Subido por marlonjoshan1

El templo de las ratas sagradas, otra curiosidad india convertida en sitio turístico Internacional Noticias El Universo

Anuncio
25/7/2019
El templo de las ratas sagradas, otra curiosidad india convertida en sitio turístico | Internacional | Noticias | El Universo
Noticias
El templo de las ratas sagradas, otra curiosidad india convertida en sitio
turístico
DESHNOK. Alrededor de seiscientas ratas, según los cuidadores
india de Deshnok, en el estado occidental de Rajastán, al que ac
EFE
26 de Agosto, 2014 - 09h34
Nueva Delhi Un país inmenso como la India esconde innumerables curiosidades, en otro tiempo reservadas a la población local pero convertidas ahora en atractivo turístico por
obra de Internet, como el templo de las ratas de Deshnok.
En realidad se llama el templo de Karni Mata, en honor a una erudita del siglo XIV, pero incluso hay carteles en la carretera que lo denominan como el santuario de
las ratas, situado en el estado occidental del Rajastán.
https://www.eluniverso.com/noticias/2014/08/26/nota/3560806/templo-ratas-sagradas-otra-curiosidad-india-convertida-sitio
1/3
25/7/2019
El templo de las ratas sagradas, otra curiosidad india convertida en sitio turístico | Internacional | Noticias | El Universo
La leyenda cuenta que Karni Mata pidió al dios de la muerte Yama que devolviera la vida a un hijo suyo que había muerto ahogado, pero obtuvo una respuesta
negativa.
La erudita, que era a su vez la encarnación de una deidad hindú, decidió entonces reencarnar en ratas a todos sus descendientes, para privar a Yama de almas
humanas.
Desde entonces, unas seiscientas familias de Deshnok dicen ser descendientes de esta mujer sabia, el mismo número de ratas que los cuidadores del templo aseguran
que viven en el interior.
Miles de peregrinos recorren largas distancias para venerar a las kabbas, como se llama en hindi a estas ratas sagradas, y con ellos se mezclan los cientos de turistas
de medio mundo que acuden atraídos por este curioso templo de roedores.
"Me da un poco de asco, la verdad, pero en el fondo es divertido, algo único que no vas a encontrar en otro sitio que no sea en la India", comenta a Efe una joven
turista francesa, Anne-Charlotte Fournet.
Ella y sus dos amigas intentan fotografiarse lo más cerca posible de los animales, "aunque no hace falta acercarse tanto", advierte la joven, mientras los fieles lanzan
comida a los inquilinos del santuario, desde frutos secos a trozos de coco.
Dentro de la singularidad del templo, el mayor atractivo es ver "a la rata blanca", como dicen los visitantes, que se supone que solo se deja observar en contadas
ocasiones y que da suerte a los afortunados que la pueden contemplar.
En realidad son varias las ratas que, entre los cientos de compañeras de pelaje oscuro, destacan por su blancura y que según los creyentes son la reencarnación de
Karni Mata y sus hijos, aunque pocos son los afortunados que llegan a verlas.
Algunas guías que se pueden encontrar en Internet elevan a miles el número de roedores que moran en este lugar, sagrado a pesar de la suciedad, en la que abundan
las ratas muertas.
USD
DESDE
por
por persona
persona
CRUCERO
AL CARIBE
RECIBE
RECIBE 22 ENTRADAS
ENTRADAS A
A LOS
LOS PARQUES
PARQUES GRATIS
GRATIS
Mientras, sus compañeras que siguen en este mundo se agolpan alrededor de cuencos con leche que ofrecen los fieles devotos.
Un turista español, Jorge Piera, relata que "caminar por las estancias del templo bajo un fuerte olor es toda una experiencia que no deja indiferente", ya que para
muchos turistas "el sentimiento hacia estos roedores es de una tremenda repulsión".
"No hay más que ver a alguno saliendo horrorizado y es curioso ver las diferentes reacciones, ya que para unos estos animales son símbolo de admiración y les
dedican ofrendas, mientras que otros están más pendientes de que no les rocen al pasar", cuenta Piera.
El visitante sale con los pies inevitablemente sucios, ya que para entrar en el templo hay que descalzarse.
Tiendas de recuerdos, en las que no faltan ratas de peluche de innumerables pelajes, rodean el santuario junto a puestos de comida, para los visitantes y para ofrecer
a las ratas.
El templo actual es de principios del siglo pasado y destaca por su fachada de mármol con puertas de plata, en las que se narra la leyenda que explica el porqué de
sus peculiares moradores en estas tierras áridas otrora reino de marajás.
El templo de las ratas sagradas, otra curiosidad india convertida en sitio
turístico
Internacional
2014-08-26T09:34:23-05:00
2014-12-09T10:09:22-05:00
En realidad se llama el templo de Karni Mata, en honor a una erudita del siglo
XIV, pero incluso hay carteles en la carretera que lo denominan como el
santuario de las ratas, situado en el estado occidental del Rajastán.
El universo Redaccion
El Universo
http://www.eluniverso.com/data/recursos/banners/logo-el-universo.jpg"
https://www.eluniverso.com/noticias/2014/08/26/nota/3560806/templo-ratas-sagradas-otra-curiosidad-india-convertida-sitio
2/3
25/7/2019
El templo de las ratas sagradas, otra curiosidad india convertida en sitio turístico | Internacional | Noticias | El Universo
https://www.eluniverso.com/noticias/2014/08/26/nota/3560806/templo-ratas-sagradas-otra-curiosidad-india-convertida-sitio
3/3
Descargar