones y todo lo
necesario para la cirugía.
Anotar en el cuaderno el
nombre
del
paciente,
quienes
participan
en
y
la
cirugía con su respectiva
participación y cargo y el tipo
de cirugía.
Contar con el instrumentista
gasas compresas.
Asegurar al paciente en la
mesa, poner en posición
correcta,
chequear
permeabilidad
de
sondas
drenes etc.
Ayudar
a
vestir
a
los
cirujanos y ayudantes.
Realizar asepsia de la piel.
Colocar
placa
de
electrocauterio.
Retirar
envolturas
y
materiales innecesarios.
Ofrecer
iluminación
necesaria.
Conectar equipos.
Cerrar
puertas
y
permanecerlas cerradas.
Pasar el material necesario.
Llamar
a
RX
en
caso
necesario.
Recibir muestra
colocarlas
en
respectivo
un
frasco
rotularla y enviar con el
pedido a laboratorio.
Contar con la instrumentista
las gasa, compresas etc.
Medir diuresis en la cirugía.
Proveer el anestesiólogo de
sonda para la aspiración de
secreciones.
Ayudar a pasar al paciente a
la camilla.
Llevar al paciente a sala de
recuperación.
PROBLEMA
INTERVENCIONES
DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EVALUACIÓN
ENFERMERÍA
POST OPERATORIO
Brindar
necesarios
los
DE
ENFERMERÍA
cuidados
inmediatos
Control de los signos vitales
Mantener al paciente
cada
estable.
15
minutos
según
para evitar complicaciones
prescripción médica.
luego de la cirugía.
Comprobar el estado de las
vías
aéreas
signos
y
y
observar
síntomas
de
dificultad respiratoria.
Realizar
succión
de
secreciones.
Medir y registrar diuresis,
líquidos
eliminados
por
sondas, drenes etc.
Observar
apósito
para
determinar tipo y cantidad de
drenaje.
Palpar la vejiga en caso
necesario
para
globo vesical.
descartar
Controlar la velocidad de
goteo o bombas de infusión
para la add correcta de
volumen intravenosa.
Valorar
el
nivel
de
conciencia del paciente.
Aplicar
con
destrezas
seguridad
las
dependiendo
el
y
escalas
tipo
nde
anestesia que se practico en
la intervención.
Administración
de
medicamentos.
Inspección de drenajes.
Control
de
venoclisis,
drenajes, sangre y otros.
Mantener
abrigado
al
paciente.
Impedir
vómito.
la
aspiración
de
Favorecer
el
intercambio
ventilatoria, colocar oxígeno
por puntas nasales.
Mantenerlo
en
posición
según indicaciones médicas.
Estimular
posición.
el
cambio
de
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN QUIMIOTERAPIA.
DIAGNOSTICO ENFERMERO INTERVENCIONES
DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EVALUACIÓN
ENFERMERÍA
QUIMIOTERAPIA
Administración
DE
ENFERMERÍA
de
Preparar
o
mandar
a
Mantener
al
quimioterapia
preparar la quimioterapia en
paciente estable
siguiendo
el área designada para esta.
al momento de
protocolos
Sacar
la administración
establecidos.
administración
horarios
de
de
quimioterapia
la
según
de
la
quimioterapia,
protocolos establecidos.
evitando
Proteger la quimioterapia de
complicaciones
la
que pueden ser
luz
para
evitar
alteraciones de la misma.
letales para el
Tomar los
paciente.
antes
signos vitales
de
colocar
la
quimioterapia.
Verificar que la vía este en
optimas condiciones para la
administración
de
la
quimioterapia( verificar si la
vía tiene retorno)
Colocar la quimioterapia en
bomba de infusión para su
correcta administración.
Toma
de
según
signos
vitales
prescripción
momento
al
de
administración
la
de
la
quimioterapia.
Estar
alerta
síntomas
a
que
signos
t
pueda
presentar al momento de la
infusión de la quimioterapia.
Preguntar al paciente si no
tiene ninguna molestia.
En
caso
de
presentar
síntomas y signos vitales
alterados
suspender
quimioterapia y comunicar a
medico.
Estabilizar
al
continuar
administración
paciente
y
con
la
de
la
quimioterapia.
Una
vez
terminada
quimioterapia,
retirar
la
y
continuar con prescripciones
médicas.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN RADIOTERAPIA
PROBLEMA
INTERVENCIÓN
DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
EVALUACIÓN
DE
ENFERMERÍA
CAMBIOS EN LA
Informar los cambios que puede
PIEL
sufrir la piel por efectos de la
radioterapia.
Educar al paciente para que no
se lacere a sí mismo con las
Cuidados de la piel
Piel sana, sin lesiones.
uñas en caso de que presente
prurito.
Indicar que esté atento ante
Prevención de alteraciones
cualquier cambio de la
en la piel.
integridad de la piel.
En caso de lesiones, comunicar
a médico para dar tratamiento
oportuno al paciente.
Enseñar al paciente en el aseo
diario, tipo de jabón, cremas
humectantes que deberá usar
para mantener una piel
hidratada.
No exponerse al sol para evitar
quemaduras.
Indicarle que la ropa apretada
no deberá usar.
Indicar la forma y constancia de
aplicación de cremas o
pomadas recetadas para el
tratamiento.
PROBLEMA
INTERVENCIÓN
DE
ENFERMERÍA
DISFAGIA.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EVALUACIÓN
DE
ENFERMERÍA
Se proporcionará alimentos de fácil deglución.
Valorar al paciente mucosas, cavidad bucal en
busca de alteraciones.
Prevenir
Facilitar la alimentación
Administrar enjuagues bucales (Nistatina) para
nutricionales.
del paciente.
evitar lesiones orales.
Dar dieta líquida que facilite la ingesta del
paciente.
Valorar al paciente en caso de pérdida de peso del
alteraciones
mismo.
1.2.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ETAPA TERMINAL
PACIENTE TERMINAL
• El concepto de paciente terminal surge de la atención a personas con cáncer en fase avanzada y posteriormente se extendió a
otras enfermedades que comparten algunas características similares. Es un término que hace referencia a una situación del
paciente más que a una patología.
• Según la definición de la OMS Enfermedad en fase Terminal es aquella que no tiene tratamiento específico curativo o con
capacidad para retrasar la evolución, y que por ello conlleva a la muerte en un tiempo variable (generalmente inferior a seis
meses); es progresiva; provoca síntomas intensos, multifactoriales, cambiantes y conlleva un gran sufrimiento (físico, psicológico)
en la familia y el paciente.
PRIMERA FASE: NEGACIÓN Y AISLAMIENTO
• La mayoría al enterarse de su enfermedad mortal reaccionan diciendo, “no, yo no, no pude ser verdad “. Esta negación es común
tanto en aquellos a los que se les comunica directamente desde un principio su enfermedad, y a aquellos a los que no se les decía
explícitamente y que llegaban a aquella conclusión por si mismos.
La negación funciona como un amortiguador después de una noticia inesperada e impresionante, permite recobrarse al paciente y,
con el tiempo, movilizar otras defensas menos radicales. Esto no significa, que este paciente, más adelante, no esté dispuesto, a
sentarse a charlar, con alguien, de su muerte inminente. Este dialogo deberá tener lugar cuando buenamente pueda el paciente y
ha de terminar cuando el paciente no pueda seguir afrontando los hechos y vuelva a su anterior negación.
Si el personal del hospital, se sientan y escuchan, y repiten sus visitas aunque al paciente no le apetezca hablar en el primer o
segundo encuentro, el paciente pronto comenzará a sentirse confiado, porque hay una persona que se preocupa por él, que está
disponible, que se queda por allí.
• Cuando estén dispuestos a hablar se abrirán, y compartirán su soledad, unas veces con palabras, otras con pequeños gestos o
comunicaciones no orales.
SEGUNDA FASE: IRA
• Cuando no se puede seguir manteniendo la primera fase de negación, es sustituida por sentimientos de ira, envidia, y
resentimiento.
• Les surge la siguiente pregunta: “¿Por qué yo? “.
• Esta fase de ira a diferencia de la anterior es muy difícil de afrontar para al familia y el personal. Esto se debe a que la ira se
desplaza en todas las direcciones y se proyecta contra lo que les rodea, a veces casi al azar.
• La familia que les visita es recibida con poco entusiasmo, con lo que el encuentro se convierte en algo violento. Luego responden
con dolor y lágrimas culpabilidad o vergüenza, o eluden futuras visitas, lo cual sólo sirve para evitar la incomodidad y el disgusto
del paciente.
• A donde quiera que mire el paciente en esos momentos, encontrará motivos de queja.
TERCERA FASE: PACTO
• Es menos conocida pero igualmente útil para el paciente, aunque sólo durante breves periodos de tiempo.
• En realidad, el pacto es un intento de posponer los hechos; incluye un premio “ a la buena conducta “, además fija un plazo d “
vencimiento “ impuesto por uno mismo y la promesa implícita de que el paciente no pedirá nada más si se le concede este
aplazamiento.
• La mayoría de los pactos se hacen con Dios y generalmente se guardan en secreto
CUARTA FASE: DEPRESIÓN
• Cuando el paciente desahuciado no puede seguir negando su enfermedad, su insensibilidad o estoicismo, su ira y su rabia serán
pronto sustituidos por una gran sensación de perdida.
• Al tratamiento y la hospitalización prolongados, se añaden las cargas financieras. A esto puede añadirse la perdida del empleo
debido a las muchas ausencias o a la incapacidad de trabajar
Cuando la depresión es un instrumento para prepararse a la pérdida inminente de todos los objetos de amor, entonces los ánimos
y las seguridades no tienen tanto sentido para facilitar el estado de aceptación. Y si se les permite expresar su dolor en este tipo de
depresión, encontrará mucho más fácil la aceptación final.
QUINTA FASE: ACEPTACIÓN
• Cuando el paciente ha tenido tiempo para asumir su situación y se le ha ayudado a pasar por las fases antes descritas llegará
una fase en la que su destino no le deprimirá ni le enojará.
• Se habrá podido desahogar anteriormente.
• Se sentirá cansado, y débil o sentirá la necesidad de dormitar a menudo. No hay que confundir esta fase con una fase feliz. Para
el paciente, esta fase está desprovista de sentimientos y es la familia quien necesita más apoyo. El paciente lo único que necesita
es la presencia de alguien a su lado, aunque no haya comunicación oral, simplemente el silencio, el contacto entre las manos
pueden ser las comunicaciones más llenas de sentido
ESPERANZA
• La única cosa que generalmente persiste a lo largo de todas estas fases es la esperanza. Aún los enfermos más realistas, y los
que aceptan de mejor manera su situación, mantienen una chispa de esperanza para su curación o para la aparición de un
medicamento nuevo. Esta chispa de esperanza les sostiene durante días, semanas o incluso meses de sufrimiento. El papel del
enfermero en este caso, no se trata de decirles mentiras, pero es importante compartir con el paciente su esperanza
OBJETIVOS
El objetivo principal es brindarle la mejor calidad de vida para los pacientes y sus familias.
Filosóficamente, el alivio del sufrimiento es el objetivo dominante de los Cuidados Paliativos.
Esto se sustenta en tres pilares fundamentales:
1. comunicación
2. control de los síntomas,
3. apoyo familiar.
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LOS CUIDADOS DE PACIENTES TERMENALES.
• Va más allá de proporcionar asistencia directa a necesidades exclusivamente físicas. Mas bien planifica los cuidados desde la
continuidad, flexibilidad, accesibilidad.
• Es saber estar y acompañar en la vida diaria del enfermo y su familia, integrar a la familia en el acto de cuidar. Da soporte desde
la escucha, deben ser sensibles y están pendiente de los detalles que dan confort al paciente
Proceso de atención de enfermería
• A través de esta modalidad se van a llevar a cabo los cuidados de enfermería tanto para el paciente y su familia.
• El enfermero de Cuidados Paliativos tiene que organizar los cuidados en dos aspectos al paciente y a la familia.
Consisten en:
•
Valoración inicial
•
Diagnostico de Enfermería
•
Planificación de los cuidados
•
Ejecución
•
Evaluación final
Es necesario realizar reevaluaciones continuas ya que se trata de un paciente plurisintomatico y Multicambiante
LA ORGANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS
ACTIVIDADES HABITUALES:
•
Atención hospitalaria
•
Atención domiciliaria
•
Consulta externa
•
Hospital de día
•
Atención del duelo de la familia
•
Reuniones interdisciplinarias, Docencia, investigación y evaluación
INTEGRANTES: Médicos, enfermeros, auxiliares, asistentes sociales, psicólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales,
agentes de la pastoral sanitaria y otros.
CUIDADOS DE ENFERMERIA
1.
Alivio del dolor y otros síntomas
2.
No alargar ni acorta la vida
3.
Dar apoyo psicológico, social y espiritual
4.
Reafirmar la importancia a la vida
5.
Considerar la muerte como algo natural
6.
Proporcionar sistemas de apoyo para que la vida sea lo más activa posible
7.
Dar apoyo a la familia durante la enfermedad.
8.
Colocar analgésicos para aliviar el dolor.
9.
Ayudar al paciente en sus necesidades.
10.
Mantener la higiene del paciente
11.
Dar todos los cuidados paliativos al paciente para evitar sufrimiento en el mismo.
12.
Reducir al mínimo los signos y síntomas del paciente.
13.
Preparar al paciente para la etapa terminal.
14.
Evitar lesiones por fricción enseñando a familiares cambios de posición del paciente en un lapso de tiempo oportuno.
15.
Dar masajes para favorecer la circulación de miembros superiores e inferiores.
16.
Estar atento en la las necesidades fisiológicas del paciente en caso de que este necesite ayuda para facilitar su realización.
17.
Ayudar a la alimentación del paciente.
18.
Administrar medicación para evitar sufrimiento al paciente.
19.
Estar pendiente ante las necesidades del paciente
20.
Ayudar a cumplir las últimas voluntades del paciente.
21.
No dejar solo al paciente.
22.
Dar una muerte digna al paciente.
CAPÍTULO
IV
1.1. NUMERO DE CASOS DE CUERDO A LA EDAD.
TABLA N°1
Promedio de Edades
Número de Casos en Rango de 10
Años
20/30
1
30/40
15
40/50
21
50/60
35
60/70
28
70/80
14
80/90
142
90/100
4
Total de Casos: 132
Mediante los datos obtenidos podemos observar en el cuadro número uno que el
mayor número de casos de cáncer de cuello uterino es entre los 50/60 años
siendo el 36% en este rango de edad.
GRAFICO N° 1
NÚMERO DE CASOS DE ACUERDO A LA EDAD
NUMERO DE CASOS EN RANGO
DE 10 AÑOS
20/30 Años
30/40 Años
40/50 Años
50/60 Años
60/70 Años
70/80 Años
80/90 Años
90/100 Años
total de casos
3% 1% 0%
11%
11%
11%
16%
21%
26%
Autora: Srta. Vilma Arichabala.
Fuente: Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca.
132
1.2. PROVINCIAS DE RECIDENCIA DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN
SOLCA.
TABLA N°2
PROVINCIA DE RESIDENCIA
NÚMERO DE PACIENTES
AZUAY
62
CAÑAR
17
CHIMBORAZO
2
EL ORO
30
ESMERALDAS
1
GUAYAS
8
LOJA
7
MORONA SANTIAGO
3
PICHINCHA
1
ZAMORA CHINCHIPE
1
TOTAL DE PACIENTES: 132 CASOS
En el cuadro gráfico número 2 mediante los datos obtenidos podemos ver que el
mayor número de pacientes que son atendidos en SOLCA pertenecen a la
provincia del Azuay con 62 casos representando el 47%.
GRÁFICO N° 2
PROVINCIA DE RESIDENCIA DE PACIENTES
PROVINCIA DE RESIDENCIA DE PACIENTES
70
60
50
40
30
20
10
0
62
30
17
2
1
8
Autora: Srta. Vilma Arichabala
Fuente: Hospital del Cáncer SOLCA Cuenca.
7
3
1
1
1.3. CANTONES DEL AZUAY CON CASOS DE CANCER DE CUELLO
TABLA N° 3
CANTONES DEL AZUAY CON
NÚMERO DE CASOS
CASOS DE CA CU
CUENCA
37
GUALACEO
10
NABÓN
1
PAUTE
8
SANTA ISABEL
6
NÚMERO DE CASOS 62
Mediante el cuadro número 3 obtenidos en nuestra fuente podemos observar que
el cantón con más número de casos que son atendidos SOLCA pertenecen al
cantón Cuenca.
GRÁFICO NÚMERO 3
AZUAY/ CANTONES CON CASOS DE
CANCER DE CUELLO UTERINO
CUENCA
GUALACEO
NABÓN
PAUTE
0%
10%
1%
13%
16%
60%
AUTORA: Srta. Vilma Arichabala
Fuente: Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca.
SANTA ISABEL
TOTAL 62
1.4. GRADO DE INSTRUCCIÓN ACADÉMICA DE LAS PACIENTES
ATENDIDAS EN SOLCA.
CUADRO N° 4
GRADO DE INSTRUCCIÓN
NUMERO DE CASOS
ACADÉMICA
SUPERIOR
6
SECUNDARIA COMPLETA
8
SECUNDARIA INCOMPLETA
5
PRIMARIA COMPLETA
50
PRIMARIA INCOMPLETA
29
NINGUNA
34
TOTAL DE CASOS: 132
Mediante el cuadro número 4 podemos observar que el grado de instrucción
académica de los pacientes es primaria completa con 50 casos representando
con esto el 38% ocupando este el primer lugar.
GRÁFICO N° 4
GRADO DE INSTRUCCIÓN ACADÉMICA
SUPERIOR
SECUNDARIA COMPLETA
SUCUNDARIA INCOMPLETA
PRIMARIA COMPLETA
PRIMARIA INCOMPLETA
NINGUNA
TOTAL 132
0%
4%
4%
6%
26%
22% 38%
Autora: Srta. Vilma Arichabala.
Fuente. Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca.
1.5. TRATAMIENTO BRINDADO POR SOLCA
TABLA N° 5
TRATAMIENTO
NÚMERO DE CASOS
ABANDONA TRATAMIENTO
4
ACUDE A EX.
2
COMPLEMENTARIOS
BT
1
CIRUGÍA
9
CONTROL
2
INICIO DE TTO EN EL 2012
5
MANEJO CLÍNICO
5
NO ACUDE A TRATAMIENTO
27
NO RECIBE TTO POR
1
EMBARAZO
QT
3
QT PALIATIVA
3
QT-RT PALIATIVA
1
QT-RT-BT
29
QT-TR-BT-HTA RADICAL
4
RT
11
RT PALIATIVA
5
RT-BT
1
RT-QT
16
TERAPIA DEL DOLOR
2
UNIDAD MÓVIL
1
TOTAL
132
Mediante el cuadro número 5 podemos observar que29 casos de mujeres que
sufren de Cáncer de Cuello Uterino han recibido Quimioterapia, Radioterapia y
braquiterapia, representando este el tratamiento más brindado por la institución.
GRAFICO N° 5
ABANDONA TRATAMIENTO
BT
CONTROL
MANEJO CLÍNICO
NO RECIBE TTO POR EMBARAZO
QT PALIATIVA
QT-RT-BT
RT
RT-BT
TERAPIA DEL DOLOR
TOTAL 132
27
4 2 1 9 2 5 5
1 3 3
ACUDE A EX. COMPLEMENTARIOS
CIRUGÍA
INICIO DE TTO EN EL 2012
NO ACUDE A TRATAMIENTO
QT
QT-RT PALIATIVA
QT-TR-BT-HTA RADICAL
RT PALIATIVA
RT-QT
UNIDAD MÓVIL
29
1
4 11 5
1
TRATAMIENTO BRINDADOS POR SOLCA
Autora: Srta. Vilma Arichabala.
Fuente: Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca.
16
2
1
1.6. EXAMENES COMPLEMENTARIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA
ENFERMEDAD
CUADRO N° 6
EXÁMEN
NÚMERO DE CASOS
BIOPSIS
63
PAP
33
PAP/BIOPSIA
28
PAP/COLPOSCOPIA/BIOPSIA
8
TOTAL DE PACIENTES
Mediante el cuadro número 6 podemos observar que el examen complementario
para la detección de cáncer de Cuello Uterino es la Realización de una Biopsia,
con un total de 63 pacientes representando un 48%que es el mayor porcentaje.
GRÁFICO N° 6
EXAMENES COMPLEMENTARIOS PARA
DETECCIÓN DE CANCER DE CUELLO
UTERINO
BIOPSIA
PAP
PAP/BIOPSIA
PAP/COLPOSCOPIA/BIOPSIA
6% 0%
21%
48%
25%
Autora: Srta. Vilma Arichabala
Fuente. Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca.
TOTAL PACIENTE 132
1.7. DIAGNÓSTICO Y ESTADIOS DELAS PACIENTES TRATADAS EN
SOLCA.CUADRO N° 7
NOMBRE
DIAGNOSTICO Y
ESTADIOS2011
Carcinoma Adenoescamoso de Cervix EC III B
1
Carcinoma Escamoso de Células Grandes
2
Queratinizante
Carcinoma Adenoescamoso de Cervix EC IB1
1
Adenocarcinoma de Endometrio EC III A
9
Carcinoma Epidermoide de Cérvix EC IIB
26
Carcinoma Epidermoide de Cérvix NCTFU
16
Carcinoma Epidermoide de Cérvix ECIIA
2
Adenocarcinoma de Cérvix NCTFU
2
Carcinoma Epidermoideo de Cérvix EC IVA
3
Carcinoma Epidermoide de Células Grandes no
3
Queratinizante
Carcinoma Epidermoide de Cervix EC IIIB
30
Carcinoma Epidermoide de Cervix
3
Carcinoma Epidermoide de Cervix EC IVB
6
AdenicarcinomaVilloglandular
4
Carcinoma de Cervix EC IV B
6
Carcinoma Epidermoideo de Cervix ECIIIA
3
Carcinoma Neuroendócrino de Cervix
2
Displacia Cervical Severa no Clasificada
1
Adenocarcinoma de endocervixcitobrush
1
Carcinoma Epidermoideo de Cervix EC ECIIA
3
Adenocarcinoma de Células Claras de Cervix
2
ECIIB
Tumor Seroso Papilar
1
Diagnostico en estudio
1
Carcinoma Epidermoide mas Adenocarcinoma
1
Carcinoma Epidermoide Celular IN SITU
1
Tumor del exocervix
1
Lesión de Sitios Contiguos del Cuello del Ú tero
1
TOTAL
132
Mediante este cuadro podemos observar que el Carcinoma Epidermoide de
Cérvix es una de los principales diagnóstico en el Instinto ocupando el 20% de
todos los casos atendidos en el año.
FIGURA N°8
DIAGNOSTICO Y ESTADIOS 2011
Carcinoma Adenoescamoso de Cervix EC III B
Carcinoma Escamoso de Celulas Grandes Queratinizante
Carcinoma Adenoescamoso de Cervix EC IB1
Adenocarcinoma de Endometrio EC III A
Carcinoma Epidermoide de Cervix EC IIB
Carcinoma Epidermoide de Cervix NCTFU
Carcinoma Epidermoide de Cervix ECIIA
Adenocarcinoma de Cervix NCTFU
Carcinoma Epidermoideo de Cervix EC IVA
Carcinoma Epidermoide de Celulas Grandes no Queratinizante
Carcinoma Epidermoide de Cervix EC IIIB
Carcinoma Epidermoide de Cervix
1% 1% 0%
2% 2% 2%1% 1%
1% 1% 2%
1% 1%
1% 1%
2%
3%
7%
5%
20%
5%
2%
12%
23%
2% 2%
AUTORA: Srta. Vilma Arichabala.
Fuente: Instituto del Cáncer SOLCA.
2%
2%
1.8. FRECUENCIA DE REALIZACIÓN DEL PAP EN LAS PACIENTES
FRECUENCIA
TOTAL DE PACIENTES
ANUAL
35
OCACIONAL
50
NUNCA
47
TOTAL DE PACIENTES 132
CUADRO N° 8
Mediante el cuadro número 8 podemos observar que 50 casos de pacientes se
realizaban el PAP de manera ocasional representando esto un 38%.
GRÁFICO N° 8
FRECUENCIA DE REALIZACIÓN DEL
PAP
1
26%
3
36%
2
38%
Autora: Srta. Vilma Arichabala
Fuente: Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca.
CONCLUSIONES.
Luego de haber realizado el presente trabajo hemos
aprendido la
anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino, a identificar cada una de
sus partes, también me ha servido para aprender a cerca del desarrollo, estadios,
tratamiento, cuidados para el ejercicio de nuestra profesión en pacientes que
padecen esta enfermedad.
También me ha servido para educar y educarme a cerca de la enfermedad para
prevenir esta enfermedad que según las tablas estadísticas incrementan
paulatinamente año tras año convirtiéndose en esta enfermedad una de las
principales causas de muerte del sexo femenino, ya sea por la falta de
información los factores predisponentes para llegar a padecer esta enfermedad.
El desarrollo del tema ha incrementado mis conocimientos a cerca de la puesta en
práctica de la atención de enfermería en la detección, desarrollo, tratamiento que
se vive día a día junto al paciente.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y CIENCIAS DE LA
SALUD
FACULTAD DE ENFERMERÍA
DISEÑO DE MONOGRAFÍA
I.
DATOS INFORMATIVOS
1. TEMA:
“CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL INSTITUTO DEL CÁNCER SOLCA
2011”
2. DIRECTOR
Lcda. Anita Puente
3. INVESTIGADORA
Srta. Vilma Rumelia Arichábala Mendieta.
4. MÉTODO
Método descriptivo
Método exploratorio
5. TÉCNICA
Técnica de recolección, selección y lectura crítica de la información.
6. FUNDAMENTOS LEGALES
Yo, Vilma Rumelia Arichabala Mediante luego del cumplimiento de los
requisitos legales que la facultad exige como es el de haber aprobado los 3 años
de estudio, y 1 año de internado, realizar el curso de graduación y no adeudar a la
institución, tal como establece el reglamento estoy apta para presentar el diseño
de la monografía cuyo tema es: “CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL
INSTITUTO DEL CÁNCER SOLCA AÑO 2011” el mismo que fue aprobado por el
HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO para la obtención del Título de Licenciada
en Enfermería.
II. JUSTIFICACIÓN
Se ha considerado este tema en cuestión en base a las siguientes justificaciones:
El Cáncer de Cuello Uterino hoy en día se ha vuelto una de las principales
enfermedades del sexo femenino, el conocer sobre esta patología es importante
para brindar cuidados en las diferentes etapas de la enfermedad.
También es un tema de gran relevancia ya que con esto incrementamos
conocimientos sólidos sobre esta enfermedad que es una de las principales
causas de muerte en la actualidad la misma que incrementa paulatinamente día a
día por falta de conocimientos.
II.
OBJETIVOS
“CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES DE CANCER DE
CUELLO UTERINO EN EL INSTITÚTO DEL CÁNCER AÑO 2011”
OBJETIVO GENERAL
Incrementar conocimientos científicos y
su aplicación mediante un estudio
minucioso del tema a fin de solventar los cuidados de enfermería para brindar
calidad de los mismos al paciente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CAPÍTULO I
“ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO”
Conocer la anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino mediante el
estudio de la misma para comprender la razón científica del tema.
.
CAPÍTULO II
“CANCER DE CUELLO UTERINO”
Adquirir conocimientos sobre el desarrollo de la enfermedad para poder identificar
los diferentes signos, síntomas, desarrollo y su respectivo tratamiento para lograr
así acciones de enfermería oportuna en cada etapa.
CAPÍTULO III
“CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN CANCER DE CUELLO UTERINO EN
ETAPA INICIAL Y EN ETAPA TERMONAL”
Brindar cuidados de enfermería basados en las diferentes necesidades de los
pacientes para lograr el bienestar de los mismos ya que estos son primordiales
día a día en el tratamiento de la enfermedad.
CAPÍTULO IV
“INTERPRETACIÓN DE DATOS”
Evaluar la cantidad de los datos recolectados a través de los diferentes métodos
utilizados para poder enfocarnos en las actividades de enfermería para prevenir el
desarrollo de la enfermedad logrando así una mejor calidad de vida.
IV. RECURSOS
2. INSTITUCIONALES
Universidad Católica de Cuenca
Biblioteca de la Universidad de Cuenca
Biblioteca del Instituto del Cáncer SOLCA de Cuenca
2. HUMANOS
Los recursos humanos necesarios fueron:
Catedráticos de la Universidad Católica de Cuenca, Unidad Académica de
Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud.
Directora de monografía.
Bibliotecarios.
Doctores y licenciadas del Instituto del Cáncer SOLCA de Cuenca.
Investigadora
3. MATERIALES
Materiales de oficina.
Equipo de cómputo.
Biblioteca Personal
Material bibliográfico físico y digital
4. ECONÓMICOS
El presente trabajo fue realizado mediante autofinanciamiento.
V. ESTRUCTURA
1. INTRODUCCIÓN.
La introducción será redactada luego de finalizado el tema de
investigación.
3. CONTENIDO.
CAPÍTULO I
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
1.18
Ovarios
1.19
Trompas de Falopio
1.20
Útero
1.21
Vagina
1.22
Vulva
1.23
Monte de Venus
1.24
Labios Mayores
1.25
Labios Menores
1.26
Fisiología del Sistema Reproductor Femenino
1.27
Ovogénesis Prenatal
1.28
Ovogénesis postnatal
1.29
Folículos primarios
1.30
Folículos secundarios.
1.31
Folículos terciarios
1.32
Cuerpo lúteo
1.33
Ciclo menstrual
1.34
Ovulación
CAPÍTULO II
CANCER DE CUELLO UTERINO
3.1 Proceso del cáncer
3.2 Tumor benigno y Tumor maligno
3.3 Carcinoma escamoso
3.4 Carcinoma epidermoide
3.5 Estadificación
3.6 Factores de riesgo
3.7 Signos y síntomas
3.8 Diagnóstico
3.9 Tratamiento
3.10
Prevención
3.11
Papanicolaou
3.12
Virus del papiloma humano
CAPÍTULO III
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON CANCER DE CUELLO
UTERINO
3.1 Cuidados de enfermería en pacientes en etapa terminal.
3.2 Cuidados de enfermería en pacientes en etapa terminal.
CAPÍTULO IV
INTERPRETACIÓN DE DATOS
4.1. Número de casos de acuerdo a la edad
4.2. Provincia de residencia de los pacientes tratados en SOLCA
4.3. Cantones del Azuay con Número de casos con Ca Cu
4.4. Grado de instrucción académica de los pacientes
4.5. Tratamiento brindado por SOLCA
4.6. Exámenes complementarios para el diagnóstico de la enfermedad
4.7. Diagnóstico y estadios de los pacientes tratados en SOLCA
4.8. Frecuencia de la realización del PAP de las Pacientes.
4. CONCLUSIÓN.
Se redactará al finalizar el proceso investigativo.
5. BIBLIOGRAFÍA
 J. EIFEL. Patricia, LEVENBACK. Charles, Cáncer del Tracto del Genital
Inferior Femenino, Editorial stm, Barcelona2003, Pág. 149-164.
 T. de VITA. Vincent, HELLMAN. Samuel, ROSENBERG Steven,
Principios y Práctica de Oncología, Volumen 2, Editorial Mexicana
Panamericana S.A., Madrid España, 1997, Pág. 1434-1456.
 H.ROUVIERE,
A.DELMANS,
Anatomía
Humana
Topográfica y Funcional, Tomo II décima Edición,
Editorial Masson
S.A., Barcelona, Pág. 534-563
______________
Srta. Vilma Arichabala
INVESTIGADORA
Descriptiva
___________________
Lcda. Anita Puente
DIRECTORA
BIBLIOGRAFÍA
 DUGAS, R, W. Tratado de Enfermería Práctica, Cuarta Edición,
Editorial Interamericana, 1995.
 ESTEVEJ,MITJANSJ.
Eliminación.
Enfermería.
Técnicas
clínicas.
Madrid: McGraw-Hill Interamericana; 2002.
 H.ROUVIERE,
A.DELMANS,
Anatomía
Humana
Topográfica y Funcional, Tomo II décima Edición,
Descriptiva
Editorial Masson
S.A., Barcelona.
 J. EIFEL. Patricia, LEVENBACK. Charles, Cáncer del Tracto del Genital
Inferior Femenino, Editorial stm, Barcelona 2003.
 T. de VITA. Vincent, HELLMAN. Samuel, ROSENBERG Steven,
Principios y Práctica de Oncología, Volumen 2, Editorial Mexicana
Panamericana S.A., Madrid España, 1997.
 www.enfermería2.galeon.com
Descargar