XIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico

Anuncio
XIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico
IDENTIFICACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE LAS METALOPROTEINASAS DE MATRIZ EN
LA CATARATA DEL RATÓN TRANSGÉNICO K14E6
Cinthya Del Ángel Zuvirie, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología, IPN
[email protected]. Asesor Dr. Rodolfo Benjamín Ocádiz Delgado y M. en C. Genaro
Rodríguez Uribe, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados [email protected]
Planteamiento del problema
Con el propósito de comprender un punto central en el desarrollo de cataratas, se planteó
identificar la función de las metaloproteinasas de matriz (MMPs) en la catarata del ratón
transgénico K14E6. Este ratón expresa la oncoproteína E6 del virus del papiloma humano
tipo 16, desarrollando catarata bilateral en el 100% de su progenie
La catarata es una opacidad del cristalino que puede causar ceguera parcial o total, es
una de las enfermedades con mayor prevalencia en los ojos. En México el 50% de los
casos de ceguera son producidos por cataratas. La transición epitelio-mesénquima (EMT)
es característica del desarrollo de la catarata subcapsular anterior y de la opacificación
posterior de la cápsula (OPC), una complicación frecuente después de la cirugía de
catarata.
El encendido en la señalización del factor de crecimiento transformante β (TGF-β) en las
células epiteliales del cristalino anterior promueve la EMT. En la matriz extracelular (ECM)
se encuentran importantes cantidades de TGF-β en estado latente. Para su activación, es
necesario que el complejo formado por TGF-β y proteínas latentes asociadas (LAP) sea
degradado mediante su escisión. Así, el TGF-β es liberado de la ECM, lo que permite al
TGF-β unirse a sus receptores de señalización. Estudios previos demostraron que las
MMPs son importantes para la activación de esta vía.
Análisis preliminares efectuados en el laboratorio demuestran la presencia de TGF-β en el
cristalino del ratón no transgénico y en la catarata del ratón K14E6; sin embargo
únicamente la vía de TGFCon base en lo anterior proponemos que las MMPs juegan un papel importante en el
encendido de la vía.
Metodología
Se empleó la técnica de Western Blot para detectar la expresión proteica de las MMPs
Se utilizaron zimogramas para detectar la funcionalidad de las MMPs en la catarata del
ratón transgénico K14E6
La expresión de mRNA del TGF-β en la catarata del ratón transgénico K14E6 se
evaluó mediante reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-qPCR)
Conclusiones
La actual investigación aún no ha finalizado, de acuerdo con los resultados hasta ahora
obtenidos la elevada expresión del TGF-β en la catarata del ratón transgénico K14E6
corresponde con una alta presencia de MMPs, lo que indica un posible progreso de la
EMT.
© Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico
Agosto 2014
Descargar