Subido por isidro barrientos castillo

MAIZ YANATILE

Anuncio
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
1
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
INDICE
I.
RESUMEN EJECUTIVO...................................................................................................... 6
A. Información general del proyecto…………………………………………………………6
B. Planteamiento del proyecto...................................................................................... 7
C. Determinación de la brecha oferta y demanda........................................................ 9
D. Análisis técnico del proyecto ..................................................................................10
E. Costos del proyecto..................................................................................................12
F. Evaluación social ......................................................................................................14
G. Sostenibilidad del proyecto .....................................................................................14
H. Gestión del proyecto ................................................................................................15
I.
II.
Marco lógico .............................................................................................................15
DATOS GENERALES ................................................................................................18
2.1. Nombre del proyecto ................................................................................................18
2.1.1.
Servicios a intervenir..........................................................................................18
2.1.2.
Localización .......................................................................................................18
2.2. Institucionalidad ...........................................................................................................20
2.2.1.
Unidad Formuladora (UF)...................................................................................20
2.2.2.
Unidad ejecutora de inversiones (UEI) .............................................................20
2.2.3.
Responsabilidad funcional y tipología de proyecto de inversión ..................20
2.3. Marco de referencia ..................................................................................................21
III.
2.3.1.
Antecedentes del proyecto ...............................................................................21
2.3.2.
Criterios de selección de la cadena productiva ...............................................21
2.3.3.
Pertinencia del proyecto de inversión..............................................................22
IDENTIFICACIÓN ......................................................................................................25
3.1. Diagnóstico ...............................................................................................................25
3.1.1.
El territorio ..........................................................................................................25
3.1.2.
La población afectada .......................................................................................26
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
2
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
3.1.3.
La unidad productora.........................................................................................33
3.1.4. Otros agentes involucrados ............................................................................... 43
3.2. Definición del problema............................................................................................. 45
3.2.1.
El problema central.............................................................................................. 45
3.2.2.
Análisis de las causas ........................................................................................ 45
3.2.3.
Análisis de los efectos ........................................................................................ 46
3.3. Planteamiento del proyecto....................................................................................... 50
3.3.1.
El objetivo central ................................................................................................ 50
3.3.2.
Los medios para alcanzar el objetivo central ................................................... 50
3.3.3.
Los fines del proyecto ........................................................................................ 52
3.4. Planteamiento de alternativas de solución ............................................................. 55
3.4.1.
IV.
Análisis de medios fundamentales e identificación de acciones. .................. 55
FORMULACIÓN .......................................................................................................... 58
4.1. Horizonte de evaluación ........................................................................................... 58
4.2. Determinación de la brecha de oferta y demanda .................................................. 58
4.2.1.
Análisis de la demanda ....................................................................................... 58
4.2.2.
Análisis de la oferta. ............................................................................................ 60
4.2.3.
Determinación de la brecha ................................................................................ 61
4.3. Análisis técnico ........................................................................................................... 61
4.3.1.
Alternativa 1 .......................................................................................................... 62
4.3.2. Metas físicas de los activos que se busca crear o modificar con el PI............ 64
4.4. Gestión del proyecto ............................................................................................................ 64
4.4.1. Fase de ejecución ............................................................................................................... 64
4.4.2. Fase de funcionamiento .................................................................................................... 65
4.4.3. Gestión integral de riesgo en la ejecución y funcionamiento ...........................................
65
4.5. Costo del proyecto ............................................................................................................... 65
4.5.1. Estimación de costos de inversión.....................................................................................
65
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
3
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
4.5.2. Estimación de los costos de inversión en la fase de funcionamiento ...............................
67
4.5.3. Estimación de los costos de operación y mantenimiento incrementales.........................
67
4.5.1. Flujo de costos incrementales a precios de mercado ......................................................... 67
V. EVALUACION ........................................................................................................................... 69
5.1. Introducción ......................................................................................................................... 69
5.2. Evaluación social .................................................................................................................. 69
5.2.1. Beneficios sociales ............................................................................................................. 69
5.2.2. Costos sociales ................................................................................................................... 70
5.2.3. Estimación de indicadores de rentabilidad social .............................................................
72
5.2.4. Análisis de sostenibilidad .................................................................................................. 72
5.3. Evaluación privada ............................................................................................................... 73
5.4. Análisis de sostenibilidad .....................................................................................................
73
5.5. Financiamiento de la inversión del proyecto.......................................................................
73
5.6. Matriz de marco lógico......................................................................................................... 73
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
................................................................................. 77
6.1. Conclusiones......................................................................................................................... 77
6.2. Recomendaciones ................................................................................................................ 77
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
4
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
Lista de cuadros
Cuadro N° 1. Comunidades beneficiarias del proyecto .........................................................7
Cuadro N° 2. Componentes y actividades del proyecto – alternativa 01..............................9
Cuadro N° 3. Demanda en servicio de capacitación .............................................................9
Cuadro N° 4. Demanda en servicio de asistencia técnica .....................................................9
Cuadro N° 5. Oferta de servicio de capacitación .................................................................10
Cuadro N° 6. Oferta de servicio de asistencia técnica .......................................................10
Cuadro N° 7. Balance oferta – demanda del servicio de capacitación...............................10
Cuadro N° 8. Balance oferta – demanda del servicio de asistencia técnica.......................10
Cuadro N° 9. Monto de inversión a precios privados, alternativa 1 (alternativa única) ......13
Cuadro N° 10. Costos de operación y mantenimiento precios privados (S/), alternativa 1
(alternativa única) ..............................................................................................................14
Cuadro N° 11. Indicadores económicos de rentabilidad ....................................................14
Cuadro N° 12. Marco lógico de la alternativa .....................................................................16
Cuadro N° 13. Comunidades beneficiarias del proyecto ....................................................18
Cuadro N° 14. Población y tasa de crecimiento intercensal: Distrito de Yanatile...............26
Cuadro N° 15. Distribución de la población según sexo - Distrito de Yanatile ...................26
Cuadro N° 16. Población al 2015 por grandes grupos de edad - Distrito de Yanatile ........27
Cuadro N° 17. Proyección de la población al 2026 - Distrito de Yanatile...........................27
Cuadro N° 18. Evolución del IDH 2003-2012 .....................................................................29
Cuadro N° 19. Consejos menores por cuencas ..................................................................29
Cuadro N° 20. Principales actividades económicas ...........................................................29
Cuadro N° 21. Existencia de mercados por cuenca ...........................................................30
Cuadro N° 22. Existencia de mercados por Concejo Menor ..............................................30
Cuadro N° 23. Tipos de mercados por Concejo Menor ......................................................30
Cuadro N° 24. Presencia de mercados por centro poblado................................................30
Cuadro N° 25. Punto de venta de los productos por cuenca ..............................................31
Cuadro N° 26. Punto de venta de los productos por concejo menor ..................................31
Cuadro N° 27. Razones por la que no acceden a créditos ................................................32
Cuadro N° 28. Proveedores a los que solicitaron créditos..................................................32
Cuadro N° 29.Proveedores que otorgaron crédito ..............................................................32
Cuadro N° 30. Destino de los créditos agropecuarios ........................................................33
Cuadro N° 31. Principales cultivos del distrito de Yanatile por Concejo Menor .................33
Cuadro N° 32. Razones de la importancia de los principales cultivos por cuenca .............34
Cuadro N° 33. Razones de la importancia de los principales cultivos por Concejo Menor .35
Cuadro N° 34. Destino de la producción agropecuaria.......................................................35
Cuadro N° 35. Extensión de los cultivos anuales ...............................................................35
Cuadro N° 36. Extensión de los cultivos perennes ............................................................36
Cuadro N° 37. Rendimiento de los cultivos anuales ...........................................................36
Cuadro N° 38. Rendimiento de los cultivos perennes ........................................................36
Cuadro N° 39. Producción de café por cuenca ..................................................................37
Cuadro N° 40. Precio de venta del café por cuenca ..........................................................37
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
5
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
.........39
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
..........40
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
Cuadro N°
41. Productores que se dedican al cultivo de cacao por Cuenca.....................37
42. Productores que se dedican al cultivo de cacao por concejo menor .........38
43. Producción de cacao por cuenca ................................................................38
44. Precio de venta del cacao por cuenca ........................................................38
45. Productores que se dedican al cultivo de maiz a nivel de cuencas ...........38
46. Productores que se dedican al cultivo de maiz a nivel de concejos menores
47. Producción de maiz por cuenca .................................................................39
48. Producción de maiz por concejo menor ......................................................39
49. Precio de venta de Maiz por cuenca ..........................................................40
50. Producción de papaya por cuenca .............................................................40
51. Productores que se dedican al cultivo de piña a nivel de cuencas .............40
52. Productores que se dedican al cultivo de piña a nivel de concejos menores
53. Producción de piña por cuenca ...................................................................41
54. Precio de venta de piña por cuenca ...........................................................41
55. Producción de coca por cuenca..................................................................41
56. Precio de venta de coca por cuenca ...........................................................41
57. Producción de plátano por cuenca..............................................................42
58. Precio de venta de plátano por cuenca .......................................................42
59. Matriz de involucrados del proyecto ............................................................44
60. Causas del problema ..................................................................................46
61. Efectos del problema ..................................................................................48
62. Causas del problema ..................................................................................51
63. Fines del problema ......................................................................................53
64. Demanda en servicio de capacitación ........................................................59
65. Demanda en servicio de asistencia técnica ................................................59
66. Oferta de servicio de capacitación ..............................................................60
67. Oferta de servicio de asistencia técnica .....................................................61
68. Balance oferta – demanda del servicio de capacitación .............................61
69. Balance oferta – demanda del servicio de asistencia técnica.....................61
70. Monto de Inversión a Precios Privados, Alternativa 01 ...............................66
71. Costo de mantenimiento de maíz (1 ha) .....................................................67
72. Costo de operación y mantenimiento de maíz (1 ha)..................................67
73. Flujo de costos incrementales a precios de mercado .................................68
74. Monto de inversión a precios sociales, alternativa 1 ..................................71
75. Marco lógico de la alternativa seleccionada ...............................................75
76. Indicadores económicos de rentabilidad ....................................................77
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
6
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
Lista de figuras
Figura N° 1. Árbol de causas – problemas – efectos ..........................................................49
Figura N° 2. Árbol de medios – objetivos – fines ................................................................54
Figura N° 3. Árbol de medios y acciones ...........................................................................56
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
7
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
I. RESUMEN EJECUTIVO
A. Información general del proyecto
Nombre del Proyecto:
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL
DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Unidad formuladora (UF):
Nivel de gobierno:
Gobiernos Locales
Entidad:
Nombre de UF:
Dirección
Responsable de la UF
Celular:
Correo electrónico:
Municipalidad Distrital
UF de la Municipalidad Distrital de Yanatile
Plaza de Armas S/N
Econ. Martin Cabada Yepez
991314773
[email protected]
Persona responsable para
formular el proyecto:
Ing.
Celular:
Correo electrónico:
Unidad ejecutora de inversiones (UEI):
Nivel de gobierno:
Gobiernos Locales
Entidad:
Municipalidad Distrital de Yanatile
Nombre de UEI:
Subgerencia de Desarrollo Económico y Medio
Ambiente
Dirección:
Plaza de Armas S/N
Responsable de la UEI: Ing. Jano Figueroa Valer
Celular:
951546519
Correo electrónico:
[email protected]
Responsabilidad funcional y tipología de proyecto de inversión:
Función 03:
División Funcional 009:
Grupo Funcional 00129:
Sector responsable:
Tipología del proyecto:
Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia
Ciencia y Tecnología
Transferencia de conocimientos y tecnologías
Agricultura
Apoyo al desarrollo productivo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
8
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
Localización geográfica:
Región:
Cusco
Provincia:
Calca
Distrito:
Yanatile
Capital:
Quebrada Honda
Localidad:
10 comunidades
Región Natural:
Selva
Altitud:
1,138 m.s.n.m.
DATUM:
WGS 84/UTM, Zona
18 L Coordenadas UTM:
795681.35 m E
8596513.21 m S
Cuadro N° 1. Comunidades beneficiarias del proyecto
Región
Cusco
Provincia Distrito Comunidade Beneficiario
s
s
Ccorimayo
26
Cuquipata
38
Lu luy
44
Miraflores
18
Otalo
18
Calca
Yanatil
Paltaybamba
19
e
Paucarbamb
53
a
Quinuayarcc
27
a
San José
22
Arenal
22
287
Total
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico
B. Planteamiento del proyecto
Objetivo:
Problema central: Limitadas
capacidades en la producción
y comercialización de maiz en
10 comunidades del distrito de
Yanatile, provincia de Calca Cusco.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
Objetivo central: Mejores
capacidades en la producción
y comercialización de maiz en
13 comunidades del distrito de
Yanatile, provincia de Calca Cusco.
9
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
Medios fundamentales y
acciones: Alternativa 1:
Componente 1: Adecuada producción técnica del cultivo de maíz
Acción 1.1:
Instalación de módulo de producción de semilla.
Acción 1.2:
Implementación de módulo de secadero.
Componente 2: Mayor acceso a servicios de asistencia técnica y capacitación.
Acción 2.1:
Capacitación en manejo de cultivo de
maíz. Acción 2.2:
Capacitación en cosecha y
postcosecha.
Acción 2.3:
Implementación de asistencia técnica.
Componente 3: Mejor capacidad organizacional y gestión empresarial.
Acción 3.1:
Capacitación en fortalecimiento organizacional.
Acción 3.2:
Intercambio de experiencias en producción
y comercialización de maíz orgánicas.
Acción 3.3:
Capacitación
en
gestión
empresarial
y comercial.
Acción 3.4:
Participación expositiva en ferias locales.
Acción 3.5:
Participación expositiva en ferias
nacionales.
Alternativa 01 (alternativa evaluada):
Se ha evaluado una alternativa, la cual ha sido definido sobre la base de
la caracterización de las acciones.
Medio fundamental 01:
Adecuada producción técnica del cultivo de maíz.
− Cuenta con 2 acciones o actividades
Medio fundamental 02:
Mayor acceso a servicios de asistencia técnica
y capacitación.
− Cuenta con 3 acciones o actividades.
Medio fundamental 03:
Mejor capacidad organizacional y gestión empresarial.
− Cuenta 5 acciones o actividades.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
10
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
N
º
1
1.
1.
1
2
2
2.
2.
1
2.
2
3
3
3.
3.
1
3.
2
3.
3
4
Cuadro N° 2. Componentes y actividades del proyecto –
alternativa 01
UNI
META
COMPONENTES /
20FISICA 20
DAD SE SE SE SE
ACTIVIDADES
20
21
DE
M I M II M I M II
MED
IDA
ADECUADA PRODUCCION
ITECNICA
ns ta l a ciDEL
ón de
modul
o
de
producci
Modul
287
CULTIVO DE MAIZ
Ión
mpl
ntal lcia ón de modul o de s e Modul
200
dee sme
e mi
o
.00 87.
ca
de
ro
o
.00 00
MAYOR ACCESO A SERVICIOS DE
ASISTENCIA TÉCNICA Y
CAPACITACIÓN
Cap acitación e n man e jo d e cu ltivo Eve n
5.
6.
Ca
p
a
ci
ta
ci
ón
e
n
cos
e
ch
a
y
p
os
11.
Eve
n
d e maíz
00 00
to
Itcos
mp le
mea n tación d e as is te n cia té
0. 00
0. 0. 0.
Eve
e ch
to n
cn ica
25 25 25 25
to
MEJOR CAPACIDAD
Cap
acitación e n fortale
cimie n to
Eve n
5. 6.
ORGANIZACIONAL
Y GESTION
Cap
acitación
e n ge s tión e mp re s
Eve
5.
organ
izacion al
to n
00 6.
00
EMPRESARIAL
Particip
ación
e
xp
os
itiva
e
n
fe
rias
Fe
ri
arial y come rcial
to
00 1.
00
Particip
Fe
1.
locale s ación e xp os itiva e n fe rias
a ri
00
n acion ale s
a
00
G GASTOS GENERALES
G Pe rs on al ad min is trativo d e l p roye
Icto
mpl e me nta ci ón de l proye cto
G GASTOS DE SUPERVI SI ON
S Ga stos d e su p e rvi si ón
G GASTOS DE LI QUI DACI ON
L Gas tos d e liqu id ación
E EXPEDI ENTE TECNI CO
T Expe di e nte té cni co
C.
M
eGls
b
M
es
Se
rvicio
Se rci
ci o
4.
1.
00
00
4.
00
6.
00
6. 6.
00 00
6.
00
6. 4.
00 00
1.
00
1.
00
TOTA
L
META
FISIC
A
287
SEME
287
.00
STRA
.00
L
11.
11.
00
1.
00
00
11.
11.
00
1.
00
1.
00
00
22.
1.
00
00
20.
00
1.
00
1.
00
Determinación de la brecha oferta y demanda
AÑO
2020
2021
2022
Cuadro N° 3. Demanda en servicio de
capacitación
DEMANDA
NUMERO DE
CAPACITACIO
FAMILIAS
CAPACITACIO
N
N
287
11
11
287
287
11
11
11
11
Fuente: El a bora ci ón propi a del equi po
técni co
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
11
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
Cuadro N° 4. Demanda en servicio de asistencia
técnica
DEMANDA
NUMERO DE
AÑO
ASISTENCIA
ASISTENCIA
FAMILIAS
TECNICA
TECNICA
2020
287
219
287
2021
287
219
287
2022
287
219
287
Fuente: El a bora ci ón propi a del equi po técni co
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
12
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
AÑO
2020
2021
2022
Cuadro N° 5. Oferta de servicio de
capacitación
OFERT
NUMERO DE
FAMILIAS ACAPACITACIO CAPACITACIO
N
N
287
0
0
287
0
0
287
0
0
Fuente: El a bora ci ón propi a del equi po
técni co
Cuadro N° 6. Oferta de servicio de asistencia
técnica
OFERT
NUMERO
A ASISTENCI
DE
AÑO
FAMILIAS
ASISTENC
A
IA 0
TECNIC
2020
287
0
A
TECNICA
2021
287
0
0
2022
287
0
0
Fuente: El a bora ci ón propi a del equi po
técni co
En los cuadros de balance oferta – demanda servicios de capacitación y asistencia
técnica, podemos observar que, hay un desbalance negativo, esta nos indica que,
hay una necesidad de este servicio de capacitación y asistencia técnica constante
mediante la implementación de módulos de aprendizaje en parcelas
demostrativas de nuevas tecnologías y con recursos óptimos que no vienen
siendo atendidos.
AÑO
2020
2021
2022
Cuadro N° 7. Balance oferta – demanda del servicio de
capacitación
FAMILIAS
OFERTA
DEMANDA
BALANCE
287
0
11
-11
287
0
11
-11
287
0
11
-11
Fuente: El a bora ci ón propi a del equi po
técni co
Cuadro N° 8. Balance oferta – demanda del servicio de asistencia
técnica
AÑO
FAMILIAS
OFERTA
DEMANDA
BALANCE
2020
287
0
219
-219
2021
287
0
219
-219
2022
287
0
219
-219
Fuente: El a bora ci ón propi a del equi po
técni co
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
13
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
D.
Análisis técnico del proyecto
Componente 1:
maíz.
Adecuada producción técnica del cultivo de
El fortalecimiento de capacidades y las metodologías de enseñanza en técnicas
de producción y comercialización de maíz orgánicas, en la cual se adoptaran
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
14
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
paquetes tecnológicos mediante la instalación de módulos demostrativos, donde
se brindara capacitación técnica en aplicación de paquetes tecnológicos, que
garantiza la viabilidad y sostenibilidad del proyecto, por ello es de gran
importancia tomar en consideración la correcta diversificación de sus
capacidades a través de eventos de capacitación, acompañado de asistencias
técnicas en forma especializada y continúa. Las acciones planteadas son:
Acción 1.1:
semilla.
Instalación de módulo de producción de
El costo total de la acción es de S/ 157,132.50.
Acción 1.2:
secadero.
Implementación de módulo de
El costo total de la acción es de S/ 353,010.00.
Componente 2:
Mayor
técnica
acceso a servicios
y capacitación.
de
asistencia
La metodología utilizada para la capacitación de los productores de maíz consiste
en el desarrollo de cursos modulares, según el ciclo vegetativo del maíz,
utilizando prioritariamente como herramienta práctica, el centro de transferencia
de tecnología.
Acción 2.1:
maíz.
Capacitación en manejo de cultivo de
El costo total de esta acción es de S/ 6,065.95.
Acción 2.2:
postcosecha.
Capacitación en cosecha y
El costo total de esta acción es de S/ 6,065.95.
Acción 2.8:
técnica.
Implementación de asistencia
Esta actividad consiste en brindar asistencia técnica especializada a los
productores organizados a fin de facilitar conocimientos en producción de maíz.
Asimismo, se fortalecerá las capacidades de los líderes que coadyuve a la
sostenibilidad de la actividad. Esta actividad tendrá un costo total de S/
123,495.20.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
15
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
Componente 3:
empresarial.
Mejor capacidad organizacional y gestión
Acción 3.1: Capacitación en fortalecimiento organizacional.
El costo total de la acción es de S/ 13,265.34.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
16
“MEJORAMIENTO Y DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN EL DISTRITO DE
YANATILE – CALCA – CUSCO”
Acción 3.2: Capacitación en gestión empresarial y comercial.
El costo total de la acción es de S/ 13,265.34.
Acción 3.3: Participación expositiva en ferias locales.
El costo total de la acción se de S/ 7,166.06.
Acción 3.4: Participación expositiva en ferias nacionales.
El costo total de la acción se de S/ 9,500.00.
E.
Costos del proyecto
Los costos del proyecto para cada alternativa se calculan tomando en cuenta
las acciones de los 03 componentes.
El presupuesto calculado para las diferentes actividades a precios privados
para
alternativa 1, alternativa única, es de S/. 1,298,270.34, en 02 años de ejecución.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
17
ESTUDI
O
PREINVER
SION:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA
–
CUSC
O”
Cuadro N° 9. Monto de inversión a precios privados, alternativa 1 (alternativa única)
UNID
COST
META FINANCIERA (S/)
N
COMPONENTES /
ME
20
202
AD
O
º
ACTIVIDADES
TA
SEM I20 SEM II
SEM I1 SEM
DE
UNIT
II
C COSTO DIRECTO (S/)
33,631
455,44
169,02
30,873
MEDI
ARIO
D
.05
0.35
1.14
.80
DA
(S/
403,13
107,01
1 ADECUADA PRODUCCION TECNICA
)547.
1. DEL
I ns taCULTIVO
l a ci ón deDE
modul
o de producci ón
Modul 28
157,13
MAIZ
2.50
0.00 1.
mpl
ementa
Modul
28
1,230.
246,00
107,01
1 Ide
s emi
l l a ci ón de modul o de s eca
o
7
50
2.50
2 dero
o
7
00
0.00
0.00
33,631
40,248
30,873 30,873
2 MAYOR ACCESO A SERVICIOS
DE ASISTENCIA TÉCNICA Y
.05
.45
.80 2. Ca pa ci ta ci ón en ma nej o de cul ti vo de
Event 11
551.
2,757.
3,308. .80 CAPACITACIÓN
2.
Event
11
551.
6,065.
1 Ca
ma pa
íz ci ta ci ón en cos echa y pos tcos
o
45
25 70
2.
I
mpl
ementa
ci
ón
de
a
s
i
s
tenci
a
técni
ca
Gl
oba
1
123,49
30,873
30,873
30,873
30,873
2 echa
o
45
95
3
l
5.20
.80
.80
.80
.80
MEJOR
CAPACIDAD
12,059
31,137
3
Y GESTION
.40
3. ORGANIZACIONAL
Ca pa ci ta ci ón en forta
l eci mi ento orga
Event 11
1,205.
6,029. .34
7,235.
EMPRESARIAL
3.
paciciona
ta cil ón en ges ti ón empres a ri a l
Event
11
1,205.
6,029.
7,235.
1 Ca
ni za
o
94
70
64
3.
rti ci paacil ón expos i ti va en feri a s l
7,166.
7,166.
2 Pa
y comerci
oFeri a 1
94
70 64
3.
ci pa ci ón expos i ti va en feri a s na
Feri a 1
9,500.
9,500.
3 Pa
ocartil es
06
06
4 ci ona l es
00
00
C COSTO INDIRECTO (S/)
131,29
122,51
122,51 129,67
I
8.40
5.20
5.20
6.80
G GASTOS GENERALES
86,460
36,000
36,000 36,000
Me
22
36,000
36,000
36,000
G Pers ona l a dmi ni s tra ti vo del proyecto
6,000. 24,000
.00
.00
.00
.00
I mpl ementa ci ón del proyecto
Gl
1
62,460
62,460
s
.00
.00 .00 .00 00
G GASTOS DE SUPERVI SI ON
16,838
25,257
25,257 16,838
b
.00
.00
Me
20
25,257
25,257
16,838
S Ga s tos de s upervi s i ón
4,209. 16,838
.40
.60
.60
.40
G GASTOS DE LIQUIDACION
12,000
s
.40 .60 .60 .40
60
Servi ci 1
12,000
L Ga s tos de l i qui da ci ón
12,000
.00
E EXPEDI ENTE TECNI CO
28,000
o
.00 .00
Serci ci 1
28,000 28,000
T Expedi ente técni co
.00
CT COSTO TOTAL (S/)
164,92
577,95
291,53 160,55
o
.00
.00
9.45
5.55
6.34
0.60
COS
TO
PAR
688,96
CIAL
6.34
(S/
510,14
)
157,13
2.50
353,01
2.50
0.00
135,62
7.10
6,065.
6,065.
95
123,49
95
5.20
43,196
.74
13,265
13,265
.34
7,166.
.34
9,500.
06
00
609,30
4.00
194,46
132,00
0.00
62,460
0.00
84,192
.00
84,192
.00
12,000
.00
12,000
.00
28,000
.00
28,000
.00
1,298,27
.00
0.34
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
13
ESTUDIO
PREINVERSION:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION
PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Cuadro N° 10. Costos de operación y mantenimiento precios privados (S/),
alternativa 1 (alternativa única)
Unidad Canti Preci
Precio Costo
Rubr
F.
Parcial
de
o
Total
os
dad
C.
COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Medid
Unitar
Precio
SIN
PROYECTO
OPERACIÓN
133,500 0.4
a
io
Privado
178.
750.
133,500 .00
9
Acti vid ad e s e n e l cu lti vo d Uni
00
00
.00
e maiz
da
Man te n imie n to d e l cu lti vo
29,281.
MANTENIMIENTO
d e maiz
COSTO TOTAL (S/ x
178.
164.
29,281. 162,781
0.9
00
d
ha)
.00
00
50
00
29,281. 1
COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
00
ha
CON
PROYECTO
OPERACIÓN
187,500 0.4
250.
750.
187,500 .00
9
Acti vid ad e s e n e l cu lti vo d Uni
00
00
.00
e maiz
da
Man te n imie n to d e l cu lti vo
41,125.
MANTENIMIENTO
d e maiz
COSTO TOTAL (S/ x
250.
164.
41,125. 228,625
0.9
00
d
ha)
.00
00
50
00
1
41,125.
TOTAL COSTO
65,844.
00
INCREMENTAL
ha
00
F.
Costo
Total
Precio
65,415.
Social
00
26,645.
92,060.
71
71
26,645.
71
91,875.
00
37,423.
129,298
75
.75
37,423.
37,238.
75
04
Evaluación social
Los indicadores se han estimado de acuerdo a la metodología Costo/Beneficio. La
metodología compara los costos, es decir, los beneficios y costos incrementales. Por
lo tanto, en primera instancia se ha determinado el cálculo de los costos
incrementales. De igual forma, los beneficios incrementales se han estimado, de la
diferencia entre los beneficios en la situación sin proyecto y con proyecto.
Una vez obtenida los beneficios y costos incrementales se determinaron los
indicadores de rentabilidad (VAN, TIR, B/C), que a la vez ayudará a decidir la mejor
opción. Los resultados se muestran a continuación:
G.
Cuadro N° 11. Indicadores económicos de rentabilidad
ALTERNATI VA 01
I NDI
PRECI OS PRI
PRECI OS SOCI
CADOR
VADOS
VAN
1,508,180. ALES1,929,907.
03 29.72
69 37.73
TI R (%)
%
%2.46
B/
1.94
C
Sostenibilidad del proyecto
La Municipalidad distrital de Yanatile cuenta con capacidad técnica, logística y
experiencia que permitirán ejecutar el proyecto de inversión sin mayores problemas.
Durante la vida del proyecto el financiamiento estará asegurado por la asignación de
recursos del Municipio Distrital de Yanatile, que garantizará en forma oportuna y
adecuada el cumplimiento de las actividades planteadas consecuentemente el logro
de los objetivos del proyecto, reportándose el avance físico financiero bajo una
administración responsable.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
14
ESTUDIO
PREINVERSION:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION
PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Convenios entre elementos participantes; mediante el cual se asegura la participación
activa con las unidades productivas y/o familias predispuestos a trabajar con el
proyecto.
Convenios interinstitucionales como: INIA e Instituciones involucradas en el tema de
producción y comercialización de maíz orgánicas como el Gobierno Regional de
Cusco.
Actas de compromiso por parte de los beneficiarios de las zonas donde intervendrá
el proyecto, se comprometen a trabajar activamente en los eventos de capacitación
y asistencia técnica continua.
El aporte de los beneficiarios consiste que se encargaran de la operación y
mantenimiento de sus parcelas demostrativas e infraestructura de maíz.
H.
Gestión del proyecto
La Municipalidad Distrital de Yanatile, mediante la oficina de Subgerencia de
Desarrollo Económico ejecutará el proyecto, a través de personal capacitado y
especializado en el tema productivo. La subgerencia es el ente regulador de la
ejecución del proyecto.
El proyecto contará con personal profesional y/o técnico por componente para el
adecuado seguimiento y desarrollo de las actividades planteadas en el estudio.
Para una adecuada ejecución del proyecto, se realizará convenios interinstitucionales
con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Dirección Regional Agraria
de Cusco (DRA-C) mediante la Agencia Agraria Calca, con la finalidad de fortalecer
la intervención concerniente al primer componente.
También se coordinará con los presidentes de la comunidad y presidentes sectoriales
que permitirá realizar una intervención mucho mejor coordinada.
I.
Marco lógico
El desarrollo del marco lógico se muestra en la página siguiente, se ha desarrollado
para la Alternativa 01 que ha sido elegida como la alternativa de mayor rentabilidad
social que deberá llevarse a cabo en adelante.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
15
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Mejor calidad de vida de los productores
de maíz de las 10 comunidades del distrito
de Yanatile, provincia de Calca - Cusco.
Incremento del 5% en los ingresos per-cápita del
productor de maiz del distrito de Yanatile.
Datos estadísticos del INEI
Datos estadísticos del Ministerio de
Salud.
Existe estabilidad económica, jurídica y
social del país
Se mantiene las políticas de desarrollo
agrario local.
Mejores capacidades en la producción y
comercialización de maíz en 10
comunidades del distrito de Yanatile,
provincia de Calca - Cusco.
287 productores aplican los conocimientos
tecnológicos en la producción y comercialización
de maíz orgánicas al tercer año de ejecución del
proyecto.
Dirección Regional Agraria de Cusco
Informes de los centros de producción a
través del llenado de formatos de
control.
Mayor inversión en proyectos de desarrollo
productivo.
Adecuada producción técnica del cultivo de
maíz.
82% de los beneficiarios aplican tecnología
orgánica en los cultivos de maíz al finalizar la
ejecución del proyecto.
Mayor acceso a servicios de asistencia
técnica y capacitación.
El rendimiento del maíz se incrementa en un
30%.
Mejor capacidad organizacional y gestión
empresarial.
El 90% de productores de maíz conoce como
determinar sus costos de producción.
El 80% de los productores comercializa sus
productos con mayores ventajas
Registro de ventas.
Visitas a los predios de los beneficiarios.
Instalación de módulo de producción de
semilla
287 módulo con un presupuesto de S/
157,132.50
Registro de participantes.
Implementación de módulo de secadero
287 módulos con un presupuesto de S/
353,010.00
Registro de participantes.
Capacitación en manejo de cultivo de maíz
11 eventos de capacitación con un presupuesto
de S/ 6,065.95
Comprobantes de pago.
Capacitación en cosecha y postcosecha
11 eventos de capacitación con un presupuesto
de S/ 6,065.95
Comprobantes de pago.
ACCIONES
COMPONENTES
INDICADORES
FIN
Cuadro N° 12. Marco lógico de la
MEDIOS DE VERIFICACION
alternativa
OBJETIVOS
PROPOSITO
ESTUDIO
PREINVERSION:
Implementación de asistencia técnica
1 global con un presupuesto de S/ 123,495.20
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
Cuaderno de campo del profesional
responsable y del supervisor.
Encuestas a los beneficiarios, realizada
por el promotor local.
Registro de producción de maíz en
ambiente controlado.
Registro de costos de producción y
rendimiento.
Comprobantes de pago.
SUPUESTOS
Se aplica los conocimientos adquiridos
sobre producción de maíz.
Se aplica los conocimientos adquiridos
sobre producción y comercialización de
maíz orgánicas.
Se aplica los conocimientos adquiridos
sobre organización y gestión empresarial
Profesionales y productores
comprometidos en el desarrollo de la
actividad.
Profesionales y productores
comprometidos en el desarrollo de la
actividad.
Profesionales y productores
comprometidos en el desarrollo de la
actividad.
Profesionales y productores
comprometidos en el desarrollo de la
actividad.
Profesionales y productores
comprometidos en el desarrollo de la
actividad.
16
ESTUDIO
PREINVERSION:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Capacitación en fortalecimiento
organizacional.
11 eventos de capacitación con un
presupuesto de S/ 13,265.34
Capacitación en gestión
empresarial y comercial
11 eventos con un presupuesto de S/
13,265.34
1 feria con un presupuesto de S/
Participación expositiva en ferias 7,166.06
locales
Participación expositiva
1 feria con un presupuesto de S/
en ferias nacionales
19,500.00
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
Comprobantes de pago.
Registro de
participantes.
Comprobantes de
Registro
de participantes.
pago
Registro de
participantes.
Comprobantes de
pago
Profesionales y productores
comprometidos en el
desarrollo de la actividad.
Profesionales y productores
comprometidos en el
desarrollo de la actividad.
Disponibilidad oportuna de
presupuesto
establecido. y productores
Profesionales
comprometidos en el
desarrollo de la actividad.
17
ESTUDIO
PREINVERSION
II.
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
DATOS GENERALES
2.1. Nombre del proyecto
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN LA PRODUCCIÓN
Y COMERCIALIZACIÓN DE MAIZ EN 13 COMUNIDADES DEL DISTRITO DE
YANATILE, PROVINCIA DE CALCA – CUSCO”
2.1.1. Servicios a intervenir
Los servicios de apoyo son capacitación y asistencia técnica, acompañada con
módulos productivos demostrativos que posibiliten mejorar la adopción de
procesos tecnológicos en la cadena productiva de maíz en las cuales intervendrá
el proyecto.
2.1.2. Localización
Región:
Cusco
Calca
Yanatile
Quebrada Honda
10 comunidades
Selva
1,138 m.s.n.m.
WGS 84/UTM, Zona 18 L
Provincia:
Distrito:
Capital:
Localidad:
Región Natural:
Altitud:
DATUM:
Coordenadas UTM:
795681.35 m E
8596513.21 m S
Cuadro N° 13. Comunidades beneficiarias del proyecto
Región
Cusco
Provincia
Distrito Comunidades Beneficiarios
Ccorimayo
26
Cuquipata
38
Lu luy
44
Miraflores
18
Otalo
18
Calca
Yanatile
Paltaybamba
19
Paucarbamba
53
Quinuayarcca
27
San José
22
Arenal
22
287
Total
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
18
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Imagen N° 1. Localización del proyecto de inversión
El distrito de Yanatile tiene los siguientes límites:
Por el Norte: Distrito de Quellouno de la Provincia de La Convención
Por el Sur:
Distrito de Lares de la Provincia de Calca
Por el Este:
Distrito de Kosñipata de la Provincia de Paucartambo y el
Distrito del Manu del Departamento Madre de Dios.
Por el Oeste: Distrito de Occobamba de la Provincia de La Convención.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
19
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
2.2. Institucionalidad
2.2.1. Unidad Formuladora (UF)
Nivel de gobierno:
Gobiernos Locales
Entidad:
Nombre de UF:
Dirección:
Responsable de la UF:
Celular:
Correo electrónico:
Municipalidad Distrital Yanatile
UF de la Municipalidad Distrital de Yanatile
Plaza de Armas S/N
Ing. Martin Cabada Yepez
991314773
[email protected]
Persona
responsable para
formular el proyecto:
Ing. Mauricio Suasaca Belizario
Celular
Correo electrónico
951403929
[email protected]
2.2.2. Unidad ejecutora de inversiones (UEI)
Sector:
Gobiernos Locales
Pliego:
Municipalidad Distrital de Yanatile
Nombre de UEI:
Subgerencia de Desarrollo Económico y Medio
Ambiente
Dirección
Plaza de Armas S/N
Responsable de la UE:
Ing. Jano Figueroa Valer
Celular:
951546519
Correo electrónico:
[email protected]
2.2.3. Responsabilidad funcional y tipología de proyecto de inversión
Función 03:
Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia
División Funcional 009:
Ciencia y Tecnología
Grupo Funcional 00129:
Transferencia de conocimientos y tecnologías
Sector responsable:
Agricultura
Tipología del proyecto:
Apoyo al desarrollo productivo
La unidad orgánica que se encargará de la conducción, coordinación y desarrollo
de los aspectos técnicos de la ejecución de todos y cada uno de los componentes
del proyecto denominado “Mejoramiento del nivel de conocimientos competitivos
en la producción de maiz a través de la innovación tecnológica en la cuenca de
Yanatile, distrito de Yanatile – Calca – Cusco, en la fase de inversión,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
20
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
será la subgerencia de Desarrollo Económico; cuyas funciones están establecidas
en el Reglamento de Organización y Funciones – ROF.
2.3.
Marco de referencia
2.3.1. Antecedentes del proyecto
La población objetivo son familias dedicadas a la producción de maiz (naranjas,
mandarinas, limas, limón y otros de menor cantidad), cuyas condiciones de
producción aún falta responder a las exigencias del mercado; generando
menores ingresos a las familias de la zona de intervención del proyecto.
La oferta de los servicios de capacitación y asistencia técnica es mínima, es
preocupante de diferentes instituciones, que trabajaran propuestas de desarrollo
en la producción y comercialización de maiz para lograr resultados significativos.
El poco interés mostrado por las familias beneficiarios en el fortalecimiento de
cadenas productiva de maiz es deficiente, esto repercute en la eficiente
identificación del problema central, con planteamientos de propuestas poco
integrales con soluciones parciales y trabajos poco coordinados entre los
involucrados.
A iniciativa de las autoridades del gobierno local, mediante la subgerencia de
Desarrollo Económico tiene por misión liderar procesos de producción
agropecuaria y otras actividades económicas que deriven en la generación e
incremento de los ingresos para la población organizado con visión empresarial.
2.3.2. Criterios de selección de la cadena productiva
Para la selección de la cadena productiva de maiz se ha considerado la aptitud
agrícola que tiene el distrito de Yanatile; es decir, que en los suelos del distrito
son aptos para el cultivo de maiz que pueden servir para comercializar y generar
ingresos para su familia.
Por otra parte, el interés de la producción y comercialización de maiz por las
familias beneficiarias en los talleres llevados en las 10 comunidades, permite
visualizar el potencial que tiene el distrito de Yanatile para la mejora de la
producción de maiz.
Otro aspecto importante es la demanda insatisfecha que aún existe por los maiz
en los mercados locales, regionales o nacionales, que dan una posibilidad de
desarrollo a esta cadena productiva.
La cadena productiva en el distrito de Yanatile se ha definido a lo largo de todos
los eslabones donde se puede ver la presencia de los eslabones de productores,
acopiadores, transformadores, comercializadores y consumidores.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
21
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
En los talleres se ha identificado como cuello de botella el eslabón de
acopiadores, los minoristas, como agentes de la cadena no realizan una función
que permita ser rentable la producción de frutas ya que son compradores
ocasionales que no garantizan ni precios, ni volúmenes de compra, ya que
durante la época de producción de frutas estos aprovechan en bajar los precios
de forma excesiva. Debido, que los productores no alcanzan una producción de
calidad, que requiere el comprador por lo que, se hace de necesidad la
capacitación y asistencia técnica en manejo integrado de maiz que permita
mejorara las técnicas en la la fase de precosecha, cosecha y postcosecha, para
elevar los rendimientos.
2.3.3. Pertinencia del proyecto de inversión
El presente estudio de preinversión se caracteriza por encontrarse dentro de los
lineamientos de política sectorial y funcional, así como en los planes de desarrollo
concertado del ámbito de la jurisdicción del distrito de Yanatile,
demostrándose que el proyecto se encuentra dentro de las competencias del
estado, a continuación, se presenta resumen de los lineamientos de política.
A.
Ley Orgánica de Municipalidades (Ley Nº
27972)
El presente proyecto se enmarca dentro de los niveles de responsabilidad de
los gobiernos locales, amparados en la ley de municipalidades (N° 27972), el
cual en el Título II correspondiente a las Competencias y Funciones
Específicas de los gobiernos locales en su artículo 86: Promoción del
Desarrollo Económico Local, en el ítem 1.4, expresa: Concertar con el sector
público y privado la elaboración y ejecución de programas de apoyo al
desarrollo económico local sostenible en su espacio territorial. Del mismo
modo en el ítem 3.5, correspondiente a las competencias y funciones
específicas de los municipios distritales, dice: Promover las condiciones
favorables para la productividad y competitividad de las zonas urbanas y
rurales del distrito. En el ítem 3.2, indica que: Ejecuta actividades de apoyo
directo e indirecto a las actividades empresariales en información,
capacitación, acceso a mercados, tecnología y financiamiento que
contribuya a mejorar la competitividad.
En el artículo 36: Desarrollo económico local, los gobiernos locales
promueven el desarrollo económico de su circunscripción territorial y la
actividad empresarial local, con criterio de justicia social.
En el artículo 73: Materias de competencia municipal, en el ítem, promoción
de la generación de empleo y el desarrollo de la micro y pequeña empresa
urbana o rural, y ítem 4.6, corresponde al fomento de programas de
desarrollo rural.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
22
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
B.
Plan de desarrollo concertado del distrito de Yanatile al 2025
Objetivos estratégicos, indicadores y metas
Oferta productiva:
− Escenario tendencial: Al 2025 en el distrito de Yanatile la producción se
incrementa en 16 % de los productos más característicos (café, cacao,
palta, plátanos, maiz etc.), así mismo la oferta de variedades y productos
en el mercado se incrementan en un 6.3%. Otros productos de menor
importancia (papaya, achiote) disminuyen su producción en un 3%. En
general la producción agrícola en el distrito crece en un 10%.
− Escenario optimo: Al 2025 en el distrito de Yanatile la producción se
incrementa en 25 % de los productos más característicos (café, cacao,
palta, etc.) y se posicionan como productos competitivos a nivel nacional
por su calidad, la producción de frutos crece en un 5% promedio anual y
también son reconocidos por su calidad y precio competitivos a nivel
regional y nacional; existe una gran variedad de cada producto lo que
diversifica la oferta y satisface demandas más específicas del mercado.
− Escenario exploratorio: Al 2025 en el Distrito de Yanatile, gracias al
crecimiento económico y la dinámica de la población producción se
incrementa en 20% de los productos más característicos (café, cacao,
palta, etc.) gracias a la acción municipal y a la política de incentivos a la
producción a nivel nacional la calidad de los productos se posiciona en la
región Cusco y algunas regiones del país , gracias a la conectividad vial,
la producción orgánica también es incentivada y esta se incrementa en
un
3% anual; la Producción de frutos crece en un 3%
anual.
Objetivo estratégico 6:
Mejorar la competitividad productiva de los productores del Distrito de
Yanatile.
Metas:
− 1.6% anual de crecimiento de producción de frutas y maiz.
− 20 actividades por año, orientadas a la capacitación técnico
–
productivas.
Acciones estratégicas:
Oferta productiva:
− Capacitación y asistencia técnica en cosecha, post cosecha y
comercialización de maiz dirigido a los productores de maiz del distrito.
− Mejoramiento de la producción y comercialización de los maiz para los
productores de maiz del Distrito de Yanatile.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
23
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
C.
Base legal
El presente proyecto ha sido formulado teniendo en cuenta el marco jurídico
normativo institucional:
− Ley Nº 27972: Ley orgánica de municipalidades
− Decreto Legislativo que modifica el Decreto Legislativo Nº 1252, Decreto
Legislativo que crea EL Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de inversiones y deroga la Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional
de Inversión Pública
− Directiva N° 001-2019-EF/63.01: Anexos y formatos de Invierte Perú
− Formato N° 06-B: Ficha técnica general para proyectos de inversión de
baja y mediana complejidad
− Anexo Nº 07: Contenido mínimo de estudios de preinversión a nivel DE
perfil para proyectos de inversión
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
24
ESTUDIO
PREINVERSION
III.
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
IDENTIFICACIÓN
3.1. Diagnóstico
3.1.1. El territorio
Área de estudio
influencia:
y
área
de
El área de estudio se detemina de acuerdo con el ambito donde se localizan
los afectados por el problema a resolver, para nuestro proyecto, es el distrito
de Yanalite.
El area de influencia es el mismo distrito debido a que, la ubicación de los
afectados y la unidades productoras se encuentran en el mismo lugar,
considerando que los productores de citricos habitan en sus mismos terrenos o
parcelas de producción; en tal sentido, el área de influencia abarca 10
comunidades del distrito de Ynatile, dentro de estas se ha considerado a aquellos
que tienen potencial para el desarrollo de cultivo de citricos que no estan siendo
intervenidas por otros proyectos de inversión.
Ubicación
y
extensión:
El distrito de Yanatile políticamente pertenece a la Provincia de Calca,
Departamento del Cusco, entre las coordenadas geográficas, latitud: 12˚16’39”
latitud sur, y longitud 71˚54’23” de longitud oeste, ubicándose en la zona noreste
del departamento del Cusco, teniendo una extensión territorial de 3,693.84 Km²,
siendo el distrito más extenso de la provincia de Calca, ocupando el 70.73% del
territorio provincial su capital es la ciudad de Quebrada Honda a una altitud de
1,124 msnm, teniendo como centros poblados a Huillcapampa,
Estrella, Penetración, Túpac Amaru, San Martín, en la cuenca de Lacco Yavero
y Putucusi,
Santiago, Chancamayo, Cuquipata y Colca en la cuenca de
Yanatile.
Límites
:
El distrito de Yanatile tiene los siguientes límites:
Norte: Distrito de Quellouno de la Provincia de La Convención
Sur:
Distrito de Lares de la Provincia de Calca
Este:
Distrito de Kosñipata de la Provincia de Paucartambo y el
Distrito del Manu del Departamento Madre de Dios.
Oeste: Distrito de Occobamba de la Provincia de La Convención,
Geologí
a
El objetivo de la geología es conocer la composición de rocas y suelos del área
de
intervención directa y su relación con los recursos geológicos y los fenómenos
geodinámicos, estudios que contribuyen en la planificación del uso del territorio.
La geología del distrito de Yanatile se caracteriza principalmente por la presencia
de rocas metamórficas y plutónicas, así como de depósitos cuaternarios
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
25
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
aluviales, coluviales, eluviales y glaciares (mapa geológico). Según su edad
cronología de las unidades geológicas, están determinadas en la columna
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
26
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
estratigráfica y se tienen del paleozoico seguido de las formaciones geológicas
del Mesozoico, Cenozoico, finalmente los depósitos cuaternarios o los depósitos
recientes.
3.1.2. La población afectada
Dinámica poblacional del distrito de
Yanatile
La población del distrito de Yanatile según el último censo de Población y
vivienda de 2007, llega a tener 10 959 habitantes con una tasa de crecimiento de
1.11% con respecto al censo de 1993. Al 2015 la población de Yanatile es de
13,337 habitantes siendo el segundo distrito con más población de la provincia
de Calca, teniendo el 18% del total de la población de la provincia después del
distrito de Calca. Este incremento de población se debe fundamentalmente a la
alta tasa de migración de jóvenes por motivos de trabajo en actividades agrícolas.
Cuadro N° 14. Población y tasa de crecimiento intercensal: Distrito de Yanatile
Poblac Poblac
Población y tasa de crecimiento
ión
ión
Distrito
197 72-Intercensal
198 81- 199 93- 200 2015 Urban
Rur
2939 81
1
93
3
07
7
*233 a 104
al889
Calca
2.1 113
2.0 145
2.0 193
(200
(200
2
7
97
3
05
7
12
13
9
Coya
289
0.1
294 1.2
340 0.6
370 16
402
126
243
7)180
7)355
8
8
4
1
2
1
5
6
6
9
Lamay
358
0.6
381
2.2
501
0.4
535
576
7
9
7
9
1
8
9
8
9
0
Lares
669 1.9 794 748 713 721
194
519
4
4
0.5 877
3
0.3
8
0
7
1
Pisac
657
-2
746
1.3
0.5 944
101
342
601
420. 521
9
1.4
0
6
7
0
88
2
8
San
409
1.3 360
2.5
486
562
119
402
1
Salvador
3
90. 311
9
3
8
5
9
2
848
1
Taray
294
1.6
380
0.8
427
472
378
80
60 2 0 9 0 815
3
4
5
8
9
6
Yanatile
2.1
109
133
257
838
8
3
59
37
3
6
Total,
361
1. 402 2.7 560 1.1 654 741
231
422
Fuente:
Instituto
Nacional
de
Estadística
e
Informática
INEI
Censos
1972,
1981,
Provincia
91
2 83
8
07
1
07
95
17
90
1993, 2007 y proyección al 2015).
La edad y el sexo son características demográficas importantes que estructuran
a la población porque nos permite determinar cuántos hombres y mujeres
componen la población distrital y cuáles son las edades en las que fluctúan.
Al 2015, la distribución de la población según sexo es: el 54.91% de la población
es de sexo masculino frente al 45.09% que son mujeres, aunque esta diferencia
no es muy significativa.
Cuadro N° 15. Distribución de la población según sexo - Distrito de Yanatile
Provincia / Distrito
Total 2015
%
Varón
%
Mujer
%
PROV. CALCA
74195
100
38.023
51.25
36172
48.75
Calca
23316
31.4
11745
50.37
11571
49.63
Coya
4026
5.4
1967
48.86
2059
51.14
Lamay
5768
7.8
2872
49.79
2896
50.21
Lares
7210
9.7
3718
51.57
3492
48.43
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
27
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Pisac
101
13.
516
50.7
502
49.2
88
7
7
2
1
850.
San Salvador
5622
7.
277
49.
284
6
7
4
5
6
Taray
4728
6.
245
51.8
227
48.1
4
3
8
5
2
Yanatile
133
18
732
54.9
601
45.0
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
e Informática
37
4 INEI1(Proyección
3 al 2015).
9
En cuanto a la distribución de la población por grandes grupos de edad, el 52.9%
de la población es joven de 0 a 29 años de edad considerado como un alto capital
humano, el 37.3% es población adulta de 30 a 59 años y el 9.9% considerado
como adulto mayor de 60 a más años de edad.
Cuadro N° 16. Población al 2015 por grandes grupos de edad - Distrito de
Yanatile
Población por grandes grupos de edad
Provin Tot
0% 20- % 30- % 40- % 50- % 60- % 70%
cia
al
Distrit 741
201 295
19 39. 121
29 16. 103
39
Prov.
1 49
862 11. 59
637 8. 69
398 5. más
314 4.
o
5
Yanatil
133
485 36.
219 16.
194 14.
12.
131
9.
Calca
25
27
8 64
4 73
4 170
8
6
3
6 478 5.
4
652 24
Fuente:
Instituto
2015).
e
37
9Nacional
4
9de Estadística
5
2
6e Informática
7
8 INEI
5 (Proyección
9
7 9 al 8
Proyección poblacional
Para obtener las proyecciones de población del distrito de Yanatile, se utilizó el
método diferencial de crecimiento urbano - rural y las proyecciones de
población realizadas por el INEI para el 2015; para las proyecciones de los
años al 2026 se utilizó el método lineal. Obteniéndose que la población del
distrito de Yanatile al 2026 será de 15,409 personas.
Cuadro N° 17. Proyección de la población al 2026 - Distrito de Yanatile
Proyección de
Añ
población
Tot
Urba
%
Rur
%
o
al
na
al
201
135
3249
24.0
102
75.9
6
25
2
77
8
201
137
3253
23.7
104
76.2
7
14
2
60
8
201
139
3286
23.6
106
76.3
8
02
4
16
6
201
140
3325
23.5
107
76.4
9
91
9
66
1
202
142
3366
23.5
109
76.4
0
79
7
13
3
202
144
3408
23.5
110
76.4
1
67
5
60
5
202
146
3450
23.5
112
76.4
2
56
4
05
6
202
148
3494
23.5
113
76.4
3
44
3
51
7
202
150
3537
23.5
114
76.4
4
33
3
96
7
202
152
3580
23.5
116
76.4
5
21
2
40
8
202
154
3624
23.5
117
76.4
Fuente:6Censos de Población
y Vivienda 2007 – INEI.
09
2
85
8
Perú: Estimaciones y proyecciones de Población por sexo, Según Departamentos,
provincias y Distrito, 2000-2015. Boletín Nº 18 Análisis de estimación de la
población a través de análisis diferencial de crecimiento urbano-rural (elaboración
propia).
Flujos
migratorios
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
28
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Los movimientos migratorios son difíciles de estimar y proyectar, existiendo
factores condicionantes para la migración de personas que buscan mejores
oportunidades de trabajo, estudio y condiciones de vida óptimas, en dos
direcciones: Inmigración y Emigración.
En el distrito de Yanatile, la movilización de personas se da en forma constante y
progresiva preferentemente del campo a la ciudad, donde los hijos de los
productores campesinos que tienen una agricultura de subsistencia se desplazan
a Quebrada Honda para acceder mejores servicios en cuento a educación
primaria y secundaria, Salud y oportunidades de empleo. Se ha evidenciado en
los trabajos de campo que la gran dispersión de asentamientos rurales sobre
todo en la cuenca de Lacco Yavero (Corimayo Lacco, Penetración y San Martín)
los alumnos tanto del nivel primario e inicial recorren largas distancias para
acceder a sus instituciones educativas por lo que los padres de familia optan
trasladarlos a quebrada Honda.
Los lugares más frecuentes de migración es la ciudad del Cusco, Calca y
Quillabamba ofreciendo estas ciudades oportunidades de trabajo y estudio de
nivel superior.
También es necesario mencionar la existencia de migraciones del ámbito rural a
rural, de la sierra a la selva, porque ofrece oportunidades de trabajo en la
explotación forestal y agropecuaria (cosecha de café) o en los lavaderos de oro,
entre esos lugares podemos citar a Yanatile, La Convención, Puerto Maldonado
y otros.
Impulsadas por aparentes mejoras económicas en los ámbitos de ceja de selva,
y el sub empleo en otras actividades como porteador en el camino inca, toda esta
actividad se realiza en la temporada de sequía, con la culminación de la
temporada de cosechas.
Índice
Humano
de
Desarrollo
El Índice de Desarrollo humano (IDH) es un indicador creado por el Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el fin de determinar el nivel
de desarrollo que tienen los países del mundo.
El objetivo no sólo es ver los ingresos económicos de las personas en un país,
sino también evaluar si el país aporta a sus ciudadanos un ambiente donde
puedan desarrollar mejor o peor su proyecto y condiciones de vida. El IDH está
compuesto por tres indicadores, esperanza de vida al nacer, que refleja una vida
larga y saludable; nivel educacional, que resume los conocimientos adquiridos y
el ingreso per cápita, que indica la capacidad de acceso a recursos para alcanzar
un nivel de vida digno.
El distrito de Yanatile tiene una calificación de IDH 0.29 por debajo del nivel
provincial de Calca, superando a los distritos de Coya, Lamay, San Salvador
y
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
29
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Lares, ubicándose en el Ranking nacional en el puesto Nº 1042. Tiene una
población con educación secundaria completa de 22.22% cifra muy por debajo
de los distritos de la provincia de Calca superando solo al distrito de Lares. La
esperanza de vida al nacer es de 70.77 años y el ingreso per cápita es de 354.9
soles.
La evolución del IDH del distrito de Yanatile ha ido creciendo de forma correlativa
con el IDH de la provincia de Calca, de 0.20 el 2003 a 0.29 el 2012 tal como
apreciamos en el cuadro y gráfico siguiente.
Cuadro N° 18. Evolución del IDH 2003-2012
Depto.
Índice de Desarrollo
Provinc
200
200
201
201
Humano
Distrito ID 3 Ranki IDH 7Ranki IDH 0Ranki IDH 1Ranki
ia
PERÚ
0.36
-ng
0.39 -ng
0.48 -ng
0.49 -ng
H
CUSCO
0.27
1 0.31
1 0.38
1 0.41
1
57
52
32
06
Calca
0.23
13
11
13
12
71
6 0.25
41
7 0.29
95
6 0.30
42
5
1 Calca
0.29
69
53
65
0.3
59
75
3 0.30
27
9 0.35
07
2 38
6
2 Coya
0.24
102
109
123
116
1
2 0.23
93
4 0.25
47
3 0.26
67
8
3 Lamay
0.21
139
0.19
144
0.23
142
0.24
134
58
5
32
8
88
0
61
5
4 Lares
0.16
171
0.15
175
0.15
179
0.16
174
06
5
97
7
36
1
25
4
5 Pisac
0.23
109
0.27
0.3
82
5
21
076 0.31
21
187 78
978
6 San
0.19
153
0.18
153
160
155
88
9
21
6 0.20
41
0 0.21
29
1
7 Taray
0.23
116
0.25
87
0.30
92
0.32
Salvador 42
2
94
8
55
4
09
780
8 Yanatile
0.20
145
118
107
23
2
650.2 112
8 0.26
35
5 0.27
19
7
Fuente: Informe49PNUD82012. 3
6
46
6
78
5
201
IDH 2Ranki
0.50 -ng
0.44
1
58
0.31
11
34
1
0.38
56
87
7
0.27
111
48
7
0.25
124
85
8
0.16
177
92
4
0.34
15
373
0.21
152
65
6
0.34
92
874
0.29
104
46
3
07
2
Centros poblados
Cuadro N° 19. Consejos menores por cuencas
Nº Consejo menor
Cuenca
1 Penetración
2 San Martín
Lacco
3 Corimayo
Yavero
4 Santiago
5 Chancamayo
6 Colca
Yanatile
7 Centro Poblado Quebrada Honda
Fuente: Equipo Técnico PDC, febrero 2016.
Actividades económicas
En los últimos años Yanatile se ha convertido en el distrito más próspero, de la
provincia de Calca. Entre las principales actividades económicas se
encuentra:
Cuadro N° 20. Principales actividades económicas
Agricultu
ra
Café
Maiz (piña, naranja, mandarina)
Coca
Comercio
Siendo Quebrada Honda el eje de interconexión comercial
Fuente: Equipo Técnico PDC, febrero 2016.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
30
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Existencia de mercados por cuenca
Cuadro N° 21. Existencia de mercados por cuenca
Cue
N
S
Tot
o 0.6364
í 0.3636
al
Cuencanca
Lacco
1
Yavero
Cuenca Yanatile
0.8774
0.1226
1
Total, general
0.761
0.239
1
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile. Equipo Técnico
PDC, febrero 2016.
En cuanto se refiere a la existencia de mercados a nivel de cuencas del distrito
Yanatile no existen mercados suficientes que permitan a los agricultores acceder
para comercializar su producción. Esta situación es más marcada en la Cuenca
Lacco Llavero.
Cuadro N° 22. Existencia de mercados por Concejo Menor
Concejo Menor
N
S
Tot
o 0.25
i 0.75
al
C M Penetración
C M San Martín
0.14
0.86
C M Corimayo Lacco
1
0
C M Chancamayo
0.43
0.57
C M Colca
0.98
0.02
C M Putucusi
0.92
0.08
C M Santiago
1
0
Quebrada Honda
0.79
0.21
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile.
Equipo Técnico PDC, febrero 2016.
1
1
1
1
1
1
1
1
De los mercados existentes en la cuenca de Lacco Llavero prevalecen algunos
mercadillos pequeños, mientras que en la cuenca Yanatile existe solamente un
mercado de abastos que se encuentra en la capital del distrito: Quebrada, donde
se atienden solamente los días domingos de cada semana.
Cuadro N° 23. Tipos de mercados por Concejo Menor
Mercadill
Mercadi
Merca
Mercado
Concejo Menor
o de
llo
do
de
C M Penetración
frutas 0
peque0.75
artesa 0
abasto 0
C M San Martín
0
0
0
ño 0.86
nal
s
C M Corimayo Lacco
0
0
0
0
C M Chancamayo
0
0.43
0.14
0
C M Colca
0.02
0
0
0
C M Putucusi
0
0.08
0
0
C M Santiago
0
0
0
0
Quebrada Honda
0
0
0
0.21
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile.
Equipo Técnico PDC, febrero 2016.
En relación a los tipos de mercados existentes a nivel de concejos menores,
solamente en los concejos menores Penetración, San Martín y Chancamayo
existen mercadillos pequeños. No existen mercados de abastos.
Cuadro N° 24. Presencia de mercados por centro
poblado
Mercado
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
31
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Frecuencia
CC.PP
Principales Productos Transados
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
32
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Diaria
Dominical Mayor
afluencia
Agropecuarios, industriales,
vestimenta, ferretería, juguetería y
artesanal
Quebrada
Agropecuarios, industriales,
Domingos
Honda
vestimenta, ferretería, juguetería.
Jueves (6:00 a
Agropecuarios, industriales,
Huillcapam 10:00 am)
vestimenta, ferretería, juguetería.
Jueves (3:00 a
Agropecuarios, industriales,
pa
Estrella
11:00 am)
vestimenta, ferretería, juguetería.
Viernes (2:00 a
Agropecuarios, industriales,
Penetració 12:00 m)
vestimenta, ferretería, juguetería.
Viernes (3:00 pm Agropecuarios, industriales,
n
Tupac
a 2:00 am)
vestimenta, ferretería, juguetería.
Viernes (11:00 am Agropecuarios, industriales,
Amaru
San Martin a
vestimenta, ferretería, juguetería.
Sábado
Agropecuarios, industriales,
4:00 pm)(10.00
Bellavista a 4:00 pm)
vestimenta, ferretería, juguetería.
Fuente: PIP Creación del servicio de regulación e información de ordenamiento
territorial del Distrito Yanatile-CalcaCusco
Calca
Cuadro N° 25. Punto de venta de los productos por cuenca
Merca
Merca
Merca
Otro
Venta
Punta
do
do
do
s:
fuer Tota
Cuenca
local
local
local
punta de
a
l
carret distri
event permane quebra
de
Cuenca
ual
nte 0
da
0.070
0.030 carret
0.060 era0.838 to 0
1
Lacco
Cuenca
0
0.132
0.386
0.198
0.28
1
era
7
3
6 0
4
Yavero
Yanatile
1
8
1
3
Total,
0.034
0.068
0.214
0.029
0.507
0.146
1
general Diagnóstico
1 a nivel de
3 centros 6poblados 3PDC Yanatile.
3
3
Fuente:
Equipo Técnico PDC, febrero 2016.
En el cuadro se observa que existen pocos puntos de venta de productos, en el
caso de la cuenca Lacco Yavero los productores en su mayoría venden
sus productos en la punta carretera, y en el caso de la cuenca Yanatile la mayoría
de los productores venden sus productos fuera del distrito.
Cuadro N° 26. Punto de venta de los productos por concejo menor
Mercado Mercado Mercado
Punta
Venta
Concejo
local
local
local
de
fuera
Menor
CM
0.29 permane0 quebrad
0.13 carret
0.58
eventua
distrito0
C
M San Martin l
0 nte
0 a
0 era
1
0
Penetración
C M Corimayo
0
0
0
1
0
C
M
0
0
0.71
0
0.29
Lacco
C
M Colca
0
0.05
0
0.33
0.63
Chancamayo
C M Putucusi
0
0
1
0
0
C M Santiago
0
0.44
0.56
0
0
Quebrada
0
0.24
0.53
0.21
0.03
Honda Diagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile.
Fuente:
Equipo Técnico PDC, febrero 2016.
A nivel de concejos menores existen pocos puntos de venta de productos, los
concejos menores Penetración, San Martín y Corimayo Lacco, tiene como punto
de venta de los productos la Punta carretera, donde llegan los vehículos con
comerciantes uno o dos días por semana. En la mayoría de los concejos menores
la mayoría los puntos de venta de productos son mercados locales eventuales.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
33
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Acceso a créditos
Cuadro N° 27. Razones por la que no acceden a créditos
Razon
%
es
Por falta de garantía
66.6
7
Incumplimiento por falta de créditos anteriores
2.22
Por no tener titulo de propiedad de la tierra
26.6
7
Otro
4.44
Total
100
Fuente: Datos del IV Censo Nacional
Agropecuario 2012 - INEI.
El cuadro nos muestra que en la mayoría de los casos la falta de garantía y el no
poseer título de propiedad de la tierra son razones principales que limitan a los
productores acceder a créditos.
Cuadro N° 28. Proveedores a los que solicitaron créditos
Proveedor
crediticio
Comerciante (vendedor de insumos)
Habilitador/a (comprador de la producción)
AGROBANCO
Banca múltiple
Caja municipal de ahorro y crédito
Cooperativa de ahorro y crédito
Caja rural de ahorro y crédito
Organismo No Gubernamental (ONG)
Prestamista
Empresa de Desarrollo de Pequeña y Microempresa (EDPYME)
Otro
Total
Fuente: Datos del IV Censo Nacional
Agropecuario 2012 - INEI.
%
0.63
0.63
24.2
9
0.95
9.46
53.6
3
5.36
1.89
0.32
1.89
0.95
100
En el cuadro se observa que existen pocos proveedores crediticios a los que los
productores solicitan créditos especialmente agropecurios, entre los que se
puede considerar a la Cooperativa de ahorro y crédito y el Agrobanco.
Cuadro N° 29.Proveedores que otorgaron crédito
Proveedor
crediticio
Comerciante (vendedor de insumos)
Habilitador/a (comprador de la producción)
AGROBANCO
Banca múltiple
Caja municipal de ahorro y crédito
Cooperativa de ahorro y crédito
Caja rural de ahorro y crédito
Organismo No Gubernamental (ONG)
Prestamista
Empresa de Desarrollo de Pequeña y Microempresa (EDPYME)
Otro
Total
Fuente: Datos del IV Censo Nacional Agropecuario 2012 - INEI.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
%
1.47
0.73
20.5
1
2.56
10.6
2
56.0
4
5.13
1.1
1.1
0.37
0.37
100
34
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
En la mayoría de los casos existen pocos proveedores que otorgan creditos, en
este caso se observa que la Cooperativa de ahorro y crédito, el Agrobanco y la
Caja Municipal, son las únicas entidades que otorgan créditos, con menos
dificultados en el tramite de la gestión de los mismos.
Cuadro N° 30. Destino de los créditos agropecuarios
Destino de
Adquisición de insumos paracréditos
la producción (semillas,
fertilizantes,etc.)
Compra
de maquinaria pesada / equipo
Compra de herramientas
Para la comercialización de sus productos
Otro
Mejora de infraestructura
Pago de mano de obra
Total
Fuente: Datos del IV Censo Nacional Agropecuario 2012 - INEI.
%
48.7
0.74
21.1
9
14.5
8.55
4.09
2.23
100
Se observa que en su mayoría el destino que le dan los productores a los créditos
agropecuarios es para la adqusición de insumos para la producción, la compra
de herramientas y la comercialización de sus productos básicamente.
3.1.3. La unidad productora
Producción
A nivel de cuencas, la mayoría de productores se dedican a producir pocos
cultivos económicamente rentables, existe una gran diversificación de cultivos,
destinada más a autoconsumo, y muy poca cantidad para la comercialización.
Cuadro N° 31. Principales cultivos del distrito de Yanatile por Concejo Menor
Concejo menor
Cultivos
Penetración
Café, cacao
Café, cacao,
achiote y
plátanos
Café, coca
Café, coca y
cacao
Café, coca,
maiz
Café, coca,
maiz,
plátanos
Café, coca,
palta
Café, coca,
plátanos
Café, coca,
plátanos y
maiz
San
Martin
Corimayo
Chancamayo
Lacco
Colca
Putucusi
Santiago
Quebrada
Honda
Total,
general
1.46
-
-
-
-
-
-
-
1.46
10.24
-
-
-
-
-
-
-
10.24
-
-
-
0.98
-
0.98
-
9.27
11.22
-
8.78
-
-
-
-
-
-
8.78
-
-
-
-
-
-
1.95
0.49
2.44
-
-
-
-
-
5.37
0.49
-
5.85
-
-
-
-
-
1.95
-
25.37
-
-
-
-
1.95
-
-
-
1.95
-
-
-
0.49
-
-
-
1.46
1.95
23.41
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
35
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Café,
palta
chirimoy ay
Café,
granadill palta,
Café,
a
plátano
papay
ay
Café,
plátan
papa
os
ya,
Café,
piña
plátano -
-
2.93
-
-
-
-
-
2.93
-
-
-
4.39
-
-
-
4.39
0.49
-
-
-
-
-
-
0.49
0.49
-
-
-
-
-
-
0.49
-
-
0.98
0.98
-
-
0.98
-
0.49
0.49
-
-
0.49
-
0.49
0.49
-
0.98
0.98
-
0.98
0.98
-
2.44
2.44
-
-
5.37
-
-
6.83
0.98 Maiz,
0.98
Maiz,
coca
coca,
0.98
café
Maiz,
pláta
no,
Coc
piña,
a,
coca
cac
0.49
Coca,
ao,
café,
plátan
piña
Coca,
oy
maiz,
piña
Coca,
coloran piña,
tes
Maíz,
café
yuca,
uncuc
ha,
frijole
Otr
os:
s,
rocot
porot
5.37 o,
os,
Plátano,
carri
piña
palta
zo,
6.83 ,Zapallo, zapa
toma
rocoto,
llo
te
1.46 café,
Total
11.71
10.24
26.34
3.41
20.98
6.34
papa Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados
PDC
Equipo Técnico PDC, febrero 2016.
4.39 16.59
Yanatile.
1.46
100.0
0
A nivel de concejos menores la mayoría de productores se dedican a producir
pocos cultivos económicamente rentables, en el concejo menor Corimayo Lacco
la predominancia de producción es café, coca y palta. El resto de los concejos
menores tienen una producción más diversificada pero menos rentable.
Cuadro N° 32. Razones de la importancia de los principales cultivos por cuenca
Genera No
Otros:
Gen
Otros Otros:
mayor
zona
Total
era
requie : es terren
ingreso,
apropia
may
re
de
o
no
da,
Cuenca
or33.1
much
la
apropi
15.1
0
0
0 mayor 0
48.2
Lacco
requiere
ingr
o 2.9 zon
ado2.4
Cuenca
0.49
8.2
5.37
51.7
732.
2
9
de
experie
eso
a 8.2
Distrito
65.3
15.6 trabaj
2.9
2.4
5.37
Yanatile
2
3
9
4
110
mucho
ncia Técnico
Fuente:
Diagnóstico
a nivel
de
centros
PDC Yanatile.
Equipo
o poblados
Yanatile
7
1
3
9
4
0
PDC, febrero 2016.
trabajo
Cuenca
Se observa que las razones de la importancia de los principales cultivos
están enmarcadas básicamente en la mayor generación de ingresos.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
36
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Cuadro N° 33. Razones de la importancia de los principales cultivos por Concejo
Menor
Gene
No
Gene
Otros: Otros:
Otros:
ra
requie
zona
Concejo
Total
ra
terreno
es
de
mayo
re
apropia
Menor
mayo
apropia
r
much la zona
da,
r 0
do 0
CM
11.7
0
0
0
11.7
ingre
o
mayor
Penetración
10.4
1
ingre
C M San
9.7
0
0
0
0
10.2
so,
trabaj
experie
C
M
Corimayo
23.4
2.9
0
0
0
0
26.3
so
Martín
6
4
no9
o 0
ncia 0
13.4
30
43.4
CM
0
0
Chancamayo
1
1
C M Colca
7.8
0
0
7.8
0
5.3
20.9
7
8
C M Putucusi
6.3
0
0
0
0
0
6.3
C M Santiago
4.3
0
0
0
0
0
4.3
4
4
9
9
Quebrada
10.2
0.4
2.9
0.4
2.4
0
16.5
Honda
4
9
3
9
4
9 10
Distrito
65.3
15.6
2.9
8.2
2.4
5.3
Yanatile
7 a nivel 1de centros3 poblados9 PDC Yanatile.
4
7
0
Fuente: Diagnóstico
Equipo Técnico PDC, febrero 2016.
A nivel de concejos menores de igual forma, la razón principal de la importancia
de los principales cultivos está enmarcada en la mayor generación de ingresos, y
la predominancia se da mayormente en la Cuenca Corimayo Lacco.
Cuadro N° 34. Destino de la producción agropecuaria
Destino de la producción
%
Venta
Autoconsumo
Auto insumo
Total
Fuente: PIP Creación del servicio de regulación e información
ordenamiento territorial del Distrito Yanatile-CalcaCus
co.
99.6
0.39
0.01
100
de
En el cuadro se observa que la mayoría de los productores destinan su
producción para la venta, especialmente de los cultivos principales como son el
café, el cacao y la coca, que son los cultivos que económicamente son más
rentables para los productores del distrito.
Cuadro N° 35. Extensión de los cultivos anuales
Extensión de
Extensión de
Cultivo
cultivos
cultivos
Piña
1
anuales bajo 20
anuales en
Plátano
1
18
riego ha
secano ha
Frijol
9.5
Yuca
149
arbustivo
camote
6
Uncucha
37
Virraca
4
Palillo
1
Total
21
225.5
Fuente: PIP Creación del servicio de regulación e información de
ordenamiento territorial del Distrito Yanatile-CalcaCus
co.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
37
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Se observa que existe poca extensión de cultivos anuales bajo riego, en este caso
solamente para el cultivo de piña. Los demás cultivos están supeditados a áreas
bajo secano.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
38
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Cuadro N° 36. Extensión de los cultivos perennes
Extensión de cultivos
perennes en
secano (ha)
Coca
279
Naranja
43
Mandarina
38
Papaya
23
Palto
85
Café
1797.5
Cacao
2
Achiote
30
Mango
0.5
Sandia
1
Total
503
2299
Fuente: PIP Creación del servicio de regulación e información de
ordenamiento territorial del Distrito Yanatile-CalcaCus
co.
Cultivo
Extensión de cultivos
perennes bajo
riego
60
365
20
50
8
Se observa que existe poca extensión de cultivos perennes bajo riego, en este
caso en su mayoría para el cultivo de café, el resto de los cultivos están
supeditados a áreas bajo secano.
Cuadro N° 37. Rendimiento de los cultivos anuales
Rendimiento de cultivos
Producción de cultivos
Culti
anuales
bajo
anuales en
vo
Piña
riego Kg/ha 15500
secano Kg/ha 200
Plátano
12000
12000
Frijol arbustivo
1214.29
Yuca
21791.67
camote
8760
Uncucha
4915
Virraca
6800
Palillo
1466.67
Total
27500
57147.63
Fuente: PIP Creación del servicio de regulación e información de ordenamiento
territorial del Distrito Yanatile-CalcaCusco.
Se observa que existe un bajo rendimiento de los cultivos anuales bajo riego,
asimismo existe bajo rendimiento de los cultivos anuales en secano.
Cuadro N° 38. Rendimiento de los cultivos perennes
Rendimiento de cultivos
Extensión de cultivos
Cultivo
perennes bajo
perennes en
Coca
riego
secano ha1158.57
Naranja
17000
20000
Mandarina
20000
20000
Papaya
14000
12333.33
Palto
14000
13500
Café
690.15
Cacao
745
Achiote
550
Total
65000
68977.05
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
39
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Fuente: PIP Creación del servicio de regulación e información de ordenamiento
territorial del Distrito Yanatile-CalcaCusco.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
40
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Se observa que existe un bajo rendimiento de los cultivos perennes bajo riego,
asimismo existe bajo rendimiento de los cultivos perennes en secano.
Cuadro N° 39. Producción de café por cuenca
Cuenc
Cuenca as
Cuenca
Cantida
Lacco
Yanatile
des
Yave
15 quintales por campaña
0
0.49
ro
10 quintales por /ha/ campaña
10.24
9.76
12 quintales/ ha/campaña
0
0.98
20 quintales/ ha/campaña,
0
8.29
25 quintales/ ha/campa ña,
0
6.34
30 quintales/ha/ campaña
1.46
0
50 quintal es de café/h
0
0.49
51
quintale s de
café/hec tárea/ca
0
0.49
ectárea/camp
aña
mpaña
52 quintal es de café/he ctárea/
0
0.49
6
a8 quintal
26.34
6.83
campañ
a, es /ha/ campa ña
8 a 10 quintal es /ha/ campa ña
10.24
0
Total
48.29
51.7
1
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile.
Equipo Técnico PDC, febrero 2016.
Total,
general
0.49
20
0.98
8.29
6.34
1.46
0.49
0.49
0.49
33.17
10.24
100
A nivel de cuencas, existe una baja producción de café con respecto a años
anteriores debido a a la alta incidencia de la Roya, según los reportes la
producción actual del café actualmente oscila entre 6 a 8 quintales por hectárea.
Cuadro N° 40. Precio de venta del café por cuenca
Cuenc
Total,
Cuenca as
Cantida
general
Cuenca
Lacco
des
Yave 0.01 Yanatile 0.04
180 soles quintal
0.06
ro
200 soles quintal
0
0.02
0.02
220 soles quintal
0
0.01
0.01
230 soles quintal
0.37
0
0.37
240 soles quintal
0
0.05
0.05
240 soles quintal
0.1
0
0.1
250 soles quintal
0
0.2
0.2
280 soles quintal
0
0.02
0.02
Total
0.48
0.52
1
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile. Equipo Técnico
PDC, febrero 2016.
Se observa que existe bajos precios de venta del café, que fluctúan entre S/.
180.00 y S/. 280.00 soles, con un promedio de precio de venta de S/.
230.00 soles, precio que no cubre ni siquiera parte de los costos de producción.
Cuadro N° 41. Productores que se dedican al cultivo de cacao por cuenca
Cuen
16.00
25.00
26.00
Total
caYavero
Cuenca Lacco
38.55
30.12
31.33
100.00
Cuenca Yanatile
Distrito Yanatile
38.55
30.12
31.33
100.00
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile. Equipo Técnico
PDC, febrero 2016.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
41
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
A nivel de cuencas pocos productores se dedican al cultivo de cacao,
solamente en la cuenca Lacco Llavero cultivan cacao, en la cuenca Yanatile es
nulo el cultivo.
Cuadro N° 42. Productores que se dedican al cultivo de cacao por concejo menor
CONCEJO Menor
16
25
26
tota
l 69.8
C M Penetración
38.5
0
31.3
5 0
3 0
8
C M San Martin
30.1
30.1
2 0
2 0
C M Corimayo Lacco
0
0
C M Chancamayo
0
0
0
0
C M Colca
0
0
0
0
C M Putucusi
0
0
0
0
C M Santiago
0
0
0
0
Quebrada
0
0
0
0
Total, General
38.5
30.1
31.3
100
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros
poblados
5
2 PDC Yanatile.
3
Equipo Técnico PDC, febrero 2016.
A nivel de concejos menores pocos productores se dedican al cultivo de cacao,
en la cuenca Lacco Llavero los únicos concejos menores donde se dedican al
cultivo de cacao son Penetración y San Martin.
Cuadro N° 43. Producción de cacao por cuenca
2o3
3 quintales
30
total
quintales
por
quintales
por 0.98
persona
de cacao
Cuenca Lacco
18.54
1.95
48.29
persona
al año
Cuenca
0
0
0
51.71
Distrito
0.98
18.54
1.95
100
Yanatile
YanatileDiagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile. Equipo Técnico PDC,
Fuente:
febrero 2016.
Cuenca
Se observa baja producción de cacao, que oscila en su mayoría entre 3
quintales por hectárea, y solamente en los concejos menores Penetración y San
Martin.
Cuadro N° 44. Precio de venta del cacao por cuenca
Cuen
180 soles el
230 soles
tota
Cuenca ca
Lacco
1.49
20.4
quintal
quintal
l 49.25
Yavero
Cuenca Yanatile
0
0
50.75
Total General
1.49
20.4
100
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile. Equipo Técnico PDC,
febrero 2016.
Se observa bajos precios de venta del cacao, y como se manifestó en los
ítems anteriores supeditado a la cuenca Lacco Llavero que es donde se cultiva el
cacao.
Cuenca
lacco
Yanatile
Yavero
Total
general
Cuadro N° 45. Productores que se dedican al cultivo de maiz a nivel de cuencas
12 15 18 20 25 30 40 48 50 51 52 70 80 10 12 13 13 total
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0 00 00 00 50
0
1.6 3.0 1.2 1.3 3.3 4.0 8.0 3.2 3.3 3.4 3.4 4.6 26.7 6. 8.0 8.7 9.0 10
1.6
3.0
1.2
1.3
3.3
4.0
8.0
3.2
3.3
3.4
3.4
4.6
26.7
6.
8.7
9.0
10
1
1
1
4
5
2
4
2
5
2
8
9
9
7 8.0
4
1
4
0
1
1 Diagnóstico
1
4
5a nivel
2 de
4 centros
2
5poblados
2
8PDC9 Yanatile.
9
7
4 Técnico
1
4 PDC,
0
Fuente:
Equipo
febrero 2016.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
42
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Se observa que la mayoría de productores de la cuenca Yanatile se dedican
al cultivo de maiz, siendo el mayor número por centro poblado de 80
productores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
43
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
dedicados a este cultivo. En la Cuenca Lacco llavero no se dedican al cultivo
de maiz.
Cuadro N° 46. Productores que se dedican al cultivo de maiz a nivel de concejos
menores
Concejo
1 1 1 2 2 3 4 4 5 5 5 7
8 10 12 13 13 tota
menor
20 50 80 00 50 00 00 80 00 10 20 00
00 0 0 0 0 0 0 5 0 l 0
Penetracion
San martin
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0 0
0
Corimayo
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0 0
0
lacco
Chancamayo
0. 0
0 0
0 2.0 2.6 0 3.3 0
0 0 5.3 0 0 0 0 14.
80 0
Colca
0 0
0 10 8 0 0 5 0 0
0 0 60 0 0 0 0 20
Putucusi
0 1 1.2 0
0 2.0 0 3.2 0 0
0 4.6 16.0 6. 8.0 0 9.0 51.9
1
1
2
Santiago
0 0
0 0 1.6 0 2.6 0
0 0 3.4 9 0 85.3 70 4 0 8.7 4 0 821.
7
8
9
Quebrada
0. 2.0 0 1.3 1.6
0 2.6
0
0 3.4 8 0 0 6 0 0 0 1 0 0 11.9
8 3.0
1 1.2 1.3
4 3.3
7 4.0 8.0
8 3.2 3.3 3.4
2 3.4 4.6 26.7 6. 8.0 8.7 9.0 210
Total general 1.6
Fuente:
de centros
1 1 Diagnóstico
1 4 5 a nivel
2 4
2 5 poblados
2 8 PDC
9 9Yanatile.
7 4 1 4
0
Equipo Técnico PDC, febrero 2016.
Se observa que en la Cuenca Yanatile en todos los concejos menores se dedican
al cultivo de maiz siendo el Concejo menor Putucusi, donde los productores se
dedican en mayor proporción a este cultivo.
Cuadro N° 47. Producción de maiz por cuenca
300
600
100
400
4000
500
cientos
ciento
tota
cientos
cientos cientos/h cientos
de
s/h
l
de
de
ectár
de
citricos
a/cam
citricos /camp citricos ea/campa citricos
paña
cuenca
/campa
/campa
/campa
-aña
- ña
lacco
ña
ña
ña
cuenca
9.27
0.49
0.98
1.95
0.49
0.49
yavero
51.
yanatile
total general 9.27
0.49
0.98
1.95
0.49
0.49
100.
71
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile. Equipo Técnico
00
PDC, febrero 2016.
cuenca
A nivel de cuencas, se observa que en la mayoría de los centros poblados
existe una baja producción de maiz que oscila entre 100 y 400 cientos por
hectárea.
Conc
ejo
meno
Penetraci
or
San
Corimay
Martin
o
Chanca
may
Colca
Putucusi
Santiago
Quebrad
Total
a
Cuadro N° 48. Producción de maiz por concejo menor
400
60
100
300
500
0
0
/campañ
cientos cientos a4
cientos
cientos/h
ciento
de
de
de
ect
s/
00
citricos0 citricos0 cientos0 área/cam
0 citricos0 ha/ca0
/campañ
0 /campañ
0 de
0
0
pa ña 0 /campañ
m 0
a
a
a
0
0 citricos0
0
0 paña0
0
0.4
0.9
0.4
0.4
0
0
0
0
0
0
0
9
8
9
9
5.3
0
0
0
0
0
2.4
0
0
0
0
0
7
4
1.4
0
0
1.4
0
0.4
9.2
0.4
0.9
1.9
0.4
0.4
6
6
9
7
9
8
5
9
9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
total
11.7
1
10.2
26.3
4
43.4
20.9
1
86.3
4.3
4
16.5
9
9 10
0
44
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile. Equipo Técnico
PDC, febrero 2016.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
45
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
A nivel de concejos menores, se observa que existe una baja producción de maiz
que oscila entre 100 y 400 cientos por hectárea. Solamente en el Concejo Menor
de Putucusi se ha reportado una producción de 4000 cientos por hectárea.
Cuadro N° 49. Precio de venta de Maiz por cuenca
Cuenca
20 soles el
ciento
23 soles el
ciento
6 soles ciento
Tot
maiz
al
Cuenca Lacco
0
0
0
48.29
Cuenca
5.37
5.85
1.95
51.71
Yanatile
Distrito
5.37
5.85
1.95
100
Fuente:
YanatileDiagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile. Equipo Técnico
PDC, febrero 2016.
Cuadro N° 50. Producción de papaya por cuenca
150
600
CUEN
TOT
0
0
unidades
unidades
CA
AL
Cuenca Lacco Yavero
0.102
0.039
0.482
4
9
Cuenca Yanatile
0.120
0.425
0.517
Total general
0.102
0.039
1 1
4
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados
PDC Yanatile. Equipo Técnico
PDC, febrero 2016.
Se observa una baja producción de papaya que en su mayoría oscila entre
1500 unidades de papaya por año.
El precio de venta de la papaya en el concejo menor Penetracion es de S/2.00
Soles por/
unidad y de S/. 120.00 Soles por ciento, puesto en chacra.
Cuadro N° 51. Productores que se dedican al cultivo de piña a nivel de cuencas
CUENCA
1
7
8 10 15 20 30 32 33 50 55 10 TOT
CUENCA
0 AL
0.0 0.08
0.0 LACCO
CUENCA
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.0 0.0 0.1 0.1 0.2 0.92
08
YAVERO
YANATILE
2
2
3
4
5
8
8
8
3
4
6
Total general
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 0.1 0.1 0.2 1.00
Fuente: Diagnóstico0a nivel
2 de
2 centros
3
4poblados
5
5PDC8 Yanatile.
8
3 Equipo
4 Técnico
6
PDC, febrero 2016.
Se observa que poco productores se dedican al cultivo de piña, la mayoría de
los productrores dedicados a este cultivo se encuentran en la cuenca Yanatile.
Cuadro N° 52. Productores que se dedican al cultivo de piña a nivel de concejos
menores
CONCEJO
1.0 7.0 8.0 10.0 15.0 20.0 30.0 32.0 33.0 50.0 55.0 100.
MENOR
0
0
00000000
00
PENETRACI 0
ON
SAN MARTIN -
-
-
CORIMAYO
LACCO
CHANCAMA
YO
COLCA
PUTUCUSI
SANTIAGO
QUEBRADA
Total general
0.0
2
0.0
2
0.0
2
0.0
2
0.0
-0
0.0
0
0.03
0.03
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
0.04
0.04
0.05
0.05
0.08 0.08
0.15
0.08
0.08
0.08
0.08
0.13
0.13
0.14
0.14
0.26
0.26
46
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile. Equipo Técnico
PDC, febrero 2016.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
47
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Se observa que poco productores se dedican al cultivo de piña, la mayoría de los
productores dedicados a este cultivo se encuentran concentrados en los
concejos menores Quebrada y en menor escala en los concejos menores
Santiago en la cuenca Yanatile y San Martin en la Cuenca Lacco Llavero.
Cuadro N° 53. Producción de piña por cuenca
150
10000
15000
30000
piñas
Cuen
unidades/ unidades/ semanal unidades/
ca
ha/
ha/
ha/
es en su
Cuenca lacco yavero campaña
- campaña
- tempora campaña
da
Cuenca yanatile
0.02
0.01
0.01
Total general
0.02
0.01
0.01
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile.
Equipo Técnico PDC, febrero 2016.
total
0.48
0.52
1.00
Se observa que existe una producción de piña que fluctua entre 150 y 30000
piñas por hectárea por campaña, con una producción promedio de 10000 piñas
por hectárea por campaña.
Cuadro N° 54. Precio de venta de piña por cuenca
Cuen
2 soles x
30
tota
ca yavero
piña
soles/ciento
Cuenca Lacco
0.0
0.4l
18
Cuenca Yanatile
0.0
0.5
Total general
0.0
0.0
1.0
5
2
1
5 Yanatile. Equipo
0 Técnico
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros
poblados PDC
PDC, febrero 2016.
El Precio de venta de piña por cuenca es de S/. 2.00 soles por piña y de S/.
30.00 soles por ciento de piña, puesto en chacra.
Cuadro N° 55. Producción de coca por cuenca
30
40
18
2
5
50
8 a 10
arrob
arrob
15
arrob arrob
arrob arrob arroba
as por as por
Cuenc arrobas/
Tota
as
as
as
as
s/
ha/
hecta
hecta
a
l
/ha/c /ha/c
/ha/c /ha/c
ha/
campa
rea
rea
a
a
a
a
campaña
CUENC
ña
/ca
/ca
mpa mpa
mpa mpa
A
m
ña % m
ña 0 ña 0
LACC
0 ña 0 0.234
%
0 48.2
pañ
pañ
CUENC
0.16
0.009
0
0.4
2.4
0.034
0.014 0.053 51.7
O
1
9
A
1
8
9
4
1
6
7
1 10
a0.4
a2.4
Total
0.16
0.009
0.234
0.034
0.014
0.053
YAVE
1
8nivel de
1 centros poblados
9
4PDC 1Yanatile.
6 Equipo7 Técnico
0
Fuente:
Diagnóstico
a
RO
PDC, febrero 2016.
Se observa que la producción de coca es variable y oscila entre 5 arrobas hasta
50 arrobas por hectarea por campaña, dependiendo de la cuenca.
Cuadro N° 56. Precio de venta de coca por cuenca
CUENCA
80 SOLES ARROBA
TOTAL
CUENCA LACCO
0.2341
0.4829
YAVERO YANATILE
CUENCA
0.3024
0.5171
DISTRITO YANATILE
0.5366
1
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile. Equipo Técnico
PDC, febrero 2016.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
48
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
De acuerdo a las versiones de los productores encuestados, existe
bajos precios de la coca S/. 80.00 soles por arroba.
Cuadro N° 57. Producción de plátano por cuenca
200
1000
MATAS
10
200
300
CIENTO
Cuenca
CIENTOS
CIENT POR
CIENT
S/
MEDIA OS
/HA/
OS
HECTÁ
CAMPAÑ HECTÁ
Cuenca Lacco A
0 REA/ 0
0 REA
0.170 0.004
CAMPA
Yavero
7 0 9
Cuenca Yanatile
0.019
0.019 0.043
0.068
ÑA
Total General
0.019
0.019
0.043
0.170 0.073
5
5
9
3
5
5
9
7
2
150
CIENTOS
/HA
/
0
CAMPAÑ
A 0.073
0.073
2
2
TOT
AL
0.482
9
0.517
1 1
Fuente: Diagnóstico a nivel de centros poblados PDC Yanatile.
Equipo Técnico PDC, febrero 2016.
Se observa que la producción de plátanos es variable y fluctúa entre 10 a 1000
cientos por hectárea por campaña, de acuerdo al lugar donde se produce y a la
tecnología que se usa.
Cuadro N° 58. Precio de venta de plátano por cuenca
10
10
13
8a
sole
S/7.0
15
13
cuen
Total
soles
sole
10
s
0
soles/cie soles/cie
ca
raci
s
sole
cient
racim nto
nto
mo cient
s
o de0 0.175
Cuenca Lacco
0
0 o 0
0
0 0.482
o
cient
Yavero
6
Cuenca Yanatile 0.019
0 0.043 0.063
0.068
0.009
0.019 9
0.517
o
5
9
4
3
8
5
Total General
0.019 0.175 0.043 0.063 0.068
0.009
0.019 1 1
Fuente: Diagnóstico 5a nivel6de centros
poblados
PDC
Yanatile.
Equipo
9
4
3
8
5 Técnico
PDC, febrero 2016.
El precio de venta de plátanos fluctúa entre S/. 7.00 soles y S/. 13.00 soles
puesto en chacra, y dependiendo de la época.
Recursos turísticos
− Volcán Karapotashi (Lacco-Yavero).
− Pinturas rupestres y cataratas de Mantto.
− Ruinas arqueológicas de Pampa Llaqta (Bellocpampa-Lacco).
− Cataratas de Chunchusmayo (Lacco).
− Canotaje por el rio Mapacho (Yavero).
− Biodiversidad de flora y fauna (posibilitando el turismo ecológico y
vivencial).
− Pampas riberas al río Yanatile en Putucusi y Santiago.
− Balneario natural (Morro Tette ccasa) con vistas panorámicas espectaculares
de la unión de los ríos Versalles y Yanatile.
Costumbres
Fiestas costumbristas en cada comunidad como:
−
Coca acullikuy (hjallpay)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
49
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
− Coca Raymi
Vías
de
acceso
El acceso al distrito de Yanatile es mediante las vías:
− Calca-Amparaes-Quebrada: 124 Km; 04:00 Horas de Viaje
− Cusco - Quillabamba – Quebrada 298 km: 13:00 Horas de viaje
Festividade
s
− Aniversario del Distrito
− Coca Raymi
− María Auxiliadora
− Virgen del Carmen
− Virgen de la Natividad
3.1.4. Otros agentes involucrados
Durante el diseño de la presente propuesta se realizó el análisis de involucrados,
donde se contó con la participación de diferentes agentes en torno al problema
identificado. Así se contó con la participación de representantes de las
comunidades campesinas, instituciones educativas y municipalidad por
intermedio de la subgerencia de desarrollo económico.
Los diferentes análisis participativos y consultas con expertos en la temática nos
han permitido contar con una propuesta claramente definida que le otorga
pertinencia a los objetivos planteados y pertinencia de la población destinataria
con el proyecto.
Los grupos involucrados son:
− Ministerio de Agricultura y Riego (Sus organismos públicos adscritas a ella
como: Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, Programa de
Desarrollo Productivo Agrario Rural - AGRO RURAL, Instituto Nacional de
Innovación Agraria – INIA, Autoridad Nacional del Agua – ANA)
− Gobierno Regional de Cusco
− Municipalidad Distrital de Yanatile
− Subgerencia de Desarrollo Económico
− Beneficiarios Directos (Productores agropecuarios de 10 comunidades del
distrito de Yanatile)
− Beneficiarios indirectos (Pobladores que se dedican a la comercialización de
citricos)
Este análisis se ha realizado de manera participativa sobre la base de los
diferentes agentes que se encuentran involucrados en torno al problema
identificado, interviniendo en el proceso de identificación, propuesta y
estableciendo compromisos con la solución. Para el análisis se ha utilizado como
herramienta la “Matriz de Involucrados”, cuyo resultado se muestra a
continuación:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
50
ESTUDI
O
PREINVER
SION
GRUPOS
INVOLUCRADOS
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA –
CUSCO”
PROBLEMAS
PERCIBIDOS
Ministerio de
Impactos negativos en la
Agricultura y Riego
producción de citricos.
(MINAGRI)
Reducidos proyectos de
Gobierno Regional
inversiones en cadenas
de Cusco
productivas.
Municipalidad
Distrital de
Yanatile
Subgerencia de
Desarrollo
Económico
Baja calidad de vida en sus
habitantes.
Baja producción de citricos y
falta de citricos de calidad en
el mercado.
Baja articulación al mercado
local y regional por parte de
los agricultores.
Falta de desarrollo de
capacidades que conllevan a
aumentar la producción
agropecuaria
Familias
Reconversión de cultivos no
beneficiarias de 10
rentables
comunidades
INTERESES
PARTICIPACION
ESTRATEGIAS
Apoyar a los proyectos e
Cuadro N° 59.Apoyan
Matriz
involucrados
ende
la elaboración
de del proyecto
Mejoramiento de la
producción de citricos.
Mejorar las condiciones de
vida de la población.
estudios de preinversión, a
través de entrega de
información.
iniciativas de los diferentes
niveles de gobierno e
institucionalizar las
organizaciones agropecuarias.
Potencias el factor humano y
desarrollando la actividad
Disponer de recursos orientados
agrícola articulado al
al financiamiento de los
mercado local, regional y
proyectos productivos
nacional
ACUERDOS Y
COMPROMISOS
Facilitan las coordinaciones con
las autoridades de los
gobiernos locales.
Participación activa en las
acciones de gestión de recursos
económicos para la buena
ejecución de proyectos en
cadenas productivas.
Lograr una mejor calidad de
vida en sus habitantes.
Promover la diversificación
Incrementar la producción de
productiva del distrito de
citricos de calidad.
Yanatile que contribuyan al
desarrollo local y/o rural.
Articulación a los mercados
local y regional
Desarrollar entre productores
capacidades que ayuden a
incrementar la producción
agropecuario en la zona.
Mejoramiento de sus ingresos
económicos, a través de
cultivos rentables.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
Elaboración del estudio de
preinversion, financiamiento y
ejecución del proyecto
Potenciar el factor humano y
Elaboración de polan de
desarrollando la actividad
desarrollo económico en cultivo
agrícola al mercado local,
de citricos
regional y nacional.
Destinar áreas para cultivo de Asistencia a las diferentes
citricos
capacitaciones
Voluntad de intervención a la
población afectada e
implementación del proyecto.
Firma de documentos de
compromiso con los
responsables de las
comunidades
Firma de actas de compromiso
para la ejecución de parcelas
demostrativas.
44
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
3.2. Definición del problema
3.2.1. El problema central
La identificación del problema central, ha seguido un proceso participativo, pasando
por un diagnóstico situacional, hasta la focalización del ámbito de intervención
mediante un trabajo participativo y grupos involucrados. El problema central
identificado es “Limitadas capacidades en la producción y comercialización de
maiz en 10 comunidades del distrito de Yanatile, provincia de Calca - Cusco.”
3.2.2. Análisis de las causas
Las principales causas que afectan el problema central son:
A.
Caudas directas
Reducida aplicación de tecnologías en la producción de
maiz
Los productores de maiz no adoptan tecnologías adecuadas y adaptadas
a las condiciones agroecológicas de su entorno, porque las instituciones
no ofrecen los servicios de capacitación y asistencia técnica para mejorar
el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los productores. La
reducida oferta de tecnologías, no permite que los pequeños productores
cuenten con herramientas tecnológicas adecuadas para afrontar los
problemas de manejo de sus cultivos como también en crianzas lo que
conlleva a baja productividades y calidad.
Ineficiente gestión estratégica en la comercialización de
maiz.
Los agricultores tienen una pésima capacidad de gestión organizativa, por
tanto el proceso de comercialización es ineficiente, siendo su ingreso
económico bajas, sólo utilizan insumos de baja calidad, no tomando en
cuenta los flujos de mercado; la producción se realiza sin pensar en el valor
agregado ya que el acceso a información relevante de la producción es
igualmente insuficiente.
B.
Caudas indirectas
Inadecuada disponibilidad de centros de transferencia de tecnología
de maiz.
En el ámbito de estudio del proyecto se cuenta con centros de transferencia
tecnológica sin implementar, con el proyecto serán implementadas los
centros de transferencia tecnológica para su producción de plantones
injertadas. Mediante la asistencia técnica y
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
45
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
capacitación los productores de maiz fortalecerán sus capacidades en
la producción de maiz en forma oportuna y adecuada.
Escaso acceso a servicios de asistencia técnica y capacitación.
La asistencia técnica y capacitación a los productores tiene como finalidad
la adopción de tecnologías en producción de maiz
agropecuarias disponibles en forma oportuna y adecuada, que será
brindada por los profesionales del proyecto o municipalidad
promoviendo la adopción de tecnologías apropiadas en las
asociaciones de productores mediante el desarrollo de módulos
demostrativos de tecnológicos de cultivo de maiz mediante cursos
teóricos prácticos.
Limitada capacidad
empresarial.
organizacional
y
gestión
Al tener un limitado conocimientos en la organización y gestión empresarial,
los pequeños productores no logran organizarse, debido al
desconocimiento de los modelos asociativos y sus ventajas y a la
desconfianza entre productores. Lo que limita la organización y gestión
empresarial de los pequeños productores de maiz.
Las organizaciones rurales existentes son, en su mayoría, débiles en
términos empresariales. Tienen capacidades limitadas para identificar y
analizar puntos críticos en sus cadenas productivas y, por tanto, encontrar
estrategias o acciones claves para mejorar su negocio.
Cuadro N° 60. Causas del problema
CAUSAS DIRECTAS
CAUSAS
INDIRECTAS
Inadecuada disponibilidad de
centros de transferencia de
Reducida aplicación de
tecnología de maiz.
tecnologías en la producción
Escaso acceso a servicios de
de maiz
asistencia técnica y capacitación.
Ineficiente gestión
estratégica en la
comercialización de maiz.
Fuente: Elaboración propia
Limitada capacidad organizacional
y gestión empresarial.
3.2.3. Análisis de los efectos
A.
Efectos directos
Producción de maiz con baja calidad y mínimos volúmenes.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
46
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
En el distrito de Yanatile la mayor parte de la agricultura es de subsistencia
y para el mercado interno. También comporta riesgos elevados y bajos
rendimientos.
Disminución
de
comercialización.
la
rentabilidad
durante
la
En el distrito de Yanatile no ofrecen asistencia técnica a los productores del
proceso de formación modular prioritariamente en el proceso de cosecha,
postcosecha y comercialización.
Limitado
acceso
exigentes.
a
mercados
Los productores de maiz del distrito de Yanatile al encontrarse limitada a
los servicios que ofrece el sistema financiero formal les impiden invertir y
mejorar su producción con lo que se limita su acceso a mercados.
B.
Efectos indirectos
Abandono de la actividad de maiz.
Cuando el sistema productivo de maiz no genera ingresos económicos a
la familia, optan por complementar con otras actividades.
Bajos niveles de ingresos económicos de los productores de
citricos
La limitada transferencia de tecnología agraria que realizan las diversas
instituciones públicas y privadas, así como la poca apropiación de
tecnología por parte de los agricultores, ha traído como consecuencia la
baja productividad obtenida por los productores de citricos, deviniendo en
bajos ingresos económicos de estos productores.
C.
Efecto final
El efecto final que se desprende de todo lo anterior es:
Baja calidad de vida de los productores de maiz de las 10 comunidades
del distrito de Yanatile, provincia de Calca - Cusco.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
47
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Cuadro N° 61. Efectos del problema
EFECTOS DIRECTOS
EFECTOS
INDIRECTAS Producción de maiz con
Abandono de la actividad de maiz.
baja calidad y mínimos
volúmenes.
Disminución de la
rentabilidad durante la
comercialización.
Limitado acceso a
mercados exigentes.
EFECTO FINAL
Fuente: Elaboración
propia
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
Bajos niveles de
ingresos económicos.
Baja calidad de vida de los
productores de maiz de las 10
comunidades del distrito de Yanatile,
provincia de Calca - Cusco.
48
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
EFECTO
FINAL
Baja calidad de vida de los productores de cítricos de las 10
comunidades del distrito de
Yanatile, provincia de
Calca - Cusco.
EFECTO
INDIRECTO 1
EFECTO INDIRECTO 2
Abandono de la
actividad de
cítricos.
Bajos ingresos
económicos de los
productores de
cítricos
EFECTO DIRECTO 1
EFECTO DIRECTO 2
Producción de cítricos
con baja calidad y
mínimos volúmenes.
EFECTO DIRECTO 3
Disminución de la
rentabilidad durante
la comercialización.
Limitado acceso a
mercados
exigentes.
PROBELA
CENTRAL
Limitadas capacidades en la producción y
comercialización de cítricos en 10 comunidades del
distrito de Yanatile, provincia de Calca - Cusco.
CAUSA
DIRECTA 1
Reducida aplicación
de tecnologías en la
producción de cítricos
CAUSA INDIRECTA 1
CAUSA INDIRECTA 3
Inadecuada disponibilidad de
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
CAUSA
DIRECTA 2
Ineficiente gestión
estratégica en la
comercialización de
cítricos.
CAUSA INDIRECTA 2
49
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
centros de
transferencia de
tecnología de
cítricos.
Escaso acceso a
servicios de
asistencia técnica y
capacitación.
Limitada capacidad
organizacional y
gestión
empresarial.
Fuente: Elaboración propia del
equipo técnico
Figura N° 1. Árbol de causas – problemas – efectos
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
50
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
3.3. Planteamiento del proyecto
3.3.1. El objetivo central
Problema central: Limitadas
capacidades en la producción
y comercialización de maiz en
10 comunidades del distrito de
Yanatile, provincia de Calca Cusco.
Objetivo central: Mejores
capacidades en la producción
y comercialización de maiz en
10 comunidades del distrito de
Yanatile, provincia de Calca Cusco.
Como respuesta de solución a la problemática central identificada para el proyecto
se propone, alcanzar el siguiente objetivo central: “Mejores capacidades en la
producción y comercialización de maiz en 10 comunidades del distrito de
Yanatile, provincia de Calca - Cusco.”
3.3.2. Los medios para alcanzar el objetivo central
Los principales medios para alcanzar el objetivo central son:
A. Medios de primer nivel
Mayor aplicación de tecnologías en la producción de
maíz.
Los pequeños productores de maíz organizados adoptarán tecnologías
adecuadas y adaptadas a las condiciones agroecológicas de su entorno.
Para tal efecto se realizará el fortalecimiento de las capacidades técnicas
de los productores para la mejora de la productividad y calidad de su
producción. Se promoverá la adopción de los paquetes tecnológicos
mediante la instalación de módulos demostrativos. En estos módulos
demostrativos se brindará capacitación técnica a los productores en la
aplicación de los paquetes tecnológicos.
Eficiente gestión estratégica en la comercialización de
maíz.
La participación de las organizaciones de productores en los eventos de
articulación comercial es una actividad fundamental para la gestión
comercial por cuanto permite mostrar los resultados de la inversión,
conocer las tendencias del consumo y del mercado, y evaluar la incursión
del negocio. En ese sentido, será importante estimar el porcentaje de
productores que han participado y concretado ventas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
51
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
B.
Medios fundamentales
Adecuada disponibilidad de centros de transferencia de tecnología de
maíz.
La Municipalidad Distrital de Yanatile adoptará tecnologías adecuadas y
adaptadas a las condiciones agroecológicas de su entorno, para tal efecto
realizará el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los productores
para la mejora de la productividad y calidad de su producción. También,
promoverá la adopción de los paquetes tecnológicos mediante la
implementación de centros de transferencia de tecnología. En estos
módulos demostrativos se brindará capacitación técnica a los productores
en la aplicación de los paquetes tecnológicos.
Mejor conocimiento técnico agronómico en la producción de
maíz.
La asistencia técnica y capacitación a los productores de maíz tiene como
finalidad la adopción de tecnologías disponibles en forma oportuna y
adecuada, que será brindada por la Municipalidad Distrital de Yanatile
mediante el proyecto maíz. Los servicios de capacitación y asistencia
técnica promoverán la adopción de tecnologías apropiadas en la
organización de productores mediante la adecuación de infraestructura e
implementación para capacitación técnica en producción en maíz.
Mejor
capacidad
empresarial.
organizacional
y
gestión
Con la capacitación se permitirá que pequeños productores de maíz se
unirán y fortalecerán la confianza para hacer negocios conjuntos, construir
capital social y formalizarse en el marco de la legislación actual.
Cuadro N° 62. Causas del
problema
MEDIOS DE PRIMER NIVEL
FUNDAMENTALES
MEDIOS
Mayor aplicación de
tecnologías en la producción
de maíz.
Adecuada disponibilidad de
centros de transferencia de
tecnología de maíz.
Mejor conocimiento técnico
agronómico en la producción de
maíz.
Eficiente gestión estratégica
en la comercialización de
Mejor capacidad organizacional y
maíz.
Fuente: Elaboración propia
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
gestión empresarial.
52
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
3.3.3. Los fines del proyecto
A. Fines directos
Producción de maiz con alta calidad y máximos
volúmenes.
Los especialistas del proyecto de maiz establecerán un plan de capacitación
en producción y uso de semillas, plantones injertados y trasplante,
mediante la sensibilización se logrará que el productor se informe sobre la
importancia del uso de material genético de calidad para mejorar la
productividad de su actividad citrícola.
Incremento
de
comercialización.
la
rentabilidad
durante
la
La asistencia técnica dirigida a las organizaciones, será ejecutada en
simultaneo al desarrollo de la formación modular y será realizada por cada
uno los participantes del proceso de formación modular visitando en la
parcela de producción a cada uno de los integrantes de la organización.
Este proceso se realizará prioritariamente durante las etapas de cosechapost cosecha y comercialización de los productos.
Mayor acceso a mercados exigentes.
En el caso de la Municipalidad distrital de Yanatile, se utilizarán
la metodología ECAs en la capacitación para acceso a mercados
exigentes.
B.
Fines indirectos
Atención de la actividad de
maiz.
Con el fortalecimiento de capacidades en sistema productivos de maiz
orgánicas genera ingresos económicos y no optar a complementar con
otras actividades.
Mejores ingresos económicos de los productores de
maiz
La transferencia de tecnología agraria que realizará el proyecto maiz y
transferencia de tecnología apropiación para los agricultores, traerá
aumento de productividad obtenida por lo pequeños productores de maiz,
deviniendo en altos niveles de ingresos económicos.
C.
Fin ultimo
Mejor calidad de vida de los productores de maiz de las 10 comunidades
del distrito de Yanatile, provincia de Calca - Cusco.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
53
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Cuadro N° 63. Fines del problema
EFECTOS DIRECTOS
EFECTOS
INDIRECTAS Producción de maiz con
Atención de la actividad de maiz.
alta calidad y máximos
volúmenes.
Incremento de la
rentabilidad durante la
Mejores ingresos económicos de los
comercialización.
productores de maiz
Mayor acceso a mercados
exigentes.
EFECTO FINAL
Mejor calidad de vida de los
productores de maiz de las 10
comunidades del distrito de Yanatile,
provincia de Calca - Cusco.
Fuente: Elaboración propia
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
54
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
FIN
ULTIMO
Mejor calidad de vida de los productores de cítricos de las 10
comunidades del distrito de
Yanatile, provincia de
Calca - Cusco.
FIN IN DIRECTO 1
DIRECTO 2
FIN IN
Atención de la actividad de citricos.
Mejores ingresos
económicos de los
productores de
cítricos
FIN
DIRECTO
1
FIN
DIRECTO
2
Producción de citricos
con alta calidad y
máximos volúmenes.
Incremento de la rentabilidad
durante la
comercialización.
FIN DIRECTO 3
Mayor acceso a
mercados
exigentes.
OBJETO
CENTRAL
Mejores capacidades en la producción y comercialización de
cítricos en 10 comunidades del distrito de
Yanatile, provincia de Calca - Cusco.
MEDIO DE
PRIMER NIVEL 1
Mayor aplicación de
tecnologías en la
producción de cítricos.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
MEDIO DE PRIMER
NIVEL 2
MEDIO
FUNDAMENTAL 1
MEDIO
FUNDAMENTAL 2
Adecuada disponibilidad
de centros
55
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Eficiente gestión estratégica en la comercialización de
cítricos.
de transferencia de
tecnología de
cítricos.
Mejor conocimiento técnico
agronómico
en la producción de
cítricos.
MEDIO
FUNDAMENTAL 3
Mejor capacidad
organizacional y
gestión
empresarial.
Fuente: Elaboración propia del
equipo técnico
Figura N° 2. Árbol de medios – objetivos – fines
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
56
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
3.4. Planteamiento de alternativas de solución
Considerando los componentes y los medios fundamentales, los cuales han seguido
una jerarquización de los mismos, con base a la información recopilada en talleres
participativos, resultado de ello se ha definido una sola alternativa (alternativa única).
Esta alternativa está orientada directamente a mejorar la producción y
comercialización de maiz en 10 comunidades del distrito de Yanatile, provincia de
Calca - Cusco.
3.4.1. Análisis de medios fundamentales e identificación de acciones.
Luego de elaborar el árbol de medios y fines se determinaron 03 medios
fundamentales, a partir de los cuales se definirán las acciones que darán solución
al problema central.
El planteamiento de la alternativa, ha sido definido sobre la base de la
caracterización e interrelación de las acciones, para el medio fundamenta 1:
Adecuada disponibilidad de centros de transferencia de tecnología de maiz, se han
identificado 1 acción. Para el medio fundamental 2: Mejor conocimiento técnico
agronómico en la producción de maiz, se ha identificado 8 acciones y para el medio
fundamental 3: Mejor capacidad organizacional y gestión empresarial, se ha
identificado 5 acciones.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
57
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
MEDIO FUNDAMENTAL 1
MEDIO FUNDAMENTAL 2
Adecuada disponibilidad de centros
MEDIO
FUNDAMENTAL 3
de transferencia de
tecnología de
cítricos.
Mejor conocimiento técnico
agronómico
en la producción
de cítricos.
ACCIO
N 1.1
ACCIO
N 2.1
Modulo de producción
de plantones
de cítricos
Consideraciones técnicas
de variedades y
patrón de injerto
ACCION 2.2
Consideraciones
técnicas en camas
injerteras contenedores
ACCION 2.3
Consideraciones
técnicas para
el injertado
ACCION 2.4
Mejor capacidad
organizacional y
gestión
empresarial.
ACCION 3.1
Capacitación en
fortalecimiento
organizacional.
ACCIO
N 3.2
Intercambio de
experiencias en
producción y
comercialización de
citricos orgánicas.
ACCION 3.3
Capacitación en
gestión
empresarial y
comercial
ACCION 3.4
M
a
n
e
j
o
i
n
t
e
g
r
a
d
o
Consideraciones
técnicas en suelo y
planta
ACCION 2.5
Consideraciones
técnicas en podas
ACCION 2.6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
58
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
de plagas y
enfermedades
Participación
expositiva en ferias
locales.
ACCION 2.7
Modulo de cosecha y
postcosecha
ACCION 1.8
ACCIO
N 3.5
Participación
expositiva en ferias
nacionales.
Alternativa 1:
(única) Acción 1.1,
Acción 2.1, Acción
2.2, Acción 2.3,
Acción 2.4, Acción
2.5, Acción 2.6,
Acción
2.7, Acción 2.8,
Acción 3.1, Acción
3.2, Acción 3.4,
Acción
3.5
Implementación de
asistencia técnica
Fuente: Elaboración propia del equipo técnico
Figura N° 3. Árbol de medios y acciones
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
59
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
En tal sentido la alternativa de solución para la problemática identificada se
traduce en la siguiente propuesta que se detallan a continuación:
Alternativa 1:
Componente 1: Adecuada disponibilidad de centros de transferencia de
tecnología de maiz.
Acción 1.1:
Módulo de producción de plantones de maiz.
Componente 2: Mayor conocimiento técnico agronómico en la producción de
maiz en campo definitivo.
Acción 2.1:
Consideraciones técnicas de variedades y
patrón de injerto.
Acción 2.2: Consideraciones técnicas en camas injerteras –
contenedores.
Acción 2.3: Consideraciones técnicas para el injertado.
Acción 2.4: Consideraciones técnicas en suelo y
planta.
Acción 2.5: Consideraciones técnicas en podas.
Acción 2.6: Manejo integrado de plagas y enfermedades.
Acción 2.7: Módulo de cosecha y postcosecha.
Acción 2.8: Implementación de asistencia técnica
Componente 3: Mejor capacidad organizacional y gestión empresarial.
Acción 3.1:
Acción 3.2:
Capacitación en fortalecimiento organizacional.
Intercambio de experiencias en producción y
comercialización de maiz orgánicas.
Acción 3.3: Capacitación en gestión empresarial y
comercial. Acción 3.4: Participación expositiva en ferias
locales.
Acción 3.5: Participación expositiva en ferias nacionales.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
60
ESTUDIO
PREINVERSION
IV.
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
FORMULACIÓN
4.1. Horizonte de evaluación
Pre inversión. Comprende los estudios necesarios para identificar el problema,
formular y evaluar el proyecto.
Inversión. Referido a la elaboración del expediente técnico y posteriormente se
procede a la ejecución de los componentes.
Post inversión. Involucra la puesta en marcha del Proyecto, en este período se
generarán los beneficios previstos en el perfil; incluye la evaluación expost.
Horizonte
Proyecto.
del
Para el desarrollo de las actividades y metas programadas del proyecto en sus
diferentes fases, de manera que se logren los objetivos planteados y se genere un
adecuado desarrollo de las zonas afectadas, se plantea la duración del proyecto en
su etapa de inversión, en 36 meses. Asimismo, para los efectos de evaluación de
post inversión, el horizonte previsto del proyecto es de diez años (10), teniendo en
consideración la implementación del centro de transferencia de tecnología para
producción de maíz en sistemas hidropónicos. Teniendo como fecha de inicio de la
ejecución del presente proyecto en el año 2020.
Servicios en las cuales intervendrá el
proyecto
El proyecto desarrollará una serie de servicios relacionados a transferencia
tecnológica) capacitación y asistencia técnica, acompañada con módulos
productivos demostrativos que posibiliten mejorar la adopción de procesos
tecnológicos en las cuales intervendrá el proyecto.
Las asistencias técnicas, serán de manera personalizada a cada productor,
buscando un aprendizaje práctico que permita consolidar el conocimiento que se
brindará en las capacitaciones, además permitirá que haya una interacción entre el
responsable de la asistencia técnica y el productor, generándose un contacto
directo.
4.2. Determinación de la brecha de oferta y demanda
4.2.1. Análisis de la demanda
Se ha identificado como demanda al servicio de capacitación, asistencia técnica
y infraestructura para capacitación en producción y comercialización de maiz.
A.
Demanda del servicio de
capacitación
Sin proyecto
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
58
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Es cuando no existe el proyecto, es la situación actual sin la propuesta. En ese
sentido, la demanda es CERO “0”.
Con
proyecto
En la situación con proyecto, significa con la propuesta, en donde la población
es sensibilizada y libre de participar en el sector productivo. En ese sentido, la
población tiene diversas demandas dentro de la cadena productiva de maíz,
el siguiente cuadro nos muestra la demanda de capacitación:
Cuadro N° 64. Demanda en servicio de
capacitación
DEMANDA
NUMERO DE
AÑO
CAPACITACIO
FAMILIAS
CAPACITACIO
N
N
2020
287
11
11
2021
287
11
11
2022
287
11
11
B.
Fuente: El a bora ci ón propi a del equi po
técni co
Demanda del servicio de asistencia técnica
Sin
proyecto
Es cuando no existe el proyecto, es la situación actual sin la propuesta. En ese
sentido, la demanda es CERO “0”.
Con
proyecto
En la situación con proyecto, significa con la propuesta, en donde la población
es asistida en el sector productivo. En ese sentido, la población tiene diversas
demandas dentro de la cadena productiva de maíz, el siguiente cuadro nos
muestra la demanda en asistencia técnica:
Cuadro N° 65. Demanda en servicio de asistencia
técnica
DEMANDA
NUMERO DE
AÑO
ASISTENCIA
ASISTENCIA
FAMILIAS
TECNICA
TECNICA
2020
287
219
287
2021
287
219
287
2022
287
219
287
Fuente: El a bora ci ón propi a del equi po técni co
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
59
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
4.2.2. Análisis de la oferta.
Para determinar la oferta de los servicios en el ámbito del proyecto, se ha
determinado la oferta optimizada, es decir, las instituciones público y/o privados
que imparten el mismo servicio que el proyecto pretende ofrecer. El principal
servicio analizado es la capacitación y asistencia técnica en el sistema productivo.
A.
Oferta
capacitación
del
servicio
de
Sin
proyecto
En la situación actual, sin proyecto, no existe oferta de servicio de capacitación
en el sistema productivo. Por lo tanto, la oferta en CERO “0”.
Con
proyecto
Para determinar la oferta del servicio de capacitación se ha recogido la
información a nivel local. Se concluyó que, en la actualidad ninguna institución
ofrece servicios en capacitación de producción de maíz. Por lo tanto, la oferta
del servicio de capacitación es CERO “0”.
Cuadro N° 66. Oferta de servicio de capacitación
OFERT
NUMERO DE
AÑO
A
CAPACITACIO
FAMILIAS
CAPACITACIO
N
N
2020
287
0
0
2021
2022
287
287
0
0
0
0
Fuente: El a bora ci ón propi a del equi po
técni co
B.
Oferta del servicio de asistencia
técnica
Sin
Proyecto
En la situación actual, sin proyecto, no existe oferta en asistencia técnica en el
sistema productivo. Por lo tanto, la oferta en CERO “0”
Con
Proyecto
Para determinar la oferta del servicio de asistencia técnica se ha recogido la
información a nivel local. Se concluyó que las instituciones no ofrecen sus
servicios en el distrito de Yanatile, por lo tanto, la oferta del servicio en
asistencia es CERO “0”.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
60
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Cuadro N° 67. Oferta de servicio de asistencia
técnica
OFERT
NUMERO
A ASISTENCI
DE
AÑO
FAMILIAS
ASISTENC
A
IA 0
TECNIC
2020
287
0
A
TECNICA
2021
287
0
0
2022
287
0
0
Fuente: El a bora ci ón propi a del equi po
técni co
4.2.3. Determinación de la brecha
Se ha estimado el balance, oferta – demanda del servicio de capacitación en
la producción de maiz. A continuación, podemos ver los resultados:
Cuadro N° 68. Balance oferta – demanda del servicio de
capacitación
AÑO
FAMILIAS
OFERTA
DEMANDA
2020
287
0
11
2021
287
0
11
2022
287
0
11
BALANCE
-11
-11
-11
Fuente: El a bora ci ón propi a del equi po
técni co
Cuadro N° 69. Balance oferta – demanda del servicio de asistencia
técnica
AÑO
FAMILIAS
OFERTA
DEMANDA
BALANCE
2020
287
0
219
-219
2021
287
0
219
-219
2022
287
0
219
-219
Fuente: El a bora ci ón propi a del equi po
técni co
4.3. Análisis técnico
Se ha realizado en análisis de la cadena productiva de citricos, desde la producción
hasta la comercialización del producto final. Técnicamente, los productores
muestran un nivel bajo en conocimiento de producción y comercialización de
citricos.
La capacitación se realizará a los productores de maiz, deberán asistir no menos de
26 productores al evento de capacitación que, tiene una duración
aproximadamente de 4 horas con media hora de intermedio, la metodología de
capacitación a emplearse es ECAs, que sean flexibles al grupo de productores.
Las asistencias técnicas serán de manera personalizada a cada productor, buscando
un aprendizaje práctico que permita consolidar el conocimiento que se brindará,
además permitirá que haya una interacción entre el responsable de la asistencia
técnica y el productor, generándose un contacto directo.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
61
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Escuela de campo de agricultores
(ECAs)
Es un proceso metodológico de aprendizaje por descubrimiento e investigación
participativa que desarrolla habilidades de los productores para la toma de
decisiones adecuadas, orientadas a sus necesidades”.
En esta metodología los agricultores, hombres y mujeres adultos, se reúnen a lo
largo de una campaña agrícola o más, y aprenden nuevos conceptos y prácticas
sobre la producción y comercialización de cultivo de maiz, usando básicamente su
propia capacidad de observación y deducción, a través de la experimentación. El
campo de cultivo (en este caso de maiz) es el principal material de enseñanza. El
proceso de aprendizaje es facilitado por un capacitador (llamado facilitador), quien
promueve el autoaprendizaje de los participantes.
En la escuela de campo se trata de evitar la tradicional diferencia entre profesor y
alumno, por el contrario, se busca establecer una relación horizontal donde no hay
un profesor sino un facilitador del aprendizaje y donde no hay un alumno sino un
participante que también aporta su conocimiento.
La base del aprendizaje de la escuela es la observación e interpretación de la
naturaleza (experimentos) para descubrir conceptos. Es un método que comienza
con la práctica para generar teoría, la cual a su vez se transforma en nueva práctica.
Es un método donde el conocimiento del agricultor es valorado tanto como el
conocimiento técnico y donde la síntesis de ambos conocimientos genera una visión
crítica de lo que pasa en la naturaleza. Es decir, genera preguntas y curiosidad. Se
podría resumir diciendo que la escuela enseña a aprender.
4.3.1. Alternativa 1
Componente 1:
maíz.
Adecuada producción técnica del cultivo de
El fortalecimiento de capacidades y las metodologías de enseñanza en técnicas de
producción y comercialización de maíz orgánicas, en la cual se adoptaran paquetes
tecnológicos mediante la instalación de módulos demostrativos, donde se brindara
capacitación técnica en aplicación de paquetes tecnológicos, que garantiza la
viabilidad y sostenibilidad del proyecto, por ello es de gran importancia tomar en
consideración la correcta diversificación de sus capacidades a través de eventos de
capacitación, acompañado de asistencias técnicas en forma especializada y continúa.
Las acciones planteadas son:
Acción 1.1:
semilla.
Instalación de módulo de producción de
El costo total de la acción es de S/ 157,132.50.
Acción 1.2:
secadero.
Implementación de módulo de
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
62
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
El costo total de la acción es de S/ 353,010.00.
Componente 2:
capacitación.
Mayor acceso a servicios de asistencia técnica y
La metodología utilizada para la capacitación de los productores de maíz consiste en
el desarrollo de cursos modulares, según el ciclo vegetativo del maíz, utilizando
prioritariamente como herramienta práctica, el centro de transferencia de tecnología.
Acción 2.1:
maíz.
Capacitación en manejo de cultivo de
El costo total de esta acción es de S/ 6,065.95.
Acción 2.2:
postcosecha.
Capacitación en cosecha y
El costo total de esta acción es de S/ 6,065.95.
Acción 2.8:
técnica.
Implementación de asistencia
Esta actividad consiste en brindar asistencia técnica especializada a los productores
organizados a fin de facilitar conocimientos en producción de maíz. Asimismo, se
fortalecerá las capacidades de los líderes que coadyuve a la sostenibilidad de la
actividad. Esta actividad tendrá un costo total de S/ 123,495.20.
Componente 3: Mejor capacidad organizacional y gestión empresarial.
Acción 3.1: Capacitación en fortalecimiento organizacional.
El costo total de la acción es de S/ 13,265.34.
Acción 3.2: Capacitación en gestión empresarial y comercial.
El costo total de la acción es de S/ 13,265.34.
Acción 3.3: Participación expositiva en ferias locales.
El costo total de la acción se de S/ 7,166.06.
Acción 3.4: Participación expositiva en ferias nacionales.
El costo total de la acción se de S/ 9,500.00.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
63
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
4.3.2. Metas físicas de los activos que se busca crear o modificar con el PI
UNI
N
º
COMPONENTES /
ACTIVIDADES
DA
D
TOTA
META
20FISICA 20
L
SE 20SE SE21SE
M I M II M I M II META
DE
1
1.
1.
1
2
2
2.
2.
1
2.
2
3
3
3.
3.
1
3.
2
3.
3
4
ADECUADA PRODUCCION
ITECNICA
ns ta l a ciDEL
ón de
modul o DE
de producci
CULTIVO
MAIZ
Ión
mpl
e
me
nta
ci
ón
de
modul
o de s e
de s e mi l l a
ca de ro
MAYOR ACCESO A
SERVICIOS
DE
Cap acitación
e nASISTENCIA
man e jo d e cu ltivo
TÉCNICA
Y
CAPACITACIÓN
Cae pmaíz
a ci ta ci ón e n cos e ch a y p os
d
Itcos
mp le
mea n tación d e as is te n cia té
e ch
cn ica
MEJOR CAPACIDAD
Cap
acitación e n fortale
cimie n to
ORGANIZACIONAL
Y GESTION
Cap
acitación
e
n
ge
s
tión
e mp re s
organ
izacion al
EMPRESARIAL
Particip
aciónrcial
e xp os itiva e n fe rias
arial y come
Particip
locale s ación e xp os itiva e n fe rias
n acion ale s
G GASTOS GENERALES
G Pe rs on al ad min is trativo d e l p roye
Icto
mpl e me nta ci ón de l proye cto
G GASTOS DE SUPERVI SI ON
S Ga stos d e su p e rvi si ón
G GASTOS DE LI QUI DACI ON
L Gas tos d e liq u id ación
E EXPEDI ENTE TECNI CO
T Expe di e nte té cni co
FISIC
MED
Modul
IDA
Modul
o
o
Eve n
Eve
to n
Eve
to n
to
5.
00
0.
25
Eve n
Eve
to n
Fe ri
to
Fe
a ri
a
-
M
eGls
b
M
es
Se
rvicio
Se rci
ci o
A
287
SEME
287
.00
STRA
.00
L
11.
11.
00
0. 0.
1.
00
25 25
00
287
200
.00 87.
.00 00
4.
1.
00
00
4.
00
1.
00
6.
11.
00
0.
00
25
5.
5.
00
00
6.
6.
00
1.
00
1.
00
00
11.
11.
00
1.
00
1.
00
00
6.
00
6. 6.
00 00
6.
00
6. 4.
00 00
1.
00
22.
1.
00
00
20.
00
1.
00
1.
00
4.4. Gestión del proyecto
4.4.1. Fase de ejecución
Para la ejecución del proyecto se contratará personal profesionales y técnicos para
la conformación del equipo técnico, al cual se les denominará equipo ejecutor del
proyecto, este equipo será responsable del cumplimiento eficiente del objetivo
central del proyecto, para lo cual se dará el cumplimiento de todas las acciones y
actividades planteadas en el estudio técnico del proyecto, y será supervisado por
un inspector o un supervisor de obra.
Las actividades se realizarán en el siguiente orden:
− Implementación de personal técnico.
− Implementación de infraestructura y mobiliario.
− Identificación a cada uno de los actores de la cadena productiva (proveedores
de insumos, productores de servicios, consumidores).
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
64
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
− Capacitación en temas de
− Organización por comités y Asociación
− Capacitación en temas de Gestión Empresarial y Formalización
− Talleres de capacitación, asistencia
entrenamiento
acondicionamiento de frutas
− Formalización de organizaciones.
técnica
y
en
− Participación en ferias.
− Participación en Pasantías
4.4.2. Fase de funcionamiento
Al finalizar el proyecto se hará entrega de bienes adquiridos durante la ejecución
del proyecto a la subgerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de
Distrital de Yanatile para que pueda realizar el seguimiento y monitoreo del
funcionamiento del proyecto.
4.4.3. Gestión integral de riesgo en la ejecución y funcionamiento
El presente proyecto de inversión se encuentra expuesto a riesgos no
necesariamente controlables por los ejecutores del mismo, dicho riesgos afectan
su funcionamiento normal a lo largo del horizonte utilizado, y que han sido
considerados al momento de analizar su viabilidad. Es así que se realiza el análisis
de sensibilidad de la rentabilidad social del proyecto ante diversos escenarios.
Para poder realizar el análisis de sensibilidad se ha determinado a la variable que
pueden afectar la rentabilidad del proyecto.
4.5. Costo del proyecto
4.5.1. Estimación de costos de inversión
El presupuesto calculado para las diferentes actividades a precios privados para
Alternativa 01, es de S/ 1,298,270.34, en 02 años de ejecución.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
65
ESTUDI
O
PREINVER
SION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA
–
CUSC
O”
Cuadro N° 70. Monto de Inversión a Precios Privados, Alternativa 01
UNID
COST
META FINANCIERA (S/)
N
COMPONENTES /
ME
20
20
AD
O
SEM I20 SEM II
SEM 21
I
SEM
º
ACTIVIDADES
TA
DE
UNIT
II
C COSTO DIRECTO (S/)
33,63
455,44
169,02
30,87
MEDI
ARIO
D
1.05
0.35
1.14
3.80
DA
(S/
403,13
107,01
1 ADECUADA PRODUCCION TECNICA
)547.
1. IDEL
ns taCULTIVO
l a ci ón deDE
modul
o de producci ón
Modul 28
157,13
MAIZ
2.50
0.00 1.
I
mpl
ementa
ci
ón
de
modul
o
de
s
eca
Modul
28
1,230
246,00
107,01
1 de s emi l l a
o
7
50
2.50
2 dero
o
7
.00
0.00
0.00
33,631
40,248
30,873 30,873
2 MAYOR ACCESO A SERVICIOS
DE ASISTENCIA TÉCNICA Y
.45
.80 .80 2. Ca pa ci ta ci ón en ma nej o de cul ti vo de
Event 11
551. .05
2,757
3,308
CAPACITACIÓN
2.
Event
11
551.
6,065
1 Ca
ma pa
íz ci ta ci ón en cos echa y pos tcos
o
45
.25 .70
2.
mpl ementa ci ón de a s i s tenci a técni ca
Gl
123,49
30,873
30,873
30,873 30,873
2 Iecha
o oba 1
45
.95
3
l
5.20
.80
.80
.80
.80
12,059
31,137
3 MEJOR CAPACIDAD
ORGANIZACIONAL
Y
GESTION
.40
.34
3. Ca pa ci ta ci ón en forta l eci mi ento orga
Event 11
1,205
6,029
7,235
EMPRESARIAL
3.
paciciona
ta cil ón en ges ti ón empres a ri a l
Event
11
1,205
6,029
7,235
1 Ca
ni
za
o
.94
.70
.64
3.
rti ci paacil ón expos i ti va en feri a s l
7,166
7,166
2 Pa
y comerci
oFeri a 1
.94
.70 .64
3.
ci pa ci ón expos i ti va en feri a s na
Feri a 1
9,500
9,500
3 Pa
ocartil es
.06
.06
4 ci ona l es
.00
.00
C COSTO INDIRECTO (S/)
131,29
122,51
122,51 129,67
I
8.40
5.20
5.20
6.80
G GASTOS GENERALES
86,460
36,000 36,000 36,000
Me
22
36,000
36,000
36,000
G Pers ona l a dmi ni s tra ti vo del proyecto
6,000 24,000
.00
.00
.00
.00
I mpl ementa ci ón del proyecto
Gl
1
62,460
s
.00
.00 .00 .00 62,460
.00
G GASTOS DE SUPERVI SI ON
16,838
25,257 25,257 16,838
b
.00
.00
Me
20
25,257
25,257
16,838
S Ga s tos de s upervi si ón
4,209 16,838
.40
.60
.60
.40
G GASTOS DE LIQUIDACION
12,000
s
.40 .60 .60 .40
.60
Servi ci 1
12,000
L Ga s tos de l i qui da ci ón
12,000
.00
E EXPEDI ENTE TECNI CO
28,000
o
.00 .00
Serci ci 1
28,000
T Expedi ente técni co
28,00
.00
CT COSTO TOTAL (S/)
o
164,92
.00
577,95
291,53
160,55
0.00
9.45
5.55
6.34
0.60
COS
TO
PAR
688,96
CIAL
6.34
(S/
510,14
)
157,13
2.50
353,01
2.50
0.00
135,62
7.10
6,065
6,065
.95
123,49
.95
5.20
43,196
.74
13,265
13,265
.34
7,166
.34
9,500
.06
.00
609,30
4.00
194,46
132,00
0.00
62,460
0.00
84,192
.00
84,192
.00
12,000
.00
12,000
.00
28,000
.00
28,000
.00
1,298,27
.00
0.34
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
66
ESTUDIO
PREINVERSION:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
4.5.2. Estimación de los costos de inversión en la fase de funcionamiento
Cuadro N° 71. Costo de mantenimiento de maíz (1
ha)
Unidad
Prec
Prec
Descripcion
Cantida
de
io
io
Medida d
Unitario
Parcial
Mano de obra
(S/)30.0
(S/)120.0
Abona mi e nto
Jorn a l
4
0
0
Es ca rd a
Jorn a l
8
30.0
240.0
0
060.0
Pod a
Jorn a l
2
30.0
0
0
Tratamie n to fitos an
Jorn a l
1
30.0
30.0
ita rio
0
0
Re
col e cci on y a ca
Jorn a l
8
30.0
240.0
rre o
0
060.0
Se
l e cci ón
Jorn a l
2
30.0
0
0
Ins um os
Gua no de I s l a
Sa cos
3
45.0
135.0
0
0
Pesticidas
Pa rath ion
L
0.25
60.0
15.0
0
0
Ma ta cuqui
kg
0.25
40.0
10.0
0
0
Harramientas
Ki tuchi
Uni da d
0.1
15.0
1.50
0
Pi co
Uni da d
0.1
15.0
1.50
0
Ma ch e te
Uni da d
0.1
15.0
1.50
0
Total
(S/)
Costo
Total
(S/
750.0
)0
135.0
0
25.0
0
4.50
914.5
0
4.5.3. Estimación de los costos de operación y mantenimiento incrementales
Cuadro N° 72. Costo de operación y mantenimiento de maíz (1
ha)
Unida
Preci
Precio Costo
Costo
Rubr
F. Total
d de Canti o
Parcia Total
Medi dad
Unita
l
Precio C. Precio
os
COSTO DE OPERACIÓN
Y
da
rio
Privado
Social
MANTENIMIENTO
SIN PROYECTO
OPERACIÓN
133,50 0.4 65,415
Uni
178. 750. 133,50
0.00
.00
9
Acti vid ad e s e n e l cu lti vo
00
00
0.00
d
e
maiz
Man te n imie n to d e l cu lti
da
29,281
26,645
vo d eCOSTO
maiz TOTAL (S/ x
MANTENIMIENTO
178. 164.
29,281 162,78
0.9 92,060
ha)
1.00
.71
.00
d
00
50
.00
1
29,281
26,645
COSTO DE OPERACIÓN Y
.00
MANTENIMIENTO
CON
PROYECTO
ha
OPERACIÓN
187,50 0.4 .71
91,875
Uni
250. 750. 187,50
0.00
.00
9
Acti vid ad e s e n e l cu lti vo
00
00
0.00
d e maiz
Man
te n imie n to d e l cu lti
da
41,125
37,423
vo d eCOSTO
maiz TOTAL (S/ x
MANTENIMIENTO
250. 164.
41,125 228,62
0.9 129,29
ha)
5.00
8.75
.00
.75
d
00
50
.00
1
TOTAL COSTO
65,844
37,238
41,125
37,423
INCREMENTAL
.00
.04
.75
ha
4.5.1. Flujo de costos incrementales a precios de mercado
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
67
ESTUDIO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION
PREINVERSION
PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
CONC
EPTO
1 BENEFICIOS
INCREMENTALES DEL
PROYECTO
1.1. BENEFICIO
INCREMENTAL CON
PROYECTO
2
Ma iz
1.2. BENEFICIO
INCREMENTAL SIN
PROYECTO
Ma iz
COSTOS INCREMENTALES
3 DEL PROYECTO
4
2.1 COSTO CON
PROYECTO
a. Co s to d e o b ra
y/o acti vid ad e s b.
Ope ra ci ó n y Ma nte
ni mi e nto
2.2. COSTO SIN
PROYECTO
a. Co s to d e o b ra
y/o acti vid ad e s b.
Ope ra ci ó n y Ma nte
ni mi e nto
AÑ
O
1
-
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
912,02
7.40
1,074,80
8.40
846,18
3.40
228,62
5.00
162,78
1.00
162,78
1.00
Cuadro N° 73. Flujo de costos incrementales a precios de mercado
AÑ
AÑ
AÑ
AÑ
AÑ
AÑ
AÑ
O
O
O
O
O
O
O
2
3
4
5
6
7
8
60,468 622,96
622,96
622,96
622,96
622,96
622,96
.48
8.48
8.48
8.48
8.48
8.48
8.48
AÑ
O
9
622,96
8.48
AÑ
O
1
622,96
0
8.48
209,96
0.00
209,96
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
772,46
0.00
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
149,49
1.52
517,93
0.94
680,71
1.94
452,08
6.94
228,62
5.00
162,78
1.00
162,78
1.00
65,844
.00
65,844
.00
65,844
.00
65,844
.00
65,844
.00
65,844
.00
65,844
.00
65,844
.00
228,62
5.00
228,62
5.00
228,62
5.00
228,62
5.00
228,62
5.00
228,62
5.00
228,62
5.00
228,62
5.00
228,62
5.00
228,62
5.00
228,62
5.00
228,62
5.00
228,62
5.00
228,62
5.00
228,62
5.00
228,62
5.00
162,78
1.00
162,78
1.00
162,78
1.00
162,78
1.00
162,78
1.00
162,78
1.00
162,78
1.00
162,78
1.00
162,78
1.00
162,78
1.00
162,78
1.00
162,78
1.00
162,78
1.00
162,78
1.00
162,78
1.00
162,78
1.00
557,12
4.48
557,12
4.48
557,12
4.48
557,12
4.48
557,12
4.48
557,12
4.48
557,12
4.48
0.74
0.68
0.63
0.58
0.54
0.50
0.46
409,50
3.12
379,16
9.56
351,08
2.93
325,07
6.78
300,99
7.02
278,70
0.95
258,05
6.43
557,12
4.48
912,027. 40
457,462.
0.79
46
FLUJO NETO (1 - 2)
0.9
442,26
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE
– CALCA
3
0.8 – CUSCO
3.37
FACTOR
DE
68
6
ACTUALIZACION
844,469. 81
|
PERFIL:
V.
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
EVALUACION
5.1. Introducción
Para poder evaluar socialmente las alternativas propuestas se tendrá que convertir
todos los costos y gastos a precios de mercado en costos y gastos a precios sociales
para ello se utilizarán los factores de corrección (FC) debidamente cuantificados.
Los FC utilizados en el presente estudio son:
Bienes de Origen Nacional:
Bienes de Origen Importado
Mano de Obra no Calificada
Mano de Obra Calificada
Combustible
0.85
0.87
0.49
0.91
0.676
Aplicando los factores de corrección respectivos a cada rubro de los costos
unitarios, se puede determinar los costos a precios sociales; asimismo, de la
diferencia de los costos de la situación con proyecto menos la situación sin proyecto
se puede determinar los costos incrementales de la alternativa.
5.2. Evaluación social
La evaluación social se ha elaborado para la alternativa, para lo cual se ha elaborado
los flujos de beneficios y costos sociales.
5.2.1. Beneficios sociales
Los beneficios directos de la intervención, son los beneficios que obtendrán los
productores con la venta de frutos; los beneficios han sido determinados y
valorizados, las mismas que se muestran a continuación:
A.
Cálculos de los beneficios sin
proyecto.
Primero se ha identificado y determinado los beneficios sin proyecto; del total
del grupo de productores beneficiarios en la “situación sin proyecto”, todo
dependerá del área en hectáreas, rendimiento, precio del producto, porcentaje
destino al mercado.
B. Cálculos de los Beneficios con proyecto, alternativas
01
Con proyecto los valores del área en hectáreas, rendimiento, precio del
producto, porcentaje destino al mercado se incrementa por el buen manejo del
cultivo de maiz, incremento de 10% a 20% durante la inversión del proyecto.
Cálculo de valor bruto de la producción
(VBP)
|
PERFIL:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
69
|
PERFIL:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶 = 𝐴��𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴�� × 𝑅��𝐴��𝑅𝑅𝑅��𝑅��𝑅𝑅𝑅��𝐴��𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅𝑅 × 𝐶𝐶𝐴��𝐴��𝑃𝑃𝑅��𝑅𝑅 𝑉��𝐴��𝑅𝑅𝑅𝑅𝐴𝐴 × 𝐶𝐶𝑅��𝐴��𝑃𝑃𝐴��𝑅��𝑅��𝐴��𝑃𝑃𝐴𝐴 𝑅𝑅𝐴��𝑑𝑑𝑅��𝑅��𝑅𝑅𝑅�� 𝐴��𝑎𝑎 𝑅𝑅𝐴��𝐴��𝑃𝑃𝐴��𝑅𝑅𝑅𝑅
Cálculo del costo total
(CT)
𝐶𝐶𝐶�� = 𝐴��𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴�� × 𝐶��𝑅��𝑑𝑑𝑅��𝑅𝑅 𝑅𝑅𝐴𝐴 𝐶𝐶𝐴��𝑅��𝑅𝑅𝑃��𝑃𝑃𝑃𝑃𝑅��𝑅��𝑅𝑅
Cálculo de valor neto de la producción
(VNP)
𝑉𝑉𝑉��𝐶𝐶 = 𝑉��𝐶��𝐶𝐶 × 𝐶𝐶𝐶𝐶
C. Cálculo de los beneficios incrementales
A partir del análisis de los beneficios del proyecto, se ha estimado los
beneficios incrementales, que resulta de la diferencia entre la “situación con
proyecto” y la “situación sin proyecto”.
5.2.2. Costos sociales
|
PERFIL:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
70
|
ESTUDIO
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION
PREINVERSION
PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Cuadro N° 74. Monto de inversión a precios sociales, alternativa 1
UNID
COST
COS
META FINANCIERA (S/)
Nº
COMPONENTES /
ME
202
202
AD
O
TO
SEM I 0 SEM II
SEM I 1 SEM II
ACTIVIDADES
TA
DE
UNIT
PAR
C COSTO DIRECTO (S/)
584,31
28,65
385,89
143,37
26,38
MEDI
ARIO
CIAL
D
0.58
2.41
8.73
7.50
1.94
DA
(S/)
(S/)
1 ADECUADA PRODUCCION TECNICA
341,63
90,686
432,32
MAIZ
7.71
.44 4.15
1. DEL
Ins taCULTIVO
l a ci ón deDE
modul
o de producci ón
Modul 28
463.
133,16
133,16
1
de
s
emi
l
l
a
o
7
98
3.14
3.14
1. Impl ementa ci ón de modul o de s eca
Modul 28
1,042
208,47
90,686
299,16
2 dero
o
7
.37
4.58
.44
1.02
MAYOR
ACCESO
A
SERVICIOS
2
28,652 34,101 26,381 26,381 115,51
DE ASISTENCIA TÉCNICA Y
.41
.54
.94 .94 7.84
2. Ca pa ci ta ci ón en ma nej o de cul ti vo de Event 11
454.
2,270
2,724
4,995
CAPACITACIÓN
1
ma
íz
o
09
.47
.56
.03
2. Ca pa ci ta ci ón en cos echa y pos tcos
Event 11
454.
4,995
4,995
2
echa
o
09
.03
.03
2. Impl ementa ci ón de a s i s tenci a técni ca Gl oba 1
105,52
26,381 26,381 26,381 26,381 105,52
3
l
7.77
.94
.94
.94
.94
7.77
3 MEJOR CAPACIDAD
10,159 26,309
36,468
ORGANIZACIONAL
Y
GESTION
.48
.12
.59
3. Ca pa ci ta ci ón en forta l eci mi ento orga
Event 11
1,015
5,079
6,095
11,175
EMPRESARIAL
3.
paciciona
ta cil ón en ges ti ón empres a ri a l
Event
11
1,015
5,079
6,095
11,175
1 Ca
ni za
o
.95
.74
.69
.43
3.
rti ci pa acil ón expos i ti va en feri a s l
6,066
6,066
6,066
2 Pa
y comerci
oFeri a 1
.95
.74 .69
.43
3.
Pa
rti
ci
pa
ci
ón
expos
i
ti
va
en
feri
a
s
na
Feri
a
1
8,050
8,050
8,050
3 oca l es
.90
.90
.90
4 ci ona l es
.85
.85
.85
CI COSTO INDIRECTO (S/)
115,32 110,80 110,80 117,50 544,30
1.53
4.35
4.35
5.93
3.16
G GASTOS GENERALES
74,750 32,727 32,727 32,727 172,93
Me
22
32,727
32,727
32,727
120,00
5,454 21,818
G Pers ona l a dmi ni s tra ti vo del proyecto
.39
.27
.27
.27
2.20
Impl ementa ci ón del proyecto
Gl
1
52,932
52,932
52,932
s
.18
.27 .27 .27 0.00
.55
G GASTOS DE SUPERVISION
15,116
22,674
22,674
15,116
75,583
b
.20
.20
.20
Me
20
22,674
22,674
15,116
75,583
3,779 15,116
S Ga s tos de s upervi s i ón
.60
.90
.90
.60
.01
G GASTOS DE LIQUIDACION
10,909
10,909
s
.60 .90 .90 .60
.01
.15
Servi ci 1
10,909
10,909
10,909
L Ga s tos de l i qui da ci ón
.09
.09
E EXPEDIENTE TECNICO
25,454
25,454
o
.09 .09
.09
Serci
1
25,454
25,454
25,45
T Expedi ente técni co
.55
.55
CT COSTO TOTAL (S/)
143,97
496,70 254,18 143,88 1,128,61
ci o
.55
.55
4.55
3.95
3.08
1.85
7.87
3.74
|
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
71
|
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
5.2.3. Estimación de indicadores de rentabilidad social
INDICADO
R
VAN
ALTERNATIVA 01
PRECIOS
PRECIOS
PRIVADOS
1,508,180.03 SOCIALES
1,929,907.69
TIR (%)
29.72%
37.73%
1.94
2.46
B/C
5.2.4. Análisis de sostenibilidad
Participación
beneficiarios
de
los
Siendo la mano de obra no calificada un importante componente de la estructura
de costos de proyecto, la participación activa de la población beneficiaria es vital
desde el punto de vista de la disponibilidad permanente de los mismos.
La participación de la población está contenida en las actas de compromiso de:
libre disponibilidad de terreno para las parcelas demostrativas, aporte de mano de
obra no calificada, operación y mantenimiento. Además, el proyecto es una
prioridad para los beneficiarios.
Viabilidad
sociocultural
Existe un efecto positivo, con una temporalidad permanente a nivel de los
productores agropecuarios de maíz de la zona de estudio del proyecto. El presente
proyecto revalorará socioeconómicamente el entorno rural de la zona de
intervención con los beneficios que generará con la intervención del proyecto.
Viabilidad ambiental
El presente proyecto es una intervención de producción de plantas con abundantes
hojas en todas las variedades. Ninguna de las parcelas demostrativas definidas
para el proyecto son selva virgen, además los materiales a emplearse cumplirán
con los controles y normas de calidad, estando, además, debidamente
almacenadas con las respectivas medidas de seguridad. El proyecto tiene un
impacto ambiental de nivel nulo por la naturaleza del proyecto.
Viabilidad
institucional
La Municipalidad distrital de Yanatile está en la capacidad de ejecutar el presente
proyecto por los recursos de Canon y Sobre Canon. La capacidad en recursos
técnicos es demostrada a través de los diferentes proyectos ejecutados por la
modalidad de administración directa.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
72
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
La Ley Orgánica de Municipalidades señala que es responsabilidad de los
gobiernos locales, contribuir con las políticas y planes nacionales, regionales y
provinciales de desarrollo social, y de protección y apoyo a la población en riesgo
(Art. 84, Tít. 2 Inc. 2.3).
Viabilidad
técnica
El perfil técnico del proyecto resulta técnicamente viable en vista que así lo
demuestra el estudio de preinversión de índole público. En este contexto, la
sostenibilidad técnica está asegurada ya que se basa en la normatividad y la Ley
del Sistema Nacional de Inversión Pública.
El presente proyecto interviene a través de una inversión pública en componentes
que es de bien público como son las asistencias técnicas.
5.3. Evaluación privada
5.4. Análisis de sostenibilidad
La Municipalidad distrital de Yanatile cuenta con capacidad técnica, logística y
experiencia que permitirán ejecutar el proyecto de inversión sin mayores problemas.
El aporte de los beneficiarios consiste que se encargaran de la operación y
mantenimiento de sus parcelas demostrativas e infraestructura de maíz.
5.5. Financiamiento de la inversión del proyecto
Durante la vida del proyecto el financiamiento estará asegurado por la asignación
de recursos del Municipio Distrital de Yanatile, que garantizará en forma oportuna y
adecuada el cumplimiento de las actividades planteadas consecuentemente el logro
de los objetivos del proyecto, reportándose el avance físico financiero bajo una
administración responsable.
5.6. Matriz de marco lógico
Es una herramienta dinámica que sirve para facilitar el proceso de
conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. De esta manera,
ayuda a los formuladores de proyectos a una mayor comprensión de los problemas
que tratan de resolver.
La metodología de marco lógico contempla dos etapas, que se desarrollan paso a
paso en las fases de identificación y de diseño del ciclo de vida del proyecto:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
73
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
− Identificación del problema y alternativas de solución, en la que se analiza la
situación existente para crear una visión de la situación deseada y seleccionar las
estrategias que se aplicarán para conseguirla. Existen cuatro tipos de análisis
para realizar: el análisis de involucrados, el análisis de problemas, el análisis de
objetivos y el análisis de alternativas.
− La etapa de planificación, en la que la idea del proyecto se convierte en un plan
operativo práctico para la ejecución. Aquí se elabora la Matriz de Marco Lógico
(MML) que es el producto de la metodología de Marco Lógico (ML).
Los resultados del desarrollo del marco lógico de la alternativa seleccionada
(Alternativa 1), elegida como la alternativa de mayor rentabilidad social que deberá
llevarse a cabo en adelante.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
74
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
COMPONENTES
PROPOS
ITO
FI
N
OBJETI
VOS
Mejor calidad de vida de los
productores de maíz de las 10
comunidades del distrito de
Yanatile, provincia de Calca Cusco.
Mejores capacidades en la
producción y comercialización
de maíz en 10 comunidades
del distrito de Yanatile,
provincia de Calca - Cusco.
Adecuada producción técnica
del cultivo de maíz.
Mayor acceso a servicios de
asistencia técnica y
capacitación.
Mejor capacidad
organizacional y gestión
empresarial.
Instalación de módulo de
producción de semilla
ACCIO
NES
Implementación de módulo de
secadero
Capacitación en manejo de
cultivo de maíz
|
Cuadro N° 75. Marco lógico de la alternativa seleccionada
INDICADO
MEDIOS DE
RES
VERIFICACION
Incremento del 5% en los ingresos
Datos estadísticos del INEI
per-cápita del productor de maiz del Datos estadísticos del
distrito de Yanatile.
Ministerio de
Salud.
287 productores aplican los
Dirección Regional Agraria de
conocimientos tecnológicos en la
Cusco Informes de los
producción y comercialización de
centros de producción a
maíz orgánicas al tercer año de
través del llenado de formatos
Cuaderno
ejecución del proyecto.
de control.de campo del
82% de los beneficiarios aplican
profesional
tecnología orgánica en los
responsable y del supervisor.
cultivos de maíz al finalizar la
Encuestas a los
Registro
de producción
de maíz
ejecución del proyecto.
beneficiarios,
realizada por
el
en
El rendimiento del maíz se
promotor local.
ambiente controlado.
incrementa en un
Registro de costos de
30%.
El 90% de productores de maíz
producción y rendimiento.
conoce como
Registro de ventas.
determinar sus costos de producción. Visitas a los predios de los
El 80% de los productores
beneficiarios.
comercializa
susun
productos
con de
287 módulo con
presupuesto
Registro de participantes.
mayores
ventajas
S/
157,132.50
287 módulos con un presupuesto de Registro de participantes.
S/
353,010.00
11 eventos de capacitación con un
Comprobantes de pago.
presupuesto de S/ 6,065.95
Capacitación en cosecha y
postcosecha
11 eventos de capacitación con un
presupuesto de S/ 6,065.95
Comprobantes de pago.
Implementación de asistencia
técnica
1 global con un presupuesto de S/
123,495.20
Comprobantes de pago.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
75
SUPUES
TOS
Existe estabilidad
económica, jurídica y social
del país
Se mantiene las políticas de
desarrollo
agrario local.
Mayor inversión en proyectos de
desarrollo productivo.
Se aplica los conocimientos
adquiridos sobre producción
de maíz.
Se aplica los conocimientos
adquiridos sobre producción
y comercialización de maíz
orgánicas.
Se aplica los conocimientos
adquiridos sobre organización
y gestión empresarial
Profesionales y productores
comprometidos en el
desarrollo de la actividad.
Profesionales y productores
comprometidos en el
desarrollo de la actividad.
Profesionales y productores
comprometidos en el
desarrollo de la actividad.
Profesionales y productores
comprometidos en el
desarrollo de la actividad.
Profesionales y productores
comprometidos en el
desarrollo de la actividad.
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
Capacitación en fortalecimiento
organizacional.
11 eventos de capacitación con un
presupuesto de S/ 13,265.34
Capacitación en gestión
empresarial y comercial
11 eventos con un presupuesto de S/
13,265.34
1 feria con un presupuesto de S/
Participación expositiva en ferias 7,166.06
locales
Participación expositiva
1 feria con un presupuesto de S/
en ferias nacionales
19,500.00
|
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
76
Comprobantes de pago.
Registro de
participantes.
Comprobantes de
Registro
de participantes.
pago
Registro de
participantes.
Comprobantes de
pago
Profesionales y productores
comprometidos en el
desarrollo de la actividad.
Profesionales y productores
comprometidos en el
desarrollo de la actividad.
Disponibilidad oportuna de
presupuesto
establecido. y productores
Profesionales
comprometidos en el
desarrollo de la actividad.
ESTUDIO
PREINVERSION
VI.
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
6.1. Conclusiones
Del análisis del presente perfil, se concluye que el proyecto “MEJORAMIENTO DEL
SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION
PRODUCTIVA DEL CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE –
CALCA – CUSCO”, es rentable socialmente.
Beneficiarios del proyecto: 287 familias directas.
La alternativa 1 (alternativa única), muestra indicadores de rentabilidad aceptables.
Cuadro N° 76. Indicadores económicos de rentabilidad
ALTERNATI VA 01
I NDI
PRECI OS PRI PRECI OS
CADOR VADOS
ALES
VAN
1,508,180 SOCI1,929,907
.03 29.72
.69 37.73
TI R
(%)
%1.94
%2.46
B/
C
Según los resultados de la evaluación de la alternativa 01, supera la TSD (8%) a
precios privados. Siendo el costo total del proyecto de S/ 1,298,270.34.
La intervención del proyecto es fortalecer las capacidades técnicas de los
productores de críticos mediante la capacitación, asistencia técnica, parcelas
demostrativas, adecuación de infraestructura para viveros, que a la vez también se
utilizaran para la capacitación de los beneficiarios de las 10 comunidades.
La ejecución del presente proyecto no causara efectos ambientales negativos de
gran magnitud, es más contribuirá directamente a disminuir los impactos
ambientales generados por otras actividades ajenas al presente proyecto. El
proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, social, institucional
y ambiental.
Dadas las conclusiones positivas, se sugiere elaborar el expediente técnico, luego
ejecutar el respectivo proyecto a partir del año fiscal 2020, bajo la partida de
Inversión desde la Municipalidad Distrital de Yanatile.
6.2. Recomendaciones
Por los resultados obtenidos en la evaluación social del proyecto se concluye que es
un proyecto viable por lo que se recomienda su aprobación y su ejecución, la misma
que no demandara otros estudios de preinversión, cuya aprobación depende de la
UF de la Municipalidad Distrital de Yanatile.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
77
|
ESTUDIO
PREINVERSION
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA PARA LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA DEL
CULTIVO DE MAIZ EN EL DISTRITO DE YANATILE – CALCA – CUSCO”
La demanda por los servicios que el proyecto brindara está garantizada en razón de
que es prioridad para los productores de maíz y ser competitivos en los mercados
regionales y nacionales. Todas estas acciones dan la soportabilidad necesaria al
proyecto.
|
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANATILE – CALCA – CUSCO
78
Descargar