Juegos - mi centro educativo

Anuncio
REPORTE DE ACTIVIDADES DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MEJORA DEL
CLIMA ORGANIZACIONAL DEL AULA
TITULO: ENCUESTA REALIZADA CON APOYO DEL COMITÉ DE AULA
FECHA: 14/10/2013
DESCRIPCION: Se coordino con el comité de aula para realizar una encuesta a los
niños para ver que cosas es lo que más les molesta de sus compañeros y que les
gustaría hacer en el aula para mejorar las relaciones sociales, finalmente se les hizo
ver la encuesta a cada padre de familia a fin de año.
EVIDENCIA:
I.E: JOSÉ MARÍA EGUREN
ENCUESTA DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES
Estimados–as niños y niñas, la presente encuesta tiene como finalidad conocer y recopilar
informaciones sobre las relaciones sociales entre compañeros. Te pedimos tu veracidad al
momento de marcar las alternativas. Tu respuesta nos permitirá mejorar nuestro clima del
aula EN EL 3º GRADO “D” nivel primaría.
.
RECOMENDACIÓN:
Lee los enunciados detenidamente y marque con un aspa (X) 3 enunciados que más te
molestan:
Nº
¿Qué cosas es lo que más te disgusta de tus compañeros?
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
Cuando no me consideran en el grupo.
Cuando no respetan mi forma de ser.
Que no sean solidarios
Cuando me ponen apodos
Que no me escuchen cuando cuando doy mi opinión
Gritan en el aula
No saben compartir.
Cuando los necesito no me apoyan
Cuando buscan pleito
No dicen la verdad
¿Qué actividades te gustaría realizar en el aula?
Muchas Gracias
TITULO: JUEGOS DE INTEGRACIÓN Y/ O ACTIVIDADES RECREATIVAS
FECHA: 21/10/2013
DESCRIPCION: Se buscó, encontró e imprimió material sobre juegos de integración,
la amistad y autoestima en la web.
Se organizó estrategias para potenciar las habilidades sociales mediante el trabajo en
grupo como actividades de arte, danza y robótica una vez por semana.
EVIDENCIA:
JUEGOS Y DINÁMICAS PARA NIÑOS
fuente: http://yosoyelpandevida.galeon.com/productos860502.html
Juegos
CAZAR AL RUIDOSO
OBJETIVOS: Ayudar a los niños a ganar confianza en sus movimientos
aunque no vean nada.
MATERIALES: Tantos pañuelos a menos uno
DESARROLLO: Todos los niños con los ojos vendados menos uno que
es el "ruidoso", al que intentan cazar los demás, el primero que lo hace,
pasa a hacer de "ruidoso". El "ruidoso" se desplaza lentamente y
haciendo distintos ruidos. Se marca una zona determinada de la que no
se puede salir.
MATERIALES PARA LOS PRIMEROS DÍAS ACTIVIDADES PARA ...
Fuente: www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/...primaria/.../C_3_OSOA.pdf
Plan de Orientación y Acción Tutorial para Educación Primaria
Fuente:www.juntadeandalucia.es/.../1203419586393_wysiwyg_116178818568...
La Amistad
Página - 88 NOS AYUDAMOS
Definición:
Se trata de tirar una pelota al aire mientras se cita una situación en la que se han
cooperado con alguien (padres/madres, herman@s, amig@s,...)
Objetivos:
Fomentar en l@s alumn@s actividades de cooperación.
Desarrollo:
L@s alumn@s se ponen en círculo. Un@ de ell@s lanza una pelota al aire, al tiempo que cita una situación en la
que coopera con alguien; por ejemplo: ayudo a mi herman@ a bañarse. Antes de que caiga la pelota al suelo la
recogerá otr@ compañer@ que aludirá a otra situación de ayuda. Ejemplo: ayudo a mi madre/padre a poner la
mesa. Así hasta que termine el círculo. Si el/a niñ@ que coge la pelota no ha pensado
ninguna situación, la pasará a otr@ compañer@. Después del juego el/a profesor/a manifestará que tod@s l@s
alumn@s que han cedido el balón a otr@s compañer@s, estaban cooperando para que el juego funcionara bien.
DESFILE DE MODELOS
Definición:
Todos los alumnos deben moverse al ritmo de una música con un libro en la cabeza.
Objetivos:
Fomentar actitudes de cooperación.
Desarrollo:
Tod@s l@s alumn@s con un libro en la cabeza comienzan a moverse.
A) Se marca un tiempo prudencial.
Moviéndose al son de la música deben desplazarse por toda la sala.
B) Si se les cae el libro se convierten en estatuas (pueden contabilizar cuanto tiempo tardan
TITULO: LOS RESULTADOS SON EL LOGRO DE NUESTRO ESFUERZO
FECHA: 01/11/2013
DESCRIPCION:
Se motivó el esfuerzo de cada niño organizando cada quince días un compartir en el
aula donde de esta forma se premio a todos con dulces, al mismo tiempo incentivar y
fomentar el valor de la solidaridad.
EVIDENCIA:
TITULO: VIVENCIANDO NUESTRAS NORMAS PARA UNA MEJOS CONVIVENCIA
FECHA: 08/11/2013
DESCRIPCION:
Se realizo dramatizaciones, se difundió cuentos, se realizaron dinámicas para mejorar
nuestra convivencia y el clima en el aula
Se brindó la orientación sobre la necesidad de cumplir nuestras normas.
Descargar