Subido por sergio lucio

REPASO GENERAL DEL TEMA

Anuncio
Repaso general del Tema 1
El movimiento de los objetos
Profesor
Ing. Sergio Lucio Águila
1.- Es el lugar exacto donde se localiza un móvil
a) La trayectoria
b) La posición
c) El marco de referencia
2.- Se define como la relación entre la distancia
recorrida y el tiempo empleado en recorrerla.
a) La rapidez
b) El desplazamiento
c) El marco de referencia
3.- Es la línea formada por los sucesivos puntos
del espacio por los que transita un móvil.
a) La trayectoria
b) La posición
c) El marco de referencia
4.- Se entiende como el cambio de posición de
un cuerpo
a) La trayectoria
b) La posición
c) Desplazamiento
5.- Es algún punto, persona u objeto que sirve
para indicar la posición de un cuerpo.
a) La trayectoria
b) La posición
c) El marco de referencia
6.- Es la propagación de una perturbación de
alguna propiedad física en un medio material.
a) Una onda
b) La posición
c) El marco de referencia
7.- La frecuencia es la distancia entre cresta y
cresta y valle y valle
a) Falso
b) Verdadero
8.- Un movimiento rectilíneo uniforme presenta
una velocidad constante y su trayectoria es una
línea recta.
a) Falso
b) Verdadero
9.- La velocidad se calcula como el cociente
entre el desplazamiento o distancia recorrida de
un cuerpo y el tiempo que emplea en recorrer
𝑑
dicha distancia ( 𝑣 = ).
𝑡
a) Falso
b) Verdadero
10.- Valle es el punto más alejado de la posición
de equilibrio de una onda verticalmente hacia
abajo.
a) Falso
b) Verdadero
11.- La rapidez es una magnitud
a) Vectorial, porque tiene dirección y sentido
b) Escalar, porque no tiene dirección ni sentido
12.- La velocidad es una magnitud
a) Vectorial, porque tiene dirección y sentido
b) Escalar, porque no tiene dirección ni sentido
13.- El sonido solo se puede transmitir por
medios
a) Solidos, líquidos y gaseosos
b) El Vacío
b) El silencio
14.- El efecto Doppler consiste en
a) En que el sonido no se puede transmitir en el vacío
b) Que el sonido es más intenso si la fuente de origen
está en dirección del observador.
c) Que el sonido solo se propaga en solidos, líquidos y
gases.
15.- Las ondas _____________________ son las
únicas que pueden viajar a través del vacío.
a) Mecánicas
b) Electromagnéticas
16.- Los sonidos pueden clasificarse en
a) Graves y agudos
b) Longitudinales y transversales
17.- Es la parte superior de una onda.
a) La longitud de onda
b) El valle
c) La cresta
18.- Es la parte inferior de una onda.
a) La longitud de onda
b) El valle
c) La cresta
19.- Es la distancia de la cresta o el valle de una
onda a la línea de equilibrio.
a) Amplitud de onda
b) Frecuencia de onda
c) Longitud de onda
20.- Es la distancia entre cresta y cresta o valles
consecutivos
a) Amplitud de onda
b) Frecuencia de onda
c) Longitud de onda
21.- Es el tiempo en el que se produce una onda
completa.
a) Amplitud de onda
b) Frecuencia de onda
c) El periodo
22.- Es el número de ondas que producen en un
segundo; y su unidad es el Hertz
a) La frecuencia
b) El periodo
b) La velocidad de propagación
23.- Es el medio donde no se propaga el sonido
a) El liquido
b) El solido
b) El gas
b) El vacío
¡Muy bien, felicidades, tu respuesta te lleva
directo al éxito!
1
7
2
8
3
9
4
10
13
19
14
20
15
21
22
16
5
11
23
17
6
12
18
1
23
2
22
3
4
Un consejo te doy, porque tu amigo soy
“Tienes que ponerte a estudiar si el éxito
quieres alcanzar”
21
20
5
19
6
18
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Descargar