Subido por [email protected]

69216100-PRODUCCION-Y-MANEJO-DE-FRUTALES-II

Anuncio
FUNDACIÓN SALVADOR SÁNCHEZ
COLÍN CICTAMEX, S. C.
CONACYT
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
MEMORIA
“PRODUCCIÓN Y MANEJO DE FRUTALES II”
XVI CURSO DE ACTUALIZACIÓN FRUTICOLA
COATEPEC HARINAS, MÉXICO-OCTUBRE 2003
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
i
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
i
FUNDACIÓN SALVADOR SÁNCHEZ COLÍN
CICTAMEX, S. C.
FUNDACIÓN SALVADOR SÁNCHEZ
COLÍN CICTAMEX, S. C.
Consejo Directivo
Lic. Arturo Montiel Rojas
Gobernador Constitucional del Estado de México
Presidente
CONACYT
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
MEMORIA
“PRODUCCIÓN Y MANEJO DE FRUTALES II”
XVI CURSO DE ACTUALIZACIÓN FRUTICOLA
Dr. Salvador Sánchez Colín
Vicepresidente Fundador
Ing. Pedro Mijares Oviedo
Secretario
Lic. Juan de Dios Barbabosa Kubli
Tesorero
COMPILACIÓN:
VOCALES:
MA. DE LA CRUZ ESPÍNDOLA B. Y MOISÉS LARA CHONCOA
Ing. Ismael Ordóñez Mancilla.
Secretario de Desarrollo Agropecuario
C. P. Salvador Martínez Cervantes
Secretario de Finanzas y Planeación
Lic. Luis Enrique Miranda Nava
Secretario de Administración
Ing. Jaime Segura Lazcano
Director General del ICAMEX
Sra. Graciela Sánchez Rodríguez
Vocal de Honor
El contenido de los artículos son
responsabilidad absoluta de los autores
COMISARIO:
Lic. Eduardo Segovia Abascal
Secretario de la Contraloría
Coatepec Harinas, México del 1 al 3 de octubre del 2003
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
ii
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
iii
FUNDACIÓN SALVADOR SÁNCHEZ COLÍN
CICTAMEX, S. C.
DR. SALVADOR SÁNCHEZ COLÍN
1912 – 2002
Directorio
BIOGRAFÍA, VIDA Y LOGROS DE UN HOMBRE,
SU PASO POR LA VIDA
Lic. Juan de Dios Barbabosa Kubli
Director General
•
Lic. Juan de Dios Barbabosa Sánchez
Subdirector
•
Ing. Pedro Mijares Oviedo
Secretario Técnico
M.C. Rodolfo B. Muñoz Pérez
Gerente de Investigación y Desarrollo Frutícola
Nació en Atlacomulco, Estado de México el 14 de mayo de
1912, hijo de Silvano Sánchez Lobera y María Colín.
SE DISTINGUIO EN:
1927
Ingresó a la Escuela Anexa a la normal
Superior de Maestros, en San Jacinto, D.F..
1928
Ingresó a la Escuela Agrícola de “El Mexe”,
en el Estado de Hidalgo
1930 – 1936
Ingeniero Agrónomo especialista en
industrias Agrícolas por la Escuela Nacional
de Agricultura.
Ing. Juan José Aguilar Melchor
Gerente de Producción
C. P. Francisco Javier Cervantes Juárez
Gerente de Administración y Finanzas
M. C. Juan Carlos Reyes Alemán
Jefe del Departamento de Ecología
GOBIERNO FEDERAL:
M. C. Eduardo Campos Rojas
Jefe del Departamento de Fitotecnia
1936-1938
M. C. Álvaro Castañeda Vildózola
Jefe del Departamento de Parasitología
Elaboró y desarrolló los primeros trabajos
referentes a la citricultura en la Región de
“Tierra caliente”, Michoacán.
M. C. María de la Cruz Espíndola Barquera
Jefe del Departamento de Capacitación y Divulgación
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Trazó y dio forma a las primeras huertas de
frutales caducifolios en la Republica
Mexicana.
iv
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
v
1941
1942-1943
1944-1946
Agrónomo de la Dirección General de
Agricultura de la Secretaria de Agricultura y
Fomento; Donde instituyo la Sección de
Fruticultura.
Inspector Técnico en Fruticultura, en el
Banco Nacional de Crédito Agrícola.
Designado Director de Agricultura.
1950
Senador Suplente del Lic. Adolfo López
Mateos.
1950
Consultor Técnico de la Presidencia de la
República.
1958
Director General de Fertilizantes del Istmo,
S.A.
1969-1970
Fundador y Presidente de la Sociedad
Mexicana de Fruticultura (SOMEXFRUT).
1970 - 1977 Director General de la Comisión Nacional
de Fruticultura (CONAFRUT).
Inspector Científico adscrito a la Oficina de
Campos Experimentales, Viveros y
Propagación de la Dirección General de
Agricultura en San Jacinto, D.F..
1946 - 1951
1953-1955
1965-1966
Miembro Fundador y Primer presidente del
Colegio de Ingenieros Agrónomos.
Fundador de la Academia de las Ciencias
Agrícolas.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
vi
Elaboración del Plan Nacional de desarrollo
Frutícola con proyección hasta 1980.
1973
Inauguración de la Escuela Nacional de
Fruticultura.
1971-1981
Diversos cargos como representante
principal de Asociaciones Agropecuarias
del Estado de México.
Representante del Gobierno Federal ante el
Estado de México en asuntos agropecuarios.
1975-1985
Creación del conjunto CODAGEM con
diversas funciones destinadas a fortalecer y
desarrollar el sector agropecuario y forestal
del Estado de México; el cual fue dividido
en 8 regiones para tal fin.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
vii
1979 - 1981 Representante General de la S. A. R. H. en
el Estado de México.
1982 - 1984 Representante General de la S. A. R. H. en
el Estado de México y Valle de México.
1982
1987
1991
Inicia trabajos para la organización del
Centro de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas del aguacate en el Estado de
México.
Miembro del Comité evaluador del
Programa de Tecnología al Campo de la
Fundación “Miguel Alemán”.
Constituyo la Fundación Salvador Sánchez
Colìn CICTAMEX, S.C. Con el objetivo
primordial de fortalecer la investigación
científico-tecnológica de la fruticultura en el
Estado de México.
GOBIERNO ESTATAL:
1951 –1957
Gobernador Constitucional del Estado de
México.
1949
Diputado
Texcoco.
Local
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
por
el
Distrito
de
viii
1976 – 1981
Coordinador General de la Comisión
Coordinadora para el Desarrollo Agrícola
y Ganadero (CODAGEM).
VARIOS:
1944
Fundó la Revista Mensual Tierra.
1950 - 2002
Trabajos de selección y mejoramiento
genético del Aguacate.
1952
Establecimiento de las primeras huertas de
aguacate en “Las Animas”, Ixtapan de la
Sal.
1953 - 1955
Primer Presidente y Fundador del Colegio
de Ingenieros Agrónomos, A,C.
1958
Fundador y Presidente del Consejo de
Administración de Editorial Comaval, S.A.
1958
Fundador de la Academia Mexicana de
Ciencias Agrícolas y de la Editora Agrícola
Mexicana.
1968
Presidente del Consejo Nacional de
Asociaciones Agronómicas;
Editor
y
Gerente de la Revista Vida Rural en
México, Secretario de Organización del
Frente Cívico Mexicano de Afirmación
Revolucionaria.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
ix
1970
Presidente y Coordinador del
Congreso Nacional de Fruticultura.
1973
Recibe el Certificado al Mérito como
Miembro Vitalicio de la California Avocado
Society.
1979
Presidente del Grupo Operativo de
Organizaciones de Productores Rurales en
el Estado de México.
1982
1982
1983
1984
Primer
1987 – 1990
Director Adjunto de la California Avocado
Society.
1988
Recibe de la Fundación Miguel Alemán el
reconocimiento como Miembro del Comité
de Evaluación del Progreso y Tecnología
del Campo.
1992
Ingresó como Miembro Activo de la
Sociedad Mexicana de Geografía y
Estadística.
Nombrado “Director at large of the
California Avocado Society”, Instituto de
mayor prestigio internacional en el estudio
del aguacate.
1997
Inició la organización del Centro de
Investigaciones Científicas y Tecnológicas
del Aguacate en el Estado de México
(CICTAMEX).
Reconocimiento por parte del entonces
Secretario de Agricultura ante el marco de
la primera Campaña de exportación de
aguacate mexicano a los Estados Unidos.
1991 - 2002
Fundador,
Director
General
y
Vicepresidente
del
Consejo
de
Administración de la Fundación Salvador
Sánchez Colín CICTAMEX, S.C.
Se graduó como Socio de Número (398) en
la Sociedad Mexicana de Geografía y
Estadística presentando el trabajo “La
Regionalización Única como Factor del
Desarrollo”
Presidente y Fundador del Ateneo en el
Estado de México.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
x
•
INFORMACIÓN RELEVANTE:
- Durante su período de gobierno se fundó la UAEM y
se creó la zona industrial de Toluca.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
xi
-
-
•
•
Autor de Las agroindustrias como instrumento de
capitalización del sector rural (1970) y
La
regionalización única como factor del desarrollo
(1983), entre más de 272 publicaciones.
Miembro de la Academia Mexicana de Ingeniería.
Recibió más de 57 Medallas y Reconocimientos.
En 1990 el Colegio de Postgraduados le confiere el
grado de Doctor Honoris causa; Por su fructífera y
distinguida actividad en beneficio de las ciencias
agrícolas y por el desarrollo de la agricultura
mexicana.
Como gobernador del Estado de México algunos logros
agrícolas:
- Elevo de categoría de Departamento a Dirección de
Agricultura.
- Creo el Centro Mexiquense de Maquinaria Agrícola.
- Fundo la Escuela Práctica de Agricultura.
- Promulgo 11 leyes agrícolas.
- Fundo el Campo Experimental “Santa Elena” done
se desarrollaron trabajos en papa, maíz y trigo.
- Se creo el Instituto de Fomento a la Investigación
Agropecuaria y la Escuela Agrícola del Valle de
México.
Fallece en la Ciudad de México, D. F. el 14 de mayo 2002 y
sus restos descansan en la Rotonda de Hombres Ilustres del
Estado de México, Toluca, Estado de México.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
xii
INDICE
DR. SALVADOR SÁNCHEZ COLÍN 1912-2002 ...................
FERTIRRIGACIÓN EN DURAZNO. Biol. Jorge Zamora
Saldaña…………...................................................................
MANEJO DEL GUAYABO (Psidium guajava L.) E
INDICADORES
DE
PRODUCTIVIDAD
EN
GERMOPLASMA SOBRESALIENTE. Dr. José Saúl
Padilla………………………....................................................
LAS ANONÁCEAS DE INTERÉS FRUTÍCOLA EN
MÉXICO.
M.C.
Lila
Margarita
Marroquín
Andrade…………...................................................................
CHIRIMOYA (Anona cherimola Mill.)ESPECIE CON
POTENCIAL PARA SU CULTIVO EN MÉXICO. M.C.
Álvaro Castañeda Vildózola……...........................................
EL CULTIVO DE LA PAPAYA. M.C. Agustín Damián
Nava…............................................................................................
EL CULTIVO DEL MANGO: MANEJO Y PRODUCCIÓN
EN EL TRÓPICO SECO DE MÉXICO. M.C. Rubén
Cruzaley Sarabia ……………………………………………….
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN CÍTRICOS.
Dr. Isabel López Arroyo ……………………………………….
MANEJO INTEGRADO
DE ENFERMEDADES EN
CÍTRICOS. DR. Mario Rocha Peña………………................
PATRONES CÍTRICOS TOLERANTES AL VIRUS DE LA
TRISTEZA. M.C. Juan E. Padrón. Chávez.…………………..
CULTIVARES CÍTRICOS DULCES. M.C. Juan E. Padrón.
Chávez……………………………………………………………
MANEJO INTENSIVO DE HUERTOS FRUTALES.
Dr. Américo Florez Medina………………………...................
MANEJO
POSTCOSECHA
DE
ATMÓSFERAS
CONTROLADAS. Dr. Sergio Chávez Franco. …..................
LIMÓN MEXICANO: TECNOLOGÍAS DE PRECOSECHA Y
POSTCOSECHA PARA LA PRODUCCIÓN DE INVIERNO.
Dr. Rafael Ariza Flores……………........................................
FISIOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN DEL
CULTIVO
DEL
LITCHI.
Dr.
Enrique
Vásquez
García……………………………………………………….……
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Página
V
1
49
52
71
79
134
161
203
228
242
261
264
275
311
xiii
M.C. Jorge Zamora Magaña1.
El presente escrito tiene como objetivo general vertir las
experiencias que se han tenido
en la operación y
mantenimiento de sistemas de riego presurizados.
INTRODUCCIÓN
En los últimos decenios se desarrollo un proceso de
modernización de la agricultura que permite a la planta
satisfacer sus requerimientos hídricos de una forma adecuada,
balanceada y oportuna. Esta agricultura moderna logra altos
rendimientos y productos de alta calidad.
El incremento de la productividad del cultivo del durazno,
mediante el suministro de riego es superior en comparación a
la obtenida bajo condiciones de temporal, tanto en producción
de fruta como en vigor y aspecto del árbol; sin embargo, un
mal manejo del riego perjudica al cultivo, al suelo y disminuye
el beneficio económico del productor, además de que
perjudica al medio ambiente al contaminar al acuífero.
Las tres preguntas clásicas del productor son:
REGAR
6,000
4,000
2,000
0
1985
Aspersión
1990
1995
2000
Micro
Goteo
Figura 1. Riego presurizado
BANCO DE MÉXICO- FIRA. CENTRO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
“SALVADOR LIRA LÓPEZ”. ÁREA DE FRUTALES CADUCIFOLIOS.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
8,000
Años
¿CUANTO
1
Para explicar mejor este caso utilizaremos como ejemplo el
caso de las huertas localizadas en la región de Uruapan
Michoacán en donde en los últimos años la superficie con
riego presurizado ha aumentado (Figura 1), la aspersión se ha
mantenido constante a través del tiempo y los sistemas de
riego localizado de alta frecuencia han ganado importancia en
el cultivo.
1980
¿CÓMO
¿CUANDO
De acuerdo al tamaño y la densidad del follaje y condiciones
del ambiente, los árboles absorben diferentes cantidades de
agua. Un mismo árbol necesita más agua en los meses secos
y calurosos, que en los húmedos y frescos de invierno, por lo
que se debe regar de acuerdo a las necesidades del árbol.
Superficie (ha)
FERTIRRIGACIÓN EN DURAZNO
1
NECESIDAD DE RIEGO.
En la Figura 2 se muestra, la necesidad de agua en el cultivo
en base a la información climática de la estación “Barranca del
Cupatitzio”. Claramente se aprecia que el riego debe ser
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
2
proporcionado a partir de enero, si se efectúa un balance de
humedad basado:
1. En la capacidad de almacenamiento de humedad del
suelo “Tupure” (80 mm),
2. En la disponibilidad de lluvia y
3. En la demanda evaporativa del medio (ETp), el
resultado se puede apreciar en el Cuadro 1.
Lluvia (m m )
Cuadro 1. Balance de agua para el cultivo del durazno en la
región de Uruapan.
Mes
E T P (m m)
350
350
300
300
250
250
200
200
150
150
100
100
50
0
50
En
Feb
M ar
A br
M ay
Jun
Jul
Ag
S ep
O ct
N ov
0
D ic
M e se s de l a ño
Lluvia
Figura 2. Variables
requerimiento de riego.
ETP
climáticas
relacionadas
con
el
Lluvia
ETP (mm) Sw (mm)
(mm)
Enero
28.5
69.5
-32.5
Febrero
6.8
82.4
-108.1
Marzo
8.2
116.3
-216.2
Abril
14.3
125.3
-327.2
Mayo
62.7
121.4
-385.9
Junio
248.1
93.8
79.0
Julio
300
81.8
79.0
Agosto
292.5
81.4
79.0
Septiembre
270.8
75
79.0
Octubre
95.9
71.3
79.0
Noviembre
24.8
55.9
47.9
Diciembre
9.7
49.1
8.5
Sw= cambio en el almacenamiento de humedad del suelo
Con la información del Cuadro 1, se responde a las preguntas
de Cuándo y Cuánto regar, se observa que los riegos deben
iniciarse en Enero y continuar hasta Mayo, la cantidad deberá
ser igual a 400 mm aproximadamente, distribuidos en 5 meses
del año. Respecto al Cómo regar, se deben tener en cuenta
ciertas consideraciones que regularmente ocurren en una
huerta.
En esta parte primero debe evaluarse lo que cuenta la huerta:
¿Cómo regar?
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
3
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
4
La selección depende de factores técnicos como
Estos factores deben considerarse en el momento de elegir un
determinado método de riego; las ventajas y desventajas de
cada sistema son amplias para discutirse en este tema, se
sugiere consultar a Israelsen y Hansen (1979), Hart et al.
(1982) y Replogle et al. (1996).
Factores
Agronómicos
1. La disponibilidad de agua en calidad y cantidad.
2. Topografía del terreno
3. Posición respecto a la huerta
4. Factores climáticos.
HUMEDAD DEL SUELO
Actualmente se utilizan equipos para estimar la humedad del
suelo en base a sensores eléctricos, dada la rapidez con la
que pueden medir o estimar el agua presente en el suelo. Se
presenta el ejemplo de el medidor a).- Aquaterr y del medidor
b).- Delmhorst.
1. Rentabilidad de la huerta
Factores
Económicos
Los cuales pueden medir la humedad del rango 0-15
atmósferas, es decir todo el rango de humedad aprovechable.
Para ilustrar el método se muestra el siguiente ejemplo:
2. Capital disponible
3. Costo de mano de obra
4. Costo de aplicación del agua
Los datos del suelo de una huerta son:
CC= 0.49
PMP = 0.25
D.A. = 1.06
Profundidad radicular = 0.8
La humedad aprovechable que el suelo puede retener es:
H.A. = (0.49 x 0.25) 1.0 x 0.8 = 0.25 m
Factores
Sociales
1. Paradigmas establecidos
2. Cultura del productor
3. Competencia por el agua
Sin embargo en durazno no se recomienda agotar la reserva
de humedad del suelo es decir los 250 mm que el suelo puede
almacenar. Se aplica un factor permisible de humedad de 0.5
para mantener el suelo por encima del 50% de humedad
aprovechable, entonces la expresión es:
H.A. = 0.5(0.49 x 0.25)1.06 x 0.8 = 125 mm
Lo anterior se resume en:
Agua escasa y/o mala calidad
Fertirriego.
Agua abundante
Riego superficial
Competencia con industria y sociedad
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Se hace un muestreo el suelo con el aparato y se encontraron
los siguientes valores de humedad 61% a 15 cm y 86% a 20
Fertirriego
5
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
6
La =
49 x 61
= 29.9% para la profundidad 15 cm
100
La =
49 x86 = 42.1 % para la profundidad 20 cm
100
La grafica de humedad aprovechable se muestra en la Figura
3 donde se incluyen los dos puntos de muestreo. Se puede
apreciar que en la profundidad 14 cm la humedad del suelo
esta por debajo del 50% de la humedad aprovechable,
mientras que en la profundidad 20 cm se tiene humedad por
encima del 50% de HA. La humedad en ambos casos
corresponde a 42 mm y 144 mm,
15 y 20 cm
respectivamente. Si tenemos una Etp de 4mm/día indica que
en 3-4 días debe aplicarse el riego ya que en la profundidad
20 cm la humedad bajará a menos de 125 mm.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
7
50
Humedad del suelo (%)
cm de profundidad, calcular la lámina de agua existente a
ambas profundidades para decidir el momento de riego.
Se calcula la lámina de agua (La) existente en ambas
profundidades con la expresión:
40
C
30
20
10
PM
0
Figura 3. Humedad del suelo en dos puntos de muestreo a 15
y 20 cm de profundidad.
Diseño y evaluación del método de riego.
Una vez conjuntados y analizados los anteriores factores para
el diseño de cualquier sistema de riego (superficial o bajo
presión), se requiere conocer algunos parámetros que para el
caso de este cultivo, se toman de la información ya recabada.
Los parámetros son:
ETPd= ETP diaria del mes de más demanda (abril) = 4.2
mm/día
Este dato indica que el sistema de riego a elegir deberá ser
capaz de suministrar la demanda máxima del cultivo en el mes
más seco y caliente, en este caso 4.2 mm por día. Si existiese
cobertura completa del suelo por el árbol, ésta sería su
requerimiento de agua. Árboles adultos (>18 años), en
Uruapan son capaces de tener una cobertura completa del
suelo, sin embargo, esto no es deseable desde el punto de
vista fitosanitario (Rodríguez, 1982).
TIPOS DE SISTEMA DE RIEGO EN DURAZNO
RIEGO RODADO.
Es el tipo de riego el cual se realiza utilizando para su
conducción una zanja sobre la tierra, la misma va desde la
fuente de abastecimiento hasta cada una de las plantas.
Dependiendo de la pendiente del terreno, se puede decir que
la eficiencia de la conducción del agua con el riego rodado es
a lo más de un 60% y en la aplicación de un 70%; por lo que
en total la eficiencia del riego es de un 42%. Con base a este
resultado podemos decir que desperdiciamos alrededor de un
60% de agua, de mano de obra, de energía eléctrica en caso
de bombeo y sobre todo que con un sistema de riego de este
tipo, jamás se pueden dosificar agroquímicos.
SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADOS.
Estos sistemas de riego tienen la gran ventaja de utilizar la
energía que nos proporciona el desnivel topográfico para
presurizar los mismos, debido a que se requiere una carga
para su operación desde 8 metros.
Al contrario de la descarga libre (manguera), el emisor bajo
presión disipa la energía interna del agua, por medio de
orificios, vórtices, laberintos, juntas, tortuosidad, etc., para
permitir un limitado volumen de agua a descarga. El emisor
puede estar enterrado o no y puede descargar en condición
saturada o insaturada a tasa constante; El área de mojado del
emisor se conoce como bulbo de humedad, que normalmente
es de forma elíptica vertical, en goteo y elíptica horizontal, en
aspersión y microaspersión (Figura 4)
manejarse entonces, el criterio de no sobrepasar la capacidad
de almacenamiento de humedad del suelo (79 mm). Esto es
importante en la selección del emisor y del tiempo de riego,
por ejemplo, un emisor de 70 LPH (litros por hora), que
trabaja 7 horas con una presión de 1.5 kg./cm² y un diámetro
efectivo de mojado de 7.5 m, el área de aspersión será de 44
m² y el volumen aplicado será de 0.49 m3 con una lámina
tentativa de 0.011 m (11 mm), que es inferior a la capacidad
de almacenamiento de humedad del suelo (79 mm). Sin
embargo la evaluación del emisor mostrada en la Figura 5
muestra que la cantidad de lluvia es efectiva hasta la distancia
2.5 m produciendo un promedio de 3 mm/hr en esta área de
mojado y que distancias más alejadas del emisor presentan
bajas tasas de lluvia. Considerando esta situación, se observa
que en este tiempo de operación la lluvia recibida será de 21
mm de lámina, casi el doble de la lámina tentativa estimada.
G otero
M icroaspersor
L inea regante
Figura 4. Bulbo de humedad en dos emisores de baja presión.
En los riegos localizados de alta frecuencia, como en el caso
de la microaspersión y el goteo, no puede tenerse un
cubrimiento total del terreno (Pizarro 1996), sino solo de una
fracción del total de la superficie de goteo del árbol. Debe
En todo proyecto de riego presurizado debe contemplarse el
patrón de lluvia del emisor como se ilustra en la Figura 5.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
9
10
EMISOR NO-COMPENSADO
3
0.
3.
Lluvia
1.
3.
1.
7
2.
2.
3.
DISTANCIA
Figura 5. Patrón de aspersión de microaspersor no compensado
OBJETIVOS PRINCIPALES DE UN SISTEMA DE RIEGO
LOCALIZADO SON:
1. Optimizar el uso del agua, lo que permite cubrir un área
mayor para el caudal disponible y evitar la sobre
explotación de los acuíferos.
2. Aumentar la productividad, pues mantiene el suelo
continuamente a Capacidad de campo y da un constante
desarrollo de la planta
3. Conducir el agua y los nutrientes uniformemente a la zona
radicular en cantidades necesarias para su desarrollo, con
el menor desperdicio posible en la conducción, la
aplicación y la distribución de la misma
4. Reducir los costos de operación: Como mano de obra,
fertilizantes, energía, deshierbes y otros.
Un sistema de riego es un arreglo adecuado de sus
componentes el cual esta compuesto por la fuente de agua, la
conducción, las líneas secundarias, líneas regantes y los
emisores; además de otros accesorios utilizados para
proporcionar la presión de operación de los emisores, la
limpieza o filtración del agua, conectores etc.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
11
El manejo del agua en la agricultura de riego se ha
desarrollado notablemente en la fruticultura nacional,
apareciendo de manera extensiva los modernos sistemas de
riego presurizados como son: la aspersión automatizada, el
riego por goteo y la microaspersión.
El principal factor para una operación correcta y funcional de
un sistema de riego cualquiera, que dependerá su vida útil, es
sin duda un buen diseño y operación. Además de esto parte
importante sin duda alguna son los cuidados para
conservarlos en buenas condiciones. Los cuidados necesarios
varían con los componentes de un sistema de riego como son
los tipos de bombas, motores, productos a aplicar, filtros,
emisores y la calidad misma del agua.
En los modernos sistemas de riego se ahorrara tiempo en
aplicación, uniformidad y oportunidad de agua para el cultivo,
pero el programa de trabajo de cualquier empresa o rancho
debe de incluir un mantenimiento constante y reposición de
elementos. De la corrección de daños dependerá el ahorro de
energía eléctrica y consecuentemente los recursos de la
empresa.
Para la descripción del proceso se tomara como base los
principales componentes del sistema de riego desde la
subestación del pozo profundo o bombeo de olla, hasta los
emisores, pasando por bombas, filtros, inyectores, válvulas,
etc.
COMPONENTES PRINCIPALES
SUBESTACIÓN ELÉCTRICA DEL POZO PROFUNDO O
BOMBEO DE OLLA
Para conducir la corriente eléctrica se emplean tensiones altas
e intensidades pequeñas; esto ocasiona que la tensión de
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
12
llegada, a los sitios de consumo, sea alta. Los motores
eléctricos de las plantas de bombeo, para los sistemas de
riego, requieren tensiones moderadas de 220 a 440 voltios.
Por esta razón se instala la subestación eléctrica, cuyos
dispositivos permiten cambiar la tensión, la intensidad y la
frecuencia de la corriente. Consta principalmente de los
siguientes componentes:
♦ Transformadores
♦ Cuchillas fusibles
♦ Pararrayos
♦ Aisladores
♦ Acometida aérea
♦ Sistema de tierra
♦ Arrancador
♦ Interruptor y equipo de medición
El transformador es un dispositivo que transfiere energía
eléctrica de un circuito a otro, conservando la frecuencia bajo
el
principio
de
inducción
electromagnética.
Los
transformadores que se utilizan en las subestaciones para los
equipos de bombeo son trifásicos y las conexiones de sus
desvenados más comunes son delta estrella. Esta conexión es
un arreglo que se emplea para obtener dos voltajes diferentes
sin hacer cambios en las conexiones de los desvanados.
Todos ellos se deben de reponer y conservar con un programa
específico de mantenimiento para disminuir el consumo de
energía eléctrica y abaratar la aplicación ya que de por sí sola
es costosa.
CISTERNA O DEPOSITO DE AGUA
Lo más fundamental para la cisterna de cualquier tipo de
material es evitar la contaminación ambiental por medio del
aire, ya que este trae consigo polvo y basuras. La generación
de algas dentro del recipiente por la misma contaminación y
presencia de luz, para evitarlo es necesario mantener cubierto
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
13
o cerrado el depósito, ya sea colado con concreto o con malla
sombra 80%. Considerando que por algún motivo todavía se
tiene presencia de algas u otro contaminante, es conveniente
poner un cedazo fino (malla) en la salida a la bomba para
evitar obstrucciones que más delante comentaremos sus
consecuencias.
EQUIPO DE BOMBEO
Existen diferentes equipos por sus características
lubricación, por aceite y por la propia agua.
de
1.- ELECTRICOS
Los equipos eléctricos el mantenimiento es mínimo y debe de
estar programado con anticipación.
2.- COMBUSTIÓN INTERNA
Operan A base de combustibles ya sea diesel o gasolina.
Cuando se usan motores de combustión interna debe
considerarse
el mantenimiento como un programa de
vehículos de transporte (cambio de aceite, filtros, afinación,
agua, etc.).
MANÓMETROS
Son instrumentos que sirven para medir la presión que se
genera en el sistema.
Los manómetros deben verificarse cada ciclo de cultivo o cada
seis meses para asegurar que las presiones que marcan sean
correctas, la verificación consiste en probar los manómetros
con presiones conocidas o sustituirse por otros calibradores y
comparar
las presiones registradas con
ambos. La
importancia de efectuar estas verificaciones consiste en que el
productor u operador del sistema de riego no sabe si la
pérdida de potencia es del motor o simplemente esta
taponado el filtro correspondiente. Los manómetros siempre
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
14
deben de estar en la misma posición y dirección del flujo de
salida de agua.
Otro caso más común y usual, es sin duda checar la diferencia
de presión del manómetro de salida de la bomba y manómetro
de salida del filtro, si la diferencia es de 0.5 bar, es necesario
lavar o retrolavar el o los filtros.
MEDIDOR DE FLUJO
Es muy necesario saber cuanta agua estoy ocupando,
además ahora los contratos de Comisión Federal de
Electricidad se dan los contratos por volumen anual y el
control es muy estricto, es necesario que el medidor siempre
funcione o reponerlo en caso de fallo.
VÁLVULAS
El mantenimiento de las válvulas debe de ser periódico y
rutinario, ya que se deben de detectar fugas de agua por
obstrucción de empaques y no se cierra bien, evitando así
desperdicio de agua.
DECANTADORES
Los decantadores y los filtros reducen o eliminan las
obstrucciones físicas en el sistema de riego.
Se tienen dos tipos de decantadores y su mantenimiento por
consiguiente difiere uno del otro, aunque en el primero, la
gente no tiene él habito cultural de realizarlo adecuadamente
para su mejor funcionamiento.
b. Los decantadores tipo hidrociclón. Estos equipos por lo
regular tienen dispositivos para la limpieza que permite
desalojar sólidos depositados en el recipiente de
captación, algunos pueden desalojar durante el
funcionamiento del sistema de riego. La frecuencia de
limpieza depende de la capacidad del hidrociclón y de la
cantidad de sólidos en suspensión. Si un hidrociclón no se
limpia, se acumulan los sólidos separados y llenan el
cuerpo donde se forma el vértice, entonces los sólidos
pasan y obstruyen los filtros más rápidamente, por eso se
debe limpiarse periódicamente.
INYECTORES O DOSIFICADOR DE FERTILIZANTES
La parte más importante en un sistema de ferti-irrigación de
cualquier cultivo es sin duda el inyector de fertilizantes, ya que
de ello depende la aplicación uniforme y balance completo
nutricional de las plantas.
Al concluir la operación de fertilización, bombee agua limpia a
través del eyector durante varios minutos, se recomienda
reemplazar las juntas (sellos) del motor así como la bomba al
comenzar una nueva temporada.
De forma muy general se describirá la principal problemática
de los inyectores y sus posibles causas, así como verificación
o mantenimiento.
a. Los estanques, piletas o depósitos decantadores depositan
sedimentos en el fondo de los mismos, por lo cual
requieren de limpieza para evitar que se acumulen y
reduzcan el área de paso, aumenten velocidad de flujo
transportando partículas en suspensión. La otra forma de
control es el químico utilizando regularmente sulfato de
cobre o cloro en los remansos del agua.
1. El motor no funciona. Hay cinco posibles causas, hay una
falla en el suministro de agua impulsora a la bomba, los
sellos o juntas están averiadas, roturas o grietas en el
conjunto del motor, la válvula principal del motor ha
quedado atascada, obstrucción en la línea inyectora de
fertilizante, la reparación será en el mismo orden de
causas; verifique que la malla del filtro de entrada de agua
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
15
16
no esté obstruida o rota, compruebe que los bordes de las
juntas (sellos) no estén gastados o “tendidos”, comprobar
visualmente que el cuerpo del motor y sus distintas piezas
no estén rotos o agrietados, reparar o cambiar válvula
trabada o que se mueva con dificultad.
2. El motor funciona lentamente y con dificultad.
Hay
también cinco posibles causas o más, pero la solución al
problema es muy similar al anterior agregando solamente
engrasar las juntas o sellos.
3. El motor funciona correctamente, pero no bombea
fertilizante después de haberse evacuado el aire de la
válvula de descarga. Hay tres posibles causas; la junta
estaca (sello), de la bomba está averiada, la válvula de
succión está trabada o averiada, la válvula de inyección
está trabada, la solución al problema sería el mismo orden
de causas; primero revisar junta de la bomba, si esta rota o
agrietada reemplazarla por una nueva, limpiar válvulas de
obstrucciones o fertilizantes y girar el alojamiento de la
válvula de inyección un cuarto de vuelta en la dirección de
apertura tres a cuatro veces.
FILTROS
Los filtros tienen especificaciones de máxima pérdida de carga
hidráulica permisible y cuando se llega a ese limite debe de
realizarse la limpieza o lavado. Para saber cuando es el
momento de la limpieza es necesario tener dos manómetros
indicadores de presión, se pondrán antes y después de los
filtros, esto quiere decir que cuando un filtro esta saturado de
impurezas, se reduce el área de paso del agua. En otras
palabras, se aplica menor cantidad de agua por unidad de
tiempo cuando los filtros están sucios. Existen diferentes tipos
de filtro y por consiguiente formas de limpieza:
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
17
a. Filtros de arena y grava. Por lo general estos filtros se
limpian por retrolavado, ósea, se tiene un sistema para
invertir la dirección de flujo de agua, de manera que
pasará en sentido contrario por el cuerpo de filtro y al salir
de este arrastre las partículas depositadas en la superficie
filtrante y salgan por un ducto de drenaje para desecharlas
del sistema. Esto obliga a que se requieran dos filtros de
grava o arena, para que el retrolavado de un filtro se
efectuara con el agua ya filtrada por el otro. Nunca debe
retrolavarse un filtro con agua no filtrada.
b. Filtros de malla. Por lo general estos filtros se realiza su
limpieza de forma manual, sacando las mallas y con
escobetas se desalojan los materiales retenidos en ellas,
después de limpiar adecuadamente se vuelve a instalar.
Los filtros de discos se pueden limpiar por retrolavado o
sacando la malla y cepillandola.
TUBERIAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y TERCIARIAS
En riego presurizado, es conveniente manejar los conceptos
de: tubería principal, es la que conduce el agua desde la
fuente hasta la huerta; lateral, es la tubería que distribuye el
agua entre secciones de riego; sublateral o líneas regantes,
son las que entregan el agua directamente al cultivo (Howell
et. Al. 1983).
Todas las tuberías y accesorios expuestos a la intemperie se
desgastan, además se corroen por las sustancias que se
aplican con el sistema de riego. Para corregir daños todas las
tuberías de PVC y fierro que estén expuestas al intemperismo
deben pintarse con pintura de aceite y/o anticorrosivas para
conservarlas y evitar su deterioro a través del tiempo.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
18
Para evitar la obstrucción por precipitados, adherencias y
bacterias es necesario que se apliquen sustancias preventivas
como: ácido sulfúrico, clorhídrico y fosfórico, combinados con
lavados y purgas del sistema para eliminar las sales
precipitadas dentro del sistema.
EMISORES O GOTEROS
A manera de resumen podemos comentar, que con el uso de
decantadores y filtros se reducen y/o eliminan los efectos de
las obstrucciones físicas (sólidos en suspensión) y mediante
lavados y aplicaciones de ácidos se reducen y eliminan los
problemas de los contaminantes químicos solubles que
precipitan y también los problemas originados por bacterias.
El área de paso de los goteros es específica para cada tipo de
emisor, sin embargo, puede considerarse que es del orden de
0.5 a 1.5 mm de diámetro equivalente y por lo tanto, es
indispensable decantar y filtrar el agua para evitar
obstrucciones.
Los sistemas de riego que aprovechan fuentes de
abastecimiento como los lagos, ríos, presas y estanques,
requieren de prefiltrado con rejillas y estas deben limpiarse
frecuentemente de acuerdo con la contaminación del agua por
basura, residuos vegetales, etc.
Entre mayor sea el área de paso de los goteros menor será el
problema de filtración y por lo tanto más económico el equipo
de filtración que se requiera.
♦ Poner válvulas de desfogue en las tuberías distribuidoras y
efectuar lavados periódicos en ellas y en los regantes.
♦ Poner válvulas de entrada de aire en el cabezal de control
o las secciones de riego para evitar que al apagar el
sistema, se genere una succión en los goteros que al
absorber agua con tierra se puedan tapar. También se
pueden poner las tuberías colgadas sobre las espalderas o
sobre los troncos como en los casos de la vid y frutales.
♦ Usar material no oxidables en las conexiones de las
tuberías para evitar formación de óxidos de fierro.
♦ Siempre purgar las puntas en cola de cochino accionando
el riego para sacar impurezas.
♦ No usar clavos ni otro material para destapar los goteros,
ya que se harán más grandes en forma gradual y su gasto
será diferente a los demás.
♦ No usar alambre recocido en las reparaciones para fugas,
puede obstruir los goteros en la cola de cochino.
Para control de malezas, evite azadonar con frecuencia en el
cajete, esta práctica es fundamental en el cuidado del sistema
de riego.
PRINCIPALES SISTEMA DE RIEGO LOCALIZADO EN
DURAZNO
Los sistemas de riego más comunes para frutales son:
(a) el goteo ( en línea y en círculo)
(b) la microaspersión
Para evitar y prevenir el taponamiento de los goteros pueden
tomarse las siguientes precauciones:
GOTEO
Los goteros pueden ser: orificios en la pared de la tubería,
conductos de trayectoria larga con cambio de dirección,
vórtices, combinaciones y otras formas geométricas para
generar turbulencia en el flujo y pérdidas de energía. Los
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
19
20
goteros pueden tener un dispositivo para regular la presión y
suministrar gasto constante. Los goteros de gatos pequeños
se usan en suelos franco-arcillosos y arcillosos y los de gasto
grande en suelos arenosos y franco-arenosos, los emisores de
carga hidráulica mayor se usan en pendientes no uniformes.
La conducción se lleva a cabo por medio de tuberías rígidas
de pvc y mangueras flexibles de polietileno en la cual se
colocan los emisores o goteros. La característica más
importante del riego por goteo es que son riegos cortos pero
frecuentes, lo que nos permite incluso en suelos salinos
mantener las sales fuera de la zona radicular. La eficiencia de
aplicación es del 95% lo que nos reduce potencialmente las
cantidades de agua, fertilizante y otros productos químicos así
como la mano de obra aplicada al riego.
La uniformidad en la aplicación del riego es una característica
importante de estos sistemas debido a que los emisores
aplican la misma cantidad de agua tanto a los árboles más
cercanos a la fuente de abastecimiento, como a los más
lejanos.
Dependiendo de la textura del suelo es el comportamiento del
bulbo de humedad, esto es, que en un suelo arcilloso el bulbo
de humedad se configura de una forma esférica y en un suelo
arenoso se comporta con una forma cilíndrica. Así pues, si se
tiene un suelo arenoso, no se garantiza la distribución
adecuada de la humedad en la zona radicular por lo que en
estos suelos no se recomienda este tipo de riego.
GOTEO EN LÍNEA
Dependiendo del tipo de suelo (arcillas principalmente), el
agua se extiende por capilaridad, formando un bulbo de
humedad de dimensiones variadas de acuerdo a la textura del
suelo pero aproximadas estas a un metro de diámetro.
También dependiendo del cultivo la separación entre árboles,
que puede ser corta (de tres a cuatro metros) nos permite
instalar goteros en línea a cada metro, garantizándonos una
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
21
franja de humedad en la zona radicular de la planta. Esto es,
por ejemplo el durazno, que se tiene una separación de tres
metros entre plantas y 5 mts. Entre hileras se puede aplicar
perfectamente bien el riego por goteo en línea debido a que el
bulbo de humedad se expande perfectamente en esta zona.
Es importante mencionar que las raíces del árbol crecen
buscando la humedad de forma radial y de dimensiones
aproximadas a la zona de goteo o de sombra y si se
acostumbró el árbol a ser regado con riego rodado, es seguro
que cuando se instale un sistema de riego por goteo en línea,
la planta sufrirá un estrés considerable, por lo que se
recomienda en este caso el diseño con microaspersión. El
goteo tiene también una gran ventaja sobre cualquier otro
sistema, es que no moja la planta en ninguna parte de esta,
evitando así la propagación de enfermedades por el continuo
contacto con la humedad.
GOTEO EN CÍRCULO
Cuando la separación entre plantas excede de tres metros es
recomendable el goteo en círculo, el cual consta de tubería
rígida de pvc, mangueras flexibles de polietileno y en esta se
inserta otra manguera flexible con los goteros insertados a
cada metro, generalmente, distribuidos en círculo alrededor
del árbol. Aquí los bulbos de humedad rodean a la zona
radicular y sobre todo, que se le pueden adicionar los goteros
conforme crece la planta.
El goteo tiene como ventaja la poca o nula evaporación puesto
que la gota se deposita en el suelo inmediatamente y
prácticamente sin estar en contacto con el aire.
Existe en el mercado una gran variedad de goteros para las
diferentes condiciones de diseño ya sea por caudal o por la
manera en que son colocados en la regante o por sus
características reguladoras de presión.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
22
En este apartado mencionaremos algunos de los más
conocidos.
1.- Gotero integrado en tubería (plano)
¾ Gotero de apenas dos mm. de espesor, soldado a la
pared del tubo, implica pérdidas de carga
prácticamente nulas. Apropiado para cultivos
extensivos, tanto para campo abierto, como para
invernadero de hortícola, flores y frutales a
separaciones menores a tres metros.
¾ El laberinto del emisor de flujo turbulento reduce a un
mínimo las obstrucciones.
¾ Puede ser fácilmente desplegado y recogido para
evitar daños por chaponeo o también se puede colocar
a una altura del terreno suficiente para realizar las
labores agrícolas.
¾ Cuenta con valores de flujo a 1 bar de 1.7, 2.3, 3.6 lph.
¾ Rango de presión de trabajo: de 0.8 a 2.5 bar.
¾ Diámetros de tubería flexible: 12, 16, 20 y 25 mm.
¾ Distancia entre goteros: desde 15 hasta 250 mm._
2.- Gotero integral en línea coextruído
¾ Gotero
duradero
para
temporadas
múltiples
incorporados al polietileno con proceso de extrusión
¾ Filtro de entrada que reduce la posibilidad de
obstrucción con aguas de baja calidad.
¾ Disponible con 1,2 o 4 salidas de agua.
¾ Caudales de emisión a 1 bar:
12 mm: 2.0 y 3.0 lph.
16 mm: 2.0, 4.0 y 8.0 lph.
20 mm: 2.0, 2.5, 3.0 y 4.0 lph.
¾ Variedad de espesores de tubería.
¾ Utilizado en todo tipo de cultivos de campo,
plantaciones de frutales e invernaderos a cualquier
espaciamiento entre emisores.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
23
3.- Gotero integral en línea coextruído autocompensante y
antidrenante
El dispositivo antidrenante previene el drenaje de la línea
después de cortar el agua.
¾ Asegura caudales uniformes de emisión desde 0.6
hasta 3.5 bar.
¾ Caudales de emisión de 2.2 y 3.6 lph.
¾ Utilizado en toda clase de cultivos en pendientes o
donde se requieren líneas de goteo larga.
¾ El sistema antidrenante se optimiza su utilización en
hidroponía o sub-irrigación.
4.- Gotero insertado o de botón
¾ En terrenos desnivelados asegura el mismo caudal.
¾ Por sus dimensiones tan pequeñas, es de fácil
enrollamiento.
¾ Limpieza automática a bajas presiones evita el
taponamiento.
¾ Construida con materiales de larga vida.
¾ protección contra la degradación por los rayos u.v.
¾ Resistencia a químicos y fertilizantes comúnmente
usados en la agricultura.
¾ Rango de flujo: 2.3, 2.8, 3.75, 8.4 lph.
¾ Rango de presión de trabajo: de 0.8-3.0 bar.
¾ Dos tipos de salida de agua: superior y lateral.
¾ Se puede instalar en el sitio o a solicitud preinstalados
a dimensiones requeridas.
5.- Los borboteadores, son emisores que funcionan como
orificios con área hidráulica mayor que la mayoría de los
goteros por lo que proporcionan gastos mayores para
presiones similares, son muy usados en huertas con suelos de
textura arenosa.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
24
MICROASPERSIÓN
Los microaspersores son emisores con deflectores para
suministrar agua en forma de lluvia y pueden ser móviles o
fijos en su operación y pueden tener dispositivos de regulación
para pendientes pronunciadas
Cuando los suelos son arenosos, el bulbo de humedad se
desarrolla de forma cilíndrica, con poca expansión, esto
debido a que se rompe la capilaridad por lo que con el goteo
no se puede garantizar que la humedad se extienda bajo el
árbol; o sea que el agua se percola con una forma también
cilíndrica sin que la humedad llegue a toda la zona radicular.
En estos casos se recomienda el riego por microaspersión por
que su aplicación circular es sobre un área mucho mayor y la
distribución depende únicamente del emisor y no de la
capilaridad del suelo.
La eficiencia del sistema de microaspersión (aunque la
conducción podemos decir que es de un 100%), en la
aplicación es de entre un 85% y un 90% debido a que el agua
esta en contacto directo con el aire y dependiendo de la
velocidad de éste se vuelve más o menos eficiente el sistema.
El emisor “pulveriza” el agua en gotas pequeñas distribuidas
de acuerdo con la presión de operación en diámetros de
cobertura de 3.0 hasta 10 mts. Lo cual lo vuelve susceptible a
la deformación del patrón de mojado.
Cuando el árbol se ha regado con cajete, la microaspersión
resulta una buena solución para el riego, debido a que sus
raíces se han extendido por toda el área de humedad. Por su
cobertura se adapta el árbol perfectamente bien al nuevo
riego.
Una ventaja de los componentes de la microaspersión es que
son fácilmente desmontables para su lavado e inspección. En
muchos casos el agua contiene cantidades elevadas de
carbonatos o materia orgánica en suspensión, lo que propicia
taponamiento u obstrucción en los emisores.
Otra ventaja es que con un solo microaspersor se pueden
aplicar caudales de agua mayores que con el goteo, lo que
permite disminuir el tiempo de riego para una superficie.
Los tipos de microaspersores más comunes se describen
enseguida:
1.Dispersor giratorio
2.Dispersor estático
3. Jet
Dispersor giratorio
El dispersor giratorio es un elemento que distribuye el agua en
forma circular alrededor del árbol, su aplicación es homogénea
y desarrolla diámetros aceptables de mojado, el diámetro de la
boquilla varia de entre 0.85 mm hasta 2.4 mm. Minimizando
taponamientos. Otra ventaja de los componentes de la
microaspersión es que son fácilmente desmontables para su
lavado e inspección además de las características siguientes:
¾ Mecanismo de vortex que permite amplios pasajes de
agua para prevenir obturaciones.
¾ Distribución suave y uniforme de gotas de agua.
¾ Caudales de emisión a 2.0 bar: desde 35 hasta 340 lph.
¾ Con presentación autocompensable para topografía de
alto relieve.
¾ Diámetro de cobertura hasta de 9 mts. a 2.0 bar
¾ Propio para plantaciones de más de 4.0 mts. de
separación.
¾ Existen deflectores para evitar que se moje el tallo del
árbol.
¾ Fabricado con materiales resistentes a los productos
químicos usados en la agricultura.
¾ Materiales resistentes a los rayos u.v.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
25
Dispersor estático
¾ Utilizado en plantaciones jóvenes
¾ Plantilla de hongo de agua sin partes movibles.
¾ Diámetro de cobertura de 2.5 a 4.0 mts
26
¾ Disponible en caudales de 22, 27,38 y 45 lph a una presión
de 2.0 bar.
¾ Caudales de emisión: 20, 30, 40, 50 y 70 lph.
¾ Rango de presiones: 1.5-3.0 bar
¾ Diámetro de cobertura: de 3.5-5.0 m. según caudales.
¾ Autocompensante.
¾ Aplicaciones: en plantaciones de frutales, riego debajo del
árbol.
Existe una gran variedad de difusores para los
microaspersores de rayos.
Todos ellos cubren las necesidades de diseño como son: tipo
de suelo para la configuración del bulbo de humedad, tipo de
cultivo y lo susceptible a las enfermedades por excesivo
contacto del agua con la planta etc.
Aunque la eficiencia de la microaspersión es menor que la del
goteo, en la actualidad la tendencia de los productores en los
riegos localizados se inclina hacia esta por lo práctico del
manejo, una vez que el goteo requiere de mayor
mantenimiento preventivo.
También es de valorarse que la microaspersión requiere de
una menor calidad de agua, o sea, que la filtración de este
riego puede ser tranquilamente de 120 mesh y para el goteo
se recomienda una filtración de 150 mesh o más.
También es claro decir que la energía requerida para estos
riegos es menor en el goteo que en la microaspersión.
En resumen, las ventajas adicionales a las expuestas que se
obtienen con un sistema de riego localizado son:
1. Alta eficiencia de riego, en el orden de un 95%, contra
eficiencias en otros sistemas de42% en riegos por surcos.
2. Disminución del consumo de energía eléctrica.
3. Disminución de la sobre explotación de los mantos
acuíferos.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
27
4. Aumento del área a cultivar: para un mismo caudal usado
en riego por surcos, se aumenta el área de riego como
consecuencia de la alta eficiencia del riego localizado.
Para una lámina de evapotranspiración a reponer de 5.0
mm/día, por ejemplo, corresponde una dotación de agua
de:
¾ 0.60 lt/seg/hectárea en riego localizado.
¾ lt/seg/hectárea por surcos.
Esto significa que con un caudal de 100 lt/seg utilizado
para regar 100 has. en riego por surcos, se puede regar
167 has. en riego localizado (goteo o microaspersión), lo
que representaría un incremento del 67% sobre predios
regados por surcos.
5. La aplicación uniforme de agroquímicos por el mismo
sistema, aplicando los nutrientes directamente en la zona
radicular de la planta y en la misma cantidad para todos
los árboles.
6. Ahorro en la mano de obra: un regador en riego por surcos
utiliza aproximadamente 8 hrs. para regar una hectárea.
En riego localizado este mismo regador puede regar hasta
30 hectáreas.
CONCLUSIONES
El clima, el tipo de suelo y el cultivo son factores
determinantes para seleccionar un sistema de riego adecuado.
Cuando se requiere aplicar láminas de riego abundantes en
corto tiempo (en clima cálido por ejemplo) y existe agua
suficiente, la mejor opción es la microaspersión. Cuando el
agua está limitada y se requiere aprovechar al máximo, el
goteo, sin duda, es el sistema adecuado, pero sin perder de
vista la textura del suelo.
Para topografías con alto relieve, también es importante
considerar los escurrimientos, la microaspersión está en
desventaja en este caso.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
28
DISEÑO DE UN SISTEMA DE RIEGO
Parte fundamental para el diseño es, desde luego, el tipo de
cultivo (hortícola, frutal, de cobertura total, etc.) el clima, el
suelo, la topografía del terreno, posición geográfica, cantidad y
calidad del agua.
Se requieren 2.3 m3 por hora de riego
Para conducir este volumen se transforma a gasto requerido
(Qr) el cual es
Qr =
2.3m 3
= 0.63LPS
3600 seg
EJEMPLO DE DISEÑO DE RIEGO.
Consideraciones básicas
Cultivo Aguacate
Etd = 4.2 mm/día
Emisor = 4LPH; 5 emisores por árbol (en función de la edad y
el porte)
Tiempo de riego= 5 horas
Marco de plantación = 10*10 tres bolillo = 115 árboles
Superficie de la huerta 12 ha
Presión requerida por el emisor 10 m (1 kg./cm²)
Se asume un diámetro de tubería de 39 mm para llevar el
agua a la última sección de 2.0 ha asumidas de la huerta
distante 250 m de la fuente de agua, las pérdidas de carga
serán:
Hf = 6.35 n² L V² (1 / d 4/3 )
Se calcula el área de la tubería
Se calcula el volumen de riego (Vr) a aplicar
Vr = Qe * Ne * Na
Este gasto es para una hectárea de huerta, la primera
Asunción del diseño es regar 2.0 ha de huerta por lo que el
caudal requerido se eleva a 0.638*2= 1.28 LPS
A=
(m3)
π *d2
4
=
π * (0.039m) 2
4
= 0.0012m 2
La velocidad de flujo en la tubería será (Vt)
donde:
Qe= gasto del emisor
Ne= número de emisores
Na= número de árboles/ha (115)
Vt =
Con este cálculo se aprecia que el diseño es adecuado al
tener un valor <2.3 m/seg dentro de la tubería. La pérdida de
carga será entonces:
Sustituyendo:
Vr = 0.004m 3 * 5 *115 = 2.3m 3
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Qr 0.00128m 3 / seg
=
= 1.08m / seg
A
0.0012m 2
29
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
30
Hf = 6.35(0.009)² (250 m)* (1.08m/seg)² *(1/0.0394/3) = 11.21
m
Esta es la pérdida de carga desde la fuente de bombeo hasta
la entrada de la última sección. Si se riegan simultáneamente
dos secciones, entonces, se calcula el nuevo gasto y el
cálculo de Hf empieza de nuevo. Supóngase que solo se
requiere, regar esta sección, entonces las pérdidas de carga
para el filtro de acuerdo al fabricante es de 3.0 m, de la válvula
de control 1.5 m, entonces la carga requerida (hr.) para regar
la última sección de la huerta es de
goteros por árbol, o en el caso de disminuir el diámetro de la
tubería de conducción, al querer reducir los costos de la
tubería.
Ejemplo 2
Se tiene una bomba de 5 HP y se requiere saber cuántos
árboles se alcanzan a regar si se cuenta con la siguiente
información:
Hr. = carga del emisor (He) + pérdidas locales (Hl) + pérdida
por conducción (Hf) = 10+3.0 + 1.5 +11.2= 25.7m
Superficie: 12 Ha
Emisor: microaspersor 60 LPH
Carga de operación del emisor: 15 m
Marco de plantación: 10*10 tres bolillo (115 árboles/ha)
Emisores por árbol: 2
El equipo de bombeo necesario para regar esta sección será
de:
La primera Asumción es asumir una sección de riego de 2.0
ha (230 árboles)
P=
Se calcula el volumen bruto a regar:
H *Q
25.7 *1.28
=
= 0.57 HP
Ef *102 102 * 0.75
V = 0.060m 3 * 2 * 230 = 27.6m 3 / hr = 7.7 LPS
Claramente se aprecia que una bomba de ¾ HP es suficiente
para regar la última sección, por lo que las demás secciones
que están más cercas a la bomba, pueden ser fácilmente
regadas con esta potencia. Se sugiere a esta potencia
aumentar un 20% por las pérdidas de carga dentro de las
regantes y asegurar la correcta operación de los emisores. En
esta ocasión la bomba de ¾ HP cubre perfectamente la
demanda.
En este caso si se requiere regar una mayor superficie de la
huerta se reinicia otra vez los cálculos en la misma secuencia
hasta llegar a determinar la potencia de la bomba. Este
mismo procedimiento se aplica en el caso de aumentar los
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
31
Para conducir este volumen se transforma a gasto requerido
(Qr) el cual es
27.6m 3
= 0.0077 m 3 / seg = 7.7 LPS
Qr =
3600 seg
Se asume un diámetro inicial de la tubería de 50 mm y se
calcula la pérdida de carga par la última sección de huerta:
Se calcula el área de la tubería
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
32
A=
π *d2
4
=
π * (0.050m) 2
4
= 0.0020m 2
Se calcula el área de la tubería
A=
La velocidad de flujo en la tubería será (Vt)
Vt =
Qr 0.0077 m 3 / seg
=
= 3.9m / seg
A
0.0020m 2
Hf = 6.35(0.009)² (250 m)* (3.9m/seg)² *(1/0.0504/3) = 106.1 m
Se calcula la potencia de la bomba necesaria para conducir
este gasto (7.7 LPS), con esta pérdida de carga (106.1m), en
la tubería asumida (50 mm).
De acuerdo a esta situación, la potencia de la bomba existente
(5HP), está muy por debajo de las necesidades del sistema de
conducción, por lo que existen tres caminos:
reducir el número de árboles a regar
telescopiar el diámetro de la tubería
La segunda opción es mejor por lo que se recalcula, la
velocidad para una tubería asumida de 75mm y una distancia
de 200 m
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
π * (0.0750m) 2
4
= 0.00440m 2
Vt =
Qr 0.0077m 3 / seg
=
= 1.74m / seg
A
0.0044m 2
Nótese como el valor de la velocidad es menor de 2.3 m/seg ,
así, se calculan los nuevos valores para 200 m de tubería de
75 mm y 50 m para tubería de 50 mm.
Hf75 = 6.35(0.009)² (200 m)* (1.74m/seg)² *(1/0.0754/3) = 9.8 m
Hf50 = 6.35(0.009)² (50 m)* (3.9m/seg)² *(1/0.0504/3) = 21.2 m
Las potencias requeridas para esas pérdidas de carga serán:
H *Q
106.1m * 7.7 LPS
=
= 10.7 Kw = 14.4 HP
Ef *102
102 * 0.75
-
4
=
La velocidad de flujo en la tubería será (Vt)
Con este cálculo se aprecia que el diseño no es adecuado al
tener un valor >2.3 m/seg dentro de la tubería. De cualquier
forma se procede a calcular las pérdidas de carga de la
tubería de conducción.
P=
π *d2
33
P75 =
H *Q
9.8m * 7.7 LPS
=
= 0.98kw = 1.3HP
Ef *102
102 * 0.75
P50 =
H *Q
21.2 * 7.7
=
= 2.1Kw = 2.9 HP
Ef *102 102 * 0.75
Si se considera de acuerdo al catálogo del fabricante una
pérdida de carga de 6 m para ese gasto en un filtro de mallas
de 75 mm más un 30% de los 42.2 m correspondiente a la
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
34
tubería regante, la potencia requerida para contrarrestar esa
pérdida de carga es de:
P =
H *Q
12.4 * 7.7
=
= 1.2kw = 1.7 HP
Ef *102 102 * 0.75
Entonces la suma de las tres potencias requeridas es de 1.7 +
2.9 + 1.3= 5.9. Lo cual es casi lo ofrecido por la bomba
existente. Para mayor precisión o seguridad de operación,
puede reducirse aún más la longitud en el tramo de 50 mm
hasta alcanzar la potencia existente. Sin embargo, se debe
tomar en cuenta que en este caso, esta es la última sección
de riego por lo que las otras secciones más cercanas a la
bomba no tendrían este problema.
La solución final al problema es conducir el agua hasta la
última sección con una tubería de 100 mm de diámetro y 150
m de longitud, con lo que se tendrá una pérdida de carga de
1.6 m 100 m con una tubería de 75 mm y una pérdida de
carga de 4.9 m. En la regante de 100 m de longitud, colocar
una tubería de 50 mm lo cual por salidas múltiples, se tendrá
una pérdida de carga de 12.7 m (coeficiente de 0.35 de Hf en
la regante). Sumando las pérdidas de carga con las pérdidas
del cabezal se tiene:
Pérdidas por conducción:
Línea distribución:
Cabezal:
Suma
6.5 m
12.7 m
6.0 m
25.2 m
Sustituyendo estos datos en la fórmula de potencia, se
requiere una potencia de 3.3 HP para conducir el agua hasta
la última sección, con lo que esta disponible una potencia de
1.7HP para operar el emisor, esta potencia equivale a una
carga de
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
35
H =
P * Ef * 102 1.7 * 0.75 *102
=
= 16.8m
Q
7.7
Lo cual esta por encima de la carga de operación del emisor
de 1.5 kg/cm². Una vez asegurada la carga de la última
sección, las líneas regantes para fines prácticos se
recomienda presentar las longitudes máximas de acuerdo a la
siguiente información:
Diámetro
(mm)
Longitud máxima
(m)
13
19
25
100
140
160
Estas longitudes pueden ser modificadas de acuerdo a l gasto,
y la uniformidad de la pendiente.
Evaluación de Sistemas de riego.
El manejo de agua con manguera, es ya un avance importante
en la suplementación de riego al árbol, sin embargo, requiere
abundante mano de obra y agua, por lo que las pérdidas de
agua son muy altas, principalmente por percolación,
arrastrando no solo agua sino nutrimentos, fertilizantes y
pesticidas, los cuales van a terminar en el acuífero, debido a la
alta conductividad hidráulica de estos suelos.
Con un diferencial de nivel (h), de 10 m, el productor aplica Q=
22 LPS directamente al cajete del árbol, debido a la magnitud
del gasto, el operador maniobra con la manguera para reducir
el gasto. Una vez que estabiliza el gasto al tanteo procede a
llenar el cajete de 3-4 m de diámetro y 20 a 40 cm de altura,
con estas dimensiones, al menos almacena 1,400 litros de
agua, que con la velocidad de infiltración de estos suelos
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
36
franco arenosos >15 mm/hr (Hillel 1971), en menos de 24
horas, no hay agua superficial.
El problema radica en que el agua continúa descendiendo a la
misma tasa, arrastrando consigo nutrimentos y lixiviando los
suelos, hasta el acuífero. La absorción del agua por el árbol,
esta sujeta al flujo horizontal del agua a la zona de absorción,
por el diferencial de concentración o de carga, de esta manera
el riego con este método, además de ineficiente, atenta contra
el ambiente. En la Figura 7 se muestra la diferencia en la
eficiencia de riego con dos métodos aplicados en la región de
Ziracuaretiro y Tacámbaro, Mich.
Eficiencia de riego
(%)
100
80
60
40
20
0
Manguera
Microaspersion
Metodo de riego
Figura 7. Evaluación de dos métodos de riego en Michoacán.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
37
EXPERIENCIA DE PRODUCTORES
CASO 1
FERTIRRIEGO EN DURAZNO
Arturo Soto Boyso
Productor de durazno, Ucareo, Michoacán.
CONDICIONES GENERALES DE LA PLANTACIÓN ANTES
DE INSTALAR EL SISTEMA DE RIEGO.
El durazno se cultivaba en toda la zona de manera
rudimentaria, con riegos manuales muy esporádicos, sin que
se proporcionará la cantidad de agua requerida, ni en el
momento que la planta lo necesitaba, trayendo como
consecuencia que el fruto no fuera de buena calidad y que la
producción en la huerta no fuera uniforme, no obstante que la
variedad del durazno considerado como “criollo” se había
adaptado perfectamente al tipo de suelo y clima de la región.
El riego se aplicaba solamente una vez en la temporada de
mayor demanda (abril-mayo) con un volumen aproximado de
20 litros por árbol, abriendo cajetes en la zona de goteo y
cubriéndose con tierra, a fin de evitar perdidas por
evaporación. En otros casos se dejaba el riego a la “Buena de
Dios”, esperando que este proviniera de la lluvia.
Como se puede observar, esta forma rudimentaria de aplicar
el riego traía consigo una serie de inconvenientes y riesgos
para el productor ya que implicaba transportar el agua en
pipas de 3000lts, desde distancias que en ocasiones
superaban los 10 Km., teniendo que extraer el líquido de
arroyos inaccesibles, poniendo en riesgo la vida misma,
además del gran costo que ello representaba pues a pesar de
que solamente se aplicaban 20 lts por árbol, una pipa llena
solamente alcanzaba para regar 150 árboles por lo que el
costo horas hombre se incrementaba, haciendo incosteable
esta actividad. Ahora bien, al no disponer de agua, la única
forma de realizar la fertilización era en la temporada de lluvia,
con aplicaciones de estiércol de gallina fórmula triple 17.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
38
Como consecuencia de lo anterior los rendimientos eran muy
bajos y de mala calidad y con producciones muy irregulares.
Por otro lado, el durazno tipo criollo se vio seriamente
afectado por una plaga o enfermedad llamada “cenicilla”
desapareciendo más del 90% de la superficie cultivada, misma
que fue reinjertada de ciruelo.
No fue sino hasta hace pocos años que nuevamente se ha
venido retomando esta actividad, con la introducción de
variedades de durazno que ofrecen alguna resistencia a la
“cenicilla” tales como los tipo Diamante, los Toro, los Fred, los
San Juan, etc. Sin embargo, estas variedades no disponen de
una adaptación tan perfecta como los criollos, por lo que le
son necesarias una serie de cuidados, para poder compensar
estas deficiencias, siendo la aplicación más frecuente de
riegos una de las más importantes
PARTES PRINCIPALES QUE INTEGRAN EL SISTEMA DE
RIEGO
Líneas de Alimentación
Es una tubería existente que conduce el agua desde el
manantial hasta el inicio del sistema de riego. Es de polietileno
de 2” de diámetro.
Tren de descarga
Conecta a la línea de alimentación con el sistema de filtrado.
Sistema de filtrado
Su función es el de evitar que el agua que entra al sistema
este sucia y que pudiera tapar los goteros. El filtrado es con
filtros de arena y mallas.
Tubería de Distribución
La tubería de distribución recibe el agua de la tubería principal
y la distribuye a las líneas regantes. Esta tubería delimita el
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
39
tamaño de sección y sólo existe una por cada sección de
riego, los diámetros utilizados son de 60, 50 y 32 mm.
Líneas Regantes
Son las tuberías que llevan el agua hasta el pie de cada árbol.
Reciben el agua de la tubería de distribución y la entregan a
cada gotero. Los goteros están conectados a esta tubería, son
de polietileno de baja densidad de 12mm de diámetro.
Controles de Sección
Son las encargadas de dividir cada sección, a partir de estas
unidades se riega o se cierra cada sección de riego. Están
integradas básicamente por una válvula de seccionamiento y
accesorios de control, protección y conexiones. Se localizan a
la entrada de cada sección de riego.
FUENTES DE ABASTECIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
DE AGUA
La fuente de abastecimiento proviene de varios manantiales y
escurrideros localizados a 6 Km. de la propiedad. El agua es
conducida por gravedad a través de una manguera de
polietileno de 2” de diámetro hasta dos presas u ollas que se
localizan en la parte superior de la huerta, en donde es
almacenada durante el periodo de lluvias, para posteriormente
introducirla al sistema de riego.
Las presas donde se deposita y almacena el agua miden
aproximadamente 35 m de ancho por 70 m de largo y 5 m de
profundidad,
con
un
volumen
de
captación
de
aproximadamente 5000 m3 cada una.
OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE
FERTIRRIGACIÓN
El procedimiento de fertirrigación se realiza abriendo las
válvulas que se encuentran localizadas en la parte inferior de
cada olla, de donde se libera el agua que pasa primeramente
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
40
por filtros de arena, seguida por filtros de mallas y después a
la tubería principal, iniciando así la distribución.
Posteriormente y dependiendo de la sección o secciones que
se pretenda regar, pasa a las tuberías de distribución, las
cuales alimentan las líneas regantes, que es donde finalmente
se derivan los goteros que se encuentran alrededor del árbol.
Por lo que toca al sistema de inyección de fertilizantes podría
decir que el que se tiene instalado es el más simple y sencillo
del mundo ya que lo compone solamente un tinaco de 700 lts
de capacidad, donde se hacen las mezclas de los distintos
fertilizantes a aplicar, conectado por medio de una manguera
de 2” de diámetro con la entrada de los filtros de arena. El
proceso es muy simple, ya que se llena el tinaco de agua,
agregando las dosis recomendadas de fertilizantes y
liberándose poco a poco, según el tiempo estimado de riego,
procurando realizar primeramente un riego de 3 hrs. Seguido
de la aplicación del fertilizante que podría ser en 2 hrs. para
finalmente dejar el riego por otro periodo de 3 hrs. con el fin de
lavar todo el sistema, evitando que se queden residuos que
pudieran tapar los goteros.
Quiero hacer notar que a raíz de la visita a Chile e Italia, pude
comprobar que la mayoría de los sistemas de riego instalados
en esos lugares eran por medio de goteros cuyas líneas
regantes eran conducidas y apoyadas sobre las mismas
ramas de los árboles a una altura de aproximadamente 60 cm
del nivel del suelo. Sin embargo, y a pesar de haberle
solicitado a mi distribuidor este tipo de sistema para mi huerta,
fui aconsejado que para nuestras condiciones lo más
conveniente era enterrar a unos 30 o 40 cm de profundidad
estas líneas, lo cual así sucedió. He de reconocer que esta
forma de instalación me generó muchos problemas sobre todo
para realizar algunas labores tales como el rastreo y limpieza
de malezas, ya que frecuentemente con el paso del tractor y
sus implementos se rompían las mangueras y goteros, lo que
nos obligó a tomar la decisión de desenterrar estas líneas
regantes para colocarlas sobre la superficie, con la intención
de recoger tanto las líneas regantes como los goteros a
entradas de ciclos de lluvias, para despejar el terreno para la
realización de cualquier acción de limpieza o laboreo del
suelo. Por lo demás, como ya he explicado, la forma de
operación de este sistema es muy simple, ya que una sola
persona puede realizar todas las operaciones, sobrándole
tiempo para revisar cada vez que riega, que todos los goteros
estén funcionando normalmente, haciendo las reparaciones
que por fugas o taponamientos de vez en cuando se originan.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
41
CANTIDAD, TIPO Y COSTO DE LOS FERTILIZANTES
UTILIZADOS ANTES Y DESPUES DE USAR FERTIRRIEGO.
Como ya se ha indicado, antes de la instalación del sistema de
fertirriego, las aplicaciones de fertilizantes se hacían de forma
manual, abriendo cajetes alrededor de cada árbol y aplicando
estiércol de gallina combinado con abonos químicos sólidos, lo
que implicada una gran necesidad de mano de obra, elevando
considerablemente los costos de producción. Con el sistema
de fertirrigación toda esta actividad se ha simplificado con la
aplicación de fertilizantes líquidos a través del propio sistema.
Las fuentes principales de los elementos mayores han sido
N.FLUSSIG. P.FLUSSIG y K.FLUSSIG, cuyos costos actuales
son los siguientes:
1.- N. FLUSSIG = $ 30.00 L
2.- P.FLUSSIG = $ 33.00 L
3.- K.FLUSSIG = $ 33.00 L
Las dosis que actualmente se han venido aplicando son las
siguientes:
1. Para árboles en desarrollo y hasta 2 años de edad, de 3 a
4 aplicaciones anuales de 10 lts de N.FLUSSIG por cada
sección de 1000 árboles.
2. Para árboles de 2 a 3 años de edad que inician
producción: de 3 a 4 aplicaciones por año de una mezcla
de 10 lts de N. FLUSSIG, 10 lts de P.FLUSSIG y 12 lts de
42
K.FLUSSIG por cada sección de 1000 árboles.
Adicionalmente se realizan aplicaciones fraccionadas de
Ca. FLUSSIG, también se realizan varias fertilizaciones
foliares de calcio y elementos menores.
RESULTADOS
En general, puedo decir que el equipo que me fue instalado
representó la solución a los problemas que venía padeciendo,
ya que con la fertirrigación puedo poner el abono y el agua al
alcance inmediato de las raíces, pero sobre todo en el
momento en que más lo necesitan, evitando pérdidas por
excesos, ya que se puede aplicar exactamente la cantidad
requerida.
Las diferencias que se aprecian aplicando esta técnica,
comparada con el sistema tradicional, son muy grandes y
notables, tanto en el desarrollo radicular y aéreo de los
árboles, como en la calidad de sus frutos.
Baste comparar la mejor huerta de la zona, que haya sido bien
atendida, con buen manejo y de la misma edad que la mía,
para comprender las ventajas de este sistema de producción,
pues para alcanzar el desarrollo que tienen mis árboles de
apenas 2 y 3 años de edad, habría que esperar por lo menos
5 o 6 años en esas condiciones.
CONCLUSIONES
Con el fertirriego se pretende suplir la carencia de agua y de
minerales en algunos periodos para que las plantas puedan
dar el máximo de producción y consecuentemente el máximo
beneficio económico. Desafortunadamente, el agua es cada
día más escasa y los turnos no siguen una pauta según las
necesidades de riego, sino que se adaptan a las
disponibilidades de agua existente, lo que obliga a adoptar
técnicas de mejor aprovechamiento y ahorro del agua
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
43
disponible, siendo imperativa la instalación de un sistema de
fertirrigación.
La incorporación de estos equipos de alta tecnología permiten
tener incrementos en la producción y en la calidad de los
productos, en comparación con los métodos tradicionales de
producción que se han venido utilizando, por lo que al
reconocer el gran reto que nos presenta el panorama agrícola
actual, el cual no es muy alentador, y ante el reconocimiento
de que el agua es cada día más escasa, concluyo que la
mejor forma de afrontar este problema, es mediante la
adopción de métodos modernos de riego, como la
fertirrigación, ya que representa la mejor alternativa para
optimizar todos los recursos relacionados con las actividades
agrícolas.
DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES DE RIEGO
Recientemente fue instalada en el rancho una estación
meteorológica completa, totalmente automatizada, uno de los
beneficios de esta, es el cálculo de las necesidades de riego a
través del método del evaporímetro. Para el cálculo de las
necesidades diarias se requiere entender algunos conceptos:
Evapotranspiración (ET) es la suma del agua perdida por
evaporación del suelo y de la superficie de las plantas, más la
eliminada por estas por transpiración.
La Evaporación Potencial (EO) registrada en un tanque
evaporímetro tipo “A”, al igual que la ET depende
principalmente de la cantidad de energía solar recibida en la
superficie terrestre.
El programa de riegos para uno o más días, puede realizarse
utilizando el dato de la “Eo”, el área equivalente “Ae” que
equivale al área ocupada por la raíz del árbol, junto con un
factor “Kc” indicador del agua utilizada por la planta.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
44
El volumen del agua por aplicar = Ae * Eo.
Por ejemplo, si se tiene una Eo de 8mm y una Ae para un
árbol de durazno de 9 mts cuadrados quedaría
Volumen= (9 m2) * (0.008 m) = 0.072 m3 = 72 litros
Si se tiene un factor Kc de 0.7 durante la etapa fenológica del
crecimiento del fruto, el volumen a aplicar será solo del 70%
de los 72 litros y le corresponderá:
72 litros * 0.7 = 50.4 litros/día/árbol
Tomando en cuenta los datos obtenidos, el tiempo de riego
(Tr) para un árbol con cuatro goteros con gasto de 4 l / hr
sería:
Tr= 50.4 lts / 16 lts por hora = 3.15 horas.
El factor Kc varía de una región a otra y de acuerdo a la etapa
fenológica del árbol, de manera representativa se puede
diferenciar cuatro diferentes Kc en forma general para
diferentes etapas fenológicas.
¾ Para la etapa de letargo k= 0.3
¾ En la etapa de brotación Kc= 0.6
¾ en la etapa de crecimiento y maduración del fruto Kc=
0.9 y
¾ En poscosecha Kc= 0.6.
DETERMINACIÓN
DE
LAS
NECESIDADES
DE
FERTILIZANTES
No existen recetas sobre cuanto fertilizante usar en un huerto
de durazno, ya que influyen numerosos factores del suelo,
clima y planta, tan solo puede tomarse como referencia los
resultados de experimentos realizados con seriedad y
profundidad. A partir de ellos se ajustan de acuerdo a los
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
45
resultados del análisis de suelos. Un ejemplo es el siguiente
cuadro sobre los consumos de nutrientes removidos del suelo
por árboles de durazno de 14 años de edad con un
rendimiento de 33.6 ton/ha.
Parte de Nitrógeno Fósforo Potasio
la planta
(kg/ha)
Nutrientes removidos permanentemente
Calcio
Fruta
57.0
8.7
87.7
2.7
Crecimient 7.8
0.9
2.5
7.8
o aéreo
Crecim.
11.6
2.7
6.3
5.7
Radicular
Subtotal
76.5
12.3
96.5
16.2
Removido del suelo pero retomado posteriormente
Frutos
21.5
2.7
24.2
2.1
caídos
y
ral.
Hojas
28.9
2.7
66.2
83.6
Poda
18.1
2.1
9.6
24.2
Subtotal
68.5
7.5
100.0
109.9
T O T A L 145.0
19.8
196.5
126.1
Magnesio
2.5
0.9
1.0
4.4
1.2
17.8
2.1
21.1
25.5
Una vez establecido el cultivo, se puede monitorear el
resultado de la dosis de fertilización a través del análisis foliar,
que debe realizarse tres o cuatro semanas antes del inicio de
la cosecha, la dosis de la siguiente temporada se ajusta de
acuerdo a la cercanía a los niveles óptimo de cada elemento.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
46
Nutriente
N%
P%
K%
Ca%
Mg%
Cl%
Fe ppm
Zn ppm
Mn ppm
Cu ppm
B ppm
Deficiente
- 2.3
- 1.0
- 0.25
Rango óptimo
¾ El fósforo y el potasio se aplican en la etapa de
crecimiento y formación del fruto, las formas químicas
para fósforo son ácido fosfórico y fosfato monoamónico
y para potasio sulfato de potasio y nitrato de potasio.
¾ El calcio es aprovechado mayormente a la brotación y
puede inyectarse como nitrato de calcio, algunas
ocasiones se aplica cal agrícola durante la temporada
de lluvias para regular el ph con lo que proporciona
tanto calcio como magnesio.
Tóxico
2.6 a 3.0
0.1 a 0.3
+ 1.2
+ 1.0
+ 0.25
+ 0.3
- 60
- 15
- 20
- 18
+ 60
+ 20
+ 20
+4
20 a 80
+ 100
ÉPOCA Y FORMA DE APLICACIÓN
Aunque la mayoría de los elementos pueden ser inyectados
con éxito a través del sistema de riego, los nutrientes que con
mayor frecuencia se aplican son:
¾ El nitrógeno y el potasio, ya que las necesidades de
estos elementos son mayores que de otros elementos.
En los suelos de la región, la riqueza de potasio puede
hacer innecesaria la aplicación de este, siempre y
cuando tengamos más de 10 meg de CIC y más de 5%
de K intercambiable.
¾ El fósforo, calcio, magnesio y micronutrientes pueden
ser inyectados con éxito a través del sistema de riego,
si se toman las debidas precauciones para evitar la
precipitación química. Por ello algunas veces se
prefiere aplicar foliarmente los microelementos.
¾ El nitrógeno se aplica a partir de la brotación hasta el
endurecimiento del hueso y después de la cosecha,
para que el árbol acumule reservas para el próximo
ciclo. El nitrato de amonio es la forma química más
adecuada.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
47
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
48
MANEJO DEL GUAYABO (Psidium guajava L.) E
INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD EN GERMOPLASMA
SOBRESALIENTE
J. S. Padilla Ramírez1, E. González Gaona, L. Reyes Muro y
M. A. Perales de la Cruz.
INTRODUCCION
México es uno de los principales países productores de
guayaba ya que aporta entre un 20 y 25% de la producción
mundial de guayaba, la cual se calcula de aproximadamente
un millón de toneladas. Por la superficie cultivada, el guayabo
ocupa el 12° lugar entre las principales especies frutales que
se
explotan
comercialmente
en
el
país,
superado
fundamentalmente por los cítricos, mango, aguacate, plátano y
manzana (Reyes y col., 2002).
La SAGARPA (2001) reporta que para el año 2000 existían
21,693 hectáreas plantadas con guayabo con una producción
de poco más de 264 mil toneladas. La distribución de esta
superficie y producción en los principales estados productores
se presenta en el Cuadro 1.
Cuadro 1. Superficie, producción y rendimiento por hectárea
de guayaba en los principales estados. 2000.
Estado
Superficie (ha)
6,895
6,354
6,197
566
Producción
(ton)
97,259
57,746
94,373
6,221
Rendimiento
/ha
14.1
9.1
15.2
10.9
Aguascalientes
Zacatecas
Michoacán
Estado
de
México
Jalisco
Querétaro
Guanajuato
Otros
Total
534
171
457
519
21,693
6,226
416
2,194
295
264,730
11.6
2.4
4.8
0.6
12.2
En el Cuadro 1, se observa que los tres estados productores
más importantes de guayaba ocuparon el 89.6% y aportaron
el 94% del total de la producción nacional.
La región guayabera denominada como "Calvillo-Cañones", la
cual comprende los municipios de Calvillo, Ags, y de Tabasco,
Huanusco, Jalpa, Apozol y Juchipila en el estado de
Zacatecas, representa el área compacta de mayor importancia
en México.
FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD DEL
GUAYABO
El rendimiento promedio por hectárea de guayaba se
considera bajo, ya que se ha reportado que es factible obtener
hasta 50 ton/ha con la utilización de germoplasma de alto
potencial de rendimiento (Padilla y col, 2001, Padilla y col.,
2002).
INIFAP. Campo Experimental Pabellón. Apdo. Postal 20. Pabellón de Arteaga, Ags.
C.P. 20660. [email protected]
Estos bajos rendimiento se atribuyen a diversos factores
abioticos y bioticos que limitan su productividad. Entre los
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
1
49
50
primeros, estan la presencia de heladas y la escasez de agua
para riego. Con respecto a los factores bioticos, esta la
presencia de plagas y enfermedades, entre las que se
encuentran principalmente en la región Calvillo-Cañones
estan: el picudo de la guayaba, la mosca de la fruta,
nematodos noduladores, el clavo y la peca de la guayaba
(Padilla y col. 1999).
Los factores abioticos (heladas y escasez de agua), en
muchos casos han provocado el abandono de huertas, ya que
el recurso hídrico disponible en algunas huertas no es
suficiente para cubrir los requerimientos del cultivo o bien, la
recuperación de los arboles después de los daños
ocasionados por las bajas temperaturas es costoso.
Los factores fitosanitarios que afectan el guayabo repercuten
en el rendimiento, la vida productiva del árbol, así como en la
calidad y comercialización de la fruta. Por la importancia que
revisten las plagas y la enfermedades que afectan al guayabo,
se presenta a continuación una breve descripción de estos
problemas y sugerencias para su control.
Picudo de la guayaba (Conotrachelus spp). Se considera la
principal plaga del guayabo, el cual ataca los frutos en
desarrollo donde la hembra oviposita, causando una
maduración prematura y caída del fruto. Los daños ocurren
generalmente al inicio del temporal de lluvias y si no es
controlada en forma oportuna puede ocasionar perdidas de
hasta el 60% de la producción (González y col., 2000). Las
sugerencias para el control químico y cultural de esta plaga se
presenta en el Cuadro 2.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
51
Cuadro 2. Control químico y cultural del picudo de la guayaba
Tratamiento/Dosis1
Paratión Metilico 50% /510 cc
Malatión 50 CE/250-300 cc
Azinfos Metilico/110 g
Cultural
Eliminar
frutos
dañados
(frutos
"arriñonados" y maduros prematuramente.
Programación de cosecha (evitar tener
frutos en tamaño "canica" al inicio del
temporal
El método para la detección del picudo es mediante "manteo"
y cuando se detecte un picudo por árbol. 1 = Dosis de
producto por 100 litros de agua.
Tipo
Químico
Mosca de la fruta o mosca de la guayaba (Anastrepha
striata). Esta plaga además de los daños directos que puede
ocasionar en el fruto, representa una de la barreras
fitosanitarias que más impiden la exportación de la fruta. Los
daños son causados por las larvas que se desarrollan en el
interior del fruto, el cual presenta una consistencia "bofa". La
mosca de la guayaba ataca los frutos próximos a madurar o ya
maduros y la mayor incidencia ocurre durante el otoño e
invierno (González y col. 2000). Actualmente se llevan a cabo
campañas contra esta plaga en la mayoría de los estados
productores, las cuales son realizadas por los Comités
Estatales o Juntas Locales de Sanidad Vegetal, por lo que se
recomienda a los productores acudir a estas instancias para
obtener información sobre el monitoreo y su control.
Nematodos noduladores (Meloidogyne spp.). Los
nematodos afectan el sistema radical de la planta reduciendo
la vida productiva del árbol. Los síntomas característicos en
plantas con daños por nematodos son: poco vigor, follaje
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
52
pequeño de color rojizo y tallos grisáceos sin desprendimiento
de la corteza. En ocasiones este problema se asocia también
con la presencia de hongos que atacan la raíz, tales como
Fusarium, Macrophomina y Phymatotrichum. Los mejores
resultados para el control de los problemas radicales del
guayabo se han observado cuando se realiza un control
integrado (Padilla y col. 2003). En el Cuadro 3, se presentan
las sugerencias para el control integral de los problemas
radicales del guayabo.
Cuadro 3. Control integral de los problemas radicales del
guayabo.
Tipo
Tratamiento/Dosis
1
Químico
Furadan/150 - 200 g por árbol
Mocap/150 - 200 g por árbol
Nemacur/150 - 200 g por árbol
2
Cultural
Poda severa, fertilización (90-90-90), evitar
encharcamientos, período corto de "calmeo"
y aplicación de residuos de crucíferas con
solarización por dos meses.
1
= Aplicar cualquiera de los productos indicados al inicio de
ciclo de producción anual;
2
= Repetir por dos o tres años para incrementar el vigor del
árbol y las posibilidades de recuperación.
Clavo de la guayaba. El agente causal que se asocia con el
clavo de la guayaba se menciona al hongo Colletotrichum
spp., aunque otros autores (Nieto, 1996) mencionan al hongo
Pestalotia psidii como el causante de esta enfermedad. El
síntoma típico del clavo es la presencia de manchas o costras
circulares de color café-negrusco de 2 a 4 mm de diámetro
sobre la superficie del fruto. La mayor incidencia del clavo es
de julio a octubre, por lo que es durante este periodo cuando
se debe prevenir, lo cual se logra con aplicaciones de
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
53
fungicidas a base de cobre en dosis de 300 a 400 gramos por
100 litros de agua. En forma general con tres aplicaciones se
ha logrado reducir su incidencia (González y col., 2000).
Peca de la guayaba. Se manifiesta como pequeñas manchas
rojas en la epidermis del fruto, lo que puede afectar su
comercialización cuando el problema es muy severo.
Actualmente se desconoce el agente causal de este problema,
aunque se menciona que posiblemente esta relacionada con
deficiencias de microelementos tales como el zinc y el cobre
(Nieto, 1996).
INDICADORES DE LA PRODUCTIVIDAD DEL GUAYABO
Uno de los mayores problemas para hacer rentable una
explotación frutícola recae en la posibilidad de mantener un
nivel estable en la producción durante la vida productiva de los
árboles. Para lograr lo anterior es necesario entender el
comportamiento de la especie que se este manejando, de
manera tal que se puedan aplicar las mejores practicas de
cultivo con las que se obtengan los mayores beneficios
(rendimiento y calidad) en cada ciclo de producción, así como
una producción estable y equilibrada a lo largo de la vida
productiva de la planta.
Considerando el ciclo de vida de la mayoría de los frutales, los
estudios en estas especies requieren de varios años para
establecer patrones de comportamiento más concluyentes.
En caso del guayabo (Psidium guajava L.), a pesar de que se
cultiva desde hace poco más de un siglo en Calvillo, Ags. no
existen muchos antecedentes de trabajos de investigación
donde se reporten datos obtenidos durante varios ciclos de
producción, donde se pueda establecer los patrones de
productividad de esta especie.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
54
En general se tiene la creencia de que una mayor "carga" de
frutos resulta en una alta productividad, lo cual es
parcialmente cierto en cuanto al rendimiento en kg/árbol. Lo
anterior fue observado en 24 selecciones de guayabo durante
tres ciclos de producción anual (2000 - 2003) obteniéndose
una estrecha relación entre el número de frutos y el
rendimiento en kg por árbol (Figura 1).
80
kg/árbol
60
50
40
30
20
400
800
80
P F = - 0 .0 1 1 9 N F + 5 9 .2 1 5
R 2 = 0 .1 4 6
70
60
50
40
30
20
400
800
1200
1600
F ru t o s / á rb o l
Figura 2. Relación entre el promedio de número de frutos por
árbol y el tamaño medio de fruto en 24 selecciones
de guayabo.
R e n d = 0 .0 3 7 N F + 9 .3 1
R 2 = 0 .6 4
70
Sin embargo, cuando se considera la calidad de la fruta a
obtener (peso o tamaño medio de fruto), y de la cual depende
el precio de comercialización y la rentabilidad de la
explotación, el alto número de frutos producidos afectó
negativamente el tamaño promedio de la guayaba (Figura 2).
Peso medio de fruto (g)
En el presente documento se hace referencia a observaciones
que se han venido realizado durante tres ciclos de producción
(2000 - 2003) con un grupo de selecciones sobresalientes de
guayabo de la región Calvillo-Cañones y que se encuentran
establecidas en el Area Auxiliar "Los Cañones" del Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP), el cual se localiza en el ejido San Pedro del
municipio de Huanusco; Zac. (21°45' Lat N; 102°58' Long. O;
1500 msnm), esperando de esta manera a contribuir al
conocimiento del comportamiento de esta especie tan
importante para nuestro país.
1200
1600
F ru to s /á rb o l
Figura 1. Relación entre el promedio de número de frutos por
árbol y el rendimiento obtenido en 24 selecciones de guayabo.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
55
Como se puede apreciar, la Figura 2 muestra una clara
tendencia a disminuirse el peso medio de la guayaba a
medida que el número de frutos producidos se incrementa.
Considerando que la comercialización de la guayaba para el
mercado en fresco se basa en el peso de fruto en las
siguientes categorías: extra (más de 90 g/fruto); primera (6090 g/fruto) y segunda (menos de 60 g/fruto) y que los mejores
precios los obtiene la fruta de tamaño extra; resulta poco
atractivo obtener muchos frutos pero de poco tamaño, lo que
consecuentemente daría una baja rentabilidad del cultivo.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
56
De la información anterior se pueden establecer varias
alternativas de manejo del cultivo para enfrentar el problema
de equilibrar el rendimiento y la calidad. Una de ellas es el
raleo de fruto, el cual tiene como objetivo eliminar la
competencia entre los frutos, de manera que los que se dejen
en el árbol tengan un mayor desarrollo. Los trabajos que se
han venido realizando en este sentido han mostrado
tendencias favorables, sugiriendo que es factible mantener el
rendimiento y la calidad del fruto mediante el raleo de frutos
(Padilla y col., 2003). En el Cuadro 4, se muestran algunos
resultado obtenidos con la evaluación de la practica de raleo
de frutos en guayaba.
Cuadro 4. Promedio de número de frutos, rendimiento
(kg/árbol) y peso medio de fruto obtenidos con
tratamientos de raleo.
Tratamiento1
Testigo
1502-3003
300-600
450-900
1
No. de
Frutos
1751.8
1665.8
2329.5
2260.8
Ciclo 2002
Rend.
Peso/fruto
Kg./árbol
(g)
70.4
39.9
72.9
43.0
79.6
35.6
89.0
40.5
No. de
Frutos
842.3
599.0
792.8
868.0
Ciclo 2003
Rend.
Peso/fruto
Kg./árbol
(g)
42.1
50.1
32.8
60.0
37.7
50.2
48.4
55.6
= Los valores mostrados corresponden al promedio de cuatro
arboles por tratamiento;
2
= No. de frutos eliminados en el ciclo 2002; 3 = No. de frutos
eliminados en el ciclo 2003.
Sin embargo, es importante resaltar que el número optimo de
frutos a eliminar en cada ciclo de producción, habrá que
determinarlo en función de la capacidad de fructificación del
árbol, ya que como se puede observar, durante el ciclo 2002 el
raleo de frutos fue muy bajo en relación al número de frutos
cosechados, por lo que para el ciclo 2003 los tratamientos de
raleo se duplicaron. No obstante que se obtuvieron mayores
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
57
tamaños de fruto, en general se observó una reducción del
número de frutos en todos los tratamientos (incluyendo al
testigo) durante el ciclo 2003, lo que puede hacer más
compleja la determinación de un tratamiento de raleo de fruto
para aplicarse de manera única todos los años y en todas las
huertas. Lo anterior se dificulta aún más, si se toma en cuenta
que existe una gran variabilidad productiva del guayabo de
año a año, lo que se conoce comúnmente como alternancia
(Padilla y col., 2003). Por otra parte, algunos autores
mencionan que es precisamente a través del control de la
"carga" de frutos en otras especies frutales, es que se puede
conseguir un rendimiento sostenible y de buena calidad
(Darbellay, 1998). Este mismo autor, menciona que con el
propósito de establecer un indicador del equilibrio entre el
rendimiento y la calidad de fruto que pudiera utilizarse de
manera más generalizada y que estuviera relacionado con el
vigor de la planta sería el de determinar el número optimo de
frutos a cosechar en función de la área transversal del tallo, lo
cual sería expresado como No. de frutos/cm2 del área
transversal del tallo.
Un criterio similar para guayabo ha sido reportado para el
rendimiento, utilizando como índices productivos el
rendimiento en kg en función del volumen de copa del árbol
(IPVC) y del área transversal del tallo (IPAT), observándose
una gran variación entre el germoplasma evaluado. Los
valores de IPVC mostraron un rango de 1.6 a 9.7 kg de
fruto/m3 de copa, mientras que para el IPAT el rango fue de
0.08 a 0.53 kg de fruto/cm2 de área transversal de tallo (Padilla
y col., 2002). En general los mayores valores de IPVC
correspondieron a los mayores valores de IPAT (coeficiente de
correlación r=0.61). Lo anterior indica que una planta de buen
vigor expresado en su tallo, puede obtener un mayor volumen
de copa y que esto puede traducirse a un mayor rendimiento.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
58
Sin embargo, el IPVC no siempre expresa que a mayor
número y crecimiento de los brotes (lo que nos da el volumen
de la copa) garantizaría un mayor rendimiento, debido
principalmente a la proporción de brotes vegetativos vs brotes
fructíferos en un ciclo de producción determinado, lo que
finalmente podría estar relacionado con el comportamiento de
alternancia del guayabo. Así, asumiendo que se tendría el
mismo volumen de copa en un año en que la proporción de
brotes fructíferos es mayor que la de brotes vegetativos, el
IPVC sería más alto. Lo contrario ocurriría si la proporción de
brotes vegetativos es mayor que la de brotes fructíferos,
resultado en un IPVC menor, no obstante el área transversal
del tallo fuese similar en ambos casos.
Lo arriba mencionado revela que es necesario considerar más
de un indicador para expresar la productividad del guayabo,
así como la realización de estudios a mediano plazo con
objeto de obtener patrones consistentes del comportamiento y
la respuesta de esta especie a las diferentes practicas de
cultivo, de manera que se pueda obtener el mayor potencial
de rendimiento con la mejor calidad de fruto de manera
sostenida, lo que redunde en un incremento del nivel de
rentabilidad en la explotación de este importante frutal.
LITERATURA CITADA
Darbellay, C. 1998. Controlling yield and fruit quality in maigold
apple orchards. ISHS Acta Horticulturae. 466:103-108.
González Gaona, E., J.S. Padilla Ramírez, L. Reyes Muro, F.
Esquivel Villagrana, F. Robles Escobedo y M.A.
Perales de la Cruz. 2000. Tecnología para producir
guayaba en Calvillo, Aguascalientes. Folleto para
productores No. 28. INIFAP- CIRNOC- Campo
Experimental Pabellón. 17 pp.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
59
Nieto Angel, D. 1996. Fisiología, bioquímica y patógenos en
frutos de guayaba (Psidium guajava L.). Tesis de
Doctor en Ciencias. Colegio de Postgraduados.
Montecillo, México.
Padilla Ramírez, J.S., E. González Gaona, C. C. Valadez
Marín, F. Esquivel Villagrana y L. Reyes Muro. 1999.
Tecnología para aumentar la productividad del
guayabo en la región Calvillo-Cañones. Publicación
Especial
No.
28.
INIFAP-CIRNOCCampo
experimental Pabellón. 38 p.
Padilla Ramírez, J.S., E. González Gaona, F. Esquivel
Villagrana y E.M. Mercado Silva. 2001. Rendimiento y
crecimiento de fruto de 12 selecciones de guayaba
(Psidium guajava) de la región Calvillo-Cañones. In:
Memoria del IX Congreso Nacional de la Soc. Mex. de
Ciencias Hortícolas. Oaxtepex, Mor. 8(3):131.
Padilla Ramírez, J.S., E. González Gaona, F. Esquivel
Villagrana y L. Reyes Muro. 2002. Rendimiento de fruto
e índices productivos de 24 selecciones de guayabo
(Psidium guajava L.) de la región Calvillo-Cañones. In:
Memoria del XIX Congreso Nacional de Fitogenética.
Saltillo, Coah. p.131.
Padilla Ramírez, J.S., E. González Gaona, F. Esquivel
Villagrana, L. Reyes Muro y N. Mayek Pérez. 2003.
Recuperación de árboles de guayabo (Psidium guajava
L.) con problemas fitosanitarios en la raíz. Agric.
Técnica en México. 29:61-67.
Padilla Ramírez, J.S., E. González Gaona, M.A. Perales de la
Cruz, y N. Mayek Pérez. 2002. Alternancia de la
producción anual del guayabo (Psidium guajava L.). In:
Memoria del X Congreso Nacional de la Soc. Mex. de
Ciencias Hortícolas. Chapingo, México. En prensa.
Reyes Muro, L. E. González Gaona y J.S. Padilla Ramírez.
2002. Ubicación geográfica, superficie y producción. In:
González Gaona, E., Padilla Ramírez, J.S., Perales De
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
60
la Cruz, M.A. y Esquivel Villagrana, F. (eds.). Guayaba.
Su cultivo en México. Libro Técnico No 1. INIFAPCIRNOC-Campo Experimental Pabellón. p. 10-20.
SAGARPA. 2001. Reunión nacional sistema-producto
guayaba. Coatepec Harinas, México. Documento de
trabajo. 60 p.
LAS ANONÁCEAS DE INTERÉS
FRUTICOLA EN MÉXICO
M. C. Lila M. Marroquín-Andrade1,
Dr. Sergio Segura2
INTRODUCCIÓN
La familia Annonaceae es derivado del latín y significa “la
cosecha es anual” (Rocha, 1965). Esta es una familia de
dicotiledóneas bastante primitiva (Bourke, 1976), integrada por
75 géneros aproximadamente (González, 1984), y comprende
unas 800 especies en los países tropicales (Ibar, 1983), pero
únicamente 4 géneros contienen especies de importancia
frutícola; éstos son: Annona, Rollinia, Uvaria y Asimia
(Canizares, 1986; citado por Ponce, 1978).
Los frutales de la familia Annonaceae están catalogados
dentro de las frutas más deliciosas de América, tienen gran
aceptación en el mercado, y son ricas en vitaminas y
minerales necesarios en una dieta bien balanceada (Reyes,
1967). Esta familia es económicamente importante por sus
frutos y por la producción de aceites esenciales para
perfumería (Leal y Grazia, 1986), muchas plantas de esta
familia tienen un valor medicinal comprobado. Las infusiones
de corteza, hojas o raíces de algunas de ellas son de uso
diario en medicina popular en varias partes del mundo, para
aliviar fiebres y para tratamientos de desórdenes intestinales
(Sturrock, 1959).
1
Profesora-Investigadora del Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma
Chapingo, Km. 38.5 carretera México-Texcoco, Chapingo, Edo. de Méx. 56230.
correo electrónico [email protected]
2
Profesor- Investigador , Universidad Autónoma Chapingo,
[email protected]
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
61
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
62
A pesar de la amplia distribución que tienen las frutas
Anonáceas en México, se conoce poco sobre la variabilidad
fenotípica y la información se encuentra relacionada con la
importancia económica del cultivo. Una especie frutal parece
más importante cuando más se diversifica su función, y ésta a
su vez, puede depender de la variabilidad fenotípica que se
conoce en un momento dado.
Hasta la fecha no existe un análisis filogenético por medio del
cual podrían establecerse los diferentes centros de
diversificación y posiblemente el origen de las anonáceas
(Ponce, 1978). Por otro lado, las anonas fueron ampliamente
distribuidas después del descubrimiento del nuevo mundo y
ahora se encuentran en todas las regiones tropicales y
subtropicales (Bourke, 1976).
Los estudios de estas especies en México se han concentrado
principalmente en las siguientes especies: Annona cherimola
Mill, A. muricata, A. squamosa , A. diversifolia y A. purpurea,
Al realizar una revisión bibliográfica de los trabajos realizados
en las siete principales especies de Anonáceas de interés
fruticola destaca que México ha realizados una serie de
investigaciones en A. diversifolia Saff , (Cuadro 1), la cual se
pretende sirva de modelo para el estudio planificado de las
demás especies
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
63
Cuadro 1. Principales estudios realizados en México y en el
extranjero en siete especies de Anonáceas.
Especies
Botánica
Biología
Floral
A.cherimola
A.muricata
A.squamos
a
A.reticulata
A.glabra
A.globiflora
A.diversifoli
a
Segura, 2002.
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
M
Bancos
de
Germop
lasma
M.E
E
Var.
Morfológica
Var.
Bioquí
mica
Var.
Molecular
E
E
E
E
E
E
E
M
M
Cuadro 2. Principales estudios realizados en México y en el
extranjero en siete especies de Anonáceas ( Cont ).
Especies
Mejoramie
nto
M. E
E
E
A.cherimola
A.muricata
A.squamosa
A.reticulata
A.glabra
A.globiflora
A.diversifolia
Segura 2002
SIG
M
M
M
M
M
M
M
Etnobotánic Farmacolo
a
gía
M, E
M
M, E
M
M, E
M
M
M
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
M
Ecología
Química
M, E
M
M
M
64
Otras especies.
Existen otras especies en donde aún su estudio es más
incipiente como lo es A. retículata, A. lutescens, A.
escleroderma A. glabra, entre otras.
Creación de la Red de Anonáceas
El estudio de las Anonáceas en México es reciente y cada
investigador realizaba estudios separados, aislado de otros
investigadores, con la finalidad de reunir esfuerzos en forma
interdisciplinaria e interinstitucional en 1997 se formó un
Grupo Nacional de Investigadores de las Anonáceas.
Para el año 2000 se conformo la Sociedad Mexicana de
Anonáceas y dentro de esta se establecieron líneas
multidisciplinarias de investigación para el estudio de los
recursos genéticos de las especies del género Annona;
creándose dentro de este contexto en el pasado año la Red
Mexicana para la Conservación y Utilización de los Recursos
Genéticos de las Anonáceas de interés frutícola en México
(REMA) financiado por SAGARPA. Cuyas visión , misión y
objetivo general se presentan a continuación:
VISION
Con la acción colectiva y responsable de productores,
extensionistas e investigadores la REMA sentará las bases
Científicas y tecnológicas para la valoración, conservación y
uso sustentable de los Recursos genéticos de las especies de
Anonáceas en México.
MISIÓN
Estudiar en forma interdisciplinaria la diversidad genética de la
familia de las Anonáceas, reconociendo y redimensionando su
valor sociocultural para conservarla (in situ y ex situ ),
potenciarla ( selección y mejoramiento ) y usarla ( generando
paquetes tecnológicos ) bajo un esquema de sustentabilidad
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
65
Los trabajos están orientados principalmente hacia los
productores como una opción para la diversificación
productiva de sus huertos y posteriormente la industria
farmacéutica, bajo un compromiso de servicio hacia la
sociedad
OBJETIVO GENERAL
Conjuntar un equipo interdisciplinario que conserve y haga un
uso sustentable de los recursos fitogenéticos de las
Anonáceas, para la preservación de la riqueza genética que
existe en el país, vinculándola con un mejor uso hacia la
agricultura sustentable, facilitando la distribución de beneficios
derivados de su aprovechamiento.
LINEAS PRINCIPALES DE TRABAJO
Estructuración de la diversidad
Para conseguir los propósitos de la REMA fue necesario
comenzar por conocer donde y cómo esta estructurada la
diversidad de las especies. Una línea de la red aborda esta
pregunta con la ayuda de marcadores del ADN. Estos
conocimientos ayudarán a elaborar estrategias de
conservación adecuadas a cada una de las especies. El flujo
genético entre metapoblaciones o ecoregiones al interior de
las especies será la etapa siguiente de esta línea de trabajo.
Mejorar las estrategias y tecnologías para la conservación
Los adelantos en la ciencia de la conservación pueden
aumentar la efectividad de los esfuerzos para conservar y usar
los recursos genéticos en las especies de Annona. La REMA
está investigando y desarrollando nuevas opciones para
superar los problemas de la conservación ex situ (semillas
recalcitrantes), está sentando las bases para la conservación
in situ de la ilama (especie endémica en México) y está
explorando el uso combinado de conservación ex situ e in situ.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
66
Aumentar el uso de los recursos genéticos de especies de
Anonáceas
La diversidad genética de especies como la ilama, chirimoya y
saramuyo está subutilizada en México. La REMA tiene un
sistema de bancos de germoplasma y evita de duplicar
esfuerzos. Con ello los productores y mejoradores podrán
promover el uso de los recursos genéticos conservados ex
situ. También se
llevan a cabo investigaciones para
comprender y mejorar el papel desempeñado por la diversidad
en los sistemas de producción de la ilama. Una atención
especial se dirige a las alternativas para la ampliación de la
base genética de cultivos alimenticios importantes como la
guanábana. La postcosecha y las aplicaciones químicas de
derivados de las anonáceas son dos temas pendientes de la
REMA
Utilización de los recursos genéticos de Annonas spp
Para promover el uso de los recursos genéticos de las
Anonáceas, la REMA colabora con instituciones nacionales
para analizar y documentar sus propias colecciones. Además,
la Red ofrece servicios de información, prepara un sistema de
información y realiza actividades de sensibilización.
Aspectos socioeconómicos
La comprensión de la “dimensión humana” es esencial para el
éxito de la conservación y el uso de los recursos genéticos de
Anonáceas. La REMA investiga los factores socioeconómicos
que influyen en el manejo de la diversidad de ilamos de los
agricultores, incluyendo los distintos papeles desempeñados
por hombres y mujeres. Contribuye asimismo al debate local
sobre la disponibilidad y uso de los recursos genéticos. La
propuesta se ampliará al chirimoyo y el saramuyo.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
67
Actualmente la REMA trabaja bajo ocho proyectos
Arqueología,
Etnohistoria
y Etnobotánica
Arq. Luis Morett y
Biol. Eduardo Ruiz
SAGARPA
SOCMEXAN
REMA
Coordinación
Caracterización y
selección de de A.
chirimoya
M.C. Jorge Andres
Diversidad
Genética
Dr Sergio Segura
Conservación ex situ
de A. chirimola
M.C. Alvaro Castañeda
Potenciación
genética
de A. muricata
Dr. Librado Vidal
Conservación in situ
de A. diversifolia
M.C. Francisco Zavala
Banco de
germoplasma
de Annona spp
Dr. Librado vidal
Manejo de semilla para
Conservación de Annona
spp
M.C. Eloisa Vidal
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
68
Con el trabajo multidisciplinario en la red se pretende conocer
los antecedentes arqueológicos y etnobotánicos de las
especies cotejándolo con la diversidad genética actual y así
poder fincar las bases para la conservación in situ y ex situ de
las diferentes especies. Así como adquirir conocimiento
farmacológico, la aplicación en ecología química de frutos y
semillas que permitirá valorar en justa medida estos recursos;
además de conocer el manejo agronómico, control de plagas
y enfermedades, índice de cosecha, poscosecha,
comercialización e industrialización.
Conclusiones
Para nuestro país las Anonáceas toman especial atención por
ser promisorias y el conocimiento de sus recursos genéticos
ayudará a valorarlas y conservarlas así como el estudio de
cada una de estas especies en forma holística permitirá
consolidar a este interesante grupo de plantas como una
fuente alternativa de diversificación frutícola en nuestro país y
además fomentará el interés de los agricultores para
producirlos a escala comercial
Ponce M. J. 1978. Anonáceas. In: Análisis de los recursos
Genéticos Disponibles en México. Cervantes Santana,
Tarcicio ( ed). Sociedad mexicana de Fitogenética.
México D. F. Pp. 311-319.
Rocha, G., G. 1965. Cultivo de la chirimoya y resultados
experimentales alcanzados. Ministerio de agricultura
(ed.). Servicio de Investigación y Promoción Agraria.
Boletín Técnico No.59. Lima, Perú. pp 3 y 6.
Reyes, J . 1967. Algunas recomendaciones para el control del
perforador de la semilla de anonáceas ( Bephrata sp.;
orden Hymenoptera ). Agricultura tropical (Colombia ).
23 (8): 530-531
Sturrock, D. 1959. Fruits for sourthern Florida. Hoticultural
Books. (ed.) Stuart, Florida, U.S.A. pp 63-65
BIBLIOGRAFIA
Bourke,O. O’D. 1976. Annona spp. In: The propagation of
tropical Fruit trees. Ganer. R. I. (Ed.) England. pp 223247.
González. De C. M. 1984. Especies vegetales de importancia
económica en México . Ed . Porrúa. México. D. F. pp
45, 46 y 274
Ibar. L. 1983 . Cultivo del aguacate, chirimoyo, mango y
papaya. Ed. Editia Mexicana. Mex. D.f. 173 p.
Leal P. , F. y Grazia A,. M. 1986. L a guanábana y otras
anonáceas In: Manual d e prácticas de fruticultura.
Yolanda Chavarri (ed ). Serie d libros y materiales
educativos/ICCA: No 63. Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura .San José Costa Rica.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
69
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
70
CHIRIMOYA (Annona cherimola mill) ESPECIE CON
POTENCIAL PARA SU CULTIVO EN MÉXICO
M. C. Alvaro Castañeda Vildozola1
La mayor superficie dedicada al cultivo de la chirimoya se
encuentra en España con 5000 ha y Chile con 1200. Los dos
países han desarrollado técnicas de manejo para incrementar
la producción de frutos y hacer mas rentable el cultivo y ha
servido de modelo para otros países que inician el cultivo,
caso especial, el nuestro.
Introducción
La familia de la anonáceas agrupa alrededor de 75 géneros
conocidos y únicamente tres de ellos, Annona, Rollinia y
Asimina, producen frutos comestibles (Manica, 1994). El
genero Annona, esta integrado por mas de 100 especies
distribuidas en las regiones subtropicales y tropicales del
mundo y desde tiempos remotos han sido apreciadas por sus
frutos (Gardiazabal y Rosenberg, 1993). Del conjunto de
especies, cinco son sobresalientes de recibir atención en el
área frutícola, estas son: chirimoya (Annona cherimola Mill.);
guanábana (A. muricata L.); saramuyo (A. squamosa L.);
anona común (A. reticulata L.); ilama (A. diversifolia Saff.); y
atemoya (A. cherimola X A. squamosa) (Morton, 1987;
Nakasone y Paull, 1998).
En México, la chirimoya se distribuye en los estados de
Chiapas, Campeche, Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, México,
Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis
Potosí y Veracruz (Vidal, 1994). Su cultivo en la mayoría de
las zonas productoras, se encuentra relegado a nivel traspatio,
desaprovechándose su potencial; en años recientes el interés
por el cultivo de la chirimoya crece en Michoacán y Morelos
debido a la alta demanda y buen precio de los frutos en el
mercado internacional, particularmente en Japón, Estados
Unidos y la Unión Europea (Andrés, 1999).
1
Fundación Salvador Sánchez Colín CICTAMEX, S.C. Ignacio Zaragoza No. 6.
Coatepec Harinas, Estado de México. C.P. 51700. E-mail [email protected]
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
71
Descripción
El chirimoyo es la única especie dentro de la familia de las
anonáceas que crece en climas subtropicales. Dependiendo
de la región donde se le cultiva, es conocida coloquialmente
como chirimoya, cherimolia, chirimoya, cherimolier, y
cherimoyer. En Venezuela se le conoce como chirimorriñon,;
en Brasil, graveola, graviola o grabiola; en algunas
comunidades indígenas de México la nombran pox o poox; en
Belice, tukib; en el Salvador se le conoce como anona poshte
o anona blanca. En Haití, cachiman la chine y en Guatemala
localmente se le denomina pac, pap, tsummy y tzumux
(Morton, 1987).
El árbol es de crecimiento erecto, semieliptico o irregular y
puede alcanzar una altura de 5 a 9 m. En las ramas jóvenes
se observa la presencia de pubescencia dándole un aspecto
polvoriento. Las hojas son caducifolias, alternas, con diminuta
pubescencia en el pecíolo. Son de forma oval, elíptica o ovalolanceolado. Presenta escasa pubescencia en el has y en el
haz la pubescencia es muy abundante dándole una
consistencia de terciopelo y pueden alcanzar una longitud de 6
a 12.7 cm y de 3.8 a 8.9 cm de ancho. Las flores son
aromáticas, solitarias o en grupos de 2 a 3 distribuidas a lo
largo de las ramas. Presentan tres pétalos externos, grandes,
carnosos y de color amarillo pálido y tres externos, conspicuos
y que pueden tener una tonalidad rosada. El fruto es una
polidrupa, de forma cónica o acorazonada, mide 10 a 20 cm
de longitud y 10 cm de diámetro o mas; y puede pesar desde
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
72
150 g hasta 2.7 kg. La piel puede ser gruesa o delgada; lisa, y
su superficie de apariencia lisa, impresa o tuberculada. La
pulpa es blanca, aromática, jugosa, subacida a dulce y de
agradable sabor. En la pulpa se observa la presencia de
numerosas semillas, de color negro a café, brillosas y con una
longitud de 1.25 a 2 cm. (Morton, 1987; Nakasone y Paull,
1999).
Requerimientos climáticos
A) Clima: El chirimoyo es estrictamente subtropical en su
adaptación climática y rara vez fructifica debajo de los 1200
msnm en las latitudes tropicales. En cambio si prospera
óptimamente entre los 1400 a 2200 msnm. Es susceptible a
las heladas cuando esta en crecimiento activo. El calor y los
vientos secos puede causar daño a las hojas, los cambios
bruscos de temperatura son perjudiciales durante la floración
debido a que causan resequedad en el estigma de la
s
flores, pero son favorables antes de la maduración del fruto.
Normalmente se desarrolla bien donde las temperaturas
oscilan entre 18 a 22°C en verano y 5 a 18°C en invierno. Para
incrementar su calidad y floración requiere de días largos
(Andrés y Rebollar, 1996; Alavez, 1997).
Suelo: el tipo de suelo donde crece el chirimoyo, es muy
variable, los mas adecuados son los franco-areno-arcillosos,
profundos, ligeros y de fácil drenaje que evite los
encharcamientos, con pH de 6.5 a 7 con una proporción de
carbonatos de 7% y bien provistos de materia orgánica, lo que
indica su poca tolerancia a la acidez y preferencia a suelos
neutros y alcalinos.
Requerimientos hídricos: no se conocen los requerimientos
hídricos del chirimoyo, pero se ha visto que requiere de 500 a
700 litros de agua por árbol por semana y por hectárea 56,634
cm3 anuales, esto va a depender del tipo del suelo y del
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
73
periodo de lluvias presentes durante el año. Si la humedad en
el suelo es baja durante la etapa de floración, aun cuando el
árbol se encuentre defoliado y con baja evapotranspiración, se
notan bajas en la producción por lo cual se debe regar cuando
se disponga de agua (Faber, 1997).
Labores culturales
Selección del terreno: el chirimoyo es una planta rustica que
se adapta a una amplia gama de superficies de suelo, pero se
recomienda que tenga buena profundidad, sin excesiva
pedregosidad, plano o semiplano con buen contenido de
humedad durante el periodo de sequía y que sea accesible
con vehículo para el transporte de plantas y productos.
Preparación del terreno: esta actividad dependerá de las
condiciones topográficas del sitio y de la disponibilidad de los
medios de trabajo del productos. En terrenos muy
accidentados o con alta pedregosidad únicamente se debe
limpiar bien el terreno y abrir cepas de 40 x 40 cm para
plantar. En terrenos planos y semiplanos se puede hacer
barbecho profundo para obtener una buena aereación y
descompactación del terreno.
Propagación de plantas: para establecer una huerta a nivel
comercial es necesario la propagación de plantas injertadas
con material selecto o inclusive con variedades registradas
para obtener éxito en la cosecha de frutos uniformes y de alta
calidad, para ello, es necesario propagar portainjertos de
semilla criolla, obtenida de árboles sanos, productivos y de
preferencia resistentes al ataque de enfermedades de raíz y
resistentes a la sequía; así mismo se debe contar con la
selección de árboles que produzcan fruta de calidad para
obtener el material para injertar.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
74
Se ha implementado la búsqueda de métodos de propagación
vegetativa como el acodo aéreo y el enrizamiento de estacas,
pero hasta el momento no se ha obtenido éxito.
Plantación: la distancia tradicional de plantación utilizada es
de 10x10 m pero se ha visto que es muy amplia y los árboles
no alcanzan a llenar los huecos, por lo que existe la tendencia
de las plantaciones intensivas a distancias de 4x6 y 4x4, las
cuales han dado buenos resultados, En la Fundación Salvador
Sánchez Colín CICTAMEX, S.C. se ha utilizado la distancia de
4x4 con una densidad aproximada de 650 árboles por
hectárea, utilizando la conducción de los árboles en líder
central y vaso.
Fertilización: en nuestro país se carecen de estudios sobre
los requerimientos nutricionales del chirimoyo, sin embargo en
países como España y Chile mencionan que el chirimoyo
requiere un abonado intensivo, principalmente de nitrógeno.
Después de seis meses de plantado, los árboles requieren la
aplicación de la formula (10-8-6) dividido en dos partes. A los
tres años la formula es (6-10-8), incrementando la dosis cada
año.
En Chile, se tiene un paquete de fertilización que ha dado
buenos resultados según Gardiazabal y Rosenberg (1993).
Control de malezas: Puede ser manual y químico. En el
primer caso se realiza con guadañas y en el segundo se
emplean herbicidas de contacto o sistémicos. Los herbicidas
más empleados son el Faena y Coloso que son herbicidas
sistémicos no selectivos.
adecuada y vigorosa de los árboles, así como obtener fruta de
calidad. En la Fundación Salvador Sánchez Colín CICTAMEX,
S.C se han venido realizando podas de formación como líder
central, que se realiza después de plantar el árbol, la de vaso
cuando él árbol tiene bien conformada la estructura de las
ramas laterales, posteriormente cada año se poda el exceso
de ramas laterales y de ramas del año; se realiza esta
normalmente después de la cosecha facilitando las labores de
cultivo y control del tamaño del árbol.
Polinización: Las flores del chirimoyo recién abiertas tienen
los estigmas receptivos pero no emiten polen y al día siguiente
ocurre la liberación del polen. Por esta razón fisiológica
sumada a la constitución anatómica, y los pétalos
semicerrados de la flor, no permiten que el viento transporte el
polen de una flor a otra, ni tampoco permite que las abejas u
otros insectos de tamaño medio puedan penetrarlas, lo que
obstaculiza la polinización. La polinización natural solo es
posible por la presencia de pequeños escarabajos nitidulidos,
que pueden penetrar por las estrechas separaciones de los
pétalos y llegar hasta los órganos reproductivos de la flor,
recogen el polen de las anteras maduras y lo transportan a los
estigmas receptivos, efectuando la polinización natural.
Una alternativa a la polinización natural es la polinización
manual, que consiste en recolectar flores que aporten polen
tan pronto como comiencen a abrirse, son conservadas en un
recipiente y se les extrae el polen con un pincel. En esa misma
tarde de recolección del polen o al día siguiente se realiza la
polinización. Se lleva a cabo con un pincel el cual lleva granos
de polen y se deposita en el cono astigmático cuando las
flores son femeninas asegurando frutos de calidad.
Poda: en México se tienen escasos conocimientos acerca de
la poda del chirimoyo, sin embargo las observaciones de
campo y la experiencia que se tiene de algunos productores
indican que la poda es necesaria para obtener una estructura
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
75
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
76
Plagas y enfermedades
Barrenador de frutos del chirimoyo (Talponia batesi) es un
microlepidóptero de hábitos nocturnos, la hembra deposita los
huevecillos sobre los frutos y cuando eclosionan las larvas
inmediatamente empiezan a barrenar. Dentro del fruto se
alimentan de las semillas, dañándolas completamente, cuando
se dirigen a una nueva semilla forman galerías entre las pulpa
y la contaminan con excremento. Todos los instares larvales
se desarrollan en el interior del fruto. La pupación ocurre fuera
del fruto, la larva se deja caer entre la hojarasca para pupar.
Los frutos dañados presentan de 1 a 42 larvas, dañando la
totalidad del fruto y prácticamente es incomerciable. Los
orificios de entrada causados por las larvas se detectan muy
fáciles, se observa un punto negro del cual emana resina
hacia el exterior y facilita la entrada de hongos como el
causante de la antracnosis.
Par su control se ha utilizado el uso de insecticidas químicos y
control cultural con el empleo de embolsado de frutos.
Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) los síntomas
de la antracnosis se manifiestan en forma de manchas
irregulares, invadiendo lentamente y dejándolos de
consistencia y con cuarteaduras en al superficie. Los frutos
que quedad adheridos al árbol, se momifican y son fuente de
infestación para el siguiente año, así como los caídos al suelo.
Algunas estrategias que se recomiendan para prevenir y
disminuir los daños son la destrucción de los frutos caídos,
realizar poda que permita la aereación del árbol. Aunado a
estas practicas se recomienda la aplicación de funguicidas a
base de cobre , captan y zineb.
oscurecimiento ligero de la zona infectada que cubre el micelio
del hongo. Con el tiempo las manchas cambian a oscuras, que
necrosan los tricomas y mesófilo, presentándose un polvo de
color blanco que son los conidios del hongo.
Los frutos infestados por cenicilla presentan la superficie
necrosada y con aspecto polvoso por la presencia de conidios.
El hongo no daña la pulpa, pero demerita la apariencia
externa. Se recomienda el control cuando los frutos son
pequeños con la aplicación de funguicidas como zineb.
Cosecha: hasta el momento no existe un índice de cosecha
del fruto para que se proceda a su corte del árbol; pero se
cosechan cuando han cumplido entre 6 a 8 meses después de
la polinización. Otro índice empleado es el cambio de color de
la cáscara que cambia de verde opaco a verde brillante a
amarillo, acompañado de un ligero bronceado. Otra alternativa
que sirve de referencia se relaciona con la vellosidad que
presentan los frutos durante su crecimiento y que se
desprenden en las últimas etapas del desarrollo.
Consumo: su consumo es en fresco, es un fruto con pulpa
muy agradable de color blanco, aromática y muy nutritiva, se
puede combinar con jugo de naranja ya sea licuado o en
rodajas. También se emplea para la elaboración de bebidas
alcohólicas, bebidas refrescantes y helados.
Literatura citada
Cenicilla (Oidium sp) los síntomas de cenicilla se observan
en hojas y frutos; en el haz las hojas muestran manchas
circulares de aspecto clorótico, que a contra luz la lesiones
son fácilmente visibles, por el envés se observa
un
Alavez, L. M. J. 1997. Caracterización de doce selecciones de
chirimoya Annona cherimola Mill. en la región de
Coatepec Harinas, México. Tesis de Licenciatura.
Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de
Fitotecnia. Chapingo, México. 62p.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
77
78
Andres A. J.; A. R. Alviter. 1996. El cultivo de la chirimoya
(Annona cherimola Mill.) en el estado de Michoacán,
México. Universidad Autónoma Chapingo, Centro
Regional Universitario Centro Occidente, Morelia,
Michoacán. 62p.
Andrés A. J. 1999. Advances in research on genetics
resources of cherimola (Annona cherimola Mill.) in
Michoacan state, México. Acta Horticulturae 997: 189194.
Faber B. 1997. Irrigation management. In. Cherimoya
Handbook. California Cherimoya Association (ed). Los
Ángeles, California. U.S.A. 148 p.
Gardiazabal I. F.; G. Rosemberg. 1993. El cultivo del
chirimoyo. Universidad Católica de Valparaíso,
Facultad de Agronomía. Chile. 145 p.
Manica I. 1994. Fruticultura-cultivo das anonáceas. Atacherimólia-Graviola. Porto Alegre, Brasil. EVANGRAF.
117p.
Morton J. F. 1987. Fruits of warm climates. Ed. Curtis F.
Dowlin. U.S.A. 507P.
Nakasone H.Y.; R. E. Paull. 1998. Annonas. In. Nakasone H.
Y. & R. E. Paull. (eds). Tropical Fruits. CAB
International. U.K. pp. 45-75.
Vidal H.L. 1994. Importancia y distribución de las anonáceas
en México. In. Memoria. VII Curso de Actualización
Frutícola “La fruticultura y sus perspectivas para el siglo
XXI. Fundación Salvador Sánchez Colín CICTAMEX,
S.C. Coatepec Harinas, México. pp. 80-101.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
79
CULTIVO DE PAPAYO
MC. Agustín Damián Nava1
1.1 Importancia del cultivo de papayo
La papaya (Carica papaya L.) es una de las frutas más
cultivada en los países tropicales debido a que es una planta
de producción rápida, tasa de retorno alta y pronto período de
reembolso. Otro aspecto que ha contribuido a la expansión de
este cultivo en los últimos años ha sido el incremento de la
demanda motivada por su valor alimenticio en lo que respecta
al contenido de vitaminas, el favorable efecto que tiene en la
digestión y asimilación de los alimentos y en los usos alternos
al consumo fresco, en lo que destaca la obtención de papaína
que es una enzima proteolítica cuyo empleo se generaliza en
la clarificación de cervezas y como ablandador de carnes.
Además el cultivo de papayo es importante porque
socialmente ocupa aproximadamente 150 jornales por
hectárea por año.
Según la FAO (1998) la producción total para 1997 fue
estimada en 4802 miles de toneladas, destacando por su
mayor producción los países siguientes: Brasil (1763 000 t),
India (500 000 t), Nigeria (500 000 t), México (497 000 t) e
Indonesia con (283 000 t). El mercado internacional presentó
un crecimiento constante de 1990 a 1997, periodo en el que
creció 1.85 veces. Los países que mayor contribuyen en la
exportación de papaya son: México, Malasia y Brasil con 47
600, 33 000 y 7 900 t, respectivamente.
A nivel nacional la papaya sobresale en las entidades como:
Veracruz con el 64.53% del total de producción, Michoacán
11.49%, Oaxaca 8.49%, Jalisco 5.53%, Chiapas con el 4.7%
y, otras estados 5.26%, para un total de producción anual de
361 274 toneladas (Barreiro et al., 1999).
1
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales.
Autónoma de Guerrero
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Universidad
80
1.2. Origen y distribución
Existe controversia en cuanto al origen de la papaya, algunos
investigadores la sitúan en el área del Caribe y otros en el Sur
de México y Nicaragua (De los Santos et al., 2000) o quizá en
la vertiente oriental de los Andes, entre Brasil Bolivia,
Venezuela y Colombia (Mandujano, 1998), debido a que en
ésta última región se localiza la mayor diversidad de especies
del género Carica (De los Santos et al., 2000).
La distribución geográfica del cultivo, se encuentra enmarcada
en una basta zona tropical e intertropical que comprende toda
América Central y que se extiende hacia el norte y el sur
llegando a los trópicos, al continente Africano, Australia y el
sur de Asia (Brito et al., 2000), pues su adaptación y
propagación ha sido excelente (Farrés et al., 1999).
1.3. Botánica y morfología
La papaya pertenece a la familia de las Caricaceae y al
género Carica. De las especies restantes de este género,
existen algunas que son importantes por poseer resistencia a
enfermedades virales, entre estas figuran C. Estipulata, C.
Candicans, C. Cauliflora y C. Pubescences. La C. Monica se
ha señalado como tolerante a la enfermedad llamada Bunchy
Top, además de ser utilizada en el consumo humano como
verdura en algunos países de América del Sur (Mandujano,
1993).
porcentaje de raíces finas que cumplen la función de
absorción de agua y nutrimentos. En profundidad, éstas raíces
finas se localizan mas en los primeros 20 cm. Este
conocimiento permite hacer recomendaciones prácticas como
por ejemplo, que los abonos se depositen enterrados en el
límite de la zona de goteo, que se evite el paso de
implementos agrícolas para no trozar raíces finas, que el agua
de riego llegue a una profundidad de 40 cm. , etc. (Galindo,
1979).
Tallo. El tallo frecuentemente produce varias ramas si se les
deja crecer por más de cuatro o cinco años, como en las
plantas de traspatio (De los Santos et al., 2000). Es
conveniente que la planta conserve solamente un tallo, por lo
que los brotes vegetativos laterales deben suprimiese
manualmente cuando estos tengan menos de 10 cm de
longitud, para que sea una práctica fácil de realizar y no resten
vigor a la planta. La altura que la planta puede alcanzar
depende de varios factores como: la genética de los tipos y
variedades, las condiciones ambientales del suelo y clima, el
manejo de las plantaciones y la edad de las plantas. Al año de
edad dependiendo de los aspectos anteriores, un tallo de
papaya puede medir entre 1.5 y 4 m de altura (Mandujano,
1998).
Raíz. Por propagarse por semilla, la papaya posee una raíz
típica o pivotante que profundiza a más de 1 m si las
condiciones del suelo lo permiten. Esto favorece que la planta
tenga un buen anclaje y soporte bien el peso de los frutos y
las condiciones adversas del medio como viento y lluvias (Brito
et al., 1990). En forma radial, las raíces se extienden dentro y
fuera de la zona de goteo y es en el límite de ésta e
inmediatamente hacia afuera donde se concentra el mayor
Flores. Las flores emergen en las axilas de las hojas
conformando inflorescencias denominadas cimas modificadas
(De los Santos et al., 2000). Existen seis tipos de flores en el
papayo, que son descritos con detalle en párrafos posteriores
al referirse al sexo de las plantas. Los primordios florales se
forman entre 50 y 70 días antes de la antesis, con una
velocidad de alrededor de una nueva inflorescencia cada tres
días. La diferenciación floral de los estambres comienza
aproximadamente de 50 a 60 días antes de la antesis y
termina unos 35 días antes de esta; es decir, tarda entre 15 y
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
81
82
25 días. Los ovarios comienzan a diferenciarse de 42 a 50
días antes de la antesis y terminan 28 días antes de la misma;
es decir, tarda entre 14 y 22 días. Esto indica que los factores
ambientales (clima, suelo y manejo) que afectan los cambios
sexuales en las plantas hermafroditas deben presentarse 40 a
50 días antes de la apertura de las flores (De los Santos et al.,
2000).
Fruto. El fruto es una baya que puede contener varias
semillas (alrededor de 500) y su tamaño depende
principalmente del tipo de variedad; así, las variedades
Hawaiianas tienen frutos de tamaño chico que pesan entre
400 y 600 gramos, 'Maradol roja', tiene frutos entre 1.5 y 2.5
kg. y los tipos mexicanos 'Cera' y 'Mamey' son heterogéneos y
pesan entre 2 y 6 kg. El peso de los frutos varía también en
base a la posición que guarden en la planta. Los ubicados en
la parte baja del tallo son mas grandes, los que están en la
parte media son de peso intermedio. El peso del fruto ubicado
en la parte media está altamente correlacionado con el peso
promedio de los frutos de la primera etapa de producción. Los
de la parte apical son más chicos. La forma va a depender de
la variedad y del tipo de flor de que provengan: oval o redonda
de flores femeninas (tipo I) ó de hermafroditas pentándria (tipo
II), alargada o aperada, de flores elongata (tipo IV). Irregulares
y malformadas de intermedias (tipo III). También pueden ser
irregulares por deficiencia de Boro.
estable. En debido a que los factores genéticos interaccionan
con determinadas condiciones ambientales, se produce
esterilidad femenina, fusión de estambres al ovario (fenómeno
conocido como carpeloidía), que ocurre principalmente
durante los meses de invierno cuando existe alta humedad en
el suelo y alta humedad relativa; así como altos niveles de N, y
ambos en combinación (Mellado, 2002). Se han podido
clasificar hasta 15 variantes sexuales de plantas
hermafroditas. De forma análoga y en base a completa
improductividad o periodos productivos, el sexo masculino
tiene también 15 variantes sexuales. Del sexo femenino aparte
de la forma típica estable se ha consignado una variante de
sexo reversible; ésta última es muy difícil de encontrarse en
las plantaciones comerciales (Mandujano, 1993).
Uno de los problemas con los que se encuentran los
productores de papaya es que no utilizan semilla
seleccionada, debido al desconocimiento de las formas y tipos
de sexos de la planta, lo que ocasiona tenga su plantación
heterogénea con plantas y frutos indeseables. Sin embargo
en la actualidad este aspecto está bien estudiado y la literatura
muestra perfectamente como se pueden usar las técnicas
para poder obtener plantaciones homogéneas con plantas y
frutos de calidad mediante el conocimiento del sexo de la
planta de papayo.
1.4. Formas sexuales y tipo de flores en la planta de
papayo
El estudio del sexo de las plantas es un aspecto muy
importante en papaya, pues debido a la fuerte interacción de
factores genéticos con el medio ambiente, pueden existir
hasta 32 formas variantes sexuales heredables en papayo.
Básicamente la papaya consta de tres sexos: masculino,
femenino y hermafrodita, de los cuales el femenino es el más
Mandujano (1998) indica que en la naturaleza o por manipuleo
genético del hombre, las poblaciones de los distintos tipos y
variedades pueden consistir de:
• Plantas masculinas y femeninas únicamente, a las
cuales se les llama dioicas
• Hermafroditas y femeninas únicamente, conocidas
como ginodioicas
• De las tres formas sexuales conocidas como trioicas o
polígamas
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
83
84
Es decir que puede haber flores de los dos sexos en la misma
planta, estar estas en distintas plantas o tener flores
hermafroditas
y
unisexuales
en
el
mismo
árbol
respectivamente (Avilán et al., 1989).
La planta hermafrodita puede presentar hasta cinco diferentes
tipos de flores en inflorescencia de pedúnculos de mediana
longitud que pueden contener generalmente entre cinco a
treinta flores en cada nudo floral.
En la variedad ‘Maradol’, el hermafroditismo es una
característica importante, ya que es muy elevado su
porcentaje, alcanzando más del 70 % en la población; el resto
lo componen mayormente flores femeninas (más del 25 %),
así como un pequeño porcentaje compuesto por hermafroditas
estériles y masculinas (Arrieta, 2001).
La producción de papayo puede estar basada en poblaciones
de plantas hermafroditas o femeninas. La papaya tipo cera en
México está basada sobre femeninas; mientras que la
‘Maradol’ y la Mamey en hermafroditas (Acosta, 1998).
Flor hermafrodita pentándria (tipo II). Se parece a la anterior
cuando está cerrada (De los Santos et al., 2000) pero se
diferencia de ella en que tiene ovario redondo surcado en la
base y cinco pétalos unidos que también abren hasta la base
(Mandujano, 1993; De los Santos et al., 2000), o son libres en
toda su longitud excepto en la base, donde se sueldan
formando un cuello irregular muy corto o nulo (Avilán et al.,
1989). Este tipo floral es una modificación aparente del tipo I,
cuando los estambres rudimentarios se transforman en cinco
estambres perfectos formados por un filamento grueso (Avilán
et al., 1989), su nombre proviene de cinco estambres cortos
que lo rodean, correspondientes por su ubicación con los
cinco pétalos (Mandujano, 1998; De los Santos et al., 2000).
Produce frutos ovales y redondos surcados en la base. El fruto
obtenido de este tipo de flor es ovoide y profundamente
lobulado (Mateos, 1994).
Flores femeninas (tipo I) son flores femeninas individuales o
se encuentran en inflorescencias de pedúnculos cortos con
tres a cinco flores de 3.5 a 5 cm de largo y de 4 a 6 cm de
diámetro (Acosta, 1998) en cada nudo floral (Mandujano,
1998). Es la flor más grande de todas (Mandujano, 1993), de
forma cónica cuando está cerrada, al abrir sus cinco pétalos
libres lo hacen hasta la base (De los Santos et al., 2000). El
pistilo se compone del estigma sentado en el ovario, el cual
produce frutos ovales o redondos (Mandujano, 1998). Esta flor
carece de estambres o rara vez los tiene muy rudimentarios;
como no produce polen, depende para su fecundación, del
producido por la flor masculina o hermafrodita de otro árbol,
siendo por esta razón una planta dioica aquella que la produce
(Avilán et al., 1989) Por su estabilidad y buen rendimiento es
preferida en algunas localidades de México, como sucede en
las poblaciones de los tipos 'Cera' y 'Coco'. En la zona centro
de Veracruz se selecciona a favor de este tipo de sexo
(Mandujano, 1993). El fruto obtenido de esta flor es esférico u
ovoide (Mateos, 1994).
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
85
Flor hermafrodita intermedia (tipo III), Esta flor sus pétalos
pueden fusionarse hasta 2/3 de su longitud, número irregular
de estambres (de dos a diez). Los estambres se convierten en
estructuras carpelares, presentando un reducción en el
número de estambres y un aumento en el número carpelar
(Acosta, 1998); algunos de los cuales tienen adheridos sus
filamentos carnosos al ovario, lo cual es indeseable porque
ocasiona que se produzcan frutos mal formados, de poco valor
comercial, conocidos como carpelodicos o cara de gato
(Mandujano, 1993; De los Santos et al., 2000; Mellado, 2001).
Las flores de este tipo se presentan con mayor frecuencia
cuando las temperaturas ambientales son frescas, del nivel de
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
86
24.5 °C en el día y 15.5 °C en la noche (De los Santos et al.,
2000).
Flor elongata (Tipo IV). Este tipo es una flor hermafrodita
caracterizada por una mayor regularidad en la distribución de
sus elementos florales en comparación con las dos anteriores
(Avilán et al., 1989). Los pétalos de esta flor están unidos
entre ¼ a ¾ partes de longitud de la corola (Acosta, 1998; De
los Santos et al., 2000). Es la flor mas deseable ya que
tiene10 estambres (cinco cortos y cinco largos) y ovario
alargado que produce frutos alargados, o aperados bien
formados típicos de las plantas hermafroditas. (Mandujano,
1993; Mandujano, 1998; Mellado, 2001). Desde el punto de
vista comercial este tipo de flor es el más importante.
Flor estéril de verano o cornetilla (Tipo IV+). Se presenta,
sobre todo en aquellos tipos que no han sido objeto de mejora
genética, la cual no tiene ovario o lo presenta muy poco
desarrollado, lo que trae como consecuencia que no produzca
frutos o que estos sean muy pequeños y delgados sin valor
comercial, que reciben el nombre de chilillos (Mandujano,
1998). Además de la flor masculina antes descrita, existen
otros tipos de ellas de apariencia distinta, pero que
funcionalmente son iguales. En ellas la corola se muestra
engrosada y en general todos los elementos de la flor son de
mayor tamaño, lo que hace que se asemeje, exteriormente a
las flores hermafroditas del tipo IV; como esta flor no tiene
pistilo funcional, no hay razón para llamarla hermafrodita
(Avilán et al., 1989) Se le conoce como “estéril de verano”
porque su aparición se favorece con condiciones ambientales
de sequía y temperaturas altas que en algunos lugares
corresponde al verano (Mandujano, 1993). Puesto que
produce únicamente polen, funcionalmente es una flor
masculina.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
87
Flores masculinas (tipo V). Las flores de este tipo tienen el
tubo de la corola largo y delgado, posee forma de trompeta, y
es gamopétala, con cinco lóbulos (Acosta, 1998), presentan
10 estambres en dos series de cinco; una de ellas son más
largos que en la otra. Además tienen pistilo rudimentario, sin
estigma que no es funcional (De los Santos et al., 2000).
La planta masculina tiene inflorescencias largas, ramificadas,
que presentan en su estado adulto más de 100 flores cada
una, para contener en total varios miles. Las flores son
exclusivas o predominantemente masculinas (tipo V), con diez
estambres. En ocasiones producen en los ápices de las
inflorescencias algunas flores hermafroditas, lo que trae como
consecuencia que estas plantas puedan producir pocos frutos
que cuelgan de largos pedúnculos, los cuales son pequeños y
de bajo o nulo valor comercial. En poblaciones dioicas se
requieren entre 5 a 10 % de estas plantas para polinizar
(Mandujano, 1998).
1.5. Herencia del sexo de las plantas de papaya
El papayo es uno de los frutales que más se ha estudiando
genéticamente, por su gran variabilidad y existencia de las
variantes de los sexos básicos de las plantas. Desde fines de
la década de los 30 y principios de las 40, se han llevado a
trabajos de mejoramiento genético de esta especie que han
dado como resultado la obtención de algunas variedades
estables, con características deseable y bien definidas, las
cuales deben cuidarse esmeradamente bajo ciertas técnicas
para conservar su pureza genética y no correr el riesgo de
perderlas en pocas generaciones.
De las teorías sobre la mecánica de la herencia del sexo en
papaya, la más simple y fácilmente comprobable es la Storey y
Hofmeyer, quienes trabajando independientemente en Hawaii
y Sudáfrica respectivamente, a través de cruzamientos con
polinizaciones controladas llegaron a las mismas conclusiones
(Mandujano, 1993), realizaron cruzas controladas haciendo las
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
88
combinaciones posibles entre plantas de los tres sexos
básicos: femenino, masculino y hermafrodita, los resultados a
que llegaron fueron idénticos y llegaron a la conclusión de que
el sexo está determinado por un factor genético con tres
alelos:
• El alelo M1, produce sexo masculino, siempre que se
combine con el alelo m, (M1m).
• El alelo M2 produce el sexo hermafrodita, siempre que
se combine con el alelo m, (M2m).
• El alelo m, produce el sexo femenino, siempre que se
combine con otro igual (mm). Además este alelo es
necesario para que las combinaciones sean viables.
De esta manera las plantas pueden tener los siguientes
genotipos sexuales. M1m, M2m, y mm para masculino,
hermafrodita y femenino respectivamente. Las combinaciones
probables: M1M1, M1M2,
M2M2, son letales (Hofmeyr,
1938: Storey, 1953, citados por Mandujano, 1998). La forma
de cómo se obtienen las cruzas mencionadas se muestran en
los cuadros del 1 al 5.
Cuadro 1. Obtención de plantas de la cruza entre femenina y
masculinas.
Planta femenina X planta masculina
(mm)
(M1m)
M1
m
m
1/4 M1m 1/4mm
m
1/4 M1m 1/4mm
Planta femenina X planta hermafrodita
(mm)
(M2m)
M2
m
m
1/4 M2m 1/4mm
m
1/4 M2m 1/4mm
Resultado:
50 % hermafroditas
50% hembras
Cuadro 3. Plantas obtenidas a partir de la cruza entre
hermafrodita por masculina
Planta hermafrodita X planta masculina
(M2m)
M2
M2
m
m
(M1m)
M1
1/4 M1M2 letal
m
1/4 M2m
1/4 M2m
1/4 mm
Resultado: Al no producir semilla en la combinación letal
se obtienen:
33.3 % hermafroditas
33.3 % hembras
33.3 % machos
Resultado:
50 % machos
50% hembras
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Cuadro 2. Obtención de plantas de la cruza entre femeninas
por hermafroditas.
89
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
90
Cuadro 4. Obtención de plantas de la cruza entre hermafrodita
por hermafrodita o autopolinizadas.
Planta hermafrodita X planta hermafroditas
(M2m)
M2
M2
m
m
(M2m)
M2
1/4 M2M2 letal
m
función del sexo de la planta (Mandujano et al., 1990).
Ejemplo si se quiere saber el porcentaje de plantas femeninas
y masculinas que permanecen cuando se establecen varias
plantas por cepa provenientes de cruzas femeninas por
masculinas o hermafroditas autofecundadas al momento de la
diferenciación floral, se muestran en el cuadro 6 y 7.
Cuadro 6. Porcentaje de plantas femeninas y hermafroditas
por cepa provenientes de plantas de papayas hermafroditas
autofecundadas.
1/4 M2m
1/4 M2m
1/4 mm
Resultado: Al no producir semilla en la combinación letal
se obtienen:
66.7 % hermafroditas
33 .3% hembras
Cuadro 5.
plantas obtenidas de la cruza de plantas
masculinas por masculinas.
Planta masculina X planta masculina
(M1m)
(M1m)
M1
m
M1
1/4 M1M1 letal
M1
1/4 M1m
m
1/4 M1m
m
1/4 mm
Resultado: Al no producir semilla en la combinación letal se
obtienen:
66.7 % machos
33.3 % hembras
Con el conocimiento de la herencia del sexo se puede saber
cuantas plantas por hectárea se obtendrán del sexo que se
desee, lo que posibilitará producir el tipo de fruto que
demande el mercado, debido a que la forma del fruto está en
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
91
Plantas/cepa
1
2
3
4
Femeninas
33.3
11.1
3.7
1.2
Hermafroditas
66.7
88.9
96.3
98.8
Cuadro 7. Porcentaje de plantas femeninas y hermafroditas
por cepa que provenientes de las cruzas de papayas
femeninas por masculinas
Plantas/cepa
1
2
3
4
Femeninas
50
75
87.5
93.75
Masculinas
50
25
12.5
6.25
Este conocimiento se emplea para obtener nuevas variedades
dioicas a base del cruzamiento de plantas femeninas
sobresalientes del cultivar 'Maradol roja' por plantas
masculinas también sobresalientes del tipo local 'Cera', con lo
cual se espera obtener en tres o cuatro años una variedad con
pulpa amarilla y otra con pulpa roja, ambas compuestas de
plantas femeninas y masculinas.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
92
Cuando el objetivo comercial es que se obtengan frutos largos
o aperados, se debe recurrir a establecer o formar una
variedad ginodioica, es decir, que en sus poblaciones existan
plantas hermafroditas y femeninas. Si se utilizan semillas
obtenidas de plantas hermafroditas autofecundadas o de
hermafroditas por hermafroditas, se deberán establecer de 3 a
4 plantas por cepa para que en el arrale favorecer a las
hermafroditas, cuando se pueda distinguir el sexo y de esta
forma elevar el % de ellas hasta un 96 a 99% (Cuadro 6).
Este esquema es el empleado en la producción de papayas
Hawaianas, en virtud de que el mercado solicita
exclusivamente frutos aperados los cuales se producen en
plantas hermafroditas. Algo similar está sucediendo en México
con el cultivar 'Maradol roja' del cual se prefieren los frutos
alargados, cilíndricos.
REQUERIMIENTOS ECOLÓGICOS DEL PAPAYO
2.1. Latitud y altitud
Las condiciones climáticas permiten cultivar papaya en la
franja comprendida entre los trópicos de Cáncer y Capricornio
a 230 de latitud norte y sur, en altitudes que no sobrepasen los
400 a 500 metros sobre el nivel del mar, especialmente si las
necesidades hídricas se garantizan por el riego (Farrés y et al.,
1999).
El papayo tiene mayor producción y calidad si se cultiva a una
altitud menor de 400 msnm; a más de 1000 msnm, produce
frutos con pulpa color pálida y sabor insípido (Álvarez y
Rodríguez, 2001). La producción de latex es mejor entre 800 y
1000 msnm (Mandujano, 1988). Plantaciones establecidas a
altitudes superiores a 450 m, pueden producir frutos deformes
(Martetto et al., 1997)
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
93
2.2. Precipitación pluvial y humedad
El cultivo de papaya cuando se conduce de temporal, requiere
de 1500 a 2000 mm anuales para su óptimo desarrollo y
fructificación (Mandujano, 1993), esta cantidad debe ser
distribuida de la forma más homogénea posible, de lo
contrario se requiere restablecer los déficit de humedad
mediante el riego (Farrés y et al., 1999); sin embargo, es
común ver crecer esta especie en lugares con precipitación
deficiente de hasta de 800 mm anuales o bien en localidades
con precipitación superior a 2500 mm (Mandujano, 1993).
La planta necesita de 6 a 8 meses de lluvia (1500 a 2000 mm),
seguidos por un periodo seco o pocas lluvias, pero la
presencia de una sequía prolongada durante la etapa
productiva ocasiona caída de hojas, menor rendimiento y
fallas en el amarre de frutos (Mandujano, 1993; Álvarez y
Rodríguez, 2001).
2.3. Temperatura
Esta especie se desarrolla en regiones tropicales y
subtropicales con temperaturas óptimas de 24 a 27 °C, con
pocas oscilaciones durante el año (Mandujano,1993; Álvarez y
Rodríguez, 2001). Una temperatura entre 31 y 33 °C es ideal
para el papayo (Mandujano, 1993). Temperaturas inferiores a
16 °C por periodos largos provocan desarrollo lento, menor
periodo productivo, baja producción, estación de cosecha
corta, mayor tiempo entre floración y fructificación, menor
contenido de azúcares en al pulpa (Mandujano, 1993; Álvarez
y Rodríguez, 2001).
Además bajas temperaturas en la noche durante el invierno,
los estambres se transforman en una estructura carnosa
parecida a los carpelos (Carpeloidía), estas variaciones
causan una gran variedad de frutos deformados; mientras que
a la planta, sobretodo en la etapa vegetativa, las temperaturas
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
94
bajas son fatales (Itie, 1957; Mandujano, 1993). Temperaturas
medias inferiores a 20 °C, el 15 % de frutos son deformes
porque se originan flores carpeloides (Martetto et al., 1997
citado por Escamilla, 2000).
En verano las temperaturas superiores de 33 a 43 °C, con
baja humedad relativa, pueden provocar que las plantas se
vuelvan hermafroditas estériles de verano, por atrofiamiento
del ovario (Itie, 1957; Mandujano, 1993).
2.4. Vientos
El papayo es bastante dañado por los vientos debido a su
consistencia herbácea, el gran peso de los frutos que tiene
que soportar el tallo y su sistema radical superficial. En lugares
con vientos cercanos a los 80 km h-1 de velocidad, se puede
cultivar solo con cortinas rompevientos (Mandujano, 1998).
2.5. Suelos
El papayo se desarrolla prácticamente en todos los tipos de
suelos, siempre y cuando estos tengan buen drenaje, para
evitar encharcamientos que puedan causar daños a las
plantas; pues a pesar de ser muy exigente en agua, no tolera
excesos de ella; los estancamientos de agua por periodos de
36 a 48 horas causan daños a la planta y en casos extremos
la muerte de la misma (SARH, 1981).
Mandujano (1993) indica que las características de suelo más
adecuadas para el cultivo de papayo son las siguientes:
Textura medias como franco, migajón arenoso, limoso y
arcilloso. El rango óptimo de pH es de 6 a 7, pero se reporta
que el papayo produce en huertos con pH ácido de 4 y
alcalino de 9. En cuanto a la profundidad del suelo el papayo
no es muy exigente debido a que la mayoría de sus raíces
crecen en los primeros 20 cm, aunque para asegurar un buen
éxito del cultivo, es necesario que el suelo tenga por lo menos
40 cm de profundidad.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
95
ESTABLECIMIENTO
PAPAYO
Y
MANEJO
DEL
CULTIVO
DE
3.1. Tipos y variedades de papayo
Cultivares o tipos criollos originarios de México más conocidos
son:
En ciertas regiones de México como el Estado de Veracruz se
cultivan tipos de pulpa amarilla conocidas como papaya cera;
mientras que en otros Estados como Guerrero y sur de México
se cultiva el tipo mamey de pulpa rojiza (Mandujano, 1993).
• “Cera”: cultivar polígamo de pulpa amarilla; altura de
planta de 2 a 2.5 m; altura de fructificación de 80 a 90 cm;
peso de fruta entre 2.0 y 6.0 kg; contenido de grados brix
de 9 a 10; sabor ligeramente dulce; buena consistencia de
pulpa buena; rendimiento bueno a excelente (Mamdujano,
1993).
• “Coco”: es un tipo segregante de “cera”, con frutos
esféricos y pedúnculo muy corto en sus plantas femeninas.
• “Mamey”: cultivar polígamo de pulpa roja, frutos alargados
y ligeramente aperados con peso de 2.0 a 4.0 kg; altura de
tallo de 2.3 a 3 m; altura de fructificación de 90 a 100 cm;
contenido de grados brix de 10 a 11; sabor dulce;
consistencia de pulpa regular; rendimiento de regular a
bueno (Mandujano, 1993).
• Zapote: el 80 % de la superficie cultivada de papaya en de
Tabasco es con esta variedad. Esta variedad es de pulpa
crema, 80 días a la floración, y 210 días al primer fruto;
altura al primer fruto 50 cm; 35 frutos de 1.7 kg; de textura y
cáscara suave; diámetro del fruto, 14 cm y largo 32 cm;
grados brix 9, y rendimiento de 97 t ha-1 (Mirafuentes,
1995).
• R4 M3 y R5 M2: Son materiales que se han estado
seleccionando en la Universidad Autónoma de Guerrero, a
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
96
partir del tipo Mamey. Presentan buenas características de
rendimiento y calidad, así como cierta tolerancia a las
enfermedades. El R5 M2, es el más tolerante al virus de la
mancha anular del papayo (VMAP), se cosecha de los 10 a
12 meses (Brito, 1999). Son genotipos polígamos de pulpa
roja, frutos alargados y ligeramente periformes; de 2 a 5 kg
de peso, con un rendimiento promedio de 80 t ha-1 a una
distancia entre plantas de 2X2 m (Alcántara, 2000).
Variedades de tipo cubano
La Maradol, es un cultivar ginodioico (plantas hermafroditas y
femeninas) que se ha conservado por autofecundación, con
frutos de pulpa roja y amarilla. Se cultiva en México desde la
década de los 80’ (Alcántara, 2000). Sin embargo es en los
últimos años en que los fruticultores se han mostrado mas
interesados. En Chiapas se ha iniciado su exportación
(Mandujano, 1993).
• Maradol Roja: variedad de maduración temprana; frutos
son de tamaño mediano de 1.5 a 2.5 Kg; de pulpa rojiza;
pulpa consistente; contenido de grados brix de 11;
excelente sabor dulce (Mandujano, 1993). La cáscara del
fruto es lisa; la forma del fruto originado de flores
hermafroditas es alargada, cilíndrica y uniforme; Las frutas
procedentes de plantas hembras son esféricas (Alcántara,
2000). A los 75 días inicia la floración; la flor es de color
crema; a los 210 se inicia la cosecha; la planta es de porte
medio; la pulpa de textura dura; altura al primer fruto a los
70 cm; el fruto mide 13 cm de diámetro y 20 cm de longitud
y el rendimiento promedio es de 63 t ha-1 (alcántara, 2000).
Tiene la desventaja de ser muy susceptible al virus de la
mancha anular (Mandujano, 1993).
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
97
• Maradol Amarilla: variedad de origen cubano de
maduración temprana, de frutas consistentes con peso
promedio de alrededor de 1.50 kg., de forma oblonga y
pulpa amarilla con un brix de 11. Muy productiva y de
excelente sabor. Esta variedad no ha sido difundida en
nuestro país (Mandujano, 1993).
Existen diversas variedades que prácticamente no se cultivan
en México, las más conocidas son: Hortus Gold, Tailandia,
Solo, Sunrise Solo, Tainung 1, 2 y 3, Cariflora (De los Santos
et al., 1997; Mandujano, 1998; Farrés et al., 1999),
3.2. Establecimiento de la plantación
Selección del suelo para la plantación: el papayo se
desarrolla en una gran diversidad de suelos, siempre que los
mismos posean buena retención de humedad y estén a su vez
bien drenados. La compactación y la humedad excesiva son
dos condiciones que este frutal no tolera. El exceso de
humedad en el suelo causa amarillamiento o clorosis de las
hojas jóvenes y la sequedad prematura de las láminas foliares.
La inundación prolongada del suelo causa la muerte por
asfixia radicular.
Época de plantación: La época de trasplante de la plántula
de papayo puede hacerse durante todo el año pero, estará en
dependencia de las condiciones locales para lo cual debemos
tener en cuenta los siguientes factores:
• Las posibilidades de suplir las necesidades hídricas de
las plantas
• Evitar la época de mayor incidencia de plagas que
transmiten las enfermedades virosas que son el
limitante principal del desarrollo de las plantaciones y
su producción.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
98
•
Los veranos con temperaturas muy elevadas producen
alteraciones en la floración, por lo que se debe evitar
que las primeras floraciones coincidan con estos
periodos.
Durante el año ocurren fluctuaciones en el precio de la
fruta, aspecto importante a considerar en relación al
mercado que se quiere atender.
En la siembra se usaran cuando menos 2 plantas/cepa, para
eliminar las plantas (en la floración) que no sean del sexo
programado sin afectar la población. Después de los 4 a 7
días de realizado el transplante, en las posiciones donde el
transplante no fue exitoso y se perdieron plantas, se debe
colocar otra planta, debido a esto el cálculo de la semilla
siempre debe adicionársele un 5 a 10% .
Trazos y distancia de la plantación: se debe que tener en
cuenta las vías de acceso que faciliten las labores de riego,
tratamiento fitosanitario, fertilización, control de malezas,
condiciones del suelo, acarreo de cosecha y medios técnicos
para el manejo del cultivo. En el Cuadro 8, se muestran las
distancias de plantación de papayo más comunes en México.
Cuadro 8. Distancias de plantación y número de plantas de
papayo por hectárea
3.3. Prácticas de cultivo
Sexado o desmache: esta práctica cultural es realizada por
productores que buscan incrementar el porcentaje de plantas
hermafroditas y por lo tanto asegurar que su producción sea
en forma predominante de frutos alargados y en menor escala
de frutos redondos (provenientes de plantas hembra).
La base de preferir las frutas hermafroditas es que éstas
tienen mayor demanda y que ocupan un menor espacio por
unidad de volumen, lo que representa un ahorro en el flete,
sobre todo en operaciones de gran desplazamiento de fruta
como los mercados de exportación.
•
Distancias de plantación
(m)
3,5 x 1,5
3,6 x 1,5 x 1,5
2,0 x 1,5
2,0 x 1,5 x 1,5
3,6 x 1,8
3,6 x 1,8 x 1,8
2,0 x 1,8
2 x 1,8 x 1,8
No. de plantas
por hectárea
1851
2314
3333
3809
1543
2057
2777
2923
El trabajo de sexado consiste en plantar dos o tres plantas por
posición, y en el momento de la floración, que es cuando se
distingue el sexo de la planta, seleccionar una planta y
eliminar las otras, en el caso que todas las plantas sean
hembras se elige la que tenga mejores condiciones (Brito, et
al., 2000). Se eliminan las plantas improductivas y las que
compiten por nutrimentos, agua y luz con la que va a
permanecer en la cepa (De los Santos et al., 2000).
Trasplante: es importante realizar la siembra (transplante) con
plantas sanas, fuertes y bien desarrolladas. Al efectuar el
transplante el cuello de la planta debe quedar al nivel del
suelo, por tal razón la profundidad de cepa (es la altura de la
bolsa recomendada) será a 20 cm, el suelo debe estar mullido
y con una humedad adecuada para facilitar un rápido
enraizamiento.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
99
La semilla certificada tiene 66% de plantas hermafroditas y
33% de hembras, al sembrar en dos posiciones el porcentaje
de hermafroditas se incrementa al 85% y a tres posiciones a
un 93% (Mandujano, 1988).
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
100
El desmache se realiza entre 85 y 95 días después del
trasplante, osea al iniciar la floración, cuando se aprecia entre
plantas por su tipo floral (De los Santos et al., 2000).
Se debe de considerar que al incrementar el número de
plantas por posición se incrementan los costos de semilla, los
gastos en vivero, mano de obra, manipulación, siendo también
un problema la competencia que se da entre las plantas, que
crecen muy pegadas unas de las otras por un periodo de
aproximadamente 60 días (Brito et al., 2000).
Deshije o poda: el papayo durante su desarrollo produce
hijos, chupones o vástagos en las axilas de las hojas, los
cuales deben ser eliminados, ya que al desarrollarse compiten
con la planta por nutrimentos. Mientras más pequeños se
eliminen menor será el daño que se le causa a la planta. La
práctica debe iniciarse en la aparición de los botones florales y
se debe continuar periódicamente a medida que los vástagos
vayan apareciendo.
Deshoje y eliminación de residuos: las hojas mas viejas de
la planta deben de ser eliminadas ya que son hospederas e
inóculo de muchas plagas y enfermedades; en época de lluvia
crean un microclima favorable (sobre todo cuando se emplean
altas densidades de población), para el desarrollo de
enfermedades y dificultan las labores de fumigación a la
columna de frutos. Una planta de papaya puede alcanzar
buena producción con 30 hojas útiles (Brito et al., 1999). Las
hojas se deben de eliminar(y sacarse del huerto) hasta una
altura que no permita que los rayos del sol incidan
directamente sobre el fruto, ya que puede causar quemaduras.
ser reservorio de enfermedades y hospederas de plagas,
especialmente de aquellas que son vectores de virus. El
control de malezas debe hacerse en forma integral, a través
de varios métodos y evitando el uso excesivo de químicos. En
las primeras etapas de crecimiento del cultivo debe hacerse
manualmente sobre la hilera y mecánicamente entre las
hileras o calles; posteriormente con arrope orgánico
(colocando zacate, rastrojo de maíz, etc. sobre la hilera) y
chapeo con machete en las calles. El arrope contribuye a
elevar el amarre de frutos y el rendimiento entre 40 y 50% en
relación al suelo desnudo (Mandujano, 1980; López et al.,
1997).
El control de malezas se puede realizar de forma manual,
mecanizada y química durante todo el ciclo del cultivo,
preferentemente cuando la maleza tenga una altura de 5 a 10
cm (Farrés et al., 1999). El control químico es mediante
herbicidas, evitando que el mismo no entre en contacto con la
planta ya que la puede afectar, los herbicidas más utilizados
son:Glifosato de 1.25 a 2.5 L por 100 L de agua y Paraquat
de 1.5 a 2 L ha-1.
NUTRICIÓN DEL PAPAYO
El papayo es una planta de crecimiento rápido y continuo, con
un ciclo de cultivo relativamente prolongado; entre los frutales
es el de más rápido crecimiento y temprana producción, por lo
que tiene altos requerimientos de nutrientes durante todo el
ciclo (Damián et al., 2000).
Control de malezas: uno de los problemas que más afecta al
cultivo de la papaya es la presencia de las malezas que
compiten por el agua, la luz y los nutrientes; además puede
4.1. Aspectos a considerar en un programa de fertilización
En un programa de fertilización la cantidad de fertilizantes a
aplicar esta determinada por algunos factores fundamentales
como: cantidad de nutrimentos del suelo, rendimientos
esperados, índice de extracción, análisis foliar, edad de la
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
101
102
planta, pérdidas por lixiviación y volatilización, forma de
aplicación, tipo de riego y época y periodicidad de la
aplicación.
Independientemente de los aspectos ya expuestos, es
imprescindible realizar estudios de suelo y análisis foliar para
poder
dosificar
adecuadamente
los
requerimientos
nutrimentales del cultivo.
Los mejores rendimientos se alcanzan cuanto más frecuentes
sean los aportes nutrimentales, fundamentalmente de
nitrógeno. Además con la aplicación fraccionada se tienen
menos pérdidas por lavado y volatilización. También hay que
considerar que el papayo por su crecimiento rápido, puede
aprovechar las condiciones climáticas al máximo solo cuando
cuenta con un abastecimiento correcto y simultaneo de
nutrimentos, sin embargo de manera natural pocos son los
suelos que pueden satisfacer la demanda de nutrimentos del
papayo sin aplicar los fertilizantes.
Cuadro 9. Extraccion de nutrimentos por los órganos aéreos
del papayo al año de edad y una densidad de 1650 plantas
por hectárea
MACRONUTRIMENTOS
Nitrógeno
Fósforo
Potasio
Calcio
Magnesio
Azufre
Kg ha1
110.1
10.4
103.6
40.9
17.0
12.0
MICRONUTRIMENTOS
Boro
Cobre
Hierro
Manganeso
Molibdeno
Zinc
g ha1
122.4
33.0
397.2
246.0
0.2
131.5
Fuente: Cunha (1980)
4.3. Evaluación del estado nutrimental del huerto.
Para asegurar el éxito del cultivo de papayo, es importante
determinar el estado nutrimental de los suelos antes de su
establecimiento y el de la plantación durante su desarrollo.
Esta evaluación se efectúa a través del análisis químico de los
suelos y el análisis foliar (Avilan et al., 1989).
El fertilizante puede aplicarse manualmente, con máquinas
fertilizadoras, a través de sistemas de riego por goteo y
microaspersión. Siempre debe aplicarse en la zona de raíces
activas (zona de sombra o de goteo).
Análisis de suelo: constituye uno de los métodos más
empleados para ayudar a predecir las cantidades de
nutrimentos para suplementar los niveles ya existentes en el
suelo.
4.2. Extracción de nutrimentos en papayo
Diferentes autores señalan que los nutrimentos extraídos en
mayor proporción por esta especie son: nitrógeno, potasio,
seguido por el calcio, magnesio, fósforo y azufre. Sin embargo
no debe perderse de vista el hierro manganeso y zinc que
parecen ser importantes en el desarrollo de la especie y que
además estas extracciones están en dependencia de la
riqueza del suelo que se trate. Como ejemplo de lo anterior se
presentan los resultados alcanzados por investigaciones en
Brasil (Cuadro 9).
Se analizan dos tipos diferentes de muestras: superficiales 020 cm y profundas 20-40 cm. El muestreo se efectúa
recorriendo el campo en zig-zag y colectando pequeñas
porciones de tierra hasta completar de 15 a 20 sitios del
terreno, luego se realiza la mezcla de estas porciones, para
hacer una mezcla completa, para su análisis en el laboratorio.
La muestra superficial debe colectarse por separado de la
profunda, teniendo así para cada sitio de siembra dos
muestras compuestas. En el Cuadro 10, se muestran una
sugerencia de fertilización de acuerdo al análisis de suelos.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
103
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
104
Cuadro 10. Sugerencias de fertilización de acuerdo a la
interpretación del análisis del suelo en Ecuador.
Interpretación del
Análisis del Suelo
Bajo
Medio
Alto
Kg ha-1
N
P
K
140 250
10
100 100
50
100
50
0
relación
N
P
1.4
3.5
2
2
2
1
K
1
1
0
Análisis foliar: El análisis foliar actualmente es una excelente
herramienta para conocer el estado nutrimental en casi la
totalidad de los vegetales y tiene como objetivo fundamental
diagnosticar anomalías nutrimentales en los cultivos (Alcántar
y Sandoval, 1999), y sirve como base para ofrecer
recomendaciones (Mills y Jones, 1996).
Cuando dos o más deficiencias afectan a una misma hoja,
estas, se pueden confundir, principalmente cuando los
síntomas están muy avanzados; en estos casos el análisis
foliar es de gran utilidad. Para la evaluación del estado
nutricional, se considera como planta "normal" aquella que
posea en sus tejidos todos los macro y micronutrimentos en
cantidades y proporciones no limitantes para la producción;
siendo la hoja el órgano que mejor refleja esta situación
(Malavolta, 1980).
Los valores obtenidos por el análisis químico pueden ser
interpretados por diversos técnicas de diagnóstico nutrimental,
entre ellos;
el método convencional (rangos o valores
críticos), Desviación del Óptimo Porcentual (DOP) y el Sistema
Integrado de Diagnóstico y Recomendación (DRIS).
llamados valores críticos; clasifica el estado nutricional de una
muestra vegetal como adecuado o deficiente, si su
concentración se ubica arriba o debajo de dicho valor y
considera que el nivel crítico es aquel en el cual ocurre una
reducción de 10 % en el rendimiento máximo; por lo general,
debajo de este nivel aparecen los síntomas de deficiencia del
nutrimento (Núñez, 1987).
.Los rangos de suficiencia, de acuerdo con Etchevers (1999),
se clasifican en: Deficiente, que es el rango de concentración,
en el que se asocia con síntomas visibles de deficiencias en
plantas y con severa reducción del crecimiento y producción.
Bajo o Marginal, es el rango de concentraciones, en el que se
asocia con una reducción del crecimiento o producción, pero
en el cual la planta no muestra síntomas visibles de
deficiencia. Adecuado o Suficiente, es un rango de
concentración, en el que los cambios que ocurren no provocan
aumentos o disminución del crecimiento o producción. Alto, es
el rango de concentración, comprendido entre los rangos
adecuados a excesivo. Tóxico o Excesivo, son
concentraciones tóxicas, que se asocian con síntomas de
toxicidad y reducción del rendimiento y calidad.
En relación al muestreo foliar, se emplea el peciolo de la hoja
recientemente madura y en cualquier etapa de la vida de la
planta.
El convencional: este método se basa en comparar la
concentración de los nutrimentos en las hojas muestreadas en
una edad y posición específica, con valores de referencia
Awada y Long citados por Avilan et al. (1989) determinaron los
niveles críticos para nitrógeno, fósforo y potasio, empleando
para ello el análisis del peciolo de la hoja más recientemente
madura; los cuales fueron para nitrógeno 1.15 %; fósforo
0.185 % y potasio 2.78 %. Mientras que, Pérez y Childers
citados por Pereira (1986) encontraron que el nivel crítico de
nitrógeno en hojas y peciolo fue de 4 y 2% respectivamente.
La humedad y la aplicación de nutrimentos, influyen en el
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
105
106
contenido de los elementos nutritivos en las hojas Pereira
(1986) indica que el mejor contenido de nitrógeno, se obtuvo
con el tratamiento de 40 HAR (humedad residual
aprovechable), 150 N y 50 P, y señala que cuando no se
aplica fósforo por ejemplo con el tratamiento de 40 HAR, 150
N y 00 P, se ocasiona una menor construcción de N en el
peciolo, a pesar de haber recibido una fertilización de 150 kg
ha-1 de nitrógeno.
En el Cuadro11, se muestran los niveles críticos de los
nutrimentos en las plantas de papayo, el cual indica que en
estos niveles las plantas pueden producir adecuadamente con
el tratamiento de fertilización que se está aplicando, si los
niveles son más altos, quiere decir que hay que bajar la dosis,
mientras que, si el nivel es menor, entonces hay que aumentar
la dosis.
Cuadro 11. Concentración crítica de los nutrimentos en
peciolos de hojas de papayo en crecimiento y desarrollo de la
planta.
Macroelementos
%
Microelementos
ppm
Nitrógeno
1.33
Boro
15
Fósforo
1.40
Hierro
80
Potasio
3.78
Cobre
8
Calcio
2.85
Manganeso
Magnesio
1.10
Molibdeno
Azufre
0.15
Zinc
80
6
El sistema Integrado de Diagnóstico y Recomendación
(DRIS): es un método que considera el uso de relaciones
entre nutrimentos para el calculo de los índices de desbalance
nutrimental que reflejan el estado nutrimental de un tejido
vegetal (Palacios, 1995). Los índices DRIS implica
desbalances nutrimentales y no necesariamente deficiencias,
porque el exceso del contenido de un nutrimento puede
provocar deficiencia de otros, ocasionando disminución del
rendimiento. Este método, también requiere valores
estándares o normas de referencia, que se obtienen de un
muestreo previo que permita obtener los datos básicos para
establecer un banco de datos del cual serán generados las
normas (Núñez, 1987).
4.4. Resultados y recomendación de fertilización en papayo
Existen diversos estudios sobre nutrición que se han realizado
con la finalidad de encontrar las cantidades adecuadas para
encontrar los mejores rendimientos y calidad de la papaya. A
continuación se citan algunos.
24
Fuente: Farrés et al., 1988.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
El método de Desviación del Óptimo Porcentual (DOP):
usa la comparación de la concentración del nutrimento
obtenido de la muestra en el laboratorio, respecto a una norma
y cuantifica la cantidad en que un nutrimento se desvía con
respecto a esa norma individual. Este método define una
situación nutrimental óptima para cualquier elemento, igual a
cero; dando el orden de limitación tanto por exceso (índices
positivos mayores a cero), como por déficit (índices con signos
negativos) de cada uno de los nutrimentos considerados. Este
método permite calcular el Índice de Desbalance Nutrimental
(IDN), que se refiere a la suma de los valores absolutos de los
índices DOP (Montañés, et al., 1993). La sumatoria de los
valores absolutos de los índices representa el balance
nutrimental total de la planta y puede ser relacionado con el
rendimiento.
107
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
108
El cultivo comercial de papayo con un rendimiento de 100 t,
requerirá aproximadamente 250 kg de N, 20 kg de P, y 340 de
K; de los cuales 112 kg de N, 7 kg de P y 200 kg de K se
encontrarán en el fruto Cripps y Allan (1997) citados por
(Escamilla, 2002).
En El Municipio, Guerrero, las plantas de papayo ‘Maradol’
fertilizadas con el tratamiento 135-96-76 de NPK,
respectivamente, alcanzaron una altura de 150 cm, mientras
que las plantas testigo (sin fertilizar) 141 cm (Brito et al.,
2000).
Álvarez y Rodríguez (2000) obtuvieron un producción de 21.4
de frutos en plantas con fertilización al suelo comparadas con
10.6 frutos por planta en aquellas sin fertilización.
Se presenta una influencia combinada de la humedad y
fertilización sobre el crecimiento y desarrollo del papayo; en
plantas de cv. Solo regadas con 75 %, 50% y 25% de
humedad, se encontró que la aplicación de N y P, incrementó
significativamente el número de frutos por planta y el
rendimiento, en relación con el testigo, obteniéndose los
mayores rendimientos con 250 g de N por planta (38.21 kg por
planta) y 250 g de P (39.51 kg por planta) (Jayaprakash, et al.,
1992 citado por Escamilla, 2000).
En forma combinada la aplicación de N y P incrementaron
significativamente el rendimiento del fruto, siendo este mayor
(98.46 t ha-1) cuando se aplican 250 g de N y 300 g de P, por
año; en comparación con el testigo que tuvo 38.02 t ha-1
(Singh y Sharma, 1996 citados por Escamilla, 2002).
Mosqueda citado por Pereira (1986) indica que en Veracruz
para densidades de 1600 plantas ha-1 la fertilización
nitrogenada debe ser del orden de los 50 a 150 kg ha-1
divididos cuando menos en dos aplicaciones. Marín et al.
(1984) señalan que tanto la calidad como el rendimiento de
fruta responden positivamente a las aplicaciones de
150 kg ha-1 de nitrógeno.
Escamilla (2002) en Apatzingán Mich., aplicó tratamientos de
fertilización orgánica (6.4 t ha-1), mineral al suelo 259-200-280
de NPK respectivamente, fertilización foliar de (calcio 3 g L-1
de agua) y microelementos, solos y combinados en el cual
encontró que la fertilización mineral al suelo incrementó el
diámetro del tallo, número de frutos por planta y la
concentración de boro; la fertilización foliar incrementó la
concentración de magnesio en hojas, mientras que la
fertilización orgánica incremento los contenidos de calcio y
boro.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
109
Considerando una plantación de 1600 plantas por hectárea en
el Estado de Tabasco, la fertilización en el suelo para todo el
ciclo de la planta (2 años), se recomienda aplicar 250-250-250
kg ha-1 de NPK, preferentemente en seis aplicaciones: la
primera se hace en el fondo de la cepa a 15 cm de
profundidad sin que haya contacto directo con la plántula; la
segunda a 50 cm del tallo en forma de círculo; el resto de las
aplicaciones se hacen a un metro del tallo, procurando que
quede cubierto por el suelo. Esta cantidad de fertilizante debe
distribuirse al momento del trasplante, inicio de floración (a
tres meses del trasplante), llenado de fruto (a seis meses del
trasplante), maduración de fruto (a nueve meses del
trasplante), continuación de floración (a 13 meses del
trasplante) y llenado de fruto, a los 16 meses después del
trasplante (Mirafuentes, 1993).
Se ha establecido que la deficiencia de boro ocasiona la
aparición de frutos mal formados y una exudación de latex de
la epidermis de los frutos en desarrollo (Escamilla, 2000). La
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
110
deficiencia de boro es más probable en suelos arenosos y sus
síntomas presentan un endurecimiento en las plantas jóvenes,
cerca del cogollo, mientras que en plantas adultas se observa
un abolamiento en los frutos, ocasionando que estos frutos no
sean comerciables, tanto por su aspecto como por su calidad
(Mirafuentes (1995)
Cuadro 13. Época de aplicación y dosis de fertilización
utilizada durante el primer ciclo de producción del papayo en
el Estado de Veracruz.
Meses después del
trasplante
1
Época de aplicación
Crecimiento vegetativo
Para corregir la deficiencia de boro hay que preparar una
solución usando de 1 a 3 g de boro por litro de agua y asperjar
de 3 a 4 veces por semana. Un tratamiento preventivo
consiste en asperjar desde el inicio de la floración con una
solución que contenga de 0.6 a 1.2 g L-1 de agua una vez por
mes y durante todo el ciclo (Mirafuentes, 1995).
Elemento puro g planta -1
N
P
K
15
15
00
2
25
25
00
Inicio de floración
3
30
30
00
Crecimiento de fruto
4
30
30
20
5
15
00
15
6
15
00
15
Inicio de cosecha
Fuente: Tecnología Frutícola Tropical, 1998.
En los Cuadros del 12 al 16, se muestra diferentes
recomendaciones de fertilización del papayo en México.
Cuadro 14. Época y dosis de fertilización para el cultivo de
papayo en el Estado de Colima
Elemento puro g planta-1
Época de aplicación
N
P
K
después del trasplante
10
35
10
A los 2 a 6 meses
Cuadro 12. Época de aplicación, elemento puro y fertilizante
comercial utilizado durante el primer ciclo de producción del
papayo en el Estado de Veracruz.
Época de
aplicación
Elemento puro
g planta-1
N
P
K
8
18
8
Fertilizante comercial
g planta-1
Urea SFCT
CP
20
40
15
30
60
25
A los 6 a 12 meses
45
85
65
A los 12 a 24 meses
2 meses del trasplante
14
44
14
30
96
25
4 meses del trasplante
20
00
20
43
00
33
Cuadro 15. Recomendaciones de fertilización de acuerdo con
la edad de las plantas de papaya, para una población de 2000
plantas por hectárea (Kg ha-1)
2-6 meses 6-12 meses 1-2 años
total
6 meses del trasplante
20
00
20
43
00
33
N
10 – 20
40 – 60
60 - 80
120 - 160
Fórmula (total)
62
62
62
136
136
104
P2O5
35 – 45
90 - 115
115 - 150
250 - 310
Momento de trasplante
Fuente: Mandujano y Galindo (1980)
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
111
K2O
10 – 20
25 – 50
90 - 120
Fuente: Haifa Química de México S.A. de C.V.
Haiquim, información papaya
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
125 - 190
112
Cuadro 16. Recomendaciones de fertilización de acuerdo con
la edad de las plantas de papaya, para una población de 2000
plantas por hectárea (Kg ha-1)
2-6 meses 6-12 meses 1-2 años
Total
N
20 – 40
40 - 60
60 - 120
120 – 220
P2O5
30 – 60
80 - 120
140 - 180
250 – 360
K2O
20 – 30
30 - 60
100 - 140
150 – 230
MgO
10 – 20
20 - 40
40 - 80
90 – 140
Zn
-
0-1
2-4
2–5
Cu
-
0 - 0.5
1-3
1 - 3.5
Mn
-
0-1
2-3
2–4
Fe
0–2
2-3
2-4
4–9
B
0 - 0.5
0.5 - 1
0.5 - 1.5
Fuente: Chirinos, Hamlet. 1999. Fertilización de papaya
INFOAGRO Año I, N° 5 Laboratorios A y L de México S.A. de
C.V.
4.6. Nutrición orgánica del cultivo de papayo
Ante el uso indiscriminado de los fertilizantes químicos, acción
contaminante y sus altos costos se plantea la alternativa de
fertilización con abonos orgánicos, no solamente en los
viveros, sino también en las plantaciones de papayo,
sustituyendo completamente a los fertilizantes químicos.
Mandujano (1998) recomienda que se establezca en el terreno
una leguminosa que fije grandes cantidades de nitrógeno
como es el caso del frijol terciopelo, unos tres meses antes del
trasplante de papayo, con la finalidad de que se incorpore al
terreno poco antes del trasplante como abono verde, la cual
aporta unos 60 Kg de nitrógeno por hectárea al suelo.
Al comparar la fertilización química con el abonado orgánico a
suelo desnudo y con arrope, se encontró que en general el
número de frutos fue mayor al abonar con 3 a 4.5 litros de
VERMICOMPOSTA, misma que superó a la fertilización
química con niveles de 150-100-60 g planta-1 de NPK (López
et al., 1997).
La Vermicomposta tiene las siguientes ventajas: se adiciona
material orgánico en gran cantidad (aproximadamente 5 t ha1
); ácidos fúlvicos; ácidos húmicos; nutrimentos (N, P, K, Ca,
Fe, Mn, Cu y Zn); tiene importante contenido microbiano
benéfico; ausencia de patógenos; contiene en forma natural
hormona; antibióticos y enzimas; mejora la estructura del
suelo, la capacidad de intercambio cationico, retiene agua y
nutrimentos ; regula la temperatura del suelo y libera
nutrimentos a la planta en forma lenta y constante (
Agropecuaria Mundo Nuevo S. A. de C. V. citado por
Mandujano, 1998).
Cuadro 17. Análisis comparativo entre los fertilizantes
químicos en relación a la Vermicomposta.
Fertilizantes
químicos
Factores
Materiales necesarios
Costos de materiales
Número de aplicaciones
Costo de aplicación
Total de costo por hectárea
Nivel alcanzado por NPK
Aporte de Materia orgánica
Aporte de Ácidos
Aporte de otros nutrimentos
Relación C/N
Presencia de flora microbiana
Presencia de otros compuestos
707 kg de Urea
550 kg de SFCT
375 kg Nitrato de Potasio
$4,676.00
6
$2,400.00
$7,076.00
150-100-60 g/planta
Nada
Nada
Ca
---------Nada
Nada
Vermicomposta
750 kg
$6,750.00
2
$800.00
$7,550.00
90-60-60 g/planta
7.5 Ton./ha
3.5% fúlvicos: 6.5% húmicos
Fe; Mg; Ca; Mn; Cu; Zn
Apróx. 12.5
Abundante
Hormonas; Vitaminas
Enzimas y Carbohidratos
Fuente: Mandujano, 1998.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
113
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
114
Abono Bocashi: es una mezcla de materiales orgánicos que
ha se iniciado su uso en el Estado de Guerrero; la
metodología para su preparación es la siguiente:
La mazorca molida se coloca en un lugar adecuado,
extiéndase en una capa delgada; se agrega además, tierra
cernida extendida sobre la capa de la mazorca molida.
Enseguida de la misma forma se procede a colocar pollinaza,
se agregan además, salvado y cal agrícola; posteriormente se
coloca piloncillo en recipiente con agua tibia para disolverlo,
así como levadura, homogenizando esta mezcla, y finalmente
que posteriormente se agrega 250 litros de agua. Con una
pala se traspalean los diferentes componentes, tratando de
conseguir una mejor homogenización, en un tercer traspaleo
se fue aplicando el agua con un regador sin exceder la
humedad, de tal forma que para comprobar esta se toma una
muestra con el puño de la mano quedando en forma de churro
sin desboronarse y escurriendo de agua.
A continuación se extiende en una capa no mayor de 50 cm,
con la finalidad de evitar un sobre calentamiento. La mezcla se
cubre con una lona durante 15 días llevando a cabo dos
traspaleos durante los primeros cuatro días, después solo un
traspaleo cada día hasta que el abono presenta una
temperatura ambiente normal, y color grisáceo además de un
olor agradable este es un indicativo que el abono se encuentra
disponible para ser utilizado por las plantas.
5.1. Requerimientos de agua por la planta de papayo
Avilan (1989) señala que el papayo es una planta que
presenta tres características muy especiales que la hacen
sumamente exigente al agua y su forma y frecuencia de
aplicación:
• Un sistema radical relativamente superficial, en
comparación con otras especies de frutales, por lo
tanto requiere que el suelo esté siempre con buena
humedad, que le permita un crecimiento continuo en el
tallo y la formación de hojas nuevas, en cuyas axilas se
forman los frutos.
• Un
desarrollo vegetativo rápido y constante
acompañado de floraciones y fructificaciones.
• La planta y sus frutos contienen alrededor del 85 al 90
% de agua.
Medina et al. (1980) indican que la humedad es un factor
limitante en el crecimiento de la planta de papayo,
fundamentalmente las jóvenes que pueden utilizar cerca de 75
mm de agua cada 10 días durante el verano, debido a que la
deficiencia de agua detiene el crecimiento, provoca aborto de
flores y frutas, reduciendo más que en ningún otro frutal el
rendimiento.
RIEGO EN PAPAYO
Existen pocas zonas del mundo donde la planta de papaya
encuentre la frecuencia y cantidad de lluvia necesaria para su
adecuado desarrollo, razón por la cual ya no se concibe una
plantación con un margen de seguridad de éxito sino se
suministra agua, debido a que la humedad del suelo es uno de
los más importantes aspectos a considerar para lograr un
buen rendimiento del cultivo.
Los factores que inciden en la cantidad de agua que se debe
utilizar son: edad de la planta, tipo de suelo, temperatura,
viento y luz. Después del transplante debe dar un riego ligero
y hasta la floración, la frecuencia de riegos será de 3 a 5 días
con una norma de 4 a 12 litros por planta, del inicio de la
floración a los seis meses después del transplante la
frecuencia debe ser de 5 a 10 días, con 15 a 20 litros por
planta, de los seis meses en adelante la frecuencia será de 5
a 12 días, con un volumen de 20 a 40 litros por planta.
Avilan et al. (1989) en estudios de riego y fertilización reportan
que los máximos rendimientos de papaya se obtuvieron
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
115
116
cuando la planta consumió durante su ciclo una lámina de 101
cm, la cual se estimó cuando los riegos se aplicaron a un 60%
de la humedad aprovechable residual del suelo.
Mederos (1988) indica que de acuerdo donde se desarrolle el
cultivo serán los intervalos de riego. Si el suelo tiene una
textura arenosa, los intervalos deben estar entre 7 a 10 días,
mientras que, en los suelos húmedos y pesados los intervalos
de riegos pueden ampliarse de 15 a 20 días.
Durante todo el ciclo al cultivo requiere consumo anual de
agua de 1200 a 2000 mm, bien distribuidos y frecuentes. La
cantidad de agua así como su periodicidad de aplicación a una
plantación difiere de una zona a otra y depende del tipo de
suelo, edad de las plantas y las condiciones climáticas, no
obstante la media de los intervalos de riego oscila entre los 5 y
los 10 días y las cantidades de agua a aplicar entre los 15 y 40
litros de agua por planta. Los periodos de crecimiento activo y
floración, y fructificación demanda especial atención a sus
necesidades hídricas Mederos (1988).
5.2. Métodos de riego para papayo
El método de riego a emplear depende de las características
topográficas, el tipo de suelo, la disponibilidad de agua y los
recursos técnicos y económicos que disponga el agricultor.
Los métodos de riego más comúnmente utilizados en papayo
son los de gravedad, que consisten en aplicar el agua a través
de canales o surcos construidos a los lados de las hileras de
plantas. Cuando las plantas son jóvenes, se usa un surco
único, próximo a la hilera; mientras que en los adultos es
conveniente uno a cada lado de la hilera (Avilan et al., 1989).
Pereira (1986) menciona que el régimen de humedad
aprovechable residual (HAR) en el suelo, el nitrógeno y fósforo
tienen efecto sobre el desarrollo de la planta, reporta que el
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
117
mayor número de frutas por planta, el mayor diámetro del tallo
y el mejor rendimiento los obtuvo con niveles de humedad 40
% HAR, 150 N y 50 P, encontrando que si estos niveles bajan
o suben pueden afectar negativamente el rendimiento. Por
ejemplo cuando en un tratamiento, 20 HAR, 200 N y 25 P, aún
cuando se aplicó nitrógeno al doble, el rendimiento fue menor.
Para elegir el sistema de riego más conveniente para una
plantación se debe considerar:
• Topografía del terreno, tipo de suelo, ubicación y área de
la parcela y marco de la plantación (densidad de plantas
por hectárea, distancia entre plantas e hileras).
• Tipo de fuente de abasto (río, pozo, canal, presa),
impurezas de la misma y volumen de agua disponible.
• Equipos de bombeo a utilizar.
• Energéticos a emplear (diesel, gasolina, electricidad).
• Recursos económicos disponibles.
En suelos arables es conveniente efectuar riegos en forma
rodada. Para suelos pedregosos se sugiere utilizar el sistema
de riego a base de manguera, dirigido al cajete. Los riegos
durante la sequía deben efectuarse cada 8 días para suelos
arables y pedregosos; en tiempo de lluvia deben ser riegos de
auxilio.(Díaz, 1984).
Farres et al. (1998) indica que entre los sistemas de riego más
empleados en papaya se pueden señalar: gravedad,
aspersión y localizado (microaspersión y goteo)
PLAGAS DEL PAPAYO
Las principales plagas que atacan al papayo son: araña roja
Tetranychus cinnabarinus; mosquita blanca Tryaleurodes
vaporariorum; mayate prieto Rhynchophorus palmarum; piojo
harinoso Planoccocus sp; hormiga arriera Atta spp y mosca de
la fruta Toxotrypana curvicauda (Brito et al., 2000).
Para el control de plagas se tendrá en cuenta que el cultivo es
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
118
muy susceptible a algunos insecticidas y por lo tanto hay que
tener mucha precaución en el uso de los productos. Para el
caso de piojo harinoso, periquito y araña foja se optará por
retirar las partes afectadas y hacer espolvoreaciones de azufre
y aspersiones de azufre humectable. Para otras plagas se
puede usar: Malatión 50 % C. E, para piojo harinoso, hormiga
arriera, y periquito de la papaya; Confidor para mosquita
blanca; metomilo (cebo envenenado) para mayate prieto y
Malatión 1000 E (cebo) para mosca de la fruta.
ENFERMEDADES
Fungosas: existen diversas enfermedades fungosas, pero la
de mayor importancia es la antracnosis Colletotrichum
gloeosporoides que afecta a flores y frutos en cualquier etapa
de desarrollo y aún frutos ya cosechados (ocasiones
pudriciones circulares hundidas y “pelado” de la cáscara.
Otros patógenos que afectan los frutos son: Corynespora
cassiicola, Fusarium sp, Ascophyta caricae y Lasiodiplodia
theobromae (Brito et al., 2000).
Para el manejo de estas enfermedades fungosas se eliminará
manualmente el material enfermo: hojas, flores y frutos, se
sacarán de la plantación y quemarán, así como recurrirá a la
aplicación de funguicidas como: azufre, caldo bordelés,
aceites minerales y estratos vegetales.
VIRUS DE LA MANCHA ANULAR DEL PAPAYO (VMAP)
El VMAP, es el principal problema fitopatológico del cultivo de
papayo, que provoca grandes pérdidas, mismas que están en
relación con la edad de las plantas en el momento en que son
infectadas y en la velocidad de dispersión. De tal forma que si
ataca en etapas tempranas antes del amarre del fruto, el daño
ocasionado será severo; mientras que si el cultivo se logra
mantener con un bajo porcentaje de infección hasta los siete
meses del trasplante, que es cuando inicia la cosecha, el daño
será leve.
El VMAP es transmitida por varias especies de pulgones o
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
119
áfidos (Homoptera: Aphididae), entre los que sobresalen
Myzus persicae, Aphis gossypii, A. nerii, A. citricola y
Macrosiphum euphorbiae (Alcántara, 2000).
8.1. Manejo integral del cultivo para el control del VMAP
El manejo integral para el control de la enfermedad es el
siguiente:
• Establecer plantaciones lo más alejado posible de otras
enfermas.
• Protección al semillero de papayo con malla de
polipropileno.
• Altas densidades de plantación, del orden de 2200 a
2750 plantas ha-1.
• Eliminar plantas enfermas periódicamente desde que
aparezcan las primeras hasta el inicio de la cosecha.
•
Establecer barreras de sorgo, o de maíz y de jamaica
alrededor de la plantación. Ambas deben establecerse
un poco antes del trasplante de la papaya, y deben
tener una buena altura en los meses de mayor
presencia de pulgones.
• Aplicar aceites minerales a dosis de 1.5 al 2 %, durante
los meses de mayor incidencia de vectores.
• Establecer cordeles con banderas que reflejan la luz
para repeler áfidos.
• No descuidar a aplicación de agua y nutrimentos a la
planta.
• Eliminar plantas enfermas al final del ciclo de cultivo.
Todas estas prácticas se describen con más amplitud de
acuerdo con las experiencias obtenidas en los centros de
investigación y en parcelas demostrativas en México. Es
necesario tomar en cuenta que ninguna de estas prácticas por
si solas controla la enfermedad.
En papayo ‘Maradol’ se han evaluado prácticas de manejo
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
120
integrado que consisten en: barreras de jamaica y maíz,
aspersión de citrolina 1.5% cada 10 días; densidad de 2200
plantas ha-1 y la eliminación semanal de plantas enfermas,
comparados con el manejo tradicional de 1600 plantas ha-1.
Se encontró que las prácticas señalados retrazan la incidencia
(59.5%) y severidad (1.1%) del VMAP hasta antes de la
floración (175 días después del trasplante); mientras que con
el manejo tradicional se tuvo 93.4% de coincidencia y 3.1% de
severidad del VMAP (Andrade et al., 1994).
En el estado de Veracruz se evaluaron varias prácticas para
controlar el VMAP, tales como: densidad de 2178 plantas ha-1;
aplicación de citrolina al 2% y primicia 50% PH; la eliminación
de plantas enfermas; siembra de barreras de maíz alrededor
del cultivo; y control de arvences hospederas de áfidos y
reservorios de virus; se encontró que estas prácticas retrazan
la epidemia por 5 meses aún estando presentes los áfidos en
julio–noviembre (De León y Becerra, 1991).
Otro trabajo similar fue realizando por López (1993) en papaya
cera donde se probaron. 3333 plantas ha-1; eliminación de
plantas enfermas, barreras de jamaica y maíz; cintas
reflejantes, aspersiones de citrolina al 1.5%, aplicación de
fertilizante foliar, control de malezas y cintas amarillas con
pegamento para capturar áfidos. Se encontró que estas
prácticas retardaron la incidencia de la enfermedad durante
los primeros 5 meses de desarrollo del cultivo (30% de
incidencia) en comparación con el manejo tradicional (1600
plantas ha-1) que en este período la incidencia fue del 90%.
Protección al semillero de papayo con malla de polipropileno
Los áfidos trasmiten la enfermedad al alimentarse, cuando
introducen su estilete en la planta. Por lo que es necesario
proteger las plántulas de infecciones tempranas y así evitar la
diseminación de la enfermedad en etapa jóven del cultivo.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
121
La protección del semillero consiste en construir un pequeño
microtunel con material de la región como: bambú, carrizo,
varas flexibles, etc., en donde se coloraran las plántulas. El
ancho del microtunel es de 1.20 m por aproximadamente 13 m
de largo ya que las camas de los semilleros deben tener un
metro de ancho por 12 m de largo, y entre las camas debe
haber una separación de 1.20 para poder regar y revisar las
plántulas de los semilleros. Para cubrir el microtunel se utiliza
malla de polipropileno la cual es conocida como Agribon
(Hortoclima), una vez que el semillero es cubierto con la malla
es necesario vigilar los riegos de las plántulas para evitar
enfermedades fungosas por lo cual se deben realizar
aspersiones preventivas de funguicidas como el Captán o
Benlate, además de incluir fertilizaciones foliares para tener un
buen desarrollo de las plántulas (Hernández et al., 2003).
Incremento
plantas/ha)
en
la
densidad
de
plantación
(2,200
Se recomienda incrementar la densidad de plantación para: a)
lograr mayor rendimiento por ha y con ello mayores ingresos
económicos; b) se puede realizar la práctica de eliminar
plantas con síntomas iniciales del VMAP, sin dejar claros
grandes y sin disminuir el rendimiento, además de la perdida
de plantas por otras causas. La densidad recomendada es de
2,200 plantas ha-1 (Hernández et al., 2003).
En un experimento se evaluaron densidades de plantación en
papayo (D1=2800 plantas ha–1; D2=3100 plantas ha-1;
D3=3350 plantas ha–1; D4=2600 plantas ha–1 y Testigo 1670
plantas ha-1). Al comparar la epidermis entre las densidades y
el testigo (MR), se observó que la densidad con menor
incidencia y severidad al VMAP fue la de 2800 plantas ha-1,
que fue estadísticamente diferente a las otras densidades, que
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
122
tuvieron distancias de 1.5 m entre plantas las cuales
mostraron mayor número de plantas enfermas, debido
posiblemente a que la distancia entre plantas fue menor que la
densidad de 1.8 m, entre plantas. Por otro lado la densidad
testigo (1670 plantas ha-1) que tuvo 3 m entre plantas y entre
hileras, fue lo que tuvo mayor incidencia y severidad y la que
llegó a 100% de incidencia más temprano a los 124 días
después del trasplante (ddt) por lo que los daños se mostraron
más severos (Hernández, 2001)
eliminación de plantas con síntomas iniciales del VMAP, el
progreso de la enfermedad se mantuvo controlada por espacio
de 93 días; mientras que los tratamientos, donde se aplicó
extracto acuoso de semilla de NIM al 2.5% y no se eliminó
plantas con síntomas, tuvieron la incidencia más alta. Cuando
la incidencia es tardía o menor, la severidad de los daños
reflejados por la enfermedad en las plantas son más
atenuados a diferencia de cuando los daños aparecen
tempranamente, estos son más severos ocasionando una
menor producción de fruta (Hernández, 2001).
Eliminación de plantas con síntomas iniciales del VMAP
Establecimiento del cultivo de jamaica como barrera física
La eliminación de plantas con síntomas iniciales tiene la
función de evitar que plantas enfermas sirvan de foco de
contaminación del VMAP, dentro de la plantación y con esto
detener o evitar que dicha enfermedad se disemine con mayor
rapidez. La eliminación se realiza a la aparición de la
enfermedad y hasta el inicio de amarre de frutos. Los síntomas
iniciales se caracterizan por clorosis y mosaicos en las hojas
nuevas y anillos concéntricos (manchas aceitosas) en tallos y
pecíolos (Hernández et al., 2003).
Con la eliminación de plantas con síntomas iniciales del VMAP
y la barrera de maíz se presenta una incidencia de 76% y 80%
y una severidad de 38% y 35% en la cosecha; mientras que
cuando esto no se realiza los valores alcanzados son de 95%
de incidencia y 45% de severidad. (Hernández, 2001).
En el Estado de Veracruz la presencia de los vectores en el
cultivo es un tanto irregular a través del tiempo, se presentó a
los 70 días después del trasplante (agosto) aumentando la
población a los 110 días ddt (septiembre a octubre) el mayor
incremento fue a los 130 días ddt, en noviembre. Los primeros
síntomas se presentaron a los 54 días después del trasplante
del papayo, sin embargo; los tratamientos donde se realizó la
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
123
La barrera de jamaica, tiene la función de repeler la entrada de
los áfidos vectores del VMAP, ya que en estudios realizados
se determino que la coloración rojiza es señal de peligro para
algunas especies de áfidos, además es una excelente planta
para el incremento de la diversidad de insectos (Hernández et
al., 2003).
Las plantas de jamaica se colocan alrededor de la parcela de
papayo y se establece aproximadamente de 30 a 15 días
antes del trasplante del papayo.
Becerra (1988) evalúo la incidencia y severidad del VMAP en
plantas de papayo de color morado y verde, en lotes
separados por el uso de jamaica dispuesta en bandas
cruzadas. Se encontró que hubo un período de protección de
129 días debido en mayor grado a la barrera, ya que al
concluir el ciclo fenológico de la jamaica, la enfermedad se
dispersó rápidamente.
Establecimiento del maíz como cultivo trampa limpiadora del
estilete de los áfidos vectores del VMAP
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
124
Las plantas de maíz, sirven para que los áfidos que logren
pasar a la plantación de papayo se queden en estas plantas
ya que estos insectos prefieren al maíz que al papayo además
al alimentarse limpian su estilete y con esto se evita la
diseminación del VMAP en plantas sanas (Hernández et al.,
2003).
El maíz se coloca en las calles (separación entre bloques
compuestos por tres hileras de papayo), o alrededor del
cultivo, la cosecha del maíz se realiza en elote (Hernández,
2001), e inmediatamente se corta la planta para evitar que
esta llegue a su madurez fisiológica ya que el color amarillo
característico de plantas maduras es un atrayente para los
áfidos, este cultivo se puede establecer en dos ocasiones, la
primera 15 días antes o al momento del trasplante del papayo
y la segunda a los 95 días después de la primera.
La función de la barrera de maíz tiene una gran importancia, al
no estar presente la barrera los vectores pueden aterrizar con
mayor libertad en las plantas de papayo; habiendo estado
previamente en otra planta de papayo infectada, los áfidos
llevan el virus en su estilete la transmisión y diseminación se
hace más eficiente. Es decir que el maíz, aparte de funcionar
como cultivos trampa, permite que el áfido limpie su estilete
(Hernández, 2001).
La aplicación de citrolina se inicia a los 21 días después del
trasplante del papayo, para seguir aplicándose cada 10 días
hasta cuatro meses después (amarre del fruto), con un total de
11 aplicaciones, a una dosis de 1.5% (Hernández, 2001). La
aplicación se debe realizar por la mañana antes de que el sol
empiece a calentar, de preferencia con bomba de motor, para
que el aceite de mezcle bien con el agua y evitar la caída de
gotas gruesas que puedan provocar quemaduras en hojas y/o
flores, sin embargo se puede utilizar una aspersora manual,
siempre y cuando se tenga el cuidado de que la aplicación sea
lo más fina posible (tipo roció).
Mosqueda et al. (1990) realizaron diversos trabajos con
aspersión de aceites vegetales y citrolina como limpiador del
estilete del áfido, con el propósito de reducir la diseminación
de la virosis en el cultivo de papayo. Se probaron dosis de
citrolina de 1.5, 2.0 y 2.5 %; de cártamo y girasol a 2.5%, de
los cuales solo la citrolina al 2% logró retrazar hasta 105 días
la presencia de la enfermedad.
Aplicación del aceite mineral “citrolina”
El aceite mineral conocido como “citrolina” es un aceite
derivado del petróleo, y tiene la función de formar una película
aceitosa sobre el haz y envés de las hojas, para que al llegar
los áfidos vectores del VMAP e inicien su alimentación en las
plantas, este insecto limpie su estilete y así evitar la posible
infección y diseminación de la enfermedad (Hernández et al.,
2003).
En Paso de Ovejas, Veracruz, se evalúo la incidencia y
severidad del VMAP bajo tres sistemas de manejo en el
cultivo de papayo. Estos fueron: manejo integral del papayo
(MIP) manejo integral sin citrolina (MIP–SC) y manejo regional
(M R). Se encontró que durante los primeros 4 meses en los
tratamientos MIP y MIP–SC, la enfermedad del VMAP, fue
menor al 5%, mientras que MR, mostró una incidencia del
50%. Además el MIP–SC tuvo los valores más altos en el
número de hojas, altura de la planta, diámetro del tallo y frutos
por planta. En relación al análisis económico el MR tuvo una
mayor inversión y menor producción en comparación con los
sistemas MIP y MIP–SC, lo cual se reflejó en mayor ganancia,
marcada sobre todo por el MIP–SC; esto debido a los gastos
por la aplicación del aceite mineral (citrolina) en el MIP
(Hernández, 1998).
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
125
126
La eliminación de plantas enfermas tuvo gran importancia, que
en el momento de que se dejó de realizar (11 de julio), la
incidencia del VMAP, en los sistemas MIP y MIP–SC, se
incrementó hasta alcanzar 80 y 85% respectivamente al cabo
de 3 meses (inicio de cosecha), tiempo en el cual el MR,
alcanzó el 100%.
Aplicaciones de citrolina a dosis de 2.0% son eficientes ya que
logra retrazar la enfermedad del VMAP, hasta 113 días
después del trasplante, con una diferencia de 20 días con
respecto a otra dosis y con otros aceites como de cártamo y
girasol (Hernández, 2001).
COSECHA
La cosecha inicia 8 meses después del trasplante en las
plantaciones de riego y a los 9 en las de temporal. En buenas
condiciones el período de cosecha dura alrededor de 5 meses,
realizando cortes cada 8 días.
La cosecha se realiza cuando el fruto llega a la madurez
fisiológica cuyo índice visual es un veteado color amarillo a
rojizo en ápice del fruto. La fruta cortada se colocará en la
sombra y en caso de requerir tratamiento, esta se lavará con
detergente y la ayuda de una esponja para eliminar polvo
exudado de latex que se adhiere en la epidermis. Cada fruto
se protegerá con envoltura de papel periódico doble y se
colocarán en cajas de cartón de 25 kg, para así transportarlas
al mercado.
LITERATURA CITADA
Acosta Z. C. 1998. Biología floral y relaciones fuente demanda
en papaya (Carica papaya L. Tesis de Doctor.
Especialidad de Fisiología. Colegio de Postgraduados.
Montecillo, Estado de México, México.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
127
Alcántara J. J. A. 2000. Adaptación y rendimiento de genotipos
de papayo Carica papaya L. e incidencia del virus de la
mancha anular en Tuxpan, guerrero. Tesis de Maestría.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales.
Universidad Autónoma de Guerrero. Iguala, Guerrero.
Alcántar G., G. Y M. Sandoval V. 1999. Manual de análisis
químico de tejido vegetal. Publicación especial 10.
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A. C.
Chapingo.
Álvarez S. J. y Rodríguez L. T. 2001. Efecto de la Fertilización
(N-P-K) en dos cultivares de papayo (Carica papaya L.)
cv maradol roja y Tipo Mamey en Cocula, Guerrero.
Tesis de Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias
Agropecuarias y Ambientales. Universidad Autónoma
de Guerrero.
Arrieta R. A. 2001. Comportamiento fenológico del papayo
(Carica papaya L.) variedad maradol con drenaje
superficial en la Chontalpa , Tabasco. Tesis de
Maestría. Especialidad de Fruticultura . Colegio de
Postgraduados. Montecillo Edo. de México, México.
Avilan L., F. Leal y D. Bautista. 1989. Manual de fruticultura.
Ed. América C. D. Caracas Venezuela. p 581-608.
Andrade H., Ávila, C., García E., Mora A., Nieto D., Feliz D. Y
Villanueva J. Grupo Interdisciplinario del papayo. 1994.
Mancha Anular del Papayo en Veracruz, México y su
manejo integral. En: Memoria de la Séptima Reunión
Científica del Sector Agropecuario y Forestal del estado
de Veracruz, Ver. Méx. Pp 87 – 92.
Becerra L. E. N. 1988. Ensayo de barreras de jamaica
(Hibiscus sabdariffa L.) y preferencia al color papayo
(Carica papaya L.) por áfidos y vectores del virus de la
mancha anular del papayo. En memoria del XV
Congreso Nacional de Fitopatología. Xalapa, Ver. Méx.
137 p.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
128
Barreiro, P. M. 1999. La papaya, un mercado en expansión.
Revista Claridades Agropecuarias. ISNN 198.93. Ed..
ASERCA. pp. 3-24.
Brito G. T., Damián N. A., Mandujano B. J. A. y Hernández C.
E. 2000. Generalidades del papayo, establecimiento y
manejo de vivero, y huerto de papayo. En: Damián N.
A., Brito G., T., Mandujano B. J. A. y Hernández C. E.
2000. Curso Taller del cultivo de papayo. Universidad
Autónoma de Guerrero-Asociación Local Ganadera.
Técpan de Galeana, Guerrero.
Brito G. T. 1999. Selección de tolerancia al virus de la mancha
anular del papayo (VMAP) en genotipos de papayo
(Carica papaya L.) con radiación suspendida. IV Foro
Estatal de Estudios sobre Guerrero. Chilpancingo, Gro.
p 6-7.
Brito G. T. , D. H. Noriega C. y A. Damián. N. 2000.
Fertilización con NPK al suelo en Carica papaya L. cv.
Maradol y tipo Mamey en Cocula, Guerero. XVIII
Congreso Nacional de Fitogenética. Irapuato, Gto. P
51.
Damián N. A., Brito G., T., Mandujano B. J. A. y Hernández C.
E. 2000. Nutrición y Riego en papayo. En: Damián N.
A., Brito G., T., Mandujano B. J. A. y Hernández C. E.
2000. Curso Taller del cultivo de papayo. Universidad
Autónoma de Guerrero-Asociación Local Ganadera.
Técpan de Galeana, Guerrero.
De León M. J. R. y Becerra L. E. N. 1991. Estudio y Control de
la virosis en papayo. Cuarta reunión anual del INIFAP
en al estado de Veracruz. Publicación especial N° 8.
CIFAP – Veracruz. SARH – INIFAP. Veracruz, Ver.
Méx. Pp 54 – 60.
De los Santos de la R. F., Becerra L., E. N., Mosqueda V. R.,
Machain L. M. Y Riestra D. D. 1993. Manual de
producción de papaya en el estado de Veracruz. SARH
– INIFAP. Campo Experimental de Cotaxtla. Folleto
para productores N° 1. Veracruz, Ver., Méx. 30 p.
De los Santos, R. F., Becerra, L. E., Mosqueda, V. R.,
Vásquez, H. A. y Vargas, G. A. B. 2000. Manual de
producción de papaya en el estado de Veracruz. Ed.
INIFAP-SAGAR p. 1-81.
De los Santos, R. F., Becerra, L. E., Mosqueda, V. R.,
Vásquez, H. A. y Vargas, G. A. B. 1997. Manual de
producción de papaya en el estado de Veracruz. Ed.
INIFAP-SAGAR pp. 1-81.
Díaz G. S. 1984. Guía para producir papayo en Yucatán.
SAGAR - INIFAP - CIAPY. Folleto para productores Nº
12.
Etchevers B., J. 1999. Técnicas de diagnóstico útiles en la
medición de la fertilidad del suelo y el estado
nutrimental de los cultivos. Terra . Sociedad Mexicana
del Suelo. Julio-septiembre. 17:3.
Farrés, A. E., Parra, G. C., Ramos, R. R. y Hernández, V. V.
1999. Algunos aspectos sobre la tecnología del
papayo. Apuntes del Curso de papaya. Cienfuegos.
República. de Cuba. pp.1-15.
Galindo T. M. E. 1999. Fertilización y análisis foliar en Carica
papaya L. Tesis para obtener el título de Ciencias
Agrícolas. Facultad de C. Químicas, Universidad
veracruzana.
Hernández C. E. 1998. Comportamiento del virus de la
mancha anular del papayo, bajo tres sistemas de
manejo en el Cv “maradol roja” en el Mpio. de Paso de
Ovejas, Veracruz. Tesis de maestría. Campus
Veracruz. C.P.
Hernández C. E. 2001. Aparte de los componentes al manejo
integrado del cultivo de papayo y su transferencia en la
zona central de Veracruz. Tesis de doctor. Especialidad
en Agrosistemas tropicales. Colegio de postgraduados.
Hernández C. E., Noriega C. D. H., Brito G. T. Y Zavala H. F.
2003. Manejo integrado del virus de la mancha anular
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
129
130
del papayo (VMAP) en el Estado de Guerrero.
Fundación Produce de Guerrero A. C. Tecnología
Produce 1. Serie frutícola.
Itie C., G. 1957. Aprenda a producir buenas papayas.
Secretaría de Agricultura y Ganadería. Dirección
General de Agricultura y Oficinas de Estudios
Especiales. México. 12 p.
López, M. H., Mandujano, B. R. y Sandoval, R. R. 1997.
Respuesta de papaya Maradol roja a la fertilización
orgánica, acolchado plástico y arrope vegetal. En:
Memoria VII. Congreso Nacional de Horticultura. p.
133.
Mandujano B. R. 1980. Apuntes de papayo para el curso de
especialización
frutícola
de
Post-licenciatura,
CONAFRUT - SARH.
Mandujano, B. R. 1980. Arrope del papayo tipo Cera. En:
Memoria del Simposium “La Investigación, el Desarrollo
Experimental y la Docencia en CONAFRUT durante
1979. Tomo 4: 1076-1085.
Mandujano B. R.1993. El papayo. Facultad de Ciencias
Agrícolas.
Especialidad
de
postgraduado
en
Fruticultura
Tropical.
Universidad
Veracruzana.
Publicación Técnica N°1. Tuxpan, Ver. Méx. 37 p.
Mandujano, B. R. 1998. El papayo y su cultivo en México.
Memoria XI Curso Internacional de Actualización
Frutícola Avanzada: Cultivo, Manejo y Exportación. Ed.
CICTAMEX, S. C. p. 86-106
Mateos S. M. 1994. Determinación de la importancia del viento
y los insectos en la polinización y amarre del fruto en
papaya (Carica papaya L.) tipo cera. Tesis de ingeniero
agrónomo. Departamento de Fitotecnia . UACh.
Chapingo, Edo de México, México.
Mederos O. E. 1988. El cultivo de la fruta bomba. Fruticultura.
Editoral Pueblo y Educación. Habana, Cuba.
Mellado V. A. 2001. Respuesta del papayo (Carica papaya L.)
al riego por goteo y a la aplicación de NPK en
fertirriego en Apatzingan, Michoacán. Tesis de
Maestría. Especialidad de Edafología. Colegio de
Postgraduados. Montecillo Edo. De México, México.
Millan, M. 1978 La lechosa. Fondo de Desarrollo Fruticola.
Caracas Venezuela. Serie divulgativa Nº 3. 40 p.
Sugerencias de fertilización.
Miils H. A. y J. Benton J. 1996. Plant Analysis Handbook II.
Micro-Macro publishing, Inc. Georgia, USA.
Mirafuentes, H. F. 1995. Manual para producir papayo en
Tabasco. Folleto para productores Nº 9. Gobierno de
estado de Tabasco.
Montañés L., Heras, L., Abadía, J. y Sanz, M. 1993. Plant
analisis interpretation based on a new index. Desviation
from Optimum Percentage (DOP). Journal of Plant
Nutrition. 16(7):1289-1308.
Mosqueda V. R. Becerra L. E. N. y De Los Santos de la R. F.
1990. Aspersión de aceites en papayo para retardar la
epidermia del virus de la mancha anular del papayo,
En: Memoria del XVII Congreso Nacional de la
Sociedad Mexicana de Fitopatología, Culiacán,
Sinaloa., México. P 93.
Núñez M. J. H. 1987. Evaluación del método DRIS para la
determinación del estado nutrimental del cultivo del
Aguacate Persea americana Mill, cv Fuerte. Tesis de
Maestría. Centro de Edafología. Colegio de
Postgraduados. Montecillo, México
Palacios M. V. 1995. Generación de normas DRIS y su
eficiencia en el diagnóstico nutricional del mango
Mangifera indica L. en la Zona sur de México. Tesis de
Maestría. Programa de Fruticultura. Colegio de
Postgraduados. Montecillo, México.
Pereira M. C. A. 1986. Respuesta de la papaya Carica papaya
L. a la humedad aprovechable residual en el suelo al
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
131
132
momento de riego, fertilización nitrogenada y fosfórica.
Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados.
Montecillo, México.
Pevella, J. 1968. La lechosa. Consejo de Bienestar Rural.
Caracas Venezuela. Serie de cultivos Nº 16. 36 p.
Tecnología Frutícola Tropical. S/f. La papaya Maradol roja en
México.
Vargas G. A. B. 1996. El agroecosistema papayo en la parte
central de Veracruz: limitantes y perspectivas. Tesis de
maestría. Instituto de Recursos Naturales Campus
Ver., Colegio de Postgraduados.
EL CULTIVO DEL MANGO: MANEJO Y PRODUCCIÓN EN
EL TRÓPICO SECO DE MÉXICO
Región Pacífico Sur, Chiapas, Guerrero, Oaxaca
Autores: Cruzaley S. Ruben1, Ariza F. Rafael2, Noriega C.
David3, Alarcón C. Noé4.
El mango es una fruta de regiones tropicales y subtropicales
de mayor importancia en el mundo. En el 2001 la producción
mundial de Mango fue de 23.2 millones de toneladas y se
dedicaron 2.9 millones de hectáreas a este cultivo. Los
mayores productores en orden jerárquico son la India, China,
México y Tailandia, quienes participan con 69% de la
producción mundial.
Respecto al consumo per cápita de mango a nivel mundial, en
los 90 presentó un buen comportamiento, creciendo 2 %; en el
2000 fue de apenas 3.9 kg/hab, lo que no es muy alentador
para los exportadores de mango. Tailandia, México y Filipinas
son los países con niveles altos de consumo por habitante,
con 21.4, 13.7 y 10.8 kg/hab respectivamente. Lo que
seguramente se debe a que estos países son grandes
productores de mango y la mayor parte de su producción se
destina al consumo interno.
Al analizar la competitividad del Mango de México tomando en
cuenta solamente los países del Hemisferio Americano,
información básica de la FAO de las toneladas métricas para
el periodo 1990-2000 y aplicados en cuatro Indicadores de
Competitividad y en el sentido de cada uno de ellos, se tienen
los siguientes resultados:
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
133
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
134
Indicador de transabilidad
Este indicador mide la relación entre la balanza comercial neta
y el consumo aparente, es decir, la participación de las
exportaciones o las importaciones en el consumo de un país.
Entre los países analizados México ocupó el puesto 9, con un
indicador de transabilidad positivo (12.6%), Brasil en el lugar
14 y también un indicador de transabilidad positivo (4.7%),
ambos países son exportadores netos de mango, debido a
que presentan un exceso de oferta en el mercado interno.
Indicador de Balanza Comercial Relativa (BCR)
Este indicador se interpreta como un índice de ventaja
competitiva, el cual toma valores positivos cuando un país
exporta más de lo que importa. Según este indicador Brasil
ocupa la posición 10 y México la 12, con una BCR positiva de
99.9 y 99.8% respectivamente, exhibiendo una ventaja
competitiva en el mercado mundial, lo cual evidencia el
dinamismo exportador.
Modo de inserción al mercado mundial (Indicador de
Fanjzylver)
El indicador muestra la competitividad de un producto
medido por la variación de su presencia en el mercado
mundial, además, indica la adaptabilidad de los productos
de exportación a los mercados en crecimiento. Este
indicador esta compuesto por dos elementos: el
posicionamiento medido por la tasa de crecimiento anual de
las exportaciones del producto al mercado mundial y la
eficiencia calculada como la tasa de crecimiento anual de la
participación del producto en las exportaciones mundiales.
El Salvador, México, San Vicente, las Granadinas y Haití, si
bien aumentaron sus exportaciones al exterior, perdieron
participación en el volumen total de las exportaciones
mundiales, son países que presentan oportunidades pérdidas
en el mercado internacional.
Indicador de Especialización Internacional (o de Lafay)
Establece la participación del saldo de la Balanza Comercial
de un producto en las exportaciones totales realizadas por el
mundo, permite examinar la vocación exportadora de cada
producto y la capacidad del mismo para construir ventajas
competitivas permanentes. Todos los países del Hemisferio
Americano presentaron una baja especialización en el
mercado mundial, con excepción de México quien presentó
una característica intermedia, ocupando el primer puesto con
un indicador de especialización de 38%, mientras que Brasil
ocupó el segundo lugar con un indicador de especialización de
6.6% de los países analizados.
Estos cuatro indicadores muestran que el mango mexicano
aún es competitivo internacionalmente, puesto que del
conjunto de países para los que se tiene información, México
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
135
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
136
ocupa posiciones competitivas en tres de ellos y solamente en
uno indica oportunidades pérdidas en el mercado
internacional.
Producción de mango
La superficie de mango en México cubre una área de 151.1
mil hectáreas (ha), con una producción de 1.5 millones de
toneladas anuales. La mayor parte de la superficie se localiza
en ocho estados costeros: Veracruz (33%), Sinaloa (19%),
Oaxaca (14%), Nayarit (7%), Michoacán (6%), Guerrero,
Chiapas y Jalisco (4%); donde se tienen zonas agroecológicas de clima seco y cálido que van desde el nivel del
mar hasta los 1,000 msnm, con variaciones climáticas que
traen como consecuencia que la producción de fruta sea en
cierta época del año. La participación por estado en la
exportación de mango es de la siguiente manera: Michoacán
31 %, Sinaloa y Nayarit 23%, Jalisco 13%, Colima 2%,
Chiapas 7% y Oaxaca 1%.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
137
Cultivares (cv.)
En el país se tiene predominancia de mango tipo
poliembriónicos y algunos cultivares (cv) monoembrió-nicos
obtenidos por métodos asexuales. El 48% de la superficie
corresponde al cv. Manila, el 27% a cultivares introducidos de
Florida (USA), el 22% a tipos criollos y el resto a cv. como
Diplomático y Ataúlfo. El cv. Manila, utilizado para el mercado
nacional, se encuentra establecido principalmente en la Costa
del Golfo de México y los cultivares de exportación, que son
los introducidos de Florida (USA), se encuentran a lo largo de
las costas del Pacífico, que en forma jerárquica son: Haden,
TommyAtkins, Kent, Irwin y Keitt.
1) Manila. Es el cultivar de mayor predominancia en México,
pertenece al grupo indochino. Poliembriónico, la fruta es
pequeña a mediana, de 9 a 12 cm de longitud y un peso
promedio que varía de 160 a 275 gramos, su forma es
alongada, de color amarillo con ligero chapeado. Pulpa dulce,
con poca fibra. Árbol muy vigoroso con producción alternante
y presenta un largo período juvenil, la cosecha se presenta
de abril hasta agosto. Es probable que este cultivar sea el
conocido como Carabao en Filipinas.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
138
2) Haden. Es el cultivar de mayor importancia económica en
México, debido a su utilización para la exportación, con amplia
distribución en la Costa del Pacífico. Es un cultivar
monoembriónico, con frutos ovales rollizos de color amarillorojizo, con numerosas lenticelas de color blanco, pulpa jugosa
casi sin fibra, con sabor ligeramente ácido, de buena calidad.
El fruto madura naturalmente de finales de mayo a mediados
de junio y el promedio de peso es de 300 a 650 gramos, es un
cultivar alternante, con la tendencia de formar frutos pequeños
partenocárpicos y con susceptibilidad a la antracnosis.
Se tienen varias selecciones mexicanas, sin embargo, dos de
las mas sobresalientes por su superficie y su mercado son el
Diplomático y Ataúlfo, ambas selecciones poliembrionicas
realizadas en Colima y Chiapas respectivamente. Todos los
cultivares de mango existentes tienen sus defectos y por ello
la activa búsqueda de nuevos cultivares. Los cultivares de
mango se diferencian por una serie de caracteres
morfológicos (descriptores) que incluyen fundamentalmente
diferencias en el aspecto de hojas, flores y frutos.
3) Tommy Atkins. Es un cultivar monoembriónico. El fruto es
oval a oblongo con una amplia base redonda y un ápice
redondo, de color amarillo-naranja, su pulpa es amarilla firme,
con abundante fibra fina y moderadamente jugosa, con sabor
medianamente dulce. El fruto madura de finales de mayo a
mediados de junio, con un promedio de peso de 380 a 750
gramos, el fruto es resistente a la antracnosis y al manejo
áspero, presenta un ahuecamiento interno cerca del
pedúnculo de origen fisiológico.
4) ATAULFO. Origen. Los progenitores de Ataúlfo son
desconocidos, aunque se considera que es una plántula
obtenida de semilla del cultivar Alfonso de la India, que se
sembró y seleccionó en Tapachula, Chiapas. El Fruto presenta
una calidad comestible buena a excelente; su forma es ovaloblongo con inserción del pedúnculo vertical; cavidad, muy
leve; base ligeramente aplanada con ápice punteado; seno
ligero y sin punto estigmatice. Espalda ventral elevada y
redonda y la dorsal termina en una curva larga. Tamaño:
pequeño Longitud: 8-9.7 cm Diámetro mayor: 5-6 cm Diámetro
menor: 4.7-6.5 cm Peso:190-225 g Peso promedio: 196 g. De
color amarillo-anaranjado sin chapeo; de grosor moderado
(0.9 mm); lenticelas muy abundantes (45/cm2), pequeñas y de
color blanco. Constituye el 12.8 % del fruto. Pulpa. De color
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
139
140
anaranjada, jugosidad moderada; muy firme (0.95 kg/cm2),
poca fibra, y regular contenido de sólidos solubles totales
(16.8%); constituye el 76.0% del fruto; su semilla es
poliembriónica, con una epoca de maduración de julio-agosto.
Julie y Amrapalli son ejemplos de crecimiento muy reducido.
En México se han realizado con éxito la utilización de
interinjertos, las combinaciones más eficaces son
Irwin/lrwin/Haden e lrw¡n/lrwin/Thommy Atkins|
PODA
La poda de árboles frutales como se practica en las especies
de clima templado se empezó a recomendar hace poco tiempo
para
especies
tropicales,
principalmente
por
el
desconocimiento de su fenología. Aún en la actualidad hacen
falta estudios específicos y sistemáticos que permitan conocer
los efectos sobre rendimiento y calidad de fruta con esta
práctica. Sin embargo, enseguida se da información general
sobre varias de sus modalidades que son aplicables en
mango.
Propagación
Las variedades poliembriónicas son fácilmente propagadas
por semillas. Sin embargo, las variedades monoembriónicas
deben propagarse por técnicas asexuales para que se
trasmitan fielmente sus características, logrando reducir el
período de producción. Se practican varias técnicas con fines
comerciales, entre ellas destacan dos: el Enchapado Lateral
es el método más popular y el de mayor uso comercial y el
Injerto de Corona que se usa principalmente para rejuvenecer
huertas viejas o para el cambio de variedad.
Poda de formación
Generalmente los árboles de mango producen ramas bien
situadas y con ángulos abiertos, que forman una copa fuerte,
resistente a quebraduras y desgajamientos, por lo cual la poda
de formación casi no es necesaria, excepto en los cultivares
Keitt y Palmer del grupo de los petacones, cuyas ramas se
extienden irregularmente;en estos casos, se aconseja eliminar
los brotes laterales muy bajos y recortar los más largos y altos
para promover la formación de una copa más fuerte.
El cultivar Ataúlfo, en creciente expansión de superficie en el
estado de Chiapas, presenta frecuente desgajamiento de
ramas, sobre todo en árboles mayores de 20 años de edad,
por lo cual es necesario cuidar su buena formación desde
jóvenes, en los lugares donde hay gran interés por plantarlos.
Para el manejo del crecimiento y desarrollo de los árboles se
ha tratado de obtener enanismo. El cual depende, hasta cierto
punto, de los patrones y cultivares empleados. El patrón Irwin,
Los árboles propagados por injerto ocasionalmente ramifican
desde abajo, en estos casos deben eliminarse los brotes
laterales y dejar el tallo más erecto y vigoroso, así la copa del
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
141
142
árbol se empieza a formar de 1.20 a 1.50 metros de altura y
no hay desgajamiento de ramas en la etapa adulta. También
deben eliminarse desde la base los chupones o brotes que la
planta emita, ya que proceden del patrón.
Poda de saneamiento
Durante su crecimiento y una vez que los árboles han formado
su copa, se practican podas de saneamiento: se eliminan
ramas débiles, enfermas, muertas, mal situadas o quebradas
por el viento. Los cortes grandes deben cubrirse
inmediatamente con pintura vinilica, para protegerlos de
enfermedades
Cubrimiento de los cortes con pintura vinílica.
Poda de mantenimiento de árboles en producción
En huertas donde se han plantado los árboles a distancias
cortas y se observa entrelazamiento de ramas, se pueden
hacer podas severas inmediatamente después de la cosecha,
para afectar lo menos posible la producción de fruta en la
temporada siguiente.
En Florida, en un principio se utilizaba escalera y herramienta
manual para las podas severas. Posteriormente, se utilizaron
motosierras portátiles con los trabajadores montados sobre
plataformas fijas o elevadores hidráulicos. Actualmente, se
hace la poda lateral en diversos ángulos y se recorta la parte
superior de la copa (poda de copete) con maquinaria rápida
originalmente diseñada para cítricos. Este tipo de maquinaria
se comenzó a utilizar recientemente en el Norte de México en
otros frutales y en mango se está utilizando en los estados de
Colima y Guerrero.
Las podas se programan recortando diferentes lados de los
árboles en distintos años, para evitar una reducción drástica
de cosecha si se poda completamente en un solo año. Las
calles entre árboles se abren dejando un espacio de 2 a 2 y
medio metros en la parte baja y de 4 metros en la parte alta; la
punta de la copa se deja a una altura de 4.5 a 6 metros. De
esta manera se podan los cultivares del grupo de los
petacones, pero también sería aplicable a Manila y otros
cultivares.
Rehabilitación de huertas viejas
Muchas huertas de mango 'Manila' del municipio de
Chacaltianguis, de la Cuenca Baja del Río Papaloapan y otras
regiones de México han dejado de ser productivas, debido a la
edad avanzada, el excesivo tamaño de los árboles, la falta de
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
143
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
144
arreglo geométrico y corta distancia de plantación, así como la
falta de prácticas de manejo del cultivo. Lo anterior se refleja
en: la imposibilidad de usar equipo agrícola, terrestre y/o
aéreo, para protección fitosanitaria, así como un aumento en
los costos de cosecha, la reducción del rendimiento por árbol y
la disminución de la calidad sanitaria de la fruta.
COMBATE DE MALAS HIERBAS
Si se permite la competencia por agua, luz y nutrimentos entre
las malas hierbas y los árboles, durante los primeros años de
crecimiento de éstos, su desarrollo es lento y tardan más
tiempo en producir, por lo cual es necesario combatirlas
eficientemente.
Cuando se intercalan cultivos anuales durante los primeros
años del mango, el control de maleza será benéfico para
ambos. Cuando los árboles de mango ya están grandes (cinco
o seis años) y no es posible seguir intercalando otros cultivos,
la maleza que crece entre las calles se debe eliminar con
machete, chapeadora o herbicidas;
Es inconveniente usar maquinaria con rastra, ya que se
pueden lesionar las raíces de los árboles, sobre todo si se
rastrea cerca de ellos; las malas hierbas que crecen al pie del
árbol se deben eliminar con azadón o herbicidas.
La presencia de maleza interfiere en la realización eficiente de
otras prácticas de manejo como la fertilización y riegos, por lo
cual el programa de control debe considerar las fechas en que
tales prácticas se realizan.
pertinentes y formulen su propio programa de control. También
se proporciona una breve información elemental acerca de los
herbicidas sugeridos.
HERBICIDAS, DOSIS Y MALEZAS CONTROLADAS EN
HUERTOS DE MANGO EN COLOMBIA.
NOMBRE
COMUN Y
COMERCIAL
DOSIS
COMERCIAL
MALEZA
CONTROLADA
Simazina
(GESATOP)
2.2 – 5.0
KG/HA.
Anuales
Aplicar en el suelo
húmedo en
preemergencia de
preferencia en huertos
mayores de 4 años.
residualidad amplia
Paraquat
(GRAMOXONE)
1.5 – 3.0 l/ha.
Anuales Y
Perennes
Aplicación dirigida, en
condiciones de calma
Glifosato
(FAENA)
3.0 – 4.0 l/ha.
Perennes
No aplicar con
temperatura alta y
viento fuerte
Diuron
(KARMEX)
3.0 kg/ha.
Anuales
Aplicar en suelo
húmedo en
preemergencia
OBSERVACIONES
Fuente:Cartagena, J.R. y D. Vega.1992. Colombia. ICA.
En México no se ha experimentado el uso de herbicidas para
el control de maleza en huertos de mango sin embargo, en el
Cuadro 9 se presenta información procedente de Colombia
como guía para que los productores hagan las pruebas
Simazina
Este herbicida se aplica al suelo húmedo en forma
preemergente, es eficaz contra malezas anuales de hoja
ancha o angosta; las raíces lo absorben y de ahí se mueve al
follaje por el xilema, tiene cierta actividad de contacto, es de
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
145
146
baja toxicidad para mamíferos y actúa lentamente sobre las
malezas susceptibles.
Paraquat
Es un herbicida de contacto y desecante; se aplica en
postemergencia sobre el follaje de la maleza, el cual lo
absorbe rápidamente. Para lograr mejor efecto debe aplicarse
cuando la maleza tiene de 2.5 a 12.5 centímetros de altura. Su
acción es rápida cuando hay sol fuerte, actúa sobre malas
hierbas anuales y perennes; estas últimas volverán a rebrotar
si tienen sistemas radicales extensos y profundos en el suelo.
Prácticamente no tiene actividad en el suelo.
Glifosato
Es un herbicida de amplio espectro que se aplica al follaje de
la maleza y una vez absorbido por éste se mueve en la planta
por el floema. Es eficaz contra malezas de hoja ancha y
angosta, tanto anuales como perennes. La maleza debe tener
una altura de 20 a 25 centímetros para que tenga mejor
efecto. Es de acción más lenta que el Paraquat, su efecto
puede tardar de 7 a 10 días, casi no tiene actividad en el suelo
y es muy soluble en agua.
Fertilización
En Guerrero, Oaxaca y Chiapas es práctica común la
aplicación de fertilizante al suelo, utilizando fuentes como el
17-17-17 de 5 a 7 kg/árbol. En menor escala se utilizan la
urea, 18-46-00 y el cloruro de potasio.
Diuron
Este herbicida se aplica sobre suelo húmedo como
preemergente. Las raíces lo absorben y de ahí se mueve por
el xilema hacia el follaje; aunque tiene cierta actividad de
contacto. Es eficaz contra malezas anuales de hoja ancha o
angosta y de baja toxicidad para mamíferos.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
147
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
148
Sin embargo, una referencia de las dosis utilizadas son los
trabajos realizados en el Campo Experimental de Colima
(INIFAP 1981) . Durante los tres primeros años se recomienda
aplicar la mitad de la dosis sugerida en junio y la otra mitad en
noviembre. Para los árboles en producción la dosis anual debe
fraccionarse de la siguiente manera: el nitrógeno en tres
aplicaciones, noviembre (inicio de floración), febrero
(crecimiento de fruto) y junio; mientras que el fósforo y el
potasio se dividen en dos aplicaciones, noviembre y febrero.
Se debe tener en consideración que la cantidad de fertilizante
varia según el tamaño de los árboles, el tipo de suelo y el
volumen y distribución del agua.
Fertilización para el cultivo del mango en el valle de Tecomán
Colima, C.E. Tecomán 1981
Nitrógeno
gr/árbol/año
Fósforo
gr/árbol/año
Potasio
gr/árbol/año
1
60
60
30
2
3
4
5
6
7
8
9 o Más
120
160
250
260
300
420
500
570
80
120
150
160
190
140
170
190
50
70
90
100
110
280
330
380
AÑO
UNIDAD
DE
TIERRA
RV Aw1
RAL Aw1
Nitrógeno
Fósforo
Potasio
Magnesio
Boro
Gallinaza
607
540
202
250
405
150
160
80
80
40
1,000
500
Los estudios de dinámica nutrimental, en árboles en
producción, mostraron la conveniencia de fraccionar las
cantidades de fertilizante en función del nutriente y la etapa
fonológica.
Cantidad de nutrientes por hectárea de mango, tomando en
cuenta su fenología C.E. Iguala. 2001.
ETAPA
FENOLOGICA
DESPUES DE
COSECHA
FRUCTIFICACÓN
(FRUTO CANICA)
Para obtener altos rendimientos y de excelente calidad se
deben hacer aplicaciones de fertilizantes inorgánicos,
orgánicos y foliares, lo que favorece la disminución de la
alternancia productiva. Además, se recomienda la aplicación
vía foliar de micro elementos y boro que ayudan al amarre de
frutos.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Requerimientos nutrimentales de mango en producción
considerando las unidades de tierra (gr/árbol/año). Campo
Experimental de Iguala. 2001
149
Nitrógeno
%
50
Fósforo
%
50
Potasio
%
50
50
50
50
Magnesio
%
100
Boro
%
100
Gallinaza
%
100
La aplicación de estiércol ayuda a mejorar la textura del suelo,
mejora la retensión de humedad, favorece en el desarrollo de
raíces absorbentes y el crecimiento de microorganismos
benéficos que reducen la población de patógenos presentes
en el suelo y dañinos a las raíces, además contribuyen en la
absorción de algunos nutrientes.
Inducción de Floración
Este frutal produce cosecha sólo durante cierta época del año
en la mayor parte de las áreas productoras, lo cual está
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
150
influenciado por las condiciones ambientales de las regiones
tropicales. Dicha estacionalidad de la producción hace más
vulnerable al productor, de aquí la importancia por conocer los
factores endógenos y exógenos que gobiernan la
diferenciación floral para poder desarrollar técnicas que
permitan forzarla a presentarse en épocas diferentes a la
natural, lo que amplía los períodos de cosecha. En el se
presenta información sobre productos, dosis, épocas y
cultivares recomendados para uso comercial en la inducción
floral del mango en diferentes localidades de México. Los
trabajos de Mosqueda y Avila 1991, muestran que la acción de
KNO3 ocurre mediante la promoción de la formación de etileno
y es probable que éste sea el responsable de la inducción
floral.
Productos químicos, dosis , epoca, variedad y localidades
para la inducción de floración en mango en México.
LOCALIDAD
CHIAPAS
DOSIS
KNO3
DOSIS
EPOCA
2%
10 DE
OCTUBRE
MANILA,
ATAULCO
2%
MEDIADOS.
DE OCTUBRE
A FINES DE
NOVIEMBRA
4%
PRIMERA
QUINCENA
DE
NOVIEMBRE
ATKINS,KENT,
DIPLOMATICO
CULTIVAR
DOSIS
EPOCA
VERACRUZ
DOSIS
EPOCA
COLIMA
CULTIVAR
NH4NO3
0.5 A 2%
MEDIADOS
DE OCTUBRE
A FINES DE
NOVIEMBRE
2%
PRIMERA
QUINCENA
DE
NOVIEMBRE
HADEN,
MANILA,
TOMMY,
ATKINS ,
KENT,
DIPLOMATICO
Fuente: Mosqueda y de los Santos 1982. Sandoval 1983
Aguilar et. al 1986 y Núñez 1988.
Esta estrategia es hoy de uso común en zonas de baja y
media altitud en las áreas productoras de mango en México, lo
cual permite diferentes épocas de cosecha.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
151
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
152
ESTADO
FE
B
MA
R
XX
X
XX
X
VERACRUZ
MICHOACAN
AB
R
XX
X
XX
X
MA
Y
XX
X
XX
X
NAYARIT
GUERRERO
XX
X
XX
X
XX
X
XX
X
SINALOA
OAXACA
CHIAPAS
COLIMA
XX
X
XX
X
XX
X
XX
X
X
XX
X
XX
X
XX
X
XX
X
XX
X
XX
X
JALISCO
CAMPECHE
XX
X
XX
X
JU
N
XX
X
XX
X
XX
X
XX
X
XX
XX
X
XX
X
XX
X
XX
X
JU
L
AG
OS
SE
P
XX
X
X
XX
X
XXX
X
XX
X
XX
X
XXX
X
XXX
X
XX
XXX
X
OC
T
NO
V
XX
X
XX
X
económica para el cultivo del mango, debido a su amplia
distribución e incidencia: A. ludens (Mosca mexicana de la
fruta) y A. obliqua (Mosca del mango).
X
XX
X
BAJA C. SUR
Sin embargo, un caso único (quizás a nivel mundial) es la
producción de Dos Cosechas al año en la Costa Grande de
Guerrero, por lo que se debe establecer trabajos de
investigación básica para entender la fisiología del mango y
diseñar mejores estrategias de inducción de floración.
Plagas
El mango se ve atacado por varias plagas como son: mosca
de la fruta, araña roja, escama suave, piojo harinoso,
pulgones, trips y daños por hormigas. Estas son consideradas
de menor importancia, a excepción de la mosca de la fruta,
existen aproximadamente 29 especies de moscas de la fruta
del género Anastrepha, de las cuales, dos son de importancia
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
153
Con la cooperación de México, Estados Unidos y Guatemala y
el apoyo de agencias internacionales, como OEA, OIRSA,
FAO y AIEA, se inició en 1977 un programa denominado
MOSCAMED para enfrentar esta plaga. Teniendo como
objetivos detener la dispersión de la plaga y evitar su
establecimiento en México y los Estados Unidos, erradicar la
plaga del territorio mexicano y controlar y/o erradicar la plaga
del territorio de Guatemala y en el futuro de Centroamérica.
Actualmente, las acciones de combate se encuentra en su
mayor parte en Guatemala, en México se mantiene una red de
trampeo estratégicamente colocada. Se mantiene a lo largo de
la frontera sureste de Chiapas limítrofe con Guatemala
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
154
actividades de detección y combate. Se está dispersando
mosca estéril en 140,000 hectáreas, se producen 500 millones
de moscas estériles por semana en la planta de cría y
esterilización. Se están realizando investigaciones para la
aplicación del Manejo Integrado de Plagas.
Los daños de trips, es una plaga que ha empezado a tomar
importancia en algunos estados como Guerrero y Michoacán,
debido a los daños que se observan en los brotes jóvenes,
con caída de las hojas.
Deformación del Mango ( Escoba de bruja). Esta enfermedad
es considerada actualmente como una de las más importantes
en el país, debido a los síntomas que se manifiestan en las
inflorescencias, que generalmente no llegan a amarrar fruta.
Los síntomas típicos es una pérdida de la dominancia apical,
con una proliferación excesiva de yemas laterales, tanto en
brotes vegetativos como en las florales, con un acortamiento
de los entrenudos y de los raquis florales, con un cambio de
color de las flores y de hojas. Tanto los síntomas florales como
vegetativos deben ser eliminados con podas, aplicaciones de
funguicidas y un manejo integral del cultivo para evitar las
pérdidas en producción y calidad de la fruta. El agente causal
es Fusarium subglutinans.
Enfermedades
Son varias las enfermedades que atacan al cultivo de mango,
dependiendo de la zona donde se cultive. Las más
importantes son las siguientes:
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
155
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
156
Cenicilla (Oidium mangiferae Berthet/ Se encuentra en todas
las regiones productoras de mango, sus daños son de
importancia debido a que se manifiestan sus síntomas en
época de floración, que en caso de no controlarla puede
incluso dejar al árbol sin flores y por lo tanto sin producción. El
síntoma característico es la presencia de polvillo blanco que
se desprende fácilmente, en infecciones severas toda la
inflorescencia se cubre de este polvillo blanco, provocando la
caída de flores y frutos pequeños, en las hojas jóvenes se
observa que dan deformadas al desarrollarse la infección en
un solo lado de la hoja. Para su control se están utilizando
fungicidas de contacto a principios de la floración y sistémicos
en plena floración (azufre, maneb, dinocap, benlate,
triadimefon y propiconazole).
Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides Pens). Los
daños que se manifiestan en renuevos, inflorescencias, frutos
pequeños y ramas jóvenes son de consideración cuando no
se protege al árbol. Las primeras infecciones aparecen en
ramas y hojas jóvenes como pequeñas lesiones de color café
o negro, de forma angular o irregular que se fusionan para
formar grandes áreas necróticas. Las infecciones en las
inflorescencias se inician como pequeños puntos de color
negro, los que gradualmente se extienden y fusionan
causando la muerte directa de las flores o indirectamente, la
muerte de las ramificaciones en las inflorescencias. En los
frutos pequeños los síntomas iniciales son manchas pequeñas
que posteriormente pueden avanzar hasta abarcar todo el
fruto y momificarlo. Las infecciones de inflorescencias y de
frutos han estado adquiriendo importancia económica debido a
la pérdida de flores y frutos. En frutos maduros, aparecen
como manchas de color café oscuro y hundidas, lo que
demerita la vida de anaquel del fruto y su valor comercial. Para
su control se están utilizando productos de contacto en
infecciones leves y sistémicos para daños más graves, como
captafol, sulfato tribásico de cobre, zineb, mancozeb y benlate.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
157
158
Otras enfermedades con presencia muy localizada son: La
muerte descendente (Lasiodiplodia theobromae), Pudrición
Texana (Phymatotrichum omnivorum ShearJ, Declinación del
mango (asociación de nemátodos).
Enfermedades Postcosecha. La infección de hongos y
bacterias son de gran importancia debido a que se puede dar
tanto en precosecha como en postcosecha y su control debe
realizarse en estas dos etapas para evitar que se altere la
calidad y con ello el valor comercial de los frutos. Se tienen
enfermedades como: antracnosis (C. gloesporoides), pudrición
por Lasiodiplodia (Lasiodiplodia theobromae), y pudriciones
(Phomosis sp. y Dothiorella sp.). El método más utilizado para
el control de estas enfermedades es el tratamiento
hidrotérmico solo o combinado con fugicidas. Su principal
ventaja es que no deja residuos tóxicos, o bien éstos se
reducen si se usa en combinación con fungicidas.
descuidado, en la región, es la comercialización. Por lo que se
deben buscar alianzas estratégicas con organizaciones como
EMEX para ocupar mejores posiciones competitivas.
La investigación científica debe ser interdisciplinaria. Puesto
que muchas de las investigaciones son unidisciplinarias y
tienden al conocimiento profundo de los fenómenos biológicos;
algunas de estas investigaciones son de poca trascendencia
para los productores. Como especialistas, los investigadores
tenemos dos opciones en nuestro quehacer:
1) Investigación unidisciplinaria, en que nos aislamos en
nuestra especialidad (nutrición, plagas, etc).
2) Investigación en que el objetivo es el cultivo (mango) y
entonces la especialidad en biotecnología, suelos o
fitopatología es sólo parte del sistema-cultivo; esto obliga a la
interacción con otros especialistas, todos con un objetivo
común: la cantidad y calidad del mango. Bajo este concepto
de manejo integrado y apoyado en el principio de
interdisciplinariedad e ínter institucionalidad se deben abordar
las limitantes técnicas del mango en la Región del Pacífico
Sur.
Necesidades de Investigación
Las limitantes técnicas del mango en la Región del Pacífico
Sur son: conocimiento y manejo de la fenología y fisiología del
árbol, nutrición, riego, plagas, enfermedades, manejo
postcosecha y en general, el manejo de los huertos. Entre las
limitantes socioeconómicas importantes está la organización
para la producción. Y un aspecto hasta el momento
La vinculación de los investigadores con la industria del
mango debe reforzarse y ampliarse sustancialmente. Hay
investigadores con buena preparación académica en las
Universidades e Instituciones Estatales, así como en el INIFAP
de los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. No obstante,
se debe redoblar esfuerzos en preparar personal calificado en
agro-negocios y comercio internacional. Por otra parte, los
cambios que influyen sobre la fenología del mango y los
cambios en la normatividad (Ejem. Inocuidad), demandan
ajustes técnicos continuos a los que la investigación debe
anticiparse. Este reto constituye una oportunidad para unir
esfuerzos
entre
los
investigadores,
productores,
industrializadores y comercializadores de este importante
sistema-producto mango.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
159
160
MANEJO INTEGRADO DE LAS PLAGAS DE LOS
CÍTRICOS EN MÉXICO
J. Isabel López-Arroyo1, Jesús Loera Gallardo2, Mario A.
Miranda Salcedo3,
Marco A. Reyes Rosas2, Mario A. Rocha-Peña4
Introducción al Manejo Integrado de Plagas.
El manejo integrado de plagas se ha realizado, sin ser
reconocido como tal, desde el siglo XIX (Glass, 1976); sin
embargo, su ímpetu inició en la década de los 50’s del siglo
pasado, promovido por la gran cantidad de problemas
surgidos por el uso unilateral de plaguicidas, como lo es el
desarrollo de resistencia en las plagas, resurgencia de la
plaga después de la aplicación, destrucción de insectos
benéficos, creación de nuevos problemas por plagas, efectos
negativos en humanos y organismos diversos, y
contaminación ambiental (Glass, 1976; Van Emden, 1977;
Pimentel et al., 1999).
A finales de la década de los 1950´s, Stern y colaboradores
(1959) acuñaron el concepto de control integrado; en su
definición señalan a éste como “un control de plagas aplicado
que combina e integra control biológico o químico”, con la
restricción de utilizar el control químico solo cuando fuese
necesario y en la forma menos disruptiva para el control
biológico. Dicho concepto ha sido sujeto ha cambios que lo
han hecho más completo y complejo en su aplicación; las
modificaciones son evidentes en la definición proporcionada
por un panel de expertos de la FAO en 1967, quienes lo
señalan como “un sistema de manejo de plagas que, en el
contexto del medio ambiente asociado y de la dinámica de la
población de la especie, se sirve de todas las técnicas y
métodos apropiados de la manera más compatible posible y
mantiene las poblaciones de las plagas a niveles inferiores a
los que causarían daños económicos” (ver FAO, 1980). Los
cambios también son notorios en la definición del Consejo de
Calidad Ambiental de los Estados Unidos de América, quien lo
consigna como “un medio que emplea una combinación de
técnicas para controlar la variedad amplia de plagas
potenciales que pueden amenazar los cultivos. Involucra una
dependencia máxima en el control natural de las poblaciones
plaga, junto con una combinación de técnicas que puedan
contribuir a suprimirlas (métodos culturales, patógenos
específicos de las plagas, plantas resistentes, la técnica del
insecto estéril, atrayentes, aumento de parasitoides y
depredadores, o plaguicidas químicos” [ver Flint y van den
Bosch, 1977]). Como es de notarse, las definiciones son de
control integrado; sin embargo, éstas son aplicadas como tal
al manejo integrado de plagas, el cual es considerado un
sinónimo de éste (van den Bosch y Flint, 1977).
INIFAP Campo Experimental General Terán. Apdo. Postal 3. General Terán, Nuevo
León, 67400 México.
2
INIFAP Campo Experimental Río Bravo. Apdo. Postal 172. Río Bravo, Tamps.,
88900 México.
3
INIFAP Campo Experimental Valle de Apatzingán. Apatzingán, Mich., 60600
México.
4
INIFAP/UANL. Unidad de Investigación en Biología Celular y Molecular. Apdo.
Postal 128-F. Cd. Universitaria. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, 66450
México. E-mail: [email protected]
La evolución del concepto de manejo integrado de plagas se
ha consolidado para presentar un sistema multitáctico de
control de plagas que ofrece alternativas a los problemas
existentes
en
medios
tan
dinámicos
como
los
agroecosistemas, donde ningún medio individualmente
excluyente o simple de control de plagas representa una
solución universal; siendo la aplicación de prácticas y
estrategias basadas en principios ecológicos que impulsan al
máximo el aprovechamiento de los factores naturales de
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
1
161
162
mortalidad, la mejor opción para proporcionar protección a las
plantas, al igual que animales, materiales, estructuras o
productos diversos de interés para el hombre. El producto
final de la aplicación del manejo integrado de plagas incluye
además de la reducción de daños, la generación de beneficios
económicos, sociales y ambientales (Smith, 1978; Croft, 1985;
Olkowski et al., 1991; Cuperus et al., 1999; Flint y Doane,
1999; Jacobsen, 1999), por lo que es contemplado como el
único medio que puede simultáneamente favorecer la
sustentabilidad de los recursos naturales, incrementar
redituabilidad y competitividad de la producción, proveer
alimentos y otros productos de alta calidad, y promover el
proceso de comercialización en todas sus fases (Cuperus et
al., 1999; Jacobsen, 1999).
Componentes del manejo integrado de plagas
El manejo integrado de plagas está conformado por seis
elementos básicos: 1) el hombre, 2) la obtención continua de
información/conocimiento, 3) el monitoreo del número y estado
de los elementos del ecosistema, 4) los niveles de toma de
decisiones, 5) los métodos (técnicas), y 6) los agentes y
materiales (Flint y van den Bosch, 1977). Para su aplicación,
Prokopy y colaboradores (1990) consideran cuatro niveles de
integración. El primer nivel integra tácticas de manejo para
una sola clase de plagas (por ejemplo insectos). En el
segundo nivel de integración se contemplan tácticas múltiples
de manejo para todas las clases de plagas. El tercer nivel
integra tácticas de manejo dentro del sistema completo de
producción. El cuarto nivel de integración implica aspectos
sociales, culturales, y políticos, e involucra la preocupación de
cualquiera que tenga interés en el manejo integrado de
plagas. Casi todos los proyectos de manejo de plagas
existentes a nivel mundial no han rebasado el primer nivel de
integración y son escasos los ejemplos exitosos de su
aplicación (Ehler, 1998; Ruberson et al., 1998).
Plagas de los cítricos en México.
En México, los cítricos son atacados por alrededor de 50
especies de insectos y ácaros plaga que afectan la producción
y calidad de la fruta, en ocasiones la pérdida de vigor del
árbol, o la muerte de éste en infestaciones severas (Cuadro
1). Durante cada temporada de producción, en las diferentes
regiones citrícolas generalmente existen problemas causados
por el ácaro Phyllocoptruta oleivora (Ashmead), comúnmente
conocido como arador o negrilla de los cítricos; además, la
comercialización de los cítricos dulces comúnmente es
limitada por las infestaciones de la mosca Mexicana de la
fruta, Anastrepha ludens L., y aunado a estas plagas, existen
otras especies de ácaros y escamas que también
frecuentemente son reconocidas como factores limitantes de
la producción. En años recientes, el minador de la hoja de los
cítricos, Phyllocnistis citrella Stainton, invadió la citricultura del
país, por lo que recibió gran prioridad para su control; sin
embargo, ahora la importancia de dicho insecto ha disminuido
considerablemente debido a que el control biológico de la
plaga se ha realizado satisfactoriamente (Bautista-Martínez et
al., 1998; Loera et al., 2000). Durante los últimos años se han
notado explosiones poblacionales severas de la mosca prieta
de los cítricos, Aleurocanthus woglumi (Ashby) principalmente
en el noreste del país y las regiones citrícolas de Colima,
Oaxaca, y Sonora. También se han registrado densidades
poblacionales altas de
la chinche de patas laminares,
Leptoglossus phyllopus (Linnaeus) en la citricultura de Nuevo
León. En las últimas cosechas se han descartado gran
cantidad de frutos destinados para exportación, debido a la
presencia de cicatrices en la cáscara de la fruta,
aparentemente causadas por diferentes especies de trips
(Scirtothrips citri [Moult.] y Frankliniella spp.). Además, en el
área citrícola de Tamaulipas, anualmente el daño y presencia
de picudos de la raíz son más frecuentes.
En el plazo corto, otros insectos fitófagos presentes en la
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
163
164
citricultura Mexicana podrían pronto alcanzar el status de
plaga, ya que el uso desmedido de plaguicidas eliminan
paulatinamente los enemigos naturales existentes.
La
chicharrita de alas vítreas, Homalodisca coagulata (Say),
vector potencial de la clorosis variegada de los cítricos, y
nativo del noreste del país (Triapitsyn y Phillips, 2000), podría
encontrarse pronto en esta categoría. En un periodo corto,
estos insectos vendrían a incrementar los problemas
ocasionados por plagas primarias de los cítricos. De la misma
forma, es posible que en un futuro cercano, el número de
plagas importantes de los cítricos se incremente
significativamente, ya que el psílido Asiático, Diaphorina citri
Kuwayama, inició la invasión de la citricultura del sur de país
desde Campeche, lugar donde fue encontrado el año pasado
(Thomas, 2002); en agosto del presente año, el insecto fue
detectado en los cítricos de Nuevo León (J.I. Lòpez-Arroyo,
datos sin publicar).
El picudo de la raíz, Diaprepes
abbreviatus L. se encuentra también en el Rio Grande Valley,
Texas (French y Skaria, 2001; Knapp et al., 2001), y
representa un riesgo alto de invasión del país. La cochinilla
rosada del Hibiscus, Macconellicoccus hirsutum (Green), y el
pulgón café de los cítricos, Toxoptera citricida (Kirkaldy),
invadieron el país desde el año 1999 y 2000, respectivamente.
Ahora estas especies representan una seria amenaza para la
citricultura del país.
En este documento se presenta información sobre las
estrategias utilizadas en el programa para el control de la
mosca Mexicana de los cítricos, el cual parece ser un ejemplo
de manejo integrado de la plaga con un alcance nacional.
Asimismo, se incluyen las perspectivas para el establecimiento
de programas de control biológico de las plagas exóticas de
los cítricos que han incidido recientemente en la citricultura
nacional, además de las que amenazan con invadir al país en
el corto plazo.
Manejo integrado de la mosca Mexicana de la fruta,
Anastrepha ludens Loew.
En México y al igual que en otros países en los que inciden,
las moscas de la fruta constituyen un problema de relevancia
significativa, ya que llegan a ocasionar hasta un 37% de
pérdida de fruta, incrementan los costos de producción y
comercialización, afectan la calidad del producto e
incrementan la contaminación ambiental por el control
aplicado, basado principalmente en insecticidas. Además, son
la causa de la imposición de restricciones cuarentenarias
fuertes que limitan el acceso de la producción a los mercados
internacionales (Aluja, 1994).
Las moscas de la fruta, Anastrepha spp. (Diptera: Tephritidae),
están consideradas como una de las 10 plagas agrícolas de
mayor importancia en el mundo (Aluja, 1993a; Aluja, 1999). El
género Anastrepha es endémico del nuevo mundo y está
restringido a ambientes tropicales y subtropicales, se distribuye
desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina,
incluyendo la mayoría de las islas del Caribe (Aluja, 1994). De
las 195 especies descritas hasta la fecha, las de mayor
importancia
económica
son:
Anastrepha
fraterculus
(Wiedemann), A. grandis Loew, A. ludens (Loew), A. obliqua
(Macquart), A. serpentina Wiedemann, A. striata Schiner y A.
suspensa (Loew) (Aluja, 1994; Norrbom et al., 1999). Para
México se señalan 32 especies de este género, siendo las más
importantes: A. ludens, A. obliqua, A. serpentina y A. striata
(Aluja, 1994).
La mosca Mexicana de la fruta, Anastrepha ludens (Loew),
ocurre en la mayoría de las áreas citrícolas de México y daña,
entre otros, a dos de los frutales mas importantes: naranja y
mango (Cabrera y Ortega, 1992). A esta plaga se le considera
de importancia cuarentenaria, ya que su presencia implica la
imposición de restricciones severas en el mercado nacional o
de exportación de cítricos y otras frutas destinadas para
consumo en fresco. Los estándares fitosanitarios impuestos
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
165
166
llegan a ser muy estrictos; por ejemplo, para la exportación de
naranja dulce se exige un índice de infestación de moscas de
la fruta muy bajo, representado por la captura de moscas por
trampa por día de 0.0006, el cual indica presencia rara del
insecto.
A diferencia de otras regiones citrícolas del país, se considera
que la problemática por mosca Mexicana de la fruta en el
Noreste de México es aún mayor; esto debido a que la plaga
es originaria de ésta región, al igual que el chapote amarillo,
Sargentia greggii, uno de sus hospederos silvestres más
importantes. La coexistencia A. ludens-S. greggii ha
promovido la adaptación del insecto para subsistir en armonía
bajo las condiciones prevalecientes (Baker et al., 1944), y por
consiguiente, favorecido las infestaciones frecuentes de la
plaga en los huertos citrícolas del Noreste del país.
Rasgos biológicos. Las especies de Anastrepha presentan
una metamorfosis completa por lo que sus estados de
desarrollo son huevo, larva, pupa y adulto. Una hembra
grávida puede depositar de 1 a 110 huevecillos, según la
especie, en el epi o mesocarpio de un fruto (Aluja et al., 1999).
Los huevos son puestos individualmente (e.g. A. obliqua) o en
paquetes (e.g. A. ludens) y el estado dura de 4 a 5 días (Baker
et al., 1944; Christenson y Foote, 1960; Aluja, 1994). Las
larvas de muchas especies se alimentan de la pulpa de los
frutos y en algunas especies primitivas, de las semillas
(Norrbom et al., 1999). La larva pasa por tres estadios que
duran aproximadamente 10 días (Baker et al., 1944; Aluja,
1994). Al emerger de los frutos, se entierran en el suelo para
pupar; este estado dura aproximadamente 15 días hasta la
emergencia del adulto (Christenson y Foote, 1960; Aluja,
1993b). En las especies en que se han estudiado los patrones
temporales de emergencia de adultos, se ha observado que
ésta ocurre durante las horas de la mañana. Después de
emerger, los adultos permanecen en reposo hasta que
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
167
expanden sus alas; posteriormente vuelan a los sitios donde
obtienen agua, carbohidratos y fuentes de proteína, recursos
esenciales para su maduración sexual (Aluja et al., 1993). El
periodo de maduración sexual puede variar de 7 a 26 días
según la especie (Aluja et al., 1999).
Manejo de la plaga. En el Diario Oficial de la Nación del 3 de
Noviembre de 1985 fue declarada de interés público, la
prevención y combate de las moscas de la fruta. Como
consecuencia, la Secretaría de Agricultura y Recursos
Hidráulicos a través de la Dirección General de Sanidad
Vegetal estableció la campaña nacional de erradicación contra
las moscas de la fruta de importancia económica y
cuarentenaria dentro del territorio nacional. Esta campaña es
apoyada de manera tripartita por los Gobiernos Federal y
Estatal y los mismos productores (S.A.R.H., D.G.S.V, 1993).
La tecnología de la campaña contra las moscas consiste de: 1.
Monitoreo, 2. Control químico, 3. Control autocida, 4. Control
biológico, 5. Control mecánico, y 6. Regulación fitosanitaria.
1. Monitoreo. Para monitorear la presencia de mosca
Mexicana de la fruta se utilizan trampas McPhail, la
cual consiste de un recipiente de vidrio con una
invaginación en la parte inferior que permite la entrada
de las moscas en busca del atrayente. Después de
entrar al interior del recipiente, las moscas caen en la
solución atrayente y se dificulta su escape (Paxtian et
al., 2001); el atrayente utilizado tradicionalmente es la
levadura (torula), o en su lugar proteína hidrolizada,
ésta última es mas recomendable usarla en ambientes
húmedos. Debido a su poder de atracción, la torula o
la proteína hidrolizada deben ser renovadas cada
semana. En huertos comerciales, áreas de traspatio y
marginales se utiliza una densidad de una trampa por
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
168
cada 25 ha.; las trampas son revisadas semanalmente
durante todo el año. Para complementar el monitoreo
de la plaga, por cada trampa instalada se recolecta 1
kg de fruta por semana, ya sea del árbol ó del suelo,
para detectar la presencia de larvas.
2. Control mecánico. En base a los resultados del
muestreo de frutas se realiza la recolección y
destrucción de frutos caídos, esto con el objetivo de
eliminar las larvas presentes. Los frutos infestados
pueden ser incinerados, o enterrados por lo menos a
un metro de profundidad con la adición de una capa de
cal, misma que debe ser cubierta con el suelo
removido.
3. Control químico.
Según el número de moscas
capturadas/trampa/día (MTD), se decide la aplicación
del insecticida malatión 50 en mezcla con un atrayente
(proteína hidrolizada), para con esto reducir las
poblaciones del insecto, cuando se considera que son
elevadas.
La dosis utilizada es de un litro del
insecticida por cada 4 l de proteína hidrolizada en 95 l
de agua; la mezcla se aplica durante cuatro semanas y
si en el muestreo de frutos se encuentran larvas, las
aspersiones se prolongan hasta por seis semanas.
Cuando el índice de infestación por mosca Mexicana
de la fruta en naranja dulce para exportación es
rebasado, los costos de producción se incrementan y la
comercialización es obstaculizada, ya que la fruta
infestada debe ser sometida a procesos hidrotérmicos
o de fumigación que eliminen a la plaga.
4. Control autocida. Si se estima que las poblaciones de
mosca Mexicana de la fruta son bajas, se liberan
moscas de la misma especie estériles, para que
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
169
compitan con la población nativa fértil y evitar así el
desarrollo de nuevas generaciones de moscas. Esta
técnica es conocida como “macho estéril”. En el país
estos insectos son producidos y distribuidos desde el
Centro de Cría y Reproducción de Mosca de la Fruta
en Metapa de Domínguez, Chiapas. Los insectos son
liberados en forma terrestre o aérea a una densidad de
2,500 organismos por hectárea.
5. Control biológico. La técnica del macho estéril es
complementada con liberaciones del parasitoide
Diachamismorpha longicaudatus (Ashmead), para
atacar a larvas de moscas (S.A.R.H., 1993).
Diachasmimorpha longicaudata es un endoparasitoide
solitario, koinobionte que ataca larvas de tercer estadio
de moscas de la fruta (Greany et al., 1977) que localiza
dentro de los frutos por las vibraciones y movimientos
que producen al alimentarse (Lawrence, 1981). El
parasitoide es originario de la región indoaustraliana y
sus hospederos nativos son del género Bactrocera
(Clausen et al., 1965; Wharton y Marsh, 1978; Wharton
y Gilstrap, 1983). Ha sido utilizado como agente de
control biológico en: Anastrepha striata, A. suspensa,
Ceratitis capitata, Bactrocera dorsalis, B. oleae, B.
tryoni; en México, parasita larvas de A. ludens, A.
serpentina y A. obliqua (Wharton y Gilstrap, 1983). Los
machos y hembras alcanzan el estado adulto en 18 y
19 días, respectivamente (Lawrence et al., 1978; Leyva
et al., 1984) y las hembras alcanzan su madurez sexual
cuatro a seis días después (Lawrence et al., 1978).
Los porcentajes de parasitismo en laboratorio fluctúan
entre 60 y 95% (Leyva et al., 1984; Linares et al., 1989;
Miranda, 2002). En campo el parasitoide es liberado
cuando se encuentran frutos con infestaciones de
larvas
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
170
Actualmente se considera que la tecnología de la campaña de
erradicación de mosca Mexicana de la fruta puede ser
mejorada en cuanto a los materiales y métodos que utiliza en
su conducción. El factor clave para el manejo de la mosca
Mexicana de la fruta es lograr una mayor eficiencia en la
detección oportuna de la primer mosca y aplicar
pertinentemente medidas de control más efectivas para estar
en mejores posibilidades de reducir drásticamente sus
poblaciones. Investigaciones recientes han generado trampas
nuevas y atrayentes más efectivos para capturar mosca
Mexicana de la fruta, así como sustancias químicas para el
control de la plaga, característicamente no contaminantes
como lo son el Floxin B aplicado a dosis de 60 cc por árbol o
el Spinosad a la misma dosis (Loera-Gallardo et al., 2003).
Debido a que en estudios de recaptura de A. ludens estéril con
trampas de vidrio McPhail se han tenido resultados pobres, se
considera que para realizar un monitoreo eficiente, la
alternativa más apropiada sería la utilización de trampas más
efectivas en lugar de incrementar el número de trampas
McPhail por superficie (Thomas et al., 2001), las cuales en la
mayoría de los casos carecen de uniformidad en el diseño,
principalmente en el diámetro y altura del orificio de la
invaginación inferior de entrada a la trampa, y en el orificio
superior de entrada a la solución atrayente, lo que ocasiona
deficiencias en la captura del insecto. La trampa multilure
evaluada experimentalmente es de plástico y de diseño muy
uniforme, de 18 cm de alto y 14 cm de diámetro; consta de
dos partes, la parte inferior de color verde ligero cuenta con
una invaginación de 5 cm de diámetro y la parte superior es
translúcida. Este diseño de trampas facilita la colecta de las
moscas capturadas y el recebado semanal, lo que permite
utilizar 76.6 segundos/trampa durante la colecta de moscas y
“recebado”, comparado con 120.1 segundos/trampa cuando
se usa la trampa McPhail; asimismo, puede evitar hasta un
40% de escapes de moscas en comparación con la trampa
McPhail (Salinas y Wendel, 1999). Como atrayente se utiliza
acetato de amonio y putrescina (Biolures); el poder de
atracción se estima en 12 o más semanas. Además se utiliza
bórax como preservativo, triton para romper la tensión
superficial del agua y reducir el escape de moscas; el
anticongelante que está compuesto por agua, glicol propílico e
inhibidor se añade como preservativo para reducir la
evaporación del agua. La trampa multilure en conjunto con el
atrayente son conocidos como estaciones cebo.
El control biológico en moscas de la fruta mediante el uso de
parasitoides se ha vuelto común (Sivinski, 1996); sin embargo,
se ha apoyado en la introducción de parasitoides exóticos
como Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead), Fopius
arisanus
(Sonan)
(Hymenoptera:
Braconidae)
y
Aceratoneuromya
indica
(Rondan)
(Hymenoptera:
Eulophidae), los cuales pocos logran establecerse o regular la
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
6. Regulación fitosanitaria.
Para realizar esto se
establecen puntos de revisión permanente en la
entidad objetivo y se realizan actividades de inspección
a los autotransportes de pasajeros y de carga,
verificación
de
documentos
fitosanitarios
de
movilización nacional, muestreo de frutos a los
embarques que así lo requieran, el decomiso y
destrucción de frutos y los tratamientos cuarentenarios
a base de bromuro de metilo a una dosis de 40 g por
metro cúbico para mango y 24 g a todos los demás
frutos hospederos de mosca de la fruta que no estén
cuarentenados. Se cuenta además con inspectores
fitosanitarios donde realizan las verificaciones de
empacadoras, corredoras ó seleccionadoras, mercados
de abastos y otros centros de acopio, esto con la
finalidad de que los embarques que transportan dichos
productos cuenten con la documentación respectiva.
171
172
población de su hospedero (Aluja et al., 1990). Por esto
último, se han iniciado estudios para evaluar las especies
nativas de parasitoides en un esfuerzo por reducir al máximo
las aplicaciones de insecticidas y por apoyar los programas
gubernamentales de conservación de la biodiversidad. En
México, existe un gremio de parasitoides nativos del género
Anastrepha. Destacan por su abundancia Doryctobracon
areolatus (Szépligieti), D. crawfordi (Viereck), Opius hirtus
(Fisher), Utetes anastrephae (Viereck) (Hymenoptera:
Braconidae), Odontosema anastrephae Boigmer Aganapis
pelleranoi (Bretes) (Hymenoptera: Eucoilidae) y C. haywardi
(Ogloblin) (Hymenoptera: Diapriidae) (López et al., 1999). Uno
de los parasitoides más promisorios por el número de
hospederos que ataca y por su distribución espacial y
temporal en diferentes ambientes es D. crawfordi (Sivinski et
al., 1997). De esta especie se conocen aspectos básicos
sobre su biología, demografía, interacciones competitivas y
ecología en condiciones de laboratorio y jaula de campo. El
estudio de estos parámetros permitió conocer los atributos de
D. crawfordi y considerarlo como un candidato en programas
futuros de control biológico de moscas de la fruta a través del
aumento poblacional de dicho parasitoide; actualmente se
encuentra en una etapa inicial de adaptación a cría masiva
para incrementar su producción (Miranda, 2002).
Perspectivas de control biológico de las plagas exòticas
que amenazan la citricultura nacional.
La cochinilla rosada del Hibiscus, Macconellicoccus
hirsutum (Green). La cochinilla rosada del Hibiscus (hibisco,
obelisco, tulipán tropical), M. hirsutum (Homoptera:
Pseudococcidae) es una plaga seria en regiones tropicales y
subtropicales. Comúnmente es encontrada en África tropical,
Sureste de Asia y Norte de Australia (Williams, 1986, 1996;
Hoy et al., 1998). En 1994 fue identificada por primera
ocasión en Grenada, en 1995 en Trinidad y posteriormente en
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
173
St. Kitts, Nevis, y las Islas Vírgenes (Hoy et al., 1998).
Actualmente, M. hirsutus se encuentra en las islas del Caribe,
la Guyana en Sud América, y en 1999 invadió a Estados
Unidos de América (California), México (Baja California), y
Belice. Esta plaga ataca tallos, hojas, botones, frutos y/o
raíces en más de 200 especies de plantas, incluyendo a los
cítricos, otros frutales, ornamentales, hortalizas, y especies
forestales, por lo que es capaz de producir pérdidas
cuantiosas en las regiones donde se presenta (Babu y Azam,
1987). La plaga, particularmente las ninfas de primer instar,
son fácilmente dispersadas; éstas pueden ser acarreadas por
el viento, la lluvia, pájaros, hormigas, ropa, y vehículos. Los
huevecillos invernan en hendiduras o bajo la corteza,
cicatrices de las hojas, en el suelo, dentro de grupos de frutos,
y en hojas que han sido amontonadas (Meyerdirk, 1997;
Reardon et al., 1998).
Maconellicoccus hirsutum se alimenta en tejidos blandos de
las plantas e inyecta una saliva toxica que causa enrollamiento
y retorcimiento de hojas. La planta puede ser enanizada, las
puntas de los brotes desarrollar una apariencia arbustiva, los
tallos torcerse, y los frutos deformarse. En ocasiones los
botones no florean. La plaga además secreta mielecilla que
favorece la formación de fumagina.
El nivel de daño
producido depende del vigor de la planta infestada; plántulas,
plantas jóvenes y árboles débiles son los más susceptibles;
infestaciones altas de la plaga pueden ocasionar la muerte de
la planta (Meyerdirk, 1997; Reardon et al., 1998).
Control biológico de Maconellicoccus hirsutum.
La
cochinilla rosada ha sido controlada exitosamente en las islas
del caribe mediante la introducción de los parasitoides ninfales
Anagyrus kamali Moursi y Gyranusoidea indica en un
programa de control biológico clásico desarrollado por el
Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
El
depredador Cryptolaemus montrouzieri (Mulsant) (Coleóptera:
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
174
Coccinellidae) ataca todos los estados biológicos de la plaga y
también ha sido liberado para controlarla (Meyerdirk, 1997;
Reardon et al., 1998).
La tecnología utilizada ha sido
transferida a países con potencial para la invasión de la plaga.
En el año 2000, los agentes de control biológico de M.
hirsutum, los procedimientos de cría, liberación, y evaluación
de la actividad en campo fueron presentados en México por el
Dr. D. Meyerdirk, líder del programa mencionado.
Adicionalmente a los parasitoides utilizados en el programa,
el depredador C. monstrouzeri constituiría una alternativa en el
plazo corto, ya que el insecto está presente en el país en
forma natural y también es producido comercialmente. Lo
anterior prácticamente asegura la disponibilidad de agentes de
control biológico efectivos para ser utilizados en el país contra
la cochinilla rosada del hibisco.
Una hembra de D. abbreviatus puede ovipositar hasta 5000
huevecillos durante un período de 3-4 meses (Weissling et al.,
2002). Los huevecillos son depositados en grupos de 30-265
y están encerrados dentro de una hoja que es doblada y
pegada, o dentro de dos hojas adyacentes (Schroeder, 1981).
En siete a ocho días la larva neonata emerge del huevecillo, y
se deja caer al suelo. La larva entra en éste y busca las
raíces para alimentarse durante meses. Frecuentemente
cinchan la corona de la raíz, lo que interfiere en la adquisición
de agua y nutrientes por la planta y posteriormente provoca la
muerte de ésta (Knapp et al., 2001; McCoy et al., 2002). Una
sola larva de D. abbreviatus puede llegar a ocasionar la
muerte de un huésped joven; mientras que varias larvas
pueden causar la declinación de huéspedes adultos o viejos.
En adición, el daño ocasionado en la raíz provee entrada para
infecciones de especies de hongos del género Phytophthora
(Knapp et al., 2001; McCoy et al., 2002; Weissling et al.,
2002). El estado de pupa también ocurre en el suelo; los
adultos al emerger salen de éste, buscan un huésped y se
aparean en él al encontrar el sexo opuesto (Schroeder, 1981).
Se estima que los adultos vuelan tan solo 300 m desde el
lugar de emergencia, por lo que la dispersión a largas
distancias es a través del movimiento de suelo contaminado y
plantas de vivero que contienen a la plaga (Beavers y
Selhime, 1978).
Adicionalmente, residuos de suelo en
vehículos también puede estar contaminados con larvas
(Weissling et al., 2002).
Control biológico de D. abbreviatus. Los huevecillos de D.
abbreviatus son parasitados por la avispita Tetrastichus
haitiensis; sin embargo, aún se desconoce su potencial para
reducir poblaciones de la plaga.
Varios depredadores
generalistas también atacan a D. abbreviatus, principalmente
la chinche apestosa Euthyrhynchus floridanus (L.), la araña
Phidippus regius C.L. Koch, y varias especies de hormigas
(Weissling et al., 2002). Las hormigas son depredadoras de
huevecillos del picudo y larvas neonatas (Stuart y McCoy,
2001).
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
El picudo de la raíz, Diaprepes abbreviatus L.
D.
abbreviatus (Cóleoptera: Curculionidae) es nativo del Caribe,
donde es una de las plagas más importantes. El insecto se
encuentra en Puerto Rico, Jamaica, República Dominicana, y
Las Antillas. Fue encontrado por primera vez en Florida en
1964, introducido aparentemente en plantas de ornato
procedentes de Puerto Rico (Weissling et al., 2002); en 2001
fue detectado en el Lower Rio Grande Valley, Texas (French y
Skaria, 2001; Knapp et al., 2001). El insecto tiene un rango de
huéspedes de 270 especies vegetales, las cuales incluyen a
los cítricos, caña de azúcar, papaya, guayaba, papa, camote,
hortalizas, pastos, plantas ornamentales, y otros cultivos y
especies silvestres (Simpson et al., 1996). En Florida se han
estimado pérdidas por alrededor de 70 millones de dólares
anualmente y una infestación de más de 100,000 acres
(Weissling et al., 2002).
175
176
En Florida se han realizado liberaciones de tres especies de
avispitas parasitoides de huevecillos, provenientes del Caribe.
Algunos resultados indican que proveen un control efectivo del
picudo y que se han establecido en la región. Los tres
parasitoides
son:
Quadrastichus
haitiensis
(Gahan)
(Hymenoptera:Eulophidae), Ceratogramma etiennei Delvare
(Hymenoptera:Trichogrammatidae) y Aprostocetus vaquitarum
(Wolcott). El programa de control biológico de la plaga ha
incluido la liberación de más de 363,000 avispas de C.
etiennei desde 1998, más de 160,000 Q. haitiensis desde
1999, y más de 50,000 A. vaquitarum desde 1999. Desde la
introducción, se ha encontrado que los parasitoides atacan 35100% de los huevecillos de D. abbreviatus en diferentes
huéspedes (Peña et al., 2000; Weissling et al., 2002). En
Florida, también se ha utilizado a los nemátodos
entomopatógenos Heterorhabditis indica y Steinernema
riobrave, sin embargo, su uso ha sido desetimulado debido a
problemas con la calidad del producto comercial (Knapp et al.,
2001).
La presencia de D. abbreviattus en la frontera de Texas con el
noreste de México, obviamente representa un gran riesgo de
invasión de la citricultura regional, y debido al amplio rango de
huéspedes de la plaga, prácticamente la mayoría de los
cultivos, pastos y plantas ornamentales estarían bajo amenaza
de ser atacados por este insecto. El panorama de los efectos
de la plaga se percibe devastador; sin embargo, las medidas
de erradicación que se establezcan ante una invasión
eventual, y los avances obtenidos en el control biológico de la
plaga en Florida, permite vislumbrar el establecimiento de
programas que permitan reducir los daños y poblaciones de la
plaga exitosamente.
Será prioritario iniciar actividades
cooperativas para el uso en el país de los enemigos naturales
de la plaga que han mostrado efectividad en el control de D.
abbreviatus en Florida.
El psílido Asiático, Diaphorina citri Kuwayama. El psílido
Asiático, D. citri, y el psílido Africano de los cítricos, Trioza
erytreae (Del Guercio) (Hómoptera: Psyllidae), son dos de las
plagas más serias de los cítricos a nivel mundial. El psílido
Asiático es de particular importancia porque está establecido
en Sud y Centro América, llegando su dispersión hasta
Honduras (Burckhardt, 1994), fue encontrado en la citricultura
de Florida en 1998, en la citricultura del Rio Grande Valley,
Texas en 2001, y en México durante 2002 en los cítricos de
Campeche (Thomas, 2002), y recientemente en la región
citrícola de Nuevo León. Esta plaga causa daño a la planta
primariamente por la transmisión del patógeno Liberobacter
asiaticum, una bacteria restringida al floema, causante del
“Greening”
(enverdecimiento),
enfermedad
que
es
considerada más devastadora que la tristeza de los cítricos
(Halbert, 1999).
El rango de huéspedes de D. citri
evidentemente está restringido a cítricos y especies cercanas
de la familia Rutaceae. El huésped preferido es la planta
Murraya paniculata.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
177
Los adultos de D. citri son saltadores activos; al alimentarse de
las hojas o brotes, característicamente guardan un ángulo
respecto a estos. Los huevecillos son amarillo brillante y son
depositados en los brotes recién emergidos. Las ninfas son
verdes o anaranjado opaco; se alimentan en hojas y tallos, sin
embargo, son más probable de encontrar en brotes nuevos
por lo que es posible encontrar incrementos poblacionales
durante los periodos de crecimiento activo de la planta. El
psílido Asiático al alimentarse en una planta infectada
adquiere el patógeno en 30 min. (Roistacher, 1991). El
patógeno se multiplica en el vector (Aubert, 1987). Los
adultos y las ninfas de cuarto y quinto instar son capaces de
transmitir el patógeno después de 8-12 días (Roistacher,
1991).
178
Control biológico de Diaphorina citri. En Florida, E.U.A., se
desarrolla un programa de control biológico clásico de D. citri
basado en la introducción y liberación del parasitoide
Tamarixia radiata (Hymenóptera: Eulophidae) (Hoy et al.,
1999); además, en las plantaciones se han observado
densidades altas del depredador Olla v-nigrum (Mulsant) en
los árboles atacados por la plaga, por lo que se ha
considerado a éste como un factor clave en el control de D.
citri (Michaud, 2001). Una ventaja para el aprovechamiento de
este insecto benéfico es que está presente en el país en forma
natural y además es producido masivamente por el INIFAP en
Chihuahua, y también por otros laboratorios en el país
(Rodríguez y Arredondo, 1999).
las hojas (Denmark, 1978). Los brotes nuevos son propicios
para el desarrollo y reproducción del áfido solamente por un
periodo de 3 a 4 semanas; cuando dichos brotes maduran las
ninfas no alcanzan a completar el desarrollo, por lo que se
desplazan en búsqueda de brotaciones nuevas en otras ramas
(Michaud, 1998).
La plaga tiene una gran cantidad de enemigos naturales; es
atacada por especies diversas de depredadores, parasitoides,
y entomopatógenos, por lo que existe un potencial muy amplio
para el desarrollo de programas de control biológico del áfido
(Rondón et al., 1981; Cermeli, 1992; Halbert y Brown, 1996;
Yokomi y Tang, 1996; Deng y Tsai, 1998; Michaud, 1998;
Poprawski et al., 1999).
El pulgón café de los cítricos, Toxoptera citricida
(Kirkaldy).
El pulgón café de los cítricos, T. citricida
(Homoptera: Aphididae), es probablemente originario del
sureste
Asiático.
Posiblemente
fue
introducido
accidentalmente a Argentina y Brasil, durante los años 1920s
en material vegetativo proveniente de África. En el continente
Americano, actualmente se encuentra presente en las zonas
citrícolas de Centro y Sud América, Islas del Caribe (Yokomi et
al., 1994), en Florida, E.U.A (Michaud, 1998), y en febrero de
2000 invadió en el país los estados de Yucatán y Quintana
Roo (Michaud y Alvarez, 2000; Rocha-Peña, 2000);
actualmente se encuentra establecido también en Campeche
y Tabasco. La importancia de T. citricida radica en que posee
una gran eficiencia de transmisión del virus tristeza de los
cítricos (Roistacher y Bar-Joseph, 1987; Cermeli, 1992;
Geraud, 1992; Halbert y Brown, 1996). La especie además de
atacar a los cítricos y otras especies de la familia Rutaceae,
también se alimenta en especies de 25 familias vegetales
(Michaud, 1998). T. citricida coloniza principalmente brotes,
frutos tiernos, y botones florales (Lee et al., 1992).
Poblaciones altas pueden causar deformaciones severas en
Control biológico de Toxoptera citricida. La importación de
enemigos naturales para el control biológico clásico de T.
citricida se inició en Florida en 1996, con la introducción de
Lysiphlebia japonica Ashmead (Hymenoptera: Aphidiidae)
proveniente de Japón (Deng y Tsai, 1998); posteriormente
durante 1999 fue introducido desde Guam, Lipolexis scutellaris
Mackauer (Hymenoptera: Aphidiidae) (Hoy y Nguyen, 2000).
La utilización de parasitoides introducidos para el control
biológico del pulgón café de los cítricos en Florida, ha
mostrado resultados variables, por lo que el programa ha sido
considerado un fracaso (Michaud y Browning, 2002). En
México, el control biológico clásico de T. citricida
prácticamente se inició en 1998 con el establecimiento de la
cría del depredador exótico, Harmonia axyridis Pallas
(Coleóptera: Coccinellidae). Las liberaciones de este insecto
se iniciaron en 1999 en Quintana Roo; desde éste año hasta
el verano de 2002 se liberaron alrededor de 18,400,000
insectos en los cítricos de Campeche, Quintana Roo, y
Yucatán (Munguía, 2002). Hasta la fecha se desconoce la
efectividad del programa en la región.
Además, en la
Península de Yucatán, el programa de control biológico
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
179
180
incluyó la producción masiva y liberación del depredador
Ceraeochrysa claveri (Navás) (Neuroptera: Chrysopidae), una
especie presente en forma natural en la región (Tauber y De
León, 2001). La inclusión de este insecto en dicho programa
inició en 1998, con el establecimiento de las colonias. En
1999 se realizaron las primeras liberaciones del depredador
en Quintana Roo; desde esta fecha hasta el verano de 2002
se liberaron 3,075,000 individuos (Munguía, 2002). Al igual
que en el caso del uso de H. axyridis, se carece de una
evaluación de la efectividad del programa.
En forma reciente, el programa de control biológico del pulgón
café de los cítricos en la Península de Yucatán, ha
incorporado la utilización de coccinélidos presentes también
en forma natural en la región y frecuentemente asociados a
cítricos (Michaud, 1998; López-Arroyo, 2001), donde atacan
un amplio rango de especies de áfidos, incluyendo a T.
citricida (Michaud, 1998, 2000; Michaud y Browning, 2002).
Actualmente, las especies de coccinélidos que son producidos
masivamente son Cycloneda sanguínea L. y Olla v-nigrum
(Mulsant); al igual que en el caso de C. claveri, el objetivo es
utilizar enemigos naturales del pulgón café de los cítricos que
están presentes en forma natural en la región, y que además
sirvan para sustituir el uso del coccinélido exótico H. axyridis.
Hasta el año 2002, en la zona citrícola de Yucatán se liberaron
358,000 individuos de C. sanguínea y 452,000 de O. v-nigrum
(Munguía, 2002).
Control biológico por conservación de enemigos
naturales del pulgón café de los cítricos.
En manejo integrado de plagas, se pueden utilizar prácticas
diversas para conservar enemigos naturales nativos e
incrementar su efectividad con métodos culturales y tácticas
selectivas como proporcionar alimentos suplementarios,
refugios, recursos para presas alternativas, atrayentes,
habitats para invernar, y microclimas apropiados (Wilson y
Huffaker, 1971; Doutt, 1972; Luck et al., 1995; Landis y Orr,
1999). Para el manejo de poblaciones de sírfidos y otros
enemigos naturales, la diversificación vegetal del huerto
citrícola y el uso de alimentos suplementarios representan las
opciones más viables para el aprovechamiento de este
importante grupo de depredadores del pulgón café de los
cítricos.
Frecuentemente los sistemas de cultivos diversificados son
señalados por presentar mayor abundancia y diversidad de
enemigos naturales de las plagas, por lo cual éstos son más
efectivos en controlar los diferentes artrópodos nocivos que
inciden en las plantas (Price, 1987; Russell, 1989; Smith y
McSorley, 2000). En lo que respecta a los sirfidos afidófagos depredadores con potencial para su utilización contra pulgón
café- la selección de sistemas de diversificación del huerto
citrícola es crítica, ya que se podría afectar la incidencia de
larvas de sírfidos en el árbol; esto debido a que la hembra en
estado adulto presenta fases de selección de sitios de
oviposición y la propia oviposición, que son estimuladas por
una serie de procesamientos de señales sensoriales
provenientes del tamaño, densidad y color del grupo de
vegetación, además del tamaño de la colonia de áfidos y la
presencia de mielecilla (Sutherland et al., 1999, 2001). La
diversificación del huerto citrícola debe de contemplar la
presencia de especies vegetales como Ambrosia artemisiifolia,
Bidens pilosa, Chenopodium botrys, Solarium americanum,
Taraxacum sp., señaladas por favorecer la incidencia de
sírfidos depredadores (Browning y Michaud, 2000).
La
respuesta arriba citada de los sírfidos depredadores a la
mielecilla de los áfidos (Budenberg y Powell, 1992; Sutherland
et al., 1999, 2001), representa una opción excelente para
aprovechar la presencia de poblaciones naturales de estos
importantes depredadores, ya que la manipulación en campo
de los sírfidos podría intentarse con productos artificiales
utilizados exitosamente con otros depredadores que son
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
181
182
también atraídos por la mielecilla de los áfidos (Hagen et al.,
1971, 1976; Mensah, 1997).
Las diferentes alternativas para el uso del control biológico del
pulgón café de los cítricos contempladas en México, además
del monitoreo de poblaciones de la plaga y otras especies de
pulgones que se realiza en el país, aunado al manejo
agronómico de las plantaciones para manejar desarrollo
vegetativo indeseable como en el caso de los “chupones”, y el
desarrollo de modelos de predicción del desarrollo poblacional
y avance de la plaga, poseen posibilidades de constituir un
programa consolidado de manejo integrado del pulgón café de
los cítricos en el país, con potencial de aplicarse en las
diferentes zonas agroecológicas en donde se ha establecido la
citricultura nacional. El impulso y apoyos a la investigación en
diferentes aspectos del manejo de la plaga, resultará en un
plazo relativamente corto, en nuevas opciones de control que
reforzarán el programa citado.
Cuadro 1. Insectos y ácaros que atacan a los cítricos en
México.
Especie
Nombre
común
Thysanoptera:Thripidae
Frankliniella sp.
Trips de los
Scirtothrips citri (Moult.) cítricos
Chinche de
Frutos
patas
laminares
Homoptera: Aleyrodidae
Aleurocanthus woglumi Mosca prieta Hojas
(Ashby)
de los
cítricos
Mosca
blanca
gigante
Mosca
Dialeurodes citri
(Ashmead)
blanca de los
cítricos
Mosca
Paradialeurodes minei blanca
Tetraleurodes ursorum Mosca de la
(Cockerell)
uva de arena
Trialeurodes spp.
Mosca
blanca
183
Hojas,
frutos
Hemiptera: Coreidae
Leptoglossus phyllopus
(Linnaeus)
Aleurothrixus floccosus
(Maskell)
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Partes Entidades
atacad afectadas
as
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Hojas
Hojas
Hojas
Hojas
Hojas
Camp.,
Chis., Mich.,
N.L., S.L.P.,
Tab.,
Tamps.,
Ver., Yuc.
N.L.
Col., Gro.,
N.L., Oax.,
S.L.P.,
Tamps.
Col., Mich.,
Tab.
Col., N.L.,
S.L.P.,
Tamps.
Col., Mich.
Sin., Son.,
B.C. Sur
Oax.
184
Homoptera: Aphididae
Aphis gossypii Glover
Pulgón del
algodón
Frutillo Col., Mich.,
s,
N.L.,
Hojas Tamps.,
Ver.
Aphis nerii B. de F.
Pulgón del
Frutillo Col., Mich.,
laurel
s,
N.L.,
Hojas Tamps.,
Ver.
Aphis spiraecola Patch Pulgón verde Frutillo Col., Mich.,
de los
s,
N.L.,
cítricos
Hojas Tamps.,
Ver., Yuc.
Myzus persicae (Sulzer) Pulgón del
Frutillo Col., Mich.,
durazno
s,
N.L.,
Hojas Tamps.,
Ver.
Toxoptera aurantii B. de Pulgón negro Frutillo Camp.,
F.
s,
Col., Mich.,
Hojas N.L., Tab.,
Tamps.,
Ver., Yuc.
Pulgón café Frutillo Camp., Q.
Toxoptera citricida
Kirkaldy
de los
s,
Roo, Tab.,
cítricos
Hojas Yuc.
Homoptera: Cicadellidae
Chicharritas Frutos Sin., Son.
Empoasca fabae
Harris
Erythroneura spp.
Hojas, N.L.,
Homalodisca coagulata Chicharrita
(Say)
de alas
ramas Tamps.
vítreas
Homoptera: Coccidae
Coccus hesperidum L. Escama café
N.L.
suave
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
185
Homoptera: Diaspididae
Escama roja
Aonidiella auranti
(Maskell)
de California
Chrysomphalus
aonidum (L.)
Escama roja
de Florida
Insulaspis gloverii
(Packard)
Lepidosaphes beckii
(Newm.)
Parlatoria pergandii
Comstock
Escama
glover
Escama
púrpura
Escama
pajiza
Selenaspidus
articulatus (Morgan)
Unaspis citri
(Comstock)
Escama
bermeja
Escama de
nieve
Homoptera:
Margarodidae
Icerya purchasi Maskell Escama
algodonosa
Homoptera:
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Hojas,
frutos
Camp.,
Chis., Mich.,
N.L., S.L.P.,
Sin., Tab.
Tamps.,
Ver., Yuc.
Hojas, Camp.,
ramilla Chis., Mich.,
s,
N.L., S.L.P.,
frutos Sin., Tab.
Tamps.,
Ver., Yuc.
Hojas Tab., Ver.
Hojas
Tab., Ver.
Hojas
Camp.,
Chis., Mich.,
N.L., S.L.P.,
Sin., Tab.
Tamps.,
Ver., Yuc.
Tab., Ver.
Hojas
Tallo, Mich., Col.,
ramas, Tab.,Ver.,
hojas, Yuc.
frutos
Hojas,
frutos
N.L.
186
Pseudococcidae
Planococcus citrus
(Risso)
Homoptera: Psyllidae
Diaphorina citri
Kuwayama
Ver., Yuc.
Piojo
harinoso de
los cítricos
Hojas,
frutos
N.L.
Psílido
Asiático de
los cítricos
Hojas,
ramas
Camp., N.L.
Hojas,
Raíz
N.L., S.L.P.,
Tamps.
Coleoptera:
Curculionidae
Artipus floridanus Horn. Picudo de la
hoja
Lepidoptera:
Gracilariidae
Minador de la
Phyllocnistis citrella
Stainton
hoja de los
cítricos
Lepidoptera:
Noctuidae
Gonodonta bidens Hbn. Palomilla
perforadora
del fruto
Lepidoptera:
Papilionidae
Gusano
Papilio cresphontes
Cramer
perro
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Diptera: Tephritidae
Anastrepha ludens
Loew
Hojas,
frutos
Camp.,
Chis., Gro.,
Mich., N.L.,
Oax.,
S.L.P., Sin.,
Son., Tab.
Tamps.,
Ver., Yuc.,
Mich., Col.
Frutos
N.L., S.L.P.,
Tamps.,
Ver., Yuc.
Hojas
Camp.,
Chis., Mich.,
N.L., S.L.P.,
Sin., Tab.
Tamps.,
187
Hymenoptera: Apidae
Trigona sp.
Hymenoptera:
Formicidae
Acromyrmex
octospinosus Reich
Atta insularis Guer.
Atta texana Buckley
Formica cinerea
Wheeler
Iridomyrmex humiles
Mayr.
Solenopsis geminata
Fabr.
Acari: Eryophidae
Phyllocoptruta oleivora
(Ashmead)
Acari: Tarsonemidae
Polyphagotarsonemus
latus (Banks)
Acari: Tetranychidae
Mosca
Mexicana de
los cítricos
Frutos
Camp.,
Chis., Mich.,
N.L., S.L.P.,
Tab.
Tamps.,
Ver., Yuc.
Cuajacabeza Hojas,
frutos
Tab.
Hormigas
Hojas,
tallo
Tab., Ver.
Arador o
negrilla
Hojas,
frutos
Oax., Gro.,
N.L., S.L.P.,
Sin., Son.,
Tab.
Tamps.,
Ver.,
Acaro blanco Hojas
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Oax., Gro.,
Tab., Ver.
188
Eotetranychus banksi
(McGregor)
Araña de
Texas
Hojas
Brevipalpus californicus
(Banks)
Brevipalpus obovatus
Donnadieu
Brevipalpus phoenici
(Geijskes)
Eotetranychus
sexmaculata (Riley)
Falsa araña
roja
Hojas,
frutos
Araña de
seis puntos
Hojas
Panonychus citri
(McGregor)
Araña roja
Hojas
Tetranychus urticae
Koch
Araña roja
Hojas
N.L., S.L.P.,
Sin., Tab.
Tamps.,
Ver., Yuc.
Chis., Oax.,
S.L.P., Sin.,
Son., Tab,,
Ver.
Camp.,
Chis., Mich.,
N.L., S.L.P.,
Sin., Tab.
Tamps.,
Ver., Yuc.
Camp.,
Chis., Col.,
Gro., Mich.,
N.L., Oax.,
S.L.P., Tab.
Tamps.,
Ver., Yuc.
Tab., Ver.
Literatura citada
Aluja, M. 1993a. Manejo Integrado de las Moscas de la Fruta
(Diptera: Tephritidae). Editorial Trillas. México D. F.
México 241 p.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
189
Aluja, M. 1993b. The study of movement in tephritid flies:
review of concepts an recent advances, pp. 105-113. In
M. Aluja & P. Liedo (eds). Fruit flies biology and
management. Springler-Verlang, New York.
Aluja, M. 1994. Bionomics and management of Anastrepha.
Annu. Rev. Entomol.39: 155-73.
Aluja, M. 1999. Fruit fly (Diptera: Tephritidae) research in
Latin America: myths, realities and dreams. An. Soc.
Entomol. Brasil 28: 565-594.
Aluja, M., J. Guillén, P. Liedo, M. Cabrera, E. Ríos, G. de la
Rosa, H. Celedonio & D. Mota. 1990. Tephritids
infesting fruit (Diptera: Tephritidae) and associated
parasitoids in Chiapas, México. Entomophaga 35: 3948.Aluja, M., I. Jácome, A. Birke, N. Lozada & G.
Quintero. 1993. Basic patterns of behavior in wild
Anastrepha striata (Diptera: Tephritidae) flies under
field-cage conditions. Ann. Entomol. Soc. Am. 86: 766783.
Aluja, M, J. Piñero, I. Jacome, F. Díaz-Fleischer & J. Sivinski.
1999. Behavior of flies of the genus Anastrepha
(Trypetinae: Toxotrypanini), pp. 1-59. En M. Aluja & A.
Norrbom (eds). Fruit Flies (Tephritidae): Phylogeny and
Evolution of Behavior. CRC. Press, Boca Raton,
Florida, USA.
Aubert, B. 1987. Trioza erytreae Del Guercio and Diaphorina
citri Kuwayama (Homoptera: Psylloidea), the two
vectors of citrus greening disease: Biological aspects
and possible control stragegies. Fruits 42:149-162.
Babu, T.R., and K.M. Azam. 1987. Studies on biology, host
spectrum and seasonal population fluctuation of the
mealybug, Maconellicoccus hirsutus (Green) on
grapevine. Indian J. Hort. 44: 284-288.
Baker, A.C., W.E. Stone, C.C. Plummer & M. McPhail. 1944.
A review of studies on the Mexican fruit fly and related
Mexican species. USDA Misc. Pub. 531: 155 pp.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
190
Bautista-Martínez, N., J.L. Carrillo-Sánchez, H. Bravo-Mójica,
and S.D. Koch.
1998. Natural parasitism of
Phyllocnistis citrella (Lepidoptera: Gracillariidae) at
Cuitlahuac, Veracruz, Mexico. Fla Entomol. 81: 30-37.
Beavers, J.B., and A.G. Selhime. 1978. Flight behavior and
dispersal of Diaprepes abbreviatus. Florida Entomol.
61:89 - 91.
Browning, H.W., and J.P. Michaud. 2000. Field Evaluation of
Natural Enemies of Brown Citrus Aphid. Project No.
971-16. IFAS, UF, CREC. Lake Alfred, Florida.
Budenberg, W.J., and W. Powell. 1992. The role of honeydew
as an ovipositional stimulant for two species of
syrphids. Ent. Exp. Appl. 64: 57-61.
Burckhardt, D. 1994. Generic key to Chilean jumping plant-lice
(Homoptera: Psylloidea) with inclusion of potential
exotic pests. Rev. Chilena Ent. 21:57-67.
Cabrera, M.H. y D.A. Ortega. 1992. Distribución de las
especies de Anastrepha en mango en México, pp 355.
In: Memorias del XXVII Congreso
Nacional de
Entomología.. Sociedad Mexicana de Entomología.
San Luis Potosí, México.
Cermeli, M. 1992. Afidos que afectan las cítricas en
Venezuela y sus controladores naturales, pp. 204-207.
In: R. Lastra, R. Lee, M. Rocha-Peña, C.L. Niblett, F.
Ochoa, S.M. Garnsey, and R.K. Yokomi [eds.]
Proceedings of the workshop Citrus tristeza virus and
Toxoptera citricidus in Central America: Development
of management strategies and use of biotechnology for
control. CATIE-University of Florida-INIFAP/SARHUniversidad Central de Venezuela-USDA. Sept. 15-19.
Maracay, Venezuela.
Christenson, L.E., & R.E. Foote. 1960. Biology of fruit flies.
Annu. Rev. Entomol. 5:171-192.
Clausen, C.P., D.W. Clancy, and Q.C. Chock.
1965.
Biological control of the oriental fruit fly (Dacus dorsalis
Hendel) and other fruit flies in Hawaii. USDA Tech.
Bull. 1322.
Croft, B.A.
1985.
Integrated pest management: The
agricultural – environmental rationale, pp. 712-728. In
R.E. Frisbie, and P.L. Adkisson (eds.), CIPM:
Integrated pest management on major agricultural
systems. Texas A&M University press.
Cuperus, G., R. Berberet, and P. Kenkel. 1999. The future of
integrated pest management. In E.B. Radcliffe and
W.D. Hutchinson (eds.), Radcliffe’s IPM World
Textbook, URL: http://ipmworld.umn.edu, University of
Minnesota, St. Paul, MN.
Deng, Y.X., and J.H. Tsai. 1998. Development of Lysiphlebia
japonica (Hymenoptera: Aphidiidae), a prasitoid of
Toxoptera citricida (Homoptera: Aphididae) at five
temperatures. Fla. Entomol. 81: 415-423.
Denmark, H.A. 1978. The brown citrus aphid Toxoptera
citricida (Kirkaldy).
Entomology Circular No. 194.
Florida Departmet of Agriculture & Consummer
Services. Division of Plant Industry. Gainesville, Fl.
Doutt, R.L. 1972. Biological control: Parasites and predators,
pp. 288-297. In Pest control strategies for the future.
National Academy of Sciences. Washington, D.C.
Ehler, L.E. 1998. Conservation biological control: Past,
present, and future, pp. 1-8. In P. Barbosa (ed.),
Conservation biological control. Academic Press, San
Diego, CA.
FAO. 1980. Introducción al control integrado de las plagas
del sorgo. Organización de las Naciones Unidas para
la Agricultura y la Alimentación. Roma. Estudio FAO:
Producción y protección vegetal 19. 215 pp.
Flint, H.M., and C.C. Doane.
1999.
Understanding
semiochemicals with emphasis on insect sex
pheromones in integrated pest management programs.
In E.B. Radcliffe and W.D. Hutchinson (eds.),
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
191
192
Radcliffe’s
IPM
World
Textbook,
URL:
http://ipmworld.umn.edu, University of Minnesota, St.
Paul, MN.
Flint, M.L., and R. van den Bosch. 1977. A source book on
integrated pest management. International Center for
Integrated and Biological Control of the University of
California. U. of California, Berkeley, CA. 392 pp.
French, J.V., and M. Skaria. 2001. Citrus root weevil and tree
decline in Texas citrus.
In: Online abstracts
(http://www.entsoc.org). 2001 Annual Meeting of the
Entomological Society of America. San Diego, CA.
Geraud, F. 1992. Toxoptera citricida (Kirkaldy) en Venezuela,
su relación con la epifitia del virus tristeza, pp. 202-203.
In: R. Lastra, R. Lee, M. Rocha-Peña, C.L. Niblett, F.
Ochoa, S.M. Garnsey, and R.K. Yokomi [eds.]
Proceedings of the workshop Citrus tristeza virus and
Toxoptera citricidus in Central America: Development
of management strategies and use of biotechnology for
control. CATIE-University of Florida-INIFAP/SARHUniversidad Central de Venezuela-USDA. Sept. 15-19.
Maracay, Venezuela.
Glass, E.H.
1976.
Pest management: Principles and
philosophy, pp. 39-50. In J.L. Apple, and R.F. Smith.
(eds.), Integrated Pest Management. Plenum Press.
New York.
Greany, P.D., J.H. Tumlinson, D.L. Chambers, and G.M.
Boush. 1977. Chemically mediated host finding by
Biosteres (= Opius) longicaudatus, a parasitoid of
tephritid fruit fly larvae. J. Chem. Ecol. 3: 189-95.
Hagen, K.S., E.F. Sawall, and R.L. Tassan. 1971. The use of
food
sprays
to
increase
effectiveness
of
entomophagous insects, pp. 59-81. Proceedings of the
Tall Timbers Conference of Ecological Control by
Habitat Management. Tallahassee, Fl.
Hagen, K.S., P. Greany, E.F. Sawall, and R.L. Tassan. 1976.
Tryptophan in artificial honeydews as a source of an
attractant for adult Chrysopa carnea (Neuroptera:
Chrysopidae). Environ. Entomol. 5: 458–468.
Halbert, S.E. 1999. Asian citrus psyllid- A serious exotic pest
of Florida citrus. Florida Deparment of Agriculture and
Consumer Services, Division of Plant Industry,
University
of
Florida.
http://doacs.state.fl.us/~pi/enpp/ento/dcitri.htm.
Halbert, S., and L.W. Brown. 1996. The Brown citrus aphid,
Toxoptera citricida (Kirkaldy). Florida Deparment of
Agriculture and Consumer Services, Division of Plant
Industry, University of Florida. Publication Number:
EENY-7.
Hoy, M.A., A. Hamon, and R. Nguyen. 1998. The pink
hibiscus mealybug, Maconellicoccus hirsutus (Green).
Florida Deparment of Agriculture and Consumer
Services, Division of Plant Industry, University of
Florida. Publication number: EENY-29
Hoy, M.A. and R. Nguyen. 2000. Classical biological control of
brown citrus aphid. Release of Lipolexis scutellaris.
Citrus Industry 81: 24-26.
Hoy, M.A., R. Nguyen, and A. Jeyaprakash. 1999. Classical
biological control of Asian citrus psylla: Release of
Tamarixia radiata. Citrus Industry 80: 20-22.
Jacobsen, B. 1999. USDA Integrated pest management
initiative. In E.B. Radcliffe and W.D. Hutchinson (eds.),
Radcliffe’s
IPM
World
Textbook,
URL:
http://ipmworld.umn.edu, University of Minnesota, St.
Paul, MN.
Knapp, J.L., H.N. Nigg, S.E. Simpson, L.W. Duncan, J.H.
Graham, J.E. Peña, C.W. McCoy, and C.M. Mannion.
2001.
Diaprepes root weevil: A pest of citrus,
ornamentals and root crops in Florida. Entomology and
Nematology
Department,
Florida
Cooperative
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
193
194
Extension Service, Institute of Food and Agricultural
Sciences, University of Florida. Publication Number:
ENY-645.
Landis, D.A., and D.B. Orr.
1999.
Biological control:
Approaches and applications. In E.B. Radcliffe and
W.D. Hutchinson (eds.), Radcliffe’s IPM World
Textbook, URL: http://ipmworld.umn.edu, University of
Minnesota, St. Paul, MN.
Lawrence, P.O. 1981. Host vibration-a cue to host location by
the parasite Biosteres longicaudatus. Oecologia 48: 249251.
Lawrence, P. O., P.D. Greany, J.L. Nation, and R.M.
Baranowski. 1978. Oviposition behavior of Biosteres
longicaudatus a parasite of the Caribbean fruit fly,
Anastrepha suspensa. Ann. Entomol. Soc. Am. 71:
253-256.
Lee, R.F, C.N. Roistacher, C.L. Niblett, R. Lastra, M. RochaPeña, S.M. Garnsey, R.K. Yokomi, D.J. Gumpf, and
J.A. Dodds. 1992. Presence of Toxoptera citricidus in
Central America: A threat to citrus in Florida and the
United States. Citrus Industry 73.
Leyva, J.L., H. Bravo, y J.L. Carrillo.G 1984. Efecto del
parasitismo simple y múltiple sobre la mortalidad de
Anastrepha ludens (Loew). Agrociencia 57: 49-63.
Linares, F.A., H. Bravo, C. Llanderal, y J.L. Carrillo. 1989.
Incremento de la producción del parasitoide
Diachasmimorpha
longicaudata
(Ashmead)
(Hymenoptera: Braconidae) sobre Anastrepha ludens
(Loew) (Diptera:Tephritidae). Agrociencia 76: 9-22.
Loera, J., D. Córtes, J.V. French, L.J. Galán, y F. Zavala.
2000. Distribucion, daño, comportamiento, parásitos,
depredadores y control del minador de la hoja de los
cítricos, Phyllocnistis citrella Stainton, en Nuevo León y
Tamaulipas. In: Informe de resultados. Proyecto
CONACYT-SIREYES, Fundación Produce Nuevo
León, A.C. Monterrey, N.L.
Loera-Gallardo, J., D.S. Moreno, E. Rosales-Robles, M.A.
Reyes-Rosas, J.I. López-Arroyo, J.F. Luna-Salas, J.A.
Mansur-García. 2003. Avances en el monitoreo y
control de la mosca de la fruta, Anastrepha ludens
(Loew (Diptera: Tephritidae).
Folia Entomológica
Mexicana (En revisión).
López, M., M. Aluja, and J. Sivinski. 1999. Hymenopterous
larval-pupal and pupal parasitoids of Anastrepha flies
(Diptera: Tephritidae) in Mexico. Biol. Control 15: 119129.
López-Arroyo, J.I. 2001. Depredadores de áfidos asociados a
los cítricos en Nuevo Léon, México. In: Memorias del
Congreso Nacional de Entomología.
Sociedad
Mexicana de Entomología. Julio de 2001. Querétaro,
Qro.
López-Arroyo, J.I. 2002. Control biológico del pulgón café de
los cítricos en México. In: Memorias del Simposio
Virus Tristeza de los Cítricos. Congreso Nacional de
Control Biológico. Sociedad Mexicana de Control
Biológico. Noviembre de 2002. Hermosillo, Son., Méx.
Luck, R.F., M.J. Tauber, and C.A. Tauber. 1995. The
contributions of biological control to population and
evolutionary ecology, pp. 25-45. In J.R. Nechols (ed.),
Biological control in the Western U.S. Accomplishments
and benefits of regional research project W-84. 19641989. ANR Publications, Oakland, CA.
McCoy, C.W., S.H. Futch, J.H. Graham, L.W. Duncan, and
H.N. Nigg. 2002. Florida citrus pest management
guide: Citrus root weevils. Florida Cooperative
Extension Service, Institute of Food and Agricultural
Sciences, University of Florida. Publication Number:
ENY-611.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
195
196
Mensah, R.K. 1997. Local density responses of predatory
insects of Helicoverpa spp. to a newly developed food
supplement “Envirofeast” in commercial cotton in
Australia. Int. J. Pest management. 43: 221-225.
Meyerdirk, D. 1997. Look out for the pink hibiscus mealybug.
USDA. APHIS. Program aid no. 1606.
Meyerdirk, D. 2001. Biological control of the pink Hibiscus
mealybug in the Bahamas.
In: Online abstracts
(http://www.entsoc.org). 2001 Annual Meeting of the
Entomological Society of America. San Diego, CA.
Michaud, J.P. 1998. A review of the literature on Toxoptera
citricida (Kirkaldy) (Homoptera: Aphididae).
Fla.
Entomol. 81: 37-61.
Michaud, J.P. 2001. Numerical response of Olla v-nigrum (
(Coleoptera: Coccinellidae) to infestations of Asian
citrus psyllid (Hemiptera: Psyllidae) in Florida. Fla.
Entomol. 84: 608-612.
Michaud, J.P., and R. Alvarez. 2000. First collection of brown
citrus aphid in Quintana Roo. Fla. Entomol. 83: 357358.
Michaud, J.P., and Browning, H.P. 2002. Three targets of
classical biological control in the Caribbean: Success,
contribution, and failure. In: Proceedings of the 1st.
International Symposium in Biological Control of
Arthropods. February, 2002. Honolulú, Hawaii.
Miranda, M.A.
2002.
Patrones demográficos y de
comportamiento
de
dos
endoparasitoides
(Hymenoptera: Braconidae) de moscas de la fruta del
género Anastrepha (Diptera: Tephritidae). Instituto de
Ecología, UNAM. Tesis de Doctorado. México, D.F.
Munguía, R.A. 2002. Programa de manejo del pulgón café en
el sureste de México. In: Memorias del Curso de
Acreditación en Virus Tristeza de los Cítricos. Mérida,
Yuc., 19-23 Agosto de 2002. SAGARPA, Comité
Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán.
Norrbom, A.L., R.A. Zucchi & V. Hernández-Ortiz. 1999.
Phylogeny of the genera Anastrepha and Toxotrypana
(Trypetinae: Toxotrypanini) based on morphology. En
M. Aluja & A.L. Norrbom (eds). Fruit Flies (Tephritidae):
Phylogeny and Evolution of Behavior. CRC Press, Del
Ray Beach Florida.
Olkowski, W., H. Olkowski, and S. Daar. 1991. What is
integrated pest management? The IPM practitioner.
13: 1-9.
Paxtian, J., J. Toledo, P. Liedo, A. Oropeza y R. González.
2001. Captura de Anastrepha ludens (Loew) (Díptera:
Tephritidae) utilizando tres tipos de trampas y cuatro
fuentes de atracción. Folia Entomológica Mexicana
40(3): 423-426
Peña, J.E., D.G. Hall, R. Nguyen, R. Duncan, D. Amalin, P.
Stansly, C. McCoy, R. Adair, S. Lapointe, H. Browning,
and J. Knapp. 2000. Efforts toward establishment of
biological control agents of Diaprepes root weevil.
Entomology and Nematology Department, Florida
Cooperative Extension Service, Institute of Food and
Agricultural Sciences, University of Florida. Publication
Number: ENY-643.
Pimentel, D., T.W. Culliney, and T. Bashore. 1999. Public
health
risks
associated
with
pesticides and natural toxins in foods. In E.B. Radcliffe
and W.D. Hutchinson (eds.), Radcliffe’s IPM World
Textbook, URL: http://ipmworld.umn.edu, University of
Minnesota, St. Paul, MN.
Poprawski, T.J., P.E. Parker, and J.H. Tsai. 1999. Laboratory
and field evaluation of hyphomycete insect pathogenic
fungi for control of brown citrus aphid (Homoptera:
Aphididae). Environ. Entomol. 28: 315-321.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
197
198
Price, P. W. 1987. The role of natural enemies in insect
populations, pp. 287-312. In: P. Barbosa, J.L. Schultz
(eds.). Insect outbreaks. Academic Press, San Diego.
Prokopy, R.J., S.A. Johnson, and M.T. O’Brien. 1990. Second
stage integrated management of apple arthropod pests.
Entomol. Exp. Appl. 54: 9-19.
Reardon, R.C., W.G. Edwards, y D. Meyerdirk. 1998. La
cochinilla rosada del hibisco Maconellicoccus hirsutus
(Green). USDA, Animal and Plant Health Inspection
Service, International Institute of Tropical Forestry,
Forest Health Technology Enterprise Team.
Río
Piedras, Puerto Rico.
Rocha-Peña, M.A. 2000. Presence of Toxoptera citricida
(Kirkaldy) in México. Com. Phytopatholgy Soc. Am.
Rocha-Peña, M., M.A. Peña, y R.F. Lee. 1992. El virus de la
tristeza y sus insectos vectores: Amenaza potencial
para la citricultura en México. Campo experimental
Gral. Terán, INIFAP-SARH. Publicación especial no. 1.
48 pp.
Rodríguez, L.A., y H.C. Arredondo. 1999. Quién es quién en
control biológico en México. INIFAP-CIRNE. Campo
Experimental Río Bravo. Tamaulipas, Méx. Folleto
técnico no. 23. 147 pp.
Roistacher, C.N. 1991. Techniques for biological detection of
specific citrus graft transmissible diseases, pages 3545 (Greening). FAO, Rome
Roistacher, C.N., and M. Bar-Joseph.
1987.
Aphid
transmission of citrus tristeza virus: A review.
Phytophylactica 19:163-167.
Rondón, A.G., E. Arnal, y F. Godoy. 1981. Comportamiento
del Verticillium lecanii (Zimm) Viegas, patógeno del
áfido Toxoptera citricidus (Kirk.) en fincas citrícolas de
Venezuela. Agro. Trop. 30:201-212.
Ruberson, J.R., H. Nemoto, and Y. Hirose. 1998. Pesticides
and conservation of natural enemies in pest
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
199
management, pp. 207-220.
In P. Barbosa (ed.),
Conservation biological control. Academic Press, San
Diego, |CA.
Russell, E.P. 1989. Enemies hypothesis: A review of the
effect of vegetational diversity on predatory insects and
parasitoids. Environ. Entomol. 18: 590-599.
S.A.R.H. 1993. Citricultura Mexicana Análisis y perspectivas.
Dirección General de Política Agrícola, Sept. 1993.
S.A.R.H., D.G.S.V. 1993. Moscas de la fruta. Boletín. Agosto
1993, Año II No. 3
Salinas J., and L.L. Wendel. 1999. Evaluation of mexican fruit
fly traps. USDA APHIS PPQ CPHST. Mission Plant
Protection Center. Unpublished.
Simpson, S.E., H.N. Nigg, N.C. Coile, and R.A. Adair. 1996.
Diaprepes abbreviatus (Coleoptera: Curculionidae):
Host plant association. Environ. Entomol. 25: 333-349.
Sivinski, J. 1996. The past and present of biological control of
fruit flies, pp 369-375. In B. McPheron & G. Steck (eds).
Fruit Fly Pest. World Assessment of their Biology and
Management. Sta. Lucie Press, Delray Beach, FL.
Sivinski, J., M. Aluja & M. López. 1997. Spatial and temporal
distribution of parasitoids of Mexican Anastrepha
Species (Diptera: Tephritidae) within the canopies of
fruit trees. Ann. Entomol. Soc. Am. 90: 604-618.
Smith, H.A., and R. McSorley. 2000. Intercropping and pest
management: A review of major concepts.
Am.
Entomol. 46: 154-161.
Smith, R.F. 1978. History and complexity of integrated pest
management, pp. 41-53.
In E.H. Smith, and D.
Pimentel (eds.), Pest control strategies. Academic
Press. New York.
Stern, V.M., R.F. Smith, R. van den Bosch, and K.S. Hagen.
1959. The integrated control concept. Hilgardia 29:
81-101.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
200
Sutherland, J.P., M.S. Sullivan, and G.M. Poppy. 1999. The
influence of floral character on the foraging behaviour
of the hoverfly, Episyrphus balteatus (Degeer) (Diptera:
Syrphidae). Ent. Exp. Appl. 93:157–164.
Sutherland, J.P., M.S. Sullivan, and G.M. Poppy. 2001.
Oviposition behaviour and host colony size
discrimination in Episyrphus balteatus (Diptera:
Syrphidae). Bul. Entomol. Research. 91: 411–417.
Stuart, R.J., and C.W. McCoy. 2001. Ants as predators of the
root weevil Diaprepes abbreviatus (Coleoptera:
Curculionidae): Does the age of neonate weevil larvae
influence
predation?
In:
Online
abstracts
(http://www.entsoc.org). 2001 Annual Meeting of the
Entomological Society of America. San Diego, CA.
Tauber, C.A., and T. De León. 2001. Systematics of green
lacewings (Neuroptera: Chrysopidae):
Larvae of
Ceraeochrysa from Mexico. Ann. Entomol. Soc. Am.94:
197-209.
Triapitsyn, S.V., and P.A. Phillips. 2000. First record of
Gonatocerus triguttatus (Hymenoptera: Mymaridae)
from eggs of Homalodisca coagulata (Homoptera:
Cicadellidae) with notes on the distribution of the host.
Fla. Entomol. 83: 200-203.
Thomas, D.B. 2002. Trip report: Status of the brown citrus
aphid in the Mexican state of Campeche: April 2002.
USDA-ARS. Kika de la Garza Subtropical Agriculture
Research Center. Weslaco, Texas. 9 pp.
Thomas, D.B., T.C. Holler, R.R. Heath, E.J. Salinas & A.L.
Moses. 2001. Trap-lure combinations for surveillance
of Anastrepha fruit flies (Diptera: Tephritidae). Florida
Entomologist. 84: 344-351.
Van Emden, H.F. 1977. Control de plagas y su ecología.
Cuadernos de Biología. Ed. Omega. Barcelona. 65
pp.
Weissling, T.J., J.E. Peña, R.M. Giblin-Davis, and J.L. Knapp,
Jr.
2002.
Diaprepes root weevil, Diaprepes
abbreviatus (L.) (Insecta: Coleoptera: Curculionidae).
Florida Deparment of Agriculture and Consumer
Services, Division of Plant Industry, University of
Florida. Publication Number: EENY-24
Wharton, R.A., and F.E. Gilstrap. 1983. Key to and status of
opiine braconid (Hymenoptera) parasitoids used in
biological control of Ceratitis and Dacus s.i. (Diptera:
Tephritidae). Ann. Entomol. Soc. Am. 76: 721-742.
Wharton, R.A., and P.M. Marsh. 1978. New World Opiiinae
(Hymenoptera: Braconidae) Parasitic on Tephritidae
(Diptera). J. Wash. Acad. Sci. 68: 147-167.
Williams, D.J. 1986. The identity and distribution of the genus
Maconellicoccus Ezzat (Hemiptera: Pseudococcidae) in
Africa. Bull. Ent. Res. 76: 351-357.
Williams, D.J. 1996. A brief account of the hibiscus mealybug
Maconellicoccus
hirsutus
(Hemiptera:
Pseudococcidae), a pest of agriculture and horticulture,
with descriptions of two related species from southern
Africa. Bull. Ent. Res. 86: 617-628.
Wilson, F., and C.B. Huffaker. 1971. The philosophy, scope,
and importance of biological control, pp. 3-15. In C.B.
Huffaker (ed.), Biological control. Plenum Press. New
York.
Yokomi, R.K., and Y.Q. Tang. 1996. A survey of parasitoids
of brown citrus aphid (Homoptera: Aphididae) in Puerto
Rico. Biol. Control 6: 222-225.
Yokomi, R.K., R. Lastra, M.B. Stoetzel, V.C. Damsteegt, R.F.
Lee, S.M. Garnsey, T.R. Gottwald, M.A. Rocha-Peña,
and C.L. Niblett. 1994. Establishment of the brown
citrus aphid (Homoptera: Aphididae) in Central America
and the Caribbean Basin and transmission of citrus
tristeza virus J. Econ. Entomol. 87: 1078-1085.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
201
202
MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES EN EL
CULTIVO DE LOS CITRICOS
Mario A. Rocha-Peña1
J. Isabel López-Arroyo y María de los Angeles Peña del Río2
La industria citrícola en México es de gran importancia para
economía del país. Actualmente existen alrededor de 500,000
hectáreas (ha) plantadas con cítricos en 28 entidades, con una
producción anual estimada en 6’504,000 toneladas y un valor
de 7,100 millones de pesos (SENASICA, 2001). Alrededor del
cultivo de los cítricos se ha desarrollado una agroindustria la
cual constituye una fuente permanente de ingresos y
proporciona empleo para cerca de 28 millones de personas al
año. Actualmente existen cerca de 57,000 productores y poco
más de 175 industrias empacadoras y procesadoras
distribuidas en todo el país.
En las diversas áreas ecológicas del país donde se cultivan los
cítricos, se presentan una serie de problemas de origen
fitopatológico que en conjunto reducen la potencialidad del
cultivo, el valor comercial de la cosecha, e incrementan los
costos de producción por los insumos empleados en los
programas de combate. La ocurrencia e intensidad en que se
presentan tales problemas en cada una de las diversas zonas
citrícolas, es determinada en gran medida por las condiciones
ambientales prevalentes en cada región en particular, la especie
1
2
INIFAP/UANL Unidad de Investigación en Biología Celular y Molecular. Apartado
Postal 128-F. Cd. Universitaria San Nicolás de los Garza, Nuevo León. 66450
México. {Teléfono y Fax - - (81) 83766320; correo electrónico:
[email protected]}.
INIFAP. Campo Experimental General Terán. Apartado Postal 3. General Terán,
Nuevo León. 67400 México. {Teléfono y Fax (826) 2670260, correo electrónico:
[email protected]; [email protected]}.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
203
de cítricos presente, así como por el manejo y atención que los
productores dan a sus plantaciones. No obstante lo anterior,
existen algunas enfermedades (e.g. pudrición del pie o
“gomosis”) que son de amplia distribución en la mayoría de las
regiones citrícolas; asimismo, existen algunos problemas
también de importancia (e.g. mancha café de mandarinas) que
se encuentran confinados solo a determinadas zonas
productoras del país.
En el presente trabajo, se describen las de principales
enfermedades que afectan al cultivo de los cítricos en las
diferentes áreas productoras de México, y se hace un análisis
de los factores que determinan su presencia e importancia, así
como de los diversos métodos de manejo integrado
empleados y recomendados.
Pudrición del pie o “gomosis”
La enfermedad conocida comúnmente como "gomosis de los
cítricos", es un problema de importancia en todas las áreas
productoras del país. En limón Mexicano es la causa principal
de la muerte y decadencia de los árboles crecidos a pie franco
(de semilla), en donde se ha cuantificado que el 2% de la
población total, que equivale aproximadamente a 60,000 árboles
muere anualmente por el ataque de esta enfermedad.
La gomosis de los cítricos es una enfermedad propia de la raíz
y/o base del tallo. Sin embargo, se puede presentar cualquier
parte aérea del árbol. La infección ocurre a través de heridas
o hendiduras naturales de la corteza y forma lesiones de
bordes irregulares a lo largo de las zonas afectadas. Los
árboles afectados generalmente muestran follaje escaso y de
color verde pálido.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
204
En plantas injertadas, los daños ocurren principalmente los
tejidos inmediatos superiores a sitio del injerto de plantas de
cualquier especie de cítricos, independientemente del patrón
utilizado. Para el caso del limón Mexicano, en las plantas
crecidas a pie franco, los daños ocurren en forma directa a la
raíz. El naranjo agrio que se utiliza como portainjerto en forma
predominante en todo el territorio nacional, es tolerante a tal
enfermedad. Otros portainjertos tolerantes a gomosis son el
naranjo trifoliado, los citranges (Troyer y Carrizo), y el limón
macrofila.
La gomosis de los cítricos puede ser causada por varias
especies del hongo Phytophthora. En Nuevo León y Colima se
ha aislado e identificado solo a P. parasitica Datsur en las
plantaciones. Los mayores daños ocasionados por el patógeno
se presentan principalmente en terrenos bajos y mal drenados
donde se acumula una gran cantidad de agua después de los
riegos. Otros factores que favorecen su desarrollo son las
heridas que se ocasionan ya sea en la raíz o en la base del tallo
durante las labores de cultivo, así como cuando el injerto está
enterrado o muy cercano al suelo.
A continuación se enlistan las principales causas que ocasiona
que se presenten daños por gomosis: 1. El uso de patrones
susceptibles. 2. Injertos por debajo de los 25-30 cm arriba de
la superficie del suelo. 3. Daño mecánico a troncos o raíces
por los implementos de labranza, tal como la rastra, machete,
azadón o pala al retirar la tierra de los árboles embancados. 4.
Sistema de riego por inundación. 5. Nivelación deficiente del
terreno. 6. Terrenos con suelos pesados y con drenaje
deficiente. 7. El aporque de tierra o embancado de los árboles
sin tratamiento previo con fungicidas.
una altura mínima de 25-30 cm, teniendo cuidado que al
plantar el arbolito, el injerto de éste no quede en contacto con
el suelo. 3.- Evitar el daño al tronco por implementos
agrícolas. Si esto sucede, tratar las heridas con pasta
bordelesa o cura podas comercial. 4.-Evitar los riegos por
inundación y que el nivel del agua alcance la unión patróninjerto. 5.- Nivelación adecuada del terreno.
Para el caso particular del limón Mexicano, la recomendación
general es evitar plantar árboles de pie franco. Los patrones
que se recomiendan de acuerdo a su buen comportamiento en
la región productora de limón mexicano son: Macrofila,
Volkameriana y Amblicarpa.
Respecto a medidas curativas, se recomienda remover
mediante cirugía la parte afectada por la lesión hasta
encontrar tejido sano y aplicar productos a base de cobre (e.g.
pasta bordeles, Cupravit, etc.) hasta cubrir la herida;
finalmente para sellar el área tratada se recomienda aplicar
asfalto o cura de podas comercial.
El hongo es muy susceptible a la temperatura. Se ha encontrado
que el empleo de un soplete o antorcha portátil de propano,
aplicada sobre la lesión es una alternativa paralela al uso
tradicional de la cirugía. Es necesario tener precauciones en no
aplicar la flama por mas de 45 segundos en el tejido afectado,
ya que se corre el riesgo de causar quemaduras internas en el
tronco que pueden ocasionar la muerte del árbol.
Para prevenir o reducir los daños por gomosis se recomiendan
las siguientes medidas: 1.- El uso de tolerantes. 2.- Injertos a
En relación al combate mediante productos químicos, existen en
el mercado dos productos de acción sistemática, el Ridomil y el
Alliet, anunciados con propiedades preventivas y curativas
contra Phytophthora. El Ridomil se recomienda ya sea en forma
preventiva en aplicaciones al suelo al momento del replante de
los árboles nuevos, o en forma curativa de los árboles afectados
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
205
206
ya establecidos en la huerta; se utiliza en dosis de alrededor de
200 mg. de ingrediente activo/litro, teniendo cuidado de regar
después de la aplicación para que el producto penetre hasta las
raíces; posteriormente se repite el tratamiento a intervalos de 2 a
4 meses según se requiera. Referente al Alliet, este producto
tiene la ventaja que se usa en aspersiones foliares; en forma
preventiva se recomienda una pulverización foliar cada tres
meses a razón de 250 g de producto comercial en 100 litros; en
forma curativa se recomienda la misma dosis pero en
aspersiones cada 30 días hasta el restablecimiento completo del
árbol.
Mancha grasienta
Esta enfermedad también está presente en casi todas las
áreas citrícolas del país; es común en la mayoría de las
especies de cítricos (naranja, toronja y mandarina etc.) y
constituye un factor importante en la defoliación prematura de
los árboles en las regiones donde durante gran parte del año
prevalecen condiciones de alta humedad relativa. En el
estado de Veracruz, en naranja Valencia se ha estimado que
la mancha grasienta puede causar alrededor del 40-50% de
defoliación y un 50% de mermas a la producción "agostera" en
los árboles que no reciben ningún tratamiento con fungicidas.
También se pueden presentar pequeñas puntuaciones en el
fruto, particularmente, toronja, lo cual reduce su costo en el
mercado.
La mancha grasienta es causada por el hongo Mycosphaerella
citri Whiteside, con fase asexual del tipo Stenella. El desarrollo
de la enfermedad se favorece en condiciones de alta humedad
relativa. Las esporas del hongo se producen en unos cuerpos
fructíferos que se forman en las hojas caídas y en
descomposición presentes en el suelo de las huertas. Después
de un período de humedad, ya sea por efecto de la lluvia o por
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
207
el riego, tales cuerpos fructíferos maduran, se hinchan y liberan
una gran cantidad de esporas a cortas distancias, las cuales son
transportadas por corrientes de aire a la superficie de las hojas y
frutos donde causan la infección. Aunque la liberación de
esporas puede ocurrir durante todo el año, las mayores
liberaciones ocurren durante los períodos de mayor humedad
ambiental.
El manejo de la mancha grasienta se puede realizar
eficientemente mediante la aspersión oportuna con fungicidas.
Los productos a base de cobre, así como el Benomil y la
citrolina, son efectivos para reducir los daños ocasionados por
esta enfermedad.
El programa de aspersiones debe
establecerse para cada región en particular, dependiendo de la
época y cantidad de lluvias. En Veracruz con una aspersión 15
días después de iniciadas las lluvias del julio se obtiene un buen
control de la enfermedad. En Nuevo León con una o dos
aspersiones en junio o julio se reduce considerablemente la
ocurrencia de mancha grasienta en las plantaciones. En
Tamaulipas con tres aspersiones con intervalos de un mes a
partir del 15 de abril se obtiene un buen control de la
enfermedad. Se recomienda efectuar las aplicaciones con
equipo que produzca turbulencia para asegurar el cubrimiento
completo del follaje, tanto en el haz como en el envés.
Considerando que el patógeno persiste en las hojas caídas en el
suelo, y que éstas constituyen la fuente de infección primaria
para el desarrollo de la enfermedad, se podría recomendar
adicionalmente la recolección de la hojarasca, como una
práctica cultural dirigida a disminuir el inóculo en el campo, o
bien efectuar pasos de rastra o aplicaciones de urea puede
ayudar en el combate de esta enfermedad.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
208
Antracnosis
Existen dos enfermedades similares de importancia a nivel
nacional que en conjunto se conocen como “antracnosis”. La
enfermedad conocida como “antracnosis o caída de fruto
pequeño” es de importancia en cítricos dulces, particularmente
en naranja Valencia en Veracruz y Tabasco. Asimismo, en
limón Mexicano existe la enfermedad conocida como
“antracnosis o clavo”, que es de importancia la mayoría de las
áreas limoneras de la Costa del Pacífico.
Antracnosis o caída de fruto pequeño. La enfermedad
empieza aparecer cuando el botón floral tiene un centímetro
de largo y las flores son inmunes cuando están en cabeza de
alfiler hasta que tienen el botón una forma redonda. El periodo
completo de brotación a amarre de fruto es de 70 días, pero la
etapa de mayor susceptibilidad al daño por la enfermedad es
de botón a la caída de los pétalos, que es durante es de 30
días. En ataques severos esta enfermedad puede reducir de
un 50 a 90 % la producción, puede causar la caída de un 60 a
un 80 % de los frutos pequeños con un diámetro de caída de
1 a 2.8 cm. La floración de tiempo (diciembre-marzo) es la
más dañada, afectando pétalos, el fruto al formarse se
amarillea y cae dejando adheridos a las ramas en el árbol el
pedúnculo, el receptáculo y el cáliz conocido comúnmente
como “Tachuelas”.
La antracnosis originalmente se atribuía al hongo Colletotrichum
gloeosporioides;
sin embargo, en estudios relativamente
recientes, el patógeno se determinó que existen dos especies de
Colletorichum que colonizan los cítricos. C. gloeosporioides
ocasiona daño a frutos en postcosecha, mientras que la especie
Colletotrichum acutatum es la que ocasiona los daños de caída
de fruto pequeño.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
209
Para reducir la severidad de la antracnosis conviene fertilizar
adecuadamente a los árboles y realizar podas de sanidad
periódicas para disminuir el inóculo del hongo. Además, alternar
aplicaciones de Benlate y Manzate durante las tres a cinco
semanas que dura la floración. Las etapas en las que debe de
efectuarse las aspersiones son: 1). Cuando el botón floral tenga
un centímetro de largo; 2). Cuando la apertura de las flores sea
de 80 por ciento y 3). al momento de que los pétalos caigan.
Los productos se aplican vía terrestre con bomba adaptada a
la toma de fuerza del tractor o con un aspersor de mochila
motorizada; es importante que se logre una cobertura al punto
de goteo.
Antracnosis del limón Mexicano. En limón Mexicano esta
enfermedad constituye un problema de importancia que afecta
mayormente la producción de fruta en los meses de invierno
en regiones con lluvias frecuentes durante la época de
emergencia de brotes, floración y estados iniciales de
desarrollo del fruto. Bajo condiciones de alta prevalencia de la
enfermedad el rendimiento de los árboles puede abatirse
hasta en un 40%. Los brotes afectados por la enfermedad se
marchitan y mueren a partir de las puntas, en porciones que
varían de uno a varios centímetros; en las hojas jóvenes
pueden aparecer deformaciones y zonas muertas en el borde
o el ápice. Cuando la infección es menos severa, sólo parte de
los tejidos (hojas y tallos) llegan a ser necrosados. Los
botones florales dañados pueden caer sin haber abierto y los
frutos afectados pueden caer o bien permanecer en el árbol
hasta su madurez, pero desarrollan lesiones corchosas
levantadas que pueden abarcar hasta la mitad de la superficie.
También es frecuente que en el fruto se forme una lesión
corchosa de borden redondos o irregulares, que en ocasiones
se agrieta y deja al descubierto las vesículas de jugo.
La etiología de la antracnosis del limón Mexicano durante
muchos años fue atribuida al hongo Gloeosporium limetticolum
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
210
Claus; sin embargo, estudios taxonómicos recientes a nivel
molecular, han reclasificado al patógeno como Colletotrichum
acutatum. C. acutatum afecta los renuevos, las flores y los
frutos. Los daños más fuertes ocurren con temperaturas entre
los 24 y 31°C, una humedad relativa arriba del 90% y presencia
de lluvias. La liberación de las esporas del patógeno ocurre solo
en presencia de una capa de agua libre. Cuando las lluvias son
acompañadas con vientos, la diseminación del patógeno se
favorece al ser acarreadas sus esporas a grandes distancias del
sitio de infección. Adicionalmente, el patógeno puede ser
diseminado por insectos y por los implementos utilizados en las
podas. El hongo causante de la antracnosis tiene un período
de incubación muy corto (3 a 5 días), lo que dificulta su
manejo. Lo anterior, aunado al habito de crecimiento
característico del limón Mexicano, que emite brotes y flores la
mayor parte del año y hace necesario realizar numerosas
aplicaciones de fungicidas para el combate del hongo, lo que
incrementa los costos de producción. Algunos de los
fungicidas protectivos que han resultado efectivos en Colima
para el manejo de esta enfermedad son: Mancozeb (Manzate
200) en dosis de 2.4 Kg. de i.a./ha; Captafol (Quifolatán) a
razón de 1.5 kg de i.a./ha; y los productos a base de cobre
(Cupravit) en dosis similar al Mancozeb. Asimismo, las
fungicidas sistémicos como el benomil (Benlate o Promyl) y
Carbendazim (Bavistín o Prozicar) a razón de 0.5 kg de i.a./ y
el Azoxistrobin (Bankit) en dosis de 100 g de i.a/ha pueden
proporcionar un control adecuado de la antracnosis. La
aspersión de cualquiera de estos fungicidas se debe realizar
desde julio a octubre (época de lluvias) con una periodicidad
de 5 a 7 días, dependiendo de la presencia de tejidos jóvenes
(brotes, flores y frutos en desarrollo) que proteger después de
días lluviosos. Se recomienda utilizar con precaución la
mayoría de los fungicidas, ya que pueden tener efectos
negativos sobre la población de hongos benéficos del género
Aschersonia spp.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
211
Otras enfermedades fungosas. Existen otras enfermedades,
ya sea de menor importancia a nivel nacional, o que causan
daños de consideración solo en determinadas zonas
productoras (Cuadro 1).
Cuadro 1. Enfermedades fungosas de importancia localizada
en diferentes regiones citrícolas de México
Enfermedad
Agente causal
Ahogamiento
o Damping off
Rhizoctonia,
Fusarium,
Pythium
Phythopthora
Elsinoe fawcettii
Roña
Distribución
Especies
afectadas
Viveros
Todas
Veracruz
Naranjo agrio
en viveros
Nematodos
Tylenchulus
semipenetrans
Melanosis
Diaporthe citri
Veracruz
Cítricos
dulces
Pudrición café
Phythopthora
Nuevo León
Mancha café
Alternaria
alternata
Veracruz
Naranja,
toronja y
mandarina
Mandarinas:
Dancy,
Fortune,
Minneola,
Oralndo
Murcott
Mónica
Mancha foliar
Alternara
limeticola
Ustulina deusta
Colima
Cancro basal
Veracruz,
Yucatán
Limón
Mexicano
Cítricos
dulces
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Daños
Pérdida de
plantas en
semilleros
Pérdida de
plantas en
viveros
No se han
cuantificado
Manchas en
el fruto;
defoliación
prematura
Pudrición
base del
fruto
Defoliación y
caída de
fruto
Manchas
foliares
Muerte de
árboles
Alternativas
de manejo
Tratamiento al
suelo;
desinfección
de semilla
Tratamiento
con fungicidas
Tratamiento
con
nematicidas
Eliminación
de madera
muerta,
fungicidas
Fungicidas
Fungicidas
Fungicidas
Manejo
integrado a
huertas
212
Enfermedades transmisibles por injerto
En el cultivo de los cítricos a nivel mundial existen más de 20
anormalidades atribuidas a virus, viroides, procariotes
(bacterias limitadas a tejido vascular, fitoplasmas y
espiroplasmas) y otros agentes infecciosos de naturaleza
desconocida. Como característica principal este tipo de
enfermedades se transmiten por injerto y algunas de ellas
también por insectos o mecánicamente a través de las podas.
Las manifestaciones de las virosis en cítricos son muy diversas,
en ocasiones son tan graves que matan al árbol y en otras solo
disminuyen su vigor y la producción. Para la gran mayoría de
este tipo de enfermedades, se ha logrado identificar y
caracterizar en forma precisa el agente causal; sin embargo, aun
existen algunas (e.g. concavidad gomosa, impietratura, etc.) en
que poco se conoce acerca de su etiología y naturaleza de la
enfermedad (Tabla 1). Algunas de ellas son de distribución
mundial, mientras que otras están confinadas a ciertas regiones
citrícolas en particular.
Tabla 1. Enfermedades de los cítricos causadas por agentes infecciosos transmisibles por injerto
Enfermedad
Tipo de
patógeno
Forma natural de
diseminación
Virus
Tristeza
Leprosis
Vein enation
Variegación
Satsuma dwarf
Psorosis/Ring Spot
Mosaico
Hoja Rasgada
Closterovirus
Rhabdovirus
Luteovirus
Ilarvirus
Nepovirus
Spirovirus
Badnavirus
Capillovirus
Viroides
Exocortis
Cachexia
Factor enanizante
Otros
Viroide Exocortis
Viroides Grupo II
Viroide Grupo III
Viroides Grupos I, IV
Procariotes
Clorosis variagada Xylella fastidiosa
Greening
Liberobacter
Stubborn
Spiroplasma citri
Escoba de bruja
Phytoplasma
Agentes de naturaleza desconocida
NC
Citrus blight
NC
Concavidad gomosa
NC
Cristacortis
NC
Impietratura
NC
Chlorotic dwarf
NC
Australian dieback
Distribución
Ocurrencia
Mundial
Brasil, Venezuela
Cont. Amer., España, Asia
Mundial
China, Japón
Mundial
India
Asia, Turquía, SAfrica, USA
Amplia
Localizada
Localizada
Localizada
Localizada
Común
Común
Común
mecánica
mecánica
mecánica
mecánica
Mundial
Mundial
Mundial
Norte América, Mediterráneo
Común
Común
Común
Rara
chicharritas ?
psílidos
chicharritas
chicharritas?
Sudamérica
Asia, Africa
Paises Medit., Asia, Nort.Amer.
Omán, Emiratos Arabes, India
Común
Común
Común
ND
ND
ND
ND
M. blancas
ND
Cont. Amer, SudAfrica, Australia
Paises Medit., Norte América
Mediterráneo
Paises Medit., Venezuela, SAfrica
Turquía
Australia
áfidos
acaros
áfidos
mecánica
??
??
??
mecánica
Común
Común
Común
Común
Localizada
Localizada
Tomado de : Garnsey 1999
El efecto de este tipo de enfermedades en el cultivo de los
cítricos es muy diverso y está determinado en forma conjunta
por la combinación variedad/portainjerto de que se trate y por la
virulencia de las razas o aislamientos del patógeno implícito. El
efecto en plantas infectadas puede oscilar desde completamente
asintomático, hasta causar síntomas notorios característicos de
la enfermedad, lo cual generalmente va acompañado de
diferentes grados de deterioro en el vigor y/o productividad,
llegando incluso en ocasiones a causar la muerte de la planta.
Por ejemplo, la Exocortis (enfermedad causada por el viroide
Exocortis) es asintomática en naranjo dulce, toronjo y mandarino
cuando éstos están injertados en patrón de naranjo agrio;
mientras que la misma enfermedad puede causar un notable
detrimento en plantas de las mismas especies cuando están
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
213
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
214
injertadas en patrón trifoliado {Poncirus trifoliata (L.) Raf.},
citranges y citrumelos. Un ejemplo similar ocurre con el virus de
la hoja rasgada (tatter leaf virus), el cual puede estar presente
en forma latente en combinaciones de cítricos dulces sobre
naranjo agrio, pero es detrimental en cítricos dulces injertados
en portainjertos trifoliados.
Otro ejemplo lo constituye la tristeza, la cual durante períodos
largos de años puede estar presente en forma latente, aún en
combinaciones susceptibles de cítricos dulces sobre naranjo
agrio, sin manifestación de síntomas, para posteriormente
ocurrir un declinamiento ya sea gradual o repentino, con una
muerte fulminante de los árboles afectados.
La información sobre enfermedades transmisibles por injerto en
México es limitada (Cuadro 2). A nivel nacional, la enfermedad
viroidal exocortis al parecer está ampliamente distribuida en la
mayoría de las plantaciones adultas de en naranja, toronja y
mandarina de todo el país. Se ha determinado que se
encuentra presente en un 56% en Nuevo León y en 49% en
Tamaulipas. El viroide exocortis produce un enanismo severo y
descortezamiento del tronco en todas las especies de cítricos
injertadas sobre patrones o sus híbridos (e.g. citrange Troyer y
Carrizo); en cambio, las especies injertadas en naranjo agrio no
manifiestan los síntomas de la enfermedad por ser éste tolerante
a la Exocortis. La importancia de esta enfermedad radica en
que si no se cuenta con yemas libres de Exocortis, impide el uso
de otros patrones como el Troyer y el Carrizo los cuales pueden
superar al agrio en rendimiento y calidad de fruta en algunas
regiones. La Exocortis, además de transmitirse por injerto y por
yemas provenientes de plantas infectadas, es diseminada
mecánicamente de un árbol enfermo a un sano por medio de las
herramientas utilizadas en las podas.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
215
En las plantaciones de limón Persa de todo el país, es
frecuente observar síntomas de agrietamientos longitudinales
en ramas y troncos de los árboles, los cuales han sido
asociados a la presencia permanente del viroide exocortis así
como viroides de los grupos II (CVd II) y III (CVd III) de los
cítricos. Adicionalmente, en plantas de limón Persa injertadas
en limón macrofila (C. macrophylla Webster) es frecuente
observar lesiones de color café por debajo de la unión del
injerto, típicas de la enfermedad conocida como cachexia de
los cítricos.
La cachexia, es una enfermedad también
ocasionada por viroides (CVd IIb y CVd IIc) y consecuentemente
también es diseminada mecánicamente por medio de las
herramientas utilizadas en las podas. Es probable que los
viroides que ocasionan la cachexia estén presentes también en
forma generalizada en la mayoría de las plantaciones de cítricos
dulces de todo el país; sin embargo, su presencia pasa
desapercibida por el empleo generalizado del naranjo agrio
como portainjerto, el cual oculta su presencia.
La Psorosis de los cítricos es una enfermedad de avance lento
que se caracteriza por inducir un descortezamiento en el
tronco de árboles afectados. Los síntomas se presentan
generalmente entre los 12 y los 20 años de edad de la planta;
un cierto tiempo después, los árboles afectados pierden vigor y
se vuelven improductivos. La Psorosis al parecer también está
ampliamente distribuida en la mayoría de las regiones citrícolas
del país; está presente en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis
Potosí, Veracruz y Yucatán. En Nuevo León se ha reportado
determinado que el 80% de las huertas contiene árboles con
síntomas de Psorosis, y que en una huerta alrededor del 11% de
los árboles está afectado por tal enfermedad. De igual forma en
Tamaulipas el 35% de las huertas muestran árboles con
síntomas de Psorosis. En Veracruz esta enfermedad afecta
entre el 15 y 20% de la superficie plantada con mandarina
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
216
Dancy, observándose casos en que una huerta puede tener
infectada casi la totalidad (90%) de sus árboles.
Cuadro 2. La citricultura de México con respecto a
enfermedades causadas por agentes infecciosas
transmisibles por injerto.
Enfermedad
Información disponible
Exocortis
Presente en forma asintomática (50%) en
plantaciones comerciales de Nuevo León y
Tamaulipas. Posiblemente distribuida en
porcentajes similares en cítricos dulces en
todo el país. Presente en forma endémica
en la mayoría de las plantaciones de Lima
Persa
Cachexia
Presente en forma endémica en la mayoría
de las plantaciones de Lima Persa.
Posiblemente
presente
en
forma
asintomática en cítricos dulces de cualquier
parte del país
Psorosis
Síntomas presentes en diferentes
porcentajes en plantaciones comerciales de
todo el país
Tristeza
Presente en forma asintomática en 12 de
los 15 estados citrícolas del país
Citrus blight
Síntomas presentes en plantaciones
particulares injertadas sobre Limón Rugoso
en la Península de Yucatán
Amachamiento
Síntomas
presentes
en
plantaciones
comerciales de Veracruz
Amarillamiento
Síntomas
presentes
en
plantaciones
de limón Persa
comerciales de Veracruz y la Península de
Yucatán
No se cuenta con información para Hoja Rasgada, Enaciones,
Stubborn, etc.
Fuente: Rocha-Peña y López-Arroyo, 2003.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
217
La tristeza de los cítricos es una de las enfermedades más
destructivas que afecta al cultivo de los cítricos. La tristeza se
encuentra distribuida prácticamente en todas las regiones
citrícolas del mundo. El mayor efecto de la enfermedad ocurre
en plantas injertadas sobre patrón de naranjo agrio y limón
Macrofila, así como en limón Mexicano independiente del
portainjerto utilizado o que sea crecido directo de semilla. En
México se han encontrado plantas con infección positiva al virus
de la tristeza en 17 estados citrícolas (Baja California Norte,
Campeche, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos,
Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San
Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán). Es
importante enfatizar que las detecciones se han efectuado
mediante pruebas serológicas con antisueros específicos para
el virus de la tristeza; sin embargo, en ninguno de los lugares
antes mencionados se han manifestado los síntomas típicos
de la enfermedad en el campo. La presencia del virus de la
tristeza en plantaciones a nivel comercial es de gran significado
para la citricultura nacional, particularmente para las regiones
citrícolas del Sureste y Golfo de México. Lo anterior por la
presencia confirmada del insecto vector, Toxoptera citricida en la
Península de Yucatán a partir del mes de Febrero del 2000 y en
es este de Tabasco en el 2003.
La esta enfermedad conocida como Citrus blight, Decaimiento
Repentino, Declinio, Declinamiento o Fruta Bolita, ha causado la
muerte de cientos de miles de árboles en diversas partes del
mundo como Florida, Africa del Sur, Australia, Argentina, Brasil y
Venezuela. Esta enfermedad se caracteriza por presentarse en
áreas citrícolas donde predominan como portainjertos el limón
rugoso, limón Volkameriano, y mandarina Cleopatra como
resultado de epifitias previas causadas por el virus de la tristeza.
Hasta la fecha no se conoce el agente causal de este problema,
ni cómo se disemina en el campo; sin embargo, es considerado
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
218
como el problema número uno de los cítricos del estado de
Florida, E.U.A. y para algunas áreas de América del Sur. En
México esta enfermedad se ha diagnosticado en forma positiva
en algunas plantaciones injertadas en limón rugoso en la
Península de Yucatán.
El término "Amachamiento" se ha utilizado para referirse a un
desorden en árboles de naranja Valencia por productivos. Este
problema se encuentra ampliamente distribuido en Veracruz (1045% de árboles/huerta) y recientemente se ha detectado en
plantaciones comerciales de Tamaulipas y San Luis Potosí. Los
árboles afectados producen unos cuantos frutos y éstos son de
gran tamaño, de cáscara rugosa y gruesa y con abundantes
semillas abortivas. Para este problema no se conoce el agente
causal ni cómo se efectúa su diseminación en el campo; sin
embargo, representa sin duda alguna una amenaza potencial
para la citricultura del resto del país.
El término “Amarillamiento Letal” del limón Persa es una
sintomatología atípica que se presenta en forma recurrente
desde 1989 en Veracruz. Este problema se ha observado
también en plantaciones comerciales en la Península de
Yucatán. El desorden se presenta en forma irregular en la copa
de los árboles afectados y es más frecuente en plantaciones
desatendidas o que reciben poco manejo agronómico. Los
árboles muestran diferentes grados de deterioro y crecimiento
raquítico. Mediante métodos moleculares se ha determinado la
presencia de viroides y fitoplasmas en plantas afectadas, sin
embargo la etiología de la enfermedad no se ha determinado en
forma concluyente.
de patógenos sistémicos. En la Figura 1 se ilustran los
componentes de un sistema de producción de material de
propagación sano, que es la base para el establecimiento de
un programa de certificación, el cual a su vez es la base de
una citricultura sana y altamente productiva.
R e c u rs o s
G e n é tic o s
In c r e m e n to p r im a r io
B a n c o G e r m o p la s m a
V e rific a c ió n d e s a n id a d
en Cam po
• T ris te z a
• V iro id e s
• P s o ro s is /M a n c h a a n illa d a
• C o n c a v id a d g o m o s a
• E tc . M ic ro in je rto y v e rific a c ió n
S e le c c ió n
in fe c ta d a
B a n c o G e r m o p la s m a
P r o te g id o
d e s a n id a d e in g re s o a l
p ro g ra m a
L o te D o n a d o r B á s ic o
Y e m a s d e V a rie d a d e s
L o te D o n a d o r B á s ic o
S e m illa d e P o rta in je rto s
P r o p a g a c ió n d e
p la n ta s d e v iv e r o
L o te d e M u ltip lic a c ió n d e Y e m a s
S itio s p e r m a n e n te s d e p la n ta c ió n
Fig. 1. Componentes de un sistema de producción de material
de propagación sano: Base para el establecimiento de
un programa de certificación.
Los árboles afectados por cualquiera de las enfermedades
transmisibles por injerto no pueden ser curados, por lo que es
vital importancia asegúrese que en el establecimiento de
nuevas plantaciones se utilicen exclusivamente plantas libres
Perspectivas
En términos generales, podría decirse que la mayoría de los
problemas fitopatológicos que afectan al cultivo de los cítricos
podrían evitarse o reducirse a niveles mínimos mediante un
buen manejo y cuidado de los viveros y las plantaciones, así
como con la aplicación oportuna de programas adecuados de
combate. No obstante lo anterior, en cualquiera de las
diversas regiones del país, se presentan daños por
enfermedades debido al descuido o poca atención ya sea de
las huertas o en la producción de plantas de vivero.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
219
220
Las pudriciones del pie o base del tallo por Phytophthora se
puede evitar con relativa facilidad usando plantas de vivero con
injertos a una altura de 25 cm como mínimo, no enterrar
demasiado los arbolitos al plantarlos, y evitando al máximo
ocasionar heridas en la base del tallo y sobre todo los riegos por
inundación. Sin embargo, esta recomendación frecuentemente
es pasada por alto y algunos citricultores compran o usan
plantas de vivero con injertos sumamente bajos y, en su gran
mayoría riegan las huertas por inundación. Debido a lo anterior,
se tienen que aplicar consecuentemente medidas curativas que
ocasionan gastos adicionales que podría evitarse.
citricultores y viveristas; 2) Establecimiento y explotación de la
citricultura durante mas de 100 años en forma libre sin un
sistema obligatorio de registro y certificación de cítricos. 3) Uso
generalizado del naranjo agrio como portainejrto, el cual es
asintomático a una gran cantidad de agentes infecciosos
transmisibles por injerto.
La presencia enfermedades transmisibles por injerto en las
diferentes áreas citrícolas del país, y la aparente amplia
distribución de la mayoría de ellas, indica el uso permanente de
material de propagación infectado en el establecimiento de
nuevas plantaciones. Lo anterior se atribuye a: 1)
Desconocimiento de este tipo de enfermedades por parte de
Referencias bibliográficas
Almeyda-León, I.H., Iracheta-Cárdenas, M.M., JassoArgumedo, J., Curti-Díaz, S.A., Ruíz-Beltrán, P., and
Rocha-Peña, M.A. 2002. Reexamination of citrus
viroids of Tahiti lime in Mexico. Revista Mexicana de
Fitopatología 20:152-160.
Alvarado-Gómez, O.G., Rocha-Peña, M.A., Silva-Vara, S.,
Martínez-Soriano, J.P., Lee, R.F., Rivera Bustamante, R.,
and Ruíz-Beltran, P. 2000. Citrus exocortis and citrus
cachexia in commercial groves of Tahiti lime in Mexico.
Pag. 289-293, In: Proc. XIV Conference of the
International Organization of Citrus Virologists. Yokomi,
R.K., da Graca, J.V., and Lee, R.F. (ed). Riverside,
California.
Calavan, E.C., Mather, S.M. and McEachern E.H. 1978.
Registration, certification and indexing of citrus Trees.
Pags. 185-222, in : Reuther W., E.C. Calvan and
G.E.Carman (Editors). The Citrus Industry. Vol. IV: Crop
Protection. The Regents of the University of California.
362 p.
Curti-Díaz, S.A., Díaz-Zorrilla, U., Loredo-Salazar, X.,
Sandoval-Rincón,
J.A.,
Pastrana-Aponte,
L.,
Rodríguez-Cuevas, M. 1998. Manual de producción de
naranja para Veracruz y Tabasco.. Libro Técnico Num.
1. Campos Experimentales Ixtacuaco y Huimanguillo.
INIFAP-CIRGOC. México. 175p.
Curti-Díaz, S.A., Loredo-Salazar, X., Díaz-Zprrilla, U.,
Sandoval-Rincón, J.A., Hernández-Hernández, J. 2000.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Otro aspecto importante en el manejo integrado de
enfermedades en cítricos es el relacionado con la práctica usual
de aplicar las medidas de combate hasta el momento en que se
observan los daños por la enfermedad, logrando un manejo
deficiente de la misma y también el gasto respectivo que ello
ocasiona. Para evitar los daños ocasionados por enfermedades
en el cultivo de los cítricos, así como para reducir al máximo
gastos generados por la aplicación de los programas de
combate, es conveniente realizar inspecciones periódicas en las
huertas para detectar los primeros indicios los problemas
fitosanitarios y aplicar las medidas de combate en forma
oportuna. Es conveniente tener presente que siempre es más
efectivo prevenir que curar. Con base en lo anterior, es
necesario establecer para cada zona citrícola las épocas del año
y la forma en que se deben aplicar las medidas de combate para
cada problema en particular.
221
222
Tecnología para producir limón Persa. Libro Técnico
Num. 8. Campo Experimental Ixtacuaco. INIFAPCIRGOC. México. 145p.
Davis, R.M. 1982. Control of Phytophthora root and foot rot of
citrus with systematic fungicides metalaxyl and
phosethyl aluminium. Plant Disaese 66: 218-220.
Díaz-Zorrilla, U. 2002. Enfermedades causadas por hongos,
bacterias y otros patógenos en el cultivo de los cítricos.
Pag. 46-54. In: 1er Simposio de Capacitación Citrícola
en el Estado de Oaxaca. Rocha-Peña, M.A., y OvandoCruz, M.E. (ed.). COECIO-Fundación Produce Oaxaca,
A.C. Puerto Escondido, Oaxaca. México. 112p.
Garnsey, S.M. 1985. Virus and virus-like diseases of citrus and
their impact on citrus production and germplasm
selection. Fruit Varieties Journal 39: 36-46.
Garnsey, S.M. 1998. Systemic diseases. Pag. 95-106, in: Citrus
Health Management. L.W. Timmer and L.W. Duncan
(ed.) APS Press. St Paul, Minnesotta. 197p.
Garza-López, J.G. 1984. Control de la gomosis Phytophthora
parasitica Datsur y la antracnosis Gloesporium
limetticolm Claus. Págs. 127-130, en: Valdez-Verduzco,
J., V.M. Medina-Urrutia y A. Sáenz-Colín (ed.). Memoria
II Simposium sobre la Agroindustria del Limón Mexicano.
Campo Agrícola Experimental Tecomán. CIAPAC-INIASARH. 391 p.
Garza-López, J.G. 1985. Evaluación de fungicidas sistémicos
contra "gomosis" Phytophthora parasitica Datsur en
Limón Mexicano. Resúmenes XII Congreso Nacional de
Fitopatología. Guanajuato, Guanajuato.
México.
Septiembre 11-14, 1985.
González-Garza, R. 1985.
Aspectos importantes de las
principales virosis y enfermedades similares de los
cítricos. Págs. 1-20 en: Rocha-Peña, M.A. y R.
González-Garza (ed.) Temas en Virología. Publicación
de la Sociedad Mexicana de Fitopatología, A.C. 134 p.
González-Garza, R., Padrón-Chávez, J.E., Ramírez-Díaz, J.M.,
Sánchez-Salas, J.A., Vázquez-Palacios, L. y VillarrealElizondo, H. 1983. Guía para el cultivo de los cítricos en
Nuevo León. Folleto Técnico No. 1. CAEGET-INIASARH. 86 p.
Grimm, G.R. and Timmer, L.W. 1981. Control of Phytophthora
foot rot and root rot. Citrus Industry 62: 34-39.
Jackson, L.K., Bulger, J.M., and Davis, R.M. 1985. Citrus pest
management. Citrus Industry 66: 14 y 17, 22, 67.
Lee, R.F. Why have mandatory citrus certification programs?.
Pag. 311-325. In: Proc. 14th Conference International
Organization of Citrus Virologists. da Graca, J.V., Lee,
R.F., and Yokomi, R.K. (ed). Riverside, California. 435p.
Martínez-Soriano, J.P., R. González-Garza and J.A. SánchezSalas. 1981. Effect of greasy spot on Valencia oranges
in Nuevo León, México. Proc. Int. Soc. Citriculture 1: 335336.
Medina-Urrutia, V.M., Orozco-Santos, M., Garza-López, J.P.,
Ovando-Cruz, M.E. 2003. Manejo fitosanitario del limón
Mexicano, cosecha y postcosecha. Pag. 74-88. In:
Primer Simposio Internacional de Citricultura en
Oaxaca. Rocha-Peña, M.A., y Ovando-Cruz, M.E. (ed.).
COECIO-Fundación Produce Oaxaca, A.C. Puerto
Escondido, Oaxaca. México. 182p.
Medina-Urrutia, V.M; Robles-González, M.M., BecerraRodríguez, S, Orozco-Romero, J., Orozco Santos, M.,
Garza-López, J.G., y Ovando-Cruz, M.E., y ChávezContreras, X. 2002. El cultivo de limón Mexicano. Libro
Técnico Núm. 1. Campo Experimental Tecomán.
INIFAP-SAGARPA. México. 188 p.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
223
Navarro, L. 1993. Citrus sanitation, quarantine and certification
programs. Pag. 383-391. In: Proc. 12th Conference
International Organization of Citrus Virologists. Moreno,
P., da Graca, J.V., and Timmer, L.W. (ed). Riverside,
California. 435p.
224
Orozco-Santos, M. 1995.
Enfermedades presentes y
potenciales de los cítricos en México. Universidad
Autónoma Chapingo. México. 150p.
Robles-Serna, R. 1983. Evaluación de 3 fungicidas en naranjo
Valencia para el control de la mancha grasienta
Mycosphaerella citri Whiteside bajo un programa de
aplicación.
Centro Nacional de Investigación y
Experimentación Citrícola. CONAFRUT. Cd. Victoria,
Tamaulipas. Informe Técnico (sin publicar). 17 p.
Robles-Serna, R. 1985. Presencia de exocortis en los cítricos
de Tamaulipas. Resúmenes XII Congreso Nacional de
Fitopatología. Guanajuato, México. Septiembre 11-14,
1985.
Rocha-Peña, M.A. y Lee, R.F. 2002. Enfermedades de los
cítricos causadas por virus y otros agentes infecciosos
transmitidos por injerto. Pag. 1-16. In: 1er Simposio de
Capacitación Citrícola en el Estado de Oaxaca. RochaPeña, M.A., y Ovando-Cruz, M.E. (ed.). COECIOFundación Produce Oaxaca, A.C. Puerto Escondido,
Oaxaca. México. 112p.
Rocha-Peña, M.A. y López-Arroyo, J.I. 2003. Manejo integrado
de enfermedades virosas: bases técnicas de un
programa de certificación. Pag. 1-11. In: 1er Simposio
Internacional de Citricultura de Oaxaca. Rocha-Peña,
M.A., y Ovando-Cruz, M.E. (ed.). COECIO-Fundación
Produce Oaxaca, A.C. Puerto Escondido, Oaxaca.
México. 182p.
SAGAR. 1997. Plan de acción contra el virus tristeza de los
cítricos y el pulgón café, Toxoptera citricida. Dirección
General de Sanidad Vegetal. Comisión Nacional
Agropecuaria. Secretaría de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Rural. México (mimeo). SAGARPA. 2001.
Memorias, Reunión Nacional Campaña Contra el Virus
de la Tristeza de los Cítricos. Sistema Nacional de
Inocuidad Alimentaria. Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Alimentación. México. Campeche,
Campeche. Octubre 17-19, 2001. (mimeo).SánchezSalas, J.A. 1980. Ocurrencia de exocortis de los cítricos
en el estado de Nuevo León y su efecto en una
combinación patrón-injerto susceptible.
Tesis de
Biólogo.
Universidad Autónoma de Nuevo León.
México. 24 p.
Silva-Vara, S. 1984. Identificación de la especie predominante
de Phytophthora de cítricos de Nuevo León, y uso de
metodología in vitro para seleccionar resistencia. Tesis
de Biólogo. Universidad Autónoma de Nuevo León.
Monterrey, Nuevo León. México. 44 p.
Silva-Vara, s., Peña del Río, M.A., Peña-Martínez, R., VillegasJiménez, N., Byerly-Murphy, K.F., y Rocha-Peña, M.A.
2001. Distribución del virus de la tristeza en tres
plantaciones comerciales de cítricos del estado de
Nuevo León, México. Agrociencia 35:441-450
Timmer, L.W., and Duncan, L.W. (ed.).1998. Citrus Health
Management. APS Press. St Paul, Minnesota. 197p.
Timmer, L.W., Garnsey, S.M., and Graham, J.H. (ed.). 2000.
Compendium of citrus diseases. Second edition. APS
Press. St Paul, Minnesota. 92p.
Timmer, L.W., and Leyden, R.F. 1976. Effect of irrigation and
soil management practices on the incidence of
Phytophthora foot rot of citrus. J. Rio Grande Valley
Hort. Soc. 30: 19-25.
Uc-Vázquez, A., Ochoa-Martínez, D.L., Cárdenas-Soriano, E.,
Mora-Aguilera, G., Villegas-Monter, A. 2001. Avances
en el estudio etiológico del amarillamiento letal del
limón Persa (Citrus latifolia Tan.) en Martínez de la
Torre, Veracruz, México. Memorias XXVII Congreso
Nacional de Fitopatología. Querétaro, Querétaro.
México. Resumen F-94.
Vidales-Fernández, J.A. 1982. Etiología de la gomosis de los
cítricos en Tecomán, Colima y búsqueda de fuentes de
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
225
226
resistencia. Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de
Postgraduados. Chapingo, México, 53 p.
Villarreal, L. Aguirre, L., Cruz, M. 1996. Detección del virus de
la
tristeza en México. Memorias XXIII Congreso
Nacional de Fitopatología. Guadalajara, Jalisco.
México.
Villarreal, G., L.A., Ramírez D., A.M., Robles, G., P.L. 2000.
Campaña contra el virus tristeza de los cítricos en
México. Memorias Séptima Reunión Anual del Consejo
Nacional Consultivo Fitosanitario. Secretaría de
Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural. Comisión
Nacional Agropecuaria. Puebla, Puebla, Octubre 2426.Whiteside, J.O. 1972. Foot rot of citrus trees:
Importance of high budding as a preventive measure.
Citrus Industry 54: 14.
Whiteside, J.O. 1976. Epidemiology and control of greasy
spot, melanose and scab in Florida citrus groves.
PANS 22: 243-249.
PATRONES CÍTRICOS TOLERANTES AL VIRUS DE LA
TRISTEZA
M. C. Juan E. Padrón Chávez1
M.C. Mario Rodríguez Cuevas2
M.C. Pablo Ruiz Beltrán2
La evaluación del comportamiento de nuevos patrones que
presenten tolerancia al VTC es una necesidad con el fin de
contar con alternativas para la reconversión productiva de la
citricultura de México, considerando que el patrón de un árbol
cítrico es como el cimiento de un edificio, no se ve mucho de
él pero si algo va mal con el cimiento, el edificio se derrumba.
Partiendo de la realidad de que el VTC existe en la citricultura
de nuestro país, aunque todavía no la enfermedad, y de que el
vector que lo transmite en forma eficiente ya está en México,
es imprescindible iniciar en forma acelerada, pero con orden,
la reconversión de la citricultura, aprovechando los apoyos
que los gobiernos federal y estatales ofrecen para tal fin;
además, se debe de considerar la oportunidad para que dicha
conversión tome en cuenta las demandas del mercado
nacional y de exportación, con el fin de no caer en sobre
ofertas nuevamente que redunden en precios de
comercialización no competitivos.
1
INIFAP General Terán, N. L. CAMPO EXPERIMENTAL GENERAL TERÁN. KM 31
CARR. MONTEMORELOS-CHINA, GENERAL TERÁN, N.L. TELS (01-826) 267-0260, 267-05-39 y 261 79 61 E mail: [email protected]
2
INIFAP Huimanguillo, Tab
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
227
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
228
Características generales de algunos patrones cítricos
Mandarina Cleopatra. Es una especie llamada chota o billi
kitchili en la India. Se usa en todo el mundo como patrón; sin
embargo, es de importancia menor. Es tolerante a la Tristeza,
Exocortis,
pero
su
tolerancia
a
la
Psorosis
y
Cachexia/Xiloporosis ha sido cuestionada y susceptible a
gomosis en áreas con alto índice de inóculo. Induce a la
producción de frutos de menor tamaño en naranjas y toronjas,
no así en mandarinas. Muy resistente a la salinidad y al alto
pH del suelo. Es menos afectado por el Blight que la lima
Rangpur y limón Rugoso. Aunque los árboles sobre Cleopatra
son de crecimiento lento en el vivero y empiezan a producir
tarde, son de tamaño grande en el campo. Cleopatra es
compatible con todas las especies de cítricos (Rocha-Peña y
Padrón-Chávez, 1992; Wutscher, 1998).
Mandarina Sunki. Es un patrón muy usado en China y algo
en Brasil. Es tolerante a la Tristeza y susceptible a Exocortis y
gomosis, pero muy resistente al blight. Los árboles sobre
Sunki producen fruta grande de buena calidad, pero el tamaño
de los árboles y la producción es variable (Wutscher, 1998).
Psorosis y Cachexia/Xiloporosis.
Por ser sensible a la
Exocortis exige ser injertado con yemas exentas de esta
enfermedad. Es un patrón muy resistente a Phytophthora sp
y a la asfixia radical, por lo que se adapta bien en terrenos
pesados. Es muy resistente al frío. Presenta sensibilidad a la
caliza y a la salinidad del suelo. Se le ha considerado como
un patrón que induce poco vigor; sin embargo, con injertos
libres de Exocortis y en suelos ácidos, los árboles pueden
llegar a tener un tamaño normal. Induce buena productividad
y una excelente calidad de fruta, siendo el tamaño de ésta
superior al normal. Presenta incompatibilidad localizada con
el limón Eureka y con otras variedades de esta especie
Citranges (C. Sinensis x P. trifoliata). La influencia de la
naranja trifoliada es fuertemente marcada y los citranges
evidencian la naturaleza trifoliada de sus hojas. La influencia
de la naranja dulce se muestra en la naturaleza siempre verde
de los árboles.
Son altamente poliembriónicos y
aparentemente es muy raro que se desarrollen embriones
cigóticos. Troyer es un patrón ampliamente usado. Es
tolerante a la Tristeza,
Naranja trifoliada (P. trifoliata (L.) Raf.). Este patrón como
tal es notablemente diferente de la naranja, tanto que no
puede considerarse propiamente como una naranja en
algunos aspectos. La planta es un arbusto deciduo o árbol
pequeño con espinas muy grandes y fuertes y pequeñas hojas
compuestas por pecíolos alados y tres folíolos. Es un patrón
utilizado masivamente en Japón, es tolerante a la Tristeza;
Psorosis y Cachexia/Xiloporosis, pero sensible a Exocortis.
Presenta resistencia a Phytophthora sp.
Tiene buena
afinidad con las variedades de naranjo dulce, mandarino y
pomelo, pero es incompatible con el limón Eureka; da lugar
también a uniones características, al adquirir el patrón mayor
diámetro que el injerto. Induce buena productividad y vigor,
precocidad en la producción y frutos de alta calidad. Es
sensible a los altos contenidos de caliza activa en el suelo y a
la salinidad. Carrizo es igual en muchos aspectos al Troyer,
morfológicamente son idénticos; sin embargo, la resistencia
de Carrizo a Phytophthora sp. es mayor y las variedades
injertadas sobre este patrón son más productivas que sobre
Troyer. Los citranges C-32 y C-35 se han establecido con
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Mandarina Sun Chu Sha. Es resistente a la Tristeza,
Exocortis, Xiloporosis y gomosis. Los cítricos sobre este
patrón producen frutos de buena calidad, pero la producción
no es muy alta.
229
230
relativo éxito en España, manifestando un comportamiento
similar al Carrizo.
Citrumelos (C. Paradisi x P. trifoliata). Son muy parecidos a
los citranges, producen gran número de semillas que
contienen solamente embriones nucelares y por consiguiente
en campo casi todas las plantas F1 son idénticas. Swingle es
un patrón que se comporta bien en suelos livianos y pesados,
tolera la Tristeza, resiste la gomosis y algunos investigadores
lo consideran muy susceptible a la Exocortis y a la Psorosis
(Martínez, 1986) y otros lo consideran tolerante o con baja
sensibilidad a la Exocortis y Cachexia/Xiloporosis (FornerValero, 1981, 1985). Es más sensible a la caliza que el
Troyer, manifestando clorosis férrica. La productividad y
calidad del fruto son variables con la especie infertada,
excelente con injertos de pomelo y normales a bajos con
naranjos y mandarinos.
salinidad y a Phytophthora sp. Como patrón del naranjo
dulce induce buena producción, aunque la calidad de la fruta
es inferior a la de otros patrones.. Los limoneros injertados en
este patrón presentan una excelente producción, similar a
cuando están injertados en C. macrophylla.
Lima Rangpur. Es un patrón tolerante a la Tristeza y
presenta una marcada resistencia a la sequía, a la salinidad y
a los altos contenidos de carbonato de calcio en el suelo. Las
variedades injertadas sobre este patrón muestran buen vigor y
grandes producciones, aunque a veces una calidad de fruta
deficiente. A pesar de sus buenas cualidades posee defectos
tan importantes como la sensibilidad a Exocortis, a
Cachexia/Xiloporosis y a hongos del género Phytophthora ,
por lo cual se ha frenado su difusión en muchas áreas.
(Forner-Valero, 1981, 1985).
C. volkameriana Pascuale. Es un patrón considerado como
tolerante a Tristeza, Exocortis y Psorosis. Se utiliza en Italia
como patrón de limonero por tener buena resistencia al “mal
seco”. Presenta buena resistencia a la caliza y moderada a la
Avances en algunos ensayos de patrones cítricos
tolerantes al virus de la tristeza
En Nuevo León se han establecido ensayos de patrones
tolerantes al VTC injertados con naranja Valencia, arrojando
información interesante, sobre todo permitiendo disponer de
nuevas alternativas. Se ha determinado el comportamiento de
la naranja Valencia sobre siete patrones en los terrenos del
INIFAP en General Terán, en un suelo con características
como las siguientes: pH de 7.0 a 7.5; textura arcillosa, 20.6 %
de arena, 47.4 % de arcilla y 32.0 % de limo; materia orgánica
medianamente rico (2.56 %); nitrógeno total medianamente
pobre (0.128 %); fósforo aprovechable bajo (0.911 ppm);
potasio aprovechable muy rico (2,382.3 kg/ha); sales solubles
totales (1.2 mmhos/cm a 25°C); no salino
Según se aprecia en los cuadros de rendimiento, el cultivar
Valencia ha producido una cantidad de fruta con el patrón
Carrizo semejante que con el patrón agrio, lo que representa
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Limón Rugoso (C. jambhiri Lush). Es un patrón utilizado en
diversos países y es el patrón predominante en Sudáfrica y en
la India.
Ampliamente utilizado en Florida, aunque
actualmente ya no se multiplica por su sensibilidad al blight.
Es tolerante a la Tristeza, Exocortis, Cachexia/Xiloporosis y
Psorosis, pero muy sensible a Phytophthora sp. Presenta
buena resistencia a la caliza y resistencia media a la salinidad
del suelo, es un patrón muy vigoroso, adecuado para naranja
dulce, mandarino, toronjo y limón, especies en las cuales
induce elevadas productividades; sin embargo, la calidad de
los frutos suele ser baja. Los árboles establecidos sobre este
patrón son poco longevos
231
232
una buena opción con tolerancia al VTC. Cabe señalar que
contrariamente a lo esperado, con el patrón trifoliata Rubidoux
el cultivar Valencia produjo ligeramente mayor rendimiento
que con el agrio.
Con el patrón mandarina Sunki el
rendimiento de Valencia es muy semejante al obtenido con el
naranjo agrio como patrón, situación que permite también
considerar a este último como una opción más.
EFECTO DEL PATRON EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA
DE LA NARANJA cv. VALENCIA INIFAP/CIRNE/CEGET
Dragón
Volador
0.08 1.17
Con los patrones Dragón Volador y Poncirus trifoliata no se
ha logrado obtener producción de fruta debido a problemas
severos de absorción de nutrimentos en el tipo de suelo donde
fueron establecidos, de tal manera que los árboles presentan
deficiente crecimiento y clorosis foliar muy marcada. En
cambio, con el citrumelo Sacaton si se ha obtenido producción
de fruta; sin embargo, ha sido inferior que la obtenida cuando
el patrón es agrio.
Poncirus
trifoliata
0.17 0.00
Trifoliata
Rubidoux
1.72 6.46 28.04 41.46 21.65 58.94 53.89
Mandarina
Sunki
1.67 7.68 24.73 32.93 20.75 41.45 51.49
Citrumelo
Sacaton
1.44 1.01 10.67
Citrange
Carrizo
1.58 8.30 27.54 45.11 28.55 57.91 56.10
Naranjo
Agrio
2.38 7.65 25.30 35.84 19.36 54.31 54.31
PATRON
1996 1997 1998
1999
2000
2001
2002
Ton/ha
8.30
12.35 18.20 27.45
Árboles establecidos en mayo de 1992.
Distancia de
plantación 6 x 4 m. En todos los años la cosecha se realizó en
el mes de febrero. La producción de fruta cosechada en el
año 2000 fue menor debido a heladas que ocurrieron en
febrero de 1999 cuando los árboles estaban en plena
floración.
El efecto del patrón en la calidad del jugo es importante
considerarlo; sin embargo, como se puede apreciar en el
siguiente cuadro, la calidad de fruta producida por la naranja
Valencia fue buena con los diferentes patrones evaluados, si
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
233
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
234
acaso pudiera señalarse que con el patrón Carrizo la fruta
madura un poco más tarde.
Los avances de resultados que se tienen en la evaluación de
los patrones en Tabasco son hasta los cuatro años y medio,
los cuales son preliminares en su primer ensayo de
rendimiento por lo que es interesante observarlos cuando
expresen su mayor potencial agronómico y productivo
después de los seis años. Sobresalen cuatro patrones con
desarrollo similar al N. Agrio pero con mayor producción en el
N° de frutos/árbol (Cuadro 1).
EFECTO DEL PATRON EN LA CALIDAD DEL FRUTO A LA
COSECHA DE LA NARANJA cv VALENCIA. FEBRERO DE
2000
PATRON
PARAMETROS DE CALIDAD DEL FRUTO
%
GRADO ACIDEZ
RELACION
DE
S BRIX TITULAB
SOLIDOS
JUGO*
(%)** LE (%)***
/ACIDEZ
CUADRO 1. DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE LA
NARANJA “VALENCIA TARDIA” A LOS 56 MESES DE EDAD
INJERTADA EN 12 PATRONES EN SUELOS ÁCIDOS. C. E.
HUIMANGUILLO. INIFAP-2002.
Dragón
Volador
Poncirus
trifoliata
Trifoliata
Rubidoux
46.49
10.28
0.81
13.01
Mandarina
Sunki
42.30
10.96
0.81
13.59
Citrumelo
Sacaton
41.88
10.63
0.80
13.30
Citrange
Carrizo
38.42
9.63
0.75
11.71
Naranjo
Agrio
40.94
10.97
0.81
13.65
PATRÓN
Citrange C-35
Pomeroy
Rubidoux
Beneke
N. agrio
Rangpur
Volkameriana
Barnes
Carrizo
Troyer
Calidad determinada con base en el método estándar para
cítricos
* Con base en el peso
** Sólidos solubles totales
*** Expresado como ácido cítrico anhidro
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
Rugoso Milam
Cleopatra
235
ALTURA
(m)
3.1
2.8
3.0
2.9
3.3
3.3
COBERTURA
(m)
3.1
2.8
3.0
2.6
3.3
3.1
DIÁMETRO (cm)
PATRÓN INJERTO
12.3
8.7
10.4
7.4
10.8
7.5
10.6
6.9
11.8
9.4
10.6
8.4
3.5
2.7
3.3
3.2
3.1
3.3
2.6
3.0
3.1
3.1
12.1
9.9
11.3
11.0
12.1
8.9
6.4
9.8
8.9
8.4
118.5
109.2
73.0
70.5
12.0
3.1
3.0
12.1
7.5
4.7
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
FRUTOS
X ÁRBOL
313.5
258.5
177.0
148.2
145.2
119.7
236
Desarrollo de los árboles. Se observa que las plantas en
general presentan diferencias (Cuadro 1) en cuyo porte de la
planta el patrón Barnes es inferior a todas, su altura fue de 2.7
m, diámetro de copa 2.6 m, diámetro de patrón e injerto de 9.9
y 6.4 cm respectivamente, esta diferencia se aprecia muy bien
en el terreno. Destaca con la mayor altura el limón
Volkameriano con 3.5 m y ancho de copa 3.3 m.
Número de frutos. Se aprecian diferencias entre patrones, el
C-35 presentó el mayor número de frutos con promedio de
313.5 superando ampliamente al testigo (N. agrio 145
frutos/árbol) en más de un 100 por ciento, le siguió el Pomeroy
con 258.5 frutos/árbol y el Rubidoux con 177.0 frutos aunque
este último no presentó diferencia estadística. Los patrones
que mostraron el menor rendimiento fue el Cleopatra, Milam,
Troyer y Carrizo con 4.7, 12.0, 70.5 y 73.0 frutos/árbol,
respectivamente (Cuadro 1.).
Los resultados de algunas características de la calidad de la
fruta de temporada cosechada el 24 de enero del 2002, se
presentan en el Cuadro 2. En el que se observan diferencias
entre los patrones evaluados con respecto al testigo (naranjo
agrio).
Ph del jugo. Se obtuvo el valor más bajo en el patrón Milam
con 3.14, le siguieron el Troyer y Carrizo con un valor de 3.18;
el testigo (naranjo agrio), presentó un pH de 3.70, y por arriba
de este se presentan la mayoría de los patrones como se
observa en el Cuadro 2. Corresponde al patrón Mandarina
Cleopatra el valor más alto de pH con 3.83. Lo que indica que
la calidad del jugo no es el mismo al momento de la cosecha.
Sólidos solubles totales (SST, Grados Brix).
La
concentración de sólidos solubles es una de
las
características más importantes de los cítricos por el
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
237
rendimiento de la fruta para la industria dedicada a la
elaboración de jugo concentrado. Como se puede observar en
el Cuadro 2, con excepción del patrón Pomeroy que tuvo un
valor de 9.40 de SST superando al testigo (naranjo agrio con
9.28 de SST), todos los demás estuvieron por debajo de este
último valor.
Porcentaje de acidez. En el Cuadro 2, se observan los
valores en los diferentes patrones. Con excepción de la
Mandarina Cleopatra que tuvo un porcentaje de 0.64 el resto
de los patrones resultaron con valores superiores al testigo
(naranjo agrio con 0.81 %).
Índice de madurez (IM). En lo que se refiere a este parámetro
indica la relación de sólidos solubles totales entre la acidez
presente en los frutos, los resultados indican que algunos
patrones alcanzaron un mayor IM con respecto al testigo
(11.43 IM), como la Mandarina Cleopatra con 13.01 y el patrón
Beneke con 11.45 de IM. Por debajo del testigo resultaron el
resto de los patrones, resultando con los menores índices, los
frutos de naranja en los patrones, Troyer 8.46 y Carrizo con
8.77 de IM. (Cuadro 2).
Porcentaje de jugo. En el Cuadro 2, se presentan los valores
alcanzados al momento de la cosecha de los diferentes
patrones, esta característica es importante por el rendimiento
de jugo, es interesante observar que la mayoría de los
patrones con excepción del Volkameriano que tuvo 34.15 %
de jugo el resto de los patrones supera al testigo (naranjo
agrio con 38.99 %). Los patrones con mayor porcentaje de
jugo los obtuvo el patrón Troyer con 46.83 % seguido la M.
Cleopatra con 45.05 %, Beneke con 44. 12 %, el Carrizo con
43.61 %, el C-35 con 42.65 % Lo anterior es importante
porque puede compensar el bajo contenido de SST (° Brix)
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
238
que muestran algunos patrones, con buenas características
agronómicas.
Proteínas. En lo que se refiere al contenido de proteínas
algunos patrones, mostraron un mayor contenido con respecto
al testigo, como el patrón de la M. Cleopatra con 0.47 %,
seguido por el Beneke con 0.35 %, Troyer con 0.32 % y por
debajo de este valor último el resto de los patrones,
presentando el contenido más bajo el patrón L. Rangpur con
0.24% (Cuadro 2).
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
239
CUADRO 2. PROPIEDADES DE LA NARANJA VALENCIA
TARDÍA INJERTADA EN PATRONES TOLERANTES AL VTC
COSECHADA EL 24 DE ENERO DE 2002, EN
HUIMANGUILLO, TAB. (INIFAP).
PATRÓN
pH
SST
% DE
AZÚCARES
(°BRIX) ACIDEZ REDUCTORES
ÍNDICE
PROTEINAS % DE
DE
JUGO
MADUREZ
Citrange
Troyer
3.18
8.27
0.98
2.76
8.46
0.32
46.83
Citrange
Carrizo
3.18
8.30
0.96
2.13
8.87
0.29
43.61
Citrange
35
C- 3.31
8.55
0.90
2.46
9.98
0.33
42.65
Trifoliata
Rubidoux
3.68
8.27
0.80
2.82
10.30
0.29
40.15
Trifoliata
Beneke
3.64
8.77
0.82
2.89
11.45
0.35
44.12
Trifoliata
Barnes
3.50
9.03
1.02
2.57
9.23
0.23
39.87
Trifoliata
Pomeroy
3.61
9.40
0.82
2.91
11.23
0.28
43.12
Limón
3.31
Volkameriano
7.88
0.93
2.41
8.84
0.23
34.15
Rugoso
Milam
3.14
8.20
1.07
2.36
7.69
0.27
42.83
Lima
Rangpur
3.41
7.63
0.81
2.44
9.58
0.24
40.91
Mandarina
Cleopatra
3.83
8.30
0.64
2.59
13.01
0.47
45.05
Naranjo agrio
3.70
9.28
0.81
2.96
11.43
0.31
38.99
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
240
BIBLIOGRAFIA
CULTIVARES CÍTRICOS DULCES
M.C. Juan E. Padrón Chávez1
Forner-Valero, J.B. 1981. Combinaciones injerto/patrón en
cítricos. Pag. 41-56, en: Jornadas Citrícolas Andaluzas.
Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura I Pesca.
Dirección General de Estructura y Producción Agraria.
Sevilla, España.
Forner-Valero, J.B. 1985. Características de los patrones
agrios tolerantes a tristeza. Generalitat Valenciana.
Consellería D’Agricultura I Pesca. Dirección Agraria.
Sevilla, España.
Martínez, J.E. 1986. Propagación de patrones. Pag. 23-26, en:
Citricas. FUSAGRI. (ed). Serie Petróleo y Agricultura.
Venezuela. Padrón-Chávez, J.E. 2000. Precauciones y
usos de patrones cítricos tolerantes a tristeza.
Horticultura Mexicana 8 (1): 36-43. Sociedad Mexicana
de Ciencias Hortícolas, A.C.
Rocha-Peña, M.A. y J.E. Padrón-Chávez, 1992. Precauciones
y usos de portainjertos de Cítricos tolerantes al virus de
la tristeza. Publicación Especial No. 2. 48 pp. INIFAP.
CIRNE. Campo Experimental General Terán, N.L.,
México.
Wutscher, H.K. 1998. Uso apropiado de las combinaciones
injerto/patrón en cítricos en el Trópico. Memoria del IV
Curso Internacional de Citricultura. Montemorelos, N.L.,
México.
Para el establecimiento de una huerta, la selección del cultivar
es un aspecto muy importante, considerando que los cítricos
son especies perennes, lo que dificulta el cambio de cultivar.
Al seleccionar el cultivar es necesario tomar en cuenta las
siguientes características:
a) La adaptación al medio ambiente de la región.
b) Su producción, época de cosecha y calidad de fruta.
c) Su uso, el cual puede ser como fruta fresca, para
industrialización o de doble propósito.
d) Su demanda en el mercado.
En las áreas productoras de cítricos de Nuevo León y
Tamaulipas, donde las estaciones del año están bien
definidas, los ritmos de floración y crecimiento son controlados
principalmente por la temperatura, por lo que en invierno se
presenta un período de “quiescencia”, en el cual ocurre la
iniciación y diferenciación floral y en primavera la floración y
crecimiento vegetativo; sin embargo, en condiciones donde no
existe una definición del invierno, el factor principal que
determina la iniciación y diferenciación floral es el estrés
hídrico, condición que ocasiona una disminución en la
actividad metabólica, menor ritmo de crecimiento, después del
cual cuando se elimina dicho estrés ocurre la floración. Los
cítricos que desarrollan mejor calidad organoléptica en
condiciones subtropicales son las naranjas, mandarinas y
toronjas; sin embargo, es posible cultivar también limones en
los sitios donde no ocurran heladas. Como se señaló arriba, el
clima es un factor que hay que tomar en cuenta al momento
de decidir cual o cuales cultivares establecer; sin embargo, el
1
Inifap Nuevo LeónKm 31 Carr. Montemorelos-China Apartado Postal
367400 General Terán, N.L.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
241
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
242
aspecto comercial reviste quizá el punto más delicado que es
necesario conocer, toda vez que no importa mucho producir
frutos de excelente calidad, ni cosechas abundantes si no
tienen posibilidad de comercializarse en los diferentes
mercados nacionales o para exportación.
Las especies más importantes y sus nombres comunes son
las siguientes:
Género
Especie
Nombre común
c. aurantium L.
Naranjo agrio, naranjo
Citrus
amargo, naranjo cucho.
C.
aurantifolia Lima ácida, limero,
(Christm.) Swingle
limón mexicano.
C.
sinensis
(L.) Naranjo dulce.
Osbeck
C. reticulata Blanco
Mandarino, tangerino.
C. Paradisi Macf.
Toronjo, pomelo.
C.
grandis
(L.) Pumelo, pomelo.
Osbeck
C. medica L.
Cidra.
C. limon (L.) Burm.
Limón, limonero, limón
real, limón italiano.
P. trifoliata (L.) Raf.
Naranjo
trifoliado,
Poncirus
trifoliata.
F. margarita (Lour.) Kumquat oval, Nagami.
Fortunella
Swingle
F. japonica (Thunb.) Kumquat
redondo,
Swingle
Marumi.
Variedades recomendadas
El INIFAP, a través del Campo Experimental General Terán,
ha introducido y evaluado cultivares de cítricos dulces y como
resultado de este trabajo se han identificado algunos con
características sobresalientes. A continuación se describen
las más importantes, de manera general:
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
243
Naranjas [C. sinensis (L.) Osbeck]
Esta es la especie más importante por la superficie que ocupa
en la región y en el país y los cultivares más sobresalientes se
describen a continuación:
Marrs
Es una mutación de naranja navel detectada en la propiedad
de O.F. Marrs en Donna, Texas, EEUU, en 1927. Es quizá el
cultivar más temprano en alcanzar el fruto su maduración, el
tamaño del fruto es de mediano a grande (diámetro promedio
de 7.01 cm), redondo y sin ombligo, con pocas o ninguna
semilla (dependiendo de la contaminación con polen de otro
cultivar). Fructifica principalmente en racimos en las partes
más externas del árbol. La corteza del fruto es lisa, no muy
gruesa, fácil de pelar. Debido a su baja acidez alcanza el
índice de madurez mínimo requerido a principios de
septiembre (seis meses después de ocurrida la floración),
mucho antes que otros cultivares; en estas fechas la calidad
no es muy buena, siendo dulce pero algo insípida; sin
embargo, el sabor mejora considerablemente si se deja
avanzar más su maduración antes de cosecharlo.
El árbol es pequeño, moderadamente vigoroso, muy
productivo y de producción precoz.
Hamlin
Se originó espontáneamente de la germinación de una semilla
en 1879 cerca de De Land, Florida, EEUU; A.G. Hamlin,
dueño de la plantación, le dio nombre años después. El fruto
de este cultivar es de mediano a pequeño (diámetro promedio
de 6.33 cm), a veces demasiado pequeño para su
comercialización en fresco; es redondo a ligeramente
achatado, con muy pocas o ninguna semilla, la corteza es lisa,
fácil de pelar. Se cosecha de octubre a diciembre. El hecho
de cosecharse en dichos meses es una ventaja en zonas frías
donde se da la posibilidad de heladas.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
244
El árbol es moderadamente vigoroso, de mediano a grande, y
es uno de los cultivares que mejor tolera el frío.
Pineapple
Se cree que su origen se debe a la germinación de unas
semillas procedentes de frutos llevados desde China a
Charleston, Carolina del Sur, EEUU, que el reverendo J.B.
Owens sembró en 1860 en Sparr, cerca de Citra, Florida; se le
dio el nombre debido a que algunos expertos afirmaban que el
fruto se parecía a la piña en el olor o el sabor. El fruto es de
tamaño medio (diámetro promedio de 6.39 cm), esférico, casi
redondo y tiene una corteza delgada, lisa y de buen color una
vez maduro, con muchas semillas, lo que lo hace apto para la
industria del jugo. Se cosecha de principios de noviembre a
enero.
El árbol es moderadamente vigoroso, de mediano a grande y
muy productivo.
Parson Brown
Este cultivar se originó en 1856 por la germinación de una
semilla en casa del reverendo N.L. Brown, cerca de Webster,
Florida, EEUU, de un fruto que llegó a Savannha, Georgia,
desde China. En 1874 se le dio el nombre. El fruto es de
mediano a grande (diámetro promedio de 6.49 cm), redondo,
con una corteza lisa, con moderado número de semillas. Se
cosecha desde octubre hasta diciembre.
El árbol es vigoroso, grande y muy productivo. Se caracteriza
por su follaje de color verde más oscuro que el de los demás
cultivares de naranja temprana.
Queen
El fruto de este cultivar es muy parecido al de Pineapple,
algunas veces con menos semillas y mantiene mejor su
calidad en el árbol, contiene menos semillas; sin embargo, no
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
245
es apto para consumo en fresco. Se cosecha de noviembre a
enero.
El árbol es vigoroso, de mediano a grande, muy productivo.
Candenera
Se detectó en 1870. el fruto es de mediano a grande, casi
redondo y tiene una corteza delgada, ligeramente rugosa, fácil
de pelar, con pocas semillas, se puede cosechar de
noviembre a febrero.
El árbol es vigoroso y de tamaño mediano, muy productivo.
Salustiana
Se originó por mutación espontánea de Comuna y fue
propagada por Don Salustiano Pallás cerca de Enova, en la
provincia de Valencia, España, en 1950. es el segundo
cultivar del grupo de naranjas blancas en España (el primero
es Valencia). El fruto es de tamaño medio a grande (diámetro
promedio de 6.38 cm), con una corteza ligeramente rugosa y
de espesor medio, con pocas o ninguna semilla. Madura
temprano en la temporada pudiéndose cosechar de octubre a
diciembre, aunque puede almacenarse en el árbol hasta
marzo.
El árbol es vigoroso, bien desarrollado y productivo.
Valencia
Dado su nombre, se cree que este cultivar es de origen
español; sin embargo, se tuvo conocimiento de este por
primera vez en las Azores y es, con toda seguridad, de origen
portugués. Es la naranja más importante del mundo. El fruto
es de tamaño medio a grande, redondo o ligeramente
achatado, con pocas o ninguna semilla, con buena coloración
a la madurez, con una corteza delgada y lisa, aunque,
dependiendo de las condiciones climáticas, a veces algo
rugosa, tiende a reverdecer a finales de temporada. Se puede
cosechar desde febrero hasta abril, aunque puede
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
246
almacenarse en el árbol hasta junio si hay disponibilidad de
agua, el contenido de jugo es alto y de sabor excelente. Es el
cultivar más tardío para madurar el fruto.
El árbol es vigoroso, con hábito de crecimiento erecto, grande
y muy productivo, aunque con producción que tiende a ser
alternante, sobre todo cuando el manejo es deficiente y la
cosecha anterior se realizó tarde en la temporada.
Olinda
Procedente de la germinación de una semilla en la propiedad
de O. Smith en Olinda, California, en 1939. el fruto es muy
parecido al del cultivar Valencia, de maduración tardía;
aunque todavía no se determina el tiempo en que puede ser
almacenado en el árbol, se cosecha desde febrero hasta abril.
El árbol es parecido al de Valencia.
Washinton navel
Este cultivar es el que representa al grupo de las navel. El
fruto es de maduración temprana, grande, redondo o
ligeramente ovalado, con un ombligo bien formado, en
ocasiones oculto, pero frecuentemente prominente, la corteza
es ligeramente rugosa, de grosor normal, fácil de pelar. Los
gajos se separan con facilidad, la pulpa es firme,
moderadamente jugosa y dulce, con baja acidez. El fruto
permanece bien en el árbol si se cultiva en condiciones
favorables, donde las condiciones climáticas no sean
extremas, tales como tiempo seco y caluroso durante la
floración y amarre; sin embargo, si se logra producir fruta, ésta
se vende bien, se considera para mesa por excelencia, por
carecer de semillas (por ser fruto partenocárpico).
El árbol es de vigor y tamaño medios, con hábito de
crecimiento caído.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
247
Fisher
Es uno de los cultivares populares en California, EEUU. El
fruto alcanza su madurez antes que el de Washington, aunque
la coloración no se alcanza tan temprano.
El árbol es muy parecido al de Washington; sin embargo, éste
es más productivo, aún en condiciones de clima extremo.
Moro
Cultivar de origen reciente, deriva del Sanguinello Moscato.
Se cultivó ampliamente en los años 50 y 60´s en Italia,
especialmente al este de Sicilia, donde en la actualidad es el
cultivar más importante. El fruto es de mediano a pequeño
(diámetro promedio de 6.77 cm), corteza algo rugosa, aunque
en el árbol se presentan frutos con corteza lisa también,
algunos frutos pueden tener la corteza muy o moderadamente
rojiza, poco adherida. Como en todas las naranjas
sanguíneas, la coloración interna depende en gran medida de
las condiciones climáticas de la temporada. Con pocas o
ninguna semilla, el contenido de jugo es alto, su sabor es muy
variable dependiendo en gran medida del grado de
pigmentación. El período de cosecha es de octubre a enero
Mandarinas (C. reticulata Blanco)
Los mandarinos y sus híbridos generalmente son los más
resistentes al frío, aunque existen algunos, como el tangor
Temple, que son menos resistentes que las naranjas; sin
embargo, el fruto del mandarino es más propenso a sufrir
lesiones por frío que la mayoría de las naranjas y toronjas. El
mandarino tiene gran adaptabilidad y se cultiva en condiciones
climáticas desérticas, semitropicales y subtropicales. A pesar
de ello, para alcanzar una buena producción y calidad, los
diferentes cultivares de mandarina tienen necesidades
climáticas muy concretas. La mandarina más exigente en lo
que respecta a clima es la Clementina, cuya distribución
todavía es limitada. Muchas mandarinas (en particular la
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
248
común y la Dancy) así como sus híbridos tienden a la
alternancia en la producción, de manera que a cosechas
abundantes de frutos pequeños siguen cosechas pequeñas de
frutos grandes pero de poca calidad.
Aunque la mandarina es un grupo bastante amplio, la
superficie establecida a nivel mundial es bastante más baja
que la de la naranja. Algunos expertos han intentado clasificar
la mandarina en diferentes categorías o especies, R.W.
Hodgson ha realizado la siguiente clasificación:
C. unshiu
C. deliciosa
C. nobilis
C. reticulata
Mandarino Satsuma
Mandarino Común
Mandarino King
Otros mandarinos
Los tres primeros son grupos de mandarina bien definidos, y
cada uno tiene distintos cultivares. El cuarto grupo es una
extensa colección de cultivares, ya sean de origen natural o
híbridos artificiales.
Los cultivares más importantes para la región se describen a
continuación, señalando algunas de las características más
importantes:
Dancy
Es el principal cultivar en la región noreste del país, el cual
produce frutos que se pelan fácilmente, factor que es
importante para su consumo como fruto de mesa; sin
embargo, presenta marcada alternancia en su producción, la
cosecha debe hacerse con tijeras, la fruta no resiste el
transporte y el período de cosecha es muy corto, de
noviembre a diciembre, después del cual la corteza sigue
creciendo y se despega del fruto, produciendo el “bufado”, por
lo que pierde rápidamente su valor comercial. El fruto es
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
249
ligeramente achatado en la región estilar, presentando una
pequeña depresión cerca de la cicatriz estilar, donde en
ocasiones se observa un pequeño ombligo. La región
peduncular es, a veces, ligeramente apuntada y gran parte de
los frutos presenta un pequeño cuello, mientras que la corteza
es lisa, delgada, consistente y fácil de pelar. El fruto nunca
presenta menos de seis semillas.
El árbol es vigoroso y grande, no tiene espinas y su hábito de
crecimiento es erecto. Aunque el árbol es resistente al frío, el
fruto es sensible. En Estados Unidos se le llama “mandarina
de navidad”.
Ellendale
Este cultivar fue detectado como planta procedente de semilla
por E.A. Burridge en 1878 en su propiedad de Ellendale,
Burrum, cerca de Bundaberg, Queensland, Australia. Se trata
de un tangor (híbrido de mandarino y naranjo). El fruto es de
tamaño medio a grande, en ocasiones muy grande y
normalmente achatado. Este cultivar es considerado de media
estación. La textura de la corteza es lisa, excepto en los frutos
de gran tamaño, y aunque es delgada se pela fácilmente sin
desprender gran cantidad de aceite esencial, no es propenso
al “bufado” si permanece en el árbol después de alcanzada su
madurez. Se puede cosechar de noviembre a enero. Con
polinización cruzada, el fruto presenta muchas semillas. Este
cultivar puede cosecharse durante un período largo que puede
prolongarse mediante el uso de ácido giberélico, que se aplica
poco después del cambio de color. El fruto se almacena sin
problemas y soporta bien el transporte.
El árbol es de gran tamaño, de copa redondeada y sin
espinas.
Encore
Es un híbrido obtenido del cruzamiento de los mandarinos
King y Común por H.B. Frost en California EEUU. La forma y
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
250
textura del fruto son muy parecidos a la Dancy, pero sin el
pequeño cuello; es bastante firme para ser una mandarina, la
corteza es muy delgada y adherida; sin embargo, se pela
fácilmente y los gajos retienen poco albedo, presenta muchas
semillas. Madura su fruto después que la Dancy, por lo que se
considera como tardía, desde enero hasta marzo.
El árbol es de tamaño medio, las ramas espinosas y presenta
una marcada tendencia a alternancia.
Fairchild
Es un híbrido de Clementina y tangelo Orlando, obtenido por
J.R. Furr en Indio, Cal. EEUU. El fruto es muy parecido al de
su progenitor femenino, la Clementina, en cuanto a forma,
textura de la corteza y color, aunque es de tamaño
ligeramente más grande; es firme y la corteza es delgada y
bastante adherida, por lo que se pela con dificultad, desprende
gran cantidad de aceite esencial al pelarla, de modo que los
gajos quedan algo impregnados de aceite. La productividad se
ve incrementada mediante polinizadores (como el tangelo
Orlando), lo que ocasiona que el fruto contenga muchas
semillas. El fruto alcanza su madurez antes que el de Dancy,
por lo que se considera temprana, cosechándose desde
octubre hasta diciembre.
El árbol es de buen vigor, sin espinas, de follaje denso, hábito
de crecimiento abierto y productivo.
Fortune
Es un híbrido de Clementina y mandarino Dancy, obtenido por
J.R. Furr en California en 1964. el fruto es de buen tamaño,
teniendo en cuenta que se trata de una mandarina, y la textura
de la piel es parecida a la de Satsuma, la corteza es muy
delgada y bastante adherida; sin embargo, se pela con
facilidad. La madurez del fruto se alcanza después que Dancy,
por lo que se considera tardía, pudiéndose cosechar desde
febrero hasta abril. Este cultivar tiende a producir en el interior
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
251
de la copa, por lo que el fruto rara vez desarrolla lesiones por
quemaduras de sol. El fruto se considera sin semillas; sin
embargo, cuando es contaminada con polen de otro cultivar
suele producir un gran número.
El árbol es vigoroso, de tamaño medio y muy productivo
Fremont
Es un híbrido de mandarino Clementino y Ponkan, obtenido
por P.C. Reece, en Florida, EEUU. Es una de las más
atractivas, pues el fruto presenta un color naranja brillante
desde principios de la temporada, de textura parecida a la de
Clementina, la corteza, a pesar de estar ligeramente más
adherida que la de Clementina, se pela fácil. Madura antes
que Dancy, pudiéndose cosechar desde octubre hasta
diciembre.
El árbol es de vigor moderado y alcanza tamaño medio, es
precoz en la entrada a producción, muy productivo.
Lee
Es un híbrido de Clementina y tangelo Orlando, obtenido por
F.C. Gardner y J. Bellows en 1942. El fruto es semejante al
del Orlando en cuanto a tamaño y forma, aunque la corteza es
de color más intenso una vez que alcanza su madurez. En la
región, generalmente alcanza el color naranja la pulpa antes
que la corteza, es fácil de pelar. Se considera de maduración
temprana, cuyo período de cosecha es de octubre a
diciembre.
El árbol es de vigor medio, de tamaño mediano y hábito de
crecimiento un poco abierto.
Nova
Es un híbrido de Clementina Fina y tangelo Orlando, obtenido
por F.C. Gardner y J. Bellows en Florida, EEUU, en 1942. el
fruto es de buen tamaño y posee un elevado contenido de
jugo de excelente sabor, la corteza del es firme y adherida, lo
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
252
que dificulta el inicio del desprendimiento, pero después se
pela con facilidad. Se considera de maduración temprana,
pudiéndose cosecha desde mediados de septiembre hasta
diciembre. Puesto que es un híbrido auto incompatible, el fruto
no tiene semillas en plantaciones aisladas; aunque se
recomienda intercalar un polinizador (como el tangelo
Orlando) para que mejore la producción, situación que
favorece la presencia de semillas en el fruto. En ocasiones,
antes de alcanzar su madurez, la corteza puede rajarse en la
región estilar; también puede verse afectada por daños
ocasionados por el sol.
El árbol es de buen vigor, bien desarrollado y presenta
muchas de las características del mandarino, con algunas
espinas.
Ponkan
Es un cultivar de origen Japonés. El fruto es de tamaño
grande y es de forma achatada, frecuentemente presenta un
pequeño cuello como el de la Dancy, así como una zona
hundida en la región estilar, la corteza es poco adherida, fácil
de pelar y el aceite esencial desprende un aroma muy
característico, similar al de la mandarina Común. Se puede
cosechar desde principios de noviembre hasta enero.
El árbol es vigoroso, de tamaño medio y hábito de crecimiento
erecto. Es productivo pero suele presentar alternancia.
Sunburst
Es un híbrido de los cultivares Robinson (Clementina X
tangelo Orlando) y Osceola, obtenido por P.C. Reece en 1961
en Florida, EE.UU. De madurez precoz que se puede
cosechar desde mediados de septiembre. Es una de las
mandarinas más atractivas que alcanza una coloración
naranja-rojiza, con una corteza muy lisa y delgada,
relativamente fácil de pelar. En plantaciones aisladas el fruto
prácticamente no produce semillas; sin embargo, para
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
253
incrementar la producción se recomienda intercalar un
polinizador, como Temple, Orlando o Nova, con lo que los
frutos producen muchas semillas.
Minneola
Este híbrido resultó de la cruza de la toronja Duncan y
mandarino Dancy, obtenido por W.T. Swingle, T.R. Robinson y
E.M. Savage en USDA, Florida. El fruto es grande, redondo y
en la mayoría se observa un cuello pronunciado característico
que permite una inmediata identificación. La corteza es
delgada y lisa y se pela fácilmente. En plantaciones aisladas el
fruto no tiene semillas; sin embargo, se recomienda establecer
un polinizador como Dancy o Clementina (el Orlando es
incompatible), aunque el número de semillas aumenta. Se
puede cosechar desde diciembre en Nuevo León.
Murcott
Es un tangor (mandarina X naranja) de progenitores
desconocidos, obtenido por W.T Swingle en Florida, EE.UU.
en Estados Unido recibe actualmente el nombre de Honey
tangerina y en México se le conoce como Murcott. El fruto es
de tamaño medio, pero depende del número de frutos en el
árbol. Es ligeramente achatado en la base y el ápice, con
corteza lisa y frecuentemente presenta manchas ocasionadas
por viento y sol. El fruto resulta difícil de pelar. El número de
semillas es alto, doce o más por fruto. Se puede cosechar
desde febrero hasta abril.
El árbol es vigoroso, con forma de arbusto, y sus hojas
recuerdan a las del sauce. Fructifica en los extremos de las
ramas, de manera que el fruto puede sufrir lesiones por viento,
insolación o heladas. Es muy productivo, con una fuerte
tendencia a la alternancia.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
254
Orlando
Es el resultado del cruzamiento de toronjo Duncan y
mandarino Dancy, efectuado en 1931. el fruto es de tamaño
medio, casi redondo, su maduración puede ser desde octubre,
aunque en Nuevo León madura desde noviembre. La corteza
es algo rugosa en la región estilar, muy delgada y de
adherencia moderada, por lo que no se pela con facilidad y
desprende tanta cantidad de aceite esencial como la
Ortanique. Se puede plantar con otros cultivares como la
Dancy y Temple para obtener mejores cosechas; sin embargo,
también se incrementa el número de semillas, que
normalmente es de diez por fruto.
El árbol tiene un crecimiento similar al de Minneola, aunque no
tan grande y vigoroso. Las hojas tienen forma “acucharada”.
Temple
Es un tangor de origen desconocido, detectado en Jamaica
desde 1896. El fruto es de tamaño medio a grande, de forma
ligeramente achatada en la región estilar y la corteza rugosa,
de color muy atractivo, naranja rojizo, delgada y fácil de pelar.
El color de la pulpa es menos atractivo que el de la corteza, ya
que es de color naranja pálido. El sabor es bueno. El fruto se
considera con semillas, de quince a veinte. No requiere
intercalarse con ningún otro cultivar, ya que es auto fértil. Es
un cultivar de media estación, cosechándose desde noviembre
hasta febrero.
El árbol es de vigor medio, con forma de arbusto y espinas, de
follaje denso y hojas parecidas a las del mandarino. Es
productivo.
Ortanique
Es un tangor de progenitores desconocidos. Su nombre es
una síntesis de las siguientes palabras: orange, tangerine,
unique, ORTANIQUE. El tamaño del fruto es medio y
ligeramente achatado en la región estilar, donde en ocasiones
se observa un pequeño ombligo. La forma, textura y grosor de
la corteza, así como la calidad interna, son caracteres que
varían en función de las condiciones ambientales de la región
donde se cultive. En condiciones de tipo semi tropical y
mediterráneo, la corteza es rugosa, de color naranja intenso y
gruesa; en tanto que en condiciones tropicales es lisa, de color
naranja pálido y extremadamente delgada. Es difícil de pelar
ya que desprende gran cantidad de aceite esencial. El sabor
es muy dulce, con la acidez necesaria para obtener un sabor
excelente. En Nuevo León, se cosecha desde enero, pero
puede almacenarse la fruta en el árbol hasta mayo,
manteniendo buena calidad y firmeza.
El árbol es muy vigoroso, con hábito de crecimiento abierto y
gran tamaño, muy productivo.
Toronjas (C. Paradisi Macf.)
El toronjo generalmente es muy productivo y el árbol de gran
vigor, aunque más susceptible al frío que el naranjo; no así el
fruto, el cual es más resistente. Una característica distintiva de
esta especie es la producción de fruta en racimos. La calidad
del fruto varia principalmente por el clima y el patrón. Los
frutos más dulces, jugosos y menos amargos son los que se
producen en climas semi tropicales. Lo mejores patrones para
el toronjo son el naranjo agrio, los citranges y el citrumelo
Swingle. Los cultivares se puede agrupar en toronjas blancas
y toronjas pigmentadas, estas últimas con gran demanda en la
actualidad.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
255
Duncan
El origen de este cultivar se remonta a 1830; sin embargo,
L.A. Duncan le dio su nombre en 1892. todos los cultivares se
han originado del Duncan. El fruto es de sabor excelente, de
pulpa es firme y muy jugosa, su maduración ocurre desde
noviembre, pero puede almacenarse en el árbol hasta junio;
sin embargo, su mejor calidad la alcanza en febrero y marzo.
256
Presenta demasiadas semillas (alrededor de 30 por fruto), por
lo que el destino del fruto es hacia la industria del jugo o el
envasado en gajos.
El árbol es vigoroso, grande y muy productivo, su fruto es de
mayor tamaño que el de Marsh y el árbol más resistente al
frío.
Marsh
Se originó de semilla de Duncan en Lakeland, Florida,
alrededor de 1860. C.M. Mash la propagó en 1892. Se le
conoce como Marsh Seedless. El fruto es algo más pequeño
que el de Duncan pero presenta mucho menos cantidad de
semillas (en promedio 2 por fruto). La corteza es ligeramente
más gruesa. Su período de cosecha es de noviembre hasta
junio. Este cultivar es el más importante en el mundo; sin
embargo, en México los cultivares pigmentados sin semillas
están teniendo más demanda. El fruto es adecuado para la
industria de jugo y gajos.
El árbol es vigoroso y muy productivo, de tamaño grande y
más sensible al frío que el de Duncan.
Henderson
Este cultivar fue detectado en 1973 en la plantación de S.
Henderson, cerca de Edinburgh, Texas, como mutación
espontánea en un árbol de Fawcett Red. No se detectan
diferencias entre este cultivar y el Ruby en cuanto a la época
de maduración; sin embargo, el cultivar Henderson tiene una
mejor pigmentación tanto externa como interna y el color de la
pulpa se mantiene mejor.
Ray Ruby
Este cultivar se detectó en la propiedad de R. Ray, cerca de
Mission, Texas. Aunque el árbol es prácticamente idéntico al
de Ruby, el fruto es más rojizo externa e internamente,
diferencias que se aprecian cuando la madurez del fruto es
avanzada.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
257
Rio Red
Es el cultivar pigmentado de introducción más reciente, fue
obtenida por R.A. Hensz en Texas irradiando yemas
procedentes de una planta de semilla de Ruby Red. El fruto
tiene pulpa de color cinco veces más intenso que el de Ruby y
dos veces más que el de Ray y casi tan intenso que el de Star
Ruby. Se cosecha desde noviembre hasta abril con buena
calidad de fruto.
Ruby
Este cultivar también conoce como Ruby Red, Redblush y
Henninger, fue detectado como mutación espontánea de
Thompson en 1926 por A.E. Henninger en McAllen, Texas. El
fruto tiene pulpa de color rosa, es idéntico al de Marsh en
cuanto a las características del fruto, aunque presenta menos
semillas.
Star Ruby
Este cultivar fue obtenido mediante la irradiación de una
semilla del cultivar Hudson por R.A. Hensz, de la Texas A & I
University, Weslaco, Texas en 1959. la pulpa del fruto es
ligeramente más roja que la de Hudson, siendo el toronjo de
coloración más intensa. Además, la coloración externa es
superior a la de los cultivares más recientes. El fruto casi no
presenta semillas, la corteza es muy delgada, el contenido de
jugo es muy alto y el sabor más dulce y menos amargo que el
de Marsh y otros cultivares pigmentados.
El árbol es de menor vigor que el de los demás cultivares,
razón por la que el fruto tiende a alcanzar menor tamaño;
tiende a presentar quimeras en ramas, hojas y frutos,
observándose de color amarillento en ciertas áreas.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
258
LITERATURA CITADA
Bono, R.; J. Soler y L. Fernández de Córdova. Viveros
Valencia. VA-8. I.V.I.A. –G.V. Valencia. Fichas
Varietales. S.A.T. No. 658.
Bono-Ubeda, R.; J. Soler-Aznar y L. Fernández de Córdova
O’Connor. 1985. Variedades
De Agrios Cultivadas en España. Generalidad Valenciana.
Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. 70 pp.
Curti-Diaz, S.A.; U. Diaz-Zorrilla; X. Loredo-Salazar; J.A.
Sandoval-Ricón; L. Pastrana- Aponte. Y M. RodríguezCuevas. 1998. Manual de Producción de Naranja en
Veracruz y Tabasco. Libro Técnico Núm. 2. División
Agrícola. INIFAP. CIRGOC. Campo Experimental
Ixtacuaco. Campo Experimental Huimanguillo. 175 pp.
México
González-Garza, R.; J.E. Padrón-Chávez; J.M. Ramírez-Díaz;
L. Vázquez-Palacios, y H. Villarreal-Elizondo. 1983.
Guía para el cultivo de los cítricos en Nuevo León.
Folleto Técnico Núm. 1 SARH. INIA. CIAGON. Campo
Experimental General Terán. 86 pp Nuevo León,
México.
Padrón-Chávez, J.E. 1985. Evaluación del rendimiento,
características agronómicas y
calidad de fruta de cultivares de naranja de maduración
temprana. Informe Técnico. SARH. INIA. CIAGON.
Campo Agrícola Experimental General Terán. Nuevo
León, México.
Padrón-Chávez, J.E. 1985. Evaluación del rendimiento,
características agronómicas y calidad de fruta de
variedades e híbridos de mandarina. Informe Técnico.
SARH. INIA. CIAGON. Campo Agrícola Experimental
General Terán. Nuevo León, México.
Padrón-Chávez, J.E. 1992. Cultivares de mandarina
recomendadas para el centro de
Nuevo León. Desplegable para Productores No. 10.
SARH. INIFAP. CIRNE. Campo Experimental General
Terán. Nuevo León, Méxco.
Saunt, J. 1992. Variedades de cítricos del mundo. Guía
ilustrada. Sinclair International.Valencia, España. 128
pp.
Soler-Aznar, J. 1999. Reconocimiento de variedades de
cítricos en campo. Série Divulgación Técnica n. 43.
187 pp. Generalitat Valenciana. Cosellería de
Agricultura, Pesca y Alimentación. Dirección General
de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Sanidad
Vegetal. Servicio de Desarrollo Tecnológico Agrario.
España.
Soler-Aznar, J. 2000. Reconocimiento de variedades de
cítricos en campo. En: Todo Citrus. No. 8. Enero/Marzo
2000. Pags. 9-12; y No. 11 Octubre/Diciembre 2000.
Pags. 21-24. Agro Latino S.L.: 9-12. Barcelona,
España.
Viveros Alcanar. 1985. VA-1, Alcanar (Tarragona), España.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
259
260
MANEJO INTENSIVO DE HUERTOS FRUTALES
Dr. Américo Florez Medina3
La Fruticultura en México se desarrolla en una superficie
aproximada del 10 al 11% del total del área agrícola cultivada.
Existen más de 32 especies cultivadas, de estas, 10 son las
más importantes al representar 87.6 % de la superficie
frutícola de México, en las que destacan: Café, Naranja, Limón
Mexicano y limón persa, Aguacate, Mango, Papaya, Manzana,
Durazno, Vid y Nuez. De acuerdo con información de la FAO
al año 2002 México ocupó el primer lugar en la producción
mundial de Aguacate, Limones y Limas con un 33% y 15%
del total, tercero en Naranja, cuarto en Mango y quinto lugar
con Café. Al comparar los rendimientos de los cultivos por
unidad de área con otros países productores de frutas,
observamos que están por encima de los promedios obtenidos
en México, debido a que en algunos frutales como es el caso
de la Naranja y el Aguacate hemos crecido en superficie
cultivada de manera importante; pero los rendimientos no se
han incrementado a niveles competitivos. Es probable que
este comportamiento se deba entre otros a los materiales
vegetales que cultivamos, bajos niveles de tecnología,
presencia de plagas y enfermedades, daños ocasionados por
fenómenos
meteorológicos
como
heladas,
sequías,
granizadas, huracanes, etc. Estacionalidad de la producción,
altos costos de producción y falta de inversión en investigación
y desarrollo de nuevas tecnologías. Por lo que es necesario
analizar alternativas que nos permitan estrechar las brechas y
desventajas con otros países productores
3
Profesor
Investigador de la Academia de Fruticultura del Departamento de
Fitotecnia d e la
Universidad
Autónoma
Chapingo.
e -mail:
[email protected]
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
261
A mediados del presente siglo habrá aproximadamente un
tercio menos de tierras cultivables per capita y tal vez una
reducción equivalente en la disponibilidad de agua para fines
agrícolas. Para duplicar la provisión de alimentos será
necesario incrementar la productividad de la tierra y el agua,
pese a la menor disponibilidad de estos recursos naturales
clave. Asimismo, a menos que se realicen grandes y exitosos
esfuerzos, continuará la reducción de la biodiversidad, que es
la fuente del material genético necesario para lograr mayores
avances en el mejoramiento de plantas y animales. Los
cambios climáticos globales podrían verse acelerados, con
consecuencias indeseables para la agricultura.
Algunos ven a la biotecnología como un medio para obtener
mayor incremento de la producción agrícola en el futuro. Pero
los principales beneficios de la biotecnología todavía reposan
en el horizonte. Dados los incentivos y la predominancia del
sector privado en este dominio, son pocas las actuales
inversiones en biotecnología que tienen como objetivo
aumentar los rendimientos o de que sean útiles para
agricultores pobres. Es posible que algunos adelantos
tecnológicos avanzados transformen las posibilidades de la
producción en la agricultura.
Pero, por la importancia crítica de los alimentos para el
bienestar y el mantenimiento de la vitalidad económica de los
seres humanos, no es aconsejable poner todas nuestras
esperanzas agrícolas en la canasta de la biotecnología. Ni el
paradigma tradicional ni el paradigma de la biotecnología
parecen ser suficientes.
Cambios en el crecimiento y la demanda de la población
La buena noticia es que la tasa de crecimiento de la población
está empezando a descender a nivel global y es bastante
drástica en algunos lugares. Al tiempo que las tasas de
crecimiento de la población están cayendo en la mayoría de
los países en desarrollo. Sin embargo, la rápida expansión
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
262
previa de la población mundial ha creado una estructura
juvenil formada por millones de hombres y mujeres que están
en sus años más fértiles o cerca de ellos.
Los demógrafos han retrocedido en sus estimados sobre la
máxima población humana esperada, de un pico de 15-18 mil
millones a 8-10 mil millones de personas. Pero incluso este
crecimiento reducido significa que habrá la mitad o dos tercios
más de personas sobre la tierra de las que ahora viven en ella.
Casi todo el aumento de la población se concentrará en los
países menos desarrollados y en gran parte bajo condiciones
de pobreza y desnutrición.
Según estimados de FAO, unos 800 millones de personas
sobre la tierra viven bajo condiciones de hambre y
desnutrición perpetuos. Asegurar la alimentación para ellos y
sus descendientes será más difícil si la provisión total de
alimentos no crece lo suficiente. La forma en la cual se
producen los alimentos debería contribuir a cubrir las
necesidades de quienes tienen mayor inseguridad alimentaría.
En la medida en que el crecimiento de la población sea lento,
el mayor incremento de la demanda por una mayor producción
agrícola significará elevar los ingresos, que es el objetivo de
todos los gobiernos y casi todos los individuos.
Un estimado conservador señala que para cubrir las
necesidades económicas y sociales en las próximas tres o
cuatro décadas, el mundo debería estar produciendo por lo
menos el doble de los alimentos que hoy produce. Por lo que
es necesario analizar alternativas que nos permitan estrechar
las brechas y desventajas con otros países productores.
Dentro de estas una sería el manejo intensivos de huertos
frutícolas, con el empleo de altas densidades de población,
patrones enanizantes, variedades mejoradas, práctica de
podas, fertilización, fertirrigación, control de plagas,
enfermedades y malezas y producción forzada. En estrecha
relación con la agroindustria, organización de productores y el
mercado nacional y de exportación.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
263
MANEJO POSTCOSECHA CON ATMÓSFERAS
CONTROLADAS
Dr. Sergio Chávez Franco1
El manejo postcosecha de productos hortofrutícolas requiere
de técnicas que aseguren mantener la mejor calidad el mayor
tiempo posible, además de cumplir con requisitos como
inocuidad alimentaria, bajos o nulos residuos de agroquímicos,
cargas microbianas lo mas bajas posibles, mínimos daños
producidos por insectos, maquinaria o manejo inadecuado,
entre otros. Lo cual es bastante difícil de lograr dadas las
mayores exigencias de los mercados
nacionales y
principalmente extranjeros. Una de las biotecnologías que
permiten cumplir positivamente con esas exigencias a favor de
los productos hortofrutícolas perecederos son el uso de
Atmósferas Controladas (AtmC), la cual tiene ventajas sobre
las Atmósferas Modificadas (AtmM). Las AtmM presentan
problemas como un alto índice de pérdidas postcosecha
debido principalmente a que el material biológico no es muy
homogéneo en sus ritmos de respiración, producción de
etileno, generación de calor, liberación de humedad entre
otros, todo lo cual simultáneamente presente hace muy fácil
que las condiciones ideales de conservación y manejo no se
cumplan. En cambio, las AtmC permiten mayor adaptación
dinámica y constante sobre material biológico que también
cambia con el tiempo con lo que se reducen las perdidas
postcosecha.
1
Colegio de Postgraduados IREGEP, Programa de fruticultura Tel/Fax Texcoco:
(595) 9520233, 9520232. DF: (55) 58045933, 58045932. Conmutador: Texcoco: (595)
9520200,
DF:
(55)
58045900
extensiones
1112,
1113.
E-mail:
[email protected],
Pagina
internet:
[email protected],
http://www.colpos.mx, http://wwp.icq.com/14219146
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
264
El objetivo de esta presentación es ilustrar mediante un
ejemplo paso a paso como calcular una AtmC ideal para
productos hortofrutícolas. Estos cálculos solo son una ayuda
parcial para el especialista, quien además debe tomar en
consideración otros factores de importancia, como por
ejemplo: Estado fisiológico, daños mecánicos, ritmo de
respiración y producción de etileno, sensibilidad a bajas
concentraciones de oxigeno O2 o altas concentraciones de
bióxido de carbono CO2, relaciones entre la temperatura y el
tiempo que durará en refrigeración, para evitar daños por frío,
tomar también en consideración los otros productos
hortofrutícolas con los que comparte las cámaras de
almacenamiento, entre otras factores adicionales.
Tasa de Respiración
En caso de no saber cuanto respira nuestro producto, es
importante medirle la tasa de respiración para asegurarnos en
que estado fisiológico se encuentra. También se pueden
consultar las tablas de respiración para darnos una idea
general, aunque es mejor medir la respiración de nuestro
producto en particular, debido a que podría presentar
características únicas excepcionales que al final afectan
mucho el modo de aplicar la AtmC.
Colocar el fruto en un recipiente cerrado. Previamente, darle
al recipiente un barrido con aire libre de CO2 de preferencia. Al
inicio medir el contenido de CO2 (%) y después de entre 30
y/o 60 minutos medir el CO2 (%) final. Calcular el % CO2
acumulado generado por el fruto, medir el volumen total en el
frasco, e introducir los datos en la siguiente ecuación:
ml (CO2 ) %(CO2 ) ml (VolTotal )
1
=
×
×
Kg hr
100
Kg ( Peso)
hr (Tiempo)
Ejemplo: ¿Cuanto respira un fruto de Pera a 0ºC, de 200 g de
peso, en un frasco de 1.15 litros, si después de 34.8 minutos
generó 0.21 % CO2?.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
265
Cálculos:
0.21%(CO2 ) 1150ml (VolTotal )
ml (CO2 )
1
×
×
= 20.82
100
0.2 Kg ( Peso)
0.58hr (Tiempo)
Kg hr
Respuesta: Respiración de 20.82 ml (CO2) / Kg hr
Flujo de la mezcla de gases
El siguiente paso es calcular cuantos L / hr ó ml / min de la
mezcla de gases se deben hacer pasar a través del
contenedor. La mezcla de gases dependerá de la AtmC que el
producto soporte, es decir de los niveles de CO2 y O2
apropiados para el fruto u hortaliza en cuestión. En el caso de
Pera se recomienda una AtmC o mezcla de gases de 1 %CO2
en aire y para calcular su flujo se debe tomar en cuenta la
respiración del fruto que adiciona mas CO2 a la mezcla, de
modo que el Flujo deberá ser tal que no permita niveles
demasiado altos de CO2 ni demasiado bajos de O2. En este
ejemplo es recomendable que el incremento de CO2 producto
de la respiración se mantenga en 0.2%, de modo que se
eviten aumentos tales que puedan alterar las condiciones
ideales de la mezcla de gases.
¿Qué flujo se requiere en un contenedor de 2 litros de
volumen total, que contiene 1 Kg de Peras con respiración de
20 ml CO2 / Kg hr, a 0C?.
Cálculos:
En 1 hr, 1 Kg de pera, producirá 20 ml CO2.
El incremento de CO2 prefijado como permisible en este
ejemplo es de 0.2% = 0.2 ml CO2 / 100ml = 2ml CO2 / 1 litro.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
266
Por lo tanto en el contenedor de 2 litros podemos permitir un
total de 4 ml CO2 acumulable (2 x 2).
2ml (CO2 permitido)
× 2 litros (Contenedor ) = 4ml (CO2 total permitido)
1 litro
En 1 hr el Kg de fruto produce 5 veces más CO2 que el
permitido (20 / 4):
20ml (CO2 respirado)
= 5 veces
4ml (CO2 total permitido)
Por lo que es necesario remover ese CO2 generado por 1 Kg
de fruto durante 1 hr en el contenedor, mediante la
‘ventilación’ (5 veces) el volumen total del contenedor = 5
veces x 2 litros = 10 litros.
Respuesta: Flujo = 10 litros / hr.
¿Qué flujo se requiere si ese contenedor fuera de 4 litros?.
En 1 hr, 1 Kg de pera, producirá 20ml CO2.
El incremento de CO2 prefijado como permisible en este
ejemplo es de 0.2% = 0.2 ml CO2 / 100ml = 2ml CO2 / 1 litro.
Por lo tanto en el contenedor de 4 litros podemos permitir un
total de 8 ml CO2 acumulable (2 x 4).
En 1 hr el fruto produce CO2, 2.5 veces mas que el permitido
(20 / 8) por lo que es necesario remover ese CO2 generado en
el contenedor, mediante la ‘ventilación’ (2.5 veces) el volumen
total del contenedor = 2.5 veces x 4 litros = 10 litros.
Respuesta: Flujo = 10 litros / hr.
En este ejemplo se muestra que el Flujo a
usar es
independiente del volumen del contenedor mientras los demás
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
267
factores sean similares. Sin embargo el experto debe vigilar
que se tomen en cuenta otras variables importantes para que
se asegure una conservación de la calidad óptima. Algunas
recomendaciones generales en AtmC son:
- En los contenedores es recomendable que el volumen
libre (volumen total – volumen del fruto) no sea
excesivo, puede estar alrededor del 30 % del volumen
total ó algo que permita una buena ventilación y
difusión de la atmósfera interna.
- Asegurar buena difusión de la mezcla de gases en el
interior del contenedor a través del producto.
- Mantener la mezcla de gases correcta mediante
revisión tan frecuente como se requiera.
- Mantener la temperatura, humedad relativa y
condiciones internas del contenedor tan constantes
como sea posible.
- Medir el CO2, O2 y etileno generado en el contenedor
tan frecuente como sea necesario de modo que
permita detectar cambios indeseables y de esta forma
hacer ajustes a la mezcla de gases entrantes así como
al Flujo.
- Tomar en consideración que los ajustes y revisión
periódica frecuente se hace necesario por tratarse de
material biológico en constante cambio y desarrollo
fisiológico.
- Asegurarse que en el contenedor no se tengan fugas
por ejemplo a través de grietas, sellos defectuosos o
porosidad que pongan en riesgo la AtmC.
Literatura Citada
ALLEN, D. 1998. CA storage buildings: construction and
operation
techniques.
Nova
Scotia
Growers
Association.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
268
BEAUDRY, R.M. 1999. Effect of O2 & CO2 partial pressure on
selected phenomena affecting fruit & vegetable quality.
Postharv. Biol. Technol. 15:293-303.
BLANKENSHIP, S.M. (ed.) 1985. Controlled atmospheres for
storage and transport of perishable agricultural
commodities. Proceedings of the Fourth National
Controlled Atmosphere Research Conference, July 2326, 1985 at Raleigh, NC, 512 p.
BLANPIED, G.D. (ed). 1993. CA '93: Proceeding of the sixth
international
controlled
atmosphere
research
conference. Northeast Region Agricultural Engineering
Service, Cornell University, Ithaca, NY, NRAES-71,
volumes 1 & 2, 887 pp.
BRECHT, P.E. 1980. Use of controlled atmospheres to retard
deterioration of produce. Food Technol. 34(3):45-50.
BRODY,
A.L.
(ed.).
1989.
Controlled/modified
atmosphere/vacuum packaging of foods. Food &
Nutrition Press, Trumbully, CT, 179 p.
CHÁVEZ-FRANCO, S., C. SAUCEDO V. 1994. Atmósferas
Controladas y Programación e Informática Aplicada a
Frutas. Congreso Científico, X Aniversario CYTED. 6 al
10 Octubre de 1994, Cancún Quintana Roo. Pdte. Dr.
Miguel José Yacamán (Tecnología de Materiales).
CHÁVEZ-FRANCO, S., A. A. KADER. 1991. Effect of CO2
levels on ethylene biosynthesis and action in pear fruit '
Bartlett '. American Association for the Advancement of
Science, 71th Annual Meeting, 9(1):001-011. Pacific
División, University of California, Davis.1991.
CHÁVEZ-FRANCO, S., A. A. KADER, AND SAUCEDO C.
1994. Customizing Excel (windows) to assist research
in Controlled and Modified Atmospheres of fruits.
Resumen #55. XXIVth International Horticultural
Congress. Kyoto Japan 21-27 August 1994. I.S.H.S.
CHÁVEZ-FRANCO, S., A. A. KADER. 1993. Effect of CO2 on
Ethylene Biosynthesis in 'Bartlett' Pears. Postharvest
Biology and Technology. An International Journal,
3:183-190.
CHÁVEZ FRANCO, SERGIO, FRANCISCO ZAVALA
HERNÁNDEZ, EDUARDO GARCÍA VILLANUEVA Y
ALFONSO MURATALLA LÚA, C. SAUCEDO V. Native
Ilama Fruit Annona diversifolia Saff. Of the State of
Guerrero México, Under Controlled Atmosphere. 1997.
(Frutos Nativos de Ilama Annona diversifolia Saff. Del
estado de Guerrero México, bajo Atmósferas
Controladas). International Controlled Atmosphere
Research Conference CA97, July 13-18, 1997,
University of CA, Davis. Vol. 3 : 230-237. Publicado en
Oct. 97.
CHRISTIE, G.B.Y., J.I. Macdiarmid, K. Schliephake, and R.B.
Tomkins. 1995. Determination of film requirements and
respiratory behavior of fresh produce in modified
atmosphere packaging. Postharvest Biol. Technol.
6:41-54.
CHURCH, I.J. and A.L. Parsons. 1995. Modified atmosphere
packaging technology: a review. J. Sci. Food Agr.
67:143-152.
DALRYMPLE, D.G. 1967. The development of controlled
atmosphere storage of fruits. USDA, Div. Mktg. Utilz.
Sci.,56 p.
DEWEY, D.H. (ed.). 1977. Controlled atmospheres for the
storage and transport of perishable agricultural
commodities. (Proc. 2nd Nat. CA Res. Conf., April,
1977). Hort. Rept. No. 28, Dept. Hort., Mich. State
Univ., 301 p..-15DEWEY, D.H. 1983. Controlled atmosphere storage of fruits
and vegetables. In: S. Thorne (ed.), Developments in
Food Preservation--2, Applied Science Publishers,
London, pp. 1-24.
DEWEY, D.H., R.C. Herner and D.R. Dilley (eds.). 1969.
Controlled atmospheres for the storage and transport of
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
269
270
horticultural crops. (Proc. Nat. CA Res. Conf., Jan.
1969), Hort. Rept. No. 9, Dept. Hort., Mich. State Univ.,
155 p.
DILLEY, D.R. 1990. Historical aspects and perspectives of
controlled atmosphere storage, In: M. Calderon and R.
Barkai-Golan (eds.). Food preservation by modified
atmospheres. CRC Press, Boca Raton, FL, pp. 187196.
EL-GOORANI, M.A. and N.F. Sommer. 1981. Effects of
modified atmospheres on postharvest pathogens of
fruits and vegetables. Hort. Rev. 3:412-461.
FELLMAN, J.K. (ed.). 1989. Proceedings of the fifth
international
controlled
atmosphere
research
conference (June 14-16, 1989; Wenatchee, WA), vol. 1
(515 p.) and vol. 2 (374 p.).
FONSECA, S.C., F.A.R. Oliveira, I.B.M. Lino, J.K. Brecht, and
K.V. Chau. 2000. Modelling O2 and CO2 exchange for
development
of
perforation-mediated
modified
atmosphere packaging. J. Food Eng. 43:9-16
GORNY, J. (ed.). 1997. CA=97 Proceedings vol. 5: Fresh-cut
fruits and vegetables and MAP. Postharvest
Horticulture Series no. 19. Davis, University of
California Postharvest Outreach Program. 168 p.
ISENBERG, F.M.R. 1979. Controlled atmosphere storage of
vegetables. Hort. Rev. 1:337-394.
KADER, A.A. 1980. Prevention of ripening in fruits by use of
controlled atmospheres. Food Technol. 34(3):51-54.
KADER, A.A. 1986. Biochemical and physiological basis for
effects of controlled and modified atmospheres on fruits
and vegetables. Food Technol. 40(5):99-100, 102-104.
KADER, A.A. (ed.). 1997. CA=97 Proceedings vol. 3: fruits
other than apples and pears. Postharvest Horticulture
series no. 17. Davis, University of California
Postharvest Outreach Program. 263 p.
KNEE, M. 1990. Ethylene effects in controlled atmosphere
storage of horticultural crops. In: M. Calderon and R.
Barkai Golan (eds.). Food preservation by modified
atmospheres. CRC Press, Boca Raton, FL, pp. 225235.
LEYTE, J.C. and C.F. Forney. 1999. Controlled atmosphere
tents for storing fresh commodities in conventional
refrigerated rooms. HortTechnology 9:672-675..-16LOUGHEED, E.C. 1987. Interactions of oxygen, carbon
dioxide, temperature, and ethylene that may induce
injuries in vegetables. HortScience 22:791-794.
MITCHAM, E.J. (ed.). 1997. CA=97 Proceedings vol. 2: apples
and pears. Postharvest Horticulture series no. 16.
Davis, University of California Postharvest Outreach
Program. 308 p.
RAGHAVAN, G.S.V., P. Alvo, Y. Gariepy, and C. Vigneault.
1996. Refrigerated and controlled modified atmosphere
storage. In L.P. Somogyi, H.S. Ramaswamy, and Y.H.
Hui (eds.): Processing fruits: science and technology,
Vol. 1. Biology, principles, and applications. Lancaster:
Technomic Publ. Co., pp. 135-167.
RICHARDSON, D.G. and M. Meheriuk (eds.). 1982. Controlled
atmospheres for storage and transport of perishable
agricultural commodities. Timber Press, Beaverton, OR,
390 p.
Saltveit, M.E. (ed.). 1997. CA=97 Proceedings vol. 4:
vegetables and ornamentals. Postharvest Horticulture
series no. 18. Davis, University of California
Postharvest Outreach Program. 168 p.
SAUCEDO-V, C., ARANA ERRASQUIN R., S. CHÁVEZ-F., A.
PÉREZ, M.I. REYES. 1977. Effect of Individual Film
Wrapping on Quality and Storage Time of Mandarin`s
Fruit ‘Dancy’. International Controlled Atmosphere
Research Conference CA97, July 13-18, 1997,
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
271
272
University of CA, Davis. Vol. 3 :238-243. Publicado en
Oct. 97.
SMITH, J.P., Y. Abe, and J. Hoshino. 1995. Modified
atmosphere packaging-present and future uses of gas
absorbents and generators. In J.M. Farber and K.L.
Dodds (eds): Principles of modified atmospheres and
sous vide product packaging. Lancaster, PA:
Technomic Publishing Co., pp. 287-323.
SMOCK, R.M. 1979. Controlled atmosphere storage of fruits.
Hort. Rev. 1:301-336.
TALASILA, P.C., K.V. Chau, and J.K. Brecht. 1995. Design of
rigid modified atmosphere packages for fresh fruits and
vegetables. J. Food Sci. 60:758-761, 769.
THOMPSON, A.K. 1998. Controlled atmosphere storage of
fruits and vegetables. CAB International, Wallingford,
UK, 288 p.
THOMPSON, J.F. and E.J. Mitcham. (eds.). 1997. CA=97
Proceedings vol. 1: CA technology and disinfestations
studies. Postharvest Horticulture series no. 15. Davis,
University of California Postharvest Outreach Program.
159 p.
VIGNEAULT, C., V.G.S. Raghavan, and R. Prange. 1994.
Techniques for controlled atmosphere storage of fruit
and vegetables. Tech. Bull. 1993-18E, Agriculture
Canada, Kentville, Nova Scotia, 15 p.
WANG, C.Y. 1990. Physiological and biochemical effects of
controlled atmosphere on fruits and vegetables. In: M.
Calderon and R. Barkai-Golan (eds.). Food
preservation by modified atmospheres. CRC Press,
Boca Raton, FL, pp. 197-223.
WEICHMANN, J. 1986. The effect of controlled atmosphere
storage on the sensory and nutritional quality of fruits
and vegetables. Hort. Rev. 8:101-127..-17-
WOLFE, S.K. 1980. Use of CO- and CO2-enriched
atmospheres for meats, fish, and produce. Food
Technol.34(3):55-58.
ZAGORY, D. and A.A. Kader. 1989b. Quality maintenance in
fresh fruits and vegetables by controlled atmospheres.
In: J.J. Jen (ed.), Quality factors of fruits and
vegetables-chemistry and technology. American
Chemical Society, Washington, D.C., pp. 174-188.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
273
274
EL LIMÓN MEXICANO: TECNOLOGÍAS DE PRECOSECHA
Y POSCOSECHA PARA LA PRODUCCIÓN DE INVIERNO
Rafael Ariza Flores1
Elhadi M. Yahia2
Rubén Cruzaley Sarabia1
RESUMEN
La superficie cosechada de limón mexicano en los Estados
Unidos Mexicanos fue 85 mil hectáreas (ha), con un manejo
inadecuado del cultivo y su producción y de mala
programación productiva; por lo que, se refleja en los bajos
rendimientos por unidad de superficie y de las que se obtienen
10.7 t ha-1 (ASERCA, 2002). La mayoría de la producción se
concentra durante los meses de junio a septiembre, por lo que
demuestra una corta estacionalidad demostrando un valor de
la producción muy bajo; por lo tanto, se genera un menor
desarrollo económico en los productores. También, éstos
últimos desconocen de las tecnologías para conservar su
producción y mantener la mayor vida del producto y no
generan valor agregado, para alcanzar mejores beneficios
económicos.
El trabajo consiste en generar y transferir tecnología para la
calidad, productividad, sustentabilidad y rentabilidad de la
producción del limón mexicano de invierno durante el
desarrollo de la cadena agroalimentaria de la produccióncomercialización, y así contribuir en la sostenibilidad de la
producción en los mercados nacional e internacional.
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias, Chilpancingo, Gro.
2
Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, Qro.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
275
Los resultados destacados de la investigación son los
siguientes tratamientos: la poda+anillado+estrés hídrico+raleo
de flores y frutos; poda+raleo de flores y frutos; anillado y
estrés hídrico, que favorecieron en la floración y brotación
reproductiva en el mes de septiembre, le siguieron las
combinaciones. Solamente con el tratamiento completo se
alcanza un rendimiento de las 17.0 t ha-1, y con una relación
beneficio/costo de 5.7; le siguieron un tratamiento testigo
absoluto que consistió en la poda+raleo de frutos+urea al 1%,
en donde se obtuvo un rendimiento de 16.3 t ha-1, y una
relación beneficio/costo de 5.2, siendo el testigo el más bajo y
de menor producción. La cosecha se inició en diciembre y
fue mayor en el mes de marzo. En sí la tecnología aplicada y
generada con el uso de labores culturales se obtienen los
mejores rendimientos y una mayor relación beneficio/costo
para la producción de invierno.
Con las aplicaciones de ácido giberélico a la dosis de 30 g i.a
ha-1, biofol a la dosis de 1.0 L ha-1, ác. Naftalenacético al 2% y
urea al 1%, que fueron los que arrojaron una mayor emisión
de número de brotes reproductivos, flores y frutos en el mes
de octubre. Habiendo una floración alta en el mes de octubre
con la aplicación de urea, pero los fuertes vientos favorecieron
en la caída de las flores y frutos, siendo uno de los mejores
tratamientos.
La cosecha inició en el mes de enero y se
alcanzó una producción de hasta 9.0 t ha-1 y una relación
beneficio/costo de 3.4, principalmente.
Realmente se ha logrando obtener una mejor programación y
sostenibilidad de la producción para el año y sobre todo del
invierno, la cual es de muy buena calidad y rentabilidad,
principalmente.
Asimismo, se han obtenido
nuevas
tecnologías para prolongar la vida del anaquel y calidad de
los frutos, superando a las tradicionales. También, la calidad
de los frutos obtenida en el campo es importante, ya que son
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
276
atacados por ácaros y disminuye los contenidos de aceites
esenciales y son de baja comercialización.
fisiológicos en los frutos después de cosecha y la vida de
anaquel corta, así como la falta de tecnología de conservación
de la fruta en poscosecha.
INTRODUCCIÓN
Existen otras limitantes en comercialización como es la falta
de esquemas comerciales directos a los mercados locales y
de exportación, falta organización de empacadores para
gestionar e instrumentar acciones de control legal,
dependencia del sistema de exportación bajo consignación
manejado por los brokers, alto grado de intermediarismo,
restricción en el mercado de exportación actual y falta
organización para unificar criterios de empaque, tanto para el
mercado nacional como de exportación.
No obstante, la importancia de los cítricos en México,
específicamente la naranja y el limón, éstos tienen su
potencial de desarrollo limitado por numerosos problemas que
se presentan en la cadena desde la producción hasta la
comercialización de los productos en fresco y procesados.
Esto y la falta de organización de productores y empresarios
han ocasionado un crecimiento horizontal desordenado de la
superficie que no corresponde al reducido incremento en el
número de empaques e industrias. Lo anteriormente expuesto
requiere urgentemente de establecer un modelo de desarrollo
para la industria de ambas especies, que permita considerar
los siguientes puntos: planificar la superficie de cultivo, validar
y transferir la tecnología generada y disponible para
incrementar la cantidad y calidad de la fruta, mejorar los
precios de la fruta en el mercado nacional, ampliar la
exportación y fortalecer la industria.
En el aspecto agroindustrial se presentan deficiencias, ya que
hace falta incrementar y/o modernizar la infraestructura de
procesamiento del limón Mexicano, se tiene una gran
dependencia del mercado industrial del aceite esencial en un
reducido número de compradores, poco poder del productor
de negociar el precio y condiciones de venta y una
organización que esta avanzando para presentar una oferta
reguladora y una postura unificada en la negociación.
Los principales riesgos para el aspecto de producción en el
limón Mexicano son el potencial del establecimiento y
dispersión del virus de la tristeza de los cítricos (VTC),
deficiente control de enfermedades fungosas, faltan
variedades y plantas con características superiores, tecnología
para riego presurizado, fertirrigación y poda, control del
crecimiento de los árboles, alta concentración de la cosecha
en los meses de junio a septiembre, altos costos de
producción y bajos precios, huertos establecidos en áreas no
adecuadas y huertos con avejentamiento. Por otro lado, es la
poca aplicación de la tecnología mejorada disponible,
sistemas de producción muy heterogéneos, disturbios
Entre 1990 y 2000, el promedio anual de la superficie
cosechada de limón Mexicano fue de 85094 hectáreas (ha),
con un promedio anual de producción de 915.8 mil toneladas
(t). Los principales estados productores han sido Colima,
Michoacán, Oaxaca, Jalisco y Guerrero, solamente los dos
primeros han participado con el 59% de la producción
nacional. La tendencia del crecimiento de los rendimientos
entre Colima y Guerrero son diferentes, ya que aumentaron de
manera importante en el primero y disminuyeron de manera
importante en el segundo; por lo tanto, entre 1990 y 2000, el
rendimiento promedio nacional pasó de 9.5 a 13.3 t ha-1,
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
277
278
demostrando un aumento del 40%. Así en los precios
mostraron una disminución del 13.3% en el mismo periodo.
refresquera y otras, así como aumentos en los rendimientos
de campo, entre otros.
La producción del limón Mexicano es altamente estacional, en
solo cuatro meses (junio a septiembre) se cosechan alrededor
del 75% de la producción; esto hace que los empaques e
industrias trabajen a plena capacidad durante un corto período
del año con elevados costos fijos y también, implica bajos
precios para el productor en estos meses. La distribución de
la producción del limón Mexicano es al mercado en fresco con
un 65% y a la industria con el 35%, los cuales varían entre los
estados y zonas productoras (ASERCA, 2002). La mayor
producción destinada al mercado en fresco ocurre en los
meses de baja producción, mientras que la mayor proporción
a la industria es en los meses de alta producción.
Esto ha llevado a realizar acciones por el INIFAP en Guerrero
para mejorar la calidad, sustentabilidad y rentabilidad de la
producción del limón Mexicano de invierno, con estudios de
labores culturales, aplicación de reguladores de crecimiento y
bioestimulantes y manejo integrado de la enfermedad de la
antracnosis, así como nuevas tecnologías en el manejo
poscosecha, entre otros.
A medida que la producción empieza a aumentar, los precios
tienden a disminuir; por lo que, la producción alcanza su
máximo en los meses de junio, julio y agosto, y los precios su
mínimo en esos meses. Por lo tanto, los precios altos son
durante los meses de baja producción, los cuales ocurren
generalmente durante el invierno (diciembre a marzo). Con
esta diversidad productiva difícilmente podrá haber una
estabilidad de los precios y sostenibilidad de la producción en
los mercados nacionales e internacional, por lo tanto no se
podrá ser competitivo.
En la cadena productiva del limón Mexicano se deberán
implementar estrategias, tales como la exportación de limón
fresco a los Estados Unidos de América, la venta directa a las
tiendas de autoservicio, aplicación de la norma de calidad
(NMX-FF-087-195-SCFI), manejo de poscosecha, crédito a la
comercialización y la promoción en los medios masivos, el
aceite destilado deberá tener una venta directa a la industria
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
279
CARACTERÍSTICAS DESCRIPTIVAS
El limón mexicano o lima ácida Citrus aurantifolia (Christm.)
Swingle, pertenece a la familia Rutaceae; es originaria del
sureste de Asia (González, 1984). Esta se distribuye entre los
paralelos de 40ºLN y 40ºLS (Doorenbos y Kassam, 1979), por
lo que tiene una buena adaptación en las regiones tropicales y
subtropicales. Las plantas son de ciclo vegetativo perenne y
de tipo fotosintética C3.
REQUERIMIENTOS FÍSICOS
La planta es de fotoperíodo neutro, pero existen cultivares de
día corto. El cultivo tiene un potencial entre los 500 y 1700
metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m); por lo que, en zonas
tropicales se desarrolla muy bien hasta los 750 m.s.n.m., y en
las subtropicales hasta los 1800 m. Sin embargo, en las
regiones productoras de los estados del Pacífico mexicano se
localiza a los 50 msnm., con un buen potencial de producción.
La cantidad de agua requerida es de 1000 a 2000 mm por
ciclo. En las zonas tropicales, el período de reposo que se
requiere es con la finalidad de inducir floración, la cual puede
ser inducida por condiciones de precipitación o riego de
menos de 50-60 mm/mes durante dos meses o más (Baradas,
1994). En las zonas donde no existe una estación fría, el
estrés por sequía tiene un efecto en la inducción de la
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
280
floración, que puede ser mutilado por la aplicación del riego
(Monselise, 1985).
La humedad ambiental ocurridas por atmósferas secas
acompañadas de altas temperaturas son muy dañinas, sobre
todo para los frutos jóvenes y brotes vegetativos nuevos
(Baradas, 1994).
Por lo tanto la humedad atmosférica
medianamente alta es favorable para obtener mayores
rendimientos.
agua se extrae de la primera capa de 1.2 a 1.6 m (Doorembos
y Kassam, 1979). Las plantas son sensibles a la salinidad: 0%
para conductividad eléctrica de 1.7 mmhos/cm, el 10% para
2.3 mmhos/cm, el 25% para 3.3 mmhos/cm, el 50% para 4.8
mmhos/cm y el 100% para 8.0 mmhos/cm (Doorembos y
Kassam, 1979). El rango de pH de esta especie está entre 4.8
y 8.3, con un óptimo de 6.5; asimismo, los suelos deberán
estar bien drenados, ya que las plantas son susceptibles al
ataque de patógenos.
El rango de temperatura es de 13 a 35ºC, siendo la óptima de
23 a 30ºC; ya que por debajo de los 13ºC no existe
crecimiento (Baradas, 1994). Por lo tanto, requiere de un
período de reposo idealmente de dos meses, para que se
induzca a la floración, misma que puede ser provocada por
temperaturas de alrededor de los 10ºC durante el invierno en
las zonas subtropicales. Un régimen diurno/nocturno de
temperatura de 30/25ºC o más inhibe la floración (Monselise,
1985).
CULTIVARES Y PATRONES
La luz es muy importante en el contenido de vitamina C
(ácidos ascórbico, isoascórbico y dihidroascórbico) en los
frutos, por lo que no deberán estar muy sombreados; por lo
tanto, se necesita una intensidad de luz óptima de 32.3 a 86.1
klux (Baradas, 1994).
El cultivo del limón mexicano desarrolla muy bien en suelos de
textura media a pesada; sin embargo, los tipos de textura
franca-arenosa, franca y franco-arcillosa son adecuados para
el desarrollo del cultivo. Los suelos deberán tener una
profundidad mayor a 1.20 m, ya que la profundidad de las
raíces varía de 1.20 a 2.0 m; generalmente, el 60% de las
raíces se encuentran en los primeros 0.5 m, un 30% entre los
0.5 y 1.0 m y el 10% restante por debajo de 1.0 m. Cuando el
suministro de agua es el adecuado, normalmente el 100% del
Limón mexicano con espinas Citrus aurantifolia Swingle. Este
es el único que se cultiva en la entidad. Los árboles son muy
vigorosos y productivos, con abundante follaje, de espinas
cortas y muy puntiagudas, las hojas terminan en punta y son
de color verde pálido en el haz. Las flores son blancas y
pequeñas. El fruto es de tamaño medio, de esférico a
ovalado, es muy ácido y con alto contenido de aceites
esenciales en la cáscara (Figura 1). La especie tiene una
buena adaptación en la región; por lo tanto, se manifiesta por
su alta producción y excelente calidad, sin embargo es
altamente susceptible a las enfermedades de la gomosis y
antracnosis. La máxima producción ocurre durante los meses
junio a septiembre, sin embargo se podrá cosechar durante
todo el año, siempre y cuando al cultivo se aplique un mejor
manejo y programa la producción.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
281
El cultivar que se pretenda establecer deberá estar muy bien
adaptado a las regiones productoras, que producirá una fruta
de buena calidad, por lo tanto es importante tomar en cuenta
si se va a producir para el mercado nacional, el consumo en
fresco, la industria o si es para la exportación. La variedad de
limón o lima ácida que se sugiere para las regiones de la costa
Chica y Grande es limón Mexicano con espinas.
282
El cultivar sin espinas es de la misma especie y poco se ha
extendido en el estado. Este tiene una gran ventaja que
facilita la cosecha; sin embargo, se reducen los rendimientos y
productividad, cuando se ha establecido bajo palma de coco,
ya que tiende a buscar la luz del sol y alcanza grandes alturas,
superando a las plantas normales.
que se sugieren son los siguientes: Macrofila Citrus
macrophylla Wester; Volkameriana, Citrus volkameriana Pasq.
Macrofila Citrus macrophylla Wester. Este tiene amplia
adaptabilidad a todo tipo de suelo, es tolerante a la sanidad, al
exceso y escasez de humedad y resistente a la gomosis, pero
es susceptible al virus de la tristeza de los cítricos (VTC). El
árbol es de porte vigoroso y muy productivo; además, es
bastante precoz para entrar en producción. Ha mostrado una
amplia compatibilidad con los cultivares que se han injertado,
a los que ha conferido gran vigor, alta producción y buen
tamaño y calidad de la fruta.
Volkameriana Citrus volkameriana Pasq.
Este tipo de
portainjerto es el más utilizado actualmente, ya que es
resistente a las enfermedades de la gomosis y virus de la
tristeza de los cítricos. Su estabilidad productiva la alcanza
hasta los ocho años, comparado con el Macrofila.
Figura 1. Frutos de limón Mexicano con espina
(Citrus auranyifolia Swingle).
Existe otra especie y cultivar que se puede introducir a la zona
del Pacífico, ya que se adapta a las condiciones edáficas y
climáticas de las regiones de las Costas siendo este el limón
Persa (Citrus latifolia). Sin embargo, no se ha extendido entre
los productores.
PROPAGACIÓN
El limón Mexicano es de pie franco y se considera altamente
susceptible a la gomosis y al VTC, por lo que se recomienda
su propagación por injerto mediante el uso de patrones
tolerantes como son el Macrofila para gomosis y Volkameriana
a ambas enfermedades. El procedimiento a seguir es el
siguiente:
Los patrones o portainjertos utilizados deberán tener buena
adaptación a las condiciones de clima y suelo de la región.
Éstos serán compatibles con los cultivares de propagación y
deberán presentar tolerancia a enfermedades. Los patrones
Semillero. El establecimiento del semillero se puede realizar
en cualquier época del año, con la condición de que se tenga
disponibilidad de agua. La semilla que se usa, es toda aquella
que proviene de frutos madurados en el árbol de los
portainjertos mencionados. Una vez extraída, se lava y se
seca a la sombra durante 48 horas, posteriormente se trata
con Captan en dosis de 2 a 3 gramos por cada kilogramo de
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
283
284
semilla. El semillero se deberá hacer inmediatamente con el
objeto de asegurar un alto porcentaje de germinación.
El suelo se desinfecta con bromuro de metilo a razón de 450
gramos por cama. Las camas deben medir 10 metros (m) de
largo por 1.2 m de ancho con tierra mullida que contenga dos
partes de tierra franca por una de abono vegetal
descompuesto. La siembra consiste en colocar las semillas a
dos centímetros (cm) una de otra y a 1.5 cm de profundidad.
Generalmente, estas germinan de un 50 a 75 % del total de
las semillas sembradas y posteriormente, se hace una
selección de las plantitas normales y eliminación de aquellas
amarillentas y con raíces deformes. Los riegos se dan cada
tres o cuatro días con una regadera manual, de tal manera
que no haya exceso de humedad o se “castigue” a la plantita.
Vivero. Cuando las plantas en el semillero alcanzan una altura
de 15 a 25 cm, se pueden seleccionar y desechar todas
aquellas raquíticas o malformadas (Figura 2). El trasplante se
lleva a cabo en bolsas de polietileno de color negro calibre 600
de 25 cm x 35 cm y desinfectada. A los 20 días después del
trasplante, es necesario realizar una aplicación de nitrógeno
para acelerar su crecimiento; para esto se aplican cinco
gramos de urea por bolsa y es necesario repetir la aplicación
cada dos meses.
Figura 2. Plantas de limón mexicano en el semillero, altura de
15 a 25 cm.
Injertación. Los materiales necesarios para la injertación son:
navajas bien afiladas, polietileno calibre 600 de color blanco
para sujetar las yemas a los patrones y tijeras
deschuponadoras para quitar los brotes laterales y despuntar
el patrón cuando haya prendido el injerto.
Las yemas que se van a utilizar, deben proceder de los
árboles previamente seleccionados como los más productivos
y más sanos, de ramas emergidas el mismo año; por lo
general, son preferidas las varetas cilíndricas, ya que las
yemas están maduras.
Después del corte de las varetas se debe procurar injertar lo
más pronto posible. La injertación se hace cuando el patrón
tenga un diámetro de 6 a 8 milímetros y a una altura mínima
de 30 cm a partir del suelo.
Tipo de Injerto. Se puede usar el injerto T o el escudete
enchapado. El injerto de T consiste en una incisión vertical y
otra horizontal en forma de T sobre el patrón, donde se
introduce la yema o escudete. El escudete enchapado es más
rápido de hacer, el cual consiste en un corte descendente de
aproximadamente 4.0 cm sobre el patrón, para esto se quita la
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
285
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
286
menor cantidad de madera posible; se corta la corteza
levantada dejando una forma de lengüeta, donde servirá para
colocar y sostener la yema.
A ambos injertos, se amarra una venda de plástico de la parte
de arriba hacia abajo. Una vez que han transcurrido los 15
días se quita la venda y se procede a cortar el patrón a 20 cm
por arriba del injerto. Cuando el injerto alcanza los 20 cm de
altura, nuevamente se corta el patrón a la altura del injerto y
se amarra a un tutor.
Figura 3. Sistema de plantación de triangulo equilátero tres
bolillo.
ESTABLECIMIENTO DE LA HUERTA
Selección del terreno. El suelo donde se plantará el árbol de
limón, deberá ser profundo y con buen drenaje. Además, es
importante contar con suficiente agua de riego. Es muy
importante señalar que en los suelos pesados y con drenaje
deficiente, los árboles se debilitan y son fácilmente atacados
por la enfermedad de la gomosis.
Preparación del terreno. En los terrenos de textura arcillosa
se aconseja dar un subsoleo y después pasar el arado para
facilitar la penetración de raíces. En caso de que el suelo sea
de textura arenosa bastará con realizar el barbecho y pasar la
rastra; de esta última se deberán realizar dos pasos en forma
cruzada.
Sistemas de plantación. Los sistemas más comunes de
plantación en árboles frutales son “marco real” y “tres
bolillo”. Siendo más favorable el de marco real para un mejor
manejo y el otro para tener una mayor densidad y
aprovechamiento del terreno.
Trazo de plantación. La distancia entre árboles dependerá
del cultivar, el patrón ó portainjerto, el tipo de suelo y si el
cultivo estará solo o asociado con palma de coco,
principalmente.
En caso de plantar limón Mexicano como monocultivo y si se
considera el porte normal del árbol, se sugiere plantar a una
distancia de 8 m x 8 m, con lo cual se obtendrá una densidad
de 168 árboles por hectárea para marco real y 234 árboles a
tres bolillo (Figura 3). Si se va a asociar con otro frutal, se
sugiere plantar a una distancia de 10 m x 10 m en el marco
real. Actualmente se sugieren establecer altas densidades,
para obtener altos rendimientos durante los primeros años de
cosecha y en la edad adulta, por lo tanto se recomiendan las
distancias entre plantas de 8 m x 4 m, siguiendo la orientación
de norte a sur, para que los rayos del sol peguen en ambos
lados y cumplir con los procesos fotosintéticos.
Plantación. Si se cuenta con riego, la plantación puede
efectuarse en cualquier época del año de lo contrario se
deberá hacer al principio del temporal. La plantación se hace
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
287
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
288
cuando las plantas injertadas hayan alcanzado 1.0 m de
altura. Las cepas deben tener un tamaño de 50 cm de
profundidad x 50 cm ancho x 50 cm de largo como mínimo,
procurando que el cuello de la raíz quede al nivel del suelo. Es
necesario eliminar las raíces dobladas y malformadas; al
momento de la plantación se llena de tierra alrededor de la
cepa, para no correr riesgos una vez establecido el huerto.
Después se le hace un cajete alrededor de la planta, para
facilitar el riego y retención de la humedad.
infecciones. Mientras que, la poda de rejuvenecimiento se
hace cuando los huertos no fueron bien manejados desde el
inicio, aunque las ramas se encuentren viejas pero sanas,
entre otros; por lo tanto, es posible restablecerlas mediante
una poda severa.
Los cortes se hacen inclinados y no transversales al tronco.
Para evitar el ataque de enfermedades se deben proteger las
heridas con selladores comerciales como la pasta bordelesa y
pintura vinílica.
LABORES DE CULTIVO
Poda. Consiste en una serie de operaciones que se realizan
en los árboles, se recomiendan las podas de formación,
fructificación, sanidad y rejuvenecimiento (Figura 4). Es
necesario hacerlas a fines de agosto de cada año o cuando
tiene daños. Dentro de éstas se hacen generalmente la
eliminación de ramas viejas, enfermas o mal distribuidas; con
éstas se logran mayores aumentos en el rendimiento y calidad
de la fruta, asimismo se prolonga la vida de los árboles
(Becerra-Rodríguez, 1993).
Cuando los huertos no han sido bien manejados desde el
inicio, es necesario hacer una poda de formación; para esto se
eliminan ramas del centro del árbol, para lograr un esqueleto
de gran resistencia mecánica, que le permita soportar el peso
de ramas y frutos, embate de vientos y aprovechar mejor la luz
y permitir mejor aireación. La poda de fructificación es
conveniente hacerla cada año. Por lo que, se eliminan
chupones, ramas secas, ramas gruesas y ralear ramillas que
estén sombreadas, cruzadas o en exceso que no llegan a
producir.
La poda de sanidad se da cuando las ramas están quebradas
secas y enfermas a fin de mantener la copa del árbol libre de
Figura 4. Eliminación de ramas viejas y brotes vegetativos
viejos con un cortasetos y motosierra y floración.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
289
290
Fertilización.
En árboles con edades de un año el
tratamiento es de 10-5-5 (N-P-K), de dos años 20-10-10 (N-PK), de tres años es de 40-20-20 (N-P-K) y de cuatro años es
de 80-40-40 (N-P-K).
La fertilización adecuada para
plantaciones de cinco o más años es mediante la aplicación
del tratamiento de fertilización de 120-60-60 (N-P-K) en un
año, acompañada con la aplicación al follaje de
micronutrientes. La cantidad a aplicar depende de la fuente
comercial que se tenga disponible en el mercado.
En un estudio realizado en Guerrero, fueron evaluados a seis
tratamientos con las dosis de los nutrientes de N-P-K- MgM.O, la información se obtuvo a nivel de hoja y fruto en dos
tipos de suelo. El diagnóstico refleja que el mejor tratamiento
en plantas de limón mexicano, será de 160-90-90( N-P-K) en
suelos de cambisol Aluvial y de 120-90-60-15-5 (N-P-K- MgM.O) para los suelos de feozem Aluvial. Por lo tanto, no se
debe de aplicar de manera general la 120-60-60 (N-P-K).
Riego. El cultivo de limón Mexicano necesita de 1400
milímetros de agua bien distribuidos durante el año.
Anualmente en las regiones de las Costas del Pacífico
mexicano llueve de 700 a 1200 milímetros, distribuidos en un
80% durante los meses de junio a octubre. El período de
sequía comprende los meses noviembre a mayo, por lo
consiguiente es necesaria la aplicación de riegos de auxilio de
10 a 15 días dependiendo del tipo de suelos arenosos o
arcillosos, respectivamente; procurando llenar el cajete del
árbol, para ello se necesitan de 40 a 50 litros de agua
(Becerra-Rodríguez, 1994). El método de riego más usado es
el de gravedad, por lo que de un pozo noria se conecta una
bomba y manguera de dos pulgadas; también, se sugiere
emplear el método de riego denominado “espina de pescado”,
que consiste en un canal principal en medio de los árboles con
una derivación hacia cada uno de los árboles.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
291
INDUCCIÓN DE LA FLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE
INVIERNO
La estacionalidad de la producción en los meses de junio a
septiembre, genera un exceso de la oferta, por lo que
difícilmente se puede almacenar por periodos prolongados y lo
que trae consigo, es una disminución drástica de los precios o
pérdidas de la producción.
En limón Mexicano se han generado tecnologías
recientemente, que se deberán aplicar para desfasar las
cosechas y pudieran funcionar para la programación de la
producción, tales como: defoliaciones, aplicación de
reguladores del crecimiento y bioestimulantes, aplicación de
retardantes del crecimiento, podas, anillado, manejo del riego
y fertilizantes. Éstos se pueden aplicar solos o combinados.
Las labores culturales como son la poda, anillado y raleo de
frutos, se deberán hacer en el mes de agosto; las aplicaciones
de Biofol, ácido naftalenacético, urea y ácido glutámico se
deberán realizar en el mes de septiembre. Con estas técnicas
se promueve la floración para los meses de octubre y
noviembre y así obtener la producción de invierno. El estrés
hídrico de la planta se realiza hasta el mes de octubre, por lo
que se inician los riegos a partir del mes de noviembre.
Labores culturales. Con el uso de labores culturales para la
producción de limón mexicano de invierno en este estudio se
evaluaron trece tratamientos, con las diferentes labores
culturales (poda, anillado, estrés hídrico y raleo de flores y
fruto, con sus combinaciones respectivas) y el testigo. En los
trabajo se fueron realizando los muestreos de brotes
vegetativos, brotes reproductivos, número de flores y número
de frutos, cosecha y rendimiento, y calidad de los frutos.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
292
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
293
PODAS
ANILLADO
18000
a
16000
ESTRÉS HÍDRICO
RALEO FLOR Y FRUTO
POD + ANILLO
POD + E. H.
14000
POD + RALEO
ANILLO + E. H.
12000
KG/HA
Los resultados destacados de la investigación fueron los
siguientes tratamientos: la poda+anillado+estrés hídrico+raleo
de flores y frutos; poda+raleo de flores y frutos; anillado y
estrés hídrico, que favorecieron en la floración y brotación
reproductiva en el mes de septiembre, le siguieron las
combinaciones. Solamente con el tratamiento completo se
alcanza un rendimiento de las 17.0 t ha-1, y con una relación
beneficio/costo de 5.7; le siguieron un tratamiento testigo
absoluto que consistió en la poda+raleo de frutos+urea al 1%,
en donde se obtuvo un rendimiento de 16.3 t ha-1, y una
relación beneficio/costo de 5.2, siendo el testigo el más bajo y
de menor producción (Figura 5).
La cosecha se inició en
diciembre y fue mayor en el mes de marzo. Con el anillado
realizado en naranja “Valencia” se registró un mayor
incremento en un 6.8% del tamaño de los frutos durante los
meses de febrero a marzo y estimuló la formación de un
mayor número de flores en el mes de noviembre, con respecto
a la aplicación de PBZ y urea (Curti-Díaz et al., 1990). En el
limón mexicano se encontró que la tecnología aplicada y
generada mediante el uso de labores culturales, se obtienen
los mejores rendimientos y una mayor relación beneficio/costo
para la producción de invierno, los cuales coincidieron con dos
años de investigación (Ariza-Flores et al., 2002). Para esto se
requiere de un manejo del cultivo y entusiasmo en el trabajo
de los productores, asimismo los productores deberán obtener
una muy buena capacitación con el propósito de que no corra
riesgos indebidos y cometa errores que lo lleven a pérdidas
innecesarias. La calidad de los frutos indica que al tener una
mayor producción y emisión de frutos, este es de menor
tamaño; sin embargo, los tratamientos intermedios presentan
un tamaño mayor, así como los tratamientos con anillado. Las
pruebas bioquímicas indican que no hay diferencias entre
tratamientos, faltaría evaluar los contenidos de vitamina C en
cromatografía líquida de alta resolución (HPLC).
ANILLO + RALEO
ab
E.H. + RALEO
P + A + E.H. + RALEO
10000
TESTIGO ABS.
TESTIGO
8000
6000
4000
b
2000
0
1
TRATAMIENTOS
LSD=12421
Figura 5. Rendimiento (kg ha-1) de la producción de limón
mexicano de invierno con labores culturales.
Reguladores del crecimiento.
Con la aplicación de
reguladores del crecimiento para la producción de limón
mexicano de invierno En este se evaluaron diez tratamientos:
hormonas vegetales (ácido giberélico, ác. naftalenacético, ác.
2-cloroetilfosfónico) y bioestimulantes (biofol, ác. glutámico,
tidhiazuron, paclobutrazol, urea y nitrato de potasio), el testigo
absoluto y el testigo.
Las aplicaciones fueron durante los
meses de agosto y septiembre.
Con las aplicaciones de
ácido giberélico a la dosis de 30 g i.a ha-1, biofol a la dosis de
1.0 L ha-1, ác. naftalenacético al 2% y urea al 1%, que fueron
los que arrojaron una mayor emisión de número de brotes
reproductivos, flores y frutos en el mes de octubre; sin
embargo, en naranja “Valencia” se reporta que el
paclobutrazol y la urea no modificaron el hábito de floración
del árbol (Curti-Díaz et al., 1990). En el limón mexicano hubo
una floración alta en el mes de octubre con la aplicación de
urea, pero los fuertes vientos favorecieron en la caída de las
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
294
flores y frutos, siendo uno de los mejores tratamientos. Con el
biofol se registraron los más altos rendimientos durante los
ciclos de investigación (Ariza-Flores et al., 2002), por lo que la
cosecha inició en el mes de enero y se alcanzó una
producción de hasta 9.0 t ha-1 (Figura 6) y una relación
beneficio/costo de 3.4, principalmente. Con éstos se puede
programar la producción de invierno y de todo el año.
También se avaluó la calidad de los frutos, siendo de mayor
tamaño aquellos frutos.
A C. GI B E RE LI CO
10000
9000
B I OFOL
a
P A CLOB UT RA ZOL
A C. NA FT A LE NA CE T I CO
A C. GLUT A M I CO
8000
A C. 2-CLOROE T I LFOSFONI CO
URE A 4%
El combate manual es efectivo, el cual requiere de una
excesiva cantidad de mano de obra; por lo tanto requiere que
se busquen otros mecanismos de control de malezas. El
cajete de la planta se deberá limpiar de cinco a seis veces
durante el año, se hace con machete o tarecua y con el
esfuerzo del hombre.
T HI DI A ZURON
T E ST I GO A B S.
kg/ha
bc
T E ST I GO
5000
4000
3000
Existen diversas especies de maleza en el cultivo del limón
Mexicano, dentro de éstas están las de hoja angosta, tales
como el zacate grama (Cynodon dactylon Pers.), cola de zorra
(Leptochloa filiformis Bauv.), zacate Johnson (Sorghum
halepense); de hoja ancha, los quelites (Amaranthus spp.), la
rosa amarilla (Melampodium divaricatum) y el girasol
(Helianthus annusis); y, las plantas parásitas como es el
caballero (Phoradendron sp). Éstas compiten por luz, agua y
nutrimentos del suelo, dificultan la cosecha y hacen que los
riegos sean más lentos, entre otros. La mayor competencia
ocurre durante la época de lluvias, por lo tanto existen
diversos métodos de control: manual, mecánico y químico.
NI T RA T O DE P OT A SI O
ab
7000
6000
CONTROL DE MALEZA
c
2000
1000
0
TRATAMIENTOS
LSD=4421.2
Figura 6. Rendimientos (kg ha-1) de la producción de limón
mexicano de invierno con la aplicación de compuestos
hormonales y bioestimulantes.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
295
La aplicación de herbicidas es una tercera alternativa, que el
productor deberá seguir en el cultivo, dentro de los productos
que se pueden aplicar con buen éxito y han sido evaluados
están el glifosato (Faena Transob) en dosis de 3 a 4 litros por
hectárea y el paraquat (Gramoxone) de 2 a 4 litros por
hectárea, los cuales son efectivos contra maleza joven que se
encuentra en crecimiento. El diurón (Karmex pH 50 %) de 2 a
3 kilogramos por hectárea, se aplica en preemergencia y con
suelo húmedo. Por lo general, se aplican mezclados en 200
litros de agua y con un adherente. La alternancia en el uso de
estos productos químicos, cuando se van a realizar las
aplicaciones, contribuyen a evitar la resistencia de las malezas
a la aplicación de herbicidas.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
296
ENFERMEDADES Y SU CONTROL
Existen varias enfermedades que atacan al cultivo, dentro de
los principales están la gomosis, antracnosis y la amenaza del
VTC.
Gomosis. Esta es causada por el hongo Phytophthora
parasitica Dastur, el cual ataca las raíces, tallo, follaje y ramas
de los árboles. Los síntomas visibles se caracterizan por una
exudación de goma en las lesiones nuevas, la zona dañada se
torna negra, misma que es desprendida con facilidad por
medio de una ligera presión de los dedos.
Los árboles dañados presentan hojas pequeñas, cloróticas y
escasas debido a la defoliación provocada por el hongo. Hay
muerte descendente de ramitas, aumento anormal de la
floración y producción de frutos pequeños. Dentro de las
medidas de control están las siguientes:
Las medidas preventivas son:
1. Utilizar los patrones portainjertos de Macrofila y
Volkameriana, injertados a una altura mínima de 30 cm
sobre el nivel del suelo.
2. Evitar heridas en el tronco, raíces o ramas, así como el
contacto del agua de riego con el tronco durante un tiempo
prolongado.
3. Sembrar en suelos con buen drenaje y evitar
encharcamientos en los huertos.
4. Pintar los tallos principales con pasta bordelesa y/o pintar
con pintura vinílica los cortes ó podas.
5. Hacer aplicaciones de fungicidas neutros a base de cobre.
6. Dos aspersiones al follaje con fosetil-al (Aliette) a la dosis
de 1.0 kg ha-1.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
297
Las medidas curativas son:
1. Raspar las lesiones o partes dañadas, eliminando todo el
tejido enfermo y cubrir con pasta bordalesa a base de
cobre, cal, y agua en la relación dosificada de 1kg: 1kg:10
L, respectivamente.
2. El hongo es muy susceptible al fuego a temperaturas de
48-50°C, por lo que resulta efectivo flamear la lesión de los
tallos con un soplete o antorcha de mano.
3. Aplicación de cal al suelo o cuello de la planta, ya que el
hongo crece a pH-de 5.0, con esto se detiene el
crecimiento.
4. Hacer una a dos aplicaciones al follaje de
metalaxil+clorotalonil (Ridomil Gold) a razón de 0.5 kg por
hectárea.
Antracnosis. Esta es ocasionada por el hongo Colletotrichum
acutatum y C. gloeosporioides. Estos hongos son importantes
porque provocan pérdidas en la producción de invierno. El
daño se manifiesta en los brotes vegetativos y reproductivos
jóvenes, botones florales y frutos pequeños. Los brotes
vegetativos infectados se marchitan y mueren a partir de las
puntas, en las hojas jóvenes aparecen zonas muertas o
deformaciones en el borde; los botones florales se llegan a
desprender antes de que amarren, mientras que los frutos
infectados adheridos en el árbol presentan costras corchosas.
El método de control es el químico, con cuatro a seis
aplicaciones de mancozeb (Manzate 200) en dosis de 0.5 kg y
de benomilo (Benlate 200) a la dosis de 0.5 kg en 600 litros de
agua (Ovando-Cruz, 1991; Medina-Urrutia, 1993).
Las
aplicaciones de mancozeb se hacen cada 15 días.
En un estudio realizado en Guerrero para el control de la
antracnosis en la producción del limón mexicano de invierno;
dentro del cual fueron evaluados a diez tratamientos y de
éstos, nueve fueron con productos químicos y un testigo.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
298
Los resultados demostraron que mediante la aplicación de
metalaxil+clorotalonil a 450 y 600 g P.C ha-1 y benomilo a 45
i.a ha-1 se controla efectivamente a la enfermedad de la
antracnosis; además, el primer producto esta considerado
como efectivo en el combate de la gomosis Phytopthora
parasitica. Con una aplicación en el mes de agosto se logra
mantener al cultivo sano y se conserva a la brotación y
floración de septiembre y octubre para la producción de
invierno; en caso de ocurrir lluvias en el mes de diciembre es
conveniente realizar una segunda aplicación de estos
productos. Con estos productos se obtiene una mayor
producción y mejor relación beneficio/costo (Figura 8). Si no
se controla a la enfermedad causada por Colletotrichum
acunitatum, se corre un alto riesgo de no obtener producción
en el invierno.
defoliación y hasta la muerte de los brotes. Estos síntomas
son semejantes a los de la cancerosis o bacteriosis de los
cítricos, causados por Xanthomonas campestris pv. Citri. Se
recomiendan aplicaciones de mancozeb (Manzate 200) a la
dosis de 0.3 kg en 100 L de agua.
Mancha grasienta. Esta enfermedad es ocasionada por el
hongo Mycosphaerella citri. Se caracteriza por lesiones de
café a negras oscuras de apariencia necrosa y el envés de la
hoja es naranja pálido a café amarillento, las cuales provocan
la caída de las hojas. Para su control, se recomienda proteger
las brotaciones vegetativas con sulfato de cobre tribásico,
cupravit antes de la floración o benomilo a las dosis de 4, 2 y
0.4 kilogramos por hectárea, respectivamente.
4500
4000
TESTIGO
a
MET +CLOR 300
MET + CLOR 450
MET + CLOR 600
3500
BENOMILO 15
BENOMILO 30
kg/ha
3000
2500
BENOMILO 45
MANCOZEB 50
a
MANCOZEB 75
MANCOZEB 100
2000
1500
b
1000
Figura 7. Aspersiones al follaje de productos químicos para el
control de enfermedades en dos micronutrimentos y
fitorreguladores, con una bomba aspersora de motor.
500
0
1
TRATAMIENTOS
LSD=2630
Mancha foliar. Esta es ocasionada por el hongo Alternaria
spp. Los síntomas del daño se presentan en las hojas y
ramillas tiernas en forma de pústulas necróticas con un halo
amarillento, que en caso de infección severa provoca
Figura 8. Rendimientos (kg ha-1) de la producción de limón
mexicano de invierno, con la aplicación de fungicidas para el
control de la enfermedad de la antracnosis.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
299
300
Fumagina. Es causada por el hongo Capnodium citri. Crece
en la superficie de las hojas, ramas maduras y ramas tiernas,
dando la apariencia de tizne, que se quita al frotar las hojas
con las yemas de los dedos. Este hongo crece y se alimenta
de la mielecilla, que excretan las mosquitas blancas y los
pulgones. Las aplicaciones de productos químicos son para
combatir a los insectos mediante aspersiones de paration
metílico (Folimat 1000), dimetoato (Rogor)
y malathion
(Malathion 50%) en dosis de 100, 150 y 200 mililitros, por
cada 100 litros de agua, respectivamente.
Virus de la tristeza de los cítricos (VTC). El limón Mexicano es
susceptible a esta enfermedad. Esta es la más destructiva de
los cítricos; es diseminada por el pulgón Toxoptera citricida. El
VTC esta confinado en las células del floema de la planta, por
lo que los principales síntomas son:
1. Colapso rápido de la planta. Esto se aprecia a manera de
marchitamientos en las hojas; por lo que, las hojas se
secan y caen gradualmente. Mientras que, los frutos se
quedan adheridos al árbol. El árbol muere a las tres
semanas, después de infectado.
2. Declinamiento lento del árbol. Existe una coloración
prematura de los frutos; las nervaduras de las hojas se
aclaran, amarilla y caen, por lo que debilitan al árbol y
causa la muerte de ramas,
se acortan los brotes
vegetativos y reduce la copa del árbol.
3. Árboles sin declinamiento. Los árboles tienen apariencia
normal; con menor altura que los sanos, hay una
hinchazón por arriba de la línea del injerto y punteaduras
en la corteza del patrón. Estos árboles son importantes
por ser focos de infección y sus comportamientos son
inestables; también, presentan la variante de tipo picado
del tallo.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
301
Las técnicas de control son las siguientes:
1. Aplicación rigurosa de la norma Fitosanitaria NOM-031FITO-2000. Por lo que, no se deberán mover plantas de
las áreas infectadas hacia las zonas libres; se logra con la
aplicación de cuarentenas de las zonas infectadas.
2. Control químico de los pulgones, principalmente al pulgón
café Toxoptera citricida.
3. Eliminación total de los árboles enfermos en un área
determinada.
4. Uso de patrones tolerantes como es Citrus volkameriana.
También, usar yemas certificadas libres de virus.
5. Generación de resistencia al virus con técnicas de
biotecnología.
PLAGAS Y SU CONTROL
Mosquita Blanca, Trialeurodes spp. Es la principal plaga del
limonero. Los adultos son pequeños insectos alados de color
blanco harinoso, se alimentan de la savia de los tallos y hojas
de la planta. Se puede controlar con enemigos naturales como
son los hongos Aschersonia aleurodes y Aegerita webberi.
También, se pueden hacer aplicaciones de parathion etílico
(Parathion etílico 50%) en dosis de 0.3 litros por cada 100
litros de agua.
Pulgones. Estos insectos están considerados de mucha
importancia en la citricultura. Actualmente se han detectado
dos especies, el pulgón negro Toxoptera aurantii y el verde
Aphis crasivora, sin embargo en México ya esta presente la
especie Toxoptera citricida (Rocha-Peña et al., 1992). Éstos
se alimentan de brotes tiernos, provocando las deformaciones
y deteniendo su desarrollo; también, se han convertido en
transmisores de virus. El control es químico, mediante las
aspersiones de parathion metílico (Folidol 50%) y Rogor 40%
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
302
en dosis de 0.2 litros por cada 100 litros de agua; así cuanto
sea necesario emplear de manera emergente, a productos
insecticidas sistémicos. También, aplicar la norma fitosanitaria
NOM-031-FITO-2000.
Araña roja, Panonychus citri. Este es un ácaro café-rojizo
que afecta las hojas y cáscara de los frutos tiernos,
disminuyendo su calidad al disminuir el contenido de aceites
esenciales. Se controla mediante aplicaciones de dimetoato
(Dimetoato 38 CE) a razón de 0.6 kg en 600 litros de agua.
Arador o negrilla Phyllocoptruta oleivora (Ashmead). Este
ácaro es muy importante, ya que infesta a más del 50% de los
frutos de limón mexicano y disminuye su calidad (Ariza-Flores
et al., 2003). El daño consiste en alimentarse de la cáscara de
los frutos tiernos hasta alcanzar la madurez y los frutos se
tornan de un color café amarillento, por lo tanto disminuyen los
contenidos de aceites esenciales y apariencia física de los
frutos.
El ácaro se controla con dos aplicaciones de
abamectina (Agrimec) a la dosis de 250 mililitros y dimetoato a
1.0 litro por hectárea en 600 litros de agua.
COSECHA
Los frutos alcanzan la madurez comercial o de consumo
cuando se tornan lisos y brillantes y de color verde a verde
amarillento, características que se aprecian hasta los 110
días. La cosecha se realiza cuando el follaje del árbol haya
perdido el agua proveniente del rocío o lluvia; además, el
manejo debe ser suave para evitar la oleocelosis de los frutos,
que consiste en el manchado de la superficie del fruto, ya que
se rompen las glándulas que tienen los aceites esenciales y se
oxida fácilmente con el aire. La fruta es trasladada en cajas
de plástico el mismo día del corte, con capacidad máxima de
20 kg; al respecto, el corte de la fruta se lleva a cabo entre los
15 o 20 días o bien todos los días, de acuerdo a la extensión
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
303
y productividad del huerto y la demanda comercial. Con las
tecnologías aplicadas y buen manejo del cultivo se pueden
llegar a cosechar a más de 30 toneladas de fruta por hectárea.
En un estudio realizado sobre la determinación del índice de
cosecha en la producción del limón mexicano de invierno.
Para esto, los frutos fueron marcados con un color en los
árboles y se fueron cosechando a los 75, 90, 105 y 120 días
después de la antesis.
Aquí se fueron evaluando las
características físicas y bioquímicas de los frutos.
La determinación del índice de cosecha indicó que los frutos
se pueden cosechar a partir de los 110 días hasta los 120 días
después de antesis, ya que alcanzan una muy buena calidad
en tamaño, firmeza, índice de color, pH, acidez titulable o
contenido de ácido cítrico, contenido de azúcares reductores o
ºBrix y la relación ºBrix/acidez titulable. El índice de color es
de -8.0 ± 2.5 que es verde; y la relación de 8.0 en ºBrix/AT,
entre otros.
TECNOLOGÍA DE POSTCOSECHA
La fruta se selecciona de acuerdo con su color y tamaño. Por
su color: verde, verde alimonado, verde amarillo o amarillo.
Por su tamaño se clasifica en rangos de cero a cinco con base
en diámetro de fruto. Por lo consiguiente, de manera
integrada se forman rangos de color y tamaño de fruto que
dan su clasificación de 0 a cinco.
Los frutos de las clases tres a cinco, cuyos diámetros van de
los 42 a 47 milímetros, se destina para su consumo en fresco
y se caracteriza por ser verde o verde alimonado;
generalmente es a más del 50% de la producción y su destino
es el mercado nacional, principalmente. Los frutos verdeamarillos o amarillos de 36 a 41 milímetros de diámetro se
ubican en el rango de cero a dos y se destina a la industria.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
304
Los frutos frescos se deben encerar con ceras de candelilla
Tag y Flavor Seal, entre otras; para aminorar la
deshidratación, conservarlos por mayor tiempo y darle mejor
apariencia física en el mercado. Para el empaque se deben
utilizar cajas de madera de 20 kg como máximo o arpillas de
25 kg, dependiendo de la distancia de transporte y
periodicidad de consumo.
demasiado elevados en el mes de marzo.
También, los
mercados internacionales de Inglaterra, Francia y Japón, son
importantes para la importación de limón mexicano; para, el
futuro se concibe que el mercado de Estados Unidos de
América será importante en la importación de los frutos de
limón mexicano.
En un estudio realizado sobre la mejora de la tecnología de
poscosecha para el control de Penicillium spp, calidad y vida
de anaquel de los frutos de limón mexicano, realizado en
Guerrero, fueron evaluados a ocho tratamientos con agua
caliente (45, 50 y 55ºC) en los tiempos de exposición (10, 5 y
3 minutos) y con ceras en dos sistemas de almacenamiento
(12 y 25ºC). Se realizaron muestreos a los 8, 15, 22 y 29 días
de almacenamiento. Los frutos fueron inoculados in vitro con
el hongo Penicillium spp,, desde el inicio.
Con la temperatura de refrigeración se prolonga la vida de
anaquel, pero no se mantiene toda la calidad de los frutos; con
las ceras no hubo diferencias con los frutos no encerados.
Con el agua caliente se prolonga la vida de anaquel y hay
menos pérdidas de peso de los frutos, se mantiene el color, no
hay cambios severos en las variables bioquímicas y no hay
pudriciones, sobre todo con los tratamientos de 55ºC/3
minutos y con y sin cera (Ariza-Hernández, 2003).
Los
tratamientos físicos son adecuados para el control de
enfermedades y daños por frío en almacén (Yahia y ArizaFlores, 2001).
Los estudios de mercado y precios de la producción de limón
mexicano de invierno indican que este alcanza mejores
precios en las ciudades de Puebla, Monterrey y Hermosillo.
Sin embargo, los precios en el campo son bajos y solamente
están altos durante los meses de diciembre a marzo, siendo
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
305
Figura 9. Apariencias de tamaño y color de los frutos de limón
Mexicano para su cosecha.
CONCLUSIONES
Realmente se ha logrado obtener una mejor programación y
sostenibilidad de la producción para el año y del invierno, la
cual es de muy buena calidad y rentabilidad, con la aplicación
de labores culturales y de reguladores del crecimiento,
principalmente. De igual manera, se ha determinado que el
control de las enfermedades durante la época de lluvias,
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
306
favorece en una mejor brotación y floración para la producción
de invierno, como es en el control de la antracnosis.
Asimismo, se han obtenido
nuevas tecnologías para
prolongar la vida del anaquel y calidad de los frutos,
superando a las tradicionales. Por otra parte, el control del
ácaro negrilla o arador es importante es fundamental en la
calidad de los frutos del limón mexicano.
BIBLIOGRAFÍA
ARIZA-FLORES, R., R. CRUZALEY-SARABIA y M.
HERRERA-GARCÍA. 2002. Aplicación de reguladores
del crecimiento en la inducción floral y producción del
limón mexicano de invierno en Guerrero.
En,
Memorias del XIX Congreso Nacional de Fitogenética:
Nota científica,. Saltillo, Coah. Pág. 129
ARIZA-FLORES, R., R. CRUZALEY-SARABIA y E.
VÁZQUEZ-GARCÍA. 2002. Uso de labores culturales
en la producción y rentabilidad del limón mexicano de
invierno en Guerrero. En, Memorias del XIX Congreso
Nacional de Fitogeiolónética: Nota científica,. Saltillo,
Coah. Pág. 130
ARIZA-FLORES, R., R. CRUZALEY-SARABIA, E. VÁZQUEZGARCÍA y L. PITA-FLORES. 2003. Evaluación de los
daños por el ácaro Phyllocoptruta oleivora (Ashmead)
en la calidad de los frutos de limón mexicano. En
Entomología Mexicana, J. Romero-Nápoles, E.
Estrada-Venegas y A. Equihua-Martínez (eds). Vol. 2.
Ixtapa, Gro. Pág. 53-57
ARIZA-HERNÁNDEZ, R. 2003. Tratamientos cuarentenarios
con agua caliente y encerado para combatir Penicillium
spp., en frutos de limón mexicano.
Tesis de
Licenciatura.
Universidad Autónoma de Guerrero,
Facultad
de
Ciencias
Químico-Biológicas.
Chilpancingo, Gro. 65 p.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
307
ARTES – CALERA, F., M.C. GUILLEN, and A. ESCRICHE.
1981. Physiological disorders in the lemons fruits. Proc.
Int. Soc.
ASERCA.
2002.
Comercialización de los productos
agropecuarios: limón Mexicano. Apoyos y servicios a
la
comercialización
agropecuaria
en
México.
SAGARPA. México, D.F. Vol. 101:1-30.
BAR-JOSEPH, M., C.N. ROSTACHER, and S.M. GARNSEY.
1983. The epidemiology and control of citrus tristeza
disease. Pag. 61-72, en: Plant Virus Epidemiology. R.T.
Plumb and J.M. Thresh. (ed). Oxford Blackwell Sci.
Oxford, U.K.
BARADAS, M. W. 1994. Crop requirements of tropical crops.
In: Handbook of Agricultural meteorology. J.F. Griffiths
(ed). Oxford Univ. Press. New York. Pág. 189-202.
BECERRA-RODRÍGUEZ, S. 1993. Sugerencias para la poda
del limón en Colima. SARH, INIFAP, Centro de
Investigaciones del Pacífico Centro. Desplegable para
productores no. 1. Colima, Col., México. 5 p.
BECERRA-RODRÍGUEZ, J. 1994. Factores a considerar
para el riego del limón mexicano en la zona costera de
Colima, Michoacán y Jalisco. SARH, INIFAP, Centro
de Investigaciones del Pacífico Centro. Folleto para
productores no. 4. Colima, Col., México. 12 p.
CAMPBELL, C., and S. MALO. 1980. The potential of Citrus
species and their relatives in the American tropics.
Proceedings American Society Horticultural of
Sciences. Tropical Regions. 24:51-58.
CUQUERELLA, J. M., MARTINEZ JAVEGA y M. JIMÉNEZCUESTA. 1983. Frigoconservación de cítricos. Hojas
técnicas I. N. I. A. 11 P.
CURTI-DÍAZ, S.A., J. RODRÍGUEZ-ALCÁZAR y R.
MOSQUEDA-VÁZQUEZ.
1990.
Paclobutrazol,
anillado y urea para modificar el crecimiento y floración
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
308
del naranjo “Valencia” (Citrus sinensis (L.) Osbeck) en
condiciones tropicales. Rev. Agrociencia, 1(4):53-67
DOORENBOS, J. y A.H. KASSAM. 1979. Efectos del agua
sobre el rendimiento de los cultivos. Estudio FAO:
Riego y Drenaje no. 33. FAO. Roma, Italia. 212 p.
Du Pont. 1999. Uso de Pro Gibb en limón persa. Abbot
Laboratories, Du Pont. México, D.F. 2 p.
FAO. 1994. ECOPROP 1. The adaptability level of the FAO
crop enviromental requeriments database. Version 1.0,
AGLS, FAO. Roma, Italy.
GONZÁLEZ de C., M.
1984.
Especies vegetales de
importancia económica en México. Ed. Porrúa. México,
D.F. 305 p.
LEAL, F., M. GARCIA y L. AVILAN. 1984. El limón criollo.
Caracas. FUSAGRI. 63 p.
LOVATT, C., Y. ZHENG and K. HAKE. 1988. Demostration of
a change in nitrogen metabolism influencing flower
initiation in citrus. Israel Journal of Botany, 37:181-188.
MARTINEZ- JAVEGA, J. M., M. MATEOS, and P. NAVARRO.
1987. Factors affecting Chilling injury of citrus fruits. II
worid Con. Food. Technol. Barcelona, España.
MEDINA-URRUTIA, V., S. BECERRA-RODRÍGUEZ, M.M.
ROBLES-GONZÁLEZ, M. OROZCO-SANTOS, y J.
OROZCO-ROMERO.
1993.
El cultivo del limón
mexicano en Colima.
SARH, INIFAP, Centro de
Investigaciones del Pacífico Centro.
Folleto para
productores no. 5. Colima, Col., México. 37 p.
MONDRAGÓN, J.P., T.H. SPREEN, and R.P. MURARO.
1996. The Mexican citrus processing industry. Pág. 4162, en: Memorias IV Simposium Internacional sobre
Sistemas de Producción en Cítricos. Universidad
Autónoma Chapingo. Tuxpan, Veracruz.
MONSELISE, S.P. 1985. Citrus and related genera. In: CRC
Handbook of flowering. A. H Halevy (ed), Vol. II. CRC
Press, Inc. Boca Raton, Florida, USA. Pág. 275-294.
NEWHALL, W. F., and W. GRIERSON. 1984. A low cost, selfpolishing, fungicidal water wax for citrus fruit. Proc. Am.
Soc. Hort. Sci. 66: 146- 154.
OVANDO-CRUZ, M.E. 1991. Como cultivar limón en la costa
de Oaxaca. SARH, INIFAP, Centro de Investigaciones
Agropecuarias de Oaxaca, Campo Experimental Costa
Oaxaqueña. Río Grande, Oaxaca. 26 p
RAMIREZ – DÍAZ, J. M. 1991. Producción de cítricos en
México. Memorias sobre sistemas de producción de
cítricos. Universidad Autónoma de Chapingo.
Chapingo, México. 1- 24.
ROCHA-PEÑA, M.A., PEÑA DEL RÍO, M.A., y R.F. LEE. 1992.
El virus de la tristeza y sus insectos vectores: amenaza
potencial para la citricultura de México. Publicación
especial No. 1INIFAP/SARH. Campo Experimental
General Terán, México.
ROISTACHES, C.N., and M. BAR-JOSEPH. 1987. Aphid
transmission of citrus tristeza virus: A review.
Phytophylactica 19:163-167.
WORDOWSKI, W. F. 1981. Packinghouse operations and
shipping Conditions of citrus of export Pro. Fla. ST.
Hort. Soc. 94: 254- 256.
YAHIA E.M., y R. ARIZA-FLORES. 2001. Tratamientos Físicos
en poscosecha de fruta y hortaliza. Rev. Horticultura,
Extra:80-89.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
309
*AGRADECIMIENTOS: El grupo de investigadores
agradecen a la Fundación Produce de Guerrero, A.C., por el
apoyo
financiero
realizado
al
proyecto
“Calidad,
Sustentabilidad y Rentabilidad de la Producción de Limón
Mexicano de Invierno”, que ha sido operado desde julio de
2001 hasta junio de 2005.
310
FISIOLOGIA Y TECNOLOGIA DE PRODUCCION DEL
CULTIVO DEL LITCHI
Dr. Enrique Vázquez García1
INTRODUCCIÓN
En los últimos años, los productores agrícolas de México han
demostrado un gran interés en buscar nuevas alternativas de
producción que se adapten a las condiciones de clima y suelo
específicas en cada región y que además presenten buenas
perspectivas de comercialización. Esta inquietud obedece a
una serie de cambios que se han suscitado en los ámbitos
nacional e internacional y que colocan a México como un país
con un gran potencial para producir y exportar productos
hortofrutícolas. Entre otros factores destacan los siguientes:
a). la severa disminución de la rentabilidad de los granos y
oleaginosas; b). la creciente demanda de frutas y hortalizas en
los países de Norteamérica y Europa, como consecuencia de
los cambios de dieta y el aumento de sus poblaciones
hispanas y asiáticas; c). La apertura comercial de México con
el mundo y d).la privilegiada situación geográfica de México,
que además de estar relativamente cerca de los centros de
consumo, presenta una amplia diversidad de climas y suelos
que permiten la producción de diferentes frutas y hortalizas
durante todo el año.
En este contexto, el litchi (Litchi chinensis Sonn.) constituye
una buena alternativa de producción en las regiones de
México que satisfacen sus requerimientos de clima y suelo, ya
que su mercado internacional se caracteriza por altas tasas de
crecimiento y las perspectivas para México de aumentar su
presencia en éste parecen promisorias, sobre todo por tres
razones: a) la cercanía con EUA, que es un consumidor
importante de litchi y en expansión; b) la época de cosecha
que va de mayo a julio, meses en que la demanda del
mercado europeo no está satisfecha y c) algunos países
asiáticos tienen un déficit de este producto, que hasta la fecha
ningún otro país exportador puede cubrir. No obstante, la
anterior afirmación debe tomarse en su justo contexto, ya que
hay muchos otros países con buen potencial de producción y
exportación que ya han detectado las perspectivas del
mercado de litchi y competirán fuertemente con México en
este nicho, razón por la cual es importante que nuestro país
implemente diversas acciones relacionadas con la
organización de la producción y la comercialización de este
frutal que permitan posicionarse bien en este mercado
(ASERCA/CIESTAAM, 1996).
BOTANICA, ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
El litchi (Litchi chinensis Sonn.) pertenece a la familia de
Sapindaceae, que comprende 140 géneros y 1500 especies,
entre estas el longán (Dimocarpus longan ssp. longan),
rambután (Nephelium lappaceum L.) y pulusán (Nephelium
matabile Blume), que también son de interés comercial. El
litchi es un árbol subtropical, con un desarrollo normal entre 10
y 12 m. bajo condiciones favorables; se le considera de lento
crecimiento, pero de una larga vida (Nakasone y Paull, 1997).
El fruto es una drupa con un peso entre 12 y 25 g, según el
cultivar. La cubierta del fruto (pericarpio) es delgada y
coriácea, de color rojo brillante cuando madura e incluso verde
en algunos casos. La parte comestible del fruto es un arilo de
color blanco, en algunos casos con tonalidad rosada, tiene
consistencia suculenta y jugosa y un sabor subácido-dulce. El
arilo crece alrededor del embrión, este es brillante, de color
café y comprende entre el 10 y 18 % del peso del fruto (Galán,
1990).
1
Investigador del Programa Nuevas Opciones. Campo Experimental Sur de
Tamaulipas, CIR-NORESTE. INIFAP.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
311
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
312
La especie de litchi que conocemos en México (Litchi
chinensis Sonn., ssp. chinensis) es originaria del sur de China.
Su cultivo data desde el año 1766 A. C., sin embargo, su
distribución a otras regiones del mundo ocurrió hasta los siglos
XVI y XVII D. C. y no fue hasta principios del siglo XIX que se
conoció en Europa (Nakasone y Paull, 1997). Esta especie fue
introducida a Queensland, Australia en 1854, posteriormente
en 1870 fue llevado a Magadascar y Mauricio en Africa y en
1876 se extendió a Sudáfrica. A Hawai llegó en 1873, después
se introdujo a Florida (1883) y a California (1897) en Estados
Unidos. De ahí se trajo a Sinaloa, México, en la segunda
década del siglo XX. También se introdujo a otros países
como Israel entre 1930 y 1940 y España entre 1970 y 1976
(ASERCA/CIESTAAM, 1996; Claridades Agropecuarias,
1999).
FISIOLOGÍA
DEL
CULTIVO
Y
REQUERIMIENTOS
AMBIENTALES
El litchi es una planta que se adapta a diferentes tipos de
suelo, siendo los mejores para su desarrollo los del tipo
aluvial, con textura migajón arenoso o migajón limoso, con
profundidad mayor a 1 m, con buen drenaje y pH entre 5 y 6.5,
aunque también se adapta a suelos areno-arcillosos y arcillolimosos, hasta con un 40 % de arcilla, si bien, cuanto más
pesado sea aquel, tanto mejor debe ser el drenaje. También
pueden plantarse en suelos alcalinos hasta pH = 8.5, con una
adecuada aportación de microelementos. Se ha observado
que el litchi crece mejor en aquellos suelos donde sus raíces
forman asociaciones con micorrizas. Los suelos y aguas con
conductividad eléctrica superiores a 640 µs son muy dañinas
para esta especie (Galán, 1987; Nakasone y Paull, 1997).
De acuerdo con Nakasone y Paull (1997), existen otras dos
subespecies de litchi; una se encuentra en las Islas Filipinas
((Litchi chinensis Sonn., ssp. philippinensis) y la otra en
Indonesia (Litchi chinensis Sonn., ssp. javanensis), sin
embargo, éstas no han sido explotadas comercialmente.
En cuanto a precipitación pluvial, diversos autores consideran
que puede oscilar entre 1250 y 2000 mm anuales, es decir, es
una planta relativamente exigente en agua; en caso de menor
precipitación es necesario suministrar riegos complementarios.
Es esencial que la etapa final de otoño y el invierno sean
secos, con menos de 50 mm por mes, esto es para prevenir el
desarrollo vegetativo del árbol y tener una buena inducción
floral (Galán, 1987; Galán, 1990; Nakasone y Paull, 1997).
Actualmente existen cuatro centros de producción de litchi en
el mundo que son: Asia, con India, Taiwán, China, Tailandia,
Vietnam e Israel (350 mil ton. en 1994/95); Africa, con
Magadascar, Sudáfrica, Zimbabwe, Mauricio y Reunión (43 mil
ton. en 1994/95); Norte y Centroamérica, con Estados Unidos,
México, Brasil y Honduras (7300 ton. en 1994/95) y Australia,
con 2-3 mil ton. (ASERCA-CIESTAAM, 1996).
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
313
La planta de litchi se considera que no es afectada por el
fotoperiodo y se adapta a condiciones de luz entre 9 y 15
horas. El sombreado de las plantas jóvenes parece, sin
embargo, favorecer el crecimiento inicial de las mismas, al
menos durante los dos primeros años de vida de este frutal.
Por otra parte, los vientos causan serios trastornos
directamente proporcionales a su intensidad que incluyen
desde el quemado de brotes tiernos, -sobretodo cuando van
acompañados de elevadas temperaturas- hasta ruptura de
ramas (Galán, 1987; Nakasone y Paull, 1997).
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
314
Es importante señalar que el litchi es muy exigente en cuanto
a los factores climáticos que favorecen sus primeras etapas de
desarrollo y en especial, la etapa de iniciación floral. En el
Cuadro 1 se señalan las condiciones climáticas que se
requieren en sus diversos estados fenológicos (Galán,1990).
En cuanto al crecimiento del litchi, este ocurre mediante una
serie de flujos de brotes alternados con periodos de descanso.
Los periodos de descanso son cortos en plantas jóvenes, pero
pueden ser de hasta 8 meses en plantas adultas (Menzel,
2001). Existen tres tipos básicos de brotes: 1. vegetativos,
donde solo se producen hojas; 2. generativos, donde se
producen inflorescencias y 3. mixtos, en los cuales se
producen hojas e inflorescencias. En los primeros años del
cultivo, cuando se encuentra en al etapa de juvenilidad, el
desarrollo del árbol se da mediante flujos de brotes
vegetativos y su frecuencia depende del cultivar, edad del
árbol y condiciones de producción, en especial de la
disponibilidad de nitrógeno y agua (Davenport, 2000).
Cuadro 1. Condiciones climáticas ideales para el cultivo del
litchi en relación a su ciclo anual.
Estado fenológico
Brotación
Dormancia
Floración
Cuajado
Crecimiento del fruto
Clima ideal
20-30°C. Humedad relativa alta.
Abundante precipitación.
Temperatura invernal menor a 20°C,
menos de 50 mm lluvias/mes (tres
meses antes de la panícula floral).
16-22°C. Precipitación ligera.
18-24°C.
Humedad
relativa
moderada.
24-28°C.
Precipitación
regular.
Elevada insolación. Humedad relativa
alta.
Fuente: Galán, 1990.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
315
Posteriormente, al entrar en la etapa reproductiva, se
producen también brotes generativos y brotes mixtos. Es esta
etapa influyen fuertemente las condiciones climáticas, en
especial las bajas temperaturas y/o los stress hídricos; de
hecho, se ha indicado que las temperaturas entre 13 °C y 0 °C
en otoño e invierno junto con un déficit de humedad inducen la
floración de litchi y que ésta es más abundante en estaciones
de 200 o más horas bajo 13 °C que en aquellas de solo 150
horas. Sin embargo, la acción de estos dos factores no
determina por si sola la iniciación floral, conociéndose
ejemplos de floración abundante sin la concurrencia de los dos
factores señalados, pues otras consideraciones sobretodo
hormonales y nutricionales juegan también un papel
importante (Galán, 1987). Menzel y Simpson (1988) han
señalado que todos los cultivares de litchi florecen con ciclos
diurnos/nocturnos de 15/10 °C y permanecen vegetativos con
ciclos de 25/20 °C o superiores a estas temperaturas.
Señalan también que ciclos nocturnos de 10 °C con diurnos
de 30 °C podrían no inducir floración.
De acuerdo con Davenport (2000), el crecimiento vegetativo
del litchi y otros frutales tropicales, se asocia con la presencia
de auxinas y citocininas. Se señala que las auxinas son
sintetizadas en los brotes nuevos, de ahí son transportadas en
forma basipétala a las partes bajas de la planta, estimulando
la formación de raíces nuevas; estas a su vez sintetizan
citocininas, que son transportadas hacia la parte aérea de la
planta vía xilema. Estas observaciones sugieren que las
auxinas y citocininas pueden estar interactuando en los flujos
de desarrollo de este frutal. Se señala también una posible
interacción de fitohormonas que podrían regular el tipo de
brotes en litchi; es decir, un alto contenido de promotores
vegetativos (probablemente auxinas y giberelinas) en relación
a un bajo contenido de promotores generativos (posiblemente
citocininas) darían como resultado un crecimiento vegetativo
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
316
del árbol, en cambio, un alto contenido de promotores
generativos en relación a un bajo contenido de promotores
vegetativos darían como resultado la inducción floral, en tanto
que un equilibrio entre promotores vegetativos y generativos
darían como resultado un brote mixto.
TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DEL
LITCHI
Variedades
Menzel (2001) indicó que existen al menos 100 variedades de
litchi, sin embargo, su cultivo comercial en el mundo está
limitado a alrededor de 10 en la mayoría de las áreas de
producción. Existe en algunos casos confusión en relación al
nombre, ya que la mayoría se ha originado en el idioma chino
(mandarín y cantonés); aunque posteriormente se ha buscado
su sinonimia con otros idiomas.
Las variedades que se han introducido en México son:
Brewster, Mauricio, Haak Yip, Groff, Sweet Cliff y una variedad
que se llama a nivel regional Verde liso. La introducción
incontrolada del material genético y la falta de control en los
viveros hacen, hoy en día, imposible conocer con exactitud las
variedades sembradas en México. De esta situación se
derivan una serie de problemas en la producción y
comercialización; una de ellas es, que México no dispone de
las variedades más preferidas en el mercado asiático y de las
conocidas en Europa. No obstante, es importante insistir que
el comportamiento de las variedades varía según la genética y
las condiciones agroclimáticas, por lo que cada introducción
de nuevo material requiere forzosamente de un período de
observación y validación, tarea que se ha descuidado en
México por completo. Las variedades más utilizadas son las
siguientes (ASERCA-CIESTAAM, 1996).
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
317
Maduración temprana
Brewster. También conocida como Chen Zi y Roya1 Chen. Es
un árbol grande, vigoroso, erecto y con una ramificación sólida
y buenos ángulos. Produce en un buen año entre 90 y 140 kg
por árbol. El fruto tiene un peso promedio de 19 g y es de
color rojo brillante. La calidad es aceptable, la pulpa (74% del
total del fruto) es algo acuosa, pero firme y difícil de pelar.
Para su desarrollo esta variedad necesita inviernos severos
para inducir la floración. Esta variedad es la más extendida en
Florida y México.
Bengal, llamada también Brewster (en Australia) y Bedana. Es
un árbol moderadamente vigoroso y de porte extendido. El
fruto pesa en promedio 20 g, tiene un color rojo fuerte y es de
buena calidad; con un porcentaje de pulpa del 65%.
Tai So, conocida como Mauritus, L.H. Mauritus, Da Zao, Kwai
Mi, Hong Huey y Anne May Wong, se caracteriza por árboles
muy vigorosos con una copa muy abierta, ángulos abiertos y
de poca resistencia entre ramas, por lo que son muy sensibles
al viento. El fruto tiene un peso promedio de 24 g, es de color
rojo brillante, el cual cambia en la madurez a ser un poco
obscuro, presenta 71% de pulpa, la cual es firme y jugosa. La
desventaja de esta variedad es que su fruto no es de buena
calidad hasta la perfecta maduración, pero entonces la
apariencia de este ya no es tan atractiva. En México existen
algunos árboles de esta variedad.
Maduración intermedia
Haak Yip es un árbol de vigor medio, ancho pero compacto
con ramas espaciadas. El peso del fruto es de 17 g en
promedio, tiene un color rojo mate y una cáscara delgada. La
calidad es buena a excelente con sabor dulce fragante. Esta
variedad se introdujo en los años 50’ en San Luis Potosí y de
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
318
ahí se extendió a Veracruz. Bajo las condiciones climáticas de
estas dos regiones tiene una maduración temprana.
vigor medio y susceptible al viento, con un tamaño promedio
del fruto de 17g.
El cultivar Kway May, Guei Wei, Pink o Bosworth tiene como
características principales el ser un árbol de vigor y porte
medio que ofrece un fruto de color rosa, que tiene como peso
promedio 22 g con un contenido de pulpa del 73%.
El jardín botánico de Homestaed, Florida cuenta con 26
variedades diferentes que forman la base para los trabajos de
mejoramiento genético. Los cultivares más promisorios para el
futuro son Emperor, Kaimana y Kwai May Pink.
Maduración tardía
No Mai Chee es la variedad más utilizada en el continente
asiático. Los árboles son de crecimiento lento con ramas
extendidas poco espaciadas. El fruto es acorazonado con un
peso promedio de 18 g con una coloración rojo-rosada con
algunos tintes amarillos. Las semillas son muy pequeñas con
una elevada proporción de semillas abortadas (30-50%).
Presenta una calidad excelente con sabor dulce, fragante,
siendo el más preferido en China.
Propagación de la Planta
Groff es una variedad tardía desarrollada en Hawai. Presenta
árboles de vigor medio con crecimiento erecto, con
ramificaciones anchas y fuertes que tiene una copa muy
abierta. Los frutos pesan en promedio 14 g y son de color
rosa-rojo obscuro. Esta variedad tiene una gran proporción de
semillas abortables (llamadas lengua de pollo o “chicken
toque”), la cual es una característica deseable ya que se
aumenta la proporción de pulpa. La Groff fue introducida
desde Hawai a México. En el estado de Nayarit se encuentran
algunos árboles de esta variedad en producción, pero por sus
frutas muy pequeñas no son muy aceptados.
El litchi puede propagarse por semilla, pero no es
recomendable utilizar este procedimiento para establecer las
siembras comerciales, debido a que las plantas provenientes
de semilla tardan de 12 a 15 años para iniciar la producción,
además de que no conservan las características de la
variedad de donde procedían las semillas (De la Garza y Cruz,
2001). Por otra parte, el litchi es una planta que presenta
serias dificultades para la práctica del injerto, debido a que el
cambium es solamente activo en aproximadamente un tercio
de su circunferencia, excepto cuando la planta es muy tierna
(Galán, 1987). Respecto a la propagación por estaca, este
mismo autor señala que en ocasiones se han obtenido
resultados de hasta un 100% de enraizado bajo 100% de
humedad, sin embargo, este método no siempre tiene el éxito
deseado.
Entre otras variedades de maduración tardía se encuentran la
Salathiel o Rodger‘s, la cual tiene un 80% de pulpa con
semillas pequeñas y casi todas abortadas, lo que favorece su
preferencia en el mercado; y la variedad Wai Chee King
Cheng presenta una maduración muy tardía, es un árbol de
El método comercial más utilizado para la propagación del
litchi es el acodo aéreo que proporciona buenos resultados y
es muy sencillo. A través del acodo aéreo se obtienen plantas
idénticas. El procedimiento a seguir para realizar el acodo
aéreo es el siguiente (Galán, 1987; De la Garza y Cruz, 2001):
Se seleccionan árboles sanos, vigorosos y con abundante
ramificación ampliamente iluminada. Posteriormente, se eligen
ramas de 1.5 a 2.0 centímetros de diámetro y de 60 a 80 cm
de longitud situadas en la parte exterior de la copa del árbol;
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
319
320
éstas deben ser de crecimiento erecto, sin ramificaciones o
eliminadas previamente y con su último crecimiento vegetativo
maduro para asegurar su enraizado. A la rama seleccionada
se le elimina un anillo de corteza (cáscara) de
aproximadamente tres centímetros de ancho en el cual se
coloca musgo húmedo en un tramo de 10 centímetros
(quedando en el centro la parte donde se elimina el anillo de
corteza) y el musgo se envuelve en torno a la rama con un
pedazo de plástico delgado transparente y se realiza un
amarre en cada extremo. El periodo óptimo para realizar el
acodo es de mayo a julio, cuando existe mayor humedad y
alta temperatura, condiciones que favorecen la emisión de
raíces en el acodo realizado y la posterior finalización de la
planta en la etapa del vivero (De la Garza y Cruz, 2001).
La rama, a la cual se le realizó el acodo debe cortarse cuando
se observen entre seis y ocho raíces que cambien del color
blanco a marrón cremoso, evitando la presencia de un período
de crecimiento activo de la planta madre. En esta etapa es
recomendable eliminar el 50% de la superficie foliar, además
de que la separación debe hacerse fuera de la época de secas
(Galán, 1987).
Las ramas obtenidas del acodo se transplantan a bolsas de 15
x 15 x 35 cm, en una mezcla bien drenada. Las plantas deben
mantenerse en el vivero, bajo sombra con la aplicación de
riegos frecuentes durante un mes, posteriormente se exponen
al sol para "aclimatarlas", teniendo mayor cuidado con la
humedad constante que se requiere, con lo anterior se
promueve la brotación y su "endurecimiento" al aire libre,
antes de su plantación en el lugar definitivo.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
321
Establecimiento de la Plantación
El transplante del vivero hacia el terreno definitivo se
recomienda sea en la época lluviosa, de lo contrario es
necesario proveer agua de forma constante para evitar la
desecación de las plantas. Los marcos de plantación varían
dependiendo de la variedad que se este cultivando, su
comportamiento bajo las condiciones climáticas concretas, por
ejemplo, en un suelo de vega de río el desarrollo de los
árboles será mucho mayor que en uno negro y arcilloso. Por lo
general, los árboles de menor porte Wai Che y No A4ai Chee
se colocan a una distancia de 10 x 5 m, mientras que los de
porte medio como Tai So o ibfauritus, Bengal, Kwai May Pink y
Haak Yip a 11 m x 9m. En general, es más recomendable una
separación más amplia (12m x 12m y 15m x 15m), con un total
de árboles por hectárea de 44 y 77, respectivamente; aunque
existen sistemas, como los practicados en Florida de 7m x 9m,
e inclusive más cortos (7m x 4m), para los cuales es necesario
utilizar podadoras mecánicas para el área foliar, cuando se
presenta una alta densidad foliar en el huertos. Por la lenta
entrada en producción del litchi, es recomendable intercalar
plantas de rápido comienzo productivo (papaya, plátano, etc.)
para asegurar un ingreso financiero cubriendo la inversión.
Los marcos más utilizados son el marco real, cinco oros,
rectangular y a tres bolillos. La orientación debe hacerse en
dirección Norte-Sur, sobre todo en plantaciones con una alta
densidad, esto para lograr una mayor exposición solar (Galán,
1987; ASERCA-CIESTAAM, 1996; De la Garza y Cruz, 2001).
El cavado de las cepas para la plantación se hacen por lo
menos dos semanas antes de este, aunque se recomienda
sea desde varios meses antes, así como la aplicación de
fertilizantes y materia orgánica (proveniente principalmente de
abono orgánico como la composta o estiércoles como la
gallinaza). El tamaño de las cepas depende del tamaño de las
bolsas del vivero, por lo general deben ser el doble de éstas
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
322
hasta 1m x 1m x 1m cuando el tipo de suelo lo permita.
Posteriormente se realiza el transplante del litchi, el cual debe
hacerse con sumo cuidado para no maltratar las raíces de los
pequeños árboles. Algunos autores mencionan la importancia
de la protección de los arbolitos en contra del viento, a través
de cortinas rompevientos con especies como roble, eucalipto,
pino, etc. o de algunos árboles nativos (Galán, 1987).
Es común que la planta de litchi, necesite de auxilio para
encausar un crecimiento adecuado, ya que al provenir el
acodo de una rama, es común que no tenga la verticalidad y
forma que requiere una planta. Con el tutor, se evita que los
movimientos bruscos, originados por los vientos causen daños
en las raíces. Por tal motivo durante el crecimiento inicial de
dos a tres años, se debe colocar (cuando se requiera) una
estaca al pie de cada planta, con los amarres necesarios para
guiarla, hasta que tome firmeza en su posición correcta. Los
tutores y la poda de formación, contribuyen significativamente
para tener una planta recta y bien formada (De la Garza y
Cruz, 2001).
Control de malezas
Esta práctica al igual que en muchos frutales se considera
indispensable, principalmente, en las primeras etapas de
crecimiento del litchi, ya que un buen control permite también
un mejor abonado. El control de maleza puede hacerse de
forma manual, mecánicamente o con herbicidas. El control
mecánico no es ampliamente recomendado, ya que puede
dañar el sistema radicular, el cual es extremadamente
sensible. En el caso del control químico se debe evitar el
contacto del herbicida con el follaje del litchi ya que esto
puede causar problemas de fitotoxicidad. Se recomienda el
uso de Glifosfato (modo de acción: translocación), así como de
Paracuat (modo de acción: de contacto).
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
323
Poda
El árbol del litchi tiende a desarrollar uniones defectuosas
entre las ramas que se corrigen por medio de la poda de
formación. En este caso se selecciona el que será el tallo
principal que debe estar libre por lo menos en 50 cm de altura
de cualquier otra rama, posteriormente, se seleccionan tres o
cuatro brotes principales, los cuales deben estar espaciados y
bien distribuidos. El resto de ramas o pequeños brotes serán
eliminados. También se deben quitar las ramas que formen
ángulos en “V”. Esta poda se puede llevar a cabo en cualquier
época del año, para dar una forma correcta al árbol. Existe
otro tipo de poda que consiste en eliminar toda la rama
muerta, ramas inferiores y ramas que impiden una penetración
adecuada de la luz solar, generalmente se realiza después de
la cosecha. También se puede podar el árbol en caso de
presentarse heladas que hayan afectado algunas ramas del
árbol e inclusive también al tronco principal. La forma correcta
de practicar esta poda, es en el momento en que todos los
daños producidos por las heladas se hayan manifestado
completamente, por ejemplo, cuando la helada ha sido severa
se espera hasta la primavera siguiente, hasta que se han
emitidos los brotes nuevos, para que los dañados sirvan como
protección de los rayos de sol (Galán, 1987).
Anillado
Esta labor tiene como principal objetivo, tratar de contrarrestar
el comportamiento errático de la producción de litchi, que es
uno de los problemas principales que presenta dicha especie.
El anillado se realiza con una pequeña incisión de 0.16 a 0.40
cm en toda la circunferencia de la rama a anillar (de ancho y
profundidad), ya sea en el tallo principal o en las
ramificaciones primarias. El corte, generalmente, se hace con
una podadora. Una vez realizado el corte, debe sellarse la
incisión con un cicatrizante. Esta actividad se practica cuando
el flujo vegetativo producido haya madurado y justo antes de
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
324
la brotación, en septiembre y octubre en el Hemisferio Norte y
en marzo y abril en el Hemisferio Sur. La forma en que actúa
el anillado es por medio del desgarro en las células del floema,
lo que induce un estado de dormancia y favorece la floración.
Los resultados del anillado no siempre son satisfactorios,
dependiendo de cultivares y condiciones ambientales (no se
recomienda, que este se realice anualmente), ya que puede
provocar la producción de frutos más pequeños, quemado de
hojas, ramas e inclusive de árboles en años con época de
seca muy prolongada (ASERCA-CIESTAAM, 1996).
Fertilización
En este aspecto se debe considerar que el programa de
fertilización debe iniciar con un análisis de suelo que indique
las características físico-químicas del mismo y en función de
estas seleccionar las fuentes más apropiadas. Los árboles
jóvenes recién plantados deben estar bien establecidos y
creciendo activamente antes de realizar alguna aplicación,
excepto el abonado de fondo. De igual forma, es importante
mencionar que las raíces del litchi son muy sensibles a
quemaduras por fertilizantes, recomendándose aplicar los
productos entre 30 y 50 cm distantes del tronco. En algunas
zonas de producción como Florida, se incorpora nutrientes a
los árboles recién plantados a través de ligeras aplicaciones
de fertilizantes cada dos meses. Después de estar
establecidos, se fertiliza una o dos veces por año en suelos
profundos; cuatro o más aplicaciones en suelos pedregosos o
arenosos. Se aplica una dosis de 6-8% de nitrógeno, 2-4% de
ácido fosfórico disponible, 6-8% de potasio y 3-4% de
magnesio. De forma general, para árboles en producción se
recomienda la aplicación de fertilizantes un mes antes de la
recolección y 15 días después de finalizar la cosecha, esto
favorece tanto el llenado de la fruta, como el crecimiento
vegetativo en verano. En el Cuadro 3 se mencionan las
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
325
cantidades de fertilizantes aplicadas en dos zonas de
producción importantes a nivel mundial (Galán, 1987).
3.
Programa de fertilización de litchi en Queensland,
Australia y Hawaií, Estados Unidos.
Queensland, Australia
Edad del
Fertilización por
árbol
árbol
1er año
Fórmula 12-1410,
cuatro
aplicaciones de
80 g.
2do año
IDEM más dos
aplicaciones de
80 g.
3er
año Fórmula 12-4-17.
hasta
225 g/año de
floración.
edad en cuatro
aplicaciones.
Arboles en Fórmula 12-14fructificación. 10 220 g/año
(después
del
cuajado) y 110
g/año (12-4-17) a
principios
de
otoño.
Hawai, Estados Unidos
Edad del
Fertilización por
árbol
árbol
1er año
Fórmula 14-1414, 125 g cuatro
aplicaciones.
2do año
IDEM pero dosis
de 250 g.
3er año
IDEM dosis
500 g.
4º año
IDEM pero 1-1.5
kg
Arboles en
fructificación.
Fórmula 10-2020 por 2.5 cm del
tronco (500 g) y
la
misma
cantidad
después de la
cosecha con una
fórmula
16-1616.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
a
326
En el caso de Queensland, Australia se recomienda fertilizar
de acuerdo a la edad de los árboles. Para el primer año se
recomienda 30 g de urea por mes o 40 g de la fórmula 15-4-11
cada tres meses. En el segundo año se aplican 40 g de urea
por mes o la misma dosis que en primer año, de la fórmula 154-11. En el tercer año, la dosis se aumenta a 60 g de urea
cada mes, o la fórmula 15-4-11 60 g cada tres meses.
Cuadro 4. Australia. Recomendación para el abonado de
árboles adultos (gramos por árbol)
Sulfato
Diámetro
Edad
Urea
Superfosfato
potásico
(años)
copa (m)
720
800
440
1.0-1.5
4-5
1,080
1,000
660
2.0-2.5
6-7
1,320
1,300
880
3.0-3.5
8-9
1,680
1,700
1,110
4.0-4.5
101,920
2,000
1,320
5.0-5.5
11
2,880
2,500
1,760
6.0-6.5
123,360
3,000
2,200
>6.5
13
1415
>a
15
Entre los micronutrientes empleados para el litchi están el
borax, sulfato de zinc, sulfato de cobre, quelato de hierro,
sulfato de manganeso y sulfato de magnesio.
humedad en la época anterior a la floración para estimular la
iniciación floral y que las lluvias o el exceso de riegos en
floración pueden reducir el amarre de los frutos.
De la Garza y Cruz (2001) señalan para la región de la
Huasteca Potosina la aplicación de cuatro riegos en el período
del 1° de marzo 10 de mayo se logran buenos resultados en
cuanto a rendimiento obtención de fruta de buena calidad. La
ausencia de riego puede llegar a limitar la producción hasta en
un 100%, y por el contrario un exceso de agua en la última
etapa de producción vuelve la fruta más insípida, restándole
calidad. Para las plantas en crecimiento sólo es necesario el
riego que se aplique en el período de febrero a mayo, después
con el período de lluvias normales de la región es suficiente
para continuar el desarrollo. Estos señalamientos aplican para
las huertas establecidas en la Sierra Huasteca, en donde las
precipitaciones que se presentan son superiores a los 1500
mm. anuales; Fuera de esta región, las necesidades hídricas
pueden variar.
En Australia se recomiendan 40 mm de agua a la semana en
árboles jóvenes, en tanto que en árboles productivos se deben
aplicar 40 mm a la semana después de la cosecha y
posteriormente, a partir de la maduración del primer flujo
vegetativo tras la cosecha, hasta comienzos del amarre del
fruto, solo se riega para evitar un severo estrés hídrico y de
ser necesario se aplican 10-15 mm de riego. Desde el
comienzo del amarre hasta la madurez, se aumenta
progresivamente desde 10-15 mm de riego o lluvia por
semana hasta 40 mm/semana (Galán, 1987).
Riegos
Previo a la determinación de un programa de riego para esta
especie, es conveniente recordar que el litchi es una planta
bastante exigente en agua durante su fase de crecimiento, sin
embargo, en plantas adultas se requiere de estrés de
Uso de fitoreguladores
De acuerdo con Galán (1987), las aspersiones con Na-NAA a
la dosis de 100 mg./l. aplicadas entre noviembre y diciembre
pueden aumentar hasta 20 veces la floración, sin embargo, las
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
327
328
aplicaciones tardías requieren mayores dosis, señalando que
solo se promueve floración cuando el otoño-invierno es
lluvioso y nunca en árboles que hayan producido
abundantemente durante el año anterior. En cuanto al
aumento del amarre de la fruta, las aplicaciones de NAA a 20
p.p.m. y 2,4 - D a 10 p.p.m. aplicados antes de la antesis, 2 y
6 semanas tras el amarre y 2 semanas antes de la cosecha
aumentaron el amarre de la fruta.
Control de Plagas y Enfermedades
Plagas
Las plagas que se han observado en las huertas de litchi en la
Huasteca Potosina no han llegado a causar daños
económicos que limiten significativamente el crecimiento
vegetativo y la producción de fruta. Entre las plagas
ocasionales encontradas en las huertas de litchi, se han visto
en plantas jóvenes daños por Trips y Pulgones, los cuales
generalmente se presentan juntos y dañan los retoños y hojas
jóvenes, ocasionando que se enrollen y deformen cayendo
prematuramente. Se controlan con aspersiones de Malathion
C-50 o Parathion Metílico CE-50, en dosis de 2 mililitros por
litro de agua (De la Garza y Cruz, 2001).
Otras plagas ocasionales de importancia por el daño que
provocan en algunos años, son los pájaros y murciélagos, que
inician los daños de frutos unos 10 días antes de la cosecha,
situación que es muy difícil de controlar.
Control de enfermedades
La presencia de enfermedades, por el momento no es una
limitante de la producción; sin embargo, se han venido
sumando la presencia de ellas, y por su reciente aparición aún
no se tienen plenamente cuantificados sus daños. Las de
mayor importancia son las siguientes:
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
329
Fusarium spp. Este hongo se ha detectado como el causante
de la muerte de plantas en huertas recién establecidas,
provoca la pudrición de la raíz, y en algunos casos el
desprendimiento total de la planta desde el sitio de donde se
realizó el acodo; para su control se recomienda utilizar suelo y
musgo desinfectado para la producción de planta en el vivero
y si el problema se presenta en la plantación definitiva, aplicar
el funguicida Tiram o Manzate-200 en dosis de 2 gramos por
litro de agua; hacer la mezcla en suficiente agua y aplicarla
como riego a la zona de las raíces.
Pestalotia spp. Este hongo es una de las causas de la
mancha café en el fruto, inicia su presencia aproximadamente
30 días antes de la cosecha; la fruta dañada en un inicio no
madura satisfactoriamente y la presencia posterior también
afecta la calidad externa, afectando la comercialización y el
precio. La presencia de la enfermedad se agudiza cuando los
niveles de humedad en el suelo y en el ambiente son muy
bajos. Con buena humedad, misma que puede suministrarse a
través de los riegos, el problema de manchado de fruta
disminuye significativamente, pudiendo variar los niveles de
manchado de .fruta de un 100% para el primer caso y de un
3% para el segundo; para la prevención de la enfermedad,
además del cuidado de los niveles de humedad, se
recomiendan dos aplicaciones foliares a base de Benomyl a
razón de 1 gramo por litro de agua, iniciando la primera 30
días previos a la cosecha y la segunda 10 días después de la
primera.
Cosecha
El litchi es un fruto no climatérico, por lo que si se cosecha
demasiado temprano no se presentará una adecuada
coloración ni relación azúcar y acidez. El momento del corte
está dado, principalmente, por el color de la piel del fruto (un
rojo intenso uniforme). Para lograr una mejor calidad en los
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
330
frutos se recomienda cortes selectivos, obligando esto, a
realizar varios cortes en un período entre 15 y 30 días. La
forma del corte es por fruto (se corta con tijeras, dejando un
pedazo del pedicelo, 3 mm, procurando no desgarrar la piel
del fruto), o en racimos (de 15 a 20 frutos).
Es importante no cosechar cuando los frutos estén mojados y
evitar su posterior exposición al sol, pues se favorece el
pardeamiento de la epidermis (Galán, 1987).
Los rendimientos varían de acuerdo a las variedades
empleadas así como de las condiciones físicas de la zona de
producción, considerándose un rendimiento aceptable de 60 a
70 kg de fruto por árbol, alcanzando producciones tope de 125
a 130 kg. Es importante mencionar que los árboles de litchi
debido a la errática floración presentan secuencias de
producción, de una alta cada cuatro años.
Manejo Poscosecha de la Fruta Fresca
La vida natural de la fruta del litchi, sin empaque es de menos
de 72 horas a una temperatura ambiente entre 17 y 21 grados
centígrados. La desecación ocurre durante el transporte, va
acompañada de una pérdida del color rojo en la cáscara,
desarrollándose en su lugar un color marrón, debido a la
oxidación de los polifenoles. La calidad de la fruta también
varían de acuerdo a la variedad a la que pertenezcan, por
ejemplo, frutas de la variedad Brewster se han conservado
perfectamente bien por más de un año a una temperatura
constante de 15°C sin perder su color y sabor. La forma de
manejo poscosecha más sencilla del litchi es cosechar todo el
racimo de frutos junto con una parte de la rama y algunas
hojas, rociando las frutas con un poco de agua para prevenir
la rápida desecación del pericarpio. Con este procedimiento se
puede mantener la fruta en condiciones aceptables a la
temperatura ambiente durante seis o siete días (Galán, 1987).
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
331
Entre los tratamientos más utilizados para conservar el litchi se
ubica el control de la temperatura, existiendo diferentes
procesos, entre los que sobresalen los siguientes:
1. Guardar los frutos en refrigeración tanto en el almacén
como en el transporte a una temperatura de 7°C, con una
humedad relativa entre 85 y 90%; bajo este procedimiento
es posible conservar el litchi de cuatro a seis semanas; es
probable incrementar el tiempo de conservación a dos
meses si los frutos se introducen a una solución de tiourea
(5%), depositándolos después en bolsas de vinilo a una
temperatura de 8°C.
2. Incrementar el tiempo en anaquel de la fruta a través del
preenfriado (con agua o aire) y del transporte refrigerado a
temperaturas de 0 a 2°C. Para conservar la apariencia del
litchi durante más tiempo (10 semanas) es necesario
mantener las temperaturas bajas y una humedad relativa
entre 85 y 90%.
3. Refrigerado con el empaquetado de los frutos en bolsas de
plástico no perforadas a temperaturas entre 2 y 10°C y un
mantenimiento constante del frío puede conservar tanto el
color como el olor del fruto de litchi en perfectas
condiciones durante un mes.
Los tratamientos poscosecha que incluyen algún producto
químico, generalmente, se emplean para evitar que la fruta
sea atacada por algún hongo y se demerite o pierda la calidad
del producto durante el almacenamiento y en el transporte. Un
tratamiento común en Australia, es en primera instancia
separar los frutos de los pedicelos (aunque se conserva una
pequeña parte de éstos); a la par se eliminan los frutos
inmaduros, aquellos que estén rajados o presenten algún
daño físico o quemaduras de sol. Esta selección se realiza, ya
que un fruto rajado puede permitir que en uno o dos días se
desarrollen infecciones producto del ataque de hongos, lo que
dañaría también al resto de los frutos. Ya efectuada la
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
332
selección se sumergen los frutos en una inmersión de 0.5 a 1
g de benomilo activo por 1 litro de agua de 50°C durante dos
minutos, posterior a esto, los litchis se secan al aire y se
enfrían.
El tratamiento anterior también se aprovecha para mantener el
producto sin enfriarse durante el transporte, aunque además
del secado, los frutos se colocan en canastas, como las
utilizadas para la fresa (incluyen de 12 a 15 frutos), con el
pedúnculo hacia abajo. Finalmente, las canastas se envuelven
con un film de cloruro de provinilo adherente con un grosor de
0.01 mm que permite la transmisión tanto de arre como de
humedad y que evita la pérdida de color del fruto.
Otro método es el tratamiento de la fruta con hipoclorito de
sodio al 2% por un tiempo de tres minutos antes de empacarla
en cajas perforadas, así se llega a extender la vida de la fruta
por dos días a la temperatura ambiente. Es importante
considerar, que algunos tratamientos para preservar la fruta
no están permitidos por algunos países importadores, tal es el
caso, del baño con agua caliente y Benomyl para mantener la
calidad del fruto, método usado en Australia y prohibido en los
Estados Unidos; otro ejemplo al respecto, es el uso de dióxido
de azufre para prevenir la pérdida de color en el litchi fresco
(usado comúnmente en Africa Subtropical) y que está siendo
regulado por Francia, con una tolerancia máxima de 10 mg/kg
de pulpa y 250 mg/kg para la piel.
Davenport L. T. 2000. Processes influencing floral initiation
and bloom: the role of phytohormones in a conceptual
flowering model. HorTechnology 10(4) 733-743.
De la Garza A. y Cruz F. M. 2001. El litchi, una alternativa de
producción para la Huasteca Potosina. Folleto para
productores. Serie INIFAP. 24 p. México.
Galán S. V. 1987. El litchi y su cultivo. FAO. 162 p.
Galán S. V. 1990. Los frutales tropicales en los subtrópicos. I.
Aguacate, mango, litchi y longán. Ed. Mundi-Prensa.
Madrid, España. 95 p.
Menzel C. and Simpson D. R. 1988. Effect of temperature on
growth and flowering of litchi (Litchi chinensis Sonn.)
cultivars. J. Hort. Sci. 63:347-358.
Menzel C. 2001. The physiology of growth and cropping in
lychee. Acta Hort. 558. pp. 175-184.
Nakasone H. Y. and Paull R. E. 1997. Litchi, longan and
rambutan. En: Tropical Fruits. CAB International. pp.
173-207.
BIBLIOGRAFÍA CITADA
ASERCA-CIESTAAM. 1996. Mercado mundial del litchi
mexicano. 224 p. México.
Claridades Agropecuarias. 1999. El litchi, la fruta mas fina del
mundo. Revista ASERCA. pp. 30-48. México.
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
333
MEMORIA DEL XVI CURSO DE ACTUALIZACION FRUTICOLA
“PRODUCCION Y MANEJO DE FRUTALES II”
334
Descargar