Subido por Kelly Yohana ROMERO MORALES

opinion

Anuncio
Legislación tributaria
Análisis sobre planeación tributaria parte 1: artículo de opinión
Kevin David Rodriguez ID 647682
Sandra Guzman
NRC: 3062
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ibagué-Tolima
2019
Introducción
Artículo de opinión
La planeación tributaria son técnicas y estrategias que una persona natural, jurídica
adopta, en forma anticipada, con el objetivo de llevar a cabo sus actividades económicas,
buscando legalmente el menor impacto posible de los tributos ya que esto permite considerar
alternativas de ahorro de impuestos en los proyectos de inversiones u operaciones que se vayan a
realizar.
A veces, la planeación tributaria se reduce a cuadrar cifras al fin del año. Pero puede
servir para encontrar las oportunidades fiscales que ofrece la Ley y para evaluar el impacto
financiero de los impuestos, entre otras cosas.
la carga tributaria en una de las principales erogaciones de las organizaciones, razón por
la cual muchas de ellas recurren a prácticas no adecuadas como son la evasión de impuestos. Sin
embargo, gran parte de esta problemática se debe a la falta de una adecuada planeación tributara
que permita optimizar los impuestos y minimizar los riesgos por sanciones, lo cual se puede
lograr con la adecuación de estrategias tributarias a cada tipo de empresa.
Muchas personas pueden interpretar la definición dada sobre planeación tributaria como
elusión o evasión, por lo que es indispensable aclarar que aquí no referimos a organizar las
finanzas de la empresa como toda una estrategia concebida para el mejor desempeño del equipo
financiero.
Cabe destacar que algunos aspectos a considerar en una planeación tributaria son los
costos de oportunidades, diferimiento de impuestos, lo que quieren los accionistas capitalización
de la compañía, impacto en los accionistas minoritarios etc.
Cuya finalidad de la planeación tributaria es investir en los recursos de la empresa pero
con la menor carga legal de los impuestos.
Con el objetivo de llevar a cabo sus actividades económicas buscando el mayor
rendimiento de su inversión, al menor costo tributario posible
Planeación tributaria para la toma de decisiones
La planeación como herramienta puede ser utilizada desde la Administración, en las
compañías, para optimizar los impuestos en que estas son sujetos pasivos. Mediante la misma se
logra:
Determinar en la evaluación de los proyectos de inversión, los posibles efectos de los
impuestos en forma anticipada.
Considerar alternativas de ahorro en impuestos, en los proyectos de inversiones u
operaciones que se vayan a realizar.
Aumentar la rentabilidad de los accionistas.
Mejorar el flujo de caja de las compañías, programando con la debida anticipación el
cumplimiento adecuado de las obligaciones tributarias.
Los objetivos de la Planeación Tributaria entre otros son:
• Evaluar el impacto de los impuestos de manera anticipada en los proyectos de inversión.
• Programar las alternativas legales posibles, una vez evaluado el impacto de los tributos
para su adecuado manejo.
• Mejorar el flujo de caja de las compañías, asociado al cumplimiento de las obligaciones
tributarias.
• Establecer una metodología y un proceso de análisis, que permita de manera oportuna
medir el impacto tributario de las operaciones de la persona.
económicos por el ahorro o diferimiento de impuestos.
• Mejorar la rentabilidad de los socios o accionistas.
* ¿Cuáles son las estrategias, alternativas o normas tributarias vigentes sobre las
cuales las empresas pueden cumplir sus objetivos?
•
Aprovechamiento de los beneficios tributarios contemplados en la legislación
vigente,
•
una participación activa en la estructuración y definiciones tributarias de los
nuevos negocios de la Compañía
•
tributaria
comunicación a las áreas de la Compañía de los cambios en la normatividad
•
participación en mesas de trabajo con el Ministerio de Hacienda y la DIAN
•
elaboración de los Comité Tributarios del Grupo Empresarial.
*¿Cuáles son las políticas que se definen fiscalmente, orientadas a la optimización de
la tasa efectiva de impuestos?
•
Reducción sobre la tasa efectiva de los impuestos
•
la tasa que realmente pagan las empresas es la efectiva y no la nominal
•
Cuantos más pequeños sean los beneficios tributarios de cierto sector, mayor será
la tasa efectiva y más se aproximará el valor efectivo al valor nominal.
•
No ser responsables de la retención en la fuente
•
Permitir comparar la carga fiscal
* ¿Cuáles actividades se deben seguir de manera secuencial para lograr el objetivo
proyectado?
- Realizar una planeación estratégica
- análisis y estudio detallado de la situación actual del negocio
- Marco Presupuestal e Indicadores estratégicos
- Elaboración del presupuesto
- Control y ejecución presupuestal
- Análisis de la información financiera proyectada
- cálculo del impuesto de renta por los años que cubre la planeación.
- Estudio de la situación impositiva de años sujetos a revisión
* ¿Cuáles son los planes para proyectar el presupuesto expresado en términos
económicos?
Hacer una planeación estratégica lo que ayudara mucho en la proyección de nuestra
empresa para las cosas más sencillas, nosotros planificamos y es que la planificación no es más
que plantearte una serie de pasos para alcanzar un objetivo.
- Cuantificar técnicamente qué tan elevado es el impuesto de renta
- Conocer de qué forma los beneficios tributarios existentes han favorecido a cada uno de
los diferentes sectores económicos
- Calcular la TE anual del impuesto neto de renta
- Analizar qué tan alejado se encuentra el pago efectivo del impuesto de renta frente a la
TN
- Cuantificar el nivel de ineficiencia e inequidad del sistema tributario,
- Determinar la inequidad horizontal del sistema tributario.
- Planear controlar coordinar y lograr resultados económicos
*¿Cuáles son los beneficios que se obtienen cuando se hace una buena planeación
tributaria?
Brinda, alternativas de ahorro en los impuestos, buscando mejorar el flujo de caja, el
control de riesgos asociados y prever costos inherentes a cualquier operación o transacción en la
vida comercial y jurídica de los ciudadanos
Estos son unos de los beneficios que se obtienen cuando se hace una buena planeación
tributaria:
- Deducción por Donaciones
- Deducción por inversiones en nuevas plantaciones, riegos, pozos y silos.
- Deducción por inversiones en desarrollo científico y tecnológico..
- Deducción por inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente.
- Deducción por Salarios.
- Deducción de intereses.
- Deducción por ajuste de diferencia en cambio
- Impuestos Deducibles.
- Deducción por amortización de inversiones
- Deducción por pérdida en activos
- Deducción por inversión en activos fijos
- Deducción por programas de aprendiz
3. Proponga estrategias o recursos para mitigar el impacto de los impuestos a nivel
empresarial.
- hacer un buen "aprovechamiento de las exenciones fiscales, deducciones,
desgravaciones" que son otorgadas para distintos tipos de industrias o actividades.
- diferir el pago del Impuesto a las Ganancias comprando bonos y vendiendo los mismos
a entidades financieras generando ganancias en el primer año
- Considerar la financiación a través de aportes de capital o préstamos
- hay que ver en qué mercado se maneja".
- realizar una planeación tributaria anticipada que permita determinar cómo será el
impacto económico del pago de las obligaciones tributarias y en esa medida analizar proyectos
de inversión, alternativas de ahorro y en general el comportamiento de la empresa.
Descargar