EP1_macro_0314_martinezbaena

Anuncio
EXAMEN
CAMPUS: ___Tlalpan- Coyoacán____________________ DEPARTAMENTO ACADÉMICO: __Negocios Ciencias sociales
Ingeniería________________________________________
LICENCIATURA DE: ___________________________________________ ASIGNATURA: ___Macroeconomía _______________
ESTUDIANTE: ________________________________________________________________________________________________________
No CUENTA: _________________________________________________ FECHA: _________________12 de junio de 2014_________________
TIPO DE EXAMEN
__primer parcial___________
DEPARTAMENTAL
GLOBAL
Actividad
TEÓRICA
A.I.I.
Porcentaje(%)
60
40
Calificación
Subtotal
Total
Instrucciones: Lea cuidadosamente antes de contestar, considere que el examen consta de tres apartados, en cada uno
se explica la forma de contestar y el valor de cada reactivo.
I Respuesta restringida: responda en forma breve cada pregunta solicitada (valor de cada reactivo 6%)
1.2.3.4.-
Escriba los 4 elementos fundamentales para definir el Producto Interno Bruto
Describa la diferencia entre PIB potencial y real
Utilizando un gráfico señale las fases del ciclo económico
Utilizando un mínimo de 50 palabras explique el origen de la macroeconomía
II Relación de columnas (Valor de cada inciso 6%)
1.- Relacione correctamente cada concepto macroeconómico.
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
(F)
Productividad
PIB
Déficit público
Superávit comercial
Empleo
Inflación
Se presenta siempre que la actividad con el
extranjero genera más ingresos que egresos.
( )
Se refiere al valor monetario de la producción
( )
Se da cuando los gastos del gobierno son mayores
que los impuestos
( )
Se refiere a la variación observada en el nivel de
precios.
( )
Considera el nivel de ocupación de uno de los
factores productivos
( )
III Multireactivos: Lea con atención cada problema. (valor de cada inciso 5%)
Oscar es dueño de un sitio de taxis que tiene 12 vehículos, cada año se desgastan y se reemplazan 2 de ellos,
además este año Oscar ampliará su negocio a 18 vehículos. Calcule:
a) El acervo de capital inicial y final.
b) La depreciación.
c) La inversión bruta
d) La inversión neta
2.- En una determinada economía el consumo fue de 50 millones. El ahorro fue de 22 millones, mientras que los
impuestos y la inversión fueron de 18 y 26 millones respectivamente, asimismo las importaciones y las
exportaciones fueron de 17.5 y 10 millones respectivamente. Con los datos de la tabla calcule:
a)
b)
c)
d)
El gasto, el ingreso agregado y el PIB de esta economía
El déficit presupuestal del gobierno.
El ahorro de las familias, el ahorro del gobierno y el ahorro nacional
El endeudamiento externo
EXAMEN
CAMPUS: ___Tlalpan- Coyoacán____________________ DEPARTAMENTO ACADÉMICO: __Negocios Ciencias sociales
Ingeniería________________________________________
LICENCIATURA DE: ___________________________________________ ASIGNATURA: ___Macroeconomía _______________
ESTUDIANTE: ________________________________________________________________________________________________________
No CUENTA: _________________________________________________ FECHA: _________________12 de junio de 2014_________________
TIPO DE EXAMEN
__primer parcial___________
DEPARTAMENTAL
GLOBAL
Actividad
TEÓRICA
A.I.I.
Porcentaje(%)
60
40
Calificación
Subtotal
Total
Instrucciones: Lea cuidadosamente antes de contestar, considere que el examen consta de tres apartados, en cada uno
se explica la forma de contestar y el valor de cada reactivo.
I Respuesta restringida: responda en forma breve cada pregunta solicitada (valor de cada reactivo 6%)
1.- En un gráfico señale las fases del ciclo económico
2.- En un mínimo de 5 renglones, explique el origen de la macroeconomía
3.- Describa la diferencia entre PIB potencial y real
4.- Escriba los 4 elementos fundamentales para definir el Producto Interno Bruto
II Relación de columnas (Valor de cada inciso 6%)
1.- Relacione correctamente cada concepto macroeconómico.
(A)
(B)
(C)
(D)
(E)
(F)
PIB
Empleo
Inflación
Déficit público
Superávit comercial
Productividad
Se presenta siempre que la actividad con el
extranjero genera más ingresos que egresos.
( )
Se refiere al valor monetario de la producción
( )
Se da cuando los gastos del gobierno son mayores
que los impuestos
( )
Se refiere a la variación observada en el nivel de
precios.
( )
Considera el nivel de ocupación de uno de los
factores productivos
( )
III Multireactivos: Lea con atención cada problema. (valor de cada inciso 5%)
Oscar es dueño de un sitio de taxis que tiene 10 vehículos, cada año se desgastan y se reemplazan 2 de ellos,
además este año Oscar ampliará su negocio a 13 vehículos. Calcule:
c) El acervo de capital inicial y final.
d) La depreciación.
c) La inversión bruta
d) La inversión neta
2.- En una determinada economía el consumo fue de 50 millones. El ahorro fue de 20 millones, mientras que los
impuestos y la inversión fueron de 20 y 25 millones respectivamente, asimismo las importaciones y las
exportaciones fueron de 15 y 10 millones respectivamente. Con los datos de la tabla calcule:
e)
f)
g)
h)
El gasto, el ingreso agregado y el PIB de esta economía
El déficit presupuestal del gobierno.
El ahorro de las familias, el ahorro del gobierno y el ahorro nacional
El endeudamiento externo
Descargar