Historia Económica de España

Anuncio
Historia Económica
de España
Tema nº 1: La economía de las
Españas Medievales
 Características Generales:
- Predominio del sector agrario.
- Mercado poco desarrollado y muy intervenido.
- Derechos de propiedad mal definidos y limitaciones a la libre
transmisión de la tierra.
- Instrumentos monetarios y medios de pago poco utilizados.
La economía de las Españas
Medievales
 Territorio en continua expansión:
Reconquista.
- Movimiento repoblador, pioneros.
- Desarrollo urbano (ciudades y villas).
• Concesión de prerrogativas políticas.
• También de grandes espacios de explotación comunal.
• Desarrollo de actividades artesanales y mercantiles.
- Gran poder del estamento militar.
- Progresiva concentración de la propiedad de las tierras, que no
de su explotación.
La economía de las Españas
Medievales
 El progreso económico hasta el s. XIII.
- Progreso agrícola
• Aumento de la superficie cultivada.
• Mejora del utillaje.
- Aumento de la cabaña ganadera, sobre todo ovejas.
• Desarrollo de la trashumancia.
• Aparición de la Mesta.
- Desarrollo de la artesanía
• Pañería de lana. Importancia de Barcelona.
- Crecimiento del comercio
• Creación de centros comerciales de importancia regional e internacional:
Burgos, Lisboa, Sevilla y, sobre todo, Barcelona.
• Proliferación de ferias y mercados.
• Desarrollo monetario.
La economía de las Españas
Medievales
 La crisis del s. XIII.
- Parón de la Reconquista
• Desaparición de los botines de guerra.
• Fin de la industria de guerra.
• Guerras civiles en todos los reinos.
- Posible explicación
• Crisis de integración por desarrollo y globalización de los mercados.
- Consecuencias de la crisis.
• Caída de la población.
• Fortalecimiento y centralización del estado. Consolidación de la nueva
fiscalidad: alcabalas y tercias.
• Fortalecimiento de la nobleza. Eso sí, modificando sus fuentes de riqueza
(de la renta de la tierra a otros tributos concedidos por la autoridad real).
Diferencias regionales en la
salida de la crisis
 Rápida recuperación de Castilla y Portugal
- Triunfo de la nobleza en las guerras civiles.
• Control de los medios de producción, participación importante en los nuevos
impuestos, control de los cargos políticos. Imposición de su modelo cultural
y de los ideales caballerescos.
- Fortalecimiento y centralización del estado.
• Consolidación de la nueva fiscalidad: alcabalas y tercias.
- Desarrollo de la industria y del comercio.
• Crecimiento de la demanda nacional e internacional de lana y de paños.
• Desarrollo de la industria, incluyendo a domicilio (textil, sobre todo).
• Desarrollo del comercio interior, incremento en el número y tamaño de
ferias.
• Desarrollo del comercio exterior para exportar lana. Presencia de
mercaderes castellanos en las rutas atlánticas del comercio.
• Liberación del mercado monetario y bancario.
- Portugal se inclina al mar y al desarrollo del comercio.
Diferencias regionales en la
salida de la crisis
 Aragón, Navarra y Granada
- Aragón: Desarrollo del comercio y expansión imperialista
• Desarrollo de la industria: textil, construcción naval y metalurgia.
• Diferencias notables de desarrollo entre el interior y la costa.
- La crisis en el reino de Aragón.
•
•
•
•
Empeoramiento de la coyuntura internacional.
Recesión agraria.
Conflictos sociales entre la nobleza y los campesinos. Rebeliones armadas.
Gastos excesivos de la política imperialista. Emisión de deuda pública y
devaluaciones monetarias.
• Prosperidad de Valencia a costa de Barcelona.
- Navarra se debilita y se rompe en dos partes.
- Granada crece en el XIV y decae en el XV.
Tema nº 2:
La hegemonía castellana (1450-1590)
 La primera fase (1450-1504)
- Parte del gran desarrollo previo de la población y la economía.
- Se ve favorecida por una buena coyuntura internacional.
• Notable incremento del comercio internacional. Incorporación de Castilla a las
grandes rutas de dicho comercio. Gran desarrollo de las zonas litorales. Afán
exploratorio buscando especias, oro y bancos de peces (Canarias).
- Está asociada con un incremento de la flexibilidad y diversidad
económicas.
• Aparecen o se extienden fórmulas de cesión de la tierra más beneficiosas para
el cultivo (enfiteusis de larga duración).
• Desarrollo de la construcción y de otras actividades auxiliares (servicio
doméstico, transportes).
- No introduce cambios significativos en la estructura social.
• Ni siquiera los Reyes Católicos (contra la común opinión).
- No produce reformas fiscales importantes.
• La organización política, basada en los Consejos, freno el incremento de la
fiscalidad estatla, sobre todo en Aragón y Navarra.
La segunda fase (1504 -1575)
 Desarrollo: Economías regionales activas.
- Crecimiento generalizado de la población.
- Desarrollo de la agricultura.
• Las comunidades rurales crecen e incrementan su control sobre las
actividades agrícolas y ganaderas. Aumento de la producción.
• Ligera diversificación de la producción, sobre todo en Cataluña y Levante:
Aceite, vino, seda, caña de azúcar, etc.
• Ligera orientación al mercado en algunos de esos productos (vino, seda).
- Desarrollo de los centros urbanos, de la artesanía y del comercio.
• Las ciudades crecen, se incrementan en ellas las actividades artesanales y se
establece un notable comercio entre todas ellas, sobre todo en el Duero.
- Desarrollo del sector financiero.
- Concentración de la renta y polarización de la sociedad:
• Ascenso de las clases acomodadas (patriciado urbano, maestros artesanos,
campesinos acomodados) y sobre todo del clero.
• Dificultades de la nobleza para pagar su prestigio y influencia.
• Descenso de las clases menos favorecidas: jornaleros, asalariados.
La segunda fase (1504 -1575)
 Desarrollo insostenible
- Límites al crecimiento agrícola .
• El crecimiento se produce sobre todo por el incremento de la superficie
cultivada, con escasas mejoras en el utillaje o en las técnicas de abono.
• Crecen las reglamentaciones de las comunidades rurales. Reducción del
tamaño y de la flexibilidad de los mercados.
• Sube la renta de la tierra.
- Coyuntura desfavorable de alza de precios y salarios.
• Debida al aumento de moneda en circulación o al incremento de la población y
de la demanda frente a la oferta.
• Produce una escasa competitividad de la industria y una pérdida de poder
adquisitivo en los menos pudientes.
- Desarrollo del comercio, pero con déficit en la balanza comercial.
• Sobre todo se exportan materias primas y se importan productos de lujo.
- El sistema fiscal no cubre los gastos del estado: Deuda crónica.
La segunda fase (1504 -1575)
 La guerra y el sistema fiscal de los Austrias.
- La guerra aumenta las necesidades financieras de los Austrias.
- Además, exige la movilización espacial de los recursos.
• Los gastos se producen lejos de las fuentes de recaudación de los impuestos.
Se necesitan redes financieras que trasladen y adelanten los fondos.
- Los impuestos no se recaudan directamente y son imprevisibles.
• Los recauda la Hacienda Local que se queda una parte o se arriendan a
cambio de adelantos.
- Para intentar evitar el déficit crónico.
• Se incrementa la presión fiscal.
• Se emite deuda pública en grandes cantidades: juros.
• Se venden bienes del dominio real, incluyendo cargos públicos.
La tercera fase (1575 -1590)
 Decadencia y crisis.
- Se alcanza el techo de la expansión agraria.
• Rendimientos decrecientes. Subida de la renta.
- Creciente carga fiscal.
• Quizás no tan excesiva, pero sí poco transparente y bastante imprevisible.
- Regulación excesiva.
• Las normativas locales y gremiales fragmentan el mercado.
- Consecuencias:
• Imperan valores negativos: aversión al trabajo y al riesgo.
• Gran parte de la renta sale de los círculos productivos. Crecen la inversión en
deuda pública y el patrimonio amortizado, sobre todo el eclesiástico.
• Las ciudades medianas entran en decadencia .
- También hay cosas positivas
• Gasto público (material militar, abastecimiento, flota real).
• Desarrollo de sector financiero castellano.
Tema nº 3:
Crisis y decadencia (1590 -1714)
 Los males de España.
- Periodo de malas cosechas y de peste (1596-1602)
• Crece una visión pesimista de España.
• Se multiplican las propuestas (arbitrios) tanto económicas como morales y sociales.
- Reformas económicas propuestas.
•
•
•
•
Simplificación de la fiscalidad. Reducción de la carga sobre los más pobres.
Supresión de aduanas internas. Supresión de la tasa sobre el precio del trigo.
Fin de las devaluaciones monetarias.
Contención de los gastos públicos. Supresión de los préstamos extranjeros.
- Otros males y remedios.
•
•
•
•
Despoblación. Debilidad de la clase media. Prejuicios contra el trabajo manual.
Técnicas de cultivo atrasadas. Necesidad de promocionar el regadío.
Exceso de renta improductiva (Tierra amortizada, Inversión en deuda pública).
Proteccionismo (Limitaciones a la importación de artículos de lujo).
- La Hacienda de los Austrias
• Se apoya en la plata americana, los impuestos castellanos y los asentistas (genoveses y
portugueses) y no cubre los gastos.
• Recurre cada vez más a expedientes extraordinarios, incluyendo la devaluación monetaria
(emisión masiva de vellones y resellado de los mismos).
Política reformista
 El Conde-Duque de Olivares intenta
- Distribuir la carga fiscal de Castilla entre todos los reinos (Unión de Armas).
- Disminuir la dependencia de los grupos de poder:
• De las oligarquías urbanas (que adelantan, recaudan y retienen parte de los impuestos).
• De la nobleza (limitación de las mercedes de la corte).
- Limitar el consumo suntuario.
 Y fracasa
- Le falta tiempo para seguir el programa.
• Por las necesidades perentorias de la guerra.
• Por la mala coyuntura económica que hace imposible el aumento de las contribuciones.
- Los reinos periféricos se rebelan (Cataluña, Sicilia, Portugal).
- Los grupos de poder se oponen a las reformas que pueden reducírselo.
• Las oligarquías urbanas prosperan recaudando los impuestos.
• La aristocracia busca poder e influencia y no invierte en aumentar la productividad de sus
dominios.
• Las instituciones eclesiásticas con sus donaciones.
• Estos cuerpos sociales se cierran cada vez más (Estatutos de limpieza de sangre).
La crisis del XVII (1600-1650)
 Declive del campo
- Derrumbe de la producción de cereales.
• Se produce sobre todo en el interior. No se ve compensada por aumentos en otros cultivos.
• Los propietarios (La aristocracia y el patriciado urbano) están muy separados del proceso
productivo y no invierten en mejorar la producción.
• La Iglesia saca de los círculos productivos gran parte de la renta.
- Caída de la renta de la tierra.
- Dificultades de la ganadería.
- Descenso de la población rural (emigración a las ciudades).
 Declive de las ciudades.
- Debido, en parte, al crecimiento de Madrid.
• Madrid concentra rentas y capacidad de consumo. Facilita la satisfacción de la demanda
por productores lejanos.
- Cae la construcción. Sube el servicio doméstico.
 Disminución de los intercambios con América.
• Incremento del comercio con Inglaterra y Holanda y del intercambio entre colonias.
Recuperación periférica (1650 -1700)
 Asociada a transformaciones de la economía.
- Pequeñas transformaciones:
• Cambios en los tributos: ligera centralización. Reducción en artículos de
primera necesidad y aumento en artículos de lujo.
• Reducción de la deuda de la corona, por el fin de las guerras europeas.
• Mejoras en la moneda.
• Desarrollo del sector financiero, que acaba sustituyendo a los prestamistas
extranjeros.
- Otras transformaciones:
• Consolidación de labradores acomodados que invierten y mejoran la
producción. Arriendan a largo plazo y pagan la renta en metálico, que es un
coste fijo.
• Ligera diversificación de la producción agrícola (maíz, vino). Incremento de la
producción y de la resistencia a las carestías. Exportación de excedentes.
• Movilidad de la mano de obra, estacional, sobre todo.
• Cambios en los transportes (retornos).
Tema nº 4: Expansión, Reformismo y
obstáculos al crecimiento (1715-1789)
 Cambios políticos iniciales
- Pérdida de las posesiones europeas.
- Supresión de aduanas internas.
- Sustitución de los Consejos de Estado por Ministros.
• Fortalecimiento del poder real.
• Centralización y agilización de la toma de decisiones.
• Facilidades para el diseño y aplicación de políticas reformistas.
 Expansión de la población.
- Expansión general de la población, sobre todo rural.
- Crecimiento mayor en la periferia, en parte por las inmigraciones
internas.
 Expansión agraria.
- Crecimiento sostenido de la producción hasta finales de siglo, en
que se alcanza el techo (la renta está alta, los tributos también).
Tema nº 4: Expansión agraria
 El crecimiento agrario en la España interior.
- Fue bastante mediocre.
- Estimulado por el aumento de la población y de la rentabilidad.
- Dificultado por la excesiva regulación de las tierras cultivables.
• Los municipios, los señores y la Mesta estaban en contra de aumentar la
superficie cultivada porque reduciría su rentabilidad, tanto en productos como
en renta monetaria. El clero estaba a favor, sobre todo por el diezmo.
- Produce una subida de la renta de la tierra a lo largo del siglo.
• Que favorece a los campesinos acomodados, provoca serias dificultades a los
más pobres (más aún hacia finales de siglo) y polariza la sociedad.
 Expansión ganadera.
- Debida a la mayor demanda de lana, de animales de carga y de
carne para el consumo.
Tema nº 4: Expansión agraria
 La gran expansión agraria en la España
periférica
- Gran parte de la tierra sin cultivar fue puesta en explotación
(Galicia, Cataluña, Valencia).
• Se mejoran las modalidades de cesión de la tierra.
- Se introducen nuevos y más productivos cultivos (vino, maíz,
patata).
• Muchas veces en las zonas no aptas para el trigo.
- Cataluña
• El crecimiento vitícola se ve favorecido por la mayor demanda (sobre todo en
América), la cercanía al mar y las redes comerciales existentes (catalanas).
• Además impulsó la especialización regional.
- Valencia
• Incremento de los regadíos, intensificación de cultivos y desarrollo de cultivos
mercantiles de alta rentabilidad (arroz, morera, hortalizas).
Reformismo agrario ilustrado
 Causas del Reformismo
- Cambio de actitud en los gobernantes, propiciados por las nuevas
corrientes de pensamiento económico y político.
- Presiones sociales.
 Áreas de actuación del Reformismo.
- Aumento de las tierras disponibles.
• Colonización de tierras como Sierra Morena con escaso éxito.
• Repartos de terrenos concejiles con éxito lento pero importante.
- Facilidades para los cultivadores.
• Regulación de contratos agrarios para favorecer a colonos y arrendatarios.
• Moderación de los privilegios de las cabañas trashumantes.
• Liberalización del comercio de granos: se autoriza la reventa y se suprime la
tasa sobre el precio. La aplicación real de estas medidas fue reducida.
 Relativo fracaso del Reformismo
- Puso de relieve la necesidad de acometer reformas más profundas.
Moderada Expansión Manufacturera
 Desarrollo y protección de las manufacturas nacionales.
-
Creación de empresas estatales y mixtas. Concesión de franquicias y exenciones.
Liberalización parcial de las actividades productivas. Revisión de las ordenanzas
gremiales.
Fomento de la importación de técnicos extranjeros.
Dignificación social de los oficios artesanales.
Todo ello con la idea de sustituir importaciones y también de incrementar el control
sobre ciertas industrias como la militar.
 Incremento de la producción.
-
-
Gran desarrollo en Catalunya de la industria textil: lana y algodón. Gracias entre otras
cosas a los nuevos mercados nacional y ultramarino y a la inexistencia de gremios en
el ramo.
Mediano desarrollo de la industria siderometalúrgica en el País Vasco y en Andalucía
(Málaga, Sevilla). Estuvo asociado al desarrollo del sector naval militar.
 Pequeñas modificaciones en la organización de las
actividades transformadoras.
-
Subsisten las pequeñas explotaciones pero empiezan a aparecer las grandes, así
como el sistema de producción a domicilio (verlagssystem) en el sector textil y en la
siderurgia vasca.
Expansión del comercio
 Causas de la expansión.
-
Crecimiento económico generalizado. Incremento de los intercambios con Europa y
América (Gran desarrollo de Méjico).
Mayor estabilidad monetaria, aumento de asalariados pagados en moneda.
Supresión de aduanas internas, supresión del monopolio de comercio de Cádiz.
Ligeras mejoras en los transportes. Introducción del comercio de retorno.
 Bienes intercambiados con América.
-
Se importan metales preciosos, plata, sobre todo, desde Méjico. Cacao, café,
cueros, tinturas para los tejidos.
Se exportan tejidos, aguardientes, vino, mercurio y manufacturas de hierro.
 Bienes intercambiados con Europa.
-
Se exportan materias primas (lana), productos mediterráneos (vino, aguardientes,
pasas, almendras.
Se importan algodón hilado, tejidos, trigo, bacalao.
 Influencia moderada pero importante en el crecimiento.
-
Sobre todo en algunas zonas de la periferia como Catalunya o Valencia.
Gasto público y Hacienda
 Incremento del gasto militar (hasta el 60%)
- Para recuperar las posesiones italianas (primera mitad del siglo).
- Para reforzar el comercio con América (segunda mitad).
 Reformas en la Hacienda (1741-1754)
- José Campillo y el Marqués de la Ensenada intentan controlar los
impuestos de manera directa.
• Se crea el aparato administrativo necesario y se consiguen incrementar los
ingresos, pero también los gastos de recaudación.
- También se intenta simplificar los tributos.
• Para lo que es necesario un catastro que registre la riqueza, tarea casi
imposible.
 Consecuencias del fracaso de la Reforma
- Incremento de la dependencia de las colonias que provoca, a su
vez, un incremento de los gastos militares.
- Incremento de la deuda pública, emisiones masivas de vales
reales.
Instituciones financieras
 El Banco de San Carlos
-
Garantiza la conversión de los vales reales.
Emite billetes y admite depósitos.
Atiende a los gastos de la monarquía en el extranjero.
Suministra al ejército y a la marina.
Adelanta fondos a la Hacienda y concede créditos al sector privado.
Explota las minas de plata en régimen de monopolio.
 Otras instituciones
- Los Cinco gremios Mayores de Madrid funcionaron como banco de
giro, de depósito, de préstamos y de inversiones.
- Aparecen compañías de seguros, bancos comerciales y de depósito.
- Siguen usándose los Censos como instrumento de crédito rural, con
topes al interés (hacia el 3 por ciento).
- Pósitos (almacenes de granos), funcionaron regular.
Tema nº 5. La crisis del antiguo régimen
y la Revolución Liberal (1790-1840)
 Tiempos revueltos (1790-1808)
- Fracaso de las Reformas Ilustradas (que no llegaron a aplicarse).
- Desaceleración y estancamiento del crecimiento económico.
• Se había alcanzado el techo de la producción y de la renta de la tierra.
- Estancamiento de la población
• Debida sobre todo a la gran mortalidad (escasez de alimentos, guerra y epidemias).
- Desequilibrio presupuestario.
• A causa de las guerras con Inglaterra y Francia se produce un aumento
desproporcionado del gasto.
• Los ingresos normales no lo cubren, ni siquiera las desamortizaciones, sólo las
colonias aumentan su contribución.
• Se incrementa la deuda del estado.
- Pérdida de influencia en las colonias.
• Descenso de los intercambios comerciales (bloqueo inglés).
- Reducción de privilegios del clero y nobleza.
• Para aumentar los ingresos del estado. Aumentó la conflictividad social.
La Guerra de la Independencia
 El vacío de poder y sus consecuencias.
- Quiebra de la organización social del Antiguo Régimen.
• Impagos de diezmos y derechos señoriales, trasgresión de privilegios mesteños.
- Roturaciones de tierras concejiles que fueron irreversibles y que
abrieron la puerta a un futuro crecimiento.
- Cambios en la mentalidad de una minoría de la población: los
liberales.
- Conflictos independentistas en las colonias.
 Ruina económica.
- Del estado:
• Nula o escasa recaudación de tributos.
• Crecimiento aún mayor de la deuda pública.
- De la sociedad:
• Requisas de alimentos realizadas sobre el terreno por los dos ejércitos.
• Destrucción de tierras, ganado e instalaciones.
La construcción del estado liberal (1812-40)
 Fue el fruto del compromiso entre los
principios liberales y los poderes establecidos.
- Fue un proceso lento, con muchos pasos atrás, que buscó el mayor
consenso posible con la nobleza.
- Los mayores cambios se dieron en la propiedad agraria.
 Cambios en la propiedad agraria.
- Cambios en la propiedad de las tierras.
• Se privatizaron muchas tierras públicas, sobre todo municipales.
• La desamortización eclesiástica empezó en 1835 (Mendizábal) y permitió reducir
sustancialmente la deuda pública.
- Cambios en las formas de propiedad.
• Desvinculación de patrimonios (sólo al 50 %), supresión de servidumbres
colectivas (diezmos) y de los privilegios mesteños.
• Facultad de cercamiento, liberalización de los contratos agrarios.
- Resultado: Activación y desarrollo del mercado de la tierra.
La construcción del estado liberal (1812-40)
 Cambios en el régimen jurídico.
- Abolición del régimen señorial y unificación de la condición jurídica
de los españoles bajo la autoridad única del Estado.
 Libertad de comercio e industria.
- Liberalización total del comercio de granos.
- Abolición de la obligación de agremiarse para ejercer un oficio.
 La Hacienda Pública.
- No se resolvió el endeudamiento. Los conservadores no quisieron
reformar los impuestos y los liberales no pudieron.
- Se redujeron los gastos, se elaboró en 1828 el primer presupuesto.
- Parte del déficit se financió con créditos extranjeros. Otra parte con
la desamortización de Mendizábal.
El desarrollo económico de 1815 a 1840
 La intervención del Estado fue escasa.
- Por la falta de recursos en el régimen absolutista que no quiso
imponer obligaciones a la nobleza ni al clero.
- Por la falta de fuerza en la oposición liberal.
 Crecimiento lento pero continuado (1% anual)
- Aumento de la población y con él de la demanda de bienes.
- Incremento de la producción agraria por la mayor superficie
cultivada. Incremento del número de animales de labor.
- Descenso de la cabaña ganadera, sobre todo la trashumante.
- Desarrollo moderado de la industria.
- Incremento del comercio interior.
- El comercio exterior creció con Europa y decreció con América.
El desarrollo económico: La industria
- La industria creció, aunque menos que en el resto de Europa.
• Por el contrabando y la falta de algunos de los recursos necesarios.
- La industria harinera creció significativamente.
- También la industria textil catalana.
• Se modernizó notablemente para competir en calidad y precio con los tejidos extranjeros.
• Se aseguró el mercado español pactando políticas proteccionistas con los agricultores.
• Su crecimiento perjudicó a algunas industrias tradicionales. Galicia (lino y lencería) o
Segovia (lana).
- El arancel de 1826 hizo surgir la moderna industria siderúrgica.
 El comercio
- El comercio interior aumentó
• Por el incremento de la producción y de la demanda, pero también por las medidas
proteccionistas y la liberalización de tráficos internos.
- El comercio exterior creció con Europa y decreció con América.
• La industrialización europea aumentó la demanda de exportación de productos
mediterráneos (vinos) y minerales.
• La independencia de las colonias disminuyó las relaciones comerciales e incrementó el
déficit de la balanza comercial.
Tema nº 6. El difícil arranque de la
industrialización (1840 -1880)
 España ante la industrialización europea
- Se acaban las guerras, tanto externas como internas.
- Se produce una moderada expansión económica, así como un
crecimiento del comercio, sobre todo con Europa que demanda una
gran cantidad de materias primas.
- El peso de la agricultura sigue siendo considerable, al menos en
cuanto a la población activa dedicada a ella. En el PIB su peso
disminuye.
- La población crece muy despacio, sobre todo por la alta mortalidad,
relacionada a su vez con las malas condiciones de vida.
- La alfabetización y escolarización rondan el 30 y el 25%
respectivamente.
El estancamiento de la agricultura
 Efectos nulos de los cambios en la propiedad
- No hubo incremento de inversiones ni, por tanto, de productividad.
- La desamortización no cambió los regímenes de explotación ni
mejoró las condiciones de vida de la mayoría de la población.
• En el norte los arrendatarios se convirtieron en propietarios. En el sur la nobleza y
alta burguesía mantuvieron los enormes latifundios y continuaron con el
absentismo. Las tierras del clero pasaron a labradores medianos y grandes.
• Pero en todas partes los jornaleros continuaron sin tierras y además, los pequeños
propietarios perdieron las explotaciones comunales.
 Extensión y especialización de los cultivos.
- La desamortización incrementó notablemente la superficie cultivada.
- El ferrocarril abarató el transporte y facilitó la integración del mercado,
posibilitando los procesos de especialización.
- El mayor desarrollo fue el del vino. También crecieron el olivo, las
naranjas o el avellano. Pero el total fue escaso, en torno al 20 %.
La Reforma fiscal
 El fracaso de la reforma fiscal
- Desde 1845 se intentó poner en marcha la reforma fiscal.
- El intento fracasó, las clases propietarias se negaron a pagar.
- El déficit se hizo crónico y para evitarlo se tomaron medidas muy
heterodoxas: emisión y reconversión de deuda, venta o cesión de
explotaciones mineras, etc.
 Consecuencias.
- La gran emisión de deuda pública y su elevado interés redujeron
notablemente la inversión privada en los sectores productivos.
- El bajo presupuesto limito los servicios ofrecidos, sobre todo los
sanitarios y la educación.
Estado, infraestructuras y capitales
 La debilidad del ahorro y la entrada de capitales
- El sector cerealista del interior no realizó inversiones.
- Sí lo hicieron las regiones periféricas, por su riqueza, por su
desarrollo y por las inversiones de los indianos.
- Pero en conjunto la disponibilidad de capitales fue escasa y el interés,
alto.
- La aportación de capitales externos fue grande en su importe pero
restringida a tres campos: deuda pública, minería y ferrocarriles.
Estos dos últimos alcanzaron gracias a ello un desarrollo notable.
- El ferrocarril cumplió un buen papel político, la unión de los territorios.
Sin embargo su aportación al desarrollo económico fue escasa, sobre
todo por la franquicia arancelaria, que impidió el desarrollo de las
industrias suministradoras de material ferroviario, y por los altos
precios, que redujeron el aprovechamiento del ferrocarril por parte de
otros sectores.
El comercio exterior
 El comercio exterior creció significativamente.
- Por encima del crecimiento del PIB, es decir, que la economía
española se abrió considerablemente.
- La industrialización europea incrementó la demanda de materias
primas españolas (metales, minerales, vino).
- Las importaciones consistieron principalmente en materias primas
industriales (algodón, carbón) y maquinaria.
 La política comercial.
- Hasta el 68 el sistema fue prohibicionista. Desde el 68 se fue
consolidando un sistema moderadamente proteccionista.
- La protección se aplicó para proteger los intereses de los productores
y para obtener ingresos adicionales.
- Fue especialmente perjudicial la protección de los cereales.
Desarrollo industrial: endógeno y limitado
 El crecimiento industrial y sus límites.
- El periodo marca el arranque del desarrollo industrial de España, con
la implantación de las principales innovaciones técnicas.
- Predominan las industrias de bienes de consumo, sobre todo,
alimentarias (harinas y aceites) y textiles.
- La modernización fue mucho más rápida y completa en las textiles,
produciendo una transformación radical de Cataluña. Los tejidos de
algodón desplazaron a los de lana y lino.
- Se introdujeron los primeros altos hornos y se abarató el precio del
acero, pero el desarrollo global de la siderurgia fue escaso, como
también lo fue la producción metalúrgica (construcciones metálicas).
- También la industria química experimento un tímido desarrollo, por la
demanda del sector textil, pero la mayor parte de las materias primas
se exportaron y se importaron los productos elaborados.
- El factor clave de la industrialización fue el carbón, del que había
bastante pero muy difícil de explotar, por lo que se importó en
grandes cantidades.
Tema nº 7. Crisis y recuperación
económica en la Restauración (1882 -1913)
 Estabilidad interior, guerras exteriores
- Durante este periodo se mantuvo estable el marco institucional.
- En el exterior se produjeron las guerras de independencia de Cuba y
Filipinas y la guerra con los Estados Unidos.
- El fracaso colonial produjo una fuerte crítica hacia la industrialización
y la economía de mercado, sobre todo por parte de los intelectuales.
 Población y actividad económica
- La población creció ligeramente, manteniendo su estructura y las
altas tasas de natalidad y mortalidad.
- La población activa creció algo menos (por la emigración) y se
mantuvo la elevada proporción de trabajadores agrarios.
- La alfabetización creció gradualmente (del 30 al 50 %), también el
presupuesto de instrucción pública y el número de centros de
enseñanza técnica.
El crecimiento económico
 Ritmos y fases del crecimiento
- Hasta el año 1895 se produce una depresión acompañada de una
suave deflación. En el sector agrícola la crisis fue grande.
- Desde 1896 asistimos a un ligero despegue de la economía, aunque
por debajo de los países que nos rodean.
- En este periodo se acentuaron los desequilibrios regionales. Cataluña
creció aún más, así como el País Vasco. También Madrid, Cantabria,
Navarra y Aragón.
- El nivel de precios se mantuvo prácticamente estable.
 La crisis del sector agrario.
- El sector exterior disminuyó su demanda (otros venden más barato).
- El sector agrario impulsó la vuelta al proteccionismo.
• Así se facilitó su recuperación a corto plazo y se frenó la emigración pero se
impidieron transformaciones estructurales que hubieran sido necesarias.
- Hubo grandes avances en los cultivos alternativos al cereal
• Cítricos, vino, aceites de calidad, frutos secos, hortalizas, forraje (y carne).
Demanda y oferta agregadas
 El lastre del bajo consumo.
- El consumo privado fue escaso, sobre todo en la primera parte del
periodo. Las causas fueron el bajo crecimiento de la población y el
bajo nivel de vida.
- El consumo público fue también muy pequeño, del orden del 6-8 %.
- Desde 1900 la cosa mejoró un poco, subiendo la demanda de
alimentos superiores, bienes de consumo duradero y ciertos
servicios. Este aumento facilitó una cierta diversificación de la
producción.
 Las variaciones en la oferta.
- El peso de la agricultura en el PIB disminuyó considerablemente.
Subió el peso de los servicios (crédito, transporte y comunicaciones).
- El peso de la industria no varió mucho aunque mejoró
significativamente la productividad en el sector.
La lenta industrialización
 Ralentización del crecimiento
- La “segunda revolución industrial” requería tecnología más avanzada,
que nosotros no teníamos. Además, la coyuntura era desfavorable.
- El gobierno/estado no tomó ninguna iniciativa para ayudar al
desarrollo.
- La productividad española era baja.
 La estructura industrial
- Desigualmente repartida geográficamente y desequilibrada (falta de
industria pesada y otros sectores intensivos de capital y tecnología).
- Sector energético deficitario. Desarrollo del sector eléctrico como
alternativa.
- Desarrollo de la minería metálica, de la siderurgia (vasca) y del sector
químico (muy poco).
- Gran desarrollo de la industria textil algodonera, del calzado y de la
industria de la alimentación (conservas y demás).
Servicios y Relaciones exteriores
 Crecimiento moderado del sector terciario
- Transportes y comunicaciones.
• Se completan las redes existentes aunque el uso es pequeño.
• Se introducen importantes innovaciones como el automóvil, el teléfono, la
electricidad y los barcos de vapor.
- Crédito
• Nacimiento de nuevas instituciones (Hispano, Banesto).
• Acercamiento entre la banca privada y las grandes empresas industriales (País
Vasco).
 Las Relaciones exteriores.
- A pesar del proteccionismo el comercio exterior creció notablemente.
• Por encima del PIB o la población, de modo que aumentó el grado de apertura de
la economía española.
• Exportaciones de agricultura especializada a Europa y de manufacturas a las
colonias. Llegada de remesas de los inmigrantes y prófugos.
• Importaciones de capital, sobre todo francés, de tecnología y maquinaria.
El papel del Estado
 Objetivos del Estado
- Equilibrio de la balanza de pagos, estabilidad del nivel de precios y divisas y
equilibrio presupuestario.
 Política comercial.
- Reserva del mercado cubano a la Metrópoli y retorno al proteccionismo.
 Política monetaria: moderada.
- Financiación del déficit del Estado mediante la emisión de moneda, eso sí, de
manera limitada y, por tanto, sin presiones inflacionistas.
- Renuncia al patrón oro por falta del mismo.
 Política presupuestaria.
- Baja presión fiscal. Negativa de los contribuyentes a pagar más, en parte por
el destino de los impuestos (gastos militares y financiación de la deuda).
- Bancarrota en tiempos de la guerra de Cuba.
- Recuperación posterior del equilibrio presupuestario gracias al rigor y a la
disciplina introducidos por el ministro Fernández Villaverde.
Tema nº 8. El periodo de entreguerras
(1914-1936)
 Un contexto político similar a Europa
- Crisis de la democracia parlamentaria.
• Por el mayor protagonismo de las clases medias frente a las privilegiadas.
• Por el afán de la Acción Directa (España Invertebrada).
- Corrupción de la monarquía.
 Algunas particularidades de España.
-
Sector público débil, que no contribuyó a modernizar el país.
Se mantuvieron los grandes desequilibrios sociales.
Lenta modernización social: bienestar, educación, etc.
Descenso de la mortalidad y natalidad.
Baja tasa de actividad. Descenso de la población agraria.
Retroceso del sistema económico liberal y de mercado.
Escasa confianza empresarial debida a la inestabilidad política.
La economía española
 Características generales:
- Mayor intervencionismo, corporativismo y proteccionismo exterior.
 Ciclo bélico alcista (1913-1920).
- España se benefició de su neutralidad, de la falta de competencia y
del aumento de la demanda exterior.
- La inflación creció notablemente y provocó grandes conflictos
sociales.
- No se produjo reinversión de los beneficios. Al acabar la guerra
nuestras instalaciones estaban obsoletas y no podían competir.
 Crisis de posguerra.
- Demanda insuficiente y amenaza de sobreproducción, resuelta con la
cartelización oficial (dictadura de Primo de Rivera).
- Incremento de la conflictividad social y del número de huelgas,
implantación de la jornada de 8 horas en la industria.
La economía española
 Segundo ciclo alcista (1924-1930).
- Gran crecimiento del PIB, impulsado por la industria y la construcción
y, en menor medida, por los servicios.
- Disminución del consumo privado y público, baja inflación.
- Aumento de la inversión, sobre todo pública.
- Las causas del crecimiento fueron varias:
• El proteccionismo, los fondos acumulados en la guerra, las ayudas del Estado, la
favorable coyuntura internacional, la expansión del comercio exterior y las
inversiones extranjeras. También la pacificación social impuesta por la dictadura.
 Segunda crisis (1931-34).
- Fue muy breve, debido a las buenas cosechas del 32 y del 34.
- Cayeron las exportaciones pero aumentaron el consumo público y el
privado. También cayó la inversión.
Las moderadas transformaciones del
sector agrario
 Crecimiento moderado
-
De la superficie y de la producción.
Por encima de la población.
Favorecido por el proteccionismo.
Asociado a ligeras mejoras en la explotación, como la introducción de
abonos artificiales y maquinaria moderna.
- Dio lugar a un incremento de las industrias relacionadas.
 Evolución de la estructura productiva
- Siguen disminuyendo las tierras de cereal y, dentro de este, las de
consumo humando frente a los piensos.
 Superávit comercial
- El sector fue el principal proveedor de divisas.
 Reforma Agraria
- Demasiada política y demasiadas expectativas con pocos resultados.
Nacionalismo, intervencionismo, inversión
extranjera y crecimiento industrial
 Intervencionismo y proteccionismo
- Durante la dictadura el intervencionismo y el proteccionismo fueron
retóricos más que prácticos.
• El comercio exterior creció durante los años 20.
• La intervención directa en la economía estuvo reducida a unos pocos sectores:
ferrocarriles, carbón, teléfonos.
• Las empresas alimentadas por el Estado no sobrevivieron.
• No hubo grandes inversiones militares como en el resto de Europa.
- Aumentó la legislación laboral y la protección social (seguros).
 La industria.
- Las inversiones y la actividad empresarial aumentaron en los 20.
- También aumentaron las inversiones extranjeras.
- Se desarrollaron notablemente las industrias de red (utilities),
ferrocarriles, teléfonos, petróleo, explotadas en régimen de monopolio
o casi.
Reformas tributarias y déficit público
 El sector público creció moderadamente, sin incurrir
en déficits elevados.
 Los gastos sufrieron cambios estructurales.
- Decayó el gasto en Defensa y en financiación de la deuda.
- Educación, pensiones y vivienda crecieron muy poco.
- La inversión pública fue escasa, apenas se hicieron unas cuantas
carreteras de 1926 a 1930.
 No se realizó ninguna reforma tributaria.
- Flores de Lemus estuvo proponiendo reformas desde 1906 hasta
1936, de las que sólo se aprobó el impuesto de sociedades (1920).
- Las Haciendas Locales se reformaron durante la Dictadura.
- No se introdujo el impuesto sobre la renta.
Política monetaria y comercio exterior
 España no tuvo política monetaria
- El Banco de España era privado y no tenía competencias de Banco Central
(estas competencias estaban en manos del Ministerio de Hacienda).
- Tampoco actúo como prestamista en última instancia.
- Todos los gobiernos apostaron por una peseta fuerte.
• Durante los años 25-26 la cotización de la peseta fue alta, gracias a las inversiones de capital
(expectativas). Después fue bajando continuamente, por la inestabilidad política y la crisis.
 La Banca Privada
- La Banca privada tenía la mitad de su cartera invertida en deuda pública, es
decir, en financiar al Estado. La inversión industrial era tan solo del 25 %.
- Lentamente fue creciendo y extendiéndose por toda España, aumentando
sus inversiones en industria (País Vasco)
 El comercio exterior
- Se pasó del proteccionismo general a los contingentes.
- El comercio exterior aumentó en los años 20 y disminuyó en los 30.
Tema nº 9 Guerra Civil y Primer
franquismo (1936-1959)
 Gran coste de la guerra.
- Gran pérdida de bienes y, sobre todo, de personas (4 % de la
población activa, incluyendo “intelectuales”).
 Política autárquica y errónea.
- Ignorancia de la situación real.
- Planteamiento de soluciones erróneas e incoherentes.
• Subordinación a la política de la economía. Dirección del Estado.
• Búsqueda de la autarquía y no de la rentabilidad.
• Apuesta por la industria pesada. Fabricación de combustibles.
 Intervencionismo y mercado negro
-
Maraña legislativa y proliferación de organismos (burocracia).
Hundimiento de la producción y crecimiento del mercado negro.
Fracaso de la colonización y de los planes de regadío.
Fracaso del INI, estancamiento industrial en los 40.
Guerra Civil y Primer franquismo.
 Falta de Reforma Fiscal.
- No se fortaleció la hacienda pública.
- No se realizaron grandes gastos ni inversiones.
- Aún así, hubo un elevado déficit, que se financió con impuestos al
consumo, deuda e inflación (emisión de billetes).
• Deuda de guerra, gastos del ejército, apoyo a la Iglesia, reconstrucción, etc.
 Política monetaria y bancaria.
- Unificación de la moneda y de los medios de pago.
- Sumisión del Banco de España al Ministerio de Hacienda.
• Se puso al Banco de España a cubrir las necesidades del Tesoro sin restricciones
a la emisión de billetes o deuda, provocando una gran inflación.
• Se mantuvieron bajos los tipos de interés.
- Separación de la política cambiaria de la monetaria, sobrevalorando
la peseta y controlando estrictamente los intercambios de divisas.
• Se inventaron desde 1948 reglas de cambio múltiples que poco a poco regularon
el valor de la moneda.
- Se concedieron privilegios a los Bancos Comerciales.
El fracaso de la autarquía
 El fracaso fue total.
- Se defendió que la autarquía era culpa del aislamiento y no al revés.
 Causas del fracaso
-
Desconocimiento de las más elementales reglas económicas.
Exceso de regulación y de burocracia.
Falta de incentivos al trabajo y a la rentabilidad.
Rechazo de inversiones extranjeras.
 El final de la autarquía: El pacto con los E.U.A.
- Ayudas a cambio de bases militares.
- Respaldo del régimen e incremento de la confianza empresarial.
- Compromisos económicos y políticos
• Liberalización del régimen, estabilización de la peseta, equilibrio del presupuesto,
reducción del intervencionismo, etc...
• No se cumplieron.
Los años 50
 Tímidas reformas. Flexibilización del
intervencionismo.
- Fue un constante forcejeo, un paso adelante y dos atrás.
 Desarrollo y Recuperación económica.
- Lenta, pero continuada apertura al exterior.
• Importación de capitales y de tecnología, remesas de emigrantes, turismo.
- Nueva política agraria: liberalización y ayudas al desarrollo.
• Acumulación de capitales y de divisas por las ventas de productos agrarios.
- Gran crecimiento de la industria, sobre todo pesada, realizada por
empresas públicas.
 Límites al crecimiento.
- Excesivo proteccionismo, que a la larga favoreció la baja
competitividad.
- Peseta sobrevaluada, que daba lugar a una balanza comercial
desfavorable, que casi acaba con las divisas.
 Necesidad de reformas más amplias.
La “preestabilización”
 Medidas muy pertinentes:
-
Equilibrio presupuestario.
Devaluación de la peseta.
Elevación de los tipos de interés.
Restricción de créditos comerciales.
 Que resultaron insuficientes.
- Las reservas de divisas cayeron dramáticamente, también lo hizo
la cotización internacional de la peseta.
Tema nº 10: Los años de crecimiento del
franquismo (1959-1975)
 Causas del crecimiento.
- Apertura gradual al exterior, en un momento de auge.
• Estabilización monetaria, convertibilidad de la peseta.
• Integración europea. Reducción gradual de aranceles y contingentes.
- Plan de Estabilización para combatir la inflación.
• Subida de tipos y Reducción del gasto público.
- Liberalización de la economía: Supresión de intervenciones.
- Inversión extranjera, transferencia de tecnología.
- Gran aumento de la productividad.
• Inversiones masivas de capital. Incorporación de tecnología avanzada. Formación
de los trabajadores.
 Cambios estructurales.
- Subida del nivel de vida.
• Incremento de la población, por debajo de la producción.
- Escasa creación de empleo. Mercado laboral muy rígido.
- Subida de la industria, sobre todo en productividad y bajada de la
agricultura, sobre todo en población.
Las debilidades del crecimiento.
 Excesiva regulación de los mercados.
- Mercado laboral muy rígido.
• Escasa tasa de actividad y alto desempleo. Costes laborales excesivos.
- Intervención Excesiva.
• Financiera (Créditos oficiales).
• Industrial (privilegios a ciertas empresas).
• Provocó además una gran desconfianza hacia la actividad empresarial y hacia los
empresarios.
- Falta de transparencia generalizada.
 Sector Público escaso y enfermo.
- Falta de infraestructuras. INI = Hospital de empresas con problemas.
- Acertada política de vivienda, generalización de la educación y
comienzo de la seguridad social.
 Desarrollo del capital humano.
- Importante, pero aún insuficiente.
 Nivel medio de tecnología.
- Demasiada tecnología importada y escasa inversión en I+D.
Tema nº 11: La democracia (1975-2000)
 Lo primero, la crisis.
- Alta inflación, estancamiento productivo, importante déficit y subida
del desempleo.
 Lucha contra la inflación y el déficit.
-
Los acuerdos de la Moncloa, consenso importantísimo.
Introducción de un sistema fiscal moderno y equitativo.
Equilibrio presupuestario. Estabilidad de la moneda.
Integración en Europa.
 Transformaciones en la sociedad.
- El paro, el problema principal. También las tensiones inflacionistas.
- Subida de los servicios a costa de industria y agricultura.
- Apertura al exterior.
• Mejoras en la competitividad y en la productividad, aunque por debajo de Europa.
- Todavía hay que liberalizar más.
• El suelo, por ejemplo, el mercado laboral.
Descargar