PÍO BAROJA 4ºA E.S.O

Anuncio
PÍO BAROJA
4ºA E.S.O
Índice
1.Resúmenes capítulo a capítulo.
2.Descripción de los personajes.
3.Vocabulario
4.Ambientes de cada escena
5,Expresiones populares.
1.RESUMENES
 PRIMERA PARTE
Capítulo 1
El primer capítulo aparece situado en la casa de D.Casiana que es una casa
de alojamiento que está situada enfrente de la casa de D.Isabelina, que es
un burdel.
D.Casiana se queja de que sus huéspedes no la pagan y que va a echar a
todo el que no pague.
Tiene una criada llamada D.Petra.
Tambien aparecen D.Violante y sus hijas que van a pedir dinero a “los
jardines” estas se alojan en la casa de D.Casiana
Capítulo 2
Cuando amanece en la casa de D.casiana se oyen por todas partes gritos,
voces y a la gente que sale de sus habitaciones para ir a desayunar.
En el pasillo las mujeres hablan de que la pasada noche la Irene se llevó a
un hombre a casa y que si se repetía le darían un escarmiento.
La petra recibe una carta de que Manuel, su hijo mayor viene a Madrid a
aprender un oficio. Cuando llegó La madre le llevó a cenar a la casa de
doña Casiana, y después se fueron a dormir, durante la noche Manuel pudo
sentir la diferencia acústica existente en Madrid, escuchó todo el lío
formado por la emboscada realizada a la hija de doña Violante que había
quedado con un estudiante.
Capítulo 3
La Petra convence a la patrona para que Manuel se quede en la casa
diciendo que su hijo ayudará en las labores de la posada. Y así lo hace,
sirve en las comidas. Al principio trabaja bien, pero luego es un desastre.
Manuel estaba con la sobrina de doña Casiana, y escucharon en el pasillo
llorar a la Irene en su cuarto y gritos de doña Violante, y de la Celia hacia
ella. El motivo de esta pelea era que Irene se había quedado embarazada y
no se sabía quien le había hecho el bulto. Todos los huéspedes se reían de
ella.
Capítulo 4
Este capítulo comienza con la Baronesa. Nos cuenta que tanto la Baronesa
como su hija Kate eran poco vistas en la casa. Kate, tenía prohibida la
comunicación a su hija con los huéspedes, y el único con el que hablaba era
con Roberto el estudiante rubio. Manuel se sintió enamorado de la chica, y
un día la siguió, pero empezó a pensar que no sabía que decirle a una chica
así, entonces la chica y su madre desaparecieron entre la gente y no volvió
a verlas. Roberto también estaba enamorado de Kate.
D.Telmo es el viejo que limpia las copas. Cuenta la historia que, los
huéspedes inventaron un rumor en el que el viejo estuvo implecado en el
crimen de la calle Malasaña. Con este rumor la gente que se dedicó a
espiarle, pero el se dio cuenta. Tambien se decía que la vizcaína era
cómplice. Entonces la Vizcaína y Don Telmo deciden abandonar la casa
debido al espionaje que les hacian los demas huéspedes. La marcha de la
Vizcaína y don Telmo la pagaron Manuel y Roberto.
Manuel empezó a sufrir los gritos y malas bromas de todo el mundo, en
especial de uno de los comisionistas que continuamente le insultaba y
reñía. Un día mandó Manuel a por cafés, y este tardó mucho tiempo, a la
vuelta el comisionista dió un puntapié a Manuel que gritó de dolor y
seguidamente le lanzó un plato, al final el chico acabó asestando un serie
inacabable de puñetazos y patadas a su contrincante. El comisionista
informó a la patrona que no estaría en la casa un minuto más mientras
estuviera ese crío en la ella, por ello Petra se vió obligada a mandar a su
hijo con su primo, a trabajar a una zapatería.
 Segunda Parte
Capítulo 1
Por la mañana Manuel y la Petra van a la zapatería del primo de la Petra.
Allí Manuel conoce a su tío Ignacio y a sus 2 primos; Vidal y Leandro, que
trabajan en la zapatería.
Manuel sale con Vidal y este le presenta a su amigo el Bizco, y a su
cuadrilla a la que llaman los piratas, que se lo pasaban bien con las
mujeres, vagueando y robando.
Capítulo 2
Manuel se va a vivir a la Corrala. Allí las chicas cada una tiene un novio.
Las personas allí eran gente descentrada, que vivían en el continuo
aplanamiento producido por la eterna miseria. Muchos cambiaban de
oficio, otros no lo tenían, había también gitanos, y todos presentaban el
mismo aspecto de miseria y consunción. Se pasaban la vida en la taberna,
una vez alcoholizados creían poder salir de su situación, pero cuando se
pasaban los efectos del alcohol volvían a la dura realidad.
Los vecinos que se trataban con el señor Ignacio, que eran el Corrector,
Rebolledo, y cuatro ciegos. También nos dice que Milagros la hija del
corrector tenia relación con Leandro, y que Encarna hija de Zurro un
vecino que no se trataba con don Ignacio, estaba enamorada de Leandro,
esto generaba una odio de Encarna hacia la familia del corrector, y los
ponía de cursis, y pobres. El autor comenta al final que es normal estos
odios entre personas de vida común, estos odios les hacia mirarse y
desearse mutuamente las mayores desgracias.
Capitulo 3
Roberto Hasting fue a visitar a Manuel a la zapatería. Por la tarde quedaron
y fueron a la Doctrina, que era un cónclave de mendigos. Roberto buscaba
a una persona pero no la encontró. Entonces cuando se iban le dijo a
Manuel que tenía un plan para hacerse rico, y que si él lo ayudaba le daría
algo.
Capítulo 4
Al ir y al venir de trabajar a la zapatería, Manuel y Vidal siempre hablaban
de lo mismo; las mujeres y el dinero.
El Bizco y Manuel se odiaban pero quedaban porque su lazo de unión era
Vidal.
Los Rebolledos eran grandes inventores y tenían muchas ideas.
Los Aristas eran 2 hermanos, el pequeño siempre soñando con el circo, y el
mayor soñaba con la muerte, las funerarias…
Capítulo 5
Leandro y su novia siempre estaban discutiendo.
Su padre le decía que la debía dar una paliza para que luego le siguiera
como un perro.
Un día Leandro y Manuel se fueron a la taberna de la Blasa, y allí quedaron
con Roberto y una prima. En la taberna estaban los hombres en una mesa,
jugando al cané, y cerca de ellos unas cuantas mujeres de aspecto
horroroso, todas ellas prostitutas. Se les acercó una gitana y Fanny le dio un
duro, para sus churumbeles.
Capitulo 6
Pasados unos meses Roberto fue a ver a Manuel para ir a hablar con el
zurro. Le comento que venía de parte de D.Telmo, y entonces le mandó
hablar con el Tabuenca.
Empezaron a hablar y al final se acabaron peleando.
Luego van al café de San Millán, porque quedaron allí con un hombre
apodado Titiri, y de nombre don Alonso, o el hombre- boa.
Este artista les cuenta un poco su vida, entonces Roberto le pregunta si
conoce a una tal Rosita buenavida, y este dice que trabajo con una pero al
final no es la misma persona que Roberto buscaba.
Capítulo 7
Son las fiestas de la kermesse y Leandro saca a bailar a la Milagros.
Cuando acabaron, se acercó el Lechuguino a la Milagros y la invitó a
bailar, ella aceptó sin hacerle caso a Leandro.
Después Leandro y Manuel se fueron al café de la Marina y allí tomaron
unos chupitos con la Tarugo y la Chivato.
Como Manuel se encontraba cansado se fueron.
Capítulo 8
La ruptura del noviazgo de Leandro y Milagros es ya evidente. Leandro le
pregunta a Manuel qué haría él en su situación, y le comenta que si cree
qué un hombre engañado tendría derecho a matar a la mujer que le ha
burlado. Leandro tras escuchar la respuesta de Manuel finalizó diciendo
que iba a cometer una barbaridad. Los muchachos fueron hacia la taberna
de la Blasa, allí se encontraban unos cuantos hombres jugando en una mesa
como en la vez anterior, entre los hombres estaba el Valencia, al que
Leandro tenía ganas de provocar. Manuel y Leandro se sentaron en la
misma mesa que los jugadores, Leandro pidió una cuantas copas de vino, y
entre que las bebió entraron algunos nuevos personajes borrachos, uno de
estos personajes empezó a vacilar al Valencia, en un arrebato de extraño
odio Leandro se levantó y agarró al Valencia, entonces los demás hombres
del local decidieron dejar que se pelearan solos, así que cada uno sacó sus
navajas y empezaron a luchar amagando, pero al cabo de un rato el miedo
invadió al Valencia que salió huyendo, y seguidamente Leandro le
persiguió. El Valencia acabó escapando, pero luego volvió y por la puerta
de la trastienda lanzo un cuchillo a Leandro, el cuchillo no dió con su
objetivo, y Leandro quedó triunfante en el local ante las felicitaciones de
todos.
Cápitulo 9
Empieza el otoño y se han producido algunos cambios. Leandro por
consejo de don Ignacio vivía con su abuela en la calle del Águila, en ese
tiempo la Milagros continuaba saliendo con el Lechuguino. Y Manuel
había dejado de irse con Vidal y el Bizco, y ahora se iba con Rebolledo y
los dos Aristas.
Ahora va a tener lugar el acontecimiento que tanto impresionó a Manuel es
el asesinato por parte de su primo Leandro a su ex-novia, Leandro se
presentó en casa de Milagros, donde también estaban su madre y
Lechuguino, y le preguntó a Milagros “ ¿es este tu novio?”, La chica
contestó que sí, “¿a quién prefieres?”, La chica contestó que prefería al
lechuguino, entonces Leandro la mató en ese momento y fue tras el
lechuguino, este huyó, en la persecución Leandro se encontró con las
autoridades, y después de huir un poco acabó suicidándose a navajazos.






 Tercera Parte.
Capitulo 1
La muerte de Leandro ocasiona en D.Ignacio una impresión muy fuerte que
tiene importantes consecuencias en la vida de Manuel. El Don Ignacio,
cayó enfermo, y no se acababa de recuperar, asi que Manuel tuvo que
volver con su madre, que le mandó a un puesto de pan y verduras.
La Petra va a hablar con el del puesto de verduras y le pide que le pague a
Manuel, el viejo responde que no. La Petra decide cambiar a su hijo a un
oficio y le lleva a una panaderia. Dormía en el cuarto de los panaderos.
Sus relaciones con los compañeros de trabajo eran muy malas, casi todos
eran gallegos. Al principio el más odioso o para él era el hornero, porque le
mandaba de manera despótica. El hornero procedía de Alemania, se
llamaba Karl Schneider. Con el paso del tiempo acabó siendo el único
amigo de Manuel, ya que en el fondo era una buena persona.
Manuel cae muy enfermo y va a casa de D.Casiana, allí pasa su
enfermedad, cuando se recupera se va con la sobrina de D.casiana, pero
esta les piya y echa a Manuel de su casa... Luego se encontraría con Vidal y
el Bizco y se van a dar una vuelta pero Manuel no está muy ilusionado con
la formación del grupo, ya que el tipo de vida que llevan su primo y el
Bizco no es el que él realmente desea.
Capítulo 2.
La Madre de Manuel estaba enferma, y un día en la casa de D.Casiana se
murió. Manuel acabó destrozado.
Cuando se va en busca de algún oficio Manuel se encuentra con un niño
mendigo, que se llama el Expósito y vive sin padre ni madre y descalzo.
Tras hablar con Manuel un rato lo lleva al cuartel de María Cristina, donde
podían comer gratis, después Manuel se tendió y se quedó dormido. Al
despertarse Expósito ya no estaba, empezó a llover y decidió seguir a los
demás niños mendigos, éstos para refugiarse se dirigieron hacia la cueva,
pero el dueño, el Cojo, no les dejó entrar así que tuvieron que refugiarse en
el observatorio del lado de Atocha, allí pasaron la noche y los chavales
hablaron de gamberradas, robos, y mujeres. Por la mañana se levantaron y
tuvieron que echar a correr porque apareció un guardia. Fueron hacia la
cueva del Cojo para vengarse, y le cogieron la pierna de palo y se la tiraron
por el monte abajo.
Capítulo 3
Manuel tiene que volver a la tahona a pedir trabajo, el alemán le
proporciona uno de repartidor. Manuel va al Cuartel de María Cristina, allí
se encuentra con don Roberto que le cuenta que tabien es pobre, pero que
aún confía en ser rico. Manuel le comenta que tal le va su tarea, él contesta
que le falta dinero, que la Rosa que buscaba estaba muerta, que don Telmo
le había ofrecido dinero a cambio de la mitad de su riqueza en el caso de
que la encontrase, y que el había renechazado esta oferta y la de casarse
con su sobrina, porque aun sugue enamorado de la hija de la baronesa.
Manuel piensa que don Roberto está chiflado y no le cree las historias.
Capitulo 5
Vidal y Manuel deciden separarse del Bizco.
Van al teatro por las noches, no tienen que pagar porque Vidal conoce al
jefe del teatro. Allí conocen a cuatro chicas; LA rabanitos, la Mellá, la
Engracia y la Goya. Estas chicas fingían ser vendedoras de periódicos e
intentaban acercarse a los burgueses. La mayoría eran feas. Las muchachas
solían andar huyendo de los guardias porque estos las llevaban al convento
de las Trinitarias, donde ellas no querían estar. Todas ellas hablaban de
manera tosca. Además dormían por el día y vivían por la noche.
Capitulo 6
Manuel es despertado bruscamente de su sueño por el señor Custodio. El
oficio de este personaje es el de trapero, le pregunta a Manuel por su
situación y le ofrece trabajo diciéndole que él necesita un muchacho que le
ayude para descargar las cosas del carro trapero de su casa, le promete que
le dará de comer.
Manuel pasa a vivir a la casa de don Custodio, era una casa que en un
principio estaba diseñada para una sola persona, pero con el paso del
tiempo se le fueron añadiendo habitaciones, cubierta y corraliza.
Capitulo 7
Aparece en la casa un jorobado al cual conocen por el mote del Conejo,
este personaje a base de decir barbaridades hacía reír mucho a Justa, el
Conejo se puso a contar unas historias en las que él era el protagonista y
decía frases típicas de la Misa en las que sustituía las palabras sagradas por
otras con que anunciaba su comercio. El conejo le pregunta a Manuel si le
parece guapa la Justa, él contesta que sí, pero con una desgana para
disimular, después Manuel le pregunta al Conejo si Justa tiene novio.
Manuel sentía cierto respeto hacia la inteligencia del Conejo, a veces
incluso se las apañaba para engañar a sus colegas que no eran nada tontos.
. La justa al ver que Manuel sentía algo por ella se entretenía ilusionando al
chaval, al principio Manuel se mostraba respetuoso, pero viendo que ella
no se incomodaba, se iba atreviendo cada vez más, a veces la Justa se
dejaba abrazar y besar, pero otras veces le daba una guantada a Manuel
cuando se acercaba, y le decía que si volvía le daría otra. Manuel se sentía
destrozado y le daban ganas de preguntarle por qué a veces se dejaba besar,
y por qué otras veces no.
Un domingo Manuel fue a la esquina del Paseo de los Pontones a esperar
que pasara Justa, pero cuando la vió venía acompañada por un joven
elegante.
Al domingo siguiente ella se presentó en casa con el joven, que era
adinerado e hijo de un carnicero, y también con una amiga. Justa presentó
al joven a sus padres que se vieron muy ilusionados.
Capitulo 8
Continúa el noviazgo de la Justa y el Carnicerín. Un día éste invita a todos
a una corrida de toros. A la corrida fueron todos, Manuel, los padres de
Justa, ella y su nuevo novio. Ella fue muy elegante mientras que Manuel y
los padres de Justa fueron todo lo elegante que pudieron, mucha gente de la
plaza señalaba, y se reían de ellos por su ropa. A Manuel no lo estaba
gustando el espectáculo, el ver la desventaja del toro y la diversión del
público ante tan sangriento acontecimiento le produjo una sensación de
furia que le obligó a abandonar la plaza. Manuel le dijo a don Custodio sus
deseos de marcharse de allí, Justa escuchó esto y se echó a reír. Al final
Manuel acabó marchándose indignado.
.
En noviembre, Manuel acompaña a la Justa a una boda. Al principio
parecía que no iba a estar el Carnicerín, pero al final se presentó y se sentó
al lado de Justa en la mesa. Manuel se pasó la boda sentado en un rincón
viendo como Justa bailaba con Carnicerín. Al anochecer Manuel se acercó
a la chica y le dijo que tenían que marcharse, porque sus padres le habían
encomendado que la llevara a casa por la noche. Ella se negó a irse, y más
tarde llegó el novio con malas maneras y Manuel y él discutieron y
acabaron peleándose. Luego generalizó su odio y atribuía su mala suerte a
la sociedad entera que se oponía a él. Pensaba en reunirse con el Bizco y
realizar las peores acciones que pudiera hacer.
El incidente que ocurre es que Manuel se encara y pelea con el Intérprete,
el capitán de los de la Montaña, ya que este estaba abusando e insultando a
un niño enfermo que estaba sentado al lado de Manuel. Manuel acaba
ganado la pelea y el Intérprete huye avergonzado.
Manuel se dio cuenta que los noctámbulos eran los que sentían el placer, la
noche, pero a la vez el vicio, y que eran los trabajadores los que sentían la
fatiga pero disfrutaban del Sol y de cierta estabilidad. Ambas vidas eran
paralelas que no se encontraban a lo largo del día. Él decidió que debía
buscar la felicidad trabajando al por la mañana.
Personajes:
Doña Casiana: Patrona impertinente y rechoncha de cara arrugada y
pecosa.
Petra: Criada de la casa de D.Casiana. Flaca, macilenta, delgada y con el
pelo gris. Es voluntariosa y de apariencia humilde. Pasó de ser la dueña de
una casa de huéspedes a ser la criada en otra.
D.Violante: Madre de Celia y abuela de Irene. Tiene la cara abotagada, y
los ojos saltones y turbios.
Irene: Quinceañera, hija de la Celia, se hace pasar por su hermana e hija de
D.Violante. Tiene la cabeza gorda, las manos y los pies grandes, el cuerpo
sin desarrollo y ademanes pesados y torpes. Es una fresca.
Isabelona: Dueña del burdel de enfrente de la casa de D.Casiana.
Baronesa: Huésped en la casa de D.Casiana, tenía una hija llamada Kate.
Vizcaína: Mujer alta y gorda, con los pechos grandes, de aspecto bestial,
nariz larga y labios abultados.
Manuel: Hijo mayor de la Petra. Es un chico revoltoso y díscolo. Tiene un
carácter ligero, y es perezoso e indolente.
Sobrina de D.Casiana : Chiquilla flaca, esmirriada, que siempre está
tramando algo contra alguien.
Kate: Hija de la baronesa, tenía de 12 a 14 años. Era una chiquilla rubia
blanca, y bonita. Se relacionaba poco con la gente.
Roberto: Estudiante inglés muy rubio.
Don Telmo: Viejo de aspecto cadavérico que limpiaba el polvo a las copas
y a las cucharas. Era callado, indiferente, tenía las trazas de un hombre
entristecido, desgraciado. La barba y el pecho los llevaba blancos y
recortados.
Ignacio: Dueño de la zapatería “La regeneración del
calzado” Tiene unos cuarenta y muchos años. Es un hombre seco
y enjuto. Es rubio e imberbe. Es el primo de la Petra.
. Sr.
Leandro: Primo de Manuel, es un chico robusto, de nariz y
labios gruesos, y de expresión testaruda y varonil.
Vidal: Primo de Manuel e hijo del Sr. Ignacio. Es un chico
delgaducho esbelto y con cara de pillo.
Salomé: Cuñada del zapatero, es de media estatura, tiene la nariz
corta, los ojos negros, y es una mujer alegre y decidida.
Leandra: Madre de Vidal y Leandro. Es una mujer sucia,
despeinada, astrosa, y con aires de mal humor.
Bizco: Es un amigo de Vidal parecido a un chimpancé cuadrado,
un membrudo con los brazos largos, las piernas torcidas, las
manos enormes y rojas, la frente estrecha, la nariz roma, los
labios abultados, la piel pecosa y el pelo rojo y duro.
El Corretor: Es uno de los vecinos del barrio del señor Ignacio.
Es un corrector de pruebas,
Rebolledo: Barbero e inventor. Tiene el bigote y las patillas de
color azulado.
Milagros: Muchacha esbelta, fina como un pajarito, es hija del
corretor y se relaciona con Leandro. Es muy ambiciosa.
Zurro: Vecino del zapatero. Es un tipo pintoresco y muy
curioso.
Encarna: Hija del Zurro, flamencota de unos 25 años, es una
chica muy chulapa, descarada, y siempre va muy cargada de
joyas. Está enamorada de Leandro.
Perico: Hijo del Rebolledo, flaco, esbelto, de movimientos vivos
y desordenados.
Los Aristas: Son 2 hermanos hijos de una planchadora. El más
pequeño se pasa la vida dando mortales. El hermano mayor,
llamado Aristón, es un chico que tiene una necromanía aguda y le
encantaría formar una funeraria.
Fanny: Prima de Roberto. Mujer de treinta y pocos años,
delgada, de mal color, y de tipo varonil. Tenía la nariz corva, la
mandíbula larga y los ojos grises y fríos.
El valencia: Jugador en la taberna de la Blasa. Era un hombre
corpulento, de unos 40 años, de cara juanetuda, pelo rojizo y
expresión de sarcasmo desagradable.
La Paloma: Era la gamberra del Valencia. Tenía la cara enorme,
blanda, representaba 40 años de prostitución.
El Tabuenca: Tipo apergaminado, amarillernto con una nariz
muy rara.
El lechuguino: un tío que tiene 50 años y anda por ahí dándoselas
de pollo.
La Tarugo: Era una malagueña gorda y agitanada con la que se
encontraron Manuel y Leandro en el Café de la Marina.
El pastiri: hombre alto, encorvado, de aire enfermizo.
Karl schneider: el hornero, de la panaderia donde trabajó Manuel. Tenia
25 años, los ojos muy claros, el pelo y el bigote asi blancos, de puro rubio.
Era un muchacho muy inocente y sentimental, a pesar de su brusquedad.
Tío Patas: Dueño de un puesto de verduras en el que Manuel se pone a
trabajar después de haberle hecho en el zapatería.
La Mellá: una de las cuatro muchachas con las que quedaban Vidal y
Manuel para ir al teatro. Era la más fea con su cabeza gorda y disforme, la
boca grande, y el cuerpo rechoncho. Era cariñosa y e muy buen corazón.
La rabanitos: Carita blanca, cuerpo delgaducho y raquitico, labios finos y
ojos grandes.
Engracia: Era el tipo de mujer de burdel poco habladora. Tenia la
imaginación monstruosa y fecunda.
El señor Custodio: Trapero que rescata a Manuel de la mala vida y lo
lleva a su casa donde le ayuda a trabajar todos los días.
El conejo: es una persona muy inteligente, y audaz, tenía un tic por el que
se le había asignado el mote, vestía de un modo ridículo y le gustaba
embromar a la gente con sus mentiras.
La Justa: Hija del señor custodio y mujer de la que se enamora Manuel.
Carnicerín: hombre que le quita la Justa a Manuel.
Vocabulario
 Primera Parte.
Capítulo 1
1. Macilenta
2. Prolijos
3. Trapisonda
Capítulo 2
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Osario
Piltrafas
Turbamulta
Cotarro
Trapatiesta
Imprecación
Capítulo 3
1. Abotagada
2. Ademanes
3. Zascandil
4. Cubil
5. Chiscón
6. Catre
7. Libidinoso
8. Ajumada
9. Fruición
10. Nefando
11. Fausto
Capítulo 4
1. Trapisondista
2. Jipijapa
3. Retroventa

Segunda Parte
Capitulo 1
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Chabacana
Buñolería
Orín
Barbián
Cachazuda
Avío
Gachó
Capítulo 2
Nauseabunda.
Capitulo 3
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Bocanada
Extenuada
Hierático
Anguarina
Suspicacia
Aviesa
Cogollado
Capitulo 4
1. Adusta
2. Pululaban
3. Qunqué
Capitulo 5
1.
2.
3.
4.
Camorrista
Quinces
Hidrocefala
Tinajas
Capítulo 6
1.
2.
3.
4.
5.
Volatinera
Reolina
Dilaciones
Martingala
Ñame
Capítulo 7
1. Schotis
2. Gutural
3. chalán
Capítulo 8
1.
2.
3.
4.
Erisipelatosa
Incautos
Ballestilla
Andrógino
Parte 3
Capitulo 1
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Tabuco
Sisar
Socaliñas
Cerril
Raedera
Retama
Dublé
Randa
Capitulo 2.
1.
2.
3.
4.
5.
Amilico
Prusianas
Aprension
Inclusero
Ranglan
Capitulo 3
Figón
Desbarrar
Filfa
c.4
atavica
Descargar