Subido por Wilinton Martinez

MIRAFLORES

Anuncio
A
B
D
C
E
F
G
H
I
J
K
L
B
4.33
0.90
2.53
0.55
0.90
1.83
0.70
0.70
0.70
CONCRETO
SECUNDARIO
0.55
1
PISO ACABADO
PATIO
0.55
N.P.A PATIO
0.70
VER DETALLE "2"
1.80
0.15
0.55
0.40
SOLADO EN CONCRETO
DE LIMPIEZA DE 0,05m
0.05
A
0.15
LLENO ESTRUCTURAL
COMPACTADO
CONCRETO
PRIMARIO
0.30
0.70
0.15
1.80
0.40
0.15
1.00
PERNO M24
A
1
SECCIÓN B-B
CIMENTACIÓN INTERRUPTOR 110kV
ESCALA 1:25
B
2
2
PLANTA
CIMENTACIÓN INTERRUPTOR 110kV
ESCALA 1:25
0.70
0.15
2.53
0.90
0.70
0.15
N°3 @ 0.15
L=0.60/0.90
EJE PEDESTAL
CONCRETO
SECUNDARIO
N.P.A PATIO
PISO ACABADO
PATIO
CONCRETO
PRIMARIO
1.00
LLENO ESTRUCTURAL
COMPACTADO
0.55
0.70
4 N°6
L=0.88/1.50
03
8 N°5
L=0.88/1.40
04
E N°4 @ 0.20
L=2.60
05
MATERIALES:
06
0.40
seccionador
0.15
REFUERZO
CONCRETO SECUNDARIO
CONCRETO SECUNDARIO
0.30
3
LLENO ESTRUCTURAL
COMPACTADO
N°3 @ 0.15
L=0.60/0.90
06
0.30
1.00
0.70
0.70
N.P.A PATIO
0.15
PERNO M24
0.90
DETALLE "1"
VER DETALLE "2"
0.40
1.80
SOLADO EN CONCRETO
DE LIMPIEZA DE 0,05m
4.33
N°3 @ 0.15
N°4 @ 0.25
02
L=1.65/2.05
N°4 @ 0.25
L=4.20/4.60
01
SECCIÓN B-B
CIMENTACIÓN INTERRUPTOR 110 kV
SECCIÓN A-A
CIMENTACIÓN INTERRUPTOR 110kV
EMBEBIDO EN
COCRETO PRIMARIO
06 L=0.60/0.90
ESCALA 1:25
f'c≥14.0MPa (140 kg/cm² )
f'c≥21.0MPa (210 kg/cm² )
f'c≥21.0MPa (210 kg/cm² )
fy≥420MPa (4200 kg/cm² )
NOTAS:
1.
TODAS LAS DIMENSIONES ESTÁN DADAS EN METROS A MENOS QUE SE INDIQUE OTRA UNIDAD
2.
LOS CONCRETOS SECUNDARIOS DEBERÁN SER VACIADOSUNA VEZ NIVELADA Y POSICIONADA LA
ESTRUCTURA DE SOPORTE DEL EQUIPO.
3.
LOS CONCRETOS DE LOS PEDESTALES DEBEN SER DISEÑADOS CON UNA BAJA RELACIÓN
4.
ALZADO REFUERZO
CONCRETO SECUNDARIO
ESCALA 1:25
CONCRETO DE LIMPIEZA:
CONCRETO PRIMARIO:
CONCRETO SECUNDARIO:
ACERO REFUERZO:
·
·
·
·
5.
ESCALA 1:20
3
AGUA-CEMENTO PARA DISMINUIR AL MÁXIMO LA RETRACCIÓN POR FRAGUADO. DICHA RELACIÓN NO
DEBE SER MAYOR DE 0.45
TODOS LOS PEDESTALES DEBEN SER REFORZADOS EN LA PARTE SUPERIOR CON UNA PARRILLA DE
REFUERZO, LA PARRILLA DEBE QUEDAR FIJADA AL CONCRETO PRIMARIO
CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO 240 kPa A UNA PROFUNDIDAD DE DESPLANTE DE 1.0 m SEGÚN EL
ESTUDIO DE SUELOS. DE NO ENCONTRARSE ESTA CAPACIDAD SE DEBERÁ CONTINUAR LA
EXCAVACIÓN HASTA ENCONTRARLA Y REALIZAR UN REEMPLAZO EN SUELO GRANULAR COMPACTADO
AL 95%DEL VALOR PROCTOR MODIFICADO
6.
LOS LLENOS ESTRUCTURALES DEBERÁN REALIZARSE MEDIANTE UN COMPACTADOR TIPO SAPO
VIBRATORIO O SIMILAR, GARANTIZANDOSE UNA DENSIDAD DEL 95% DEL VALOR PROCTOR
MODIFICADO
7.
PARA LA COLOCACIÓN DEL CONCRETO SECUNDARIO SE UTILIZARÁ UN IMPRIMANTE TIPO SIKADUR 32
4.33
0.60
PRIMER O SIMILAR COMO PUENTE DE ADHERENCIA. EL CONCRETO SECUNDARIO DEBERÁ CONTENER
UN PLASTIFICANTE TIPO PLASTOCRETE 169 DE SIKA O SIMILAR QUE PERMITA LA MANEJABILIDAD DE
LA MEZCLA
0.70
0.15
4
N°4 @ 0.25
01
L=4.20/4.60
E N°4 @ 0,20
L=2.60
0.15
0.40
0.70
0.15
PERNO M24
0.40
8.
8 N°5
L=0.88/1.40
04
4 N°6
L=0.88/1.50
03
4
EL NIVEL DE ACABADO DE PEDESTAL EN EL CENTRO DE LA FUNDACIÓN DEBE ESTAR MÍNIMO 10 cm
POR ENCIMA DEL NIVEL DE PISO ACABADO EN EL EJE DE FUNDACIÓN
9.
1.80
0.70
05
LOS RECUBRIMIENTOS MÍNIMOS SERÁN DE 7.5 cm PARA CONCRETOS EN CONTACTO DIRECTO CON EL
SUELO Y 5 cm PARA CONCRETOS CONTRA LLENOS Y/O INTEMPERIE
10. TODO EL ACERO DE REFUERZO SERÁ AMARRADO. NO SE UTILIZARÁ SOLDADURA
N°4 @ 0.25
L=1.65/2.05 02
11. LOS GANCHOS DE LOS ESTRIBOS DE LOS PEDESTALES SE ROTARÁN EN TODAS LAS ESQUINAS
0.15
0.70
12. LOS PERNOS DE ANCLAJE SE INSTALARÁN VERTICAL Y ORTOGONALMENTE UTILIZANDO LA PLANTILLA
DE FIJACIÓN, LOS PERNOS SERÁN NIVELADOS DE ACUERDO CON LA COTA DE LA FUNDACIÓN
SECCIÓN C-C
SEPARACIÓN PERNOS
PREVISTA. LAS DIMENSIONES Y SEPARACIÓN DE LOS PERNOS DEBERÁN SER VERIFICADOS DE
SECCIÓN C-C
REFUERZO PEDESTAL
ESCALA 1:20
ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS.
13. LOS PERNOS DE ANCLAJE, PLETINA INFERIOR Y PLETINA PARA NIVELACIÓN DEL CONCRETO
ESCALA 1:20
SECUNDARIO, DEBERÁN SER SUMINISTRADOS POR EL CONTRATISTA DE ACUERDO CON LAS
REFUERZO SUPERIOR E INFERIOR
CIMENTACIÓN INTERRUPTOR 110kV
ESPECIFICACIONES CONSIGNADAS EN LOS PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
14. SE ANEXA CUADRO CON DESPIECE DE ACERO DE REFUERZO, ESTE ES INFORMATIVO, EN CASO DE
DISCREPANCIAS PREVALECE LA INFORMACIÓN DEL DISEÑO.
ESCALA 1:25
CONTRA-TUERCA
5
5
TUERCA
DETALLE "1"
2.13
0.40
Copyright © E.P.M. No está permitida su reproducción por ningún
medio impreso, fotostático, electrónico o similar, sin la previa
autorización escrita del titular de los derechos reservados.
PERNO M24
1.00
06
4 N°6
L=0.88/1.50
03
8 N°5
L=0.88/1.40
E N°4 @ 0.20
L=2.60
1.83
ARANDELA PLANA
0.05
N.P.A PATIO
0.05
CONCRETO SECUNDARIO
PLATINA DE ASIENTO
DE LA ESTRUCTURA
0.10
N.P.A PATIO
04
TUERCA DE NIVELACIÓN
05
PERNO M24
L = 800
CONCRETO PRIMARIO
0.30
0.55
N°3 @ 0.15
L=0.60/0.90
ARANDELA DE PRESIÓN
100
C
0.70
C
0.05
0.40
REVISIÓN
NO.
01
PROYECTOS SUBESTACIONES Y LÍNEAS
N°4 @ 0.25
02
L=1.65/2.05
TUERCA DE FIJACIÓN
SECCIÓN A-A
CIMENTACIÓN INTERRUPTOR 110kV
DETALLE "2"
INSTALACION CONCRETOS
EN PEDESTALES
ESCALA 1:25
ESCALA 1:5
CONTIENE
DETALLE "1"
PERNO DE ANCLAJE
(VER NOTA 13)
ELABORÓ: DMSM
REVISÓ:
DIBUJÓ:
DMSM
APROBÓ:
FECHA:
30-09-2019
PLATAFORMA:
ESCALA:
ISO
A1
B
C
D
E
F
G
H
6
PROYECTO PLAN DE CHOQUE
SUBESTACIÓN MIRAFLORES 220/110 kV
CIMENTACIONES EQUIPOS DE PATIO
ESCALA 1:10
A
FECHA
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
* Dimensiones en mm
N°4 @ 0.25
L=4.20/4.60
RESPONSABLE
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P.
R
4.33
MODIFICÓ
ZONA
I
INDICADAS
J
MEDIDAS:
JJCR
ACAD--DWG
PLANO: 01
REV:
NÚMERO:
m
PCTYD-EJ-0202-R04-110-CIV-PLA-646
K
DE: 03
L
0
A
B
D
C
E
F
G
H
I
J
K
L
1
1
2.10
1.05
1.05
0.70
0.70
0.70
0.70
2.10
2.10
0.40
A
0.15
A
0.70
2.10
0.15
N°4 @ 0.25
L=1.95/2.35 01
0.15
0.40
0.15
**
0.70
2
2
EL DISEÑO Y DESPIECE PRESENTADO EN ÉSTE PLANO, CORRESPONDE AL DE UNA ZAPATA. SE DEBE TENER EN CUENTA QUE EL EQUIPO
(INTERRUPTOR 220KV) REQUIERE DE TRES ZAPATAS PARA EL APOYO DE SU ESTRUCTURA DE SOPORTE.
REFUERZO INFERIOR
CIMENTACIÓN INTERRUPTOR 220kV
PLANTA
CIMENTACIÓN INTERRUPTOR 220 kV
ESCALA 1:25
ESCALA 1:25
0.05
MATERIALES:
0.05
CONCRETO
SECUNDARIO
N.P.A PATIO
0.70
VER DETALLE "2"
3
PISO ACABADO
PATIO
N.P.A PATIO
N°3 @ 0.15
L=0.60/0.90
05
PEDESTAL
4 N°6
L=0.88/1.50
02
CONCRETO
PRIMARIO
8 N°5
L=0.88/1.40
03
E N°4 @ 0.20
L=2.60
04
B
0.70
1.00
1.20
0.70
* Dimensiones en mm
DETALLE "2"
INSTALACION CONCRETOS
EN PEDESTALES
0.30
0.30
1.50
LLENO ESTRUCTURAL
COMPACTADO
0.05
2.
LOS CONCRETOS SECUNDARIOS DEBERÁN SER VACIADOSUNA VEZ NIVELADA Y POSICIONADA LA
ESTRUCTURA DE SOPORTE DEL EQUIPO.
3.
LOS CONCRETOS DE LOS PEDESTALES DEBEN SER DISEÑADOS CON UNA BAJA RELACIÓN
5.
AGUA-CEMENTO PARA DISMINUIR AL MÁXIMO LA RETRACCIÓN POR FRAGUADO. DICHA RELACIÓN NO
DEBE SER MAYOR DE 0.45
TODOS LOS PEDESTALES DEBEN SER REFORZADOS EN LA PARTE SUPERIOR CON UNA PARRILLA DE
REFUERZO, LA PARRILLA DEBE QUEDAR FIJADA AL CONCRETO PRIMARIO
CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO 240 kPa A UNA PROFUNDIDAD DE DESPLANTE DE 1.0 m SEGÚN EL
ESTUDIO DE SUELOS. DE NO ENCONTRARSE ESTA CAPACIDAD SE DEBERÁ CONTINUAR LA
EXCAVACIÓN HASTA ENCONTRARLA Y REALIZAR UN REEMPLAZO EN SUELO GRANULAR COMPACTADO
AL 95%DEL VALOR PROCTOR MODIFICADO
2.10
N°4 @ 0.25
L=1.95/2.35
01
SECCIÓN A-A
CIMENTACIÓN INTERRUPTOR 220 kV
6.
LOS LLENOS ESTRUCTURALES DEBERÁN REALIZARSE MEDIANTE UN COMPACTADOR TIPO SAPO
VIBRATORIO O SIMILAR, GARANTIZANDOSE UNA DENSIDAD DEL 95% DEL VALOR PROCTOR
MODIFICADO
7.
PARA LA COLOCACIÓN DEL CONCRETO SECUNDARIO SE UTILIZARÁ UN IMPRIMANTE TIPO SIKADUR 32
ESCALA 1:25
ESCALA 1:25
3
TODAS LAS DIMENSIONES ESTÁN DADAS EN METROS A MENOS QUE SE INDIQUE OTRA UNIDAD
2.10
SECCIÓN A-A
CIMENTACIÓN INTERRUPTOR 220 kV
f'c≥14.0MPa (140 kg/cm² )
f'c≥21.0MPa (210 kg/cm² )
f'c≥21.0MPa (210 kg/cm² )
fy≥420MPa (4200 kg/cm² )
1.
4.
ESCALA 1:5
SOLADO EN CONCRETO
DE LIMPIEZA DE 0,05m
CONCRETO DE LIMPIEZA:
CONCRETO PRIMARIO:
CONCRETO SECUNDARIO:
ACERO REFUERZO:
NOTAS:
CONCRETO PRIMARIO
0.70
N.P.A PATIO
4
CONCRETO SECUNDARIO
PERNO M30
DETALLE "1"
B
0.05
·
·
·
·
0.10
4
PRIMER O SIMILAR COMO PUENTE DE ADHERENCIA. EL CONCRETO SECUNDARIO DEBERÁ CONTENER
UN PLASTIFICANTE TIPO PLASTOCRETE 169 DE SIKA O SIMILAR QUE PERMITA LA MANEJABILIDAD DE
LA MEZCLA
8.
EL NIVEL DE ACABADO DE PEDESTAL EN EL CENTRO DE LA FUNDACIÓN DEBE ESTAR MÍNIMO 10 cm
POR ENCIMA DEL NIVEL DE PISO ACABADO EN EL EJE DE FUNDACIÓN
9.
0.15
CONTRA-TUERCA
10. TODO EL ACERO DE REFUERZO SERÁ AMARRADO. NO SE UTILIZARÁ SOLDADURA
TUERCA
11. LOS GANCHOS DE LOS ESTRIBOS DE LOS PEDESTALES SE ROTARÁN EN TODAS LAS ESQUINAS
ARANDELA DE PRESIÓN
12. LOS PERNOS DE ANCLAJE SE INSTALARÁN VERTICAL Y ORTOGONALMENTE UTILIZANDO LA PLANTILLA
100
05
N.P.A PATIO
SECUNDARIO, DEBERÁN SER SUMINISTRADOS POR EL CONTRATISTA DE ACUERDO CON LAS
0.60
0.70
0.40
E N°4 @ 0,20
L=2.60
0.70
0.15
Copyright © E.P.M. No está permitida su reproducción por ningún
medio impreso, fotostático, electrónico o similar, sin la previa
autorización escrita del titular de los derechos reservados.
ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS.
13. LOS PERNOS DE ANCLAJE, PLETINA INFERIOR Y PLETINA PARA NIVELACIÓN DEL CONCRETO
N°3 @ 0.15
L=0.60/0.90
5
PREVISTA. LAS DIMENSIONES Y SEPARACIÓN DE LOS PERNOS DEBERÁN SER VERIFICADOS DE
PLATINA DE ASIENTO
DE LA ESTRUCTURA
0.15
0.40
0.15
0.70
DE FIJACIÓN, LOS PERNOS SERÁN NIVELADOS DE ACUERDO CON LA COTA DE LA FUNDACIÓN
ARANDELA PLANA
0.70
LOS RECUBRIMIENTOS MÍNIMOS SERÁN DE 7.5 cm PARA CONCRETOS EN CONTACTO DIRECTO CON EL
SUELO Y 5 cm PARA CONCRETOS CONTRA LLENOS Y/O INTEMPERIE
REFUERZO
CONCRETO SECUNDARIO
0.15
04
8 N°5
L=0.88/1.40
03
4 N°6
L=0.88/1.50
02
0.40
ESPECIFICACIONES CONSIGNADAS EN LOS PLANOS DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
14. SE ANEXA CUADRO CON DESPIECE DE ACERO DE REFUERZO, ESTE ES INFORMATIVO, EN CASO DE
TUERCA DE NIVELACIÓN
0.15
0.15
5
DISCREPANCIAS PREVALECE LA INFORMACIÓN DEL DISEÑO.
PERNO M30
L = 860 mm
PERNO M30
0.70
0.40
TUERCA DE FIJACIÓN
CONCRETO SECUNDARIO
N°3 @ 0.15
0.70
EMBEBIDO EN
COCRETO PRIMARIO
06 L=0.60/0.90
0.15
SECCIÓN B-B
SEPARACIÓN PERNOS
REFUERZO PEDESTAL
INTERRUPTOR 220kV
ESCALA 1:20
ESCALA 1:20
ALZADO REFUERZO
CONCRETO SECUNDARIO
DETALLE "1"
PERNO DE ANCLAJE
(VER NOTA 13)
REVISIÓN
NO.
RESPONSABLE
FECHA
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P.
R
ESCALA 1:10
MODIFICÓ
ZONA
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTOS SUBESTACIONES Y LÍNEAS
ESCALA 1:20
CONTIENE
6
PROYECTO PLAN DE CHOQUE
SUBESTACIÓN MIRAFLORES 220/110 kV
CIMENTACIONES EQUIPOS DE PATIO
ELABORÓ: DMSM
REVISÓ:
DIBUJÓ:
DMSM
APROBÓ:
FECHA:
30-09-2019
PLATAFORMA:
ESCALA:
ISO
A1
A
B
C
D
E
F
G
H
I
INDICADAS
J
MEDIDAS:
JJCR
ACAD--DWG
PLANO: 01
REV:
NÚMERO:
m
PCTYD-EJ-0202-R04-110-CIV-PLA-646
K
DE: 03
L
0
A
B
D
C
E
F
G
H
I
J
K
L
1
1
0.60
0.10
0.40
0.10
0.49
0.04
DUCTOS PARA CABLEADO
SEGÚN SE REQUIERA
0.10
A
3 N°3 U.E. L=0.59
0.40
0.04
MUESCA PARA
ASIENTO
0.05
4 N°2 L=0.12
N°2 @ 0.10
L=1.05
A
3 DUCTOS DE PVC DB-60
O TDP EXT Ø2"
0.32
0.49
0.40
3 N°3 L=0.59
0.60
MATERIAL DE LA EXCAVACIÓN
COMPACTADO
CAPAS DE 0.16
0.45
0.05
ACABADO DE PATIO
0.08
0.22
0.09
3 DUCTOS DE PVC DB-60
O TDP EXT Ø2"
0.09
0.125
0.40
0.12
0.08 0.08
ESCALA 1:10
0.25
2
VISTA EN ALZADO
CANALIZACIÓN DE PVC
3 DUCTOS Ø2"
ATRAQUE EN CONCRETO
ESCALA 1:10
ESCALA 1:10
ESCALA 1:10
0.125
0.12
VISTA EN PLANTA
CAJA TIPO 1
PLANTA
3 N°3 U.E.
N°2 @ 0.10
L=1.05
0.06
PLANTA TAPA CAJA TIPO 1
REFUERZO
0.05
4 N°2 L=0.12
0.125
0.10
0.10
2
0.10
0.25
3 DUCTOS DE PVC DB-60
O TDP EXT Ø2"
0.05
0.125
0.53
ARENILLA COMPACTADA
NORMA RS0-002
TAPA
DUCTOS PARA CABLEADO
SEGÚN SE REQUIERA
N.P.A
0.05
0.05
N + 0.08
0.05
N.P.A
0.08
VARIABLE 0.50 MÍN
0.10
ACABADO DE PATIO
DUCTOS PARA CABLEADO
SEGÚN SE REQUIERA
3
N°4 @ 0.25 A.M.
3 N°3 L=0.45
N°4 @ 0.30
L=1.60 MÍN
3
MORTERO DE NIVELACIÓN
0.10
CONCRETO f'c=21 MPa
0.05
SOLADO EN CONCRETO
DE LIMPIEZA
0.10
0.40
0.10
0.05
3 N°4 U.E.
0.05
0.05
SECCIÓN A-A
REFUERZO
0.60
SECCIÓN A-A
CONCRETO
ESCALA 1:10
ESCALA 1:10
4
4
MATERIALES:
·
·
·
f'c≥14.0MPa (140 kg/cm² )
f'c≥21.0MPa (210 kg/cm² )
fy≥420MPa (4200 kg/cm² )
CONCRETO DE LIMPIEZA:
CONCRETO PRIMARIO:
ACERO REFUERZO:
NOTAS:
Copyright © E.P.M. No está permitida su reproducción por ningún
medio impreso, fotostático, electrónico o similar, sin la previa
autorización escrita del titular de los derechos reservados.
5
1.
TODAS LAS DIMENSIONES ESTÁN DADAS EN METROS A MENOS QUE SE INDIQUE OTRA UNIDAD
2.
LOS LLENOS ESTRUCTURALES DEBERÁN REALIZARSE MEDIANTE UN COMPACTADOR TIPO SAPO
VIBRATORIO O SIMILAR, GARANTIZANDOSE UNA DENSIDAD DEL 95% DEL VALOR PROCTOR
MODIFICADO
3.
LOS RECUBRIMIENTOS MÍNIMOS SERÁN DE 7.5 cm PARA CONCRETOS EN CONTACTO DIRECTO CON EL
SUELO Y 5 cm PARA CONCRETOS CONTRA LLENOS Y/O INTEMPERIE
4.
TODO EL ACERO DE REFUERZO SERÁ AMARRADO. NO SE UTILIZARÁ SOLDADURA
REVISIÓN
NO.
5
MODIFICÓ
ZONA
RESPONSABLE
FECHA
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P.
R
VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS
PROYECTOS SUBESTACIONES Y LÍNEAS
CONTIENE
6
PROYECTO PLAN DE CHOQUE
SUBESTACIÓN MIRAFLORES 220/110 kV
CIMENTACIONES EQUIPOS DE PATIO
ELABORÓ: DMSM
REVISÓ:
DIBUJÓ:
DMSM
APROBÓ:
FECHA:
30-09-2019
PLATAFORMA:
ESCALA:
ISO
A1
A
B
C
D
E
F
G
H
I
INDICADAS
J
MEDIDAS:
JJCR
ACAD--DWG
PLANO: 03
REV:
NÚMERO:
m
PCTYD-EJ-0202-R04-110-CIV-PLA-646
K
DE: 03
L
0
Descargar