Subido por Yessica carmela muñoz muñoz

SESION DE APRENDIZAJE 01

Anuncio
UNIVERSIDAD NACIONAL
“ SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
SESION DE APRENDIZAJE Nº01
I. DATOS INFORMATIVOS
1.- INSTITUCIÓN
2.- COMPONENTE
: UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUÍS GONZAGA” DE ICA
: Pedagogía y Didáctica del área con orientación intercultural.
3.- Bloque Temático
4 .-Nivel Y Área
: Estrategias metodológicas para la convivencia escolar
: Secundaria – Formación Ciudadana y Cívica
5.-ÁMBITO
: Provincias: Ica, Chincha, Nazca.
6.-Fecha
7.-Duración
: 11/08/2012
: 02 horas
: Lic. Dorys Morales Silva
8.-ESPECIALISTA
II.- PROPÓSITO DE LA SESIÓN :
Describe el proceso de enseñanza y aprendizaje de fundamentos teóricos básicos de los valores
democráticos en la escuela
III.- SECUENCIA METODOLÓGICA
CONTENIDOS
ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS
RECURSOS
TIEMPO
UNIVERSIDAD NACIONAL
“ SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
La formadora inicia la actividad
brindando
orientaciones generales sobre el desarrollo de la
sesión, la ruta metodológica, el propósito a lograrse
al finalizar de la actividad y los contenidos a Ficha
de
desarrollarse para el logro del aprendizaje
lectura
.la formadora lee la lectura : “Hay tantas clases de
clases como clases”; planteando la siguiente
Modulo
pregunta:
Papelotes
30 min
¿Porque crees que se dan estas situaciones?
Entablando un dialogo permanente con los
docentes participantes sistematizando las
Fundamentos
teóricos
básicos
del
proceso
de
enseñanza y
aprendizaje de
los
valores
democráticos
en la escuela
opiniones de los docentes en la pizarra..
Los participantes leen el módulo anotando sus
dudas. Se orienta la lectura del modulo indicando
que utilicen ideas relevantes, elaboración de
esquenas) elaboran un resumen en una algunas
técnicas de comprensión lectora.(subrayado,
registro de ficha de trabajo.
- El formador realiza la ponencia sobre el tema,
originando un debate con los participantes.
Como actividad práctica los docentes analizan y
formulan una ficha que permita a los estudiantes
realizar proceso metacogntivos.
El formador consolida los aportes y conclusiones de
la temática didáctica en el aula. Luego se concluye
la propuesta.
- Los docentes participantes desarrollan una ficha
de evaluación para consolidar lo aprendido.
Se genera un espacio para asumir algunos
compromisos en relación a la mejora de la práctica
pedagógica y la intervención.
plumones
Ficha de
evaluación de
producto
60 min
30 min
VI. EVALUACIÓN
INDICADORES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Observación
estructurada
Ficha de Producción
.
Describe los fundamentos teóricos básicos de los
procesos de enseñanza - de los valores
democráticos en la escuela.
-
UNIVERSIDAD NACIONAL
“ SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
INDICADOR DE
DESEMPEÑO
INDICADOR DE
LOGRO
Describe los
fundamentos
teóricos básicos
de los procesos
de enseñanza de los valores
democráticos en
la escuela.
Nº DE
ITEMS
ITEMS
%
PUNTAJ
E
Explica correctamente el proceso
de la estructura cognitiva de los
alumnos.
15 %
3 ptos.
.Explica los principios
aprendizaje
propuestos
Ausubel.
15 %
3 ptos.
15 %
3 ptos.
10 %
2 ptos.
de
de
15%
3 ptos.
Identifica las fases de adquisición
de las estrategias cognitivas.
15%
Explica
significativo
15%
de
por
Explica
el
conocimiento
esquemático
Señala la diferencia entre el
conocimiento esquemático y la
aplicación
del
conocimiento
estratégico.
Identifica
el
término
estrategias con técnicas
aprendizaje.
TOTALES
el
7
3 ptos.
aprendizaje
5
100%
3 ptos.
20
UNIVERSIDAD NACIONAL
“ SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
-
FICHA DE Producción
-
-
INSTITUCION EDUCATIVA: ………………………………………………………………………………….
-
DOCENTE PARTICIPANTE: ………………………………………………………………………………….
Situación Problemática
¿En el proceso
orientación
aprendizaje
importante conocer
estructura cognitiva
alumno? ¿Por qué?
de
del
es
la
del
¿Qué opinas de los
principios de aprendizaje
propuestos por Ausubel?
¿El
conocimiento
esquemático
puede
influir en la utilización de
las
estrategias
cognitivas? ¿Por qué?
¿Qué opinión te merece
que los alumnos que
tienen un alto nivel de
conocimiento conceptual
no requieran estrategias
alternativas?
Sustenta tus respuestas.
UNIVERSIDAD NACIONAL
“ SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
¿Qué opinión te merece
las
recetas
de
aprendizaje?
Las
estrategias
dependen de factores
motivacionales?
¿Por
qué?
¿Cómo te das cuenta
que estas
Utilizando aprendizaje
significativo?
.
Descargar