Subido por sarv

Datos y variables: tipos de variables y actitud hacia los céntimos

Anuncio
Estudiante:
Carrera
DATOS Y VARIABLES II
Los valores que ha registrado anteriormente son datos. Sin embargo, no todos los valores son datos. Los datos
son valores recopilados en un contexto determinado. Por ejemplo, los números 3 y 8 no constituyen datos en sí
mismos. Sin embargo, son datos si se refieren a la longitud (número de letras) de dos palabras diferentes
utilizadas para responder a la pregunta 1.
Dado que los datos tienen un contexto, es muy importante que haga referencia a ese contexto al describir un
conjunto de datos. Por ejemplo, sería mucho más preciso decir que “la clasificación más baja dada al valor de la
estadística en la sociedad por un estudiante de la clase es 4" en lugar de "el número más pequeño en este
conjunto de datos es 4".
Una variable es cualquier característica de una persona o cosa a la que se le puede asignar un número o una
categoría. Por lo tanto, el número de regiones visitadas por cada miembro de su clase es una variable, al igual que
el género de cada estudiante. Una variable numérica es una que puede asumir un rango de valores numéricos,
mientras que una variable categórica es una que simplemente registra una designación categórica. Las variables
binarias o dicotómicas son variables categóricas para las que solo existen dos categorías posibles. Estas
designaciones son bastante importantes, ya que normalmente se emplean diferentes herramientas estadísticas
en función del tipo de variable.
La persona o cosa a la que se le asigna el número o la categoría se denomina caso o unidad observacional. En el
ejemplo anterior de "regiones visitadas", los alumnos de su clase son los casos de interés. Si estuviéramos
analizando el número de residentes en cada uno de las 24 regiones, las propias regiones serían los casos.
1: Tipos de variables
a. Para cada una de las variables enumeradas a continuación, indique si es una variable numérica o una variable
categórica. Si es una variable categórica, indique si es o no una variable binaria o dicotómica.
género:
identificación política:
pregunta centavo:
valor de la estadística:
cantidad de regiones visitadas:
número de provincias visitadas:
si has estado o no en USA:
si has estado o no en Cuzco:
letras por palabra:
b. Suponga que, en lugar de registrar el número de letras en cada palabra de su oración, se le pidió que
clasificara cada palabra de acuerdo con los siguientes criterios:
• 1-3 letras: palabra pequeña
• 4-6 letras: palabra media
• 7-9 letras: palabra grande
• 10 o más letras: palabra muy grande
En este caso, ¿qué tipo de variable es el tamaño de una palabra? __________________
1
Estudiante:
Carrera
c. Suponga que, en lugar de registrar si ha estado o no en Cuzco, le han pedido que informe la cantidad de veces
que ha estado en Cuzco. ¿Qué tipo de variable habría sido esto? _____________________________________
Como sugiere el término "variable", los valores asumidos por una variable difieren de un caso a otro.
¡Ciertamente no todos los estudiantes han visitado el mismo número de provincias o son del mismo género o
respondieron solo retener el centavo! En otras palabras, los datos muestran variabilidad. El patrón de esta
variabilidad se llama distribución de la variable. Gran parte de la práctica de la estadística se refiere a la
distribución de variables, desde mostrarlas visualmente hasta resumirlas numéricamente y describirlas
verbalmente.
2: Actitud hacia los centavos
a. ¿Cuántos estudiantes respondieron a la pregunta de si Perú debería retener o abolir el centavo? ¿Cuántos de
ellos votaron para retener el centavo? ¿Qué proporción del encuestado es esta?
_____________________
___________________________
________________________
b. ¿Cuántos y qué proporción de los encuestados votaron para abolir el centavo?
_________________________________________________________________________________
c. Cree una representación visual de esta distribución de respuestas dibujando rectángulos cuyas alturas
correspondan a la proporción de votación para cada opción.
d. Escriba una o dos oraciones que describan lo que revela su análisis sobre las actitudes de los estudiantes en
su clase hacia el centavo.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Lo que ha construido anteriormente se llama gráfico de barras. Los gráficos de barras muestran la distribución de
una variable categórica.
Cuando una variable numérica puede asumir un número bastante pequeño de valores posibles, uno puede contar
los datos contando la frecuencia de cada posible respuesta numérica.
2
Descargar