Subido por Carlos Alberto Gonzales Cornejo

Ficha de refuerzo - Áreas de figuras geométricas

Anuncio
Ficha de refuerzo
Áreas de figuras geométricas
1. La base y la altura de un triángulo están en la re-
7. Las diagonales de un rombo son entre si como 2
lación de 1 a 3. Si el área de la región triangular
es 24 cm2, determina la longitud de la base.
es a 3; y el área de la región rombal es 108 cm2.
Calcula la suma de las longitudes de las diagonales del rombo.
a. 2 cm
b. 3 cm
c. 4 cm
d. 5 cm
e. 6 cm
a. 20 cm
b. 24 cm
c. 25 cm
d. 28 cm
e. 30 cm
2. Calcula el área de un triángulo equilátero, si el
radio de la circunferencia inscrita mide 2 cm.
cm2
cm2
a. 2 3
b. 6 3 cm2
c. 8 3
d. 10 3 cm2
e. 12 3
cm2
8. En el siguiente gráico, el área del paralelogramo
ABCD es 112 cm2. Determina la longitud de la
altura "h".
B
C
3. En el gráfico mostrado, calcula el área de la reh
gión sombreada.
B
30°
A 2 3 cm P
15°
C
a.
b.
c.
d.
e.
1
2
3
4
6
cm2
cm2
cm2
cm2
cm2
A
D
16 cm
E
F
R
O
10
12
15
18
20
cm2
cm2
cm2
cm2
cm2
G
B
C
A
D
a.
b.
c.
d.
e.
c. 8 cm
d. 9 cm
e. 12 cm
donde O y D son centros. Calcula el área de la
región sombreada.
a.
b.
c.
d.
e.
C
r = 2 cm y R = 7 cm.
R
2 cm
A
D
O
2 cm2
0,5 cm2
1 cm2
1,5 cm2
2,5 cm2
11. En el gráfico mostrado, OA = OB = 3 cm; MN = 1 cm
6. Determina el área de la región sombreada, si
r
9 cm2
10 cm2
12 cm2
15 cm2
18 cm2
10. En el siguiente gráfico, se muestra un cuadrado
5. Las bases de un trapecio miden 4 cm y 10 cm.
a. 2 cm
b. 5 cm
cm
cm
cm
cm
cm
lado 6 cm. Calcula el área de la región sombreada.
B
Además, su área mide 63 cm2. Determina la longitud de la altura del trapecio.
5
6
7
8
9
9. En el gráfico mostrado ABCD es un cuadrado de
4. Determina el área del cuadrado EFGO, si R = 6 cm.
a.
b.
c.
d.
e.
a.
b.
c.
d.
e.
a.
b.
c.
d.
e.
36
39
40
42
45
π
π
π
π
π
cm2
cm2
cm2
cm2
cm2
y OM = 2 cm. Determina el área de la región
sombreada.
A
M
O
N
B
a.
b.
c.
d.
e.
1 cm2
2 cm2
2 cm2
3 cm2
5 cm2
Ficha de refuerzo V
Corefo
Descargar