LEGISLACION DE ARMAS BOLIVIA LEY 400 ART 13-25 Art 13.- el ministerio de gobierno, defensa y las relaciones exteriores tienen las siguientes atribuciones I. Ministerio de gobierno La policía boliviana administrara el registro de armas de fuego, municiones y explosivos de uso policial y civil, teniendo registro de armas de fuego, municiones y comercialización internas. También podrá autorizar registrar y matricular teniendo el control del registro de armas en todo el territorio del estado de acuerdo a la reglamentación del instituto de investigaciones técnico científico. Podrá recoger conservar y custodiar a través de la Policía Boliviana toda arma de fuego, munición fuegos artificiales y otros materiales y por ultimo podrá remitir al ministerio de defensa para la destrucción de armamento de uso policial obsoleto y civil confiscado con un previo informe del instituto de investigaciones técnica científica de la policía boliviana y certificación de pruebas del ministerio de defensa II. Ministerio de defensa Podrá administrar los procesos de autorización registro control y fiscalización de toda fabricación, importación, exportación, donación, almacenaje, armerías marcaje y otros materiales más. También tendrá a su cargo el registro de armas de uso militar, policial y civil, administrando el laboratorio de pruebas de control de calidad. Podrá autorizar escolta militar para la importación, transporte, tránsito y exportación de armas de fuego Pondrá en conocimiento al presidente del estado para todo tipo de destrucción de armamento para su posterior aprobación en la asamblea legislativa Brindará cooperación a las autoridades extranjeras conforme a los acuerdos, convenios y tratados de esta misma manera podrá emitir certificados de destinatario final de armas de fuego. III. Ministerio de relaciones exteriores Recepcionara todas las solicitudes o requerimientos de los estados como misiones diplomáticas y organismos internacionales que será para el porte de armas de fuego y municiones durante visitas de altos dignatarios y oficiales, también para la internación temporal y porte de armas de sus funcionarios en todo el territorio nacional y también únicamente para el transporte de armas de fuego de su propiedad que se encuentren registrados en el ministerio de gobierno. Art 14.- CONTROL Y FISCALIZACION DE ARMAS DE FUEGO NO CONVENCIONALES A través de la secretaria técnica de la organización para la prohibición de las armas químicas (OPAQ) el ministerio de defensa controlara y fiscalizara a las entidades estatales y privadas REGISTRO GENERAL DE ARMAS DE FUEGO MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Art 15.- ministerio de defensa estará a cargo del registro general de armas de fuego, municiones y explosivos REGAFME, que estará conformado por: I. II. III. IV. REACUM. registro clasificados de armas de fuego de uso militar REACUP. registro de armas y uso policial REAFUC. registro de armas de uso civil REGEM. se dedicará a la fabricación, importación, exportación y comercialización de armas de fuego. Art 16.- ESTRUCTURA DEL REGISTRO GENERAL DE ARMAS Todos los registros del REGAFME estarán interconectados a través de un sistema informático que permita que la información registrada sea almacenada en tiempo real REACUM Y REGEM dependen del ministerio de defensa. REACUP Y REAFUC dependerán del ministerio de gobierno a través de la Policía Boliviana, así toda arma registrada deberá ser presentada físicamente a la Policía Boliviana para respectivas pruebas y exámenes El ministerio de relaciones exteriores tendrá acceso a todas las divisiones del registro CLASIFICACION DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS Art 17.- ARMAS DE FUEGO POR SUS CARACTERISTICAS I. II. ARMAS CONVENCIONALES. Son aquellas que tienen costumbres y usos de guerra sin ningún motivo de controversia, que son ARMAS DE FUEGO Y SISTEMA DE ARMAS ARMAS NO CONVENCIONALES. Son aquellas cuyo propósito constituye un delito de lesa humanidad, que son ARMAS QUIMICAS, ARMAS BIOLOGICAS, ARMAS RADIOLOGICAS, ARMAS BACTERIOLOGICAS Y ARMAS NUCLEARES Art 18.- ARMAS DE FUEGO POR USO I. II. Armas de uso militar. Son exclusivos de las fuerzas armadas sin restricción de calibre y largo de cañón, que poseen un alto poder de fuego, concentración, destrucción y efectos que producen, son consideradas material de guerra con el objeto de defender la soberanía del estado Armas de fuego de uso policial. Son exclusivos de la Policía Boliviana para asegurar la defensa de la sociedad y conservación del orden público y cumplimiento de la ley con III. IV. una respuesta eficaz. La Policía Boliviana tiene prohibido usar armamento militar salvo aquellas unidades especializadas a combatir el crimen organizado, con una previa autorización del ministerio de defensa Armas de uso civil. Son aquellas cuya tenencia y portación esta autorizada a personas naturales, que son Armas individuales, Armas de caza, Armas deportivas y armas antiguas o de colección Otras armas. No contempladas como armas de fuego que funcionan con aire o gas comprimido, utilizando dardos o proyectiles Art 19.- EXPLOSIVOS POR USO Son las siguientes: explosivos de uso de Las Fuerzas Armadas, Explosivos de uso de la Policía Boliviana, Explosivos de uso en actividades económicas y obras y explosivos de uso civil FABRICACION, ARMERIA, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, TRANSITO Y DONACION Art 20.- FABRICACION INDUSTRIAL I. II. Con la seguridad integral del estado, el Ministerio de defensa con el cumplimiento de los requisitos a través de la reglamentación de la Constitución Política Del Estado autoriza la instalación y función de fábricas de armas de fuego para uso militar, policía y civil Está prohibido la fabricación, la modificación del funcionamiento de todo tipo de armas, municiones, explosivos, componentes y otros materiales de manera artesanal y no artesanal Art 21.- ARMERIA Armerías de uso civil deberían estar registradas en el ministerio de gobierno, se llevará un registro del personal cumpliendo las condiciones de especialidad en armería. Las personas con permisos que requieran reparación de armas de uso civil deberán hacerlo en talleres autorizados en caso de incumplir dará revocación de la licencia y el decomiso del arma de fuego. Art 22.- INVESTIGACION Y DESARROLLO CIENTIFICO Es toda actividad de investigación o desarrollo científico para la fabricación de armas, municiones o explosivos, sus piezas, componentes y otros materiales bajo control del ministerio de defensa Art 23.- ALMACENAJE El almacenamiento de armas de fuego, municiones, explosivos, sus partes y componentes deberán efectuarse en la instalación con las normas de seguridad y los requisitos establecidos. Art 24.- TRASNPORTE DENTRO EL TERRITORIO BOLIVIANO I. II. Toda persona civil que quiera trasladarse a otro territorio vía aéreo o terrestre con su arma de fuego, debe portar y tiene la obligación de llevar consigno su licencia de tenencia, porte o portación La empresa de transporte tiene la obligación de registrar las armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados, especificando el tipo de armas y numero de series y remitirlos a las oficinas de material bélico Art 25.- (TRANSITO INTERNACIONAL) El tránsito o escala por el territorio boliviano de armas de fuegos y otros materiales relacionados de uso militar, policial y civil requiere contar con la autorización del ministerio de defensa y asignar escolta militar correspondiendo al registro e información del país de origen