Subido por Cielo H

TECNICAS DE PANEL Y SEMINARIO

Anuncio
*
¿QUE ES LA TECNICA DEL
PANEL?
Técnica donde un grupo de expertos discuten
un tema en forma de diálogo o conversación
ante el auditorio, intercambiando opiniones.
UBICACION
Los miembros del panel y el
coordinador
estar
ubicados
de
Los miembros
del panel y eldeben
coordinador
deben
estar
ubicadosmanera
de maneraque
que puedan
verse verse
entre sí entre
para
puedan
si para
dialogar, y adialogar
la vez ser vistos
el auditorio.
La
y a por
la vez
ser vistos
por el
ubicación semicircular suele ser la más conveniente, ya
auditorio.
sea detrás de una mesa o sin ella
pero con asientos
cómodos.
La ubicación semicircular suele ser la
mas conveniente, ya sea detrás de una
mesa o sin ella pero con asientos
cómodos
COORDINADOR O MODERADOR
Cómo se aplica:
De acuerdo con el tema elegido para el panel, el
profesor o el organizador selecciona a los miembros del
mismo, tratando de que sean personas:
• Capacitadas.
• Que puedan aportar ideas más o menos originales y
diversas.
• Que enfoquen los distintos aspectos del tema.
• Qué posean facilidad de palabra.
• Qué posean juicio crítico y capacidad para el análisis
tanto como para la síntesis.
CARACTERISTICAS:
1.-Varias personas son invitadas para
conversar y exponer sus ideas.
2.-Aparenta ser una conversación
espontánea.
3.-En el mejor de los casos, cada panelista
es especialista en un aspecto del tema.
4.-Los integrantes son en número de (4 a 6.)
5.-Éstos conversan sobre el tema para que el
auditorio se entere de él en forma lo más
completa posible.
6.-El tiempo total no puede ser más de una
hora.
7.-Terminada la exposición, los panelistas se
pueden retirar y la conversación pasar al
auditorio.
1.-El coordinador anuncia el tema a tratar.
2.-Realiza la presentación de cada panelista.
3.-Formula la primera pregunta sobre el tema; la conversación
puede ser iniciada por cualquier panelista.
4.-El coordinador interviene para efectuar nuevas preguntas,
centrar la conversación cuando se desvíe, etc., pero «SIN
INTERVENIR CON PUNTOS DE VISTA».
5.-Cinco minutos antes de terminar la conversación, los panelistas
hacen un resumen de sus ideas.
6.-Lee las conclusiones.
7.-Si hubiera tiempo, el coordinador invita al público a hacer
algunas aclaraciones.
Desde Educación Primaria hasta Superior.
Así mismo se aplica en cualquier tema de interés social.
TECNICA DEL
SEMINARIO
DEFINICION
Es una técnica de trabajo en grupo y expresión oral utilizada
para tratar a fono un tema predeterminado.
Actividad académica colectiva en la que un reducido numero
de alumnos ,profesores o investigadores presentan y discuten
temas cientificos,articulos o humanísticos de interés común
CARACTERISTICA
S:
1.- Los miembros tienen interés comunes en cuanto al tema, y un nivel
semejante de información acerca del mismo
2.- El tema o material del seminario exige la investigación o búsqueda
especifica en diversas fuentes. Un tema ya elaborado y expuesto en un libro no
justifica el trabajo de seminario.
3.- El desarrollo de las tareas, así como los temas y subtemas por tratarse son
planificados por todos los miembros en la primera sesión del grupo
4.- Los resultados o conclusiones son responsables de todo el grupo de
seminario
5.- El coordinador es un miembro mas del grupo que coordina la labor y
participa de las responsabilidades
6.- Todo seminario concluye con una sesión de resumen y evaluación del
trabajo realizado.
7.- El seminario puede tratar durante varios días hasta dar termino a su
labor,las sesiones suelen durar dos o tres horas
8.- El numero de participantes de los grupos ´pueden ser de 5 a 12.
VENTAJAS
DESVENTAAS
• Promueve la participación
• Requiere un numero pequeño
activa de los estudiantes.
de participantes
• Desarrolla la habilidad de
• Requiere de tiempo para la
discusión, sin esta el seminario
investigación del tema
pierde su esencia
• Es un método aplicable a todos
los campos del conocimiento
• Estimula el aprendizaje a
través de a comunicación
PROCEDIMIENT
O
A)PREPARACION: Implica la elección del tema, definir la asesoría para
cada grupo, preparación de las fuentes de consulta ,división del grupo
grande en subgrupos de trabajo
B) DESARROLLO
*Cada subgrupo investiga el tema o temas en forma lo mas integral
posible, puede recurrir a expertos ,documentales, asesores, analizar
otros datos y sacar sus conclusiones.
*Cada grupo designa su coordinador y un secretario para tomar nota
de las conclusiones
-Los subgrupos se integran nuevamente en el grupo grande para el
plenario general y elaborar las conclusiones finales.
-Se concluye el seminario con una forma de evaluación que el grupo
escoge
Descargar